SlideShare una empresa de Scribd logo
El presente material debe ser
considerado únicamente como un
complemento para el estudio y de
ninguna manera sustituye al libro de
texto.
TEXTOS FILOSÓFICOS II
UNIDAD X
Contacto: joelamparn@gmail.com
Roberto Grosseteste
Se adelanta a su época
Podemos llamarlo
precursor del espíritu
de la ciencia moderna
¿Por qué se produce el arco iris?
• pensador medieval aristotélico: “porque está
en la naturaleza de la luz producirlo” causa
final
• actitud de observación de Grosseteste: “Así
como la luz es reflejada o refractada en el
obstáculo, así el arco iris es la reflexión o
refracción de la luz del sol en una nube
acuosa”  sus ideas se hallan regidas por un
intento de explicar los fenómenos de la
naturaleza tomando en cuenta sus causas
eficientes
La Cosmología de Grosseteste (dependiente
del neoplatonismo y de las perspectivas
árabes) afirma la necesidad de aplicar las
matemáticas a la física
Hay una extraordinaria utilidad en considerar
las líneas, los ángulos y las figuras
Lectura: párrafo 3.5
Roger Bacon
También aparece
como precursor de
la investigación
científica moderna
“Muchos hombres a quienes se les considera
famosos supieron explicar las causas de todo
a través de la matemática”  optimismo,
confianza en la matemática unida a la
exigencia de observar la naturaleza
“Entendemos cantidades y cuerpos por la
intuición del intelecto… las especies de las
cosas incorpóreas no son recibidas por nuestro
intelecto en esta manera”
“Es mediante la argumentación y el estudio de
las cosas corporales y de las cantidades, que
investigamos la noción de las cosas
incorpóreas”  Bacon sugiere la creación de
una ciencia experimental
“En la matemática podemos alcanzar la plena
verdad sin error…
Pero en las otras ciencias, una vez que se
elimina la ayuda de la matemática, hay tanta
incertidumbre, tantas opiniones, tantos errores
de origen humano, que ellas no pueden ser
desembrolladas”
Juan Duns Escoto
Otro representante del
espíritu renovador de
la segunda mitad del
siglo XIII
Precursor de la
verdadera actitud
científica
Todas las cosas singulares entrañan un
género: tienen, antes que todo y como núcleo,
lo general…
Luego se les añade la forma determinada y
concreta de lo individual (haecceitas)
Escoto se coloca en el problema de solucionar
el conflicto entre un naturalismo contemplativo
religioso y un naturalismo de observación
Según Escoto:
• Naturalismo contemplativo religioso
 demostración a-priori
• Naturalismo de observación
 demostración a-posteriori
A-priori: lo que no depende de la experiencia,
aquello que podemos conocer aun antes de
observarlo
A-posteriori: lo que depende de la experiencia,
aquello que sólo podemos conocer
observándolo
Todo saber a-posteriori es un saber de
observación o mirada específica sobre un
objeto determinado
Escoto estaba descubriendo que a toda
observación procede una actitud
contemplativa o mirada espiritual de conjunto,
tesis que habría de ser confirmada siglos
después, con el desarrollo de la ciencia
moderna
Del libro Textos Filosóficos II
Autor: Jesús Montejano Uranga
SEP, 1983
Imágenes: Archivos Wikipedia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El idealismo trascendental
El idealismo trascendentalEl idealismo trascendental
El idealismo trascendental
Ana Estela
 
Textos Filosóficos II Unidad XVI
Textos Filosóficos II Unidad XVITextos Filosóficos II Unidad XVI
Textos Filosóficos II Unidad XVI
Joel Amparán
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
Nombre Apellidos
 
Texos control lectura 2015
Texos control lectura  2015Texos control lectura  2015
Texos control lectura 2015
Susana Delgado
 
Santo TomáS
Santo TomáSSanto TomáS
Santo TomáS
guest7a97ae
 
Kant: glosario de términos
Kant: glosario de términosKant: glosario de términos
Kant: glosario de términos
Pilar de la Torre
 
Platon en Selectividad
Platon en SelectividadPlaton en Selectividad
Platon en Selectividad
Santiago Navajas
 
Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general. Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general.
Bernardo Züñiga
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
Alejandra Valencia Rondon
 
Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)
Helder Hernández Montoya
 
Teoría del conocimiento Bacon vs Descartes
Teoría del conocimiento Bacon vs DescartesTeoría del conocimiento Bacon vs Descartes
Teoría del conocimiento Bacon vs Descartes
Melissa M.
 
Unidad VIII Textos Filosóficos
Unidad VIII Textos FilosóficosUnidad VIII Textos Filosóficos
Unidad VIII Textos Filosóficos
Joel Amparán
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
Lenin Blas
 
TCC-2A
TCC-2ATCC-2A
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
Luisa Fernanda Campuzano
 
Nociones y temas descartes
Nociones y temas descartesNociones y temas descartes
Nociones y temas descartes
blancamaartineez
 
a saber de epistemologia
a saber de epistemologiaa saber de epistemologia
a saber de epistemologia
AngieStefanieRamosSo
 
Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
Cata Rios
 
Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú
Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del PerúTrabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú
Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú
Josselyn Yajayra
 
Power Point sobre Kant.
Power Point sobre Kant.Power Point sobre Kant.
Power Point sobre Kant.
sade94
 

La actualidad más candente (20)

El idealismo trascendental
El idealismo trascendentalEl idealismo trascendental
El idealismo trascendental
 
Textos Filosóficos II Unidad XVI
Textos Filosóficos II Unidad XVITextos Filosóficos II Unidad XVI
Textos Filosóficos II Unidad XVI
 
ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua. ontología en la época antigua.
ontología en la época antigua.
 
Texos control lectura 2015
Texos control lectura  2015Texos control lectura  2015
Texos control lectura 2015
 
Santo TomáS
Santo TomáSSanto TomáS
Santo TomáS
 
Kant: glosario de términos
Kant: glosario de términosKant: glosario de términos
Kant: glosario de términos
 
Platon en Selectividad
Platon en SelectividadPlaton en Selectividad
Platon en Selectividad
 
Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general. Realismo Filosófico, enfoque general.
Realismo Filosófico, enfoque general.
 
Ontologia contemporanea
Ontologia contemporaneaOntologia contemporanea
Ontologia contemporanea
 
Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)Epistemología de santo tomás (documento)
Epistemología de santo tomás (documento)
 
Teoría del conocimiento Bacon vs Descartes
Teoría del conocimiento Bacon vs DescartesTeoría del conocimiento Bacon vs Descartes
Teoría del conocimiento Bacon vs Descartes
 
Unidad VIII Textos Filosóficos
Unidad VIII Textos FilosóficosUnidad VIII Textos Filosóficos
Unidad VIII Textos Filosóficos
 
OntologíA
OntologíAOntologíA
OntologíA
 
TCC-2A
TCC-2ATCC-2A
TCC-2A
 
Ontologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del serOntologia la esencia del ser
Ontologia la esencia del ser
 
Nociones y temas descartes
Nociones y temas descartesNociones y temas descartes
Nociones y temas descartes
 
a saber de epistemologia
a saber de epistemologiaa saber de epistemologia
a saber de epistemologia
 
Ontologia
Ontologia Ontologia
Ontologia
 
Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú
Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del PerúTrabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú
Trabajo nº 1(filosofia) Antropologia Social del Perú
 
Power Point sobre Kant.
Power Point sobre Kant.Power Point sobre Kant.
Power Point sobre Kant.
 

Destacado

Filosoficos dos primera version resuelta
Filosoficos dos primera version resueltaFilosoficos dos primera version resuelta
Filosoficos dos primera version resuelta
isaac213
 
Textos filosoficos
Textos filosoficosTextos filosoficos
Textos filosoficos
Edwin Ramirez Vallejo
 
Unidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos FilosóficosUnidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos Filosóficos
Joel Amparán
 
Textos Filosóficos II Unidad XV
Textos Filosóficos II Unidad XVTextos Filosóficos II Unidad XV
Textos Filosóficos II Unidad XV
Joel Amparán
 
Juan duns scoto
Juan duns scotoJuan duns scoto
Juan duns scoto
070429
 
Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
Ernesto Lara Gonzalez
 
Duns escoto
Duns escotoDuns escoto
Duns escoto
Vicky Cardenas
 
Aristóteles comentarios textos resumenes
Aristóteles comentarios textos resumenesAristóteles comentarios textos resumenes
Aristóteles comentarios textos resumenes
Designers Logroño
 
Beato Juan Duns Escoto
Beato Juan Duns EscotoBeato Juan Duns Escoto
Beato Juan Duns Escoto
Antonio Merynos
 
Rogelio Bacon
Rogelio BaconRogelio Bacon
Textos políticos y sociales II (examen # 1)
Textos políticos y sociales II (examen # 1)Textos políticos y sociales II (examen # 1)
Textos políticos y sociales II (examen # 1)
tabascoxxx
 
Filosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentistaFilosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentista
la ilusion de la verdad
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
silviartigues
 
Resumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachilleratoResumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachillerato
profedefilosofia
 
Modelo de comentario de texto filosófico
Modelo de comentario de texto filosóficoModelo de comentario de texto filosófico
Modelo de comentario de texto filosófico
nieveslopez
 
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofiaActividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Jimenez AiMa
 
Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1
yenny mar g
 
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámicaRecursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Miguel Santa Olalla Tovar
 
La ética y_la_economía.p df
La ética y_la_economía.p dfLa ética y_la_economía.p df
La ética y_la_economía.p df
Edgar Bravo
 
Ética y democracia
Ética y democraciaÉtica y democracia
Ética y democracia
Edgar Bravo
 

Destacado (20)

Filosoficos dos primera version resuelta
Filosoficos dos primera version resueltaFilosoficos dos primera version resuelta
Filosoficos dos primera version resuelta
 
Textos filosoficos
Textos filosoficosTextos filosoficos
Textos filosoficos
 
Unidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos FilosóficosUnidad I Textos Filosóficos
Unidad I Textos Filosóficos
 
Textos Filosóficos II Unidad XV
Textos Filosóficos II Unidad XVTextos Filosóficos II Unidad XV
Textos Filosóficos II Unidad XV
 
Juan duns scoto
Juan duns scotoJuan duns scoto
Juan duns scoto
 
Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2Presentación producción de textos 2
Presentación producción de textos 2
 
Duns escoto
Duns escotoDuns escoto
Duns escoto
 
Aristóteles comentarios textos resumenes
Aristóteles comentarios textos resumenesAristóteles comentarios textos resumenes
Aristóteles comentarios textos resumenes
 
Beato Juan Duns Escoto
Beato Juan Duns EscotoBeato Juan Duns Escoto
Beato Juan Duns Escoto
 
Rogelio Bacon
Rogelio BaconRogelio Bacon
Rogelio Bacon
 
Textos políticos y sociales II (examen # 1)
Textos políticos y sociales II (examen # 1)Textos políticos y sociales II (examen # 1)
Textos políticos y sociales II (examen # 1)
 
Filosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentistaFilosofía medieval y renacentista
Filosofía medieval y renacentista
 
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosóficoGuía para realizar un comentario de texto filosófico
Guía para realizar un comentario de texto filosófico
 
Resumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachilleratoResumen programación 2º de bachillerato
Resumen programación 2º de bachillerato
 
Modelo de comentario de texto filosófico
Modelo de comentario de texto filosóficoModelo de comentario de texto filosófico
Modelo de comentario de texto filosófico
 
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofiaActividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
Actividades para un aprendizaje significativo en la materia de filosofia
 
Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1Tarea 3 filosofia-grupo 1
Tarea 3 filosofia-grupo 1
 
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámicaRecursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
Recursos de aula para la enseñanza de la filosofía: una panorámica
 
La ética y_la_economía.p df
La ética y_la_economía.p dfLa ética y_la_economía.p df
La ética y_la_economía.p df
 
Ética y democracia
Ética y democraciaÉtica y democracia
Ética y democracia
 

Similar a Textos Filosóficos II Unidad X

Dia mundial de la filosofia
Dia mundial de la filosofiaDia mundial de la filosofia
Dia mundial de la filosofia
15648
 
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdfTranscripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
MARSIEL MENDOZA
 
Presentacion de pedro
Presentacion de pedroPresentacion de pedro
Presentacion de pedro
Oscar Antonio Martinez Molina
 
Desarrollo historico de las ciencias
Desarrollo historico de las cienciasDesarrollo historico de las ciencias
Desarrollo historico de las ciencias
Einer Ivan Ortiz Martinez
 
La ciencia y sus orígenes conocimientos
La ciencia y sus orígenes   conocimientosLa ciencia y sus orígenes   conocimientos
La ciencia y sus orígenes conocimientos
Yosselin Rivas Morales
 
La ciencia y sus orígenes conocimientos
La ciencia y sus orígenes   conocimientosLa ciencia y sus orígenes   conocimientos
La ciencia y sus orígenes conocimientos
Yosselin Rivas Morales
 
Francis blase...expo
Francis blase...expoFrancis blase...expo
Francis blase...expo
Jeanett Roxana
 
FUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
FUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptxFUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
FUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
GosvamiPerez
 
52 textosfilosoficosii-4
52 textosfilosoficosii-452 textosfilosoficosii-4
52 textosfilosoficosii-4
Teresita Cervantes
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
Gerardo Viau Mollinedo
 
Andruchow teórico popper-gombrich
Andruchow  teórico popper-gombrichAndruchow  teórico popper-gombrich
Andruchow teórico popper-gombrich
HAV
 
Analisis criitico
Analisis criiticoAnalisis criitico
Analisis criitico
yneslytda
 
3 elem para 1 ped soc alt murray gell mann
3 elem para 1 ped soc alt murray gell mann3 elem para 1 ped soc alt murray gell mann
3 elem para 1 ped soc alt murray gell mann
FES Acatlán - UNAM
 
Compl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhnCompl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhn
cantonioguerra
 
Filosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturalezaFilosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturaleza
flabiocifuentes
 
Lineadeltiempo
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
jazminflores93
 
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptxS2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
FUNDACIONAMECIDTV
 
2 sesión nacimiento de la epistemología
2 sesión  nacimiento de la epistemología2 sesión  nacimiento de la epistemología
2 sesión nacimiento de la epistemología
FES Acatlán - UNAM
 
1001jt
1001jt1001jt
Naturaleza y origen de las ideas científicas.
Naturaleza y origen de las ideas científicas.Naturaleza y origen de las ideas científicas.
Naturaleza y origen de las ideas científicas.
Camilo Polo
 

Similar a Textos Filosóficos II Unidad X (20)

Dia mundial de la filosofia
Dia mundial de la filosofiaDia mundial de la filosofia
Dia mundial de la filosofia
 
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdfTranscripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
Transcripcion Lista Teoria del Conocimiento.pdf
 
Presentacion de pedro
Presentacion de pedroPresentacion de pedro
Presentacion de pedro
 
Desarrollo historico de las ciencias
Desarrollo historico de las cienciasDesarrollo historico de las ciencias
Desarrollo historico de las ciencias
 
La ciencia y sus orígenes conocimientos
La ciencia y sus orígenes   conocimientosLa ciencia y sus orígenes   conocimientos
La ciencia y sus orígenes conocimientos
 
La ciencia y sus orígenes conocimientos
La ciencia y sus orígenes   conocimientosLa ciencia y sus orígenes   conocimientos
La ciencia y sus orígenes conocimientos
 
Francis blase...expo
Francis blase...expoFrancis blase...expo
Francis blase...expo
 
FUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
FUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptxFUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
FUMDAMENTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pptx
 
52 textosfilosoficosii-4
52 textosfilosoficosii-452 textosfilosoficosii-4
52 textosfilosoficosii-4
 
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna IIEl empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
El empirismo inglés: Berkeley, Hume, Locke, Bacon, Hobbes. Filosofía moderna II
 
Andruchow teórico popper-gombrich
Andruchow  teórico popper-gombrichAndruchow  teórico popper-gombrich
Andruchow teórico popper-gombrich
 
Analisis criitico
Analisis criiticoAnalisis criitico
Analisis criitico
 
3 elem para 1 ped soc alt murray gell mann
3 elem para 1 ped soc alt murray gell mann3 elem para 1 ped soc alt murray gell mann
3 elem para 1 ped soc alt murray gell mann
 
Compl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhnCompl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhn
 
Filosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturalezaFilosofia de la naturaleza
Filosofia de la naturaleza
 
Lineadeltiempo
LineadeltiempoLineadeltiempo
Lineadeltiempo
 
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptxS2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
S2_Act2_Calvo_Garcia _Carlos Eduardo..pptx
 
2 sesión nacimiento de la epistemología
2 sesión  nacimiento de la epistemología2 sesión  nacimiento de la epistemología
2 sesión nacimiento de la epistemología
 
1001jt
1001jt1001jt
1001jt
 
Naturaleza y origen de las ideas científicas.
Naturaleza y origen de las ideas científicas.Naturaleza y origen de las ideas científicas.
Naturaleza y origen de las ideas científicas.
 

Más de Joel Amparán

Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principalesApreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Joel Amparán
 
Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.
Joel Amparán
 
Bioética, notas principales
Bioética, notas principalesBioética, notas principales
Bioética, notas principales
Joel Amparán
 
Matemáticas I Unidad III
Matemáticas I Unidad IIIMatemáticas I Unidad III
Matemáticas I Unidad III
Joel Amparán
 
Matemáticas I Unidad II
Matemáticas I Unidad IIMatemáticas I Unidad II
Matemáticas I Unidad II
Joel Amparán
 
Matemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IVMatemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IV
Joel Amparán
 
Matemáticas I Unidad I
Matemáticas I Unidad IMatemáticas I Unidad I
Matemáticas I Unidad I
Joel Amparán
 
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 15
Taller de Redacción III módulo 15Taller de Redacción III módulo 15
Taller de Redacción III módulo 15
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 14
Taller de Redacción III módulo 14Taller de Redacción III módulo 14
Taller de Redacción III módulo 14
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 12
Taller de Redacción III módulo 12Taller de Redacción III módulo 12
Taller de Redacción III módulo 12
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 10
Taller de Redacción III módulo 10Taller de Redacción III módulo 10
Taller de Redacción III módulo 10
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 11
Taller de Redacción III módulo 11Taller de Redacción III módulo 11
Taller de Redacción III módulo 11
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 9
Taller de Redacción III módulo 9Taller de Redacción III módulo 9
Taller de Redacción III módulo 9
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 8
Taller de Redacción III módulo 8Taller de Redacción III módulo 8
Taller de Redacción III módulo 8
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 7
Taller de Redacción III módulo 7Taller de Redacción III módulo 7
Taller de Redacción III módulo 7
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 6
Taller de Redacción III módulo 6Taller de Redacción III módulo 6
Taller de Redacción III módulo 6
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 5
Taller de Redacción III módulo 5Taller de Redacción III módulo 5
Taller de Redacción III módulo 5
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 4
Taller de Redacción III módulo 4Taller de Redacción III módulo 4
Taller de Redacción III módulo 4
Joel Amparán
 
Taller de Redacción III módulo 3
Taller de Redacción III módulo 3Taller de Redacción III módulo 3
Taller de Redacción III módulo 3
Joel Amparán
 

Más de Joel Amparán (20)

Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principalesApreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
Apreciación Estética - MÚSICA. Notas principales
 
Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.Batalla de Puebla Para Niños.
Batalla de Puebla Para Niños.
 
Bioética, notas principales
Bioética, notas principalesBioética, notas principales
Bioética, notas principales
 
Matemáticas I Unidad III
Matemáticas I Unidad IIIMatemáticas I Unidad III
Matemáticas I Unidad III
 
Matemáticas I Unidad II
Matemáticas I Unidad IIMatemáticas I Unidad II
Matemáticas I Unidad II
 
Matemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IVMatemáticas I Unidad IV
Matemáticas I Unidad IV
 
Matemáticas I Unidad I
Matemáticas I Unidad IMatemáticas I Unidad I
Matemáticas I Unidad I
 
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
Matemáticas I, II, III y IV; Leyes y más.
 
Taller de Redacción III módulo 15
Taller de Redacción III módulo 15Taller de Redacción III módulo 15
Taller de Redacción III módulo 15
 
Taller de Redacción III módulo 14
Taller de Redacción III módulo 14Taller de Redacción III módulo 14
Taller de Redacción III módulo 14
 
Taller de Redacción III módulo 12
Taller de Redacción III módulo 12Taller de Redacción III módulo 12
Taller de Redacción III módulo 12
 
Taller de Redacción III módulo 10
Taller de Redacción III módulo 10Taller de Redacción III módulo 10
Taller de Redacción III módulo 10
 
Taller de Redacción III módulo 11
Taller de Redacción III módulo 11Taller de Redacción III módulo 11
Taller de Redacción III módulo 11
 
Taller de Redacción III módulo 9
Taller de Redacción III módulo 9Taller de Redacción III módulo 9
Taller de Redacción III módulo 9
 
Taller de Redacción III módulo 8
Taller de Redacción III módulo 8Taller de Redacción III módulo 8
Taller de Redacción III módulo 8
 
Taller de Redacción III módulo 7
Taller de Redacción III módulo 7Taller de Redacción III módulo 7
Taller de Redacción III módulo 7
 
Taller de Redacción III módulo 6
Taller de Redacción III módulo 6Taller de Redacción III módulo 6
Taller de Redacción III módulo 6
 
Taller de Redacción III módulo 5
Taller de Redacción III módulo 5Taller de Redacción III módulo 5
Taller de Redacción III módulo 5
 
Taller de Redacción III módulo 4
Taller de Redacción III módulo 4Taller de Redacción III módulo 4
Taller de Redacción III módulo 4
 
Taller de Redacción III módulo 3
Taller de Redacción III módulo 3Taller de Redacción III módulo 3
Taller de Redacción III módulo 3
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

Textos Filosóficos II Unidad X

  • 1. El presente material debe ser considerado únicamente como un complemento para el estudio y de ninguna manera sustituye al libro de texto. TEXTOS FILOSÓFICOS II UNIDAD X Contacto: joelamparn@gmail.com
  • 2. Roberto Grosseteste Se adelanta a su época Podemos llamarlo precursor del espíritu de la ciencia moderna
  • 3. ¿Por qué se produce el arco iris? • pensador medieval aristotélico: “porque está en la naturaleza de la luz producirlo” causa final • actitud de observación de Grosseteste: “Así como la luz es reflejada o refractada en el obstáculo, así el arco iris es la reflexión o refracción de la luz del sol en una nube acuosa”  sus ideas se hallan regidas por un intento de explicar los fenómenos de la naturaleza tomando en cuenta sus causas eficientes
  • 4. La Cosmología de Grosseteste (dependiente del neoplatonismo y de las perspectivas árabes) afirma la necesidad de aplicar las matemáticas a la física Hay una extraordinaria utilidad en considerar las líneas, los ángulos y las figuras Lectura: párrafo 3.5
  • 5. Roger Bacon También aparece como precursor de la investigación científica moderna
  • 6. “Muchos hombres a quienes se les considera famosos supieron explicar las causas de todo a través de la matemática”  optimismo, confianza en la matemática unida a la exigencia de observar la naturaleza “Entendemos cantidades y cuerpos por la intuición del intelecto… las especies de las cosas incorpóreas no son recibidas por nuestro intelecto en esta manera”
  • 7. “Es mediante la argumentación y el estudio de las cosas corporales y de las cantidades, que investigamos la noción de las cosas incorpóreas”  Bacon sugiere la creación de una ciencia experimental “En la matemática podemos alcanzar la plena verdad sin error… Pero en las otras ciencias, una vez que se elimina la ayuda de la matemática, hay tanta incertidumbre, tantas opiniones, tantos errores de origen humano, que ellas no pueden ser desembrolladas”
  • 8. Juan Duns Escoto Otro representante del espíritu renovador de la segunda mitad del siglo XIII Precursor de la verdadera actitud científica
  • 9. Todas las cosas singulares entrañan un género: tienen, antes que todo y como núcleo, lo general… Luego se les añade la forma determinada y concreta de lo individual (haecceitas) Escoto se coloca en el problema de solucionar el conflicto entre un naturalismo contemplativo religioso y un naturalismo de observación
  • 10. Según Escoto: • Naturalismo contemplativo religioso  demostración a-priori • Naturalismo de observación  demostración a-posteriori A-priori: lo que no depende de la experiencia, aquello que podemos conocer aun antes de observarlo A-posteriori: lo que depende de la experiencia, aquello que sólo podemos conocer observándolo
  • 11. Todo saber a-posteriori es un saber de observación o mirada específica sobre un objeto determinado Escoto estaba descubriendo que a toda observación procede una actitud contemplativa o mirada espiritual de conjunto, tesis que habría de ser confirmada siglos después, con el desarrollo de la ciencia moderna
  • 12. Del libro Textos Filosóficos II Autor: Jesús Montejano Uranga SEP, 1983 Imágenes: Archivos Wikipedia