SlideShare una empresa de Scribd logo
M.C. J. ROBERTO ESPINOZA P.M.C. J. ROBERTO ESPINOZA P.
“Soñar, creer, atreverse, hacer” .Estos son
los cuatro pilares que Walt Disney
implemento para todas sus elecciones y
todas las estrategias que aplico. Los
métodos que la empresa de Walt Disney
aplicaba para formar a sus empleados y
asignarles responsabilidades, gestionar la
creatividad y la innovación, y prestar
servicio a los clientes no se apartaron
nunca de estos cuatro pilares.
La narración de los relatos puede ser
una eficaz herramienta para centrar a una
organización en un problema o en un
proyecto concreto y para desatar la
creatividad de los empleados dándoles el
poder de soñar. Disney brinda una
confianza a sus colaboradores, que
permita que estos formen parte de los
grandes sueños de este hombre.
El método que manejaba Disney es
sencillo, el cual es permitir que sus
colaboradores participaran con ideas
nuevas al inicio de cada producción, luego
de cada reunión, siendo quizá una
estrategia de hacer mantener a gusto y
comprometidos con su trabajo.
Disney hace referencia a que se trabaje en
grupo mediante unas “jornadas para
soñar”. Cuando Walt Disney estaba al
mando de la empresa, animaba a todo el
mundo a expresar su opinión y a proponer
sugerencias.
Mediante la vida en el campo de Walt
Disney forjo unos valores y creencias que
guiaron toda su vida, y los sólidos valores
familiares que todavía hoy constituyen la
base de Walt Disney.
Las firmes convicciones de Walt se
complementan a la perfección con la
filosofía expresada por su hermano Roy
“si lo valores están claros, las decisiones
son fáciles”. La unión de estos dos
principios da como resultado el lema de la
empresa, el cual es: Creer.
“Los visitantes son nuestros invitados”
es un lema que Walt Disney mostro en la
inauguración de Disneyland. Walt Disney
sabia que querían los visitantes, su
público estaba compuesto por, vecinos,
personas conocidas, amigos. Cuesta
cinco veces mas atraer a un nuevo cliente
que mantener uno
Walt Disney infundio en su empresa la
idea de que cada momento tenía que ser
mágico para sus invitados. La empresa se
asegura de que todos los empleados
asimilen esta filosofía con los programas
de formación reglada que imparten en la
Universidad de Disney. Desde el primer
momento se transmite a todos lo nuevos
trabajadores que su papel puede ser muy
importante y que forman parte de algo que
persigue un fin superior.
El trabajo en equipo es un pilar crucial de la
filosofía de “se nuestro invitado” de Disney, ya
que, para superar las expectativas de los
invitados hace falta una plantilla bien entrenada
en la que cada integrante desempeñe un papel
importante.
Walt Disney maneja equipos multifuncionales
para obtener el mejor resultado, por
optimización de recursos y posibilidad de no
retrasar un proceso a la falta de uno. 
El éxito fundamental del trabajo en equipo es
que todos estén enmarcados dentro de un
mismo objetivo, ya que será la única manera de
que todos trabajen para uno y uno trabaje para
todos.
La mejor forma de dar sentido a una misión, es
creando un equipo transversal, ya que genera
ideas nuevas y ofrece soluciones a problemas.
Para promover la cooperación y aumentar la
productividad, los equipos deben trabajar
juntos en un mismo sitio
Si una organización quiere ser
competitiva tiene que averiguar sobre su
competencia o modelos de empresas que
ya lo hicieron.
Dentro de ruta de éxito de una empresa se
hace necesario realizar alianzas
estratégicas que ayuden al crecimiento de
la empresa. Para que una alianza funcione
para las dos partes deben mantener una
relación satisfactoria. Y conocer a su
socio y asegurarse de que ambos
comparten los mismos valores.
Para atrapar un sueño, es preciso ir más
allá de lo seguro. Asumir un riesgo con
audacia.
Disney a lo largo de la gestión, tuvo la
audacia de enfrentarse a retos, de
arriesgarse y tuvo la audacia de
sobresalir, al hacer cosas que al parecer
no iban a dar resultado, pero que gracias a
la persistencia dieron enormes resultados.
La experiencia de Disney ilustra el modo en
el que una empresa que pretenda asumir
riesgos calculados puede avanzar en el nivel
de desarrollo de un producto o un servicio y
en el proceso recoger múltiples beneficios.
A Disney lo conocían como un amante del
riesgo, su hermano lo calificaba como
alocado o extravagante; pero Disney sabia la
clave era no aceptar los limites
convencionales cuando se trataba de trabajo
Bases bien fundamentadas dan buen
resultado aun con la ausencia de su líder.
Cuando Disney murió en 1966 la empresa
bajo su rendimiento hasta llegar a tener
disminuciones de sus ingresos, del 18%
en 1982, pero al asumir dos personas el
liderazgo en 1984 Michael Eisner y Frank
Wells, quienes conocían los objetivos y
modos de llevar la empresa, recuperaron
la balanza económica de la empresa.
Eisner y Wells se las arreglaron para
duplicar los beneficios de Disney en un
plazo de dos años. El dúo había vuelto
hacer de Disney una empresa con audacia
para alcanzar la excelencia
Deben asumir ciertos riesgos si se desea
que una empresa alcance su máximo nivel
de rendimiento. El riesgo a cambiar a
menudo frena el avance de una empresa
hasta que se ve obligado a tomar una
decisión.
Uno de los mayores éxitos de la empresa
Walt ha sido las tiendas Disney.
Los empleados de una empresa deben
contar con una rigurosa formación, y
precisaran de la ayuda de los miembros
del personal con mayor experiencia.
Walt Disney comprendía bien la función
esencia que la formación y la práctica
desempeñan. El sentido común establece
que todos, desde el personal que trabaja
en bastidores hasta los actores
principales, deben hacer ensayado si
desean representar una buena función.
La Universidad Disney es mas un proceso que
una institución, por lo que todos sus
empleados, desde altos ejecutivos hasta los
auxiliares administrativos, actores, músicos,
atletas y otros profesionales, deben pasar por
un periodo de formación, entrenamiento y
practicas antes de embarcarse en sus
responsabilidades cotidianas.
Disney considera que la formación de sus
empleados no es un gasto si no una inversión
esencial en su futuro, desarrollando hábitos
positivos de aprendizaje beneficiando a los
individuos y a las organizaciones.
El primer requisito a la hora de crear
planes de desarrollo personalizados es
que cada empleado comprenda la visión
de la empresa y sus valores, así como el
modo en el que se relaciona con las
responsabilidades de cada uno de los
empleados.
El segundo requisito imperativo para
establecer planes de desarrollo eficaces
es que los resultado deseados deben ser
definidos de forma conjunta por la
directiva y los empleados. 
El tercer requisito de importancia a la
hora de diseñar planes de desarrollo
específicos es una evaluación del
proceso.
Lo que una empresa debe hacer es estar
preparada para trabajar con nuevos
empleados y guiarle hasta que se
familiaricen con sus responsabilidades y
la filosofía de la organización
Una visión sin un medio de ejecución es
como un avión sin alas o como Dumbo sin
sus orejas-simplemente no volará
La construcción del Reino Mágico de
Disney se convirtió realidad a través de un
proceso preciso de planificación que
empleo desde los mismos comienzos en
su carrera.
Disney debía realizar cuidadosamente
una planificación para controlar los costes
y ejecutar con éxito sus ideas. Dumbo, la
película acerca de bebe elefante que era
capaz de volar, era un producto de este
riguroso proceso de Disney. El secreto de
Disney fue la creatividad gestionada
cuidadosamente dándoles rienda suelta a
los otros innovadores para así lograr que
generen y desarrollen nuevas ideas y
proyectos, para satisfaces las
necesidades de los clientes o solucionar
problemas.
Proceso de planificación de Disney
1. Fantasía
2. Desarrollo de concepto
3. Viabilidad
4. Esquema
5. Diseño de objetivos
6. Documentos contractuales
7. Producción
8. Instalación, pruebas, ajustes
9. Finalización
El uso de storyboards es un método
creativo que ayuda a las empresas a
resolver problemas empresariales
mediante una técnica sencilla, la cual es la
exposición visual.
Los storyboards captan ideas de los
empleados, generando lluvia de ideas. Los
storyboards Ponen en secuencia de un
proyecto, una política de empresa, y un
plan de acción y ayuda a mejorar la
comunicación y planificación de una
empresa
Walt Disney en 1928 ideo esta técnica
que les permitió experimentar, mover los
dibujos de un sitio a otro, cambiar de
dirección, insertar algo nuevo que creía
que faltaba, o descartar una secuencia que
no funcionaba. Y podía hacerlo antes de
que el animador pasara innumerables
horas poniendo los detalles finales
El concepto de storyboards refinado
desde entonces se ha adaptado a una
variedad de situaciones de resolución de
problemas en que la introducción del
elemento visual se hace que las
interconexiones sean más obvias y
avanzar en un juego creativo de ideas y
sugerencias hasta que toma forma la
solución deseada.
Hay cuatro tipos de storyboards:
1. Tablero de ideas: desarrolla un
concepto
2. Tablero de planificación: pasos para
alcanzar el resultado deseado
3. Tablero de organización: Quien será
responsable de quien
4. Tablero de comunicación: comunicar
las actividades diarias
Siempre va a permanecer constante su
papel en la creación de pensamiento
creativo y critico
Los detalles son los que dan profundidad a
la “Gran idea”. Prestar atención al detalle
significa medir los resultados. Examine con
cuidado todos los detalles que afecten a la
manera que presta su servicio.
Nadie tenía que decir a Walt Disney el
alcance que los detalles aparentemente
triviales pueden tener cuando se trata de
lograr la excelencia. Disney supo reconocer
que la atención a los detalles era la clave
para la completa realización de sus sueños.
Muchas veces se olvida del impresionante
éxito de Disney es como se las ha arreglado
la empresa, en cuanto organización, para
prestar una atención desmesurada al detalle
sin acabar en la quiebra. Ha logrado un
cuidadoso equilibrio entre las distintas
exigencias de hacer lo básico esencial y
buscar a la vez la perfección. La clave de
este equilibrio esta en la filosofía de Disney
de que todos, desde los encargados de los
parques y los animadores del estudio de cine
a los que hacen números en el departamento
de contabilidad, son responsables de hacer
lo que haya que hacer para ofrecer un “buen
espectáculo”.
Disney lograba los la excelencia mediante
los detalles y la perfección.
Elaboró: M.C. Roberto Espinoza P.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Organizacional Walt Disney
Cultura Organizacional Walt DisneyCultura Organizacional Walt Disney
Cultura Organizacional Walt Disney
Viktor Espinoza
 
Marketing de mc donald
Marketing de mc donaldMarketing de mc donald
Marketing de mc donaldlupevargas16
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
Jorghe06
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventos Organizacion de eventos
Organizacion de eventos danna95moreno
 
CóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un EventoCóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un Evento
cinialebron
 
Identidad e imagen de COCA COLA
Identidad e imagen de COCA COLAIdentidad e imagen de COCA COLA
Identidad e imagen de COCA COLA
alejandrarodriguez514
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
Gabriela Calvo Torres
 
Plan de exportacion
Plan de exportacionPlan de exportacion
Plan de exportacion
Miguel Angel Lopez Aguilar
 
¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?
Brandon Ulloa Azcárraga
 
Elementos de la marca oreo
Elementos de la marca oreoElementos de la marca oreo
Elementos de la marca oreoJessica Vázquez
 
Paradores. Imagen Corporativa II
Paradores. Imagen Corporativa IIParadores. Imagen Corporativa II
Paradores. Imagen Corporativa IIpi1984
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
Grecia Corona
 
Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]guestc152d3
 
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
Manual protocolo ANEP
Manual protocolo ANEPManual protocolo ANEP
Manual protocolo ANEP
Wiliam Alexander Hernández
 
Make up chic
Make up chicMake up chic
Make up chic
MANUELA GONZALEZ
 
Southwest la gestión de la calidad enfocada hacia los empleados-
Southwest  la gestión de la calidad enfocada hacia los empleados-Southwest  la gestión de la calidad enfocada hacia los empleados-
Southwest la gestión de la calidad enfocada hacia los empleados-
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Plan creativo
Plan creativoPlan creativo

La actualidad más candente (20)

Adidas powerpoint
Adidas powerpointAdidas powerpoint
Adidas powerpoint
 
Cultura Organizacional Walt Disney
Cultura Organizacional Walt DisneyCultura Organizacional Walt Disney
Cultura Organizacional Walt Disney
 
Marketing de mc donald
Marketing de mc donaldMarketing de mc donald
Marketing de mc donald
 
Cadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’sCadena de suministros de mcdonald’s
Cadena de suministros de mcdonald’s
 
Organizacion de eventos
Organizacion de eventos Organizacion de eventos
Organizacion de eventos
 
CóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un EventoCóMo Organizar Un Evento
CóMo Organizar Un Evento
 
Identidad e imagen de COCA COLA
Identidad e imagen de COCA COLAIdentidad e imagen de COCA COLA
Identidad e imagen de COCA COLA
 
Valores corporativos
Valores corporativosValores corporativos
Valores corporativos
 
Plan de exportacion
Plan de exportacionPlan de exportacion
Plan de exportacion
 
¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?¿Cómo organizar un evento?
¿Cómo organizar un evento?
 
Elementos de la marca oreo
Elementos de la marca oreoElementos de la marca oreo
Elementos de la marca oreo
 
Paradores. Imagen Corporativa II
Paradores. Imagen Corporativa IIParadores. Imagen Corporativa II
Paradores. Imagen Corporativa II
 
Grupo modelo
Grupo modeloGrupo modelo
Grupo modelo
 
Cs bimbo final
Cs bimbo finalCs bimbo final
Cs bimbo final
 
Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]Empresa De Cosmeticos 2[1]
Empresa De Cosmeticos 2[1]
 
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDORADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
ADIDAS CARACTERIZACIÓN DEL CONSUMIDOR
 
Manual protocolo ANEP
Manual protocolo ANEPManual protocolo ANEP
Manual protocolo ANEP
 
Make up chic
Make up chicMake up chic
Make up chic
 
Southwest la gestión de la calidad enfocada hacia los empleados-
Southwest  la gestión de la calidad enfocada hacia los empleados-Southwest  la gestión de la calidad enfocada hacia los empleados-
Southwest la gestión de la calidad enfocada hacia los empleados-
 
Plan creativo
Plan creativoPlan creativo
Plan creativo
 

Destacado

Los secretos gerenciales de disney
Los secretos gerenciales de disneyLos secretos gerenciales de disney
Los secretos gerenciales de disney
Itzel Viridiana
 
Presentacion disney
Presentacion disneyPresentacion disney
Presentacion disney
mayaselo
 
Familia, nos vamos pá’ disney
Familia, nos vamos pá’ disneyFamilia, nos vamos pá’ disney
Familia, nos vamos pá’ disneyDamy Gabriel
 
La magia del servicio disney
La magia del servicio disneyLa magia del servicio disney
La magia del servicio disney
Alkymia Aplicada
 
Disney
DisneyDisney

Destacado (6)

Presentacion walt disney_co
Presentacion walt disney_coPresentacion walt disney_co
Presentacion walt disney_co
 
Los secretos gerenciales de disney
Los secretos gerenciales de disneyLos secretos gerenciales de disney
Los secretos gerenciales de disney
 
Presentacion disney
Presentacion disneyPresentacion disney
Presentacion disney
 
Familia, nos vamos pá’ disney
Familia, nos vamos pá’ disneyFamilia, nos vamos pá’ disney
Familia, nos vamos pá’ disney
 
La magia del servicio disney
La magia del servicio disneyLa magia del servicio disney
La magia del servicio disney
 
Disney
DisneyDisney
Disney
 

Similar a Gestión al estilo disney

La gestion al estilo disney
La gestion al estilo disneyLa gestion al estilo disney
La gestion al estilo disney
ShAr Sthefanie
 
Calidad enfocada en el cliente
Calidad enfocada en el clienteCalidad enfocada en el cliente
Calidad enfocada en el cliente
Karen_HOI
 
Caso practico semana 4 gs grp5
Caso practico semana 4 gs grp5Caso practico semana 4 gs grp5
Caso practico semana 4 gs grp5
Yayi Hernandez
 
El reloj de la excelencia
El reloj de la excelenciaEl reloj de la excelencia
El reloj de la excelencia
Nani Acosta
 
Conceptos de equipo de un emprendedor
Conceptos de equipo de un emprendedor Conceptos de equipo de un emprendedor
Conceptos de equipo de un emprendedor
KeniiaDemera
 
Gestion disney
Gestion disneyGestion disney
Gestion disney
beitaz
 
¿En qué nivel se encuentra tu empresa? ¡Salta de Nivel! Crea tu Level Up.
¿En qué nivel se encuentra tu empresa? ¡Salta de Nivel! Crea tu Level Up.¿En qué nivel se encuentra tu empresa? ¡Salta de Nivel! Crea tu Level Up.
¿En qué nivel se encuentra tu empresa? ¡Salta de Nivel! Crea tu Level Up.
NA#GROW
 
Plan estratégico manual parte2
Plan estratégico manual parte2Plan estratégico manual parte2
Plan estratégico manual parte2rtlegal
 
El decálogo del director general
El decálogo del director generalEl decálogo del director general
El decálogo del director generalbgmolina
 
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Taller   desarrollando habilidades para emprender v3Taller   desarrollando habilidades para emprender v3
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Sebastian Lagunas ✔️
 
School report
School reportSchool report
School report
Lina Peña
 
School report
School reportSchool report
School report
Lina Peña
 
Presentación servicios
Presentación serviciosPresentación servicios
Presentación servicios
Marcelo Linares Castillo
 
Presentación "Nunca Es Tarde"
Presentación "Nunca Es Tarde"Presentación "Nunca Es Tarde"
Presentación "Nunca Es Tarde"
Consejo Joven
 

Similar a Gestión al estilo disney (20)

Kr inspirada en la gestión al estilo
Kr inspirada en la gestión al estiloKr inspirada en la gestión al estilo
Kr inspirada en la gestión al estilo
 
La gestion al estilo disney
La gestion al estilo disneyLa gestion al estilo disney
La gestion al estilo disney
 
Calidad enfocada en el cliente
Calidad enfocada en el clienteCalidad enfocada en el cliente
Calidad enfocada en el cliente
 
Caso practico semana 4 gs grp5
Caso practico semana 4 gs grp5Caso practico semana 4 gs grp5
Caso practico semana 4 gs grp5
 
La gestion al estilo disney
La gestion al estilo disneyLa gestion al estilo disney
La gestion al estilo disney
 
La gestion al estilo disney
La gestion al estilo disneyLa gestion al estilo disney
La gestion al estilo disney
 
El reloj de la excelencia
El reloj de la excelenciaEl reloj de la excelencia
El reloj de la excelencia
 
Conceptos de equipo de un emprendedor
Conceptos de equipo de un emprendedor Conceptos de equipo de un emprendedor
Conceptos de equipo de un emprendedor
 
Gestion disney
Gestion disneyGestion disney
Gestion disney
 
¿En qué nivel se encuentra tu empresa? ¡Salta de Nivel! Crea tu Level Up.
¿En qué nivel se encuentra tu empresa? ¡Salta de Nivel! Crea tu Level Up.¿En qué nivel se encuentra tu empresa? ¡Salta de Nivel! Crea tu Level Up.
¿En qué nivel se encuentra tu empresa? ¡Salta de Nivel! Crea tu Level Up.
 
Plan estratégico manual parte2
Plan estratégico manual parte2Plan estratégico manual parte2
Plan estratégico manual parte2
 
El decálogo del director general
El decálogo del director generalEl decálogo del director general
El decálogo del director general
 
El decálogo del director general
El decálogo del director generalEl decálogo del director general
El decálogo del director general
 
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
Taller   desarrollando habilidades para emprender v3Taller   desarrollando habilidades para emprender v3
Taller desarrollando habilidades para emprender v3
 
School report
School reportSchool report
School report
 
School report
School reportSchool report
School report
 
2 º trabajo de gestion
2 º trabajo de gestion2 º trabajo de gestion
2 º trabajo de gestion
 
Presentación servicios
Presentación serviciosPresentación servicios
Presentación servicios
 
Presentación "Nunca Es Tarde"
Presentación "Nunca Es Tarde"Presentación "Nunca Es Tarde"
Presentación "Nunca Es Tarde"
 
Nunca Es Tarde
Nunca Es TardeNunca Es Tarde
Nunca Es Tarde
 

Más de Roberto Espinoza

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
Roberto Espinoza
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
Roberto Espinoza
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Roberto Espinoza
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
Roberto Espinoza
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
Roberto Espinoza
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
Roberto Espinoza
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
Roberto Espinoza
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
Roberto Espinoza
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
Roberto Espinoza
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
Roberto Espinoza
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Roberto Espinoza
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
Roberto Espinoza
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Roberto Espinoza
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Roberto Espinoza
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Roberto Espinoza
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
Roberto Espinoza
 

Más de Roberto Espinoza (20)

Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional Factores de resistencia y cambio organizacional
Factores de resistencia y cambio organizacional
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Cultura organizacional
Cultura organizacionalCultura organizacional
Cultura organizacional
 
Clima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacionClima laboral y comunicacion
Clima laboral y comunicacion
 
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariablesInvestigacion de mercado con tecnicas multivariables
Investigacion de mercado con tecnicas multivariables
 
Guia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivoGuia para proyecto ejecutivo
Guia para proyecto ejecutivo
 
Evaluación de impacto social
Evaluación de impacto socialEvaluación de impacto social
Evaluación de impacto social
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 
Adn del emprendedor
Adn del emprendedorAdn del emprendedor
Adn del emprendedor
 
Administracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectosAdministracion de riesgos en proyectos
Administracion de riesgos en proyectos
 
Mapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rseMapeo de los grupos de interes en rse
Mapeo de los grupos de interes en rse
 
Estrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboralEstrategias para mejorar clima laboral
Estrategias para mejorar clima laboral
 
Guia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fcaGuia para revisar un reporte de gri fca
Guia para revisar un reporte de gri fca
 
Indice de progreso social fca
Indice de progreso social fcaIndice de progreso social fca
Indice de progreso social fca
 
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymesPasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
Pasos y recomendaciones para implementar rse en empresas pymes
 
Los beneficios de la rse en las empresas
Los beneficios de la  rse en las empresasLos beneficios de la  rse en las empresas
Los beneficios de la rse en las empresas
 
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fcaEmpresas del 4 to sector y valor compartido fca
Empresas del 4 to sector y valor compartido fca
 
Como incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fcaComo incorporar la rse en el area de rh fca
Como incorporar la rse en el area de rh fca
 
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimboLecciones de liderazgo grupo bimbo
Lecciones de liderazgo grupo bimbo
 
Errores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectosErrores en la gestion de proyectos
Errores en la gestion de proyectos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Gestión al estilo disney

  • 1. M.C. J. ROBERTO ESPINOZA P.M.C. J. ROBERTO ESPINOZA P.
  • 2. “Soñar, creer, atreverse, hacer” .Estos son los cuatro pilares que Walt Disney implemento para todas sus elecciones y todas las estrategias que aplico. Los métodos que la empresa de Walt Disney aplicaba para formar a sus empleados y asignarles responsabilidades, gestionar la creatividad y la innovación, y prestar servicio a los clientes no se apartaron nunca de estos cuatro pilares.
  • 3. La narración de los relatos puede ser una eficaz herramienta para centrar a una organización en un problema o en un proyecto concreto y para desatar la creatividad de los empleados dándoles el poder de soñar. Disney brinda una confianza a sus colaboradores, que permita que estos formen parte de los grandes sueños de este hombre.
  • 4.
  • 5. El método que manejaba Disney es sencillo, el cual es permitir que sus colaboradores participaran con ideas nuevas al inicio de cada producción, luego de cada reunión, siendo quizá una estrategia de hacer mantener a gusto y comprometidos con su trabajo. Disney hace referencia a que se trabaje en grupo mediante unas “jornadas para soñar”. Cuando Walt Disney estaba al mando de la empresa, animaba a todo el mundo a expresar su opinión y a proponer sugerencias.
  • 6.
  • 7. Mediante la vida en el campo de Walt Disney forjo unos valores y creencias que guiaron toda su vida, y los sólidos valores familiares que todavía hoy constituyen la base de Walt Disney. Las firmes convicciones de Walt se complementan a la perfección con la filosofía expresada por su hermano Roy “si lo valores están claros, las decisiones son fáciles”. La unión de estos dos principios da como resultado el lema de la empresa, el cual es: Creer.
  • 8.
  • 9. “Los visitantes son nuestros invitados” es un lema que Walt Disney mostro en la inauguración de Disneyland. Walt Disney sabia que querían los visitantes, su público estaba compuesto por, vecinos, personas conocidas, amigos. Cuesta cinco veces mas atraer a un nuevo cliente que mantener uno
  • 10.
  • 11. Walt Disney infundio en su empresa la idea de que cada momento tenía que ser mágico para sus invitados. La empresa se asegura de que todos los empleados asimilen esta filosofía con los programas de formación reglada que imparten en la Universidad de Disney. Desde el primer momento se transmite a todos lo nuevos trabajadores que su papel puede ser muy importante y que forman parte de algo que persigue un fin superior.
  • 12. El trabajo en equipo es un pilar crucial de la filosofía de “se nuestro invitado” de Disney, ya que, para superar las expectativas de los invitados hace falta una plantilla bien entrenada en la que cada integrante desempeñe un papel importante. Walt Disney maneja equipos multifuncionales para obtener el mejor resultado, por optimización de recursos y posibilidad de no retrasar un proceso a la falta de uno. 
  • 13.
  • 14. El éxito fundamental del trabajo en equipo es que todos estén enmarcados dentro de un mismo objetivo, ya que será la única manera de que todos trabajen para uno y uno trabaje para todos. La mejor forma de dar sentido a una misión, es creando un equipo transversal, ya que genera ideas nuevas y ofrece soluciones a problemas. Para promover la cooperación y aumentar la productividad, los equipos deben trabajar juntos en un mismo sitio
  • 15. Si una organización quiere ser competitiva tiene que averiguar sobre su competencia o modelos de empresas que ya lo hicieron. Dentro de ruta de éxito de una empresa se hace necesario realizar alianzas estratégicas que ayuden al crecimiento de la empresa. Para que una alianza funcione para las dos partes deben mantener una relación satisfactoria. Y conocer a su socio y asegurarse de que ambos comparten los mismos valores.
  • 16. Para atrapar un sueño, es preciso ir más allá de lo seguro. Asumir un riesgo con audacia. Disney a lo largo de la gestión, tuvo la audacia de enfrentarse a retos, de arriesgarse y tuvo la audacia de sobresalir, al hacer cosas que al parecer no iban a dar resultado, pero que gracias a la persistencia dieron enormes resultados.
  • 17.
  • 18. La experiencia de Disney ilustra el modo en el que una empresa que pretenda asumir riesgos calculados puede avanzar en el nivel de desarrollo de un producto o un servicio y en el proceso recoger múltiples beneficios. A Disney lo conocían como un amante del riesgo, su hermano lo calificaba como alocado o extravagante; pero Disney sabia la clave era no aceptar los limites convencionales cuando se trataba de trabajo
  • 19. Bases bien fundamentadas dan buen resultado aun con la ausencia de su líder. Cuando Disney murió en 1966 la empresa bajo su rendimiento hasta llegar a tener disminuciones de sus ingresos, del 18% en 1982, pero al asumir dos personas el liderazgo en 1984 Michael Eisner y Frank Wells, quienes conocían los objetivos y modos de llevar la empresa, recuperaron la balanza económica de la empresa. Eisner y Wells se las arreglaron para duplicar los beneficios de Disney en un plazo de dos años. El dúo había vuelto hacer de Disney una empresa con audacia para alcanzar la excelencia
  • 20. Deben asumir ciertos riesgos si se desea que una empresa alcance su máximo nivel de rendimiento. El riesgo a cambiar a menudo frena el avance de una empresa hasta que se ve obligado a tomar una decisión. Uno de los mayores éxitos de la empresa Walt ha sido las tiendas Disney.
  • 21.
  • 22. Los empleados de una empresa deben contar con una rigurosa formación, y precisaran de la ayuda de los miembros del personal con mayor experiencia. Walt Disney comprendía bien la función esencia que la formación y la práctica desempeñan. El sentido común establece que todos, desde el personal que trabaja en bastidores hasta los actores principales, deben hacer ensayado si desean representar una buena función.
  • 23. La Universidad Disney es mas un proceso que una institución, por lo que todos sus empleados, desde altos ejecutivos hasta los auxiliares administrativos, actores, músicos, atletas y otros profesionales, deben pasar por un periodo de formación, entrenamiento y practicas antes de embarcarse en sus responsabilidades cotidianas. Disney considera que la formación de sus empleados no es un gasto si no una inversión esencial en su futuro, desarrollando hábitos positivos de aprendizaje beneficiando a los individuos y a las organizaciones.
  • 24. El primer requisito a la hora de crear planes de desarrollo personalizados es que cada empleado comprenda la visión de la empresa y sus valores, así como el modo en el que se relaciona con las responsabilidades de cada uno de los empleados. El segundo requisito imperativo para establecer planes de desarrollo eficaces es que los resultado deseados deben ser definidos de forma conjunta por la directiva y los empleados. 
  • 25. El tercer requisito de importancia a la hora de diseñar planes de desarrollo específicos es una evaluación del proceso. Lo que una empresa debe hacer es estar preparada para trabajar con nuevos empleados y guiarle hasta que se familiaricen con sus responsabilidades y la filosofía de la organización
  • 26.
  • 27. Una visión sin un medio de ejecución es como un avión sin alas o como Dumbo sin sus orejas-simplemente no volará La construcción del Reino Mágico de Disney se convirtió realidad a través de un proceso preciso de planificación que empleo desde los mismos comienzos en su carrera.
  • 28. Disney debía realizar cuidadosamente una planificación para controlar los costes y ejecutar con éxito sus ideas. Dumbo, la película acerca de bebe elefante que era capaz de volar, era un producto de este riguroso proceso de Disney. El secreto de Disney fue la creatividad gestionada cuidadosamente dándoles rienda suelta a los otros innovadores para así lograr que generen y desarrollen nuevas ideas y proyectos, para satisfaces las necesidades de los clientes o solucionar problemas.
  • 29.
  • 30. Proceso de planificación de Disney 1. Fantasía 2. Desarrollo de concepto 3. Viabilidad 4. Esquema 5. Diseño de objetivos 6. Documentos contractuales 7. Producción 8. Instalación, pruebas, ajustes 9. Finalización
  • 31.
  • 32. El uso de storyboards es un método creativo que ayuda a las empresas a resolver problemas empresariales mediante una técnica sencilla, la cual es la exposición visual. Los storyboards captan ideas de los empleados, generando lluvia de ideas. Los storyboards Ponen en secuencia de un proyecto, una política de empresa, y un plan de acción y ayuda a mejorar la comunicación y planificación de una empresa
  • 33.
  • 34. Walt Disney en 1928 ideo esta técnica que les permitió experimentar, mover los dibujos de un sitio a otro, cambiar de dirección, insertar algo nuevo que creía que faltaba, o descartar una secuencia que no funcionaba. Y podía hacerlo antes de que el animador pasara innumerables horas poniendo los detalles finales
  • 35.
  • 36. El concepto de storyboards refinado desde entonces se ha adaptado a una variedad de situaciones de resolución de problemas en que la introducción del elemento visual se hace que las interconexiones sean más obvias y avanzar en un juego creativo de ideas y sugerencias hasta que toma forma la solución deseada.
  • 37. Hay cuatro tipos de storyboards: 1. Tablero de ideas: desarrolla un concepto 2. Tablero de planificación: pasos para alcanzar el resultado deseado 3. Tablero de organización: Quien será responsable de quien 4. Tablero de comunicación: comunicar las actividades diarias Siempre va a permanecer constante su papel en la creación de pensamiento creativo y critico
  • 38.
  • 39. Los detalles son los que dan profundidad a la “Gran idea”. Prestar atención al detalle significa medir los resultados. Examine con cuidado todos los detalles que afecten a la manera que presta su servicio. Nadie tenía que decir a Walt Disney el alcance que los detalles aparentemente triviales pueden tener cuando se trata de lograr la excelencia. Disney supo reconocer que la atención a los detalles era la clave para la completa realización de sus sueños.
  • 40. Muchas veces se olvida del impresionante éxito de Disney es como se las ha arreglado la empresa, en cuanto organización, para prestar una atención desmesurada al detalle sin acabar en la quiebra. Ha logrado un cuidadoso equilibrio entre las distintas exigencias de hacer lo básico esencial y buscar a la vez la perfección. La clave de este equilibrio esta en la filosofía de Disney de que todos, desde los encargados de los parques y los animadores del estudio de cine a los que hacen números en el departamento de contabilidad, son responsables de hacer lo que haya que hacer para ofrecer un “buen espectáculo”.
  • 41. Disney lograba los la excelencia mediante los detalles y la perfección.
  • 42. Elaboró: M.C. Roberto Espinoza P.