SlideShare una empresa de Scribd logo
[object Object]
Tradicionalmente considerada un complemento de la agricultura, la ganadería se desarrolla prácticamente en todo el mundo.
Suele complementar a la agricultura ya que los animales ayudan en el trabajo del campo y lo abonan.
El agricultor cuenta con pequeños rebaños de ovejas o cabras que le proporcionan leche, carne y lana. El ganado se alimenta con los restos de las cosechas y pasta en los terrenos dejados en barbecho y en los montes cercanos.
 
En las zonas donde apenas hay agricultura aparece una ganadería de subsistencia propia de pastores nómadas.
En la actualidad, el pastoreo nómada es el modo de subsistencia de algunos pueblos, como los tuareg, que habitan en el desierto del Sáhara; los masai, que pueblan las montañas de Kenia y Tanzania; y algunos lapones, que viven en las tierras septentrionales de la península Escandinava y de Rusia.
La ganadería trashumante se basa en el desplazamiento estacional de los rebaños con sus pastores desde los pastos de invierno a los de verano y viceversa. Es una ganadería característica de los países mediterráneos de Europa y del norte de África.
Tiene como objetivo vender la producción en el mercado y obtener el máximo beneficio.
El ganado se encuentra estabulado, a veces bajo unas condiciones de temperatura, luz y humedad creadas artificialmente para aumentar la producción en el menor tiempo posible, y se alimenta sobre todo de piensos enriquecidos.  LA GANADERIA DE MERCADO PUEDE SER INTENSIVA O EXTENSIVA. Ganadería intensiva
Exige elevadas inversiones en instalaciones, tecnología, mano de obra, alimento...  Su principal ventaja es la alta productividad y su mayor desventaja, la contaminación que genera.
Tiene especial importancia en el este de Estados Unidos, Canadá y Europa occidental.
Cerca de las ciudades se han construido numerosas granjas, en las que se da un tipo de explotación más industrial.
Su producción está ligada al abastecimiento de estas ciudades y se crían sobre todo ganado porcino, aves y conejos.
 
Ganadería extensiva La ganadería extensiva es propia de lugares que disponen de mucho terreno de pastos y el ganado vaga libremente por el campo.
Este tipo de ganadería requiere escasas inversiones de capital para la granja, en mano de obra, en alimento para el ganado (sobre todo, vacuno y ovino) Su principal ventaja es el respeto del medio ambiente y su mayor desventaja, la baja productividad.
Destaca en el centro y oeste de Estados Unidos, Argentina, el sur de Rusia y Suráfrica.
Ganado bovino. Se aprovecha su carne, leche y cuero.  El principal país productor de carne y leche es Estados Unidos. En producción cárnica le siguen Brasil, China, India, Argentina y Australia; en producción lechera, India, Rusia, Alemania y Francia.
Ganado ovino y caprino. De estos animales se aprovecha su carne, la leche, -con la que se elaboran excelentes quesos- la piel y la lana.  El principal país productor de carne y lana es China; otros productores importantes son Nueva Zelanda y España. En cuanto a producción de leche de oveja destacan Turquía y Siria, y de leche de cabra, India, Bangladesh y Sudán
Ganado porcino. El cerdo es uno de los animales de mayor rendimiento. De él se aprovecha su carne, su grasa comestible, su piel para elaborar cuero, las cerdas para fabricar cepillos, etc . El principal país productor es, con notable diferencia, China, al que siguen Estados Unidos, Alemania, España y Francia.
Los primeros cerdos probablemente fueron traídos a España por los fenicios.  Las razas actuales de cerdo ibérico podrían ser la mezcla de estos cerdos con jabalíes.
El jamón ibérico procede del cerdo de raza ibérica. Su calidad se debe a la pureza de la raza de los animales, a la cría en libertad del cerdo ibérico, a la alimentación y a la curación del jamón, que suele extenderse entre los 8 y 36 meses.
 
Ganado avícola. De las aves se aprovecha, sobre todo, la carne y los huevos.  Los mayores productores son Estados Unidos y China. En el ámbito de la UE destacan Francia, Reino Unido, Italia y España.
Fuentes utilizadas. Libro de texto, editorial Vicens Vives. http://www.kalipedia.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power point de razas de conejos
Power point de razas de conejosPower point de razas de conejos
Power point de razas de conejos
griseldaespina
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
Cesar Lascarro
 
Razas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusRazas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurus
L Uribe
 
La ganadería en el peru
La ganadería  en el peruLa ganadería  en el peru
La ganadería en el peru
Charito Rosales
 

La actualidad más candente (20)

Gazapos y equinos
Gazapos y equinosGazapos y equinos
Gazapos y equinos
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Razas de caballos
Razas de caballosRazas de caballos
Razas de caballos
 
Cbpgs vacuno carne
Cbpgs vacuno carneCbpgs vacuno carne
Cbpgs vacuno carne
 
Caprinos.2018
Caprinos.2018Caprinos.2018
Caprinos.2018
 
Power point de razas de conejos
Power point de razas de conejosPower point de razas de conejos
Power point de razas de conejos
 
Razas de ganado ppt
Razas de ganado pptRazas de ganado ppt
Razas de ganado ppt
 
Ganadería
GanaderíaGanadería
Ganadería
 
Tema 1. introducción a los pastos.
Tema  1. introducción a los pastos.Tema  1. introducción a los pastos.
Tema 1. introducción a los pastos.
 
Manual de produccion_ovino_y_caprino
Manual de produccion_ovino_y_caprinoManual de produccion_ovino_y_caprino
Manual de produccion_ovino_y_caprino
 
Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3Razas bovinas lecheras 3
Razas bovinas lecheras 3
 
21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas21 rotacion de praderas
21 rotacion de praderas
 
Razas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurusRazas Bos Indicus y Bos taurus
Razas Bos Indicus y Bos taurus
 
Gyr
GyrGyr
Gyr
 
Sistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacionSistemas integrados alimentacion
Sistemas integrados alimentacion
 
Historia del cerdo
Historia del cerdoHistoria del cerdo
Historia del cerdo
 
Proyecto Productivo Pollos De Engorde
Proyecto Productivo Pollos De EngordeProyecto Productivo Pollos De Engorde
Proyecto Productivo Pollos De Engorde
 
Orientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyesOrientacion galpon cuyes
Orientacion galpon cuyes
 
Nutrición en aves
Nutrición en avesNutrición en aves
Nutrición en aves
 
La ganadería en el peru
La ganadería  en el peruLa ganadería  en el peru
La ganadería en el peru
 

Destacado

La Ganaderia Power Point
La Ganaderia Power PointLa Ganaderia Power Point
La Ganaderia Power Point
Ramon47
 
Agricultura Y Ganaderia
Agricultura Y GanaderiaAgricultura Y Ganaderia
Agricultura Y Ganaderia
fjrpuerto
 
Agricultura De Alemania
Agricultura De AlemaniaAgricultura De Alemania
Agricultura De Alemania
Italica
 
Día internacional de la mujer y Heroínas en República Dominicana
Día internacional de la mujer y Heroínas en República DominicanaDía internacional de la mujer y Heroínas en República Dominicana
Día internacional de la mujer y Heroínas en República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Ganaderia China
Ganaderia ChinaGanaderia China
Ganaderia China
Italica
 

Destacado (20)

slideshare ganaderia
slideshare ganaderiaslideshare ganaderia
slideshare ganaderia
 
La Ganaderia
La GanaderiaLa Ganaderia
La Ganaderia
 
Agricultura
AgriculturaAgricultura
Agricultura
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
Explotación forestal
Explotación forestalExplotación forestal
Explotación forestal
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Presentación sobre la ganaderia
Presentación sobre la  ganaderiaPresentación sobre la  ganaderia
Presentación sobre la ganaderia
 
La Ganaderia Power Point
La Ganaderia Power PointLa Ganaderia Power Point
La Ganaderia Power Point
 
La ganadería en el mundo
La ganadería en el mundoLa ganadería en el mundo
La ganadería en el mundo
 
Ganado bovino
 Ganado bovino Ganado bovino
Ganado bovino
 
Revisicion sobre-la-genetica-del-origen-del-ganado-vacuno-y-las-aportaciones-...
Revisicion sobre-la-genetica-del-origen-del-ganado-vacuno-y-las-aportaciones-...Revisicion sobre-la-genetica-del-origen-del-ganado-vacuno-y-las-aportaciones-...
Revisicion sobre-la-genetica-del-origen-del-ganado-vacuno-y-las-aportaciones-...
 
Ganaderia manabí
Ganaderia manabíGanaderia manabí
Ganaderia manabí
 
Instalaciones ganaderas
Instalaciones ganaderasInstalaciones ganaderas
Instalaciones ganaderas
 
Sector Primario
Sector PrimarioSector Primario
Sector Primario
 
Problemas en agricultura y ganadería del ecuador
Problemas en agricultura y ganadería del ecuadorProblemas en agricultura y ganadería del ecuador
Problemas en agricultura y ganadería del ecuador
 
Agricultura Y Ganaderia
Agricultura Y GanaderiaAgricultura Y Ganaderia
Agricultura Y Ganaderia
 
Agricultura De Alemania
Agricultura De AlemaniaAgricultura De Alemania
Agricultura De Alemania
 
Día internacional de la mujer y Heroínas en República Dominicana
Día internacional de la mujer y Heroínas en República DominicanaDía internacional de la mujer y Heroínas en República Dominicana
Día internacional de la mujer y Heroínas en República Dominicana
 
Ganaderia China
Ganaderia ChinaGanaderia China
Ganaderia China
 

Similar a Ganadería

Ganadería en el mundo
Ganadería  en el mundoGanadería  en el mundo
Ganadería en el mundo
juberoloya
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
ARCA1654
 
ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio
ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio
ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio
Leo Chiabo
 

Similar a Ganadería (20)

Potencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERUPotencial ganadero PERU
Potencial ganadero PERU
 
Ganaderia
GanaderiaGanaderia
Ganaderia
 
Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3Hoja de trabajo 3
Hoja de trabajo 3
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
 
Bovinos
BovinosBovinos
Bovinos
 
Practica laboral i
Practica laboral iPractica laboral i
Practica laboral i
 
Ganaderia en el perú
Ganaderia en el perúGanaderia en el perú
Ganaderia en el perú
 
Tema 2 5 La ganaderia
Tema 2 5 La ganaderiaTema 2 5 La ganaderia
Tema 2 5 La ganaderia
 
Mvl u3lecc1
Mvl u3lecc1Mvl u3lecc1
Mvl u3lecc1
 
Ganadería en el mundo
Ganadería  en el mundoGanadería  en el mundo
Ganadería en el mundo
 
GANADERÍA EN EL MUNDO
GANADERÍA EN EL MUNDOGANADERÍA EN EL MUNDO
GANADERÍA EN EL MUNDO
 
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos  y mano de obras en República DominicanaSectores económicos  y mano de obras en República Dominicana
Sectores económicos y mano de obras en República Dominicana
 
Tema 6-5 La ganadería
Tema 6-5 La ganaderíaTema 6-5 La ganadería
Tema 6-5 La ganadería
 
Mejoramiento del nivel educativo, en los grados tercero, cuarto y quinto, uti...
Mejoramiento del nivel educativo, en los grados tercero, cuarto y quinto, uti...Mejoramiento del nivel educativo, en los grados tercero, cuarto y quinto, uti...
Mejoramiento del nivel educativo, en los grados tercero, cuarto y quinto, uti...
 
La pecuaria 01
La pecuaria 01La pecuaria 01
La pecuaria 01
 
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
Actividadeseconomicas 131013154923-phpapp01
 
Ganado bovino
Ganado bovinoGanado bovino
Ganado bovino
 
La ganaderia
La ganaderiaLa ganaderia
La ganaderia
 
Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)
Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)
Aves no tradicionales (guineas, patos y gansos)
 
ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio
ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio
ganaderia , 3ro 5ta , enet N° 266 gral. savio
 

Más de María de la Paz (13)

El poblamiento
El poblamientoEl poblamiento
El poblamiento
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Aguas continentales
Aguas continentalesAguas continentales
Aguas continentales
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
 
Collages de los alumnos
Collages de los alumnosCollages de los alumnos
Collages de los alumnos
 
Escalas
Escalas Escalas
Escalas
 
Mapas
Mapas Mapas
Mapas
 
Pintura barroca española
Pintura barroca españolaPintura barroca española
Pintura barroca española
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Renacimiento.pintura
Renacimiento.pinturaRenacimiento.pintura
Renacimiento.pintura
 
Renacimiento.escultura
Renacimiento.esculturaRenacimiento.escultura
Renacimiento.escultura
 
Renacimiento.arquitectura
Renacimiento.arquitecturaRenacimiento.arquitectura
Renacimiento.arquitectura
 
Segunda revolución industrial
Segunda revolución industrialSegunda revolución industrial
Segunda revolución industrial
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 

Ganadería

  • 1.
  • 2. Tradicionalmente considerada un complemento de la agricultura, la ganadería se desarrolla prácticamente en todo el mundo.
  • 3. Suele complementar a la agricultura ya que los animales ayudan en el trabajo del campo y lo abonan.
  • 4. El agricultor cuenta con pequeños rebaños de ovejas o cabras que le proporcionan leche, carne y lana. El ganado se alimenta con los restos de las cosechas y pasta en los terrenos dejados en barbecho y en los montes cercanos.
  • 5.  
  • 6. En las zonas donde apenas hay agricultura aparece una ganadería de subsistencia propia de pastores nómadas.
  • 7. En la actualidad, el pastoreo nómada es el modo de subsistencia de algunos pueblos, como los tuareg, que habitan en el desierto del Sáhara; los masai, que pueblan las montañas de Kenia y Tanzania; y algunos lapones, que viven en las tierras septentrionales de la península Escandinava y de Rusia.
  • 8. La ganadería trashumante se basa en el desplazamiento estacional de los rebaños con sus pastores desde los pastos de invierno a los de verano y viceversa. Es una ganadería característica de los países mediterráneos de Europa y del norte de África.
  • 9. Tiene como objetivo vender la producción en el mercado y obtener el máximo beneficio.
  • 10. El ganado se encuentra estabulado, a veces bajo unas condiciones de temperatura, luz y humedad creadas artificialmente para aumentar la producción en el menor tiempo posible, y se alimenta sobre todo de piensos enriquecidos. LA GANADERIA DE MERCADO PUEDE SER INTENSIVA O EXTENSIVA. Ganadería intensiva
  • 11. Exige elevadas inversiones en instalaciones, tecnología, mano de obra, alimento... Su principal ventaja es la alta productividad y su mayor desventaja, la contaminación que genera.
  • 12. Tiene especial importancia en el este de Estados Unidos, Canadá y Europa occidental.
  • 13. Cerca de las ciudades se han construido numerosas granjas, en las que se da un tipo de explotación más industrial.
  • 14. Su producción está ligada al abastecimiento de estas ciudades y se crían sobre todo ganado porcino, aves y conejos.
  • 15.  
  • 16. Ganadería extensiva La ganadería extensiva es propia de lugares que disponen de mucho terreno de pastos y el ganado vaga libremente por el campo.
  • 17. Este tipo de ganadería requiere escasas inversiones de capital para la granja, en mano de obra, en alimento para el ganado (sobre todo, vacuno y ovino) Su principal ventaja es el respeto del medio ambiente y su mayor desventaja, la baja productividad.
  • 18. Destaca en el centro y oeste de Estados Unidos, Argentina, el sur de Rusia y Suráfrica.
  • 19. Ganado bovino. Se aprovecha su carne, leche y cuero. El principal país productor de carne y leche es Estados Unidos. En producción cárnica le siguen Brasil, China, India, Argentina y Australia; en producción lechera, India, Rusia, Alemania y Francia.
  • 20. Ganado ovino y caprino. De estos animales se aprovecha su carne, la leche, -con la que se elaboran excelentes quesos- la piel y la lana. El principal país productor de carne y lana es China; otros productores importantes son Nueva Zelanda y España. En cuanto a producción de leche de oveja destacan Turquía y Siria, y de leche de cabra, India, Bangladesh y Sudán
  • 21. Ganado porcino. El cerdo es uno de los animales de mayor rendimiento. De él se aprovecha su carne, su grasa comestible, su piel para elaborar cuero, las cerdas para fabricar cepillos, etc . El principal país productor es, con notable diferencia, China, al que siguen Estados Unidos, Alemania, España y Francia.
  • 22. Los primeros cerdos probablemente fueron traídos a España por los fenicios. Las razas actuales de cerdo ibérico podrían ser la mezcla de estos cerdos con jabalíes.
  • 23. El jamón ibérico procede del cerdo de raza ibérica. Su calidad se debe a la pureza de la raza de los animales, a la cría en libertad del cerdo ibérico, a la alimentación y a la curación del jamón, que suele extenderse entre los 8 y 36 meses.
  • 24.  
  • 25. Ganado avícola. De las aves se aprovecha, sobre todo, la carne y los huevos. Los mayores productores son Estados Unidos y China. En el ámbito de la UE destacan Francia, Reino Unido, Italia y España.
  • 26. Fuentes utilizadas. Libro de texto, editorial Vicens Vives. http://www.kalipedia.com/