SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. CÁRDENAS CENTRO
Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de
Mayo de 2007. Secretaria de Educación Municipal de Palmira.
NIT: 800.698.546-5
Código:
Fecha de emisión:
Fecha actualización:
PLAN DE AULA POR PERIODO Versión:
DOCENTE: Diana María Zuluaga Orozco
Grado: Séptimo Período: Segundo Asignatura: Geometría
Fecha: Abril de 2012
1. ESTÁNDAR(ES):
 Reconocer los triángulos según sus lados y según sus ángulos.
 Relacionar los lados y los ángulos internos de cualquier tipo de triángulo
 Justificar y aplicar los conceptos de congruencia y semejanza en los diferentes triángulos
según sus lados y sus ángulos.
 Clasificar polígonos en relación con sus propiedades.
2.ASPECTOS/COMPETENCIA(S):
Interpretativa:
• Reconoce la diferencia de los triángulos según sus lados y según sus ángulos.
• Construye triángulos a través de escuadras y uso del compás.
• Establece relación de congruencia de triángulos según sus lados y según sus ángulos.
• Establece los criterios de semejanza entre ángulos y lados.
• Identifica los distintos tipos de cuadriláteros y polígonos.
Argumentativa:
• Construye los diferentes triángulos de acuerdo a sus lados y sus ángulos, aplicando los
criterios de congruencia y la semejanza entre ellos.
• Construye la líneas del triángulo como son: altura, mediana, bisectriz y mediatriz con sus
respectivos puntos de intersección como son: el ortocentro, baricentro, incentro y circuncentro.
• Conoce algunas propiedades de los cuadriláteros y polígonos.
Propositiva:
Plantea y construye en triángulos, las líneas notables y los diferentes puntos de intersección
en cada una de ellas.
Relaciona los diferentes triángulos bajo los criterios de congruencia y semejanza.
Resuelve diferentes ejercicios de la vida cotidiana demostrando los criterios de congruencia y
de semejanza entre triángulos,
• Construye polígonos con ayuda de la regla y el compás.
3. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO(S):
“La Excelencia es Nuestro Compromiso” 1/3
I.E. CÁRDENAS CENTRO
Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de
Mayo de 2007. Secretaria de Educación Municipal de Palmira.
NIT: 800.698.546-5
Código:
Fecha de emisión:
Fecha actualización:
PLAN DE AULA POR PERIODO Versión:
 Utilizar la terminología adecuada para describir con precisión propiedades y configuraciones
geométricas.
 Utilizar gráficas para resolver y formular problemas que involucren congruencia y semejanza
de figuras.
 Aplicar la congruencia con triángulos según sus lados y según sus ángulos.
 Identificar y construir las líneas notables de un triángulo.
4. METODOLOGÍA:
Para enseñar y aprender matemáticas es imprescindible que en el aula de clase se propicien ambientes
donde sea posible la discusión de diferentes ideas para favorecer el desarrollo individual. Las
matemáticas se enseñan de manera diferente; hay unos procesos de pensamiento que los estudiantes
van desarrollando y relacionando gracias a las herramientas, contenidos y situaciones reales. Se debe
tener en cuenta el nivel de desarrollo de los alumnos y la diversidad de cada uno, porque las
matemáticas sirven para que cada quien tome sus propias decisiones.
Las clases empiezan explicando la teoría con varios ejemplos, el estudiante no copia mientras se está
dando la explicación. Después de resolver dudas el estudiante puede copiar los ejemplos que se
encuentran en el tablero. A continuación se deja una actividad para desarrollar en clase, esto con el fin
de que los estudiantes puedan profundizar lo visto y resolver sus dudas con la orientación del profesor.
El docente podrá evaluar el nivel de aprehensión de los temas vistos. Lo que no se alcance a realizar
en clase quedará como tarea y ésta se revisará en la siguiente clase aclarando dudas. Se realizarán
diversos ejemplos en donde se pueda apreciar la aplicación de los temas vistos en el diario vivir. Las
actividades pueden realizarse en grupos, cada grupo tendrá un monitor que podrá resolver algunas
inquietudes, con esto se busca fomentar el trabajo en equipo y generar liderazgo en los estudiantes.
5 EJE(S) TEMÁTICO(S):
 Construcción de triángulos y clasificación de acuerdo a sus lados y sus ángulos.
 Propiedades de los triángulos. Congruencia y semejanza de triángulos.
 Líneas notables del triángulo: alturas, bisectrices, mediatrices y medianas.
6. RECURSOS (Físicos y Humanos):
“La Excelencia es Nuestro Compromiso” 2/3
I.E. CÁRDENAS CENTRO
Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de
Mayo de 2007. Secretaria de Educación Municipal de Palmira.
NIT: 800.698.546-5
Código:
Fecha de emisión:
Fecha actualización:
PLAN DE AULA POR PERIODO Versión:
Docente. Estudiantes. Aula. Sala desarrollo del pensamiento. Material lúdico. Sala de audiovisuales.
Software gratuito (Geogebra). Talleres. Escuadras. Transportador y compás. Página Web de la
Institución. Blogs y wiki de los docentes del área. Plan de área. Evaluaciones escritas. Fotocopias guía.
Texto guía. Bibliografía sugerida. Sala de sistemas y de las Tic´s. Juegos de mesa. Ejercicios de
concentración Dinámicas de lectura. Juegos mentales.
7 EVALUACIÓN:
Será permanente y continua, fundamentada en la participación en clase, la elaboración de consultas,
pruebas orales y escritas, desempeño y comportamiento en clase, revisión y ampliación de conceptos y
apuntes a través de tareas y cuestionarios, revisión de fortalezas y dificultades por medio de
evaluación escrita, ejercicios en el tablero, participación y recomendaciones. Todo esto teniendo en
cuenta los siguientes porcentajes:
Quiz. Evaluaciones programadas. Revisión
de Cuaderno Tareas y/o consultas. Lúdica.
Proyecto Transversal.
Actitud de los estudiantes Evaluación Final
50% 30% 20%
8. PLAN DE MEJORAMIENTO (Evaluación del plan de clase):
Nivelar el grado de aprendizaje de cada curso con respecto a los conocimientos mínimos necesarios
para desarrollar el plan de área en su respectivo nivel y en forma satisfactoria. Desarrollar la
comprensión lectora en articulación con la lengua castellana. Desarrollar actividades sistematizadas
orientadas al análisis de los temas vistos. Promover el aprendizaje a través de actividades lúdicas que
desarrollen las competencias en el estudiante e incentiven su compromiso con la asignatura. Reafirmar
la transversalidad de las matemáticas con las otras áreas. Hacer uso de la sala de sistemas para
implementar actividades y ejercicios más eficientes y dinámicos, que promuevan el aprendizaje a través
de la concentración y el uso de herramientas informáticas. Implementar una actividad a nivel de jornada
tipo “Olimpiadas Matemáticas”.
_________________ ____________________
Firma Docente Vo. Bo. Coordinación
“La Excelencia es Nuestro Compromiso” 3/3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbolSesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
yanet43033
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Moises Moisés
 
PLAN DE AULA
PLAN DE AULAPLAN DE AULA
PLAN DE AULA
patyp09
 
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
doljocega
 
Pti refuerzo-infantil-2c2ba-ciclo1
Pti refuerzo-infantil-2c2ba-ciclo1Pti refuerzo-infantil-2c2ba-ciclo1
Pti refuerzo-infantil-2c2ba-ciclo1
mrc7
 

La actualidad más candente (20)

Guia de Aprendizaje 3 Séptimo
Guia de Aprendizaje 3 SéptimoGuia de Aprendizaje 3 Séptimo
Guia de Aprendizaje 3 Séptimo
 
Plan problemas de sustraccion desagrupando
Plan problemas de sustraccion desagrupandoPlan problemas de sustraccion desagrupando
Plan problemas de sustraccion desagrupando
 
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
Guía para maestros: Enseñe y aprenda líneas notables de un triángulo: bisectr...
 
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
PRESENTACION DEL PLAN DE UNIDAD (ESTADÍSTICA)
 
Modelo
Modelo Modelo
Modelo
 
Didáctica crítica
Didáctica críticaDidáctica crítica
Didáctica crítica
 
Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20Las decenas y numeros de 1 a 20
Las decenas y numeros de 1 a 20
 
Estadística y variación
Estadística y variaciónEstadística y variación
Estadística y variación
 
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbolSesión de aprendizaje  jugamos un partido de futbol
Sesión de aprendizaje jugamos un partido de futbol
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
Ud 4
Ud 4Ud 4
Ud 4
 
PLAN DE AULA
PLAN DE AULAPLAN DE AULA
PLAN DE AULA
 
Material Didactico_Alberto Merani
Material Didactico_Alberto MeraniMaterial Didactico_Alberto Merani
Material Didactico_Alberto Merani
 
Planeador medición, estadística y variación
Planeador   medición, estadística y variaciónPlaneador   medición, estadística y variación
Planeador medición, estadística y variación
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematicoPensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Sesion de estadistica
Sesion de estadisticaSesion de estadistica
Sesion de estadistica
 
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
Proyecto pedagogico el romance de los numeros 2011
 
Planeacion de 1
Planeacion de 1Planeacion de 1
Planeacion de 1
 
Marin.chacon.ricardo.diariodeaprendizaje.
Marin.chacon.ricardo.diariodeaprendizaje.Marin.chacon.ricardo.diariodeaprendizaje.
Marin.chacon.ricardo.diariodeaprendizaje.
 
Pti refuerzo-infantil-2c2ba-ciclo1
Pti refuerzo-infantil-2c2ba-ciclo1Pti refuerzo-infantil-2c2ba-ciclo1
Pti refuerzo-infantil-2c2ba-ciclo1
 

Destacado (7)

Plan de estudios matematicas 2 periodo
Plan de estudios matematicas 2 periodoPlan de estudios matematicas 2 periodo
Plan de estudios matematicas 2 periodo
 
Planificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematica
Planificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematicaPlanificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematica
Planificacion. bloque.-curricular.-9 no-matematica
 
Programa secundaria
Programa secundariaPrograma secundaria
Programa secundaria
 
Plan curricular anual
Plan curricular anualPlan curricular anual
Plan curricular anual
 
Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior Plan curricular anual y bloque matemática superior
Plan curricular anual y bloque matemática superior
 
Diseño sesión06
Diseño sesión06Diseño sesión06
Diseño sesión06
 
Triangulos Notables
Triangulos NotablesTriangulos Notables
Triangulos Notables
 

Similar a Geometriasptimosegundoperiodo2012 120725091842-phpapp01

Geometria séptimo segundo periodo 2012
Geometria séptimo segundo periodo 2012Geometria séptimo segundo periodo 2012
Geometria séptimo segundo periodo 2012
dianazuluaga1
 
Plan de aula geometria grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula geometria grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula geometria grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula geometria grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012
Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012
Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012
dianazuluaga1
 
Plan de aula 9° segundo periodo 2012
Plan de aula 9° segundo periodo 2012Plan de aula 9° segundo periodo 2012
Plan de aula 9° segundo periodo 2012
dianazuluaga1
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
dianazuluaga1
 
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
dianazuluaga1
 
Matematicas sexto segundo periodo 2012
Matematicas sexto segundo periodo 2012Matematicas sexto segundo periodo 2012
Matematicas sexto segundo periodo 2012
dianazuluaga1
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
dianazuluaga1
 
Plan de aula estadistica grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
czxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
czxccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccczxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
czxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
DennisChuquispuma
 
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
dianazuluaga1
 
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
dianazuluaga1
 
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 
Plan de aula estadistica grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
christianmarin42
 

Similar a Geometriasptimosegundoperiodo2012 120725091842-phpapp01 (20)

Geometria séptimo segundo periodo 2012
Geometria séptimo segundo periodo 2012Geometria séptimo segundo periodo 2012
Geometria séptimo segundo periodo 2012
 
Plan de aula geometria grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula geometria grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula geometria grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula geometria grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado decimo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado decimo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matemáticas grado noveno p3 2015 diana zuluaga
 
Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012
Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012
Plan de Aula Geometria Séptimo Primer Periodo 2012
 
Plan de aula 9° segundo periodo 2012
Plan de aula 9° segundo periodo 2012Plan de aula 9° segundo periodo 2012
Plan de aula 9° segundo periodo 2012
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado sexto p3 2015 diana zuluaga
 
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
 
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno  iecc 2012 v001
P2 (nuevo formato)plan de aula matemáticas grado noveno iecc 2012 v001
 
Matematicas sexto segundo periodo 2012
Matematicas sexto segundo periodo 2012Matematicas sexto segundo periodo 2012
Matematicas sexto segundo periodo 2012
 
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
3.plan de aula matematicas y estadistica grado séptimo p3 2015 diana zuluaga
 
Plan de aula estadistica grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
czxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
czxccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccczxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
czxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
 
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto- Primer Periodo 2012
 
Geometria i
Geometria iGeometria i
Geometria i
 
Plan de Aula Matemáticas Sexto Segundo Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto Segundo Periodo 2012Plan de Aula Matemáticas Sexto Segundo Periodo 2012
Plan de Aula Matemáticas Sexto Segundo Periodo 2012
 
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto  iecc 2...
P2. (nuevo formato)plan de aula matemáticas y estadística grado sexto iecc 2...
 
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula matematicas grado noveno p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula matematicas grado noveno p1 iecc 2015 v001 christian marin
 
Plan de aula estadistica grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marinPlan de aula estadistica grado octavo p1  iecc 2015 v001 christian marin
Plan de aula estadistica grado octavo p1 iecc 2015 v001 christian marin
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 

Geometriasptimosegundoperiodo2012 120725091842-phpapp01

  • 1. I.E. CÁRDENAS CENTRO Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de Mayo de 2007. Secretaria de Educación Municipal de Palmira. NIT: 800.698.546-5 Código: Fecha de emisión: Fecha actualización: PLAN DE AULA POR PERIODO Versión: DOCENTE: Diana María Zuluaga Orozco Grado: Séptimo Período: Segundo Asignatura: Geometría Fecha: Abril de 2012 1. ESTÁNDAR(ES):  Reconocer los triángulos según sus lados y según sus ángulos.  Relacionar los lados y los ángulos internos de cualquier tipo de triángulo  Justificar y aplicar los conceptos de congruencia y semejanza en los diferentes triángulos según sus lados y sus ángulos.  Clasificar polígonos en relación con sus propiedades. 2.ASPECTOS/COMPETENCIA(S): Interpretativa: • Reconoce la diferencia de los triángulos según sus lados y según sus ángulos. • Construye triángulos a través de escuadras y uso del compás. • Establece relación de congruencia de triángulos según sus lados y según sus ángulos. • Establece los criterios de semejanza entre ángulos y lados. • Identifica los distintos tipos de cuadriláteros y polígonos. Argumentativa: • Construye los diferentes triángulos de acuerdo a sus lados y sus ángulos, aplicando los criterios de congruencia y la semejanza entre ellos. • Construye la líneas del triángulo como son: altura, mediana, bisectriz y mediatriz con sus respectivos puntos de intersección como son: el ortocentro, baricentro, incentro y circuncentro. • Conoce algunas propiedades de los cuadriláteros y polígonos. Propositiva: Plantea y construye en triángulos, las líneas notables y los diferentes puntos de intersección en cada una de ellas. Relaciona los diferentes triángulos bajo los criterios de congruencia y semejanza. Resuelve diferentes ejercicios de la vida cotidiana demostrando los criterios de congruencia y de semejanza entre triángulos, • Construye polígonos con ayuda de la regla y el compás. 3. DESCRIPTORES DE DESEMPEÑO(S): “La Excelencia es Nuestro Compromiso” 1/3
  • 2. I.E. CÁRDENAS CENTRO Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de Mayo de 2007. Secretaria de Educación Municipal de Palmira. NIT: 800.698.546-5 Código: Fecha de emisión: Fecha actualización: PLAN DE AULA POR PERIODO Versión:  Utilizar la terminología adecuada para describir con precisión propiedades y configuraciones geométricas.  Utilizar gráficas para resolver y formular problemas que involucren congruencia y semejanza de figuras.  Aplicar la congruencia con triángulos según sus lados y según sus ángulos.  Identificar y construir las líneas notables de un triángulo. 4. METODOLOGÍA: Para enseñar y aprender matemáticas es imprescindible que en el aula de clase se propicien ambientes donde sea posible la discusión de diferentes ideas para favorecer el desarrollo individual. Las matemáticas se enseñan de manera diferente; hay unos procesos de pensamiento que los estudiantes van desarrollando y relacionando gracias a las herramientas, contenidos y situaciones reales. Se debe tener en cuenta el nivel de desarrollo de los alumnos y la diversidad de cada uno, porque las matemáticas sirven para que cada quien tome sus propias decisiones. Las clases empiezan explicando la teoría con varios ejemplos, el estudiante no copia mientras se está dando la explicación. Después de resolver dudas el estudiante puede copiar los ejemplos que se encuentran en el tablero. A continuación se deja una actividad para desarrollar en clase, esto con el fin de que los estudiantes puedan profundizar lo visto y resolver sus dudas con la orientación del profesor. El docente podrá evaluar el nivel de aprehensión de los temas vistos. Lo que no se alcance a realizar en clase quedará como tarea y ésta se revisará en la siguiente clase aclarando dudas. Se realizarán diversos ejemplos en donde se pueda apreciar la aplicación de los temas vistos en el diario vivir. Las actividades pueden realizarse en grupos, cada grupo tendrá un monitor que podrá resolver algunas inquietudes, con esto se busca fomentar el trabajo en equipo y generar liderazgo en los estudiantes. 5 EJE(S) TEMÁTICO(S):  Construcción de triángulos y clasificación de acuerdo a sus lados y sus ángulos.  Propiedades de los triángulos. Congruencia y semejanza de triángulos.  Líneas notables del triángulo: alturas, bisectrices, mediatrices y medianas. 6. RECURSOS (Físicos y Humanos): “La Excelencia es Nuestro Compromiso” 2/3
  • 3. I.E. CÁRDENAS CENTRO Aprobación Oficial de Estudios por Resolución Nº 697 de 07 de Mayo de 2007. Secretaria de Educación Municipal de Palmira. NIT: 800.698.546-5 Código: Fecha de emisión: Fecha actualización: PLAN DE AULA POR PERIODO Versión: Docente. Estudiantes. Aula. Sala desarrollo del pensamiento. Material lúdico. Sala de audiovisuales. Software gratuito (Geogebra). Talleres. Escuadras. Transportador y compás. Página Web de la Institución. Blogs y wiki de los docentes del área. Plan de área. Evaluaciones escritas. Fotocopias guía. Texto guía. Bibliografía sugerida. Sala de sistemas y de las Tic´s. Juegos de mesa. Ejercicios de concentración Dinámicas de lectura. Juegos mentales. 7 EVALUACIÓN: Será permanente y continua, fundamentada en la participación en clase, la elaboración de consultas, pruebas orales y escritas, desempeño y comportamiento en clase, revisión y ampliación de conceptos y apuntes a través de tareas y cuestionarios, revisión de fortalezas y dificultades por medio de evaluación escrita, ejercicios en el tablero, participación y recomendaciones. Todo esto teniendo en cuenta los siguientes porcentajes: Quiz. Evaluaciones programadas. Revisión de Cuaderno Tareas y/o consultas. Lúdica. Proyecto Transversal. Actitud de los estudiantes Evaluación Final 50% 30% 20% 8. PLAN DE MEJORAMIENTO (Evaluación del plan de clase): Nivelar el grado de aprendizaje de cada curso con respecto a los conocimientos mínimos necesarios para desarrollar el plan de área en su respectivo nivel y en forma satisfactoria. Desarrollar la comprensión lectora en articulación con la lengua castellana. Desarrollar actividades sistematizadas orientadas al análisis de los temas vistos. Promover el aprendizaje a través de actividades lúdicas que desarrollen las competencias en el estudiante e incentiven su compromiso con la asignatura. Reafirmar la transversalidad de las matemáticas con las otras áreas. Hacer uso de la sala de sistemas para implementar actividades y ejercicios más eficientes y dinámicos, que promuevan el aprendizaje a través de la concentración y el uso de herramientas informáticas. Implementar una actividad a nivel de jornada tipo “Olimpiadas Matemáticas”. _________________ ____________________ Firma Docente Vo. Bo. Coordinación “La Excelencia es Nuestro Compromiso” 3/3