SlideShare una empresa de Scribd logo
Genética Viral Carlos A. Fernández M
.
2008
GENÉTICA VIRAL
Carlos Alberto Fernández Miñope
FernandezC4@gmail.com
Julio, 2008
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Modificación Genética Viral
La modificación genética en su
sentido más amplio implica
variabilidad.
Factores:
Virus DNA o RNA
Genoma fragmentado
Lugar de maduración
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Procesos de Modificación
MUTACIONES
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Definición
 Cambios en la secuencia de bases
nitrogenadas del ácido nucleico que no
se deben a la incorporación de material
genético de otro organismo, heredables
y que originan o no un cambio en el
fenotipo.
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Causas
 Variadas y van a depender mucho de la
naturaleza del ácido nucleico (DNA o
RNA).
 Tenemos:
 Mutaciones espontáneas
 Mutaciones físicamente inducidas
 Mutaciones químicamente inducidas.
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutaciones espontáneas
Variaciones tautoméricas de las
bases nitrogenadas
Errores de la polimerasa viral.
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Variaciones tautoméricas
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Variaciones tautoméricas
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Errores en la polimerización
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Errores en la polimerización
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Errores en la polimerización
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Errores en la polimerización
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Errores de la polimerasa
 Polimerasas dependientes de RNA
carecen de la actividad exonucleasa 3’
 5’
 Menor fidelidad que las polimerasas de
los virus DNA.
 Tasa de mutaciones producidas por
errores de la polimerasa viral está en el
orden de 10-5
y 10-6
por gen.
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutaciones inducidas físicamente
 Radiaciones ionizantes y no ionizantes.
 La ionización origina pares iónicos que
contienen grupos químicos muy reactivos.
 Radicales liberados a lo largo de su
trayectoria, sobre el ADN.
 Las radiaciones no ionizantes, también
llamadas ultravioleta ó UV, de longitud de
onda corta.
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutaciones inducidas químicamente
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutaciones inducidas químicamente
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Tipos de mutaciones
Clasificación artificial
Dos tipos:
Mutaciones que desplazan el
marco de lectura
Mutaciones que no desplazan el
marco de lectura
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Alteración de porción del ácido
nucleico que se encuentre entre un
codón de inicio y un codón stop.
Adiciones
Delecciones
Mutaciones que desplazan el marco
de lectura
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutaciones que desplazan el marco
de lectura
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutaciones que desplazan el marco
de lectura
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutaciones que no desplazan el
marco de lectura
Mutaciones basadas la sustitución
de un nucleótido por otro
Mutaciones silenciosas
Mutaciones de sentido erróneo
Mutaciones sin sentido
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutaciones que no desplazan el
marco de lectura
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutaciones silenciosas
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutaciones de sentido
erróneo
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutaciones sin sentido
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Consecuencias de las mutaciones
 Cambio en el fenotipo.
 Mutantes letales condicionales
 Sensibles a la temperatura
 Dependientes del hospedero
 Dependientes de drogas
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Sensibles a la temperatura
Reemplazo de un aminoácido
(mutación de sentido erróneo)
Falla en el plegamiento
Sustitución de una base en el ácido
nucleíco
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Sensibles a la temperatura
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Sensibles a la temperatura
escape
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Dependientes del hospedero
Codón  aa
Codón Stop
Mutación sin sentido
Pérdida de
Función
Cambio
Proteínas cortas
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Dependientes del hospedero
Cepas mutantes
de bacterias que
contienen
moléculas de
RNA de
transferencia
mutadas
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutantes letales condicionales
Dependientes de drogas
 Sólo crecen en medios de cultivo
de células con determinadas
drogas.
 Vaccinia dependientes de la IBT
(isatin - β - tiosemicarbazona).
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Dependientes de drogas
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Otros Fenotipos
 Mutantes de tamaño de placa
 Mutantes de espectro de huéspedes
 Mutantes resistentes a fármacos
 Mutantes de escape a la neutralización
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutantes de tamaño de placa
Mutantes espontáneas
Adsorción
Proteína de adsorción
Polisacáridos
sulfatados
Mutación
Inhibición Placa Pequeña
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutantes de tamaño de placa
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutantes de espectro de
huéspedes
 Mutantes para proteínas de adsorción
 Mutantes de proteínas reguladoras
Sólo desarrollan en determinados
huéspedes
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutantes resistentes a fármacos
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mutantes de escape a la
neutralización
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Procesos de Modificación
RECOMBINACIÓN
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Definición
 Intercambio de material genético entre
dos virus que infectan una misma
célula.
 El resultado: descendencia
genéticamente estable que posee
características que no coexisten en
ninguna de las dos cepas iniciales.
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Condición
Se da SÓLO
cuando la relación
es muy cercana
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Recombinación Clásica
Virus
dsDNA
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Recombinación por
Reordenamiento de genes
L M S L M S
+
L S L MM S
(Reovirus, bunyavirus, arenavirus)
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Recombinación Copy Choice
Virus RNA monocatenario
(Coronavirus, Picornavirus)
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Formas de recombinación
 Recombinación entre virus activos
 Recombinación entre virus
inactivos
 Reactivación por multiplicidad
 Reactivación cruzada
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Recombinación entre virus
activos
 Dos mutantes de un mismo virus
pueden volverse a combinar para
producir una descendencia igual al tipo
primitivo.
 Ambos virus activos
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Recombinación entre virus
activos
Virus Influenza A0
Virus Influenza A1
HA A0 NA A0 HA A1 NA A1
HA A0
NA A0
HA A1
NA A1
Virus Influenza Virus Influenza
HA A0
NA A0HA A1NA A1
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Reactivación por multiplicidad
 Virus inactivos de la misma cepa
 Recombinación de virus que han sufrido
daño en distintos genes
 A mayor daño mayor número de partículas
virales necesarias para producir una partícula
infectante
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Reactivación por multiplicidad
Virus Activo
+
+
Virus Inactivos
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Reactivación cruzada
 Recombinación entre un virus activo y un
virus diferente pero inactivo
 Descendencia activa con rasgos del
progenitor inactivo
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Reactivación cruzada
Virus Influenza A Virus Influenza A
HA0
HA1
Virus Influenza A
X Y
HA0
X
HA1
Y
HA1
Inactivo Activo
Desarrolla
en embrión
de pollo
No desarrolla
en embrión de
pollo
Desarrolla
en embrión
de pollo
X
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
INTERACCIONES ENTRE
PRODUCTOS DE GENES
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Mezcla de fenotipos
 Genoma de un virus
encerrado en la cápside o
envoltura producido por otro
virus
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Infección mixta
+
A
B
X
Y
A
B
X
Y
A
B
X
Y
Infección
Mixta
Infección
Única
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Transcapsidación
+
A
B
X
Y
A
B
X
Y
A
B
X
Y
Infección
Mixta
Infección
Única
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Envolturas en mosaico
+
A
B
X
Y
A
B
X
Y
A
B
X
Y
Infección
Mixta
Infección
Única
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Poliploidismo y mezcla de genotipos
Resulta de la inclusión de dos
genomas completos dentro de una
sola partícula viral
Los genomas no recombinan
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Infección mixta
Infección
Mixta
Infección
Única
+A B
A B
A
A
A
B
B
B
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Poliploidismo
Infección
Mixta
+A B
Infección
Única
A
A
A
B
B
B
A
A
B
B
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Heteropoliploidismo
Infección
Mixta
Infección
Única
+A B
A
B
A
B
A
B
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Complementación
Interacción de dos virus para
producir descendencia infectante
En condiciones donde
normalmente no habría duplicación
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Complementación
+A B
Activo Defectuoso
Infección
Mixta
Infección
ÚnicaA B
Activo Defectuoso
A
Activo
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Complementación
+A B
Activo Inactivo
Infección
Mixta
Infección
ÚnicaA
Activo
B
Activo
A
Activo
B
Activo
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Complementación
Infección
Mixta
Infección
Única
+A B
DefectuosoDefectuoso
A B
DefectuosoDefectuoso
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Facilitación
Aumento de producción de un virus
determinado
Por consecuencia de la infección
de otro virus no citocida
Combinaciones específicas
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Facilitación
Virus 1 de la Parainfluenza
Virus Estomatisis Vesicular (VSV)
Interferón
Facilitadora
Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Clasificacion de virus por material genetico y BaltimoreClasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Carolina Herrera
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
lgmadrid
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aCasiMedi.com
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
Ivana Amarilis Ibarra
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
IPN
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
Alba Marina Rueda Olivella
 
Virus Adn 1
Virus Adn 1Virus Adn 1
Virus Adn 1
Furia Argentina
 
Virologia Baltimore
Virologia BaltimoreVirologia Baltimore
Virologia Baltimore
Luzy147
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...yudyaranguren
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
marcela duarte
 
Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D
Yender999
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
Xavi G. Hernandez
 
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIAHERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
Nayeli Margarita Cazares Estrada
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
Ana Cuadrado Larrea
 
Efecto citopático
Efecto citopáticoEfecto citopático
Efecto citopático
lamparkie
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Clasificacion de virus por material genetico y BaltimoreClasificacion de virus por material genetico y Baltimore
Clasificacion de virus por material genetico y Baltimore
 
Familia Poxviridae
Familia PoxviridaeFamilia Poxviridae
Familia Poxviridae
 
Atlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.aAtlas bacteriologico.a
Atlas bacteriologico.a
 
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASISENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
ENTEROBIOSIS U OXIURIASIS
 
Streptococcus y Enterococcus
Streptococcus y EnterococcusStreptococcus y Enterococcus
Streptococcus y Enterococcus
 
cocos gram positivos
cocos gram positivoscocos gram positivos
cocos gram positivos
 
virus
 virus virus
virus
 
Virus Adn 1
Virus Adn 1Virus Adn 1
Virus Adn 1
 
Virologia Baltimore
Virologia BaltimoreVirologia Baltimore
Virologia Baltimore
 
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
Mmi pruebas bioquímicas básicas utilizadas en el laboratorio de microbiología...
 
Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06Familia orthomyxoviridae06
Familia orthomyxoviridae06
 
Herpes virus
Herpes virusHerpes virus
Herpes virus
 
Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D Virus del Hepatitis B y D
Virus del Hepatitis B y D
 
Estreptococos viridans
Estreptococos viridansEstreptococos viridans
Estreptococos viridans
 
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIAHERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
HERPES VIRUS MICROBILOGIA Y PARASITOLOGIA
 
Enterobius vermicularis
Enterobius vermicularisEnterobius vermicularis
Enterobius vermicularis
 
Fiebre Amarilla 18
Fiebre Amarilla   18Fiebre Amarilla   18
Fiebre Amarilla 18
 
Parasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralisParasitologia - Trichinella spiralis
Parasitologia - Trichinella spiralis
 
Efecto citopático
Efecto citopáticoEfecto citopático
Efecto citopático
 
Neisseria Meningitidis
Neisseria MeningitidisNeisseria Meningitidis
Neisseria Meningitidis
 

Similar a Genetica viral

Transgénicos ¿Hay riesgos para oponerse?
Transgénicos ¿Hay riesgos para oponerse?Transgénicos ¿Hay riesgos para oponerse?
Transgénicos ¿Hay riesgos para oponerse?
amin garcia
 
Transgénicos ¿Hay razones para oponerse?
Transgénicos ¿Hay razones para oponerse?Transgénicos ¿Hay razones para oponerse?
Transgénicos ¿Hay razones para oponerse?
Amin Mora Garcia
 
Evolucion Viral: Las bases moleculares de la eficacia biológica. Jose Usme Ciro
Evolucion Viral: Las bases moleculares de la eficacia biológica. Jose Usme CiroEvolucion Viral: Las bases moleculares de la eficacia biológica. Jose Usme Ciro
Evolucion Viral: Las bases moleculares de la eficacia biológica. Jose Usme Cirofegave
 
Tema 14 intro genet
Tema 14 intro genetTema 14 intro genet
Tema 14 intro genetjarconetti
 
81. & 82. vih sida
81. & 82. vih sida81. & 82. vih sida
81. & 82. vih sidaxelaleph
 
12 recombinación bacterian apr042
12 recombinación bacterian apr04212 recombinación bacterian apr042
12 recombinación bacterian apr042Karla González
 
Elementos geneticos involucrados en la virulencia 11.08.12
Elementos geneticos involucrados en la virulencia 11.08.12Elementos geneticos involucrados en la virulencia 11.08.12
Elementos geneticos involucrados en la virulencia 11.08.12
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO
 
Alteracion de información genética.
Alteracion de información genética.Alteracion de información genética.
Alteracion de información genética.
Universidad Yacambu
 
Mutacion
MutacionMutacion
Mutacion
DELIA MARQUEZ
 
Mutaciones y evolución
Mutaciones y evoluciónMutaciones y evolución
Mutaciones y evolución
Eduardo Gómez
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
Lore3003
 
Oncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumoresOncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumores
Joselinn García
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
veronica0712
 
La transferencia horizontal de genes
La transferencia horizontal de genesLa transferencia horizontal de genes
La transferencia horizontal de genes
Ramón Copa
 
Evolución de los virus.pdf
Evolución de los virus.pdfEvolución de los virus.pdf
Evolución de los virus.pdf
SalvadorRobles19
 
evolucion viral.ppt
evolucion viral.pptevolucion viral.ppt
evolucion viral.ppt
JulioRojas127579
 

Similar a Genetica viral (20)

Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Transgenesis
TransgenesisTransgenesis
Transgenesis
 
Transgénicos ¿Hay riesgos para oponerse?
Transgénicos ¿Hay riesgos para oponerse?Transgénicos ¿Hay riesgos para oponerse?
Transgénicos ¿Hay riesgos para oponerse?
 
Transgénicos ¿Hay razones para oponerse?
Transgénicos ¿Hay razones para oponerse?Transgénicos ¿Hay razones para oponerse?
Transgénicos ¿Hay razones para oponerse?
 
Evolucion Viral: Las bases moleculares de la eficacia biológica. Jose Usme Ciro
Evolucion Viral: Las bases moleculares de la eficacia biológica. Jose Usme CiroEvolucion Viral: Las bases moleculares de la eficacia biológica. Jose Usme Ciro
Evolucion Viral: Las bases moleculares de la eficacia biológica. Jose Usme Ciro
 
Tema 14 intro genet
Tema 14 intro genetTema 14 intro genet
Tema 14 intro genet
 
81. & 82. vih sida
81. & 82. vih sida81. & 82. vih sida
81. & 82. vih sida
 
12 recombinación bacterian apr042
12 recombinación bacterian apr04212 recombinación bacterian apr042
12 recombinación bacterian apr042
 
Elementos geneticos involucrados en la virulencia 11.08.12
Elementos geneticos involucrados en la virulencia 11.08.12Elementos geneticos involucrados en la virulencia 11.08.12
Elementos geneticos involucrados en la virulencia 11.08.12
 
Alteracion de información genética.
Alteracion de información genética.Alteracion de información genética.
Alteracion de información genética.
 
Mutacion
MutacionMutacion
Mutacion
 
Mutaciones y evolución
Mutaciones y evoluciónMutaciones y evolución
Mutaciones y evolución
 
Mutaciones
MutacionesMutaciones
Mutaciones
 
Oncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumoresOncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumores
 
Vacunas Virales
Vacunas ViralesVacunas Virales
Vacunas Virales
 
Tarea 8
Tarea 8Tarea 8
Tarea 8
 
La transferencia horizontal de genes
La transferencia horizontal de genesLa transferencia horizontal de genes
La transferencia horizontal de genes
 
Evolución de los virus.pdf
Evolución de los virus.pdfEvolución de los virus.pdf
Evolución de los virus.pdf
 
evolucion viral.ppt
evolucion viral.pptevolucion viral.ppt
evolucion viral.ppt
 

Más de Carlos Fernández Miñope (8)

Tripanosomiasis
TripanosomiasisTripanosomiasis
Tripanosomiasis
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Parasitosis por artrópodos
Parasitosis por artrópodosParasitosis por artrópodos
Parasitosis por artrópodos
 
Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
 
Dna - Estructura y conformación
Dna - Estructura y conformaciónDna - Estructura y conformación
Dna - Estructura y conformación
 
Biofilms
BiofilmsBiofilms
Biofilms
 
Agua potable
Agua potableAgua potable
Agua potable
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 

Último

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 

Último (20)

CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 

Genetica viral

  • 1. Genética Viral Carlos A. Fernández M . 2008 GENÉTICA VIRAL Carlos Alberto Fernández Miñope FernandezC4@gmail.com Julio, 2008
  • 2. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Modificación Genética Viral La modificación genética en su sentido más amplio implica variabilidad. Factores: Virus DNA o RNA Genoma fragmentado Lugar de maduración
  • 3. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Procesos de Modificación MUTACIONES
  • 4. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Definición  Cambios en la secuencia de bases nitrogenadas del ácido nucleico que no se deben a la incorporación de material genético de otro organismo, heredables y que originan o no un cambio en el fenotipo.
  • 5. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Causas  Variadas y van a depender mucho de la naturaleza del ácido nucleico (DNA o RNA).  Tenemos:  Mutaciones espontáneas  Mutaciones físicamente inducidas  Mutaciones químicamente inducidas.
  • 6. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutaciones espontáneas Variaciones tautoméricas de las bases nitrogenadas Errores de la polimerasa viral.
  • 7. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Variaciones tautoméricas
  • 8. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Variaciones tautoméricas
  • 9. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Errores en la polimerización
  • 10. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Errores en la polimerización
  • 11. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Errores en la polimerización
  • 12. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Errores en la polimerización
  • 13. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Errores de la polimerasa  Polimerasas dependientes de RNA carecen de la actividad exonucleasa 3’  5’  Menor fidelidad que las polimerasas de los virus DNA.  Tasa de mutaciones producidas por errores de la polimerasa viral está en el orden de 10-5 y 10-6 por gen.
  • 14. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutaciones inducidas físicamente  Radiaciones ionizantes y no ionizantes.  La ionización origina pares iónicos que contienen grupos químicos muy reactivos.  Radicales liberados a lo largo de su trayectoria, sobre el ADN.  Las radiaciones no ionizantes, también llamadas ultravioleta ó UV, de longitud de onda corta.
  • 15. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutaciones inducidas químicamente
  • 16. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutaciones inducidas químicamente
  • 17. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Tipos de mutaciones Clasificación artificial Dos tipos: Mutaciones que desplazan el marco de lectura Mutaciones que no desplazan el marco de lectura
  • 18. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Alteración de porción del ácido nucleico que se encuentre entre un codón de inicio y un codón stop. Adiciones Delecciones Mutaciones que desplazan el marco de lectura
  • 19. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutaciones que desplazan el marco de lectura
  • 20. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutaciones que desplazan el marco de lectura
  • 21. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutaciones que no desplazan el marco de lectura Mutaciones basadas la sustitución de un nucleótido por otro Mutaciones silenciosas Mutaciones de sentido erróneo Mutaciones sin sentido
  • 22. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutaciones que no desplazan el marco de lectura
  • 23. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutaciones silenciosas
  • 24. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutaciones de sentido erróneo
  • 25. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutaciones sin sentido
  • 26. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Consecuencias de las mutaciones  Cambio en el fenotipo.  Mutantes letales condicionales  Sensibles a la temperatura  Dependientes del hospedero  Dependientes de drogas
  • 27. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Sensibles a la temperatura Reemplazo de un aminoácido (mutación de sentido erróneo) Falla en el plegamiento Sustitución de una base en el ácido nucleíco
  • 28. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Sensibles a la temperatura
  • 29. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Sensibles a la temperatura escape
  • 30. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Dependientes del hospedero Codón  aa Codón Stop Mutación sin sentido Pérdida de Función Cambio Proteínas cortas
  • 31. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Dependientes del hospedero Cepas mutantes de bacterias que contienen moléculas de RNA de transferencia mutadas
  • 32. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutantes letales condicionales Dependientes de drogas  Sólo crecen en medios de cultivo de células con determinadas drogas.  Vaccinia dependientes de la IBT (isatin - β - tiosemicarbazona).
  • 33. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Dependientes de drogas
  • 34. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Otros Fenotipos  Mutantes de tamaño de placa  Mutantes de espectro de huéspedes  Mutantes resistentes a fármacos  Mutantes de escape a la neutralización
  • 35. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutantes de tamaño de placa Mutantes espontáneas Adsorción Proteína de adsorción Polisacáridos sulfatados Mutación Inhibición Placa Pequeña
  • 36. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutantes de tamaño de placa
  • 37. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutantes de espectro de huéspedes  Mutantes para proteínas de adsorción  Mutantes de proteínas reguladoras Sólo desarrollan en determinados huéspedes
  • 38. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutantes resistentes a fármacos
  • 39. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mutantes de escape a la neutralización
  • 40. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Procesos de Modificación RECOMBINACIÓN
  • 41. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Definición  Intercambio de material genético entre dos virus que infectan una misma célula.  El resultado: descendencia genéticamente estable que posee características que no coexisten en ninguna de las dos cepas iniciales.
  • 42. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Condición Se da SÓLO cuando la relación es muy cercana
  • 43. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Recombinación Clásica Virus dsDNA
  • 44. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Recombinación por Reordenamiento de genes L M S L M S + L S L MM S (Reovirus, bunyavirus, arenavirus)
  • 45. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Recombinación Copy Choice Virus RNA monocatenario (Coronavirus, Picornavirus)
  • 46. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Formas de recombinación  Recombinación entre virus activos  Recombinación entre virus inactivos  Reactivación por multiplicidad  Reactivación cruzada
  • 47. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Recombinación entre virus activos  Dos mutantes de un mismo virus pueden volverse a combinar para producir una descendencia igual al tipo primitivo.  Ambos virus activos
  • 48. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Recombinación entre virus activos Virus Influenza A0 Virus Influenza A1 HA A0 NA A0 HA A1 NA A1 HA A0 NA A0 HA A1 NA A1 Virus Influenza Virus Influenza HA A0 NA A0HA A1NA A1
  • 49. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Reactivación por multiplicidad  Virus inactivos de la misma cepa  Recombinación de virus que han sufrido daño en distintos genes  A mayor daño mayor número de partículas virales necesarias para producir una partícula infectante
  • 50. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Reactivación por multiplicidad Virus Activo + + Virus Inactivos
  • 51. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Reactivación cruzada  Recombinación entre un virus activo y un virus diferente pero inactivo  Descendencia activa con rasgos del progenitor inactivo
  • 52. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Reactivación cruzada Virus Influenza A Virus Influenza A HA0 HA1 Virus Influenza A X Y HA0 X HA1 Y HA1 Inactivo Activo Desarrolla en embrión de pollo No desarrolla en embrión de pollo Desarrolla en embrión de pollo X
  • 53. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 INTERACCIONES ENTRE PRODUCTOS DE GENES
  • 54. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Mezcla de fenotipos  Genoma de un virus encerrado en la cápside o envoltura producido por otro virus
  • 55. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Infección mixta + A B X Y A B X Y A B X Y Infección Mixta Infección Única
  • 56. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Transcapsidación + A B X Y A B X Y A B X Y Infección Mixta Infección Única
  • 57. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Envolturas en mosaico + A B X Y A B X Y A B X Y Infección Mixta Infección Única
  • 58. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Poliploidismo y mezcla de genotipos Resulta de la inclusión de dos genomas completos dentro de una sola partícula viral Los genomas no recombinan
  • 59. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Infección mixta Infección Mixta Infección Única +A B A B A A A B B B
  • 60. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Poliploidismo Infección Mixta +A B Infección Única A A A B B B A A B B
  • 61. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Heteropoliploidismo Infección Mixta Infección Única +A B A B A B A B
  • 62. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Complementación Interacción de dos virus para producir descendencia infectante En condiciones donde normalmente no habría duplicación
  • 63. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Complementación +A B Activo Defectuoso Infección Mixta Infección ÚnicaA B Activo Defectuoso A Activo
  • 64. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Complementación +A B Activo Inactivo Infección Mixta Infección ÚnicaA Activo B Activo A Activo B Activo
  • 65. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Complementación Infección Mixta Infección Única +A B DefectuosoDefectuoso A B DefectuosoDefectuoso
  • 66. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Facilitación Aumento de producción de un virus determinado Por consecuencia de la infección de otro virus no citocida Combinaciones específicas
  • 67. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Facilitación Virus 1 de la Parainfluenza Virus Estomatisis Vesicular (VSV) Interferón Facilitadora
  • 68. Genética Viral Carlos A. Fernández M. 2008 Gracias