SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión del Riesgo de incendios la
seguridad humana y el SGSST.
Luis Orlando Martínez
ID 272793
DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2,
Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6
Línea Normativa
Art. 2.2.4.6.7 Objetivos de la
Política de SST
Art. 2.2.4.6.25 Prevención,
preparación y respuesta ante
emergencias
El empleador o contratante debe implementar un plan
de prevención preparación y respuesta ante
emergencias con cobertura a todos los centros y turnos
de trabajo y todos los trabajadores, con los siguientes
aspectos:
1.Identificar sistemáticamente todas las amenazas.
2.Identificar los recursos disponibles, incluyendo las medidas
de prevención y control existentes.
3.Analizar la vulnerabilidad de la empresa frente a las
amenazas identificadas.
4.Diseñar e implementar los procedimientos para prevenir y
controlar las amenazas priorizadas o minimizar el impacto de
las no prioritarias.
5.Formular el plan de emergencia.
6.Asignar los recursos necesarios para diseñar e implementar
los programas, procedimientos o acciones necesarias.
7.Definición de planos de instalaciones y rutas de
evacuación.
8.Informar, capacitar y entrenar incluyendo a todos los
trabajadores, para atender una emergencia.
9.Realizar simulacros como mínimo una (1) vez a 1 año.
10.Conformar, capacitar, entrenar y dotar la brigada de
emergencias.
11.Inspeccionar con la periodicidad que sea definida, todos
los equipos relacionados con la prevención y atención de
emergencias incluyendo sistemas de alerta, señalización y
alarma.
12.Desarrollar programas o planes de ayuda mutua ante
amenazas de interés común.
Art. 2.2.4.6.36 Sanciones: Será sancionado en los términos
previstos en el artículo 91, del Decreto 1295 de 1994,
modificado parcialmente y adicionado por el artículo 13 de la
Ley 1562 de 2012 y las normas que a su vez lo adicionen,
modifiquen o sustituyan. (Acarreará multa de hasta
quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes
En caso de reincidencia se podrá ordenar la suspensión de
actividades hasta por un término de ciento veinte (120) días
o cierre definitivo de la empresa dependiendo el numero de
trabajadores y activos de la empresa conforme al Decreto
472 de 2015)
550
550
Resolución 4205 de 2012
Por la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y la
renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones
¿Luego de haber conocido la
legislación que reglamenta el
SG-SST cree usted que la Gestión
del Riesgo de incendios Hace
parte del SG-SST?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Tulio Ballestas
 
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Edwin Solorzano
 

La actualidad más candente (20)

Decreto 1443
Decreto 1443 Decreto 1443
Decreto 1443
 
Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014Presentacion decreto 1443 de 2014
Presentacion decreto 1443 de 2014
 
Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017Sg sst presentación 2017
Sg sst presentación 2017
 
Exposicion implementacion SG-SST
Exposicion implementacion SG-SSTExposicion implementacion SG-SST
Exposicion implementacion SG-SST
 
Ejemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de ActividadesEjemplo de Cronograma de Actividades
Ejemplo de Cronograma de Actividades
 
SG-SST
SG-SSTSG-SST
SG-SST
 
estandares minimos resolucion 1111 del 2017
estandares minimos resolucion 1111 del 2017estandares minimos resolucion 1111 del 2017
estandares minimos resolucion 1111 del 2017
 
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
Conversatorio decreto 1443 de 2014 (1)
 
Decreto 1443 de julio de 2014
Decreto 1443 de julio de 2014Decreto 1443 de julio de 2014
Decreto 1443 de julio de 2014
 
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajoSistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
Sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo
 
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el TrabajoSistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo
 
Importancia del decreto_1072_del_2015_y-converted
Importancia del decreto_1072_del_2015_y-convertedImportancia del decreto_1072_del_2015_y-converted
Importancia del decreto_1072_del_2015_y-converted
 
Decreto 1443 de 2014
Decreto 1443 de 2014Decreto 1443 de 2014
Decreto 1443 de 2014
 
Decreto 1072 l2, p2, t4, c6 --
Decreto 1072 l2, p2, t4, c6 --Decreto 1072 l2, p2, t4, c6 --
Decreto 1072 l2, p2, t4, c6 --
 
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajoSistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
Sistemas gestion sst Seguridad salud trabajo
 
Implementación SG-SST
Implementación SG-SSTImplementación SG-SST
Implementación SG-SST
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Implementacion DECRETO 1443 DEL 2014
Implementacion DECRETO 1443 DEL 2014Implementacion DECRETO 1443 DEL 2014
Implementacion DECRETO 1443 DEL 2014
 
Definición de la Politica en el SG-SST
Definición de la Politica en el SG-SSTDefinición de la Politica en el SG-SST
Definición de la Politica en el SG-SST
 
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
Modelo de Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el trabajo
 

Similar a Gestión del riesgo de incendios la seguridad humana y el sgsst.

presentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptx
presentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptxpresentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptx
presentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptx
NattyTorres6
 
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdfag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ValeryVanegas
 
3. lineamientos tecnicos en el establecimiento de las brigadas integrales par...
3. lineamientos tecnicos en el establecimiento de las brigadas integrales par...3. lineamientos tecnicos en el establecimiento de las brigadas integrales par...
3. lineamientos tecnicos en el establecimiento de las brigadas integrales par...
MARILIN53
 
plan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectosplan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectos
Antonia Maria Herruzo
 

Similar a Gestión del riesgo de incendios la seguridad humana y el sgsst. (20)

Decreto 1072
Decreto 1072Decreto 1072
Decreto 1072
 
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015Presentacion sg   sst decreto 1072  del 26 de mayo de 2015
Presentacion sg sst decreto 1072 del 26 de mayo de 2015
 
Presentacion sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015
Presentacion   sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015Presentacion   sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015
Presentacion sg.sst decreto 1072 26-mayo-2015
 
presentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptx
presentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptxpresentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptx
presentacion-sg-sst-decreto-1072-del-26-de-mayo-de-2015.pptx
 
Guia comite de ayuda mutua
Guia comite de ayuda mutuaGuia comite de ayuda mutua
Guia comite de ayuda mutua
 
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdfag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
ag04_774_2021_08_17_09_36_07.pdf
 
SST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdfSST_Mintrabajo.pdf
SST_Mintrabajo.pdf
 
seminario-sg-sst-uraba.pdf
seminario-sg-sst-uraba.pdfseminario-sg-sst-uraba.pdf
seminario-sg-sst-uraba.pdf
 
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdfGuia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
Guia tecnica de implementacion del SG SST para Mipymes.pdf
 
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdfguiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
guiannimplentacionnSGnSST___55652fdeb96f907___.pdf
 
Obligaciones
ObligacionesObligaciones
Obligaciones
 
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
4. Obligaciones y Responsabilidades del SG-SST
 
3. lineamientos tecnicos en el establecimiento de las brigadas integrales par...
3. lineamientos tecnicos en el establecimiento de las brigadas integrales par...3. lineamientos tecnicos en el establecimiento de las brigadas integrales par...
3. lineamientos tecnicos en el establecimiento de las brigadas integrales par...
 
3. lineamientos tecnicos en el establecimiento de las brigadas integrales par...
3. lineamientos tecnicos en el establecimiento de las brigadas integrales par...3. lineamientos tecnicos en el establecimiento de las brigadas integrales par...
3. lineamientos tecnicos en el establecimiento de las brigadas integrales par...
 
seminario-sg-sst-uraba.pptx
seminario-sg-sst-uraba.pptxseminario-sg-sst-uraba.pptx
seminario-sg-sst-uraba.pptx
 
plan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectosplan contingencia en gestión de proyectos
plan contingencia en gestión de proyectos
 
EDAN.pptx
EDAN.pptxEDAN.pptx
EDAN.pptx
 
Plan_de_Emergencias_Sede_Administrativa.docx
Plan_de_Emergencias_Sede_Administrativa.docxPlan_de_Emergencias_Sede_Administrativa.docx
Plan_de_Emergencias_Sede_Administrativa.docx
 
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
Decreto 1072 de 2011 sst cap 6
 
TEMA 9.pptx
TEMA 9.pptxTEMA 9.pptx
TEMA 9.pptx
 

Más de Orlando Martinez (9)

Guia evacuacion
Guia evacuacionGuia evacuacion
Guia evacuacion
 
Guia administracion del_riesgo_-_dafp
Guia administracion del_riesgo_-_dafpGuia administracion del_riesgo_-_dafp
Guia administracion del_riesgo_-_dafp
 
Confinedspace
ConfinedspaceConfinedspace
Confinedspace
 
Hoja de seguridad Gas Licuado de petroleo GLP
Hoja de seguridad Gas Licuado de petroleo GLPHoja de seguridad Gas Licuado de petroleo GLP
Hoja de seguridad Gas Licuado de petroleo GLP
 
hoja de seguridad Seguridad sulfuro de hidrogeno
hoja de seguridad Seguridad sulfuro de hidrogenohoja de seguridad Seguridad sulfuro de hidrogeno
hoja de seguridad Seguridad sulfuro de hidrogeno
 
Incendios edificaciones de gran altura nfpa
Incendios edificaciones de gran altura nfpaIncendios edificaciones de gran altura nfpa
Incendios edificaciones de gran altura nfpa
 
Creación de instrumento para la elaboración de una entrevista personal
Creación de instrumento para la elaboración de una entrevista personalCreación de instrumento para la elaboración de una entrevista personal
Creación de instrumento para la elaboración de una entrevista personal
 
Paradigmas de la investigacion
Paradigmas  de la investigacionParadigmas  de la investigacion
Paradigmas de la investigacion
 
Precentacion planeacion estrategica
Precentacion planeacion estrategicaPrecentacion planeacion estrategica
Precentacion planeacion estrategica
 

Último

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
RifasMxzz1
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
JordanCatzinAcosta
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Gestión del riesgo de incendios la seguridad humana y el sgsst.

  • 1. Gestión del Riesgo de incendios la seguridad humana y el SGSST. Luis Orlando Martínez ID 272793
  • 2. DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6 Línea Normativa
  • 3. Art. 2.2.4.6.7 Objetivos de la Política de SST
  • 4. Art. 2.2.4.6.25 Prevención, preparación y respuesta ante emergencias El empleador o contratante debe implementar un plan de prevención preparación y respuesta ante emergencias con cobertura a todos los centros y turnos de trabajo y todos los trabajadores, con los siguientes aspectos:
  • 5. 1.Identificar sistemáticamente todas las amenazas. 2.Identificar los recursos disponibles, incluyendo las medidas de prevención y control existentes. 3.Analizar la vulnerabilidad de la empresa frente a las amenazas identificadas. 4.Diseñar e implementar los procedimientos para prevenir y controlar las amenazas priorizadas o minimizar el impacto de las no prioritarias. 5.Formular el plan de emergencia. 6.Asignar los recursos necesarios para diseñar e implementar los programas, procedimientos o acciones necesarias.
  • 6. 7.Definición de planos de instalaciones y rutas de evacuación. 8.Informar, capacitar y entrenar incluyendo a todos los trabajadores, para atender una emergencia. 9.Realizar simulacros como mínimo una (1) vez a 1 año. 10.Conformar, capacitar, entrenar y dotar la brigada de emergencias. 11.Inspeccionar con la periodicidad que sea definida, todos los equipos relacionados con la prevención y atención de emergencias incluyendo sistemas de alerta, señalización y alarma. 12.Desarrollar programas o planes de ayuda mutua ante amenazas de interés común.
  • 7. Art. 2.2.4.6.36 Sanciones: Será sancionado en los términos previstos en el artículo 91, del Decreto 1295 de 1994, modificado parcialmente y adicionado por el artículo 13 de la Ley 1562 de 2012 y las normas que a su vez lo adicionen, modifiquen o sustituyan. (Acarreará multa de hasta quinientos (500) salarios mínimos mensuales legales vigentes En caso de reincidencia se podrá ordenar la suspensión de actividades hasta por un término de ciento veinte (120) días o cierre definitivo de la empresa dependiendo el numero de trabajadores y activos de la empresa conforme al Decreto 472 de 2015)
  • 8.
  • 9. 550
  • 10. 550
  • 11. Resolución 4205 de 2012 Por la cual se reglamenta el procedimiento, requisitos para el otorgamiento y la renovación de las licencias de salud ocupacional y se dictan otras disposiciones
  • 12. ¿Luego de haber conocido la legislación que reglamenta el SG-SST cree usted que la Gestión del Riesgo de incendios Hace parte del SG-SST?