SlideShare una empresa de Scribd logo
Polinomios
GEMA1200
Polinomios: Suma y Resta
• Una expresión que consista de una constante o el
producto de una constante y variables con
exponentes enteros, mayores o iguales a cero, es
llamado un monomio.
• Un polinomio es la suma o resta de monomios.
• Los monomios individuales en un polinomio son
llamados términos.
• En el término axk, donde x es la única variable, a
es el coeficiente y k es el grado.
Polinomios: Suma y Resta
• Los polinomios pueden ser clasificados de
acuerdo al número de términos.
1 término -> monomio
2 términos -> binomio
3 términos -> trinomio
4 o más términos -> polinomios
Polinomios: Suma y Resta
• Clasifica los siguientes polinomios por el
número de términos.
1. x + x2
2. -9x
3. 3x2 – y + 3xyz
4. x5 – 3x3 + 5x2 – 7
Polinomios: Suma y Resta
• Grado de un polinomio
– El grado de un polinomio en una variable es el
exponente mayor de esa variable.
– El grado de un polinomio de varias variables es la
suma mayor de los exponentes de las variables en
cualquier término del polinomio.
Polinomios: Suma y Resta
• Encuentra el grado de los siguientes
polinomios.
1. -2x
2. 4 – 7x + 9x4
3. 3xz6 – 7z4 – z2 + 5z – 8
4. 25
Polinomios: Suma y Resta
• Los polinomios en una variable también son
llamados funciones polinomiales y son
representados utilizando símbolos tales como
P(t) (se lee “P de x”), Q(x) y D(y), donde el
símbolo dentro del paréntesis indica la
variable que se está utilizando.
Polinomios: Suma y Resta
   
 
 
   
 
 
   
2 2
Sea 2 3 y 3 5. Encuentra:
a. 0
b. 1
c. 0 1
d. 1
e. 2
f. 1 2
P x x x Q x x x
P
Q
P Q
P
Q
P Q
     



 
Polinomios: Suma y Resta
• Realiza las siguientes operaciones.
   
   
   
   
3 2 2 3
3 2
3 2 3 2
a. 10 8 7 3 9 4 5
b. 2 1.5 6.1 4 3.8
c. 150 4550 133 7633
d. 4 4 3 8 6 5 3
x x x x x x
x x x x
x x
y y y y y
      
     
   
     
Multiplicación de Polinomios
 
 
  
  
  
  
2 3 2
3 2 2
2
2
Multiplica:
a. 5 3 3 2 3
b. 2 7 2
c. 3 2 4
d. 2 2 4
e. 5 2 2 3
f. 3 4 3
x x x x
x y x xy y
x x x
x x x
x x
x y x y
  
  
  
  
 
 
Multiplicación de Polinomios
 
 
 
  
  
  
2
2
2
Multiplica.
a. 2 3
b. 5 2
c. 3 2 3
d. 10 10
e. 3 5 3 5
f. 2 2
x
x y
x x
x x
x y x y
x y x y


 
 
  
 
Factorización de Polinomios
2
2 3
3 4 2
6 5 7 2
2 4 5
2 4 5
Factoriza completamente:
a. 8 24
b. 6 12
c. 10 25
d. 6 12 18
e. 10 15 20 30
3 1 5
f.
4 4 4
2 3 4
g.
5 5 5
x
y y
x x
x x x
x x x x
x x x
x x x

 

 
  
 
 
Factorización de Polinomios
   
   
2
3 3
3 2
3 2
Factoriza completamente:
a. 3 5
b. 2 4 7 4
c. 3 6 4 8
d. 6 3 4 2
x a b a b
x x y x y
x x x
x x x
  
  
  
  
Factorización de Polinomios
2
2
2
2 2
2 2
Factoriza completamente:
a. 7 12
b. 6 8
c. 6 8
d. 8 7
e. 6 16
x x
x x
x x
x xy y
x xy y
 
 
 
 
 
Factorización de Polinomios
2
2
2
2
2 2
2 2
Factoriza completamente:
a. 6 3 4
b. 4 3 4
c. 3 4 4
d. 5 2 2
e. 6
f. 2 3
x x
x x
x x
x x
x xy y
x xy y
 
 
 
 
 
 
Factorización de Polinomios
   
   
3 2 2 3 4
4 3 2 2 3
2
2
2
2
Factoriza completamente:
a. 12 14 6
b. 12 2 4
c. 2 7 5
d. 3 14 24
e. 6 1 5 1 4
f. 7 3 2 3 5
x y x y xy
x y x y x y
x x
x x
y y
z z
 
 
  
  
   
   
Factorización de Polinomios
• Factorizando la Diferencia de Dos Cuadrados
  2 2
x a x a x a   
Factorización de Polinomios
2
4 4
2
2
2
4 4
Factoriza completamente:
a. 9 1
b. 81 16
c. 49
d. 4 25
e. 64
f. 16 81
x
x y
x
x
x
x y






Factorización de Polinomios
• Factorizando Suma y Diferencia de Cubos
  
  
3 3 2 2
3 3 2 2
x a x a x ax a
x a x a x ax a
    
    
Factorización de Polinomios
3
3 3
3 3
3
Factoriza completamente:
a. 27 8
b. 125 64
c. 8
d. 125
x
x y
y x
x





Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factorización no. 4
Factorización no. 4Factorización no. 4
Factorización no. 4
profredy
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
xiyanez
 
Edwardsardilaoptimizacon
EdwardsardilaoptimizaconEdwardsardilaoptimizacon
Edwardsardilaoptimizacon
mariennyysea
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
MatematicasITSIM
 
Recuperacion sobre fracciones
Recuperacion sobre fraccionesRecuperacion sobre fracciones
Recuperacion sobre fracciones
Fufo Vega Cabra
 
Control estadistico del proceso #1
Control estadistico del proceso #1Control estadistico del proceso #1
Control estadistico del proceso #1
ing_eduardo
 
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacionFracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Examen final calculo
Examen final calculoExamen final calculo
Examen final calculo
Universidad Interamericana
 
Uni 2005-b
Uni 2005-bUni 2005-b
Solución pd4
Solución pd4Solución pd4
1
11
Taller mate
Taller mateTaller mate
Taller mate
adrianalvaradogomez
 
Regras de sinais com exercícios
Regras de sinais com exercíciosRegras de sinais com exercícios
Regras de sinais com exercícios
lourenço laner
 
Resolver raíces cuadradas
Resolver raíces cuadradasResolver raíces cuadradas
Resolver raíces cuadradas
crecerenelcolegio
 
Guia descomposicion de numeros evaluada
Guia descomposicion de numeros evaluadaGuia descomposicion de numeros evaluada
Guia descomposicion de numeros evaluada
mikamoha
 
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
Fracciones 2  sumay resta de fraccionesFracciones 2  sumay resta de fracciones
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Descomposición en factores
Descomposición en factoresDescomposición en factores
Descomposición en factores
Nuestra Señora del Carmen
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
bexa123
 
Máximo común divisor (aritmética)
Máximo común divisor (aritmética)Máximo común divisor (aritmética)
Máximo común divisor (aritmética)
mathsgosanti
 
Yesy
YesyYesy
Yesy
bexa123
 

La actualidad más candente (20)

Factorización no. 4
Factorización no. 4Factorización no. 4
Factorización no. 4
 
Division de polinomios
Division de polinomiosDivision de polinomios
Division de polinomios
 
Edwardsardilaoptimizacon
EdwardsardilaoptimizaconEdwardsardilaoptimizacon
Edwardsardilaoptimizacon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Recuperacion sobre fracciones
Recuperacion sobre fraccionesRecuperacion sobre fracciones
Recuperacion sobre fracciones
 
Control estadistico del proceso #1
Control estadistico del proceso #1Control estadistico del proceso #1
Control estadistico del proceso #1
 
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacionFracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
Fracciones 3 multiplicacion - división - potenciacion y radicacion
 
Examen final calculo
Examen final calculoExamen final calculo
Examen final calculo
 
Uni 2005-b
Uni 2005-bUni 2005-b
Uni 2005-b
 
Solución pd4
Solución pd4Solución pd4
Solución pd4
 
1
11
1
 
Taller mate
Taller mateTaller mate
Taller mate
 
Regras de sinais com exercícios
Regras de sinais com exercíciosRegras de sinais com exercícios
Regras de sinais com exercícios
 
Resolver raíces cuadradas
Resolver raíces cuadradasResolver raíces cuadradas
Resolver raíces cuadradas
 
Guia descomposicion de numeros evaluada
Guia descomposicion de numeros evaluadaGuia descomposicion de numeros evaluada
Guia descomposicion de numeros evaluada
 
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
Fracciones 2  sumay resta de fraccionesFracciones 2  sumay resta de fracciones
Fracciones 2 sumay resta de fracciones
 
Descomposición en factores
Descomposición en factoresDescomposición en factores
Descomposición en factores
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Máximo común divisor (aritmética)
Máximo común divisor (aritmética)Máximo común divisor (aritmética)
Máximo común divisor (aritmética)
 
Yesy
YesyYesy
Yesy
 

Similar a GEMA1200 - Polinomios

Polinomios y fracciones algebraicas
Polinomios y fracciones algebraicasPolinomios y fracciones algebraicas
Polinomios y fracciones algebraicas
Educación
 
Operaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDHOperaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDH
Adela M. Ramos
 
Polinimios y Operaciones.ppt
Polinimios y Operaciones.pptPolinimios y Operaciones.ppt
Polinimios y Operaciones.ppt
RicardoPea756992
 
Ecuaciones irracionales
Ecuaciones irracionalesEcuaciones irracionales
Ecuaciones irracionales
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdfEjercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Educación
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
komeloonpasto
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
AlejandroMaldonadoLu1
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
tinardo
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con solucionesEjercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
mabr36
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Carlos Cabrera
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
AnthonyGarca5
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Cristian Rodrigo Garcia Ardila
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
MartaG00
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
maiden_nono
 
Trabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticasTrabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticas
susanamate1
 
Trabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticasTrabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticas
susanamate1
 
Resolucion practica 1 anual uni
Resolucion   practica 1 anual uniResolucion   practica 1 anual uni
Resolucion practica 1 anual uni
Alex A. Bravo
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
MaraCamilaOrtizPolan
 
3 ejercicios de expresiones algebraicas
3  ejercicios de expresiones algebraicas3  ejercicios de expresiones algebraicas
3 ejercicios de expresiones algebraicas
mowglys
 
Ejercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicasEjercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicas
José Mauricio Martín Cardeña
 

Similar a GEMA1200 - Polinomios (20)

Polinomios y fracciones algebraicas
Polinomios y fracciones algebraicasPolinomios y fracciones algebraicas
Polinomios y fracciones algebraicas
 
Operaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDHOperaciones con polinomios-EMDH
Operaciones con polinomios-EMDH
 
Polinimios y Operaciones.ppt
Polinimios y Operaciones.pptPolinimios y Operaciones.ppt
Polinimios y Operaciones.ppt
 
Ecuaciones irracionales
Ecuaciones irracionalesEcuaciones irracionales
Ecuaciones irracionales
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdfEjercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
Ejercicios de sistemas de ecuaciones.pdf
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con solucionesEjercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones con soluciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuacionesEjercicios de sistemas de ecuaciones
Ejercicios de sistemas de ecuaciones
 
Trabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticasTrabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticas
 
Trabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticasTrabajo final de matemáticas
Trabajo final de matemáticas
 
Resolucion practica 1 anual uni
Resolucion   practica 1 anual uniResolucion   practica 1 anual uni
Resolucion practica 1 anual uni
 
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdfEjercicios de expresiones algebraicas.pdf
Ejercicios de expresiones algebraicas.pdf
 
3 ejercicios de expresiones algebraicas
3  ejercicios de expresiones algebraicas3  ejercicios de expresiones algebraicas
3 ejercicios de expresiones algebraicas
 
Ejercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicasEjercicios de expresiones algebraicas
Ejercicios de expresiones algebraicas
 

Más de Angel Carreras

Resumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasResumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones Cónicas
Angel Carreras
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones Cónicas
Angel Carreras
 
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosRepaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Angel Carreras
 
Examen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadExamen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a Probabilidad
Angel Carreras
 
Una Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadUna Introducción a Probabilidad
Una Introducción a Probabilidad
Angel Carreras
 
Examen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataExamen - Visualización de Data
Examen - Visualización de Data
Angel Carreras
 
Visualización de Data
Visualización de DataVisualización de Data
Visualización de Data
Angel Carreras
 
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataTrabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Angel Carreras
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Angel Carreras
 
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataExamen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Angel Carreras
 
GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3
Angel Carreras
 
GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2
Angel Carreras
 
GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1
Angel Carreras
 
GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4
Angel Carreras
 
Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500
Angel Carreras
 
MATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaMATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría Analítica
Angel Carreras
 
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasGEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
Angel Carreras
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)
Angel Carreras
 
Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)
Angel Carreras
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Angel Carreras
 

Más de Angel Carreras (20)

Resumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones CónicasResumen: Secciones Cónicas
Resumen: Secciones Cónicas
 
Examen Secciones Cónicas
Examen Secciones CónicasExamen Secciones Cónicas
Examen Secciones Cónicas
 
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de PolígonosRepaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
Repaso: Propiedades y Atributos de Polígonos
 
Examen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a ProbabilidadExamen - Introducción a Probabilidad
Examen - Introducción a Probabilidad
 
Una Introducción a Probabilidad
Una Introducción a ProbabilidadUna Introducción a Probabilidad
Una Introducción a Probabilidad
 
Examen - Visualización de Data
Examen - Visualización de DataExamen - Visualización de Data
Examen - Visualización de Data
 
Visualización de Data
Visualización de DataVisualización de Data
Visualización de Data
 
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de DataTrabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
Trabajo de Gráficas Comunes y Diagramas de Data
 
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de DataIntroducción Al Análisis Estadístico de Data
Introducción Al Análisis Estadístico de Data
 
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de DataExamen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
Examen - Introducción al Análisis Estadístico de Data
 
GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3GEMA1200 - Examen #3
GEMA1200 - Examen #3
 
GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2GEMA1200 - Examen #2
GEMA1200 - Examen #2
 
GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1GEMA1200 - Examen #1
GEMA1200 - Examen #1
 
GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4GEMA1200 - Examen #4
GEMA1200 - Examen #4
 
Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500Prueba Logaritmos MATH1500
Prueba Logaritmos MATH1500
 
MATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría AnalíticaMATH1500 - Trigonometría Analítica
MATH1500 - Trigonometría Analítica
 
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de GráficasGEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
GEMA1000 - Datos para Trabajo de Gráficas
 
Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)Sección 3 – 2 (Geometría)
Sección 3 – 2 (Geometría)
 
Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)Sección 3 – 3 (Geometría)
Sección 3 – 3 (Geometría)
 
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
Encontrando Raíces Reales de Ecuaciones Polinomiales (6-5)
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

GEMA1200 - Polinomios

  • 2. Polinomios: Suma y Resta • Una expresión que consista de una constante o el producto de una constante y variables con exponentes enteros, mayores o iguales a cero, es llamado un monomio. • Un polinomio es la suma o resta de monomios. • Los monomios individuales en un polinomio son llamados términos. • En el término axk, donde x es la única variable, a es el coeficiente y k es el grado.
  • 3. Polinomios: Suma y Resta • Los polinomios pueden ser clasificados de acuerdo al número de términos. 1 término -> monomio 2 términos -> binomio 3 términos -> trinomio 4 o más términos -> polinomios
  • 4. Polinomios: Suma y Resta • Clasifica los siguientes polinomios por el número de términos. 1. x + x2 2. -9x 3. 3x2 – y + 3xyz 4. x5 – 3x3 + 5x2 – 7
  • 5. Polinomios: Suma y Resta • Grado de un polinomio – El grado de un polinomio en una variable es el exponente mayor de esa variable. – El grado de un polinomio de varias variables es la suma mayor de los exponentes de las variables en cualquier término del polinomio.
  • 6. Polinomios: Suma y Resta • Encuentra el grado de los siguientes polinomios. 1. -2x 2. 4 – 7x + 9x4 3. 3xz6 – 7z4 – z2 + 5z – 8 4. 25
  • 7. Polinomios: Suma y Resta • Los polinomios en una variable también son llamados funciones polinomiales y son representados utilizando símbolos tales como P(t) (se lee “P de x”), Q(x) y D(y), donde el símbolo dentro del paréntesis indica la variable que se está utilizando.
  • 8. Polinomios: Suma y Resta                     2 2 Sea 2 3 y 3 5. Encuentra: a. 0 b. 1 c. 0 1 d. 1 e. 2 f. 1 2 P x x x Q x x x P Q P Q P Q P Q           
  • 9. Polinomios: Suma y Resta • Realiza las siguientes operaciones.                 3 2 2 3 3 2 3 2 3 2 a. 10 8 7 3 9 4 5 b. 2 1.5 6.1 4 3.8 c. 150 4550 133 7633 d. 4 4 3 8 6 5 3 x x x x x x x x x x x x y y y y y                       
  • 10. Multiplicación de Polinomios                 2 3 2 3 2 2 2 2 Multiplica: a. 5 3 3 2 3 b. 2 7 2 c. 3 2 4 d. 2 2 4 e. 5 2 2 3 f. 3 4 3 x x x x x y x xy y x x x x x x x x x y x y                
  • 11. Multiplicación de Polinomios                2 2 2 Multiplica. a. 2 3 b. 5 2 c. 3 2 3 d. 10 10 e. 3 5 3 5 f. 2 2 x x y x x x x x y x y x y x y           
  • 12. Factorización de Polinomios 2 2 3 3 4 2 6 5 7 2 2 4 5 2 4 5 Factoriza completamente: a. 8 24 b. 6 12 c. 10 25 d. 6 12 18 e. 10 15 20 30 3 1 5 f. 4 4 4 2 3 4 g. 5 5 5 x y y x x x x x x x x x x x x x x x             
  • 13. Factorización de Polinomios         2 3 3 3 2 3 2 Factoriza completamente: a. 3 5 b. 2 4 7 4 c. 3 6 4 8 d. 6 3 4 2 x a b a b x x y x y x x x x x x            
  • 14. Factorización de Polinomios 2 2 2 2 2 2 2 Factoriza completamente: a. 7 12 b. 6 8 c. 6 8 d. 8 7 e. 6 16 x x x x x x x xy y x xy y          
  • 15. Factorización de Polinomios 2 2 2 2 2 2 2 2 Factoriza completamente: a. 6 3 4 b. 4 3 4 c. 3 4 4 d. 5 2 2 e. 6 f. 2 3 x x x x x x x x x xy y x xy y            
  • 16. Factorización de Polinomios         3 2 2 3 4 4 3 2 2 3 2 2 2 2 Factoriza completamente: a. 12 14 6 b. 12 2 4 c. 2 7 5 d. 3 14 24 e. 6 1 5 1 4 f. 7 3 2 3 5 x y x y xy x y x y x y x x x x y y z z                  
  • 17. Factorización de Polinomios • Factorizando la Diferencia de Dos Cuadrados   2 2 x a x a x a   
  • 18. Factorización de Polinomios 2 4 4 2 2 2 4 4 Factoriza completamente: a. 9 1 b. 81 16 c. 49 d. 4 25 e. 64 f. 16 81 x x y x x x x y      
  • 19. Factorización de Polinomios • Factorizando Suma y Diferencia de Cubos       3 3 2 2 3 3 2 2 x a x a x ax a x a x a x ax a          
  • 20. Factorización de Polinomios 3 3 3 3 3 3 Factoriza completamente: a. 27 8 b. 125 64 c. 8 d. 125 x x y y x x    