SlideShare una empresa de Scribd logo
GLAUCOMA CONGENITO. Dr. Carlos Grau. Servicio de Glaucoma.
Glaucoma Congénito. 1 de cada 10 000 a 15 000. Mas en gitanos eslovacos es 1 de 250. Ceguera 2% al 15%. AV. 20/50 en el 50% de los casos. Bilateral 75% a 80%. Mas en mujeres 65%. Diagnosticados cerca del nacimiento 25%. El 75% durante el primer ano de vida.
Definición. Alteración a nivel del ángulo iridocorneal que con lleva una disminución en el drenaje del humor acuoso con la consiguiente elevación de la PIO. Además de dañar el N.O, provoca un aumento de los diámetros cornéales y de la longitud axial del ojo.
Herencia. Autosomico recesivo. Herencia multifactorial. Gen GLC3. (2 loci) ,[object Object]
GLC3B en 1p36Gen del citocromo P4501B1 (CYP1B1). causa principal de mas de 80% de los casos familiares.
Patogenia. Displasia o trastorno embrionario iridocorneal y forma parte de las neurocristopatias. Reabsorción defectuosa del tejido mesodérmico, el cual tapiza el ángulo llegando en ocasiones hasta la línea de Schwalbe. El tejido mesodérmico patológico tiene aspecto de un tejido esponjoso de trabeculaspequeñas y compactas. Puede estar recubierto por una fina membrana trasnlucida. (Barkan).
Patogenia. Inserción alta del iris. Esta unida la base del iris a la línea de Schwalbe. Procesos ciliares están desplazados anteriormente por el alargamiento del globo ocular. Espolón escleral en ocasiones no esta desarrollado, con lo que las fibras longitudinales del musculo ciliar se insertan directamente en la malla trabecular
Clasificación. Clasificación de Shaffer-Weiss. Glaucoma congénito primario o Infantil. Glaucoma asociado con anomalías congénitas oculares o sistémicas. ,[object Object]
Sturge-Weber.             Homocistinuria.
Neurofibromatosis.       Goniodisgenesia.
Marfan.                      Lowe.
Microcornea.               Esferofaquia.
Rubeola.                     Anomaliascromosomicas.Glaucomas secundarios a otras enfermedades oculares.   ,[object Object]
Inflamaciones.
Traumatismos.,[object Object]
Medioperiferica: Rieger.
Central: Peters.
Anomalías de tamaño: microcornea y megalocornea.,[object Object]
Signos y Síntomas. Signos cardinales. ,[object Object]
Fotofobia.
Blefaroespasmo.
Buftalmia.,[object Object]
Segunda: edema central y paranquimatoso.
Tercera: edema difuso total.,[object Object]
Buftalmia: incremento de la longitud axial del globo ocular por encima de lo esperado a la edad del niño.  Paredes esclercorneales distensibles por el aumento de la PIO. Coloración azulada mas a nivel del limbo esclerocorneal. Eje anteroposterior puede llegar hasta 32mm.
Distención excesiva de la cornea puede producir roturas en la membrana de Descemet que se conoce como estrías de Haab. Centro o periferia. Raro en mayores de 3 anos. Perdida de la solución de continuidad en la estructura de la membrana de Descemet condiciona la hidratación del estroma corneal, produciendo edema corneal y perdida de la transparencia.
Red vascular palpebral suele estar mas marcada, las pestanas son mas largas y arqueadas. Signo de Saraux-Manzitti. La tortícolis glaucomatosa inclinación de la cabeza hacia el lado del ojo mas afectado.
Examen bajo anestesia general.
Tonometría. 5mmHg por debajo de la PIO del adulto y aumenta de acuerdo a la edad.
BMC
Diámetro corneal Horizontal.
Gonioscopia. El seno camerular del niño presenta dos formas clínicas fundamentales: ,[object Object]
La aplasia-hipoplasia del ligamento pectíneo.,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipermetropía
HipermetropíaHipermetropía
Hipermetropía
Cristopher Peña Camargo
 
Ángulo camerular.
Ángulo camerular. Ángulo camerular.
Ángulo camerular.
Josué Lozano
 
Glaucoma y sus sintomas
Glaucoma y sus sintomasGlaucoma y sus sintomas
Glaucoma y sus sintomas
Hospital Guadix
 
Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
Karen Tapia Claros
 
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. UveitisAnamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitisoftalmoservicio
 
Exploración oftalmológica
Exploración oftalmológicaExploración oftalmológica
Exploración oftalmológicaDaniella Medina
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasoftalmologiaug
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
Sarita Pillajo
 
Patología de úvea
Patología de úveaPatología de úvea
Patología de úvea
E Padilla
 
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍA
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍAEXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍA
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍAElviraLopezArroquia
 
Campo visual.pptx
Campo visual.pptxCampo visual.pptx
Campo visual.pptx
MaraPatriciaFereira
 
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Mónica Márquez
 
1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retinaMarvin Barahona
 
Glaucoma de Angulo abierto
Glaucoma de Angulo abiertoGlaucoma de Angulo abierto
Glaucoma de Angulo abiertoAndres Mh
 
Examen del segmento anterior
Examen del segmento anteriorExamen del segmento anterior
Examen del segmento anterior
Tommy Paul Guerrero Pimentel
 
Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
Neide Zegarra
 

La actualidad más candente (20)

Hipermetropía
HipermetropíaHipermetropía
Hipermetropía
 
Ángulo camerular.
Ángulo camerular. Ángulo camerular.
Ángulo camerular.
 
Glaucoma y sus sintomas
Glaucoma y sus sintomasGlaucoma y sus sintomas
Glaucoma y sus sintomas
 
Cataratas - Oftalmología
Cataratas - OftalmologíaCataratas - Oftalmología
Cataratas - Oftalmología
 
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. UveitisAnamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
Anamnesis, Signos Y SíNtomas. Uveitis
 
Exploración oftalmológica
Exploración oftalmológicaExploración oftalmológica
Exploración oftalmológica
 
Clasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratasClasificacion de las cataratas
Clasificacion de las cataratas
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Patología de úvea
Patología de úveaPatología de úvea
Patología de úvea
 
Test de hirschberg
Test de hirschbergTest de hirschberg
Test de hirschberg
 
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍA
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍAEXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍA
EXPLORACIÓN FUNCIONAL DEL NERVIO ÓPTICO MEDIANTE CAMPIMETRÍA
 
Campo visual.pptx
Campo visual.pptxCampo visual.pptx
Campo visual.pptx
 
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
Clasificacion de la endotropia (estrabismo vonvergente)
 
Test de Hirschberg
Test de HirschbergTest de Hirschberg
Test de Hirschberg
 
1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina1. tecnicas para visualizar la retina
1. tecnicas para visualizar la retina
 
Estrabismo
EstrabismoEstrabismo
Estrabismo
 
Cristalino
CristalinoCristalino
Cristalino
 
Glaucoma de Angulo abierto
Glaucoma de Angulo abiertoGlaucoma de Angulo abierto
Glaucoma de Angulo abierto
 
Examen del segmento anterior
Examen del segmento anteriorExamen del segmento anterior
Examen del segmento anterior
 
Anatomia retina
Anatomia  retinaAnatomia  retina
Anatomia retina
 

Similar a Glaucoma congenito

Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
AndreSouzaNovais
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
Julian Corredor
 
Edema de papila oftalmo peditria nino
Edema de papila  oftalmo peditria ninoEdema de papila  oftalmo peditria nino
Edema de papila oftalmo peditria ninoNeide Zegarra
 
Sxneurocutaneos
SxneurocutaneosSxneurocutaneos
Sxneurocutaneos
Candy
 
tumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptxtumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptx
JardleneFerreira
 
Oftalmololgía en neonatos
Oftalmololgía en neonatosOftalmololgía en neonatos
Oftalmololgía en neonatos
Javier Lopez
 
Craneofaringioma
Craneofaringioma Craneofaringioma
Craneofaringioma lablih
 
PARALISIS FACIAL y sindrome de ramseyn Hunt
PARALISIS FACIAL y sindrome de ramseyn HuntPARALISIS FACIAL y sindrome de ramseyn Hunt
PARALISIS FACIAL y sindrome de ramseyn Hunt
erikalopez8310
 
ENFERMEDADES DE LOS PÁRPADOS.pptx
ENFERMEDADES DE LOS PÁRPADOS.pptxENFERMEDADES DE LOS PÁRPADOS.pptx
ENFERMEDADES DE LOS PÁRPADOS.pptx
MarianaMartinez958355
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
Rafael Mejia
 
ORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
ORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptxORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
ORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
DanielaG081
 
Patologia De Parpados, Estrabismo Todo Junto
Patologia De Parpados, Estrabismo Todo JuntoPatologia De Parpados, Estrabismo Todo Junto
Patologia De Parpados, Estrabismo Todo Juntoestebanbathory
 
Tumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribtaTumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribta
Fritzi Villalba
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
Merian Lajara Celado
 
Embriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los SentidosEmbriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los Sentidos
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Glaucoma congenito (20)

Genodermatosis
GenodermatosisGenodermatosis
Genodermatosis
 
Urgencias Oftalmologicas
Urgencias OftalmologicasUrgencias Oftalmologicas
Urgencias Oftalmologicas
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
Edema de papila oftalmo peditria nino
Edema de papila  oftalmo peditria ninoEdema de papila  oftalmo peditria nino
Edema de papila oftalmo peditria nino
 
Sxneurocutaneos
SxneurocutaneosSxneurocutaneos
Sxneurocutaneos
 
tumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptxtumores uveovítreos correto-1.pptx
tumores uveovítreos correto-1.pptx
 
Uveitis
UveitisUveitis
Uveitis
 
Oftalmololgía en neonatos
Oftalmololgía en neonatosOftalmololgía en neonatos
Oftalmololgía en neonatos
 
Craneofaringioma
Craneofaringioma Craneofaringioma
Craneofaringioma
 
Xeroderma pigmentosooo
Xeroderma pigmentosoooXeroderma pigmentosooo
Xeroderma pigmentosooo
 
PARALISIS FACIAL y sindrome de ramseyn Hunt
PARALISIS FACIAL y sindrome de ramseyn HuntPARALISIS FACIAL y sindrome de ramseyn Hunt
PARALISIS FACIAL y sindrome de ramseyn Hunt
 
ENFERMEDADES DE LOS PÁRPADOS.pptx
ENFERMEDADES DE LOS PÁRPADOS.pptxENFERMEDADES DE LOS PÁRPADOS.pptx
ENFERMEDADES DE LOS PÁRPADOS.pptx
 
Leucocoria
LeucocoriaLeucocoria
Leucocoria
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Facomatosis (2)
Facomatosis (2)Facomatosis (2)
Facomatosis (2)
 
ORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
ORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptxORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
ORBITAexposicionnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pptx
 
Patologia De Parpados, Estrabismo Todo Junto
Patologia De Parpados, Estrabismo Todo JuntoPatologia De Parpados, Estrabismo Todo Junto
Patologia De Parpados, Estrabismo Todo Junto
 
Tumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribtaTumores del globo ocular y la oribta
Tumores del globo ocular y la oribta
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Embriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los SentidosEmbriología de los Órganos de los Sentidos
Embriología de los Órganos de los Sentidos
 

Más de Montemorelos

Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocularSospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Montemorelos
 
Glaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroidesGlaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroides
Montemorelos
 
Hipotonia
HipotoniaHipotonia
Hipotonia
Montemorelos
 
Glaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumaticoGlaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumatico
Montemorelos
 
Glaucoma neovascular
Glaucoma neovascularGlaucoma neovascular
Glaucoma neovascular
Montemorelos
 
Queratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoebaQueratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoeba
Montemorelos
 
Queratitis micotica
Queratitis micoticaQueratitis micotica
Queratitis micotica
Montemorelos
 
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivosLaser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Montemorelos
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
Montemorelos
 
Endotropias
EndotropiasEndotropias
Endotropias
Montemorelos
 
Glaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerradoGlaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerrado
Montemorelos
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
Montemorelos
 
Terapeutica medica antiglaucomatosa
Terapeutica medica antiglaucomatosaTerapeutica medica antiglaucomatosa
Terapeutica medica antiglaucomatosa
Montemorelos
 
Glaucoma y genetica
Glaucoma y geneticaGlaucoma y genetica
Glaucoma y genetica
Montemorelos
 
Progresion del dano en el glaucoma y pio
Progresion del dano en el glaucoma y pioProgresion del dano en el glaucoma y pio
Progresion del dano en el glaucoma y pio
Montemorelos
 
Enfermedad de coats
Enfermedad de coatsEnfermedad de coats
Enfermedad de coats
Montemorelos
 
HIV OCULAR
HIV OCULARHIV OCULAR
HIV OCULAR
Montemorelos
 
Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
Montemorelos
 
Histoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocularHistoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocular
Montemorelos
 
Eales disease
Eales diseaseEales disease
Eales disease
Montemorelos
 

Más de Montemorelos (20)

Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocularSospecha de glaucoma e hipertensión ocular
Sospecha de glaucoma e hipertensión ocular
 
Glaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroidesGlaucoma inducido por esteroides
Glaucoma inducido por esteroides
 
Hipotonia
HipotoniaHipotonia
Hipotonia
 
Glaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumaticoGlaucomas de origen traumatico
Glaucomas de origen traumatico
 
Glaucoma neovascular
Glaucoma neovascularGlaucoma neovascular
Glaucoma neovascular
 
Queratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoebaQueratitis acanthamoeba
Queratitis acanthamoeba
 
Queratitis micotica
Queratitis micoticaQueratitis micotica
Queratitis micotica
 
Laser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivosLaser y procedimientos ciclodestructivos
Laser y procedimientos ciclodestructivos
 
Exotropias
ExotropiasExotropias
Exotropias
 
Endotropias
EndotropiasEndotropias
Endotropias
 
Glaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerradoGlaucoma primario de angulo cerrado
Glaucoma primario de angulo cerrado
 
Paquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especularPaquimetria y microscopia especular
Paquimetria y microscopia especular
 
Terapeutica medica antiglaucomatosa
Terapeutica medica antiglaucomatosaTerapeutica medica antiglaucomatosa
Terapeutica medica antiglaucomatosa
 
Glaucoma y genetica
Glaucoma y geneticaGlaucoma y genetica
Glaucoma y genetica
 
Progresion del dano en el glaucoma y pio
Progresion del dano en el glaucoma y pioProgresion del dano en el glaucoma y pio
Progresion del dano en el glaucoma y pio
 
Enfermedad de coats
Enfermedad de coatsEnfermedad de coats
Enfermedad de coats
 
HIV OCULAR
HIV OCULARHIV OCULAR
HIV OCULAR
 
Agujero macular
Agujero macularAgujero macular
Agujero macular
 
Histoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocularHistoplasmosis ocular
Histoplasmosis ocular
 
Eales disease
Eales diseaseEales disease
Eales disease
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Glaucoma congenito

  • 1. GLAUCOMA CONGENITO. Dr. Carlos Grau. Servicio de Glaucoma.
  • 2. Glaucoma Congénito. 1 de cada 10 000 a 15 000. Mas en gitanos eslovacos es 1 de 250. Ceguera 2% al 15%. AV. 20/50 en el 50% de los casos. Bilateral 75% a 80%. Mas en mujeres 65%. Diagnosticados cerca del nacimiento 25%. El 75% durante el primer ano de vida.
  • 3. Definición. Alteración a nivel del ángulo iridocorneal que con lleva una disminución en el drenaje del humor acuoso con la consiguiente elevación de la PIO. Además de dañar el N.O, provoca un aumento de los diámetros cornéales y de la longitud axial del ojo.
  • 4.
  • 5. GLC3B en 1p36Gen del citocromo P4501B1 (CYP1B1). causa principal de mas de 80% de los casos familiares.
  • 6. Patogenia. Displasia o trastorno embrionario iridocorneal y forma parte de las neurocristopatias. Reabsorción defectuosa del tejido mesodérmico, el cual tapiza el ángulo llegando en ocasiones hasta la línea de Schwalbe. El tejido mesodérmico patológico tiene aspecto de un tejido esponjoso de trabeculaspequeñas y compactas. Puede estar recubierto por una fina membrana trasnlucida. (Barkan).
  • 7. Patogenia. Inserción alta del iris. Esta unida la base del iris a la línea de Schwalbe. Procesos ciliares están desplazados anteriormente por el alargamiento del globo ocular. Espolón escleral en ocasiones no esta desarrollado, con lo que las fibras longitudinales del musculo ciliar se insertan directamente en la malla trabecular
  • 8.
  • 9.
  • 10. Sturge-Weber. Homocistinuria.
  • 11. Neurofibromatosis. Goniodisgenesia.
  • 12. Marfan. Lowe.
  • 13. Microcornea. Esferofaquia.
  • 14.
  • 16.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 26.
  • 27. Segunda: edema central y paranquimatoso.
  • 28.
  • 29. Buftalmia: incremento de la longitud axial del globo ocular por encima de lo esperado a la edad del niño. Paredes esclercorneales distensibles por el aumento de la PIO. Coloración azulada mas a nivel del limbo esclerocorneal. Eje anteroposterior puede llegar hasta 32mm.
  • 30. Distención excesiva de la cornea puede producir roturas en la membrana de Descemet que se conoce como estrías de Haab. Centro o periferia. Raro en mayores de 3 anos. Perdida de la solución de continuidad en la estructura de la membrana de Descemet condiciona la hidratación del estroma corneal, produciendo edema corneal y perdida de la transparencia.
  • 31.
  • 32. Red vascular palpebral suele estar mas marcada, las pestanas son mas largas y arqueadas. Signo de Saraux-Manzitti. La tortícolis glaucomatosa inclinación de la cabeza hacia el lado del ojo mas afectado.
  • 34. Tonometría. 5mmHg por debajo de la PIO del adulto y aumenta de acuerdo a la edad.
  • 35. BMC
  • 37.
  • 38.
  • 41.
  • 42. Dr. Carlos Grau. GLAUCOMA JUVENIL.
  • 43. Definición. Diagnostico en una edad considerada temprana. Desde los 4 anos de edad hasta antes de los 40 anos. El glaucoma juvenil que presenta goniodisgenesias en mayor o en menor grado como manifestación de alteraciones en el desarrollo del ángulo iridocorneal. El aspecto gonioscopico es totalmente normal, pudiendo tratarse de GPAA con una presentación temprana.
  • 44. Epidemiologia. Prevalencia 0.7%. Relación igual en sexos. Herencia. Autosomica dominante. Denominado glaucoma hereditario juvenil.
  • 45. Clínica. Presenta escasa sintomatología. Gran incidencia de patología ocular asociada: miopía, estrabismos, nistagmo, ambliopías. Tonometría. PIO basal media 32mmHg. Papila: la excavación es mayor, concéntrica y mas profunda, con atrofia peripapilar.
  • 46.
  • 47. Línea de Shwalbe con frecuencia irregular, prominente, nacarada.
  • 48. Canal de Schlemm raramente identificable 10%.
  • 49. Espolón escleral esta poco desarrollado.
  • 50. Banda ciliar no es visible por la malla uveal.
  • 51. La inserción de iris suele ser mas anterior de lo normal.
  • 52. Estroma periférico del iris adelgazado, áreas de hipoplasia.
  • 54. Adherencias anteriores de la periferia del iris.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 60.

Notas del editor

  1. Glaucoma Infantil.
  2. Goniodisgenesias se heredan de forma dominante.
  3. Insericion del Mus. Ciliar hace que las trabeculas estan mas compactas.
  4. Vista etiologicamente.Glaucoma afaquico. Despues de la cirugia de catarata congenita. Invasion de vitreo en el seno camerular o por bloqueo pupilar por presencia vitrea.
  5. Mal pronostico.
  6. 1 anomalia de Axenfeld. Embriotoxon post.2 Sx. Rieger corectopia hipoplasia iris.3 Sx rieger.4 anomalia de peters leucoma central bilateral.
  7. Puede estas compensado o descompensado.Secundarios al aumento de la PIO.
  8. Ojo de buey.
  9. Medicion de diametros corneales.Paquimetria.
  10. Para Sampaolesi.
  11. Transparencia o no de la cornea, desgarros en membrana de descemet.FIG. opacidad en un recien nacido.
  12. El seno camerular continua desarrollandose hasta los 2 anos.Buscar membrana de Barkan (celofan) o ligamento pectineo.Restos mesodermicos
  13. La usencia del tejido conectivo en la lamina cribosa.Refraccion (miopia), ultrasonido, eje axial, paquimetria, foto de fondo de ojo, HRT.
  14. Dacrioestenosis congenita.Trauma obstetrico.
  15. Goniotomia: ideal para trabeculodisgenesias persistencia del Lig. Pectineo. 3 ocaciones. Mas utilizada.Trabeculotomia: eleccion en la hipoplasia del ligamento pectineo. Cornea no trasparente.Implantes de valvulas Molteno de un solo plato. Ultimamente Ahmed.
  16. IAC buen perfil de seguridad y eficacia. Via oral dosis 10mg/kg/dia. En cortos periodos.Betabloqueadores a segundo plano por los efectos secundarios, betaxolol dosis bajas.Agonistas alfas por inmadurez barrera hematoencefalica, depresion del SNC.
  17. Juvenil Open Angle Glaucoma JOAG.
  18. GLC1A el mas conocido que codifica la proteina miocilina.Prueba positiva al MYOC/TIGR al marcador.
  19. Buscar la presencia de goniodisgenesias.Es fundamental.
  20. 1 excavacion profunda glaucoma juvenil y atrofia peripapilar.2 excavacion glaucomatosa profunda y lamina cribosa.3 atrofia del estroma iridiano con signos de hipoplasia.4 hipoplasia iridiana periferica visible
  21. 1 hipoplasia en todo el estroma iridiano2 procesos iridianos con insercion anterior.3 banda trabecular con abundante pigmento.