SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTOR DE CONTENIDOS Edwin Florez Luís Heladio Garzón Ricardo Gil
Cuando se coordina un proyecto de desarrollo para entornos virtuales de aprendizaje y en el que generalmente este incluye todas las fases del diseño instruccionál, desde la creación de contenidos, diseño grafico, elaboración de audios y videos, animación, programación, integración de materiales didácticos multimedia; la gestión de contenidos se convierte en un problema importante, si se tiene en cuenta el peso porcentual que representa en relación al proyecto.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios  Facilitara la tarea de ir creando los contenidos por los docentes expertos, bajo criterios y parámetros estándar, permitiéndole trabajar en un ambiente colaborativo si es un grupo el encargado de la producción de contenidos temáticos e ir intercambiando opiniones y puntos de vista e incluso realizando ajustes, como resultado del trabajo grupal. El coordinador del proyecto puede ir verificando el estado de avance del trabajo realizado por los docentes expertos, para ir retroalimentando o tomando decisiones oportunas, que no causen contratiempos serios al proyecto.
Beneficios  Los expertos en diseño instruccionál, pedagogo y comunicador social, pueden ir realizando revisiones sobre los documentos colocados, para ir haciendo recomendaciones, con el fin de que cuando el documento sea entregado se minimice el numero de observaciones para ajustar los documentos producidos. Conformar la base del conocimiento en ambientes colaborativos de forma que los docentes puedan sortear los inconvenientes que les puede representar reunirse presencialmente, de esta forma pueden hacerlo en el horario que más les convenga, pues seria difil hacer coincidir a los docentes y directivas a un mismo tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
CesarVillatoro3
 
Colaboracion y cooperacion
Colaboracion y cooperacionColaboracion y cooperacion
Colaboracion y cooperacion
PaulinaGuadarrama5
 
Guia # 1
Guia # 1Guia # 1
Uso que podría tener google drive
Uso que podría tener google driveUso que podría tener google drive
Uso que podría tener google drive
laupe16
 
Resultados fcye
Resultados fcyeResultados fcye
Resultados fcye
Alvaro Rojo
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
MDoloresCardoPastor
 
Texto paralelo 6 lesly
Texto paralelo 6 leslyTexto paralelo 6 lesly
Texto paralelo 6 lesly
GabyYYY19
 
Presentación del Portafolio
Presentación del Portafolio Presentación del Portafolio
Presentación del Portafolio
carovm
 
Tutor
TutorTutor
Los roles del teletutor como mediador en los
Los roles del teletutor como mediador en losLos roles del teletutor como mediador en los
Los roles del teletutor como mediador en los
PaulaIglesiasPosse
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Daniel Muñoz
 
M1 s6 presentacion
M1 s6 presentacionM1 s6 presentacion
M1 s6 presentacion
rosalba212
 
M1 s6 presentacion
M1 s6 presentacionM1 s6 presentacion
M1 s6 presentacion
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Dgsgs
DgsgsDgsgs
Dgsgs
Esus28
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
ThaisGarcaAlonso
 
Roles del teletutor en trabajos colaborativos
Roles del teletutor en trabajos colaborativosRoles del teletutor en trabajos colaborativos
Roles del teletutor en trabajos colaborativos
Isabel Navarro Carretero
 
Aprendizaje Compartido y Distribuido
Aprendizaje Compartido y DistribuidoAprendizaje Compartido y Distribuido
Aprendizaje Compartido y Distribuido
Hilda Chacon P
 

La actualidad más candente (17)

Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Colaboracion y cooperacion
Colaboracion y cooperacionColaboracion y cooperacion
Colaboracion y cooperacion
 
Guia # 1
Guia # 1Guia # 1
Guia # 1
 
Uso que podría tener google drive
Uso que podría tener google driveUso que podría tener google drive
Uso que podría tener google drive
 
Resultados fcye
Resultados fcyeResultados fcye
Resultados fcye
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Texto paralelo 6 lesly
Texto paralelo 6 leslyTexto paralelo 6 lesly
Texto paralelo 6 lesly
 
Presentación del Portafolio
Presentación del Portafolio Presentación del Portafolio
Presentación del Portafolio
 
Tutor
TutorTutor
Tutor
 
Los roles del teletutor como mediador en los
Los roles del teletutor como mediador en losLos roles del teletutor como mediador en los
Los roles del teletutor como mediador en los
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
M1 s6 presentacion
M1 s6 presentacionM1 s6 presentacion
M1 s6 presentacion
 
M1 s6 presentacion
M1 s6 presentacionM1 s6 presentacion
M1 s6 presentacion
 
Dgsgs
DgsgsDgsgs
Dgsgs
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Roles del teletutor en trabajos colaborativos
Roles del teletutor en trabajos colaborativosRoles del teletutor en trabajos colaborativos
Roles del teletutor en trabajos colaborativos
 
Aprendizaje Compartido y Distribuido
Aprendizaje Compartido y DistribuidoAprendizaje Compartido y Distribuido
Aprendizaje Compartido y Distribuido
 

Destacado

La gestion de contenidos
La gestion de contenidosLa gestion de contenidos
La gestion de contenidos
markovg28
 
Cms
CmsCms
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)
MicKe Alfred Tim
 
portafolio de servicios de una empresa
portafolio de servicios de una empresaportafolio de servicios de una empresa
portafolio de servicios de una empresa
Yerly OG
 
Gestión de Portafolio
Gestión de PortafolioGestión de Portafolio
Gestión de Portafolio
Dharma Consulting
 
Latin CACS 2007 CC CZ
Latin CACS 2007 CC CZLatin CACS 2007 CC CZ
Latin CACS 2007 CC CZ
Carlos Chalico
 

Destacado (7)

La gestion de contenidos
La gestion de contenidosLa gestion de contenidos
La gestion de contenidos
 
Cms
CmsCms
Cms
 
Gestor de contenidos
Gestor de contenidosGestor de contenidos
Gestor de contenidos
 
Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)Sistema gestor de contenidos (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)
 
portafolio de servicios de una empresa
portafolio de servicios de una empresaportafolio de servicios de una empresa
portafolio de servicios de una empresa
 
Gestión de Portafolio
Gestión de PortafolioGestión de Portafolio
Gestión de Portafolio
 
Latin CACS 2007 CC CZ
Latin CACS 2007 CC CZLatin CACS 2007 CC CZ
Latin CACS 2007 CC CZ
 

Similar a Gestor de contenidos

Diseño didáctico de materiales
Diseño didáctico de materialesDiseño didáctico de materiales
Diseño didáctico de materiales
OrsiniCabral791
 
Ova l3
Ova l3Ova l3
Grupo A
Grupo AGrupo A
Modelo ddd e
Modelo ddd eModelo ddd e
Modelo ddd e
maryajo_aj
 
Aula y tic
Aula y ticAula y tic
Aula y tic
Marcebrise
 
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
Fundación Museos de la Ciudad
 
Sistema de Gestión de Formación Online: Moodle
Sistema de Gestión de Formación Online: MoodleSistema de Gestión de Formación Online: Moodle
Sistema de Gestión de Formación Online: Moodle
TasoCluster.net
 
Análisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisionesAnálisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisiones
mbformacion
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
jesusheredia1583
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
GreniceAbreu
 
Cuadernillo-Tecnicatura Desarrollo de Software
Cuadernillo-Tecnicatura Desarrollo de SoftwareCuadernillo-Tecnicatura Desarrollo de Software
Cuadernillo-Tecnicatura Desarrollo de Software
joseluisba
 
Gestión del tiempo y de tareas
Gestión del tiempo y de tareasGestión del tiempo y de tareas
Gestión del tiempo y de tareas
mbformacion
 
Presentacion power point.nata
Presentacion power point.nataPresentacion power point.nata
Presentacion power point.nata
nataliveriguete
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
yibertejada
 
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
InmaculadaCruceyCabr
 
Estudios de LMS alternos a Moodle
Estudios de LMS alternos a MoodleEstudios de LMS alternos a Moodle
Estudios de LMS alternos a Moodle
rmorales386
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdfMatriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
Johan Robles Solano
 
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos ColaborativosEjemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
VICTOR VIERA BALANTA
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
ivanoff1113
 
Tarea 4 de tecnologia yinette prensa
Tarea 4 de tecnologia yinette prensaTarea 4 de tecnologia yinette prensa
Tarea 4 de tecnologia yinette prensa
Yinette14-3909
 

Similar a Gestor de contenidos (20)

Diseño didáctico de materiales
Diseño didáctico de materialesDiseño didáctico de materiales
Diseño didáctico de materiales
 
Ova l3
Ova l3Ova l3
Ova l3
 
Grupo A
Grupo AGrupo A
Grupo A
 
Modelo ddd e
Modelo ddd eModelo ddd e
Modelo ddd e
 
Aula y tic
Aula y ticAula y tic
Aula y tic
 
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
El trabajo con proyectos para optimizar el aula TIC
 
Sistema de Gestión de Formación Online: Moodle
Sistema de Gestión de Formación Online: MoodleSistema de Gestión de Formación Online: Moodle
Sistema de Gestión de Formación Online: Moodle
 
Análisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisionesAnálisis de problemas y toma de decisiones
Análisis de problemas y toma de decisiones
 
Tecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educaciónTecnología aplicada a la educación
Tecnología aplicada a la educación
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
 
Cuadernillo-Tecnicatura Desarrollo de Software
Cuadernillo-Tecnicatura Desarrollo de SoftwareCuadernillo-Tecnicatura Desarrollo de Software
Cuadernillo-Tecnicatura Desarrollo de Software
 
Gestión del tiempo y de tareas
Gestión del tiempo y de tareasGestión del tiempo y de tareas
Gestión del tiempo y de tareas
 
Presentacion power point.nata
Presentacion power point.nataPresentacion power point.nata
Presentacion power point.nata
 
Diapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiuaDiapositiva tecnologiua
Diapositiva tecnologiua
 
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
 
Estudios de LMS alternos a Moodle
Estudios de LMS alternos a MoodleEstudios de LMS alternos a Moodle
Estudios de LMS alternos a Moodle
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdfMatriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas.pdf
 
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos ColaborativosEjemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
Ejemplo Fases Diseño de Proyectos Colaborativos
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Tarea 4 de tecnologia yinette prensa
Tarea 4 de tecnologia yinette prensaTarea 4 de tecnologia yinette prensa
Tarea 4 de tecnologia yinette prensa
 

Último

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 

Último (20)

Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 

Gestor de contenidos

  • 1. GESTOR DE CONTENIDOS Edwin Florez Luís Heladio Garzón Ricardo Gil
  • 2. Cuando se coordina un proyecto de desarrollo para entornos virtuales de aprendizaje y en el que generalmente este incluye todas las fases del diseño instruccionál, desde la creación de contenidos, diseño grafico, elaboración de audios y videos, animación, programación, integración de materiales didácticos multimedia; la gestión de contenidos se convierte en un problema importante, si se tiene en cuenta el peso porcentual que representa en relación al proyecto.
  • 3.
  • 4. Beneficios Facilitara la tarea de ir creando los contenidos por los docentes expertos, bajo criterios y parámetros estándar, permitiéndole trabajar en un ambiente colaborativo si es un grupo el encargado de la producción de contenidos temáticos e ir intercambiando opiniones y puntos de vista e incluso realizando ajustes, como resultado del trabajo grupal. El coordinador del proyecto puede ir verificando el estado de avance del trabajo realizado por los docentes expertos, para ir retroalimentando o tomando decisiones oportunas, que no causen contratiempos serios al proyecto.
  • 5. Beneficios Los expertos en diseño instruccionál, pedagogo y comunicador social, pueden ir realizando revisiones sobre los documentos colocados, para ir haciendo recomendaciones, con el fin de que cuando el documento sea entregado se minimice el numero de observaciones para ajustar los documentos producidos. Conformar la base del conocimiento en ambientes colaborativos de forma que los docentes puedan sortear los inconvenientes que les puede representar reunirse presencialmente, de esta forma pueden hacerlo en el horario que más les convenga, pues seria difil hacer coincidir a los docentes y directivas a un mismo tiempo.