SlideShare una empresa de Scribd logo
GIROUX, S. Y
TREMBLAY, G. (2008).
METODOLOGÍA DE
LAS CIENCIAS
HUMANAS. MÉXICO,
D.F.: FCE.
RECOMENDACIÓ
N:
EXTRAPOLAR EL
CONTEXTO
CANADIENSE Y
FRANCÓFONO DEL
TEXTO, AL CONTEXTO
MEXICANO
OMNIPRESENCIA
DE LA CIENCIA EN
NUESTRAS VIDAS
PARA COMPRENDER LA
REALIDAD OBJETIVA Y
SUBJETIVA“Empresa individual y colectiva de
adquisición [y, sobre todo,
generación] de conocimientos
nuevos”.
BUSCA ESTABLECER RELACIONES ENTRE
ACONTECIMIENTOS Y CAUSAS
PROBABLES.
FENÓMENO: Manifestación de la
CIENCIA S.XX MÁS
QUE EN TODA SU
HISTORIA¿POR QUÉ?
 DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO
 LAICIDAD O PROCESO DE SECULARIZACIÓN
 FINANCIAMIENTO INSTITUCIONAL VS.
MECENAZGOS
EJEMPLOS DE ESE DESARROLLO:
 DESPATOLOGIZACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD
 ABANDONO DEL CONCEPTO DE ABERRACIÓN O
DEPRAVACIÓN SEXUAL POR EL DE PARAFILIA
 EQUIDAD DE GÉNEROS
 LIBERTAD DE CÁTEDRA / DE CREENCIAS
 DERECHOS HUMANOS INALIENABLES y una lista
interminable de contribuciones de las ciencias
HELIOCENTRISMO—
ANTROPOCENTRISMO---
ECOCENTRISMO
RASGOS DEL
PENSAMIENTO
CIENTÍFICO
 LUGAR QUE SE LE OTORGA A LA DUDA:
 BUSCA ENCONTRAR EXPLICACIONES
 TOMA PRECAUCIONES PARA DAR MAYOR
CERTIDUMBRE A LAS RELACIONES QUE
ESTABLECE:
NO ACEPTA CUALQUIER RELACIÓN
AUNQUE PAREZCA EVIDENTE U OBVIA
… ANTES DE AFIRMAR LA EXISTENCIA O
INEXISTENCIA DE UN VÍNCULO ENTRE UN
FENÓMENO Y SUS DETERMINANTES (NO
GENERALIZAR A PARTIR DE CASOS
RASGOS DEL PENSAMIENTO
CIENTÍFICO…
FORMULA PREGUNTAS Y PLANTEA
PROBLEMAS
REALIZA OBSERVACIONES PARA REUNIR
HECHOS BAJO UN PROCEDIMIENTO
PREESTABLECIDO (SISTEMATICIDAD)
RESPETA LOS PRINCIPIOS DE LA CIENCIA
(MÉTODO)
TOMA EN CUENTA TODAS LAS
OBSERVACIONES (EXHAUSTIVIDAD)
NO DESCARTA A PRIORI NINGÚN ASPECTO,
TODOS MERECEN SER TOMADOS EN
CUENTA (NEUTRALIDAD)
MEDIOS DISTINTOS A LA CIENCIA
PARA
COMPRENDER Y EXPLICAR LA
REALIDAD:PRECEPTOS RELIGIOSOS (Dogmas de fe)
EMPIRIA/EXPERIENCIA: Creencias más o
menos verificadas (Sentido común)
ARTE
MITOS/COSMOGONÍAS –míticas o
religiosas-
ESOTERISMO (Supersticiones, adivinación,
etc.)
METAFÍSICA (Ontología, Teología)
OBJETIVOS DE LA CIENCIA:
 IDENTIFICAR DETERMINANTES DE
LOS FENÓMENOS
PONER DE MANIFIESTO LAS RELACIONES
QUE EXISTEN ENTRE TALES
DETERMINANTES:
… Si se relacionan directa o indirectamente
con tal fenómeno
 MOSTRAR LA DIRECCIÓN DEL VÍNCULO
ENTRE UN FENÓMENO Y SUS
DETERMINANTES v. gr. “Si “X”, entonces,
“Y”
 LA REGULARIDAD NO SIEMPRE ES
MANIFIESTA (SIGNIFICADO DE
REALIDAD MULTIFACTORIAL VS.
EXPLICACIONES SIMPLISTAS/
REDUCCIONISTAS
VARIABLE DEPENDIENTE (FENÓMENO) DISMINUCIÓN
ESTREPITOSA DEL PORCENTAJE DE VOTANTES CON INTENCIÓN
AL VOTO FAVORABLE AL PRD
VARIABLE INDEPENDIENTE (DETERMINANTE) ESCÁNDALO
MEDIÁTICO SOBRE NARCOPOLÍTICA EN MICHOACÁN
(GOBIERNO PERREDISTA SALIENTE)
ESCÁNDALOS MEDIÁTICOS PASADOS (VIDEOESCÁNDALOS)
COOPTACIÓN DE LA COMUNIDAD POR PARTE DE
ETAPAS O FASES DEL
PROCESO DE
INVESTIGACIÓN:1era etapa
ELEGIR UNA
PREGUNTA GENERAL
Determinar en qué campo
de estudio se situará la
investigación.
2da etapa
ESTUDIAR LA
DOCUMENTACIÓN Y
ELABORAR LA
PROBLEMÁTICA
3ra etapa
ELEGIR UN MÉTODO
Elegir método y técnicas de
investigación.
Elegir la población que
servirá de blanco o el corpus
4ta etapa
RECOLECTAR LOS
DATOS
Organizar la recolección
Reunir los datos
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
DE INVESTIGACIÓN /
PROBLEMATIZACIÓN DEL TEMA
ETAPAS O FASES DEL PROCESO
DE INVESTIGACIÓN…
5ta etapa
ORGANIZAR Y PROCESAR
LOS DATOS
6ta etapa
DIFUNDIR LOS RESULTADOS
FUNCIÓN DE LOS COMITÉS DE
LECTURA EN LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
DIFERENCIA REVISTAS
ARBITRADAS E INDEXADAS
BILINGÜISMO Y TRILINGÜISMO
EN LAS PUBLICACIONES
ESPECIALIZADAS
ISSN INTERNATIONAL
STANDARD SERIAL NUMBER
ISBN INTERNATIONAL
STANDARD BOOK NUMBER
VARIEDAD DE
REVISTAS
ESPECIALIZADAS EN
COMUNICACIÓN
IR A ENLACES EN
BLOG
http://revistas.javeriana.edu.co
/index.php/revPsycho/article/vi
ewFile/1903/4876
http://www.icono14.net/ojs/index.php/
FUNCIÓN DE LOS COMITÉS
DEONTOLÓGICOS O DE
DEONTOLOGÍA EN LA
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LOS COMITÉS DE
LECTURA VELAN POR EL
RIGOR CIENTÍFICO EN
UNA INVESTIGACIÓN
SECCIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y
REPASO EN CLASE
IMPORTANCIA DEL
CONSENTIMIENTO INFORMADO
ANTES DE INICIAR UNA
INVESTIGACIÓN (convencional o ciber
investigación)
PROBLEMAS PARTICULARES
QUE ENFRENTAN LAS CIENCIAS
SOCIALES CON RESPECTO A
SUS SUJETOS DE ESTUDIO
INVESTIGADOR NO SÓLO DEBE
DESCONFIAR DE LOS
PARTICIPANTES (SUJETOS EN
ESTUDIO) SINO DE SÍ MISMO? -
EFECTO PIGMALIÓN -
¿DÓNDE ES MÁS EVIDENTE EL
DESAPEGO CIENTÍFICO: EN LAS
CIENCIAS HUMANAS O EN LAS
CIENCIAS DE LA NATURALEZA?
MANEJO DE
VOCABULARIO Y
CLASIFICACIÓN
PERICIA
BURSÁTIL
SUBVENCIONES
INSOSLAYABLE
PUBLISH OR PERISH
HIJAB
ENVERGADURA
A PRIORI, CORPUS
CÉGEP
DESAPEGO CIENTÍFICO
¿CUÁL ES EL PRIMER
APELLIDO DE AMBOS
AUTORES DE TU TEXTO DE
ESTUDIO?
¿CUÁL ES EL NOMBRE DE LA
OBRA QUE HOY
DISCUTIMOS?
¿QUÉ MODELO DE CITACIÓN
UTILIZARON LOS AUTORES PARA
ORDENAR LOS DATOS DEL TEXTO?
CIENCIA PURA O BÁSICA
¿CÓMO LA DEFINIRÍAS?
CIENCIA APLICADA ¿CÓMO
LA DEFINIRÍAS?
QUÉ SE BUSCA EN UN ENFOQUE
DE INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVO Y EN UNO
CUALITATIVO
¿A QUÉ ENFOQUE DEBEMOS
DAR PREFERENCIA: AL
CUANTITATIVO O AL
CUALITATIVO? ¿CUÁL SERÍA
EL CRITERIO A SEGUIR?
¿ES ACEPTABLE ALTERNAR EL
ANÁLISIS CUALITATIVO CON EL
CUANTITATIVO Y VICEVERSA? SÍ O NO
NO POR QUÉ
SÍ DE QUÉ MANERA
¿QUÉ TIPO DE NOTAS SON
LA 13 Y LA 14 A PIE DE
PÁGINA 41?
GUÍA DE EXAMEN APARTADOS I Y II:
1. Objetivos de la ciencia (de la investigación científica).
2. Diferencia entre el objeto de estudio para las ciencias
exactas y humanas o sociales.
3. Definiciones de Ciencia /Fenómeno/ Determinantes
4. Sinónimos de Determinantes (Factores intervinientes,
variables, condicionantes…).
5. Características del pensamiento científico / Principios de
la Ciencia presentes en el proceso de investigación
científica (que lo hacen distinto a las otras vías de
conocimiento y explicación de la realidad).
7. Comités de lectura/deontológicos: Sus funciones (criterios para la aceptación o
no de proyectos o artículos de inv.).
8. Efecto Pigmalión (sesgos por parte del inv.) desapego científico / distanciamiento
epistemológico / problemas con los sujetos de estudio.
9. Diferencia entre Inv. pura, básica o fundamental / Inv. aplicada, investigación-
acción (determinar si es de uno u otro tipo a partir de características de un
estudio dado (tal como lo hiciste en ejercicios de la p. 42).
10. Enfoque de investigación cualitativa y cuantitativa (pertinencia de alternarlos o
no)
11. Criterios y exigencias precisas que deben prevalecer a la hora de formular
preguntas de investigación por parte del equipo de investigación (v. gr.
viabilidad…entre otros). (Determinar si “x” pregunta de inv. es aceptable o no
desde el punto de vista deontológico o del rigor científico – ver modelo parecido
en pp. 33 y 52 -.
ESTUDIEN LOS TEMAS DE LA GUÍA DIRECTAMENTE DEL TEXTO, NADA SUPERA
ESO: NI POWER POINT, NI NOTAS DE CLASE: SON COMPLEMENTOS A TU LECTURA
DE COMPRENSIÓN:
GUÍA DE EXAMEN APARTADOS I Y II:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacionVergatin Morin
 
Tipos de investigacion (andres)
Tipos de investigacion (andres)Tipos de investigacion (andres)
Tipos de investigacion (andres)cazvalecas
 
Guía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolarGuía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolar
Omar Rodriguez
 
Manual De Tecnicas De Investigacion
Manual De Tecnicas De InvestigacionManual De Tecnicas De Investigacion
Manual De Tecnicas De Investigacion
IPLADEES SAC ...
 
Tipo de investgacion
Tipo de investgacionTipo de investgacion
Tipo de investgacion
Anri Hernandez Azuaje
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
Edison Coimbra G.
 
La ciencia,la investigacion y el metodo
La ciencia,la investigacion y el metodoLa ciencia,la investigacion y el metodo
La ciencia,la investigacion y el metodo
Jorge Roger Aranda Gonzalez
 
Metodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iiiMetodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iiiJuan Martinez Tobar
 
Fundamentos de la investigación
Fundamentos de la investigaciónFundamentos de la investigación
Fundamentos de la investigación
Francisco Javier Ruiz Martinez
 
Instructivo para la realización de proyectos
Instructivo para la realización de proyectosInstructivo para la realización de proyectos
Instructivo para la realización de proyectos
Javier Parra
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
mirelesrafael8490
 
Recopilación de Información para Trabajos de Investigación
Recopilación de Información para Trabajos de InvestigaciónRecopilación de Información para Trabajos de Investigación
Recopilación de Información para Trabajos de Investigación
Marcela Oo
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
Paty Pacheco
 
Clases de investigacion I
Clases de investigacion IClases de investigacion I
Clases de investigacion I
Ronald Jesus Alarcon Anco
 
Clase1 metodologia2010
Clase1 metodologia2010Clase1 metodologia2010
Clase1 metodologia2010malleretdam
 
Clase1metodologia2007
Clase1metodologia2007Clase1metodologia2007
Clase1metodologia2007
malleretdam
 
12. recopilacion
12. recopilacion12. recopilacion
12. recopilacion
MiguelLpezCalvi
 
Tipos de investigacion presentacion
Tipos de investigacion   presentacionTipos de investigacion   presentacion
Tipos de investigacion presentacion
AngelicaEspinoza19
 

La actualidad más candente (20)

Cruz tipo de inv
Cruz tipo de invCruz tipo de inv
Cruz tipo de inv
 
Tipos de investigacion
Tipos de investigacionTipos de investigacion
Tipos de investigacion
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Tipos de investigacion (andres)
Tipos de investigacion (andres)Tipos de investigacion (andres)
Tipos de investigacion (andres)
 
Guía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolarGuía para la investigación científica escolar
Guía para la investigación científica escolar
 
Manual De Tecnicas De Investigacion
Manual De Tecnicas De InvestigacionManual De Tecnicas De Investigacion
Manual De Tecnicas De Investigacion
 
Tipo de investgacion
Tipo de investgacionTipo de investgacion
Tipo de investgacion
 
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
1.La idea. Paso 1 de la Investigacion
 
La ciencia,la investigacion y el metodo
La ciencia,la investigacion y el metodoLa ciencia,la investigacion y el metodo
La ciencia,la investigacion y el metodo
 
Metodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iiiMetodologia de la investigacion iii
Metodologia de la investigacion iii
 
Fundamentos de la investigación
Fundamentos de la investigaciónFundamentos de la investigación
Fundamentos de la investigación
 
Instructivo para la realización de proyectos
Instructivo para la realización de proyectosInstructivo para la realización de proyectos
Instructivo para la realización de proyectos
 
Tecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacionTecnicas de investigacion
Tecnicas de investigacion
 
Recopilación de Información para Trabajos de Investigación
Recopilación de Información para Trabajos de InvestigaciónRecopilación de Información para Trabajos de Investigación
Recopilación de Información para Trabajos de Investigación
 
Unidad IV
Unidad IVUnidad IV
Unidad IV
 
Clases de investigacion I
Clases de investigacion IClases de investigacion I
Clases de investigacion I
 
Clase1 metodologia2010
Clase1 metodologia2010Clase1 metodologia2010
Clase1 metodologia2010
 
Clase1metodologia2007
Clase1metodologia2007Clase1metodologia2007
Clase1metodologia2007
 
12. recopilacion
12. recopilacion12. recopilacion
12. recopilacion
 
Tipos de investigacion presentacion
Tipos de investigacion   presentacionTipos de investigacion   presentacion
Tipos de investigacion presentacion
 

Similar a Giroux y tremblay apartados i y ii 2016 1

Diseño Cualitativo
Diseño CualitativoDiseño Cualitativo
Diseño Cualitativoguestc9f87c7
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
SHARONSARAIALVAROPIN
 
Competencia Científica (basado en PISA)
Competencia Científica (basado en PISA)Competencia Científica (basado en PISA)
Competencia Científica (basado en PISA)
jlcastilloch
 
Presentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pubPresentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pub
Ysabel Cristina Briceño Romero
 
PEI EVOLUCION 11.docx aosdpajksidajs odsajpisaj
PEI EVOLUCION 11.docx aosdpajksidajs odsajpisajPEI EVOLUCION 11.docx aosdpajksidajs odsajpisaj
PEI EVOLUCION 11.docx aosdpajksidajs odsajpisaj
Mateobolaos5
 
PROGRAMACION ANUAL CTA-4.doc
PROGRAMACION ANUAL CTA-4.docPROGRAMACION ANUAL CTA-4.doc
PROGRAMACION ANUAL CTA-4.doc
Karen Aguilar
 
Ciencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíACiencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíAIsabel
 
La ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindoLa ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindo
AnahiGalindo1
 
Presentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologiaPresentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologiayocs
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativamcaepistemologia
 
Jornada asesores 2012
Jornada asesores 2012Jornada asesores 2012
Jornada asesores 2012
Cecilia Bentroni
 
Ciencia conocimiento
Ciencia conocimientoCiencia conocimiento
Ciencia conocimiento
pedroabel
 
Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2
Magaly Melgares
 
Metodos y tecnicas cualitativas
Metodos y tecnicas cualitativasMetodos y tecnicas cualitativas
Metodos y tecnicas cualitativas
mileidysromero
 
Ciencia conocimiento
Ciencia conocimientoCiencia conocimiento
Ciencia conocimiento
pedroabel
 
Programa y cronograma2012
Programa y cronograma2012Programa y cronograma2012
Programa y cronograma2012
rygergsdgv
 
Seminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigarSeminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigar
casa
 
Pca biologia 1 bgu
Pca biologia 1 bguPca biologia 1 bgu
Pca biologia 1 bgu
mauri1175
 
Presentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologiaPresentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologia
benigno rodriguez
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
MARTINEZVALENCIADANI
 

Similar a Giroux y tremblay apartados i y ii 2016 1 (20)

Diseño Cualitativo
Diseño CualitativoDiseño Cualitativo
Diseño Cualitativo
 
La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion La ciencia en la investigacion
La ciencia en la investigacion
 
Competencia Científica (basado en PISA)
Competencia Científica (basado en PISA)Competencia Científica (basado en PISA)
Competencia Científica (basado en PISA)
 
Presentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pubPresentación1 inv unab_pub
Presentación1 inv unab_pub
 
PEI EVOLUCION 11.docx aosdpajksidajs odsajpisaj
PEI EVOLUCION 11.docx aosdpajksidajs odsajpisajPEI EVOLUCION 11.docx aosdpajksidajs odsajpisaj
PEI EVOLUCION 11.docx aosdpajksidajs odsajpisaj
 
PROGRAMACION ANUAL CTA-4.doc
PROGRAMACION ANUAL CTA-4.docPROGRAMACION ANUAL CTA-4.doc
PROGRAMACION ANUAL CTA-4.doc
 
Ciencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíACiencia Y TecnologíA
Ciencia Y TecnologíA
 
La ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindoLa ciencia en la investigacion anahigalindo
La ciencia en la investigacion anahigalindo
 
Presentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologiaPresentación del curso epistemologia
Presentación del curso epistemologia
 
Como hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativaComo hacer una investigacion cualitativa
Como hacer una investigacion cualitativa
 
Jornada asesores 2012
Jornada asesores 2012Jornada asesores 2012
Jornada asesores 2012
 
Ciencia conocimiento
Ciencia conocimientoCiencia conocimiento
Ciencia conocimiento
 
Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2Investigacion cuantitativa 2
Investigacion cuantitativa 2
 
Metodos y tecnicas cualitativas
Metodos y tecnicas cualitativasMetodos y tecnicas cualitativas
Metodos y tecnicas cualitativas
 
Ciencia conocimiento
Ciencia conocimientoCiencia conocimiento
Ciencia conocimiento
 
Programa y cronograma2012
Programa y cronograma2012Programa y cronograma2012
Programa y cronograma2012
 
Seminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigarSeminario de tesis. la idea a investigar
Seminario de tesis. la idea a investigar
 
Pca biologia 1 bgu
Pca biologia 1 bguPca biologia 1 bgu
Pca biologia 1 bgu
 
Presentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologiaPresentacion ciencia y tecnologia
Presentacion ciencia y tecnologia
 
La ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacionLa ciencia de la investigacion
La ciencia de la investigacion
 

Más de Zoila Pablos

CORRECCIÓN DE ESTILO TRABAJOS ACADÉMICOS
CORRECCIÓN DE ESTILO TRABAJOS ACADÉMICOS CORRECCIÓN DE ESTILO TRABAJOS ACADÉMICOS
CORRECCIÓN DE ESTILO TRABAJOS ACADÉMICOS
Zoila Pablos
 
Lineamientos para elaborar trabajos académicos 2018 1
Lineamientos para elaborar trabajos académicos 2018 1Lineamientos para elaborar trabajos académicos 2018 1
Lineamientos para elaborar trabajos académicos 2018 1
Zoila Pablos
 
Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2
Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2
Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2
Zoila Pablos
 
El interés por la recepción
El interés por la recepciónEl interés por la recepción
El interés por la recepción
Zoila Pablos
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Zoila Pablos
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Zoila Pablos
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
Zoila Pablos
 
Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...
Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...
Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...
Zoila Pablos
 
Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...
Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...
Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...
Zoila Pablos
 
La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2
Zoila Pablos
 
La cultura en la tradición antropológica 2017 2
La cultura en la tradición antropológica  2017 2La cultura en la tradición antropológica  2017 2
La cultura en la tradición antropológica 2017 2
Zoila Pablos
 
Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.
Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.
Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.
Zoila Pablos
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail 2017 2
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail 2017 2Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail 2017 2
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail 2017 2
Zoila Pablos
 
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbalMc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Zoila Pablos
 
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afinesLugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Zoila Pablos
 
Guía de examen teórico práctico segundo parcial mis 2017-1
Guía de examen teórico práctico segundo parcial mis 2017-1Guía de examen teórico práctico segundo parcial mis 2017-1
Guía de examen teórico práctico segundo parcial mis 2017-1
Zoila Pablos
 
Lineamientos para elaborar trabajos académicos
Lineamientos para elaborar trabajos académicosLineamientos para elaborar trabajos académicos
Lineamientos para elaborar trabajos académicos
Zoila Pablos
 
Fuentes de consulta o información para la investigación social ACTUALIZADO
Fuentes de consulta o información para la investigación social ACTUALIZADOFuentes de consulta o información para la investigación social ACTUALIZADO
Fuentes de consulta o información para la investigación social ACTUALIZADO
Zoila Pablos
 
Guión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregrado
Guión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregradoGuión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregrado
Guión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregrado
Zoila Pablos
 
Carácter social de la experiencia...
Carácter social de la experiencia...Carácter social de la experiencia...
Carácter social de la experiencia...
Zoila Pablos
 

Más de Zoila Pablos (20)

CORRECCIÓN DE ESTILO TRABAJOS ACADÉMICOS
CORRECCIÓN DE ESTILO TRABAJOS ACADÉMICOS CORRECCIÓN DE ESTILO TRABAJOS ACADÉMICOS
CORRECCIÓN DE ESTILO TRABAJOS ACADÉMICOS
 
Lineamientos para elaborar trabajos académicos 2018 1
Lineamientos para elaborar trabajos académicos 2018 1Lineamientos para elaborar trabajos académicos 2018 1
Lineamientos para elaborar trabajos académicos 2018 1
 
Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2
Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2
Guión de redacción para el marco reflexivo 2017 2
 
El interés por la recepción
El interés por la recepciónEl interés por la recepción
El interés por la recepción
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
Encuadre y cierre marco reflexivo 2017 2
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...
Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...
Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...
 
Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...
Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...
Examen oral mc quail. carácter social de la experiencia...
 
La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2La cultura en la tradición marxista 2017 2
La cultura en la tradición marxista 2017 2
 
La cultura en la tradición antropológica 2017 2
La cultura en la tradición antropológica  2017 2La cultura en la tradición antropológica  2017 2
La cultura en la tradición antropológica 2017 2
 
Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.
Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.
Lineamientos para elaborar trabajos académicos, avances de tesis, etc.
 
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail 2017 2
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail 2017 2Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail 2017 2
Introducción a la teoría de la comunicación de masas mcquail 2017 2
 
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbalMc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
Mc entee, eileen (1996) comunicación no verbal
 
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afinesLugares comunes acerca del término cultura y términos afines
Lugares comunes acerca del término cultura y términos afines
 
Guía de examen teórico práctico segundo parcial mis 2017-1
Guía de examen teórico práctico segundo parcial mis 2017-1Guía de examen teórico práctico segundo parcial mis 2017-1
Guía de examen teórico práctico segundo parcial mis 2017-1
 
Lineamientos para elaborar trabajos académicos
Lineamientos para elaborar trabajos académicosLineamientos para elaborar trabajos académicos
Lineamientos para elaborar trabajos académicos
 
Fuentes de consulta o información para la investigación social ACTUALIZADO
Fuentes de consulta o información para la investigación social ACTUALIZADOFuentes de consulta o información para la investigación social ACTUALIZADO
Fuentes de consulta o información para la investigación social ACTUALIZADO
 
Guión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregrado
Guión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregradoGuión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregrado
Guión de redacción para marco reflexivo en tesis de pregrado
 
Carácter social de la experiencia...
Carácter social de la experiencia...Carácter social de la experiencia...
Carácter social de la experiencia...
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Giroux y tremblay apartados i y ii 2016 1

  • 1. GIROUX, S. Y TREMBLAY, G. (2008). METODOLOGÍA DE LAS CIENCIAS HUMANAS. MÉXICO, D.F.: FCE.
  • 3. OMNIPRESENCIA DE LA CIENCIA EN NUESTRAS VIDAS
  • 4. PARA COMPRENDER LA REALIDAD OBJETIVA Y SUBJETIVA“Empresa individual y colectiva de adquisición [y, sobre todo, generación] de conocimientos nuevos”. BUSCA ESTABLECER RELACIONES ENTRE ACONTECIMIENTOS Y CAUSAS PROBABLES. FENÓMENO: Manifestación de la
  • 5. CIENCIA S.XX MÁS QUE EN TODA SU HISTORIA¿POR QUÉ?  DEMOCRATIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO  LAICIDAD O PROCESO DE SECULARIZACIÓN  FINANCIAMIENTO INSTITUCIONAL VS. MECENAZGOS EJEMPLOS DE ESE DESARROLLO:  DESPATOLOGIZACIÓN DE LA HOMOSEXUALIDAD  ABANDONO DEL CONCEPTO DE ABERRACIÓN O DEPRAVACIÓN SEXUAL POR EL DE PARAFILIA  EQUIDAD DE GÉNEROS  LIBERTAD DE CÁTEDRA / DE CREENCIAS  DERECHOS HUMANOS INALIENABLES y una lista interminable de contribuciones de las ciencias
  • 7.
  • 8. RASGOS DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO  LUGAR QUE SE LE OTORGA A LA DUDA:  BUSCA ENCONTRAR EXPLICACIONES  TOMA PRECAUCIONES PARA DAR MAYOR CERTIDUMBRE A LAS RELACIONES QUE ESTABLECE: NO ACEPTA CUALQUIER RELACIÓN AUNQUE PAREZCA EVIDENTE U OBVIA … ANTES DE AFIRMAR LA EXISTENCIA O INEXISTENCIA DE UN VÍNCULO ENTRE UN FENÓMENO Y SUS DETERMINANTES (NO GENERALIZAR A PARTIR DE CASOS
  • 9. RASGOS DEL PENSAMIENTO CIENTÍFICO… FORMULA PREGUNTAS Y PLANTEA PROBLEMAS REALIZA OBSERVACIONES PARA REUNIR HECHOS BAJO UN PROCEDIMIENTO PREESTABLECIDO (SISTEMATICIDAD) RESPETA LOS PRINCIPIOS DE LA CIENCIA (MÉTODO) TOMA EN CUENTA TODAS LAS OBSERVACIONES (EXHAUSTIVIDAD) NO DESCARTA A PRIORI NINGÚN ASPECTO, TODOS MERECEN SER TOMADOS EN CUENTA (NEUTRALIDAD)
  • 10.
  • 11. MEDIOS DISTINTOS A LA CIENCIA PARA COMPRENDER Y EXPLICAR LA REALIDAD:PRECEPTOS RELIGIOSOS (Dogmas de fe) EMPIRIA/EXPERIENCIA: Creencias más o menos verificadas (Sentido común) ARTE MITOS/COSMOGONÍAS –míticas o religiosas- ESOTERISMO (Supersticiones, adivinación, etc.) METAFÍSICA (Ontología, Teología)
  • 12. OBJETIVOS DE LA CIENCIA:  IDENTIFICAR DETERMINANTES DE LOS FENÓMENOS PONER DE MANIFIESTO LAS RELACIONES QUE EXISTEN ENTRE TALES DETERMINANTES: … Si se relacionan directa o indirectamente con tal fenómeno  MOSTRAR LA DIRECCIÓN DEL VÍNCULO ENTRE UN FENÓMENO Y SUS DETERMINANTES v. gr. “Si “X”, entonces, “Y”  LA REGULARIDAD NO SIEMPRE ES MANIFIESTA (SIGNIFICADO DE
  • 13. REALIDAD MULTIFACTORIAL VS. EXPLICACIONES SIMPLISTAS/ REDUCCIONISTAS VARIABLE DEPENDIENTE (FENÓMENO) DISMINUCIÓN ESTREPITOSA DEL PORCENTAJE DE VOTANTES CON INTENCIÓN AL VOTO FAVORABLE AL PRD VARIABLE INDEPENDIENTE (DETERMINANTE) ESCÁNDALO MEDIÁTICO SOBRE NARCOPOLÍTICA EN MICHOACÁN (GOBIERNO PERREDISTA SALIENTE) ESCÁNDALOS MEDIÁTICOS PASADOS (VIDEOESCÁNDALOS) COOPTACIÓN DE LA COMUNIDAD POR PARTE DE
  • 14. ETAPAS O FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN:1era etapa ELEGIR UNA PREGUNTA GENERAL Determinar en qué campo de estudio se situará la investigación. 2da etapa ESTUDIAR LA DOCUMENTACIÓN Y ELABORAR LA PROBLEMÁTICA 3ra etapa ELEGIR UN MÉTODO Elegir método y técnicas de investigación. Elegir la población que servirá de blanco o el corpus 4ta etapa RECOLECTAR LOS DATOS Organizar la recolección Reunir los datos
  • 15. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN / PROBLEMATIZACIÓN DEL TEMA
  • 16. ETAPAS O FASES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN… 5ta etapa ORGANIZAR Y PROCESAR LOS DATOS 6ta etapa DIFUNDIR LOS RESULTADOS
  • 17. FUNCIÓN DE LOS COMITÉS DE LECTURA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 19.
  • 20. BILINGÜISMO Y TRILINGÜISMO EN LAS PUBLICACIONES ESPECIALIZADAS
  • 21. ISSN INTERNATIONAL STANDARD SERIAL NUMBER ISBN INTERNATIONAL STANDARD BOOK NUMBER
  • 23.
  • 24.
  • 25. IR A ENLACES EN BLOG http://revistas.javeriana.edu.co /index.php/revPsycho/article/vi ewFile/1903/4876 http://www.icono14.net/ojs/index.php/
  • 26. FUNCIÓN DE LOS COMITÉS DEONTOLÓGICOS O DE DEONTOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
  • 27. LOS COMITÉS DE LECTURA VELAN POR EL RIGOR CIENTÍFICO EN UNA INVESTIGACIÓN
  • 28.
  • 29. SECCIÓN DE AUTOEVALUACIÓN Y REPASO EN CLASE
  • 30. IMPORTANCIA DEL CONSENTIMIENTO INFORMADO ANTES DE INICIAR UNA INVESTIGACIÓN (convencional o ciber investigación)
  • 31. PROBLEMAS PARTICULARES QUE ENFRENTAN LAS CIENCIAS SOCIALES CON RESPECTO A SUS SUJETOS DE ESTUDIO
  • 32. INVESTIGADOR NO SÓLO DEBE DESCONFIAR DE LOS PARTICIPANTES (SUJETOS EN ESTUDIO) SINO DE SÍ MISMO? - EFECTO PIGMALIÓN -
  • 33. ¿DÓNDE ES MÁS EVIDENTE EL DESAPEGO CIENTÍFICO: EN LAS CIENCIAS HUMANAS O EN LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA?
  • 34. MANEJO DE VOCABULARIO Y CLASIFICACIÓN PERICIA BURSÁTIL SUBVENCIONES INSOSLAYABLE PUBLISH OR PERISH HIJAB ENVERGADURA A PRIORI, CORPUS CÉGEP DESAPEGO CIENTÍFICO
  • 35. ¿CUÁL ES EL PRIMER APELLIDO DE AMBOS AUTORES DE TU TEXTO DE ESTUDIO?
  • 36. ¿CUÁL ES EL NOMBRE DE LA OBRA QUE HOY DISCUTIMOS?
  • 37. ¿QUÉ MODELO DE CITACIÓN UTILIZARON LOS AUTORES PARA ORDENAR LOS DATOS DEL TEXTO?
  • 38. CIENCIA PURA O BÁSICA ¿CÓMO LA DEFINIRÍAS?
  • 40.
  • 41. QUÉ SE BUSCA EN UN ENFOQUE DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVO Y EN UNO CUALITATIVO
  • 42. ¿A QUÉ ENFOQUE DEBEMOS DAR PREFERENCIA: AL CUANTITATIVO O AL CUALITATIVO? ¿CUÁL SERÍA EL CRITERIO A SEGUIR?
  • 43. ¿ES ACEPTABLE ALTERNAR EL ANÁLISIS CUALITATIVO CON EL CUANTITATIVO Y VICEVERSA? SÍ O NO NO POR QUÉ SÍ DE QUÉ MANERA
  • 44. ¿QUÉ TIPO DE NOTAS SON LA 13 Y LA 14 A PIE DE PÁGINA 41?
  • 45. GUÍA DE EXAMEN APARTADOS I Y II: 1. Objetivos de la ciencia (de la investigación científica). 2. Diferencia entre el objeto de estudio para las ciencias exactas y humanas o sociales. 3. Definiciones de Ciencia /Fenómeno/ Determinantes 4. Sinónimos de Determinantes (Factores intervinientes, variables, condicionantes…). 5. Características del pensamiento científico / Principios de la Ciencia presentes en el proceso de investigación científica (que lo hacen distinto a las otras vías de conocimiento y explicación de la realidad).
  • 46. 7. Comités de lectura/deontológicos: Sus funciones (criterios para la aceptación o no de proyectos o artículos de inv.). 8. Efecto Pigmalión (sesgos por parte del inv.) desapego científico / distanciamiento epistemológico / problemas con los sujetos de estudio. 9. Diferencia entre Inv. pura, básica o fundamental / Inv. aplicada, investigación- acción (determinar si es de uno u otro tipo a partir de características de un estudio dado (tal como lo hiciste en ejercicios de la p. 42). 10. Enfoque de investigación cualitativa y cuantitativa (pertinencia de alternarlos o no) 11. Criterios y exigencias precisas que deben prevalecer a la hora de formular preguntas de investigación por parte del equipo de investigación (v. gr. viabilidad…entre otros). (Determinar si “x” pregunta de inv. es aceptable o no desde el punto de vista deontológico o del rigor científico – ver modelo parecido en pp. 33 y 52 -. ESTUDIEN LOS TEMAS DE LA GUÍA DIRECTAMENTE DEL TEXTO, NADA SUPERA ESO: NI POWER POINT, NI NOTAS DE CLASE: SON COMPLEMENTOS A TU LECTURA DE COMPRENSIÓN: GUÍA DE EXAMEN APARTADOS I Y II: