SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS FINANCIERAS
En matemáticas financieras, gradientes son anualidades o serie de 
pagos periódicos, en los cuales cada pago es igual al anterior más una 
cantidad; esta cantidad puede ser constante o proporcional al pago 
inmediatamente anterior. El monto en que varía cada pago 
determina la clase de gradiente. 
• Cada pago aumenta o 
disminuye en $25,000 
mensual 
Aritmético 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 
• Cada pago aumenta o 
disminuye en 3.8% 
mensual 
Geométrico
Mientras que en el sistema de anualidades los pagos son iguales 
0 1 2 3 4 5 6 
en el sistema de gradientes los pagos aumentan o disminuyen con 
relación al pago anterior. 
0 1 2 3 4 5 6 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública
Existen diferentes formas en que se pueden presentar las gradientes: 
Anticipadas 
• La fecha de pago se realiza al final de periodo de tiempo 
Vencidas 
• La fecha de pago se realiza al comienzo del periodo de tiempo 
Diferidas 
• Es aquel que se empieza a pagar después de un periodo de gracia 
Perpetua 
• Su aplicación es perpetua, n tiende a infinito 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública
0 1 2 3 4 
A 
A + G 
A + 2G 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 
A + 3G 
0 1 2 3 4 
A 
A - G 
A - 2G 
A - 3G 
Cuando la cantidad constante es 
positiva se genera el gradiente 
aritmético creciente 
Cuando la cantidad constante es 
negativa se genera el gradiente 
aritmético decreciente
P = 퐴 
(1 + 푖)푛 − 1 
푖(1 + 푖)푛 ± 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 
퐺 
푖 
(1 + 푖)푛−1 
푖(1 + 푖)푛 − 
푛 
(1 + 푖)푛 
 Valor presente gradiente aritmético 
 Valor futuro gradiente aritmético 
F = 퐴 
(1 + 푖)푛 − 1 
푖 
± 
퐺 
푖 
(1 + 푖)푛−1 
푖 
− 푛 
 Valor presente gradiente aritmético infinito 
P = 
퐴 
푖 
± 
퐺 
푖2
El valor de una máquina procesadora de arroz se está cancelando 
con 24 cuotas mensuales que aumentan cada vez en $10.000, y el 
valor de la primera cuota es de $150.000. Si la tasa de interés 
que se está cobrando es del 3% mensual, calcular el valor de la 
máquina. 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública
A = $150.000 
G = $10.000 
N = 24 meses 
i = 3% 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 
0 
1 2 3 4 24 
150.000 
160.000 170.000 
150.000 + (n-1)10.000 
P = 150.000 
(1 + 0,03)24 − 1 
0,03(1 + 0,03)24 ± 
10.000 
0,03 
(1 + 0,03)24−1 
0,03(1 + 0,03)24 − 
24 
(1 + 0,03)24 
P = 4´250.042,13
Si la tienda de Don Gustavo le representa unos ingresos mensuales por 
$350.000, los cuales aumentan en $10.000 todos los meses ¿Cuánto debe 
exigir Don Gustavo por su negocio si asumimos una tasa de interés del 1% 
mensual? 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 
푃 = 
퐴 
푖 
+ 
퐺 
푖2 
푃 = 
350.000 
0,01 
+ 
10.000 
0,012 
P = 135.000.000
Cuál será el valor futuro que se acumula en una cuenta de ahorros al 
termino de 1 año, si hacemos depósitos mensuales anticipados 
crecientes en $3000, y la cuenta reconoce un interés del 12% 
nominal mes vencidos, sabiendo además que el primer deposito es 
por la suma de $12000. 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública
G = $3.000 
N = 12 meses 
I = 12% NMV 
1% mensual 
A = $12000 
퐹 = 퐴 + 
퐺 
푖 
(1 + 푖)푛−1 
푖 
퐹 = 12.000 + 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 
− 
퐺 ∗ 푛 
푖 
1 − 푖 … 
퐹 = 360.510,35 
3.000 
0,01 
(1 + 0,01)11−1 
0,01 
− 
3000 ∗ 11 
0,01 
1 − 0,01 … 
0 
1 2 3 11 12
Es una serie de pagos periódicos tales que cada uno es igual al 
anterior disminuido o aumentado en un porcentaje fijo. En este tipo 
de gradientes también se presenta el gradiente geométrico creciente 
y el geométrico decreciente. 
0 1 2 3 4 
A 
A*(1 + G) 
A*(1 + G)^2 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 
A*(1 + G)^3 
0 1 2 3 4 
A 
A*(1 - G) 
A*(1 - G)^2 
A*(1 - G)^3
 Valor presente gradiente geométrico 
푃 = 
퐴 
(퐺 − 푖) 
+ 
(1 + 퐺)푛 
(1 + 푖)푛 − 1 퐺 ≠ 푖 푃 = 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 
푛퐴 
(1 + 푖) 
퐺 = 푖 
 Valor futuro gradiente geométrico 
퐹 = 
퐴 
(퐺 − 푖) 
+ 1 + 퐺 푛 − (1 + 푖)푛 퐺 ≠ 푖 퐹 = 
퐴 
(1 + 푖)−푛+1 퐺 = 푖 
 Valor presente gradiente geométrico infinito 
푃 = 
퐴 
푖 − 퐺 
퐺 < 푖
Obtenga el valor presente y el valor futuro de una serie de cuotas 
semestrales crecientes en un 4% durante 5 años y medio suponiendo 
una tasa de interés del 12% y conociendo que la primera cuota es 
por $250.000 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública
A = $250.000 
G = 4% semestral 
N = 11 semestres 
i = 12% EA 
5,830% PMV 
푃 = 
250.000 
(0,04 − 0,583) 
(1 + 0,04)11 
(1 + 0,583)11 − 1 
푃 = 2´385.095,95 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 
퐹 = 
250.000 
(0,04 − 0,583) 
(1 + 0,0411−(1 + 0,04)11 
퐹 = 4´448.411, 75 
0 
1 2 3 4 11 
250.000 
260.000 270.000 
150.000*(1 + 4%) 
P 
F
Una persona adquiere una deuda en una entidad financiera que le 
cobra un interés del 2,5986% mensual por la suma de $3´000.000, 
con el propósito de pagarlo mediante cuotas mensuales crecientes en 
un 5% en un plazo de 3 años. 
Determine el valor de la primera cuota, sabiendo además que esa 
entidad otorga un periodo de gracia de 3 meses 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública
i = 2,5986% PM 
P = $3´000.000 
G = 5% 
Pg = 3 MESES 
N = 3 AÑOS 
36 MESES 
퐴 = 
(1 + 푖)푛−(1 + 퐺)푛 
(푖 − 퐺)(1 + 푖)푛 
푃(1 + 푖)푝푔 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 
0 
1 2 3 4 34 
3´000.000 
5 35 36 
퐴 = 
(1 + 0,025986)33−(1 + 0,05)33 
(0,025986 − 0,05)(1 + 0,025986)33 
3´000.000(1 + 0,025986)3 
퐴 =67.907,77
¿Cuanto será el valor acumulado al final de cinco años si se hacen 
depósitos mensuales anticipados en el primer año por la suma de 
$200.000? Los depósitos incrementan en un 10% anual, y se 
invierten en una entidad financiera que reconoce un interés del 
2,4288371% mensualmente. 
A= $200.000. 
G=10% anual. 
I = 2,4288371%. 
N =5 AÑOS. 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 
퐹 = 퐴 
(1 + 푖)푛−퐺푛 
1 + 푖 − 퐺 
1 − 푖 
퐹 = 퐴 
(1 + 푖)푛−퐺푛 
1 + 푖 − 퐺 
1 − 푖
Alex Franco se ganó la lotería y desea saber cuanto depositar hoy en 
una cuenta de ahorros que reconoce un interés del 18% para que su 
madre pueda retirar mensualmente, y por tiempo indefinido 
$450.000 los cuales aumentaran en 1% mensual 
A = 450.000 
G = 1% 
i = 18%EA 
1,39% PM 
Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 
푃 = 
퐴 
(푖 − 퐺) 
푃 = 
450.000 
(0,0139 − 0,01) 
푃 = 115´727.931,24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
CONSORCIO INGENIERIA
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
MariaJose Carvajal Barraza
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Gloria Zapata
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
francisco reap lopez
 
Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
Leonardo Gabriel Hernandez Landa
 
Gradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas CrecientesGradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas Crecientes
Annabell Pillajo
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
mysole
 
Interes efectivo equivalente-nominal
Interes efectivo  equivalente-nominalInteres efectivo  equivalente-nominal
Interes efectivo equivalente-nominal
Edgard Carmen
 
DESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática FinancieraDESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática Financiera
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Mate
MateMate
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonosCINTYA
 
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion finalJuan Chipana
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valorGaby Muñoz
 
Matemticas financieras con_pauta(1)
Matemticas financieras con_pauta(1)Matemticas financieras con_pauta(1)
Matemticas financieras con_pauta(1)
melvinmanuel66
 

La actualidad más candente (20)

Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Problemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuestoProblemas resueltos de_interes_compuesto
Problemas resueltos de_interes_compuesto
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenierosEjercicios resueltos econom. ingenieros
Ejercicios resueltos econom. ingenieros
 
Problemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuestoProblemas resueltos de interes compuesto
Problemas resueltos de interes compuesto
 
Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos
 
Evaluación de proyectos
Evaluación de proyectosEvaluación de proyectos
Evaluación de proyectos
 
Gradientes lineales
Gradientes linealesGradientes lineales
Gradientes lineales
 
Gradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas CrecientesGradientes Aritméticas Crecientes
Gradientes Aritméticas Crecientes
 
Matema financiera 3
Matema financiera 3Matema financiera 3
Matema financiera 3
 
Interes efectivo equivalente-nominal
Interes efectivo  equivalente-nominalInteres efectivo  equivalente-nominal
Interes efectivo equivalente-nominal
 
DESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática FinancieraDESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática Financiera
 
Mate
MateMate
Mate
 
Ejercicios de bonos
Ejercicios de bonosEjercicios de bonos
Ejercicios de bonos
 
05. tasas presentacion final
05. tasas   presentacion final05. tasas   presentacion final
05. tasas presentacion final
 
Ecuaciones de valor
Ecuaciones de valorEcuaciones de valor
Ecuaciones de valor
 
Matemticas financieras con_pauta(1)
Matemticas financieras con_pauta(1)Matemticas financieras con_pauta(1)
Matemticas financieras con_pauta(1)
 
Ix rentas perpetuas
Ix rentas perpetuasIx rentas perpetuas
Ix rentas perpetuas
 

Destacado

Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
vinasegovia
 
Equipo 4 2unidad
Equipo 4 2unidadEquipo 4 2unidad
Equipo 4 2unidad
Erick
 
Anualidades y gradientes
Anualidades y gradientesAnualidades y gradientes
Anualidades y gradientes
Elmer Sosa
 
Finanzas Javeriana 2014 semestre i
Finanzas Javeriana 2014 semestre  iFinanzas Javeriana 2014 semestre  i
Finanzas Javeriana 2014 semestre i
wgr2003_ing
 
Gradiente aritmetico
Gradiente aritmeticoGradiente aritmetico
Gradiente aritmetico
Mauro Yandún
 
Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012
Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012
Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012Escuela Negocios (EDUN)
 

Destacado (8)

Matematica Financiera
Matematica FinancieraMatematica Financiera
Matematica Financiera
 
Equipo 4 2unidad
Equipo 4 2unidadEquipo 4 2unidad
Equipo 4 2unidad
 
Anualidades y gradientes
Anualidades y gradientesAnualidades y gradientes
Anualidades y gradientes
 
Finanzas Javeriana 2014 semestre i
Finanzas Javeriana 2014 semestre  iFinanzas Javeriana 2014 semestre  i
Finanzas Javeriana 2014 semestre i
 
Gradiente aritmetico
Gradiente aritmeticoGradiente aritmetico
Gradiente aritmetico
 
Gradientes exponenciales
Gradientes exponencialesGradientes exponenciales
Gradientes exponenciales
 
Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012
Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012
Matematicas financieras 3-2_egp-27.02.2012
 
Matem. Financieras Diplomado
Matem. Financieras DiplomadoMatem. Financieras Diplomado
Matem. Financieras Diplomado
 

Similar a Gradientes

Anualidades y Amortización
Anualidades y AmortizaciónAnualidades y Amortización
Anualidades y Amortización
Rodrigo Palomino
 
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
Escuela Negocios (EDUN)
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 
Unidad 3 anualidades y gradientes
Unidad 3  anualidades y gradientesUnidad 3  anualidades y gradientes
Unidad 3 anualidades y gradientes
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 3 anualidades y gradientes
Unidad 3  anualidades y gradientesUnidad 3  anualidades y gradientes
Unidad 3 anualidades y gradientes
Escuela Negocios (EDUN)
 
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
Escuela Negocios (EDUN)
 
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9sEjercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
edu0512
 
Interés compuesto - resumen
Interés compuesto - resumenInterés compuesto - resumen
Interés compuesto - resumen
Salvador Rodríguez Segura
 
Matemáticas Financiera parte V.pdf
Matemáticas Financiera parte V.pdfMatemáticas Financiera parte V.pdf
Matemáticas Financiera parte V.pdf
RodrigoSaavedra52
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancierasPepe Jara Cueva
 
InteresDescuentoModeloMatematico2019.ppt
InteresDescuentoModeloMatematico2019.pptInteresDescuentoModeloMatematico2019.ppt
InteresDescuentoModeloMatematico2019.ppt
ssuserf141021
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
Rodrigo Palomino
 
Unidad 3 anualidades
Unidad 3  anualidadesUnidad 3  anualidades
Unidad 3 anualidades
Escuela Negocios (EDUN)
 
Fórmulas de interés compuesto
Fórmulas de interés compuestoFórmulas de interés compuesto
Fórmulas de interés compuesto
Milton-2 Palomino
 
anualidades anticipadamatematica financiera contabilidad economia intereses ...
anualidades anticipadamatematica financiera contabilidad  economia intereses ...anualidades anticipadamatematica financiera contabilidad  economia intereses ...
anualidades anticipadamatematica financiera contabilidad economia intereses ...
RaizaAguilar5
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
Daniel Robles
 
MATE.pdf
MATE.pdfMATE.pdf
Deber financiera 1
Deber financiera 1Deber financiera 1
Deber financiera 1
Guisella Lema Auz
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
miguel1356
 

Similar a Gradientes (20)

Anualidades y Amortización
Anualidades y AmortizaciónAnualidades y Amortización
Anualidades y Amortización
 
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
 
Interés Compuesto
Interés CompuestoInterés Compuesto
Interés Compuesto
 
Unidad 3 anualidades y gradientes
Unidad 3  anualidades y gradientesUnidad 3  anualidades y gradientes
Unidad 3 anualidades y gradientes
 
Unidad 3 anualidades y gradientes
Unidad 3  anualidades y gradientesUnidad 3  anualidades y gradientes
Unidad 3 anualidades y gradientes
 
Unidad 4 anualidades y gradientes
Unidad 4  anualidades y gradientesUnidad 4  anualidades y gradientes
Unidad 4 anualidades y gradientes
 
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9sEjercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
Ejercicios resueltos-sobre-conversic3b3n-de-tasas-de-interc3a9s
 
Interés compuesto - resumen
Interés compuesto - resumenInterés compuesto - resumen
Interés compuesto - resumen
 
Matemáticas Financiera parte V.pdf
Matemáticas Financiera parte V.pdfMatemáticas Financiera parte V.pdf
Matemáticas Financiera parte V.pdf
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
 
InteresDescuentoModeloMatematico2019.ppt
InteresDescuentoModeloMatematico2019.pptInteresDescuentoModeloMatematico2019.ppt
InteresDescuentoModeloMatematico2019.ppt
 
Taller 1 Interés Compuesto
Taller 1   Interés CompuestoTaller 1   Interés Compuesto
Taller 1 Interés Compuesto
 
Unidad 3 anualidades
Unidad 3  anualidadesUnidad 3  anualidades
Unidad 3 anualidades
 
Fórmulas de interés compuesto
Fórmulas de interés compuestoFórmulas de interés compuesto
Fórmulas de interés compuesto
 
anualidades anticipadamatematica financiera contabilidad economia intereses ...
anualidades anticipadamatematica financiera contabilidad  economia intereses ...anualidades anticipadamatematica financiera contabilidad  economia intereses ...
anualidades anticipadamatematica financiera contabilidad economia intereses ...
 
Interes compuesto
Interes compuestoInteres compuesto
Interes compuesto
 
Anualidades
AnualidadesAnualidades
Anualidades
 
MATE.pdf
MATE.pdfMATE.pdf
MATE.pdf
 
Deber financiera 1
Deber financiera 1Deber financiera 1
Deber financiera 1
 
08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras08 matematicasfinancieras
08 matematicasfinancieras
 

Más de BLU OJ

Evolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteEvolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporte
BLU OJ
 
Trámites para escisión
Trámites para escisiónTrámites para escisión
Trámites para escisión
BLU OJ
 
Administración de la Sociedad Anónima
Administración de la Sociedad AnónimaAdministración de la Sociedad Anónima
Administración de la Sociedad Anónima
BLU OJ
 
Paises insulares
Paises insularesPaises insulares
Paises insulares
BLU OJ
 
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicosCostos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
BLU OJ
 
3r
3r3r
3r
BLU OJ
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
BLU OJ
 
Biotecnología y la industria papelera
Biotecnología y la industria papeleraBiotecnología y la industria papelera
Biotecnología y la industria papelera
BLU OJ
 
Auditoria latina y anglosajona
Auditoria latina y anglosajonaAuditoria latina y anglosajona
Auditoria latina y anglosajona
BLU OJ
 
DIRECCIÓN de la acción empresarial
DIRECCIÓN de la acción empresarialDIRECCIÓN de la acción empresarial
DIRECCIÓN de la acción empresarial
BLU OJ
 

Más de BLU OJ (10)

Evolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporteEvolución de los medios de transporte
Evolución de los medios de transporte
 
Trámites para escisión
Trámites para escisiónTrámites para escisión
Trámites para escisión
 
Administración de la Sociedad Anónima
Administración de la Sociedad AnónimaAdministración de la Sociedad Anónima
Administración de la Sociedad Anónima
 
Paises insulares
Paises insularesPaises insulares
Paises insulares
 
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicosCostos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
Costos ambientales, ISO 14000 y los contadores públicos
 
3r
3r3r
3r
 
Manejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídricoManejo del recurso hídrico
Manejo del recurso hídrico
 
Biotecnología y la industria papelera
Biotecnología y la industria papeleraBiotecnología y la industria papelera
Biotecnología y la industria papelera
 
Auditoria latina y anglosajona
Auditoria latina y anglosajonaAuditoria latina y anglosajona
Auditoria latina y anglosajona
 
DIRECCIÓN de la acción empresarial
DIRECCIÓN de la acción empresarialDIRECCIÓN de la acción empresarial
DIRECCIÓN de la acción empresarial
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Gradientes

  • 2. En matemáticas financieras, gradientes son anualidades o serie de pagos periódicos, en los cuales cada pago es igual al anterior más una cantidad; esta cantidad puede ser constante o proporcional al pago inmediatamente anterior. El monto en que varía cada pago determina la clase de gradiente. • Cada pago aumenta o disminuye en $25,000 mensual Aritmético Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública • Cada pago aumenta o disminuye en 3.8% mensual Geométrico
  • 3. Mientras que en el sistema de anualidades los pagos son iguales 0 1 2 3 4 5 6 en el sistema de gradientes los pagos aumentan o disminuyen con relación al pago anterior. 0 1 2 3 4 5 6 Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública
  • 4. Existen diferentes formas en que se pueden presentar las gradientes: Anticipadas • La fecha de pago se realiza al final de periodo de tiempo Vencidas • La fecha de pago se realiza al comienzo del periodo de tiempo Diferidas • Es aquel que se empieza a pagar después de un periodo de gracia Perpetua • Su aplicación es perpetua, n tiende a infinito Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública
  • 5.
  • 6. 0 1 2 3 4 A A + G A + 2G Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública A + 3G 0 1 2 3 4 A A - G A - 2G A - 3G Cuando la cantidad constante es positiva se genera el gradiente aritmético creciente Cuando la cantidad constante es negativa se genera el gradiente aritmético decreciente
  • 7. P = 퐴 (1 + 푖)푛 − 1 푖(1 + 푖)푛 ± Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 퐺 푖 (1 + 푖)푛−1 푖(1 + 푖)푛 − 푛 (1 + 푖)푛  Valor presente gradiente aritmético  Valor futuro gradiente aritmético F = 퐴 (1 + 푖)푛 − 1 푖 ± 퐺 푖 (1 + 푖)푛−1 푖 − 푛  Valor presente gradiente aritmético infinito P = 퐴 푖 ± 퐺 푖2
  • 8. El valor de una máquina procesadora de arroz se está cancelando con 24 cuotas mensuales que aumentan cada vez en $10.000, y el valor de la primera cuota es de $150.000. Si la tasa de interés que se está cobrando es del 3% mensual, calcular el valor de la máquina. Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública
  • 9. A = $150.000 G = $10.000 N = 24 meses i = 3% Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 0 1 2 3 4 24 150.000 160.000 170.000 150.000 + (n-1)10.000 P = 150.000 (1 + 0,03)24 − 1 0,03(1 + 0,03)24 ± 10.000 0,03 (1 + 0,03)24−1 0,03(1 + 0,03)24 − 24 (1 + 0,03)24 P = 4´250.042,13
  • 10. Si la tienda de Don Gustavo le representa unos ingresos mensuales por $350.000, los cuales aumentan en $10.000 todos los meses ¿Cuánto debe exigir Don Gustavo por su negocio si asumimos una tasa de interés del 1% mensual? Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 푃 = 퐴 푖 + 퐺 푖2 푃 = 350.000 0,01 + 10.000 0,012 P = 135.000.000
  • 11. Cuál será el valor futuro que se acumula en una cuenta de ahorros al termino de 1 año, si hacemos depósitos mensuales anticipados crecientes en $3000, y la cuenta reconoce un interés del 12% nominal mes vencidos, sabiendo además que el primer deposito es por la suma de $12000. Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública
  • 12. G = $3.000 N = 12 meses I = 12% NMV 1% mensual A = $12000 퐹 = 퐴 + 퐺 푖 (1 + 푖)푛−1 푖 퐹 = 12.000 + Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública − 퐺 ∗ 푛 푖 1 − 푖 … 퐹 = 360.510,35 3.000 0,01 (1 + 0,01)11−1 0,01 − 3000 ∗ 11 0,01 1 − 0,01 … 0 1 2 3 11 12
  • 13. Es una serie de pagos periódicos tales que cada uno es igual al anterior disminuido o aumentado en un porcentaje fijo. En este tipo de gradientes también se presenta el gradiente geométrico creciente y el geométrico decreciente. 0 1 2 3 4 A A*(1 + G) A*(1 + G)^2 Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública A*(1 + G)^3 0 1 2 3 4 A A*(1 - G) A*(1 - G)^2 A*(1 - G)^3
  • 14.  Valor presente gradiente geométrico 푃 = 퐴 (퐺 − 푖) + (1 + 퐺)푛 (1 + 푖)푛 − 1 퐺 ≠ 푖 푃 = Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 푛퐴 (1 + 푖) 퐺 = 푖  Valor futuro gradiente geométrico 퐹 = 퐴 (퐺 − 푖) + 1 + 퐺 푛 − (1 + 푖)푛 퐺 ≠ 푖 퐹 = 퐴 (1 + 푖)−푛+1 퐺 = 푖  Valor presente gradiente geométrico infinito 푃 = 퐴 푖 − 퐺 퐺 < 푖
  • 15. Obtenga el valor presente y el valor futuro de una serie de cuotas semestrales crecientes en un 4% durante 5 años y medio suponiendo una tasa de interés del 12% y conociendo que la primera cuota es por $250.000 Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública
  • 16. A = $250.000 G = 4% semestral N = 11 semestres i = 12% EA 5,830% PMV 푃 = 250.000 (0,04 − 0,583) (1 + 0,04)11 (1 + 0,583)11 − 1 푃 = 2´385.095,95 Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 퐹 = 250.000 (0,04 − 0,583) (1 + 0,0411−(1 + 0,04)11 퐹 = 4´448.411, 75 0 1 2 3 4 11 250.000 260.000 270.000 150.000*(1 + 4%) P F
  • 17. Una persona adquiere una deuda en una entidad financiera que le cobra un interés del 2,5986% mensual por la suma de $3´000.000, con el propósito de pagarlo mediante cuotas mensuales crecientes en un 5% en un plazo de 3 años. Determine el valor de la primera cuota, sabiendo además que esa entidad otorga un periodo de gracia de 3 meses Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública
  • 18. i = 2,5986% PM P = $3´000.000 G = 5% Pg = 3 MESES N = 3 AÑOS 36 MESES 퐴 = (1 + 푖)푛−(1 + 퐺)푛 (푖 − 퐺)(1 + 푖)푛 푃(1 + 푖)푝푔 Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 0 1 2 3 4 34 3´000.000 5 35 36 퐴 = (1 + 0,025986)33−(1 + 0,05)33 (0,025986 − 0,05)(1 + 0,025986)33 3´000.000(1 + 0,025986)3 퐴 =67.907,77
  • 19. ¿Cuanto será el valor acumulado al final de cinco años si se hacen depósitos mensuales anticipados en el primer año por la suma de $200.000? Los depósitos incrementan en un 10% anual, y se invierten en una entidad financiera que reconoce un interés del 2,4288371% mensualmente. A= $200.000. G=10% anual. I = 2,4288371%. N =5 AÑOS. Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 퐹 = 퐴 (1 + 푖)푛−퐺푛 1 + 푖 − 퐺 1 − 푖 퐹 = 퐴 (1 + 푖)푛−퐺푛 1 + 푖 − 퐺 1 − 푖
  • 20. Alex Franco se ganó la lotería y desea saber cuanto depositar hoy en una cuenta de ahorros que reconoce un interés del 18% para que su madre pueda retirar mensualmente, y por tiempo indefinido $450.000 los cuales aumentaran en 1% mensual A = 450.000 G = 1% i = 18%EA 1,39% PM Matemática Financiera – Programa de contaduría Pública 푃 = 퐴 (푖 − 퐺) 푃 = 450.000 (0,0139 − 0,01) 푃 = 115´727.931,24