SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS LLANOS CENTRALES  “ RÓMULO GALLEGOS” Área de Postgrado Doctorado en Ciencias de la Educación  I.U.T.LL  - UNERG Valle de la Pascua – Estado Guárico GESTIÓN INVESTIGATIVA (FASE DE INDAGACIÓN Y ARTICULACIÓN) Dra. Carmen Omaira Díaz Seijas
UC: GESTIÓN INVESTIGATIVA (FASE DE INDAGACIÓN Y ARTICULACIÓN Fechas de Encuentro RUBRO DESCRIPCIÓN % Fecha de Evaluación 19 – 02 – 2.011 Ensayo Posición grupal en torno a: Investigación, procesos investigativos y Ciencia  20 19 – 02 – 2.011 26 – 03 – 2.011 Foros Evento Científico Análisis personal y Comentarios  sobre el contenido de los compañeros.  (individual) 20 26 – 03 – 2.011 07 – 05 – 2.011 Cuadro-resumen Sinopsis Resumen de Teorías y modelos del conocimiento Analizar los fundamentos teóricos de investigación en las ciencias sociales 30 07 – 05 – 2.011 04 – 06 – 2.011 Artículo Científico Como producción final Relato teórico “Artículo Científico” Individual  20 04 – 06 – 2.011 02 – 07 – 2.011 Reflexiones finales de  Gestión Investigativa. 10 02 – 07 – 2.011 TOTAL 100% CONTRATO DE EVALUACIÓN
Etimológicamente  viene de Que significa Conjunto de ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LA CIENCIA: ASPECTOS CONCEPTUALES LA CIENCIA SCIENTIA EL SABER CONOCIMIENTO LA CIENCIA CONOCIMIENTOS Se  caracteriza por ser un conocimiento
ELEMENTOS DEL METODO CIENTÍFICO a.-  Los Hechos b.-  Las Hipótesis c.-  Las Leyes d.-  Las Teorías LOS  HECHOS:
LAS  HIPOTESIS:
Se refieren a las que permite a los hombres preever los acontecimientos para estructurar el  CONOCIMIENTO . LAS  LEYES: ,[object Object],[object Object],[object Object],LAS  LEYES CIENTÍFICAS : se refieren a los objetos no observables. LA  LEY CIENTÍFICA : Puede definirse como una  HIPOTESIS  (proposición científica). Para que una   HIPOTESIS  pueda considerarse LEY tiene que ser enunciada.
En toda Teoría Científica, debe reunirse los siguientes requisitos: LA TEORIA: Es el elemento unificado del conocimiento científico en un todo UNICO. Es la sistematización lógica y orgánica de HECHOS, HIPOTESIS, LEYES, que se interrelacionan entre si. ,[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Proceso sistemáticamente ordenado, cuyo objetivo es la demostración de hipótesis, búsqueda o la confirmación y desarrollo de teorías”. Es la búsqueda sistematizada y objetivo de hechos o de explicaciones de fenómenos desarrollada en las etapas de: ,[object Object],[object Object],[object Object],INVESTIGACIÓN  CIENTIFICA
CLAFIFICACION DE LOS METODOS DE INVESTIGACION (según objetivos y  tipos de conocimiento que genere) Van Dalen y Meyer (1.980) PARADIGMA CUANTITATIVO PARADIGMA INTERPRETATIVO PARADIGMA SOCIO-CRITICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
VULGAR  FILOSÓFICO  CIENTÍFICO  EL CONOCIMIENTO    El conocimiento según  León y Montero (1997) puede ser definido como el cúmulo de información que la especie humana ha ido adquiriendo sobre la naturaleza y sobre sí misma
CONOCIMIENTO VULGAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Wartofsky   (1983) nos dice que este conocimiento no es explícitamente sistemático ni crítico y que no existe un intento por considerarlo un cuerpo consistente de conocimiento, sin embargo, es un conocimiento completo y se encuentra listo para su utilización inmediata.
El estudio de aquello que trasciende la percepción inmediata lo denominamos conocimiento filosófico. se basa fundamentalmente en la reflexión sistemática para descubrir  y explicar fenómenos. Con este conocimiento no podemos percibir a través de los sentidos al objeto de estudio; pero tenemos la certeza que existe y podemos aproximarnos a él con un plan elaborado para definirlo y caracterizarlo. Cuando conocemos y construimos conocimiento filosófico,  también lo podemos hacer de forma sistemática, metódica, analítica y crítica pero,  teniendo como objeto de estudio aquello que no podemos tocar, lo intangible. CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONOCIMIENTO CIENTÍFICO
Maytte Sepúlveda. PARA SABER VIVIR -  Vivir mi vida  como la más apasionante y fantástica aventura está en “mis” manos mediante tres logros fundamentales: * Amarme y aceptarme a mí mismo y a los demás. * Mantener siempre un buen nivel de autoestima y competencia. * Dar una razón de mi existencia -  Aprender a  ser responsable , a hacerme cargo de mí mismo y ser persona autodisciplinada y evitar los tres obstáculos que de manera más directa impiden “saber vivir”: * seguir siendo de por vida un niño malcriado. * dejarme inmovilizar por un absurdo perfeccionismo. * perder de forma absurda tiempo y energías.
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
José Padrón
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialDeyvis Fuertes Ramirez
 
1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx
1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx
1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx
DomeBonilla1
 
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del ConocimientoAprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del ConocimientoPascual Letona
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
Ana Izquierdo Vergara
 
Estrategias y medios instruccionales
Estrategias y medios instruccionalesEstrategias y medios instruccionales
Estrategias y medios instruccionales
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Paradigmas cualitativo y cuantitativos
Paradigmas cualitativo y cuantitativosParadigmas cualitativo y cuantitativos
Paradigmas cualitativo y cuantitativos
PlanMaestro1
 
Investigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptualInvestigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptual
Jesus Aguilar Zuñiga
 
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
Maigualida Mendoza
 
Paradigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación EducativaParadigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación Educativa
valeuska jimenez
 
Triangulación
TriangulaciónTriangulación
Triangulación
kyu00kami
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
karennys25
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticossilvia.kuri
 
Cuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacion
Cuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacionCuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacion
Cuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacion
DoraCarmelina
 
Instrumentos De Medicion En La Evaluacion
Instrumentos De Medicion En La EvaluacionInstrumentos De Medicion En La Evaluacion
Instrumentos De Medicion En La Evaluacion
Jesus Sanchez
 
Sesión 14 - FILOSOFIA
Sesión 14 - FILOSOFIASesión 14 - FILOSOFIA
Sesión 14 - FILOSOFIA
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Alfredo Flórez Llanos
 

La actualidad más candente (20)

Recoleccion de datos
Recoleccion de datosRecoleccion de datos
Recoleccion de datos
 
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo socialClase 3 la investigación científica y el desarrollo social
Clase 3 la investigación científica y el desarrollo social
 
Fundamento Epistemologico
Fundamento EpistemologicoFundamento Epistemologico
Fundamento Epistemologico
 
Webquest historia de la matematica
Webquest historia de la matematicaWebquest historia de la matematica
Webquest historia de la matematica
 
1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx
1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx
1. MATRIZ PLANIFICACION SEMANA 10 AL 14 DE OCTUBRE.docx
 
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del ConocimientoAprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
Aprendizaje Y Metodos De La Construccion Del Conocimiento
 
Investigación-acción
Investigación-acciónInvestigación-acción
Investigación-acción
 
Estrategias y medios instruccionales
Estrategias y medios instruccionalesEstrategias y medios instruccionales
Estrategias y medios instruccionales
 
Investigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativaInvestigacion cuantitativa
Investigacion cuantitativa
 
Paradigmas cualitativo y cuantitativos
Paradigmas cualitativo y cuantitativosParadigmas cualitativo y cuantitativos
Paradigmas cualitativo y cuantitativos
 
Investigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptualInvestigación educativa Mapa conceptual
Investigación educativa Mapa conceptual
 
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
EL ENFOQUE CUANTITATIVO Y DEBATE METODOLÓGICO CUALITATIVO VS. CUANTITATIVO EN...
 
Paradigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación EducativaParadigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación Educativa
 
Triangulación
TriangulaciónTriangulación
Triangulación
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
MéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticosMéTodos DidáCticos
MéTodos DidáCticos
 
Cuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacion
Cuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacionCuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacion
Cuadros comparativos fundamentos epistemologicos de la investigacion
 
Instrumentos De Medicion En La Evaluacion
Instrumentos De Medicion En La EvaluacionInstrumentos De Medicion En La Evaluacion
Instrumentos De Medicion En La Evaluacion
 
Sesión 14 - FILOSOFIA
Sesión 14 - FILOSOFIASesión 14 - FILOSOFIA
Sesión 14 - FILOSOFIA
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
Cuadros comparativos sobre los fundamentos epistemologicos de la investigación.
 

Similar a Gestión investigativa

Leccion 1 actividad 1
Leccion 1 actividad 1Leccion 1 actividad 1
Leccion 1 actividad 1
EstherVelzquezSilva
 
Ciencia sociales
Ciencia socialesCiencia sociales
Ciencia sociales
Gonzalo Chacaliaza Ramos
 
Investigación científica-
Investigación científica- Investigación científica-
Investigación científica-
Ingrid Caicedomartinez
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
Nancy Patricia Caiza Yanacallo
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
María Carreras
 
Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques
YutmiCanaza
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónmcaepistemologia
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
13-Clase1-ConocimientoCotidianoyCientifico.pdf
13-Clase1-ConocimientoCotidianoyCientifico.pdf13-Clase1-ConocimientoCotidianoyCientifico.pdf
13-Clase1-ConocimientoCotidianoyCientifico.pdf
pemuat Muñoz Atencio
 
1 tecnicas de investigacion que es la investigación metodo cientifico tipos ...
1 tecnicas de investigacion  que es la investigación metodo cientifico tipos ...1 tecnicas de investigacion  que es la investigación metodo cientifico tipos ...
1 tecnicas de investigacion que es la investigación metodo cientifico tipos ...University College Cork, Ireland (UCC)
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
Gustavo Liévano
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipoRutberJavier
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)JESUSLEOPOLDO
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipon7w2s3
 
Ensayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docx
Ensayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docxEnsayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docx
Ensayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docx
GabyYanez6
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
LuciaPatziMarquez
 

Similar a Gestión investigativa (20)

Leccion 1 actividad 1
Leccion 1 actividad 1Leccion 1 actividad 1
Leccion 1 actividad 1
 
Ciencia sociales
Ciencia socialesCiencia sociales
Ciencia sociales
 
Investigación científica-
Investigación científica- Investigación científica-
Investigación científica-
 
El Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La CienciaEl Conocimiento y La Ciencia
El Conocimiento y La Ciencia
 
Ciencia y conocimiento científico aremyc
Ciencia y conocimiento científico   aremycCiencia y conocimiento científico   aremyc
Ciencia y conocimiento científico aremyc
 
Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques Investigación Cientifica y Enfoques
Investigación Cientifica y Enfoques
 
Métodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigaciónMétodos y técnicas para la investigación
Métodos y técnicas para la investigación
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
13-Clase1-ConocimientoCotidianoyCientifico.pdf
13-Clase1-ConocimientoCotidianoyCientifico.pdf13-Clase1-ConocimientoCotidianoyCientifico.pdf
13-Clase1-ConocimientoCotidianoyCientifico.pdf
 
1 tecnicas de investigacion que es la investigación metodo cientifico tipos ...
1 tecnicas de investigacion  que es la investigación metodo cientifico tipos ...1 tecnicas de investigacion  que es la investigación metodo cientifico tipos ...
1 tecnicas de investigacion que es la investigación metodo cientifico tipos ...
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
Metodologia equipo (DIAPOSITIVAS DE POWER POINT)
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Metodologia equipo
Metodologia equipoMetodologia equipo
Metodologia equipo
 
Ensayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docx
Ensayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docxEnsayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docx
Ensayo sobre los procesos básicos del Conocimiento Científico.docx
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacionLa ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 

Más de Edelin Bravo

Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)Edelin Bravo
 
Maturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador socialMaturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador socialEdelin Bravo
 
Maturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerMaturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerEdelin Bravo
 
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERGLineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Edelin Bravo
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativosEdelin Bravo
 
Presentación niños
Presentación niñosPresentación niños
Presentación niñosEdelin Bravo
 
Contribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energíaContribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energíaEdelin Bravo
 
Funcionarios publicos
Funcionarios publicosFuncionarios publicos
Funcionarios publicosEdelin Bravo
 
Burocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismoBurocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismoEdelin Bravo
 
Programa avances de la investigación
Programa avances de la investigaciónPrograma avances de la investigación
Programa avances de la investigaciónEdelin Bravo
 
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtusoRoland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtusoEdelin Bravo
 
Habermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discursoHabermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discursoEdelin Bravo
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoEdelin Bravo
 
Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1Edelin Bravo
 
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricosCovarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricosEdelin Bravo
 
Esquema Investigativo
Esquema InvestigativoEsquema Investigativo
Esquema Investigativo
Edelin Bravo
 
Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioEdelin Bravo
 
4ª conferencia (complementaria) las variables
4ª conferencia (complementaria)  las variables4ª conferencia (complementaria)  las variables
4ª conferencia (complementaria) las variables
Edelin Bravo
 
Presentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espanaPresentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espanaEdelin Bravo
 

Más de Edelin Bravo (20)

Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
Normas para presentar trabajos de grado y tesis doctorales (def.)
 
Maturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador socialMaturana, humberto. educador social
Maturana, humberto. educador social
 
Maturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacerMaturana, humberto. del ser al hacer
Maturana, humberto. del ser al hacer
 
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERGLineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
Lineas y proyectos investigacion 2011 Doctorado UNERG
 
Consejos educativos
Consejos educativosConsejos educativos
Consejos educativos
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Presentación niños
Presentación niñosPresentación niños
Presentación niños
 
Contribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energíaContribución al ahorro de la energía
Contribución al ahorro de la energía
 
Funcionarios publicos
Funcionarios publicosFuncionarios publicos
Funcionarios publicos
 
Burocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismoBurocracia y burocratismo
Burocracia y burocratismo
 
Programa avances de la investigación
Programa avances de la investigaciónPrograma avances de la investigación
Programa avances de la investigación
 
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtusoRoland barthes. lo obvio y lo obtuso
Roland barthes. lo obvio y lo obtuso
 
Habermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discursoHabermas. jurguen. etica del discurso
Habermas. jurguen. etica del discurso
 
Friedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristoFriedrich nietzsche. el anticristo
Friedrich nietzsche. el anticristo
 
Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1Edgar morin. el metodo 1
Edgar morin. el metodo 1
 
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricosCovarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
Covarrubias. el proceso de construcción de corpus teoricos
 
Esquema Investigativo
Esquema InvestigativoEsquema Investigativo
Esquema Investigativo
 
Guía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitarioGuía proyecto comunitario
Guía proyecto comunitario
 
4ª conferencia (complementaria) las variables
4ª conferencia (complementaria)  las variables4ª conferencia (complementaria)  las variables
4ª conferencia (complementaria) las variables
 
Presentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espanaPresentacion doctorado jorge espana
Presentacion doctorado jorge espana
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Gestión investigativa

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOS LLANOS CENTRALES “ RÓMULO GALLEGOS” Área de Postgrado Doctorado en Ciencias de la Educación I.U.T.LL - UNERG Valle de la Pascua – Estado Guárico GESTIÓN INVESTIGATIVA (FASE DE INDAGACIÓN Y ARTICULACIÓN) Dra. Carmen Omaira Díaz Seijas
  • 2. UC: GESTIÓN INVESTIGATIVA (FASE DE INDAGACIÓN Y ARTICULACIÓN Fechas de Encuentro RUBRO DESCRIPCIÓN % Fecha de Evaluación 19 – 02 – 2.011 Ensayo Posición grupal en torno a: Investigación, procesos investigativos y Ciencia 20 19 – 02 – 2.011 26 – 03 – 2.011 Foros Evento Científico Análisis personal y Comentarios sobre el contenido de los compañeros. (individual) 20 26 – 03 – 2.011 07 – 05 – 2.011 Cuadro-resumen Sinopsis Resumen de Teorías y modelos del conocimiento Analizar los fundamentos teóricos de investigación en las ciencias sociales 30 07 – 05 – 2.011 04 – 06 – 2.011 Artículo Científico Como producción final Relato teórico “Artículo Científico” Individual 20 04 – 06 – 2.011 02 – 07 – 2.011 Reflexiones finales de Gestión Investigativa. 10 02 – 07 – 2.011 TOTAL 100% CONTRATO DE EVALUACIÓN
  • 3.
  • 4. ELEMENTOS DEL METODO CIENTÍFICO a.- Los Hechos b.- Las Hipótesis c.- Las Leyes d.- Las Teorías LOS HECHOS:
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. VULGAR FILOSÓFICO CIENTÍFICO EL CONOCIMIENTO   El conocimiento según León y Montero (1997) puede ser definido como el cúmulo de información que la especie humana ha ido adquiriendo sobre la naturaleza y sobre sí misma
  • 11.
  • 12. El estudio de aquello que trasciende la percepción inmediata lo denominamos conocimiento filosófico. se basa fundamentalmente en la reflexión sistemática para descubrir y explicar fenómenos. Con este conocimiento no podemos percibir a través de los sentidos al objeto de estudio; pero tenemos la certeza que existe y podemos aproximarnos a él con un plan elaborado para definirlo y caracterizarlo. Cuando conocemos y construimos conocimiento filosófico, también lo podemos hacer de forma sistemática, metódica, analítica y crítica pero, teniendo como objeto de estudio aquello que no podemos tocar, lo intangible. CONOCIMIENTO FILOSÓFICO
  • 13.
  • 14. Maytte Sepúlveda. PARA SABER VIVIR - Vivir mi vida como la más apasionante y fantástica aventura está en “mis” manos mediante tres logros fundamentales: * Amarme y aceptarme a mí mismo y a los demás. * Mantener siempre un buen nivel de autoestima y competencia. * Dar una razón de mi existencia - Aprender a ser responsable , a hacerme cargo de mí mismo y ser persona autodisciplinada y evitar los tres obstáculos que de manera más directa impiden “saber vivir”: * seguir siendo de por vida un niño malcriado. * dejarme inmovilizar por un absurdo perfeccionismo. * perder de forma absurda tiempo y energías.
  • 15. MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN..