SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. CÁRDENAS CENTRO                                                      Código:

                   Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de             Fecha de emisión:
                   Mayo de 2007. Secretaria de Educación Municipal de Palmira.
                                        NIT: 800.698.546-5                                   Fecha actualización:


                                  PLAN DE AULA POR PERIODO                                   Versión:




     DOCENTE: Diana María Zuluaga Orozco
     Grado: Séptimo              Período: Segundo                             Asignatura: Geometría
     Fecha: Abril de 2012

   1. ESTÁNDAR(ES):

        Reconocer los triángulos según sus lados y según sus ángulos.
        Relacionar los lados y los ángulos internos de cualquier tipo de triángulo
        Justificar y aplicar los conceptos de congruencia y semejanza en los diferentes triángulos
           según sus lados y sus ángulos.
          Clasificar polígonos en relación con sus propiedades.




   2.ASPECTOS/COMPETENCIA(S):

           Interpretativa:
       •   Reconoce la diferencia de los triángulos según sus lados y según sus ángulos.
       •   Construye triángulos a través de escuadras y uso del compás.
       •   Establece relación de congruencia de triángulos según sus lados y según sus ángulos.
       •   Establece los criterios de semejanza entre ángulos y lados.
       •   Identifica los distintos tipos de cuadriláteros y polígonos.

           Argumentativa:
       •   Construye los diferentes triángulos de acuerdo a sus lados y sus ángulos, aplicando los
           criterios de congruencia y la semejanza entre ellos.
       •   Construye la líneas del triángulo como son: altura, mediana, bisectriz y mediatriz con sus
           respectivos puntos de intersección como son: el ortocentro, baricentro, incentro y circuncentro.
       •    Conoce algunas propiedades de los cuadriláteros y polígonos.


           Propositiva:
           Plantea y construye en triángulos, las líneas notables y los diferentes puntos de intersección
           en cada una de ellas.
           Relaciona los diferentes triángulos bajo los criterios de congruencia y semejanza.
           Resuelve diferentes ejercicios de la vida cotidiana demostrando los criterios de congruencia y
           de semejanza entre triángulos,
       •   Construye polígonos con ayuda de la regla y el compás.



   3. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO(S):


“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                                                              1/3
I.E. CÁRDENAS CENTRO                                                      Código:

                   Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de             Fecha de emisión:
                   Mayo de 2007. Secretaria de Educación Municipal de Palmira.
                                        NIT: 800.698.546-5                                   Fecha actualización:


                                  PLAN DE AULA POR PERIODO                                   Versión:




        Utilizar la terminología adecuada para describir con precisión propiedades y configuraciones
         geométricas.
        Utilizar gráficas para resolver y formular problemas que involucren congruencia y semejanza
         de figuras.
        Aplicar la congruencia con triángulos según sus lados y según sus ángulos.
        Identificar y construir las líneas notables de un triángulo.




   4. METODOLOGÍA:

   Para enseñar y aprender matemáticas es imprescindible que en el aula de clase se propicien
   ambientes donde sea posible la discusión de diferentes ideas para favorecer el desarrollo individual.
   Las matemáticas se enseñan de manera diferente; hay unos procesos de pensamiento que los
   estudiantes van desarrollando y relacionando gracias a las herramientas, contenidos y situaciones
   reales. Se debe tener en cuenta el nivel de desarrollo de los alumnos y la diversidad de cada uno,
   porque las matemáticas sirven para que cada quien tome sus propias decisiones.
   Las clases empiezan explicando la teoría con varios ejemplos, el estudiante no copia mientras se está
   dando la explicación. Después de resolver dudas el estudiante puede copiar los ejemplos que se
   encuentran en el tablero. A continuación se deja una actividad para desarrollar en clase, esto con el fin
   de que los estudiantes puedan profundizar lo visto y resolver sus dudas con la orientación del profesor.
   El docente podrá evaluar el nivel de aprehensión de los temas vistos. Lo que no se alcance a realizar
   en clase quedará como tarea y ésta se revisará en la siguiente clase aclarando dudas. Se realizarán
   diversos ejemplos en donde se pueda apreciar la aplicación de los temas vistos en el diario vivir. Las
   actividades pueden realizarse en grupos, cada grupo tendrá un monitor que podrá resolver algunas
   inquietudes, con esto se busca fomentar el trabajo en equipo y generar liderazgo en los estudiantes.




   5 EJE(S) TEMÁTICO(S):


        Construcción de triángulos y clasificación de acuerdo a sus lados y sus ángulos.
        Propiedades de los triángulos. Congruencia y semejanza de triángulos.
        Líneas notables del triángulo: alturas, bisectrices, mediatrices y medianas.




   6. RECURSOS (Físicos y Humanos):




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                                                             2/3
I.E. CÁRDENAS CENTRO                                                      Código:

                   Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de             Fecha de emisión:
                   Mayo de 2007. Secretaria de Educación Municipal de Palmira.
                                        NIT: 800.698.546-5                                   Fecha actualización:


                                  PLAN DE AULA POR PERIODO                                   Versión:




   Docente. Estudiantes. Aula. Sala desarrollo del pensamiento. Material lúdico. Sala de audiovisuales.
   Software gratuito (Geogebra). Talleres. Escuadras. Transportador y compás. Página Web de la
   Institución. Blogs y wiki de los docentes del área. Plan de área. Evaluaciones escritas. Fotocopias guía.
   Texto guía. Bibliografía sugerida. Sala de sistemas y de las Tic´s. Juegos de mesa. Ejercicios de
   concentración Dinámicas de lectura. Juegos mentales.




   7 EVALUACIÓN:
   Será permanente y continua, fundamentada en la participación en clase, la elaboración de consultas,
   pruebas orales y escritas, desempeño y comportamiento en clase, revisión y ampliación de conceptos y
   apuntes a través de tareas y cuestionarios, revisión de fortalezas y dificultades por medio de
   evaluación escrita, ejercicios en el tablero, participación y recomendaciones. Todo esto teniendo en
   cuenta los siguientes porcentajes:


     Quiz. Evaluaciones programadas. Revisión
     de Cuaderno Tareas y/o consultas. Lúdica.      Actitud de los estudiantes       Evaluación Final
               Proyecto Transversal.

                        50%                                   30%                          20%




   8. PLAN DE MEJORAMIENTO (Evaluación del plan de clase):

   Nivelar el grado de aprendizaje de cada curso con respecto a los conocimientos mínimos necesarios
   para desarrollar el plan de área en su respectivo nivel y en forma satisfactoria. Desarrollar la
   comprensión lectora en articulación con la lengua castellana. Desarrollar actividades sistematizadas
   orientadas al análisis de los temas vistos. Promover el aprendizaje a través de actividades lúdicas que
   desarrollen las competencias en el estudiante e incentiven su compromiso con la asignatura. Reafirmar
   la transversalidad de las matemáticas con las otras áreas. Hacer uso de la sala de sistemas para
   implementar actividades y ejercicios más eficientes y dinámicos, que promuevan el aprendizaje a través
   de la concentración y el uso de herramientas informáticas. Implementar una actividad a nivel de jornada
   tipo “Olimpiadas Matemáticas”.




     _________________                                               ____________________
     Firma Docente                                                   Vo. Bo. Coordinación




“La Excelencia es Nuestro Compromiso”                                                             3/3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
lmocek
 
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Preparador de décimo grado
Preparador de décimo gradoPreparador de décimo grado
Preparador de décimo grado
Karen Lisett Klever Montero
 
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Ariel Marcillo
 
Planeacion de primer grado
Planeacion de primer gradoPlaneacion de primer grado
Planeacion de primer grado
Nashieli Felipe Aguilar
 
Evaluación de conjuntos grado sexto gloria
Evaluación de conjuntos grado sexto gloriaEvaluación de conjuntos grado sexto gloria
Evaluación de conjuntos grado sexto gloria
rojas4612
 
Logros matematica 4
 Logros matematica 4 Logros matematica 4
Logros matematica 4
ladanzadelosnumeros
 
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
Sandra Liliana Oviedo Heredia
 
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
aida
 
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
El profe Noé
 
Taller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimoTaller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimo
Cristian Fernando Guerrero Montoya
 
Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9
rmss59
 
9. Prueba DiagnóStico I
9. Prueba DiagnóStico   I9. Prueba DiagnóStico   I
9. Prueba DiagnóStico I
Juan Galindo
 
ACERTIJO DE DIBUJO A TRAVÉS DEL CUMPLIMIENTO DEL TEOREMA DE PITÁGORAS
ACERTIJO DE DIBUJO A TRAVÉS DEL CUMPLIMIENTO DEL TEOREMA DE PITÁGORAS ACERTIJO DE DIBUJO A TRAVÉS DEL CUMPLIMIENTO DEL TEOREMA DE PITÁGORAS
ACERTIJO DE DIBUJO A TRAVÉS DEL CUMPLIMIENTO DEL TEOREMA DE PITÁGORAS
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
Concentración Educativa del Sur de Montelíb
 
Pca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematicaPca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematica
Ivan Heredia
 
Trabajo Práctico 2 _ 2do año
Trabajo Práctico 2 _ 2do añoTrabajo Práctico 2 _ 2do año
Trabajo Práctico 2 _ 2do año
pcomba
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
Lic. Oney Begambre
 
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivosPlan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Nadita Bermudez Zuleta
 
Prueba plano cartesiano
Prueba plano cartesianoPrueba plano cartesiano
Prueba plano cartesiano
Jorge Benavides
 

La actualidad más candente (20)

indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
indicadores-de-logros-matematicas-9°-10°-y-11°-2012
 
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Preparador de décimo grado
Preparador de décimo gradoPreparador de décimo grado
Preparador de décimo grado
 
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
Planificación anual 8°, 9° y 10° matemáticas según nuevo formato 2015 ing. ar...
 
Planeacion de primer grado
Planeacion de primer gradoPlaneacion de primer grado
Planeacion de primer grado
 
Evaluación de conjuntos grado sexto gloria
Evaluación de conjuntos grado sexto gloriaEvaluación de conjuntos grado sexto gloria
Evaluación de conjuntos grado sexto gloria
 
Logros matematica 4
 Logros matematica 4 Logros matematica 4
Logros matematica 4
 
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
1.reconocimiento del conjunto de números enteros a partir de los números rela...
 
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
 
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
Malla Curricular Matemáticas V3 Quindío 2019
 
Taller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimoTaller estadística 2 grado décimo
Taller estadística 2 grado décimo
 
Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9Estadistica 6 a 9
Estadistica 6 a 9
 
9. Prueba DiagnóStico I
9. Prueba DiagnóStico   I9. Prueba DiagnóStico   I
9. Prueba DiagnóStico I
 
ACERTIJO DE DIBUJO A TRAVÉS DEL CUMPLIMIENTO DEL TEOREMA DE PITÁGORAS
ACERTIJO DE DIBUJO A TRAVÉS DEL CUMPLIMIENTO DEL TEOREMA DE PITÁGORAS ACERTIJO DE DIBUJO A TRAVÉS DEL CUMPLIMIENTO DEL TEOREMA DE PITÁGORAS
ACERTIJO DE DIBUJO A TRAVÉS DEL CUMPLIMIENTO DEL TEOREMA DE PITÁGORAS
 
Plan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datosPlan de clase organización de datos
Plan de clase organización de datos
 
Pca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematicaPca 1 bgu matematica
Pca 1 bgu matematica
 
Trabajo Práctico 2 _ 2do año
Trabajo Práctico 2 _ 2do añoTrabajo Práctico 2 _ 2do año
Trabajo Práctico 2 _ 2do año
 
Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7Guia estadistica grado-7
Guia estadistica grado-7
 
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivosPlan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
Plan de clase inecuaciones ing. juan carlos nolivos
 
Prueba plano cartesiano
Prueba plano cartesianoPrueba plano cartesiano
Prueba plano cartesiano
 

Destacado

Taller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimoTaller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimo
Gloria Ines Rojas Quevedo
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
charro100
 
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
dianazuluaga1
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Felix Devora Acevedo
 
Hoja de trabajo area y perimetro
Hoja de trabajo area y perimetroHoja de trabajo area y perimetro
Hoja de trabajo area y perimetro
Yulita Sas
 
Plan de Aula Matemáticas Sexto Segundo Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto Segundo Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Sexto Segundo Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto Segundo Periodo 2012
dianazuluaga1
 
10 guia 3 sem2 puntos en el plano
10 guia 3 sem2 puntos en el plano10 guia 3 sem2 puntos en el plano
10 guia 3 sem2 puntos en el plano
eecoronado
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
jose_11
 
Clasificacion de-los-poligonos
Clasificacion de-los-poligonosClasificacion de-los-poligonos
Clasificacion de-los-poligonos
guest2f3878
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Sergio Patiño Palacio
 
Guia de geometria 8º basico
Guia de geometria 8º basicoGuia de geometria 8º basico
Guia de geometria 8º basico
valdivia2011
 
2.- Suma y resta de números enteros
2.- Suma y resta de números enteros2.- Suma y resta de números enteros
2.- Suma y resta de números enteros
Damián Gómez Sarmiento
 
Hoja de trabajo poligonos
Hoja de trabajo poligonosHoja de trabajo poligonos
Hoja de trabajo poligonos
Lyz Alvarez
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Escuela EBIMA
 
Planes de clase sexto a
Planes de clase sexto aPlanes de clase sexto a
Planes de clase sexto a
ABEL DAVID LAGUA RIVERA
 
Unidad Geometria 8º Basico
Unidad Geometria 8º BasicoUnidad Geometria 8º Basico
Unidad Geometria 8º Basico
Luis Fonseca Fonseca
 
84731468 solucionario-calvache
84731468 solucionario-calvache84731468 solucionario-calvache
84731468 solucionario-calvache
Fabricio Altamirano
 
Consolidado planes de clase
Consolidado planes de claseConsolidado planes de clase
Consolidado planes de clase
PROFEJANNIER
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizajeáRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
Ilter Perez Gonzales
 
Preparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6ºPreparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6º
Secretaría de Educación Pública
 

Destacado (20)

Taller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimoTaller n°1. de geometria grado séptimo
Taller n°1. de geometria grado séptimo
 
Plan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto gradoPlan de clase de m atematicas sexto grado
Plan de clase de m atematicas sexto grado
 
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Hoja de trabajo area y perimetro
Hoja de trabajo area y perimetroHoja de trabajo area y perimetro
Hoja de trabajo area y perimetro
 
Plan de Aula Matemáticas Sexto Segundo Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto Segundo Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Sexto Segundo Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto Segundo Periodo 2012
 
10 guia 3 sem2 puntos en el plano
10 guia 3 sem2 puntos en el plano10 guia 3 sem2 puntos en el plano
10 guia 3 sem2 puntos en el plano
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Clasificacion de-los-poligonos
Clasificacion de-los-poligonosClasificacion de-los-poligonos
Clasificacion de-los-poligonos
 
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
Evaluación Periodo 3   Séptimo BEvaluación Periodo 3   Séptimo B
Evaluación Periodo 3 Séptimo B
 
Guia de geometria 8º basico
Guia de geometria 8º basicoGuia de geometria 8º basico
Guia de geometria 8º basico
 
2.- Suma y resta de números enteros
2.- Suma y resta de números enteros2.- Suma y resta de números enteros
2.- Suma y resta de números enteros
 
Hoja de trabajo poligonos
Hoja de trabajo poligonosHoja de trabajo poligonos
Hoja de trabajo poligonos
 
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otrosEjercicios y problemas de números enteros y otros
Ejercicios y problemas de números enteros y otros
 
Planes de clase sexto a
Planes de clase sexto aPlanes de clase sexto a
Planes de clase sexto a
 
Unidad Geometria 8º Basico
Unidad Geometria 8º BasicoUnidad Geometria 8º Basico
Unidad Geometria 8º Basico
 
84731468 solucionario-calvache
84731468 solucionario-calvache84731468 solucionario-calvache
84731468 solucionario-calvache
 
Consolidado planes de clase
Consolidado planes de claseConsolidado planes de clase
Consolidado planes de clase
 
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizajeáRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
áRea matemática v ciclo 6º rutas de aprendizaje
 
Preparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6ºPreparador de clases primer periodo grado 6º
Preparador de clases primer periodo grado 6º
 

Similar a Geometria séptimo segundo periodo 2012

Geometriasptimosegundoperiodo2012 120725091842-phpapp01
Geometriasptimosegundoperiodo2012 120725091842-phpapp01Geometriasptimosegundoperiodo2012 120725091842-phpapp01
Geometriasptimosegundoperiodo2012 120725091842-phpapp01
omar de jesus corpas ascencio
 
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
dianazuluaga1
 
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
dianazuluaga1
 
Plan de aula 9° segundo periodo 2012
Plan de aula 9° segundo periodo 2012Plan de aula 9° segundo periodo 2012
Plan de aula 9° segundo periodo 2012
dianazuluaga1
 
Matematicas sexto segundo periodo 2012
Matematicas sexto segundo periodo 2012Matematicas sexto segundo periodo 2012
Matematicas sexto segundo periodo 2012
dianazuluaga1
 
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
dianazuluaga1
 
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
dianazuluaga1
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Plan de aula estadistica grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Plan de aula estadistica grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Proyecto rad38740
Proyecto rad38740Proyecto rad38740
Proyecto rad38740
angelmanuel22
 
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticas
anaortizz
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
kariina19
 
czxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
czxccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccczxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
czxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
DennisChuquispuma
 
Plan de aula estadistica grado unecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado unecimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado unecimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado unecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 

Similar a Geometria séptimo segundo periodo 2012 (20)

Geometriasptimosegundoperiodo2012 120725091842-phpapp01
Geometriasptimosegundoperiodo2012 120725091842-phpapp01Geometriasptimosegundoperiodo2012 120725091842-phpapp01
Geometriasptimosegundoperiodo2012 120725091842-phpapp01
 
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
 
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
 
Plan de aula 9° segundo periodo 2012
Plan de aula 9° segundo periodo 2012Plan de aula 9° segundo periodo 2012
Plan de aula 9° segundo periodo 2012
 
Matematicas sexto segundo periodo 2012
Matematicas sexto segundo periodo 2012Matematicas sexto segundo periodo 2012
Matematicas sexto segundo periodo 2012
 
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
 
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
 
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Noveno Primer Periodo 2012
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Plan de aula estadistica grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Plan de aula estadistica grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Proyecto rad38740
Proyecto rad38740Proyecto rad38740
Proyecto rad38740
 
Silabo matemáticas
Silabo matemáticasSilabo matemáticas
Silabo matemáticas
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
czxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
czxccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccczxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
czxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
 
Plan de aula estadistica grado unecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado unecimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado unecimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado unecimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 

Más de dianazuluaga1

Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2016 copia
Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2016   copiaInforme de gestión comité de matemáticas año lectivo 2016   copia
Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2016 copia
dianazuluaga1
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
dianazuluaga1
 
Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2015
Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2015Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2015
Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2015
dianazuluaga1
 
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
dianazuluaga1
 
Educación económica y financiera 2014 saber 9
Educación económica y financiera 2014 saber 9Educación económica y financiera 2014 saber 9
Educación económica y financiera 2014 saber 9
dianazuluaga1
 
Ejemplo de preguntas saber 9 matematicas 2015
Ejemplo de preguntas saber 9 matematicas 2015Ejemplo de preguntas saber 9 matematicas 2015
Ejemplo de preguntas saber 9 matematicas 2015
dianazuluaga1
 
Sala de pensamiento lógico
Sala de pensamiento lógicoSala de pensamiento lógico
Sala de pensamiento lógico
dianazuluaga1
 
Informe de gestión comité matemáticas lectivo 2014
Informe de gestión comité matemáticas lectivo 2014Informe de gestión comité matemáticas lectivo 2014
Informe de gestión comité matemáticas lectivo 2014
dianazuluaga1
 
Proyecto club de matemáticas 2015
Proyecto club de matemáticas 2015 Proyecto club de matemáticas 2015
Proyecto club de matemáticas 2015
dianazuluaga1
 
Plan de área matemáticas 2015
Plan de área matemáticas 2015Plan de área matemáticas 2015
Plan de área matemáticas 2015
dianazuluaga1
 
Matematicas 9° 2012
Matematicas 9° 2012Matematicas 9° 2012
Matematicas 9° 2012
dianazuluaga1
 
Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1
dianazuluaga1
 
Matematicas 9° 2013
Matematicas 9° 2013Matematicas 9° 2013
Matematicas 9° 2013
dianazuluaga1
 
Presentación Foro Municipal
Presentación Foro MunicipalPresentación Foro Municipal
Presentación Foro Municipal
dianazuluaga1
 
Resumen del proyecto presentación
Resumen del proyecto presentaciónResumen del proyecto presentación
Resumen del proyecto presentación
dianazuluaga1
 
Sustentación 15 minutos resumen
Sustentación 15 minutos   resumenSustentación 15 minutos   resumen
Sustentación 15 minutos resumen
dianazuluaga1
 
U.autónoma 2010
U.autónoma 2010U.autónoma 2010
U.autónoma 2010
dianazuluaga1
 
U.javeriana 2012
U.javeriana 2012U.javeriana 2012
U.javeriana 2012
dianazuluaga1
 
Planeta musa 2011
Planeta musa 2011Planeta musa 2011
Planeta musa 2011
dianazuluaga1
 
U.javeriana 2012
U.javeriana 2012U.javeriana 2012
U.javeriana 2012
dianazuluaga1
 

Más de dianazuluaga1 (20)

Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2016 copia
Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2016   copiaInforme de gestión comité de matemáticas año lectivo 2016   copia
Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2016 copia
 
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
Cuadernillo de preguntas saber 11 2014
 
Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2015
Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2015Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2015
Informe de gestión comité de matemáticas año lectivo 2015
 
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
Pruebas saber 7 lineamientos para la aplicacion muestral 2015
 
Educación económica y financiera 2014 saber 9
Educación económica y financiera 2014 saber 9Educación económica y financiera 2014 saber 9
Educación económica y financiera 2014 saber 9
 
Ejemplo de preguntas saber 9 matematicas 2015
Ejemplo de preguntas saber 9 matematicas 2015Ejemplo de preguntas saber 9 matematicas 2015
Ejemplo de preguntas saber 9 matematicas 2015
 
Sala de pensamiento lógico
Sala de pensamiento lógicoSala de pensamiento lógico
Sala de pensamiento lógico
 
Informe de gestión comité matemáticas lectivo 2014
Informe de gestión comité matemáticas lectivo 2014Informe de gestión comité matemáticas lectivo 2014
Informe de gestión comité matemáticas lectivo 2014
 
Proyecto club de matemáticas 2015
Proyecto club de matemáticas 2015 Proyecto club de matemáticas 2015
Proyecto club de matemáticas 2015
 
Plan de área matemáticas 2015
Plan de área matemáticas 2015Plan de área matemáticas 2015
Plan de área matemáticas 2015
 
Matematicas 9° 2012
Matematicas 9° 2012Matematicas 9° 2012
Matematicas 9° 2012
 
Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1Matematicas 9 2013 1
Matematicas 9 2013 1
 
Matematicas 9° 2013
Matematicas 9° 2013Matematicas 9° 2013
Matematicas 9° 2013
 
Presentación Foro Municipal
Presentación Foro MunicipalPresentación Foro Municipal
Presentación Foro Municipal
 
Resumen del proyecto presentación
Resumen del proyecto presentaciónResumen del proyecto presentación
Resumen del proyecto presentación
 
Sustentación 15 minutos resumen
Sustentación 15 minutos   resumenSustentación 15 minutos   resumen
Sustentación 15 minutos resumen
 
U.autónoma 2010
U.autónoma 2010U.autónoma 2010
U.autónoma 2010
 
U.javeriana 2012
U.javeriana 2012U.javeriana 2012
U.javeriana 2012
 
Planeta musa 2011
Planeta musa 2011Planeta musa 2011
Planeta musa 2011
 
U.javeriana 2012
U.javeriana 2012U.javeriana 2012
U.javeriana 2012
 

Geometria séptimo segundo periodo 2012

  • 1. I.E. CÁRDENAS CENTRO Código: Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de Fecha de emisión: Mayo de 2007. Secretaria de Educación Municipal de Palmira. NIT: 800.698.546-5 Fecha actualización: PLAN DE AULA POR PERIODO Versión: DOCENTE: Diana María Zuluaga Orozco Grado: Séptimo Período: Segundo Asignatura: Geometría Fecha: Abril de 2012 1. ESTÁNDAR(ES):  Reconocer los triángulos según sus lados y según sus ángulos.  Relacionar los lados y los ángulos internos de cualquier tipo de triángulo  Justificar y aplicar los conceptos de congruencia y semejanza en los diferentes triángulos según sus lados y sus ángulos.  Clasificar polígonos en relación con sus propiedades. 2.ASPECTOS/COMPETENCIA(S): Interpretativa: • Reconoce la diferencia de los triángulos según sus lados y según sus ángulos. • Construye triángulos a través de escuadras y uso del compás. • Establece relación de congruencia de triángulos según sus lados y según sus ángulos. • Establece los criterios de semejanza entre ángulos y lados. • Identifica los distintos tipos de cuadriláteros y polígonos. Argumentativa: • Construye los diferentes triángulos de acuerdo a sus lados y sus ángulos, aplicando los criterios de congruencia y la semejanza entre ellos. • Construye la líneas del triángulo como son: altura, mediana, bisectriz y mediatriz con sus respectivos puntos de intersección como son: el ortocentro, baricentro, incentro y circuncentro. • Conoce algunas propiedades de los cuadriláteros y polígonos. Propositiva: Plantea y construye en triángulos, las líneas notables y los diferentes puntos de intersección en cada una de ellas. Relaciona los diferentes triángulos bajo los criterios de congruencia y semejanza. Resuelve diferentes ejercicios de la vida cotidiana demostrando los criterios de congruencia y de semejanza entre triángulos, • Construye polígonos con ayuda de la regla y el compás. 3. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO(S): “La Excelencia es Nuestro Compromiso” 1/3
  • 2. I.E. CÁRDENAS CENTRO Código: Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de Fecha de emisión: Mayo de 2007. Secretaria de Educación Municipal de Palmira. NIT: 800.698.546-5 Fecha actualización: PLAN DE AULA POR PERIODO Versión:  Utilizar la terminología adecuada para describir con precisión propiedades y configuraciones geométricas.  Utilizar gráficas para resolver y formular problemas que involucren congruencia y semejanza de figuras.  Aplicar la congruencia con triángulos según sus lados y según sus ángulos.  Identificar y construir las líneas notables de un triángulo. 4. METODOLOGÍA: Para enseñar y aprender matemáticas es imprescindible que en el aula de clase se propicien ambientes donde sea posible la discusión de diferentes ideas para favorecer el desarrollo individual. Las matemáticas se enseñan de manera diferente; hay unos procesos de pensamiento que los estudiantes van desarrollando y relacionando gracias a las herramientas, contenidos y situaciones reales. Se debe tener en cuenta el nivel de desarrollo de los alumnos y la diversidad de cada uno, porque las matemáticas sirven para que cada quien tome sus propias decisiones. Las clases empiezan explicando la teoría con varios ejemplos, el estudiante no copia mientras se está dando la explicación. Después de resolver dudas el estudiante puede copiar los ejemplos que se encuentran en el tablero. A continuación se deja una actividad para desarrollar en clase, esto con el fin de que los estudiantes puedan profundizar lo visto y resolver sus dudas con la orientación del profesor. El docente podrá evaluar el nivel de aprehensión de los temas vistos. Lo que no se alcance a realizar en clase quedará como tarea y ésta se revisará en la siguiente clase aclarando dudas. Se realizarán diversos ejemplos en donde se pueda apreciar la aplicación de los temas vistos en el diario vivir. Las actividades pueden realizarse en grupos, cada grupo tendrá un monitor que podrá resolver algunas inquietudes, con esto se busca fomentar el trabajo en equipo y generar liderazgo en los estudiantes. 5 EJE(S) TEMÁTICO(S):  Construcción de triángulos y clasificación de acuerdo a sus lados y sus ángulos.  Propiedades de los triángulos. Congruencia y semejanza de triángulos.  Líneas notables del triángulo: alturas, bisectrices, mediatrices y medianas. 6. RECURSOS (Físicos y Humanos): “La Excelencia es Nuestro Compromiso” 2/3
  • 3. I.E. CÁRDENAS CENTRO Código: Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de Fecha de emisión: Mayo de 2007. Secretaria de Educación Municipal de Palmira. NIT: 800.698.546-5 Fecha actualización: PLAN DE AULA POR PERIODO Versión: Docente. Estudiantes. Aula. Sala desarrollo del pensamiento. Material lúdico. Sala de audiovisuales. Software gratuito (Geogebra). Talleres. Escuadras. Transportador y compás. Página Web de la Institución. Blogs y wiki de los docentes del área. Plan de área. Evaluaciones escritas. Fotocopias guía. Texto guía. Bibliografía sugerida. Sala de sistemas y de las Tic´s. Juegos de mesa. Ejercicios de concentración Dinámicas de lectura. Juegos mentales. 7 EVALUACIÓN: Será permanente y continua, fundamentada en la participación en clase, la elaboración de consultas, pruebas orales y escritas, desempeño y comportamiento en clase, revisión y ampliación de conceptos y apuntes a través de tareas y cuestionarios, revisión de fortalezas y dificultades por medio de evaluación escrita, ejercicios en el tablero, participación y recomendaciones. Todo esto teniendo en cuenta los siguientes porcentajes: Quiz. Evaluaciones programadas. Revisión de Cuaderno Tareas y/o consultas. Lúdica. Actitud de los estudiantes Evaluación Final Proyecto Transversal. 50% 30% 20% 8. PLAN DE MEJORAMIENTO (Evaluación del plan de clase): Nivelar el grado de aprendizaje de cada curso con respecto a los conocimientos mínimos necesarios para desarrollar el plan de área en su respectivo nivel y en forma satisfactoria. Desarrollar la comprensión lectora en articulación con la lengua castellana. Desarrollar actividades sistematizadas orientadas al análisis de los temas vistos. Promover el aprendizaje a través de actividades lúdicas que desarrollen las competencias en el estudiante e incentiven su compromiso con la asignatura. Reafirmar la transversalidad de las matemáticas con las otras áreas. Hacer uso de la sala de sistemas para implementar actividades y ejercicios más eficientes y dinámicos, que promuevan el aprendizaje a través de la concentración y el uso de herramientas informáticas. Implementar una actividad a nivel de jornada tipo “Olimpiadas Matemáticas”. _________________ ____________________ Firma Docente Vo. Bo. Coordinación “La Excelencia es Nuestro Compromiso” 3/3