SlideShare una empresa de Scribd logo
Álvaro Rojo Cruz
6to. A - LEP
Análisis del proyecto de Formación Cívica y Ética: ¡Pintemos valores! ¡Resolvamos
conflictos!
Descripción del proyecto
Se realizaron actividades de las asignaturas de Formación Cívica y Ética y
Educación Artística, las cuales se enfocaron en el desarrollo de valores y en la detección y
solución de conflictos en base a actuaciones reflexionadas en las que estos pueden y
necesitan ser empleados.
¿Qué dificultades representó la elaboración del proyecto?
Encontrar la forma más adecuada para vincular actividades que abarcaran temas o
conocimientos de distintas asignaturas, sobre todo porque ya había terminado con la
mayoría de mis planeaciones y tuve que realizar varias modificaciones para que la mayoría
de las actividades encajaran con los aprendizajes esperados de las asignaturas vinculadas.
¿Qué oportunidades de aprendizaje te ofreció la elaboración y el diseño del proyecto?
Fue la primera vez que pude enfocarme totalmente en encontrar actividades para
varias asignaturas ya que, si bien ya había planeado algunas con anterioridad, nunca había
considerado el vincular las secuencias de las clases en una sola.
¿Por qué es mejor planear de la forma tradicional que por proyectos?
De la forma tradicional podemos organizar mejor los aprendizajes esperados y
contenidos de cada asignatura al establecer todos los aspectos de la planeación de una
Álvaro Rojo Cruz
6to. A - LEP
misma clase en una sola secuencia didáctica, además de que a veces es más sencillo ver
ciertos contenidos en clases separadas que intentar hacerlas encajar en una sola.
¿Por qué es mejor planear de esta forma que de la tradicional?
Porque cuando somos capaces de elaborar un proyecto que vincule varios temas
podemos abarcar aprendizajes más integrales. Igualmente, planear por proyecto simplifica
el trabajo a realizarse ya que una misma actividad puede enfocarse en varios temas así
como estos pueden implementarse en un solo producto final cuya evaluación repercutirá en
todas las asignaturas involucradas.
¿Qué hiciste bien al aplicar tu proyecto?
Supe dar las explicaciones necesarias para resolver las dudas que fueron surgiendo
conforme avanzaban las actividades del proyecto. También fui capaz de administrar bien
los tiempos a pesar de que estos se vieron limitados.
¿Qué te falto hacer para mejorar la experiencia?
Dar mayor tiempo a la socialización de ideas y conclusiones de los alumnos ya que
esta se vio muy apresurada y un poco cortada.
¿Qué le quitarías, agregarías o modificarías al proyecto?
Intentaría vincularlo con algunas otras asignaturas buscando actividades que fueran
adecuadas para estas mismas ampliando los objetivos y los propósitos del proyecto,
abarcando más aprendizajes.
¿Qué evidencias de la aplicación del proyecto son las más importantes y por qué?
Álvaro Rojo Cruz
6to. A - LEP
Aquellas que demuestran el desarrollo y la finalización de las actividades ya que así
podemos ver como los alumnos trabajaron y como desarrollaron las habilidades
consideradas por el proyecto.
¿Qué ventajas y desventajas ofreció la experiencia del trabajo con proyectos?
Como ventajas puedo mencionar el hecho de poder establecer varias actividades
enfocadas en distintas asignaturas y así poder trabajar con actividades que desarrollen
integralmente los conocimientos y las capacidades de los niños. Como desventaja podemos
considerar el hecho de que algunas actividades puedan resultarles bastante complicadas de
comprender cuando estos no están acostumbrados a este estilo de trabajo.
¿Qué aprendizajes, habilidades, competencias y valores se pueden generar en el
docente al trabajar con proyectos?
El docente tiene la oportunidad de planear actividades distintas que provoquen un
ambiente diferente entre los alumnos, así como puede integrar una mayor cantidad de
aprendizajes y ser más flexible con los estilos de trabajo de los niños.
¿Qué conclusiones puedes determinar de la aplicación del proyecto?
Trabajar por proyectos es una manera muy práctica para implementar en nuestras
clases, la cual nos provee de actividades muy eficaces que abarcan distintos temas y
desarrollan varios de los aprendizajes esperados. Esta también funciona muy bien al
adentrarse en actividades productivas relacionadas con lo cotidiano para encontrar la
significatividad en el aprendizaje del alumno. Todas las asignaturas pueden ser vinculadas
siempre y cuando no se pierda la coherencia entre las actividades y los objetivos.
Álvaro Rojo Cruz
6to. A - LEP
Evidencias de trabajo del proyecto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Una mirada al abp
Una mirada al abpUna mirada al abp
Una mirada al abp
Santos Blasi
 
Aprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado  En ProyectosAprendizaje Basado  En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectoslarrasco
 
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º eAnálisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
Paula Pipi
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2Yair Logam
 
Aprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En ProyectosAprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectosguest6940ee
 
Cómo enseño
Cómo enseñoCómo enseño
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
FernandaFrausto
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaguest57467cf
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
MynRoco
 
Socialización de aamtic
Socialización de aamticSocialización de aamtic
Socialización de aamtic
Wilson Bermudez
 
Analisis webquest para ABPmooc unidad 1.3
Analisis webquest para ABPmooc unidad 1.3Analisis webquest para ABPmooc unidad 1.3
Analisis webquest para ABPmooc unidad 1.3
Elena Remon
 
Curso abp 1
Curso abp 1Curso abp 1
Curso abp 1
sandraieda
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
mvcasado
 

La actualidad más candente (15)

Una mirada al abp
Una mirada al abpUna mirada al abp
Una mirada al abp
 
Aprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado  En ProyectosAprendizaje Basado  En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º eAnálisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
Análisis de proyecto de investigación en el aula de 5º e
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Aprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En ProyectosAprendizaje Basado En Proyectos
Aprendizaje Basado En Proyectos
 
Cómo enseño
Cómo enseñoCómo enseño
Cómo enseño
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
Estrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanzaEstrategias de enseñanza
Estrategias de enseñanza
 
Análisis de un proyecto
Análisis de un proyectoAnálisis de un proyecto
Análisis de un proyecto
 
Socialización de aamtic
Socialización de aamticSocialización de aamtic
Socialización de aamtic
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Analisis webquest para ABPmooc unidad 1.3
Analisis webquest para ABPmooc unidad 1.3Analisis webquest para ABPmooc unidad 1.3
Analisis webquest para ABPmooc unidad 1.3
 
Curso abp 1
Curso abp 1Curso abp 1
Curso abp 1
 
Abp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectosAbp. Ejemplos de proyectos
Abp. Ejemplos de proyectos
 

Similar a Resultados fcye

ABP vs PPP
ABP vs PPPABP vs PPP
ABP vs PPP
TicTacTeacher
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
paopeynado
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectosgenesisk11
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos116193
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectosUNIBE
 
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos8 claves del aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
CEDEC
 
Autoevaluación proyecto luisfer
Autoevaluación proyecto luisferAutoevaluación proyecto luisfer
Autoevaluación proyecto luisfer
Paulina Morales Yanes
 
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundariaProyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
ChvezArcosEmmanuel
 
Pbl en tus manos volumen 3
Pbl en tus manos volumen 3Pbl en tus manos volumen 3
Pbl en tus manos volumen 3
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
El trabajo por proyectos
El trabajo por proyectosEl trabajo por proyectos
El trabajo por proyectos
Beto de la Rosa
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
hsbc28
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
hsbc28
 
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de KolbAprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
Angelzar
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaMartha García
 
Conferencia planeación upn
Conferencia planeación upnConferencia planeación upn
Conferencia planeación upn
CMAZ
 
Aprender abp
Aprender abpAprender abp
Aprender abp
Angelzar
 
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresencialesElaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elizabeth Román
 

Similar a Resultados fcye (20)

ABP vs PPP
ABP vs PPPABP vs PPP
ABP vs PPP
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
Metodologia de proyectos
Metodologia de proyectosMetodologia de proyectos
Metodologia de proyectos
 
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos8 claves del aprendizaje basado en proyectos
8 claves del aprendizaje basado en proyectos
 
Autoevaluación proyecto luisfer
Autoevaluación proyecto luisferAutoevaluación proyecto luisfer
Autoevaluación proyecto luisfer
 
Autoevaluación proyecto luisfer
Autoevaluación proyecto luisferAutoevaluación proyecto luisfer
Autoevaluación proyecto luisfer
 
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundariaProyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
Proyectos secundaria para la elaboración de un proyecto de secundaria
 
Pbl en tus manos volumen 3
Pbl en tus manos volumen 3Pbl en tus manos volumen 3
Pbl en tus manos volumen 3
 
El trabajo por proyectos
El trabajo por proyectosEl trabajo por proyectos
El trabajo por proyectos
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
 
Sesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aulaSesion 10 – proyecto de aula
Sesion 10 – proyecto de aula
 
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de KolbAprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
 
Documento de trabajo
Documento de trabajoDocumento de trabajo
Documento de trabajo
 
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-cejaInforme del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
Informe del-proyecto-finaaaaaaaaaal-ceja
 
Conferencia planeación upn
Conferencia planeación upnConferencia planeación upn
Conferencia planeación upn
 
Aprender abp
Aprender abpAprender abp
Aprender abp
 
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresencialesElaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
Elaboración de guías didácticas para clases semipresenciales
 

Más de Alvaro Rojo

Material formacion
Material formacionMaterial formacion
Material formacionAlvaro Rojo
 
Derechoshumanos1
Derechoshumanos1Derechoshumanos1
Derechoshumanos1Alvaro Rojo
 
Derechoshumanos2
Derechoshumanos2Derechoshumanos2
Derechoshumanos2Alvaro Rojo
 
Cuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoCuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoAlvaro Rojo
 
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención SocioeducativaProyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención SocioeducativaAlvaro Rojo
 
Proyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Proyecto de vinculación Formación Cívica y ÉticaProyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Proyecto de vinculación Formación Cívica y ÉticaAlvaro Rojo
 
Planeaciones 2da Inmersion
Planeaciones 2da InmersionPlaneaciones 2da Inmersion
Planeaciones 2da InmersionAlvaro Rojo
 
Cuadro sobre Ética y Moral
Cuadro sobre Ética y MoralCuadro sobre Ética y Moral
Cuadro sobre Ética y MoralAlvaro Rojo
 
Concepción histórica de la exclusión social
Concepción histórica de la exclusión socialConcepción histórica de la exclusión social
Concepción histórica de la exclusión socialAlvaro Rojo
 
Planeaciones 1ra inmersión
Planeaciones 1ra inmersiónPlaneaciones 1ra inmersión
Planeaciones 1ra inmersiónAlvaro Rojo
 
La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión socialAlvaro Rojo
 
Relaciones sociales de la infancia
Relaciones sociales de la infanciaRelaciones sociales de la infancia
Relaciones sociales de la infanciaAlvaro Rojo
 
Infancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasInfancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasAlvaro Rojo
 
Aprendizajes logrados en el curso
Aprendizajes logrados en el cursoAprendizajes logrados en el curso
Aprendizajes logrados en el cursoAlvaro Rojo
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosAlvaro Rojo
 
Cartel sobre la evaluación autentica de competencias
Cartel sobre la evaluación autentica de competenciasCartel sobre la evaluación autentica de competencias
Cartel sobre la evaluación autentica de competenciasAlvaro Rojo
 
El dilema de Silverio
El dilema de SilverioEl dilema de Silverio
El dilema de SilverioAlvaro Rojo
 
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgosEntrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgosAlvaro Rojo
 
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaEl papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaAlvaro Rojo
 

Más de Alvaro Rojo (20)

Material formacion
Material formacionMaterial formacion
Material formacion
 
Proyecto fcye
Proyecto fcyeProyecto fcye
Proyecto fcye
 
Derechoshumanos1
Derechoshumanos1Derechoshumanos1
Derechoshumanos1
 
Derechoshumanos2
Derechoshumanos2Derechoshumanos2
Derechoshumanos2
 
Cuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derechoCuadro ley justicia-derecho
Cuadro ley justicia-derecho
 
Proyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención SocioeducativaProyecto de Intervención Socioeducativa
Proyecto de Intervención Socioeducativa
 
Proyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Proyecto de vinculación Formación Cívica y ÉticaProyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
Proyecto de vinculación Formación Cívica y Ética
 
Planeaciones 2da Inmersion
Planeaciones 2da InmersionPlaneaciones 2da Inmersion
Planeaciones 2da Inmersion
 
Cuadro sobre Ética y Moral
Cuadro sobre Ética y MoralCuadro sobre Ética y Moral
Cuadro sobre Ética y Moral
 
Concepción histórica de la exclusión social
Concepción histórica de la exclusión socialConcepción histórica de la exclusión social
Concepción histórica de la exclusión social
 
Planeaciones 1ra inmersión
Planeaciones 1ra inmersiónPlaneaciones 1ra inmersión
Planeaciones 1ra inmersión
 
La exclusión social
La exclusión socialLa exclusión social
La exclusión social
 
Relaciones sociales de la infancia
Relaciones sociales de la infanciaRelaciones sociales de la infancia
Relaciones sociales de la infancia
 
Infancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocasInfancia en las diferentes épocas
Infancia en las diferentes épocas
 
Aprendizajes logrados en el curso
Aprendizajes logrados en el cursoAprendizajes logrados en el curso
Aprendizajes logrados en el curso
 
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplosRegistro anecdótico, investigación y ejemplos
Registro anecdótico, investigación y ejemplos
 
Cartel sobre la evaluación autentica de competencias
Cartel sobre la evaluación autentica de competenciasCartel sobre la evaluación autentica de competencias
Cartel sobre la evaluación autentica de competencias
 
El dilema de Silverio
El dilema de SilverioEl dilema de Silverio
El dilema de Silverio
 
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgosEntrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
Entrevista para el docente. Conclusiones y hallazgos
 
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la HistoriaEl papel del maestro en la enseñanza de la Historia
El papel del maestro en la enseñanza de la Historia
 

Resultados fcye

  • 1. Álvaro Rojo Cruz 6to. A - LEP Análisis del proyecto de Formación Cívica y Ética: ¡Pintemos valores! ¡Resolvamos conflictos! Descripción del proyecto Se realizaron actividades de las asignaturas de Formación Cívica y Ética y Educación Artística, las cuales se enfocaron en el desarrollo de valores y en la detección y solución de conflictos en base a actuaciones reflexionadas en las que estos pueden y necesitan ser empleados. ¿Qué dificultades representó la elaboración del proyecto? Encontrar la forma más adecuada para vincular actividades que abarcaran temas o conocimientos de distintas asignaturas, sobre todo porque ya había terminado con la mayoría de mis planeaciones y tuve que realizar varias modificaciones para que la mayoría de las actividades encajaran con los aprendizajes esperados de las asignaturas vinculadas. ¿Qué oportunidades de aprendizaje te ofreció la elaboración y el diseño del proyecto? Fue la primera vez que pude enfocarme totalmente en encontrar actividades para varias asignaturas ya que, si bien ya había planeado algunas con anterioridad, nunca había considerado el vincular las secuencias de las clases en una sola. ¿Por qué es mejor planear de la forma tradicional que por proyectos? De la forma tradicional podemos organizar mejor los aprendizajes esperados y contenidos de cada asignatura al establecer todos los aspectos de la planeación de una
  • 2. Álvaro Rojo Cruz 6to. A - LEP misma clase en una sola secuencia didáctica, además de que a veces es más sencillo ver ciertos contenidos en clases separadas que intentar hacerlas encajar en una sola. ¿Por qué es mejor planear de esta forma que de la tradicional? Porque cuando somos capaces de elaborar un proyecto que vincule varios temas podemos abarcar aprendizajes más integrales. Igualmente, planear por proyecto simplifica el trabajo a realizarse ya que una misma actividad puede enfocarse en varios temas así como estos pueden implementarse en un solo producto final cuya evaluación repercutirá en todas las asignaturas involucradas. ¿Qué hiciste bien al aplicar tu proyecto? Supe dar las explicaciones necesarias para resolver las dudas que fueron surgiendo conforme avanzaban las actividades del proyecto. También fui capaz de administrar bien los tiempos a pesar de que estos se vieron limitados. ¿Qué te falto hacer para mejorar la experiencia? Dar mayor tiempo a la socialización de ideas y conclusiones de los alumnos ya que esta se vio muy apresurada y un poco cortada. ¿Qué le quitarías, agregarías o modificarías al proyecto? Intentaría vincularlo con algunas otras asignaturas buscando actividades que fueran adecuadas para estas mismas ampliando los objetivos y los propósitos del proyecto, abarcando más aprendizajes. ¿Qué evidencias de la aplicación del proyecto son las más importantes y por qué?
  • 3. Álvaro Rojo Cruz 6to. A - LEP Aquellas que demuestran el desarrollo y la finalización de las actividades ya que así podemos ver como los alumnos trabajaron y como desarrollaron las habilidades consideradas por el proyecto. ¿Qué ventajas y desventajas ofreció la experiencia del trabajo con proyectos? Como ventajas puedo mencionar el hecho de poder establecer varias actividades enfocadas en distintas asignaturas y así poder trabajar con actividades que desarrollen integralmente los conocimientos y las capacidades de los niños. Como desventaja podemos considerar el hecho de que algunas actividades puedan resultarles bastante complicadas de comprender cuando estos no están acostumbrados a este estilo de trabajo. ¿Qué aprendizajes, habilidades, competencias y valores se pueden generar en el docente al trabajar con proyectos? El docente tiene la oportunidad de planear actividades distintas que provoquen un ambiente diferente entre los alumnos, así como puede integrar una mayor cantidad de aprendizajes y ser más flexible con los estilos de trabajo de los niños. ¿Qué conclusiones puedes determinar de la aplicación del proyecto? Trabajar por proyectos es una manera muy práctica para implementar en nuestras clases, la cual nos provee de actividades muy eficaces que abarcan distintos temas y desarrollan varios de los aprendizajes esperados. Esta también funciona muy bien al adentrarse en actividades productivas relacionadas con lo cotidiano para encontrar la significatividad en el aprendizaje del alumno. Todas las asignaturas pueden ser vinculadas siempre y cuando no se pierda la coherencia entre las actividades y los objetivos.
  • 4. Álvaro Rojo Cruz 6to. A - LEP Evidencias de trabajo del proyecto