SlideShare una empresa de Scribd logo
Género Dramático
JESÚS EDUARDO SALGADO HERNÁNDEZ
CINDY DANA GONZÁLEZ AGUILAR
ALISON GARCÍA MONTES
LAURA SOFÍA MORENO RENDÓN
BRENDA CABRERA DE LA ROSA
SAMANTHA HERNÁNDEZ ZORRILLA
CESAR BLANCO PARIZOT
JEANIFFER FERNÁNDEZ JAIMES
ALFONSO ALDACO RODRÍGUEZ
JUAN MANUEL CADENA MENDIZÁBAL
ANA LUISA GONZÁLEZ MELO
MARIANA FERNÁNDEZ ALARCÓN
JESÚS EDUARDO JARILLO CARRANZA
¿Qué es?
 El término drama tiene origen latino y se refiere a
la obra que pertenece a la poesía dramática.
 Obra literaria de asunto triste, en verso o prosa.
 También se conoce como drama a la obra de
teatro o a la película que incluye una mayoría de
situaciones que son tensas y conflictivas.
Autores del género
dramático
 Federico García Lorca. Poeta, dramaturgo y
prosista español. Adscrito a la llamada
Generación del 27, es el poeta de mayor
influencia y popularidad de la literatura
española del siglo XX. Como dramaturgo, se
le considera una de las cimas del teatro
español del siglo XX.
 Félix Lope de Vega y Carpo. Fue uno de los
más importantes poetas y dramaturgos del
Siglo de Oro español y uno de los más
prolíficos autores de la literatura universal.
Máximo exponente, del teatro barroco
español. Fue también uno de los grandes
líricos de la lengua castellana y autor de
muchas novelas.
Autores del género
dramático
 William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y
actor inglés. Shakespeare es considerado el
escritor más importante en lengua inglesa y uno
de los más célebres de la literatura universal.
Según la Encyclopædia Britannica, «Shakespeare
es generalmente reconocido como el más
grande escritor de todos los tiempos, figura única
en la historia de la literatura. Shakespeare fue
poeta y dramaturgo venerado ya en su tiempo,
pero su reputación no alcanzó las altísimas cotas
actuales hasta el siglo XIX.
Características
 El drama se puede dividir en géneros realistas y no
realistas, dependiendo de la temática que abordan.
 El género dramático está concebido para representarse
frente a un auditorio y a través de un grupo de personas
o actores que representan un papel dentro de la historia.
 El género dramático puede abordar cualquier tipo de
temática.
 Uno de los objetivos fundamentales del drama es que el
espectador se interese por la historia, la entienda y
obtenga un desenlace. Es muy importante que la
representación transmita fehacientemente el mensaje
que quiere dar al público.
Características
 El género dramático suele ser tratado como sinónimo de teatro,
por lo que muchas veces suelen ser considerados como lo
mismo. Sin embargo, algunos sugieren que ambas cosas son
muy diferentes dado sus características.
 El drama se ha llevado hoy día a otras áreas de presentación
como la televisión y el cine. No obstante, su principal zona de
acción sigue siendo el teatro.
 El género dramático es uno de los aspectos fundamentales para
la formación de cualquier actor, ya que lo dota de las
herramientas necesarias para interpretar cualquier papel.
 La obra está escrita, pero lo principal en ella es lo que ocurre
(debido a esto, existen obras dramáticas sin palabras, en las
cuales se utilizan gestos y actitudes que expresan el conflicto).
Estructura de la obra
dramática
Presentación del conflicto
Desarrollo de la acción dramática
Desenlace de la acción dramática
Texto principal
 • Es el contenido, propiamente, de la obra que
se presenta dividido en:
 — Actos, cuadros y escenas
 El texto principal utiliza cuatro formas de
expresión:
 — Diálogo, monólogo(soliloquio) aparte y off.
Estructura de la obra
dramática
Texto secundario o acotaciones
 Aporta información para la representación
teatral. Ésta puede ser
 • Sobre la acción: datos e indicaciones sobre
el lugar en el que se desarrolla la
acción, iluminación o/y sonidos.
 • Sobre los personajes: vestuario, movimientos,
gestos, tono de voz, intencionalidad expresiva,
etcétera.
Estructura de la obra
dramática
Nivel o categorías de los personajes
 • Principales: son aquellos sobre los que recae
el peso de la acción. Pueden ser:
 — Protagonista y antagonista.
 •Secundarios: ayudan a los principales.
Escenografía
 • Decorados, vestuario, iluminación y sonido.
Subgéneros
Teatro mayor
 Aquellas obras de larga extensión con un
entramado en sus historias completo y de una
intensidad profunda. Dentro destacan tres
subgéneros: la tragedia, la comedia y la
tragicomedia (drama). También la opera.
Teatro menor
 Aquellas obras cuya extensión e intensidad de sus
historias es bastante inferior a las del teatro
mayor. Sus subgéneros son el entremés, el
sainete, el auto sacramental y la zarzuela.
GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Genero Dramático 1° MEDIO
Genero Dramático 1° MEDIO Genero Dramático 1° MEDIO
Genero Dramático 1° MEDIO
Jose Manuel Godoy Labarca
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
insucoppt
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
Felipe Caamaño Rojas
 
Genero dramatico clase 13
Genero dramatico clase 13Genero dramatico clase 13
Genero dramatico clase 13
Marcelo Alejandro Lopez
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
gonzalez12
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
tatayn
 
Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático si
telefonodeofi
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Rossy de la Vega
 
Ppt género dramático
Ppt género dramáticoPpt género dramático
Ppt género dramático
Evelyn Sepulveda
 
El Drama
El DramaEl Drama
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
pedrojesus1963
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
Paqui Ruiz
 
Ppt. genero dramatico
Ppt. genero dramaticoPpt. genero dramatico
Ppt. genero dramatico
72559312
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
m2195m
 
SubgéNeros DramáTicos
SubgéNeros DramáTicosSubgéNeros DramáTicos
SubgéNeros DramáTicos
Evelyn Paredes
 
el drama
el dramael drama
géneros teatrales
géneros teatralesgéneros teatrales
géneros teatrales
Oscar Duarte Martínez
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
paumerino993
 
Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.
Profepatricio
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
Francisca Sanchez Valencia
 

La actualidad más candente (20)

Genero Dramático 1° MEDIO
Genero Dramático 1° MEDIO Genero Dramático 1° MEDIO
Genero Dramático 1° MEDIO
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Género dramático
Género dramáticoGénero dramático
Género dramático
 
Genero dramatico clase 13
Genero dramatico clase 13Genero dramatico clase 13
Genero dramatico clase 13
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Género dramático si
Género dramático siGénero dramático si
Género dramático si
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 
Ppt género dramático
Ppt género dramáticoPpt género dramático
Ppt género dramático
 
El Drama
El DramaEl Drama
El Drama
 
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
Teattro, tragedia, comedia y drama (alumna, 2013)
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Ppt. genero dramatico
Ppt. genero dramaticoPpt. genero dramatico
Ppt. genero dramatico
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
SubgéNeros DramáTicos
SubgéNeros DramáTicosSubgéNeros DramáTicos
SubgéNeros DramáTicos
 
el drama
el dramael drama
el drama
 
géneros teatrales
géneros teatralesgéneros teatrales
géneros teatrales
 
Genero dramatico
Genero dramaticoGenero dramatico
Genero dramatico
 
Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.Género Dramático 2º Medio.
Género Dramático 2º Medio.
 
Género Dramático
Género DramáticoGénero Dramático
Género Dramático
 

Similar a Género dramático

Genero dramatico.
Genero dramatico.Genero dramatico.
Genero dramatico.
roberto shield toledo
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
Ace Girls
 
LITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptxLITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptx
GArturoOlvera1
 
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
Nancy Choquehuanca
 
Teatro musica
Teatro musicaTeatro musica
Teatro musica
jdominguezcasado
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
lvargasmoreno
 
Repaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptxRepaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptx
José Aldunate
 
Guía de género dramático 2014 final
Guía  de  género  dramático  2014 finalGuía  de  género  dramático  2014 final
Guía de género dramático 2014 final
Giro Sin Tornillo
 
Drama
DramaDrama
Drama
Karrybless
 
Drama
DramaDrama
Drama
Karrybless
 
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
PatricioEduardoAniir
 
Genero dramatico
Genero  dramaticoGenero  dramatico
Genero dramatico
mariajoseK
 
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AAnálisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Byron Efrain Jato
 
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aAnálisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Byron Efrain Jato
 
El género Dramático
El género DramáticoEl género Dramático
El género Dramático
67651288
 
El género dramático
El género  dramáticoEl género  dramático
El género dramático
Meudys Figueroa
 
genero dramatico
genero dramaticogenero dramatico
genero dramatico
joseangeltubb
 
T.gr
T.grT.gr
T.gr
DB-11
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Drama
DramaDrama
Drama
Karrybless
 

Similar a Género dramático (20)

Genero dramatico.
Genero dramatico.Genero dramatico.
Genero dramatico.
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
LITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptxLITERATURA II presentacion.pptx
LITERATURA II presentacion.pptx
 
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
5TO EL TEATRO Y LA DRAMATURGIA.docx
 
Teatro musica
Teatro musicaTeatro musica
Teatro musica
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Repaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptxRepaso Género Dramático.pptx
Repaso Género Dramático.pptx
 
Guía de género dramático 2014 final
Guía  de  género  dramático  2014 finalGuía  de  género  dramático  2014 final
Guía de género dramático 2014 final
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
Drama
DramaDrama
Drama
 
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .pptgenero dramatico y sus caracteristicas .ppt
genero dramatico y sus caracteristicas .ppt
 
Genero dramatico
Genero  dramaticoGenero  dramatico
Genero dramatico
 
Análisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. AAnálisis del teatro por Byron Jato. A
Análisis del teatro por Byron Jato. A
 
Análisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. aAnálisis del teatro por Byron Jato. a
Análisis del teatro por Byron Jato. a
 
El género Dramático
El género DramáticoEl género Dramático
El género Dramático
 
El género dramático
El género  dramáticoEl género  dramático
El género dramático
 
genero dramatico
genero dramaticogenero dramatico
genero dramatico
 
T.gr
T.grT.gr
T.gr
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Drama
DramaDrama
Drama
 

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez

Actividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentosActividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentos
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Equipos
Equipos Equipos
Lista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructuralLista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructural
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Rúbrica- glosario
Rúbrica- glosarioRúbrica- glosario
Formato glosario
Formato glosarioFormato glosario
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pastelerosRúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Actividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativoActividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Actividad-debate
Actividad-debateActividad-debate
Elementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicaciónElementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicación
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 

Más de Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez (20)

Actividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentosActividad-collage de fragmentos
Actividad-collage de fragmentos
 
Equipos
Equipos Equipos
Equipos
 
Lista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructuralLista de cotejo- análisis estructural
Lista de cotejo- análisis estructural
 
Rúbrica- glosario
Rúbrica- glosarioRúbrica- glosario
Rúbrica- glosario
 
Formato glosario
Formato glosarioFormato glosario
Formato glosario
 
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pastelerosRúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
Rúbrica cuadro organizativo-los pasteleros
 
Actividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativoActividad- cuadro organizativo
Actividad- cuadro organizativo
 
Tipos de narrador
Tipos de narradorTipos de narrador
Tipos de narrador
 
Actividad-debate
Actividad-debateActividad-debate
Actividad-debate
 
Elementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicaciónElementos del proceso de comunicación
Elementos del proceso de comunicación
 
Técnicas de análisis
Técnicas de análisisTécnicas de análisis
Técnicas de análisis
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Checklist 1
Checklist 1Checklist 1
Checklist 1
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 
Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2Aspectos de evaluación 2
Aspectos de evaluación 2
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Género dramático

  • 1. Género Dramático JESÚS EDUARDO SALGADO HERNÁNDEZ CINDY DANA GONZÁLEZ AGUILAR ALISON GARCÍA MONTES LAURA SOFÍA MORENO RENDÓN BRENDA CABRERA DE LA ROSA SAMANTHA HERNÁNDEZ ZORRILLA CESAR BLANCO PARIZOT JEANIFFER FERNÁNDEZ JAIMES ALFONSO ALDACO RODRÍGUEZ JUAN MANUEL CADENA MENDIZÁBAL ANA LUISA GONZÁLEZ MELO MARIANA FERNÁNDEZ ALARCÓN JESÚS EDUARDO JARILLO CARRANZA
  • 2. ¿Qué es?  El término drama tiene origen latino y se refiere a la obra que pertenece a la poesía dramática.  Obra literaria de asunto triste, en verso o prosa.  También se conoce como drama a la obra de teatro o a la película que incluye una mayoría de situaciones que son tensas y conflictivas.
  • 3. Autores del género dramático  Federico García Lorca. Poeta, dramaturgo y prosista español. Adscrito a la llamada Generación del 27, es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX. Como dramaturgo, se le considera una de las cimas del teatro español del siglo XX.  Félix Lope de Vega y Carpo. Fue uno de los más importantes poetas y dramaturgos del Siglo de Oro español y uno de los más prolíficos autores de la literatura universal. Máximo exponente, del teatro barroco español. Fue también uno de los grandes líricos de la lengua castellana y autor de muchas novelas.
  • 4. Autores del género dramático  William Shakespeare fue un dramaturgo, poeta y actor inglés. Shakespeare es considerado el escritor más importante en lengua inglesa y uno de los más célebres de la literatura universal. Según la Encyclopædia Britannica, «Shakespeare es generalmente reconocido como el más grande escritor de todos los tiempos, figura única en la historia de la literatura. Shakespeare fue poeta y dramaturgo venerado ya en su tiempo, pero su reputación no alcanzó las altísimas cotas actuales hasta el siglo XIX.
  • 5. Características  El drama se puede dividir en géneros realistas y no realistas, dependiendo de la temática que abordan.  El género dramático está concebido para representarse frente a un auditorio y a través de un grupo de personas o actores que representan un papel dentro de la historia.  El género dramático puede abordar cualquier tipo de temática.  Uno de los objetivos fundamentales del drama es que el espectador se interese por la historia, la entienda y obtenga un desenlace. Es muy importante que la representación transmita fehacientemente el mensaje que quiere dar al público.
  • 6. Características  El género dramático suele ser tratado como sinónimo de teatro, por lo que muchas veces suelen ser considerados como lo mismo. Sin embargo, algunos sugieren que ambas cosas son muy diferentes dado sus características.  El drama se ha llevado hoy día a otras áreas de presentación como la televisión y el cine. No obstante, su principal zona de acción sigue siendo el teatro.  El género dramático es uno de los aspectos fundamentales para la formación de cualquier actor, ya que lo dota de las herramientas necesarias para interpretar cualquier papel.  La obra está escrita, pero lo principal en ella es lo que ocurre (debido a esto, existen obras dramáticas sin palabras, en las cuales se utilizan gestos y actitudes que expresan el conflicto).
  • 7. Estructura de la obra dramática Presentación del conflicto Desarrollo de la acción dramática Desenlace de la acción dramática Texto principal  • Es el contenido, propiamente, de la obra que se presenta dividido en:  — Actos, cuadros y escenas  El texto principal utiliza cuatro formas de expresión:  — Diálogo, monólogo(soliloquio) aparte y off.
  • 8. Estructura de la obra dramática Texto secundario o acotaciones  Aporta información para la representación teatral. Ésta puede ser  • Sobre la acción: datos e indicaciones sobre el lugar en el que se desarrolla la acción, iluminación o/y sonidos.  • Sobre los personajes: vestuario, movimientos, gestos, tono de voz, intencionalidad expresiva, etcétera.
  • 9. Estructura de la obra dramática Nivel o categorías de los personajes  • Principales: son aquellos sobre los que recae el peso de la acción. Pueden ser:  — Protagonista y antagonista.  •Secundarios: ayudan a los principales. Escenografía  • Decorados, vestuario, iluminación y sonido.
  • 10. Subgéneros Teatro mayor  Aquellas obras de larga extensión con un entramado en sus historias completo y de una intensidad profunda. Dentro destacan tres subgéneros: la tragedia, la comedia y la tragicomedia (drama). También la opera. Teatro menor  Aquellas obras cuya extensión e intensidad de sus historias es bastante inferior a las del teatro mayor. Sus subgéneros son el entremés, el sainete, el auto sacramental y la zarzuela.