SlideShare una empresa de Scribd logo
GLAUCOMA
CLASIFICACIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA
CÉSAR R. TORRES TORRES
RESIDENTE II AÑO DE OFTALMOLOGÍA
UNIVERSIDAD DEL SINÚ
DEFINICIÓN
• Grupo de trastornos oculares que implican:
Daño
progresivo
del nervio
óptico
Pérdida
del campo
visual
GLAUCOMA
1. Hoskins HD Jr and Kass M (1989) Chapter 1: Introduction and Classification of the Glaucomas Becker-Schaffer’s Diagnosis and Therapy of the Glaucomas, 6th edn. St Louis: The C V Mosby Company pp. 2–9.
2. Foster PJ, Buhrmann R, Quigley HA, Johnson GJ The definition and classification of glaucoma in prevalence surveys. Br J Ophthalmol. 2002; 86:238-42.
CLASIFICACIÓN
• Sistemas de clasificación:
Mecanismo anatómico
de elevación de la PIO
Etiología: Trastorno
ocular o sistémico
subyacente
Ventajas:
Causa del aumento de
la PIO.
Método de control.
Limitaciones:
Glaucoma
normotensivo.
Varios mecanismos.
1. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 14 CLASSIFICATION OF GLAUCOMA John C. Morrison, M.D., and Irvin P. Pollack, M.D.
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
CLASIFICACIÓN
• PRIMARIO:
• No asocia enfermedad ocular o sistémica
• Bilateral
• SECUNDARIO:
• Asocia trastorno ocular o sistémico
• Asimétricas
• Unilateral
1. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 14 CLASSIFICATION OF GLAUCOMA John C. Morrison, M.D., and Irvin P. Pollack, M.D.
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
CLASIFICACIÓN • No asocia trastorno ocular o sitémico
• PIO aumentada
GPAA
• PIO sin elevación
Glaucoma
Normotensivo
• 10 – 30 añosGAA Juvenil
• Papila óptica y Campo visual normal
• PIO elevada
Sospecha de
Glaucoma
•Aumento resistencia malla trabecular asociado a otra enfermedad:
•Glaucoma Pigmentario – Facolítico - Corticoesteroideo
•Aumento resistencia postrabecular a salida de HA por aumento de presión
venosa epiescleral:
•Fistula carotidocavernosa
GAA
Secundario
1. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 14 CLASSIFICATION OF GLAUCOMA John C. Morrison, M.D., and Irvin P. Pollack, M.D.
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
CLASIFICACIÓN • Restricción flujo HA de CP a CA
• Iris periférico contacta con MT
GPCA Bloqueo
pupilar relativo
• Bloqueo súbito de MT
• Aumento rápido de PIO
Cierre Angular
Agudo
• Breves episodios de cierre
• Síntomas leves + PIO elevada
Cierre Angular
Subagudo
• Cierre permanente ángulo CA
• Sinequias anteriores periféricas
Cierre Angular
Crónico
• Cristalino intumescente
• Seclusión pupilar
GCA Secundario +
Bloqueo pupilar
• Diafragma iridocristaliniano hacia adelante
• Tumor SP, Cerclaje escleral
GCA Secundario sin
Bloqueo pupilar
• Variante anatómica con estrechamiento del
ánguloSind. Iris en meseta
1. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 14 CLASSIFICATION OF GLAUCOMA John C. Morrison, M.D., and Irvin P. Pollack, M.D.
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
CLASIFICACIÓN
• Al nacer o primeros añosGCP
• Trastornos sistémicos:
• Rubéola – Sind. De Lowe
• Trastornos oculares:
• Disgenesias SA – Aniridia
Glaucoma
asociado a
anomalías
congénitas
• Retinoblastoma
• Traumatismos
Glaucoma
secundario
en lactantes y
niños
1. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 14 CLASSIFICATION OF GLAUCOMA John C. Morrison, M.D., and Irvin P. Pollack, M.D.
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
EPIDEMIOLOGIA
• GENERALIDADES:
• 60 millones de personas – Glaucoma
• ¾ tienen GPAA
• Mujeres 59%
• 55% GAA
• 70% GAC
• GPAC es mas común en China
• Prevalencia de GPAA en blancos americanos, europeos y australianos es similar
• Africanos, Caribe y USA mayor prevalencia GPAA que Asiáticos y Europeos
Quigley HA. Number of people with glaucoma worldwide.
Br J Ophthalmol. 1996;80:389-93.
1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012
EPIDEMIOLOGÍA
• GENERALIDADES: 2014
• Prevalencia mundial (40 – 80 años): 3,54%
• GPAA: África – Prevalencia 4.20%
• GPAC: Asia – Prevalencia 1.09%
• Glaucoma:
• 2013: 64. 3 millones de personas
• 2020: 76 millones de personas
• 2040: 111.8 millones de personas
• GPAA: Mayor en hombres (OR: 1.36)
• GPAA: Mayor en zonas urbanas que rurales (OR: 1.78)
EPIDEMIOLOGÍA
1. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D..
EPIDEMIOLOGÍA
• GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO
• Magnitud del Problema:
• Salud pública
• Prevalencia (>40 a) 1.86 % - 2.2 millones de afectados
• 84.000 – 116.000 ceguera bilateral
• 2020: 3,36 millones de afectados
1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
EPIDEMIOLOGÍA
• GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO
• Prevalencia:
• Aumento a mayor
Edad.
• >80ª: 3 – 8 + fte.
• Blancos: 1.1 – 2.1 %
• Negros: 3 – 4 mayor.
• > riesgo ceguera
EPIDEMIOLOGÍA
• GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO
• Factores de riesgo:
1. PIO
• Consistencia de asociación:
• Wales, Framingham, Baltimore, Beaver Dam, Barbados and Blue Mountains
• Niveles PIO - GPAA
• Fuerza de asociación:
• > PIO > Prevalencia
EPIDEMIOLOGÍA
• GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO
• Factores de riesgo:
1. PIO
• Especificidad de asociación:
• Isquemia vascular
• Disminución perfusión cabeza NO
• Compresión mecánica lámina cribosa
• Disminución de 30% PIO disminuye perdida de visión
1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
EPIDEMIOLOGÍA
• GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO:
• Factores de riesgo:
2. EDAD:
• Envejecimiento: Aumenta la probabilidad de desarrollar glaucoma
• Baltimore:
• Blancos: 70 – 79 (2.89%) - < 40 (0.82%)
• Afroamericanos (7.4%)
1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
EPIDEMIOLOGÍA
• GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO:
• Factores de riesgo:
3. SEXO:
• Framingham, Barbados, Sweden, St. Lucia y the Blue Mountains
• > en Mujeres, estadisticamente significativa.
• Wales, Baltimore, Beaver Dam y Melbourne
• Sin asociación estadistica.
1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
EPIDEMIOLOGÍA
• GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO:
• Factores de riesgo:
4. RAZA:
• Baltimore:
• Raza negra mayor riesgo 3 – 4 veces
• Hispanos: Rango intermedio
• Papilas mas grandes
• Mas fibras nerviosas
• Córnea mas delgada
• Excavaciones mas profundas
1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
EPIDEMIOLOGÍA
• GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO:
• Factores de riesgo:
5. Genética:
• GLC1A Cromosoma 1
• Glaucoma Juvenil
• Glaucoma en adultos
• GLC1B – GLC1E Cromosoma 2 – 10
• Glaucoma con PIO menores
• NO sensible.
• GLC1C Cromosoma 3
• PIO altas, Tardío y Rta. Moderada al Tto.
1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
EPIDEMIOLOGÍA
• GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO:
• Factores de riesgo:
6. Diabetes Mellitus:
• Controversial
• Sesgo de selección
• Pequeños vasos del ojo y Cabeza de NO
7. Hipertensión Arterial:
• Mayor riesgo en hipertensos mayores
• Presión de perfusión > 50 mmHG
1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
EPIDEMIOLOGÍA
• GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO:
• Factores de riesgo:
8. Defecto refractivo:
• Perkins and Phelps:
• 27.4% Miopía vs 6.9% Emetrope
• Casteldaccia y Blue Mountains of Australia:
• Miopía > o = -1.5 dp.
• Anatomía: Predisposición
1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
EPIDEMIOLOGÍA
• GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO:
• Factores de riesgo:
9. Espesor Corneal: 2009
• Valores de paquimetría reducidos:
• Infraestimar valor de PIO
• Mayor susceptibilidad para progresión a Glaucoma
EPIDEMIOLOGÍA
• GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO CERRADO:
• Factores de riesgo:
1. Etnia:
• Chinos y esquimales: 20 – 40 veces GPAC vs. Caucáseos
• Tamaño Ocular y de CA
2. Edad:
• > Edad > Riesgo
• Cristalino
• Tamizaje > 40 años
1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012
2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
EPIDEMIOLOGÍA
• GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO CERRADO:
• Factores de riesgo:
3. Sexo:
• Mujeres mayor riesgo
• Anatomía (?)
4. Defecto refractivo:
• Hipermetropía
• Menor profundidad y volumen de CA
5. Historia Familiar:
• Familiar 1er grado: 3.5 veces mas riesgo
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Queratocono
Queratocono Queratocono
Queratocono
Facultad de Medicina
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Jair Jumbo
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
Ricardo Mora MD
 
Exploracion del segmento anterior
Exploracion del segmento anteriorExploracion del segmento anterior
Exploracion del segmento anterior
Milthon Catacora Contreras
 
Edema macular diabetico o
Edema macular diabetico oEdema macular diabetico o
Edema macular diabetico o
Eder Díaz Dorado
 
Patología de párpados. Blefaritis
Patología de párpados. BlefaritisPatología de párpados. Blefaritis
Patología de párpados. Blefaritis
GRACESITA
 
1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retinaMarvin Barahona
 
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentarioSindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
samuelcruzValderrama
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADR. CARLOS Azañero
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.
Zurisadai Flores.
 
Glaucoma de angulo cerrado y abierto
Glaucoma de angulo cerrado y abiertoGlaucoma de angulo cerrado y abierto
Glaucoma de angulo cerrado y abiertoFernanda Bravo
 
Queratitis Viral
Queratitis ViralQueratitis Viral
Queratitis Viral
Powerosa Haku
 
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
IVAN ALBERTO UNDA VELARDE
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva
Skarleth Palazio
 
Endoftalmitis expo ale
Endoftalmitis expo aleEndoftalmitis expo ale
Endoftalmitis expo alealejandriaBM
 

La actualidad más candente (20)

3. gonioscopia
3. gonioscopia3. gonioscopia
3. gonioscopia
 
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...Degeneración macular relacionada con la edad,  - Age related macular degenera...
Degeneración macular relacionada con la edad, - Age related macular degenera...
 
Queratocono
Queratocono Queratocono
Queratocono
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Exploracion del segmento anterior
Exploracion del segmento anteriorExploracion del segmento anterior
Exploracion del segmento anterior
 
Edema macular diabetico o
Edema macular diabetico oEdema macular diabetico o
Edema macular diabetico o
 
Patología de párpados. Blefaritis
Patología de párpados. BlefaritisPatología de párpados. Blefaritis
Patología de párpados. Blefaritis
 
1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina
 
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentarioSindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
Sindrome de dispersión pigmentaria y Glaucoma pigmentario
 
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINADEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
DEGENERACIONES PERIFERICAS DE LA RETINA
 
Queratocono lml
Queratocono lmlQueratocono lml
Queratocono lml
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Trauma Ocular
Trauma OcularTrauma Ocular
Trauma Ocular
 
Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.Retina Oftalmología.
Retina Oftalmología.
 
Glaucoma de angulo cerrado y abierto
Glaucoma de angulo cerrado y abiertoGlaucoma de angulo cerrado y abierto
Glaucoma de angulo cerrado y abierto
 
Queratitis Viral
Queratitis ViralQueratitis Viral
Queratitis Viral
 
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
Facodinamia y fluidica en cx de catarata 2
 
Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva Enfermedadesdelaconjuntiva
Enfermedadesdelaconjuntiva
 
Endoftalmitis expo ale
Endoftalmitis expo aleEndoftalmitis expo ale
Endoftalmitis expo ale
 

Similar a Glaucoma epidemiologia y clasificacion

Leucocoria - Leukocoria
Leucocoria - LeukocoriaLeucocoria - Leukocoria
Leucocoria - Leukocoria
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Glaucoma: Neuropatía 2024
Glaucoma: Neuropatía 2024Glaucoma: Neuropatía 2024
Glaucoma: Neuropatía 2024
Javeriana Cali
 
glacuma.pptx
glacuma.pptxglacuma.pptx
glacuma.pptx
Moises Lopez Ramirez
 
Revision bibliografica glaucoma
Revision bibliografica glaucomaRevision bibliografica glaucoma
Revision bibliografica glaucoma
JosCarlosSoledispaCe
 
Glaucoma evaluación clínica
Glaucoma evaluación clínicaGlaucoma evaluación clínica
Glaucoma evaluación clínica
Cesar Torres
 
Degeneración macular asociada a la edad
Degeneración macular asociada a la edadDegeneración macular asociada a la edad
Degeneración macular asociada a la edad
DrMAZapata
 
Glaucoma Cronico
Glaucoma CronicoGlaucoma Cronico
Glaucoma Cronico
Angel Castro Urquizo
 
Clase de glaucoma
Clase de glaucomaClase de glaucoma
Clase de glaucoma
luzclaritalozanoarze
 
Causas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chileCausas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chileCarlos
 
Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.
Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.
Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.
Diego Alejandro Valera-Cornejo
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
Angel Rodriguez
 
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptxTRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
AndrsSantos31
 
PRESBICIA.pptx
PRESBICIA.pptxPRESBICIA.pptx
PRESBICIA.pptx
Elisa López
 
Glaucoma trabajo oftalmologia
Glaucoma trabajo oftalmologiaGlaucoma trabajo oftalmologia
Glaucoma trabajo oftalmologia
Universidad Autonoma de Santo Domingo
 
Enfermedad ocular tiroidea
Enfermedad ocular tiroideaEnfermedad ocular tiroidea
Enfermedad ocular tiroidea
CONSULTORIOS EL GOLF -CLINICA SAN FELIPE
 
Evaluation de pacientes con necesidades especiales
Evaluation de pacientes con necesidades especialesEvaluation de pacientes con necesidades especiales
Evaluation de pacientes con necesidades especiales
Dominick Maino
 

Similar a Glaucoma epidemiologia y clasificacion (20)

Leucocoria - Leukocoria
Leucocoria - LeukocoriaLeucocoria - Leukocoria
Leucocoria - Leukocoria
 
Glaucoma: Neuropatía 2024
Glaucoma: Neuropatía 2024Glaucoma: Neuropatía 2024
Glaucoma: Neuropatía 2024
 
F TH 3.pdf
F TH 3.pdfF TH 3.pdf
F TH 3.pdf
 
glacuma.pptx
glacuma.pptxglacuma.pptx
glacuma.pptx
 
Vogt - Koyanagi- Harada2
Vogt - Koyanagi- Harada2Vogt - Koyanagi- Harada2
Vogt - Koyanagi- Harada2
 
Queratocono.docx
Queratocono.docxQueratocono.docx
Queratocono.docx
 
Revision bibliografica glaucoma
Revision bibliografica glaucomaRevision bibliografica glaucoma
Revision bibliografica glaucoma
 
Glaucoma evaluación clínica
Glaucoma evaluación clínicaGlaucoma evaluación clínica
Glaucoma evaluación clínica
 
Degeneración macular asociada a la edad
Degeneración macular asociada a la edadDegeneración macular asociada a la edad
Degeneración macular asociada a la edad
 
Glaucoma Cronico
Glaucoma CronicoGlaucoma Cronico
Glaucoma Cronico
 
Clase de glaucoma
Clase de glaucomaClase de glaucoma
Clase de glaucoma
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Causas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chileCausas de ceguera en chile
Causas de ceguera en chile
 
Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.
Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.
Glaucoma secundario a corticoides - Steroid-induced glaucoma.
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptxTRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
TRAUMATISMOS OCULARES, CUERPOS EXTRAÑOS Y QUEMADURAS QUIMICAS.pptx
 
PRESBICIA.pptx
PRESBICIA.pptxPRESBICIA.pptx
PRESBICIA.pptx
 
Glaucoma trabajo oftalmologia
Glaucoma trabajo oftalmologiaGlaucoma trabajo oftalmologia
Glaucoma trabajo oftalmologia
 
Enfermedad ocular tiroidea
Enfermedad ocular tiroideaEnfermedad ocular tiroidea
Enfermedad ocular tiroidea
 
Evaluation de pacientes con necesidades especiales
Evaluation de pacientes con necesidades especialesEvaluation de pacientes con necesidades especiales
Evaluation de pacientes con necesidades especiales
 

Más de Cesar Torres

Rosácea ocular
Rosácea ocularRosácea ocular
Rosácea ocular
Cesar Torres
 
Anatomía de órbita y párpados final
Anatomía de órbita y párpados finalAnatomía de órbita y párpados final
Anatomía de órbita y párpados final
Cesar Torres
 
Ojo seco
Ojo secoOjo seco
Ojo seco
Cesar Torres
 
Lio post cx refractiva
Lio post cx refractivaLio post cx refractiva
Lio post cx refractiva
Cesar Torres
 
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicacionesCirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cesar Torres
 
Lampara de hendidura
Lampara de hendiduraLampara de hendidura
Lampara de hendidura
Cesar Torres
 
ÓRBITA
ÓRBITAÓRBITA
ÓRBITA
Cesar Torres
 
Embriología desarrollo ocular vascular
Embriología desarrollo ocular   vascularEmbriología desarrollo ocular   vascular
Embriología desarrollo ocular vascular
Cesar Torres
 

Más de Cesar Torres (8)

Rosácea ocular
Rosácea ocularRosácea ocular
Rosácea ocular
 
Anatomía de órbita y párpados final
Anatomía de órbita y párpados finalAnatomía de órbita y párpados final
Anatomía de órbita y párpados final
 
Ojo seco
Ojo secoOjo seco
Ojo seco
 
Lio post cx refractiva
Lio post cx refractivaLio post cx refractiva
Lio post cx refractiva
 
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicacionesCirugía extracapsular de catarata complicaciones
Cirugía extracapsular de catarata complicaciones
 
Lampara de hendidura
Lampara de hendiduraLampara de hendidura
Lampara de hendidura
 
ÓRBITA
ÓRBITAÓRBITA
ÓRBITA
 
Embriología desarrollo ocular vascular
Embriología desarrollo ocular   vascularEmbriología desarrollo ocular   vascular
Embriología desarrollo ocular vascular
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Glaucoma epidemiologia y clasificacion

  • 1. GLAUCOMA CLASIFICACIÓN Y EPIDEMIOLOGÍA CÉSAR R. TORRES TORRES RESIDENTE II AÑO DE OFTALMOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL SINÚ
  • 2. DEFINICIÓN • Grupo de trastornos oculares que implican: Daño progresivo del nervio óptico Pérdida del campo visual GLAUCOMA 1. Hoskins HD Jr and Kass M (1989) Chapter 1: Introduction and Classification of the Glaucomas Becker-Schaffer’s Diagnosis and Therapy of the Glaucomas, 6th edn. St Louis: The C V Mosby Company pp. 2–9. 2. Foster PJ, Buhrmann R, Quigley HA, Johnson GJ The definition and classification of glaucoma in prevalence surveys. Br J Ophthalmol. 2002; 86:238-42.
  • 3. CLASIFICACIÓN • Sistemas de clasificación: Mecanismo anatómico de elevación de la PIO Etiología: Trastorno ocular o sistémico subyacente Ventajas: Causa del aumento de la PIO. Método de control. Limitaciones: Glaucoma normotensivo. Varios mecanismos. 1. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 14 CLASSIFICATION OF GLAUCOMA John C. Morrison, M.D., and Irvin P. Pollack, M.D. 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
  • 4. CLASIFICACIÓN • PRIMARIO: • No asocia enfermedad ocular o sistémica • Bilateral • SECUNDARIO: • Asocia trastorno ocular o sistémico • Asimétricas • Unilateral 1. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 14 CLASSIFICATION OF GLAUCOMA John C. Morrison, M.D., and Irvin P. Pollack, M.D. 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
  • 5. CLASIFICACIÓN • No asocia trastorno ocular o sitémico • PIO aumentada GPAA • PIO sin elevación Glaucoma Normotensivo • 10 – 30 añosGAA Juvenil • Papila óptica y Campo visual normal • PIO elevada Sospecha de Glaucoma •Aumento resistencia malla trabecular asociado a otra enfermedad: •Glaucoma Pigmentario – Facolítico - Corticoesteroideo •Aumento resistencia postrabecular a salida de HA por aumento de presión venosa epiescleral: •Fistula carotidocavernosa GAA Secundario 1. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 14 CLASSIFICATION OF GLAUCOMA John C. Morrison, M.D., and Irvin P. Pollack, M.D. 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
  • 6. CLASIFICACIÓN • Restricción flujo HA de CP a CA • Iris periférico contacta con MT GPCA Bloqueo pupilar relativo • Bloqueo súbito de MT • Aumento rápido de PIO Cierre Angular Agudo • Breves episodios de cierre • Síntomas leves + PIO elevada Cierre Angular Subagudo • Cierre permanente ángulo CA • Sinequias anteriores periféricas Cierre Angular Crónico • Cristalino intumescente • Seclusión pupilar GCA Secundario + Bloqueo pupilar • Diafragma iridocristaliniano hacia adelante • Tumor SP, Cerclaje escleral GCA Secundario sin Bloqueo pupilar • Variante anatómica con estrechamiento del ánguloSind. Iris en meseta 1. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 14 CLASSIFICATION OF GLAUCOMA John C. Morrison, M.D., and Irvin P. Pollack, M.D. 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
  • 7. CLASIFICACIÓN • Al nacer o primeros añosGCP • Trastornos sistémicos: • Rubéola – Sind. De Lowe • Trastornos oculares: • Disgenesias SA – Aniridia Glaucoma asociado a anomalías congénitas • Retinoblastoma • Traumatismos Glaucoma secundario en lactantes y niños 1. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 14 CLASSIFICATION OF GLAUCOMA John C. Morrison, M.D., and Irvin P. Pollack, M.D. 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
  • 8. EPIDEMIOLOGIA • GENERALIDADES: • 60 millones de personas – Glaucoma • ¾ tienen GPAA • Mujeres 59% • 55% GAA • 70% GAC • GPAC es mas común en China • Prevalencia de GPAA en blancos americanos, europeos y australianos es similar • Africanos, Caribe y USA mayor prevalencia GPAA que Asiáticos y Europeos Quigley HA. Number of people with glaucoma worldwide. Br J Ophthalmol. 1996;80:389-93. 1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012
  • 9. EPIDEMIOLOGÍA • GENERALIDADES: 2014 • Prevalencia mundial (40 – 80 años): 3,54% • GPAA: África – Prevalencia 4.20% • GPAC: Asia – Prevalencia 1.09% • Glaucoma: • 2013: 64. 3 millones de personas • 2020: 76 millones de personas • 2040: 111.8 millones de personas • GPAA: Mayor en hombres (OR: 1.36) • GPAA: Mayor en zonas urbanas que rurales (OR: 1.78)
  • 10. EPIDEMIOLOGÍA 1. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D..
  • 11. EPIDEMIOLOGÍA • GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO • Magnitud del Problema: • Salud pública • Prevalencia (>40 a) 1.86 % - 2.2 millones de afectados • 84.000 – 116.000 ceguera bilateral • 2020: 3,36 millones de afectados 1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
  • 12. EPIDEMIOLOGÍA • GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO • Prevalencia: • Aumento a mayor Edad. • >80ª: 3 – 8 + fte. • Blancos: 1.1 – 2.1 % • Negros: 3 – 4 mayor. • > riesgo ceguera
  • 13. EPIDEMIOLOGÍA • GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO • Factores de riesgo: 1. PIO • Consistencia de asociación: • Wales, Framingham, Baltimore, Beaver Dam, Barbados and Blue Mountains • Niveles PIO - GPAA • Fuerza de asociación: • > PIO > Prevalencia
  • 14. EPIDEMIOLOGÍA • GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO • Factores de riesgo: 1. PIO • Especificidad de asociación: • Isquemia vascular • Disminución perfusión cabeza NO • Compresión mecánica lámina cribosa • Disminución de 30% PIO disminuye perdida de visión 1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética
  • 15. EPIDEMIOLOGÍA • GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO: • Factores de riesgo: 2. EDAD: • Envejecimiento: Aumenta la probabilidad de desarrollar glaucoma • Baltimore: • Blancos: 70 – 79 (2.89%) - < 40 (0.82%) • Afroamericanos (7.4%) 1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética 3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
  • 16. EPIDEMIOLOGÍA • GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO: • Factores de riesgo: 3. SEXO: • Framingham, Barbados, Sweden, St. Lucia y the Blue Mountains • > en Mujeres, estadisticamente significativa. • Wales, Baltimore, Beaver Dam y Melbourne • Sin asociación estadistica. 1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética 3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
  • 17. EPIDEMIOLOGÍA • GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO: • Factores de riesgo: 4. RAZA: • Baltimore: • Raza negra mayor riesgo 3 – 4 veces • Hispanos: Rango intermedio • Papilas mas grandes • Mas fibras nerviosas • Córnea mas delgada • Excavaciones mas profundas 1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética 3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
  • 18. EPIDEMIOLOGÍA • GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO: • Factores de riesgo: 5. Genética: • GLC1A Cromosoma 1 • Glaucoma Juvenil • Glaucoma en adultos • GLC1B – GLC1E Cromosoma 2 – 10 • Glaucoma con PIO menores • NO sensible. • GLC1C Cromosoma 3 • PIO altas, Tardío y Rta. Moderada al Tto. 1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética 3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
  • 19. EPIDEMIOLOGÍA • GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO: • Factores de riesgo: 6. Diabetes Mellitus: • Controversial • Sesgo de selección • Pequeños vasos del ojo y Cabeza de NO 7. Hipertensión Arterial: • Mayor riesgo en hipertensos mayores • Presión de perfusión > 50 mmHG 1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética 3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
  • 20. EPIDEMIOLOGÍA • GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO: • Factores de riesgo: 8. Defecto refractivo: • Perkins and Phelps: • 27.4% Miopía vs 6.9% Emetrope • Casteldaccia y Blue Mountains of Australia: • Miopía > o = -1.5 dp. • Anatomía: Predisposición 1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética 3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
  • 21. EPIDEMIOLOGÍA • GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO ABIERTO: • Factores de riesgo: 9. Espesor Corneal: 2009 • Valores de paquimetría reducidos: • Infraestimar valor de PIO • Mayor susceptibilidad para progresión a Glaucoma
  • 22. EPIDEMIOLOGÍA • GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO CERRADO: • Factores de riesgo: 1. Etnia: • Chinos y esquimales: 20 – 40 veces GPAC vs. Caucáseos • Tamaño Ocular y de CA 2. Edad: • > Edad > Riesgo • Cristalino • Tamizaje > 40 años 1. Epidemiology of glaucoma: what’s new? Colin Cook, FCS(Ophth)SA*, Paul Foster, FRCOphth† CAN J OPHTHALMOL—VOL. 47, NO. 3, JUNE 2012 2. Academia Americana de oftalmología – Glaucoma – Seccion 10 Editorial ELSEVIER. 2011 – 2012. Capítulo 1: Introducción al glaucoma: Terminología, Epidemiología y Genética 3. Glaucoma Science and Practice Edited by John C. Morrison, M.D. Irvin P. Pollack, M.D. Chapter 1 EPIDEMIOLOGY OF GLAUCOMA Anne L. Coleman, M.D.
  • 23. EPIDEMIOLOGÍA • GLAUCOMA PRIMARIO DE ÁNGULO CERRADO: • Factores de riesgo: 3. Sexo: • Mujeres mayor riesgo • Anatomía (?) 4. Defecto refractivo: • Hipermetropía • Menor profundidad y volumen de CA 5. Historia Familiar: • Familiar 1er grado: 3.5 veces mas riesgo