SlideShare una empresa de Scribd logo
GRAFICAS Y
FUNCIONES
Katia Sánchez Fernández
SISTEMA CARTESIANO
• Las coordenadas cartesianas o coordenadas
rectangulares son un tipo de coordinadas
ordinales usadas en espacios euclideos, para
la representación grafica de una función,
en geometria analitica , o
del movimiento o posición en fisica,
caracterizadas porque usa como referencia
ejes ortogonales entre sí que se cortan en un
punto origen. Las coordenadas cartesianas
se definen así como la distancia al origen de
las proyecciones ortogonales de un punto
dado sobre cada uno de los ejes. La
denominación de 'cartesiano' se
introdujo en honor de René
Descartes, quien lo utilizó de
manera formal por primera vez.
ESTUDIO GRAFICO DE UNA FUNCIÓN
• INTERVALOS:
- Intervalos abiertos: Conjunto que sólo contiene los números entre dos
números dados (puntos finales), no a los puntos finales.
- Intervalos cerrados: Conjunto que contiene en sí sus puntos extremos y
todos los números apropiados.
- Intervalos semiabiertos o semicerrados: el intervalo semiabierto es el
que no incluye el valor de uno de sus extremos; el intervalo semicerrado
es el que es abierto por un lado y cerrado por el otro. Es decir, por un lado
incluye su extremo y por el otro no.
- Dominio y recorrido: llamamos dominio de una función al conjunto de
valores que puede tomar la variable independiente x. Llamamos recorrido
de una función al conjunto de valores que puede tomar la variable
dependiente f (x) o y.
- Crecimiento y decrecimiento: Una función es creciente en un intervalo
[a,b] si al tomar dos puntos cualesquiera del mismo, x1 y x2, con la
condición x1 £ x2, se verifica que f( x1 ) < f( x2 ). Una función es
decreciente en un intervalo [a,b] si para cualesquiera puntos del
intervalo, x1 y x2, que cumplan x1 £ x2, entonces f(x1 ) ³ f(x2 ). Siempre
que de x1 < x2 se deduzca f(x1 ) > f(x2 ), la función se dice estrictamente
decreciente.
FUNCIONES Y GRÁFICAS
• Una función es una relación entre dos magnitudes, de
tal manera que a cada valor de la primera le
corresponde un único valor de la segunda, llamada
imagen.
El precio de un viaje en taxi viene dado por:
y = 3 + 0.5 x
Siendo x el tiempo en minutos que dura el viaje.
Como podemos observar la función relaciona dos
variables. x e y.
x es la variable independiente.
y es la variable dependiente
(depende de los minutos que dure
el viaje).
ESTUDIO GRAFICO DE FUNCIONES2
- Máximos y mínimos de una función: Una función
tiene un máximo relativo en un punto cuando su
imagen (la altura) es mayor que todas las imágenes
(alturas) de los puntos que están alrededor. Una
función tiene un mínimo relativo en un punto cuando
su imagen (la altura) es menor que todas las imágenes
(alturas) de los puntos que están alrededor.
- Continuidad y discontinuidad: continua mientras no
tengas que levantar el lapicero al recorrer el dibujo, los
extremos de los intervalos son siempre abiertos.
Discontinua en todos los extremos de los intervalos, es
decir en los puntos frontera ( − ∞,−3) ∪ ( − 2,0) ∪ (
0,2) ∪ ( 2, ∞ ) continua en x ∈ ( − ∞,−3) ∪ ( − 2,0 ) ∪ (
0,2 ) ∪ ( 2, ∞ ) Discontinua en x ∈ { − 3,−2,0,2}.
La función lineal
y = mx
Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen de coordenadas.
y = 2x
X 0 1 2 3 4
y = 2x 0 2 4 6 8
Punto de corte con los ejes
- Punto de corte con el eje x: Estos puntos se
caracterizan por que la ordenada es nula, y=0.
Para hallarlos resolvemos la ecuación f (x)=0.
Hay tantos cortes como soluciones reales tenga la ecuación.
- punto de Corte con el eje Y: A lo más puede haber un corte.
El punto de corte se caracteriza porque la abcisa es nula, x=0,
y al sustituir este valor en la ecuación y=f (x) se obtiene y=f(0).
Si la función f (x) está definida para x=0, es decir 0 pertenece
al dominio Df, no puede existir más que un valor f(0) ya que la
función es una correspondencia unívoca de Df en R ( a cada valor
del dominio solo le corresponde una imagen).
Si la función no está definida para x=0, no hay corte con el eje OY.
BIBLIOGRAFÍA:
•SISTEMA CARTESIANO
•ESTUDIO GRÁFICO DE UNA FUNCIÓN
•FUNCIONES Y GRÁFICAS
•ESTUDIO GRÁFICO DE FUNCIONES 2
•FUNCIÓN LINEAL
•PUNTO DE CORTE CON LOS EJES
29/04/2014

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Splines
SplinesSplines
Splines
Tino Lc
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
Maria Angélica Jiménez
 
Ecuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendienteEcuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendiente
balam1112
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
Miguel Angel Vargas Najera
 
Forma simetrica de la recta
Forma simetrica de la rectaForma simetrica de la recta
Forma simetrica de la recta
sanjuaeo
 
ecuacion de la recta en su forma Simetrica
ecuacion de la recta en su forma Simetricaecuacion de la recta en su forma Simetrica
ecuacion de la recta en su forma Simetrica
aleman18
 
Teoremadethales presentacion
Teoremadethales presentacionTeoremadethales presentacion
Teoremadethales presentacion
Robert Araujo
 
Ecuacion de la recta el su forma General
Ecuacion de la recta el su forma GeneralEcuacion de la recta el su forma General
Ecuacion de la recta el su forma General
aleman18
 
Gráficas de exámenes 1415
Gráficas de exámenes 1415Gráficas de exámenes 1415
Gráficas de exámenes 1415
Javier Dancausa Vicent
 
Spline cubico
Spline cubicoSpline cubico
Spline cubico
Diego Casso
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
Alejandra Velasco Romero
 
Tabulación y graficación de Celeste
Tabulación y graficación de CelesteTabulación y graficación de Celeste
Tabulación y graficación de Celeste
Angelica Celeste Coronel Zapata
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
Alexiita Tamayo Ruiz
 
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendiente
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendienteEcuacion de la recta en su forma Punto pendiente
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendiente
aleman18
 
Ecuacion de una recta
Ecuacion de una rectaEcuacion de una recta
Ecuacion de una recta
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
Ethel Sullcaray
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
Maria Carmen
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
Juan Carlos García
 
Funcion lineal ultima
Funcion lineal ultimaFuncion lineal ultima
Funcion lineal ultima
Juliana Isola
 

La actualidad más candente (19)

Splines
SplinesSplines
Splines
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Ecuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendienteEcuacion punto pendiente
Ecuacion punto pendiente
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
Forma simetrica de la recta
Forma simetrica de la rectaForma simetrica de la recta
Forma simetrica de la recta
 
ecuacion de la recta en su forma Simetrica
ecuacion de la recta en su forma Simetricaecuacion de la recta en su forma Simetrica
ecuacion de la recta en su forma Simetrica
 
Teoremadethales presentacion
Teoremadethales presentacionTeoremadethales presentacion
Teoremadethales presentacion
 
Ecuacion de la recta el su forma General
Ecuacion de la recta el su forma GeneralEcuacion de la recta el su forma General
Ecuacion de la recta el su forma General
 
Gráficas de exámenes 1415
Gráficas de exámenes 1415Gráficas de exámenes 1415
Gráficas de exámenes 1415
 
Spline cubico
Spline cubicoSpline cubico
Spline cubico
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
Tabulación y graficación de Celeste
Tabulación y graficación de CelesteTabulación y graficación de Celeste
Tabulación y graficación de Celeste
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendiente
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendienteEcuacion de la recta en su forma Punto pendiente
Ecuacion de la recta en su forma Punto pendiente
 
Ecuacion de una recta
Ecuacion de una rectaEcuacion de una recta
Ecuacion de una recta
 
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIORDERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
DERIVADAS PARCIALES DE ORDEN SUPERIOR
 
Función Lineal
Función LinealFunción Lineal
Función Lineal
 
Distancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntosDistancia entre dos puntos
Distancia entre dos puntos
 
Funcion lineal ultima
Funcion lineal ultimaFuncion lineal ultima
Funcion lineal ultima
 

Destacado

Funciones y graficas
Funciones y graficasFunciones y graficas
Funciones y graficas
Monica Chafla
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
emallenr
 
Funciones y sus graficas
Funciones y sus graficasFunciones y sus graficas
Funciones y sus graficas
Yashir Vazquez
 
Graficas y funciones (2)
Graficas y funciones (2)Graficas y funciones (2)
Graficas y funciones (2)
Jose Encabo
 
Funciones - Graficas - Plano Cartesiano
Funciones - Graficas - Plano CartesianoFunciones - Graficas - Plano Cartesiano
Funciones - Graficas - Plano Cartesiano
Tetto Martíínezz
 
Graficas De Funciones
Graficas De FuncionesGraficas De Funciones
Graficas De Funciones
Angel Carreras
 
Funciones y graficas
Funciones y graficasFunciones y graficas
Funciones y graficas
Raul Lozada
 
Presentación Tema 10: Funciones y gráficas
Presentación Tema 10: Funciones y gráficasPresentación Tema 10: Funciones y gráficas
Presentación Tema 10: Funciones y gráficas
eLearningMaths
 
3) Función Par e Impar
3) Función Par e Impar3) Función Par e Impar
3) Función Par e Impar
Marcos A. Fatela
 
Funciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de RepresentarFunciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de Representar
pablo10cordoba
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Andres Silva
 
Tema 8: Razonamiento sobre programas Haskell.
Tema 8: Razonamiento sobre programas Haskell.Tema 8: Razonamiento sobre programas Haskell.
Tema 8: Razonamiento sobre programas Haskell.
José A. Alonso
 
Tema 7: Funciones de orden superior en Haskell
Tema 7: Funciones de orden superior en HaskellTema 7: Funciones de orden superior en Haskell
Tema 7: Funciones de orden superior en Haskell
José A. Alonso
 
Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell
Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell
Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell
José A. Alonso
 
I1M2011-T4: Definición de funciones en Haskell
I1M2011-T4: Definición de funciones en HaskellI1M2011-T4: Definición de funciones en Haskell
I1M2011-T4: Definición de funciones en Haskell
José A. Alonso
 
Tema 11: Aplicaciones de la programación funcional con Haskell
Tema 11: Aplicaciones de la programación funcional con HaskellTema 11: Aplicaciones de la programación funcional con Haskell
Tema 11: Aplicaciones de la programación funcional con Haskell
José A. Alonso
 
Tema 2: Introducción a la programación con Haskell
Tema 2: Introducción a la programación con HaskellTema 2: Introducción a la programación con Haskell
Tema 2: Introducción a la programación con Haskell
José A. Alonso
 
Estudio gráfico de funciones
Estudio gráfico de funcionesEstudio gráfico de funciones
Estudio gráfico de funciones
Nuestra Señora del Carmen
 
Tema 3: Tipos y clases en Haskell
Tema 3: Tipos y clases en HaskellTema 3: Tipos y clases en Haskell
Tema 3: Tipos y clases en Haskell
José A. Alonso
 
Gráficas y funciones (3)
Gráficas y funciones (3)Gráficas y funciones (3)
Gráficas y funciones (3)
Jose Encabo
 

Destacado (20)

Funciones y graficas
Funciones y graficasFunciones y graficas
Funciones y graficas
 
Funciones y gráficas
Funciones y gráficasFunciones y gráficas
Funciones y gráficas
 
Funciones y sus graficas
Funciones y sus graficasFunciones y sus graficas
Funciones y sus graficas
 
Graficas y funciones (2)
Graficas y funciones (2)Graficas y funciones (2)
Graficas y funciones (2)
 
Funciones - Graficas - Plano Cartesiano
Funciones - Graficas - Plano CartesianoFunciones - Graficas - Plano Cartesiano
Funciones - Graficas - Plano Cartesiano
 
Graficas De Funciones
Graficas De FuncionesGraficas De Funciones
Graficas De Funciones
 
Funciones y graficas
Funciones y graficasFunciones y graficas
Funciones y graficas
 
Presentación Tema 10: Funciones y gráficas
Presentación Tema 10: Funciones y gráficasPresentación Tema 10: Funciones y gráficas
Presentación Tema 10: Funciones y gráficas
 
3) Función Par e Impar
3) Función Par e Impar3) Función Par e Impar
3) Función Par e Impar
 
Funciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de RepresentarFunciones y sus formas de Representar
Funciones y sus formas de Representar
 
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
 
Tema 8: Razonamiento sobre programas Haskell.
Tema 8: Razonamiento sobre programas Haskell.Tema 8: Razonamiento sobre programas Haskell.
Tema 8: Razonamiento sobre programas Haskell.
 
Tema 7: Funciones de orden superior en Haskell
Tema 7: Funciones de orden superior en HaskellTema 7: Funciones de orden superior en Haskell
Tema 7: Funciones de orden superior en Haskell
 
Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell
Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell
Tema 6: Definiciones por recursión en Haskell
 
I1M2011-T4: Definición de funciones en Haskell
I1M2011-T4: Definición de funciones en HaskellI1M2011-T4: Definición de funciones en Haskell
I1M2011-T4: Definición de funciones en Haskell
 
Tema 11: Aplicaciones de la programación funcional con Haskell
Tema 11: Aplicaciones de la programación funcional con HaskellTema 11: Aplicaciones de la programación funcional con Haskell
Tema 11: Aplicaciones de la programación funcional con Haskell
 
Tema 2: Introducción a la programación con Haskell
Tema 2: Introducción a la programación con HaskellTema 2: Introducción a la programación con Haskell
Tema 2: Introducción a la programación con Haskell
 
Estudio gráfico de funciones
Estudio gráfico de funcionesEstudio gráfico de funciones
Estudio gráfico de funciones
 
Tema 3: Tipos y clases en Haskell
Tema 3: Tipos y clases en HaskellTema 3: Tipos y clases en Haskell
Tema 3: Tipos y clases en Haskell
 
Gráficas y funciones (3)
Gráficas y funciones (3)Gráficas y funciones (3)
Gráficas y funciones (3)
 

Similar a Graficas y funciones.

Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
Videoconferencias UTPL
 
Universidad tecnica luis vargas torres
Universidad tecnica luis vargas torresUniversidad tecnica luis vargas torres
Universidad tecnica luis vargas torres
Alejandro Guagua
 
Geometría analítica y Cálculo Diferencial.pptx
Geometría analítica y Cálculo Diferencial.pptxGeometría analítica y Cálculo Diferencial.pptx
Geometría analítica y Cálculo Diferencial.pptx
IsaiGalicia1
 
Plano numérico, Funciones sección INO0103.pdf
Plano numérico, Funciones sección  INO0103.pdfPlano numérico, Funciones sección  INO0103.pdf
Plano numérico, Funciones sección INO0103.pdf
CarlosHurtado233838
 
Funciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mataFunciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mata
Carlos Calzadilla
 
Algebra
AlgebraAlgebra
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
UTPL UTPL
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
LauraBCH
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
Kale Martinez
 
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7.  asintotas verticales y horizontales1.7.  asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales
nelson acevedo
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
hixen
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
Jorge Sanchez
 
Funciones
FuncionesFunciones
Problemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimizaciónProblemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimización
EmanuelTrinidad2
 
Función lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadráticaFunción lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadrática
Monica Sanchez
 
función constante
función constantefunción constante
función constante
a1dana
 
Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45
ruben802
 
54 9 0912201310919
54 9 091220131091954 9 0912201310919
54 9 0912201310919
Mariana Solano
 
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
miguel aguilera
 

Similar a Graficas y funciones. (20)

Fundamentos Matematicos
Fundamentos MatematicosFundamentos Matematicos
Fundamentos Matematicos
 
Universidad tecnica luis vargas torres
Universidad tecnica luis vargas torresUniversidad tecnica luis vargas torres
Universidad tecnica luis vargas torres
 
Geometría analítica y Cálculo Diferencial.pptx
Geometría analítica y Cálculo Diferencial.pptxGeometría analítica y Cálculo Diferencial.pptx
Geometría analítica y Cálculo Diferencial.pptx
 
Plano numérico, Funciones sección INO0103.pdf
Plano numérico, Funciones sección  INO0103.pdfPlano numérico, Funciones sección  INO0103.pdf
Plano numérico, Funciones sección INO0103.pdf
 
Funciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mataFunciones 2 carlos mata
Funciones 2 carlos mata
 
Algebra
AlgebraAlgebra
Algebra
 
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
FUNDAMENTOS MATEMATICOS (I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Funciones racionales
Funciones racionalesFunciones racionales
Funciones racionales
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Calculo integral
Calculo integralCalculo integral
Calculo integral
 
1.7. asintotas verticales y horizontales
1.7.  asintotas verticales y horizontales1.7.  asintotas verticales y horizontales
1.7. asintotas verticales y horizontales
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Funciones cuadráticas
Funciones cuadráticasFunciones cuadráticas
Funciones cuadráticas
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Problemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimizaciónProblemas resueltos de optimización
Problemas resueltos de optimización
 
Función lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadráticaFunción lineal y función cuadrática
Función lineal y función cuadrática
 
función constante
función constantefunción constante
función constante
 
Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45Funciones paramétricas 45
Funciones paramétricas 45
 
54 9 0912201310919
54 9 091220131091954 9 0912201310919
54 9 0912201310919
 
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
función racional, trigonometrica, valor absoluto, exponencial, logaritmica.
 

Más de Jose Encabo

Relacion definitiva excluidos 20200707_1027
Relacion definitiva excluidos 20200707_1027Relacion definitiva excluidos 20200707_1027
Relacion definitiva excluidos 20200707_1027
Jose Encabo
 
Relacion definitiva admitidos pruebas libres 2020
Relacion definitiva admitidos pruebas libres 2020Relacion definitiva admitidos pruebas libres 2020
Relacion definitiva admitidos pruebas libres 2020
Jose Encabo
 
Relacion provisional excluidos 2020
Relacion provisional excluidos 2020Relacion provisional excluidos 2020
Relacion provisional excluidos 2020
Jose Encabo
 
Relacion provisional admitidos 2020
Relacion provisional admitidos 2020Relacion provisional admitidos 2020
Relacion provisional admitidos 2020
Jose Encabo
 
Examen extraordinario nivel ii secundaria distancia
Examen extraordinario nivel ii secundaria distanciaExamen extraordinario nivel ii secundaria distancia
Examen extraordinario nivel ii secundaria distancia
Jose Encabo
 
Examen final extraordinario nivel i distancia
Examen final extraordinario nivel i distanciaExamen final extraordinario nivel i distancia
Examen final extraordinario nivel i distancia
Jose Encabo
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
Jose Encabo
 
Revista web
Revista webRevista web
Revista web
Jose Encabo
 
Publicidad alfar 2019 2020
Publicidad alfar  2019 2020Publicidad alfar  2019 2020
Publicidad alfar 2019 2020
Jose Encabo
 
Parte general de acceso a los ciclos formativos de grado superior
Parte general de acceso a los ciclos formativos de grado superiorParte general de acceso a los ciclos formativos de grado superior
Parte general de acceso a los ciclos formativos de grado superior
Jose Encabo
 
Calificaciones provisionales pruebas libres mayo 2019
Calificaciones provisionales pruebas libres mayo 2019Calificaciones provisionales pruebas libres mayo 2019
Calificaciones provisionales pruebas libres mayo 2019
Jose Encabo
 
Listas admitidos pruebas libres mayo 2019
Listas admitidos pruebas libres mayo 2019Listas admitidos pruebas libres mayo 2019
Listas admitidos pruebas libres mayo 2019
Jose Encabo
 
Resultados calificaciones definitivas pruebas libres marzo 2019
Resultados  calificaciones definitivas pruebas libres marzo 2019Resultados  calificaciones definitivas pruebas libres marzo 2019
Resultados calificaciones definitivas pruebas libres marzo 2019
Jose Encabo
 
Las personas y la salud
Las personas y la saludLas personas y la salud
Las personas y la salud
Jose Encabo
 
Las fuerzas y el movimiento
Las fuerzas y el movimientoLas fuerzas y el movimiento
Las fuerzas y el movimiento
Jose Encabo
 
Calendario pruebas libres marzo 2019
Calendario pruebas  libres marzo 2019Calendario pruebas  libres marzo 2019
Calendario pruebas libres marzo 2019
Jose Encabo
 
Listas definitivas excluidos pruebas librees marzo 2019
Listas definitivas  excluidos pruebas librees marzo 2019Listas definitivas  excluidos pruebas librees marzo 2019
Listas definitivas excluidos pruebas librees marzo 2019
Jose Encabo
 
Listas definitivas admitidos pruebas libres marzo 2019
Listas definitivas  admitidos pruebas libres marzo 2019Listas definitivas  admitidos pruebas libres marzo 2019
Listas definitivas admitidos pruebas libres marzo 2019
Jose Encabo
 
Inscripcion y convocatoria pruebas libres 2019
Inscripcion y convocatoria pruebas libres 2019Inscripcion y convocatoria pruebas libres 2019
Inscripcion y convocatoria pruebas libres 2019
Jose Encabo
 
Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1
Jose Encabo
 

Más de Jose Encabo (20)

Relacion definitiva excluidos 20200707_1027
Relacion definitiva excluidos 20200707_1027Relacion definitiva excluidos 20200707_1027
Relacion definitiva excluidos 20200707_1027
 
Relacion definitiva admitidos pruebas libres 2020
Relacion definitiva admitidos pruebas libres 2020Relacion definitiva admitidos pruebas libres 2020
Relacion definitiva admitidos pruebas libres 2020
 
Relacion provisional excluidos 2020
Relacion provisional excluidos 2020Relacion provisional excluidos 2020
Relacion provisional excluidos 2020
 
Relacion provisional admitidos 2020
Relacion provisional admitidos 2020Relacion provisional admitidos 2020
Relacion provisional admitidos 2020
 
Examen extraordinario nivel ii secundaria distancia
Examen extraordinario nivel ii secundaria distanciaExamen extraordinario nivel ii secundaria distancia
Examen extraordinario nivel ii secundaria distancia
 
Examen final extraordinario nivel i distancia
Examen final extraordinario nivel i distanciaExamen final extraordinario nivel i distancia
Examen final extraordinario nivel i distancia
 
Expresiones algebraicas
Expresiones algebraicasExpresiones algebraicas
Expresiones algebraicas
 
Revista web
Revista webRevista web
Revista web
 
Publicidad alfar 2019 2020
Publicidad alfar  2019 2020Publicidad alfar  2019 2020
Publicidad alfar 2019 2020
 
Parte general de acceso a los ciclos formativos de grado superior
Parte general de acceso a los ciclos formativos de grado superiorParte general de acceso a los ciclos formativos de grado superior
Parte general de acceso a los ciclos formativos de grado superior
 
Calificaciones provisionales pruebas libres mayo 2019
Calificaciones provisionales pruebas libres mayo 2019Calificaciones provisionales pruebas libres mayo 2019
Calificaciones provisionales pruebas libres mayo 2019
 
Listas admitidos pruebas libres mayo 2019
Listas admitidos pruebas libres mayo 2019Listas admitidos pruebas libres mayo 2019
Listas admitidos pruebas libres mayo 2019
 
Resultados calificaciones definitivas pruebas libres marzo 2019
Resultados  calificaciones definitivas pruebas libres marzo 2019Resultados  calificaciones definitivas pruebas libres marzo 2019
Resultados calificaciones definitivas pruebas libres marzo 2019
 
Las personas y la salud
Las personas y la saludLas personas y la salud
Las personas y la salud
 
Las fuerzas y el movimiento
Las fuerzas y el movimientoLas fuerzas y el movimiento
Las fuerzas y el movimiento
 
Calendario pruebas libres marzo 2019
Calendario pruebas  libres marzo 2019Calendario pruebas  libres marzo 2019
Calendario pruebas libres marzo 2019
 
Listas definitivas excluidos pruebas librees marzo 2019
Listas definitivas  excluidos pruebas librees marzo 2019Listas definitivas  excluidos pruebas librees marzo 2019
Listas definitivas excluidos pruebas librees marzo 2019
 
Listas definitivas admitidos pruebas libres marzo 2019
Listas definitivas  admitidos pruebas libres marzo 2019Listas definitivas  admitidos pruebas libres marzo 2019
Listas definitivas admitidos pruebas libres marzo 2019
 
Inscripcion y convocatoria pruebas libres 2019
Inscripcion y convocatoria pruebas libres 2019Inscripcion y convocatoria pruebas libres 2019
Inscripcion y convocatoria pruebas libres 2019
 
Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1Reacciones quimicas 1
Reacciones quimicas 1
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Graficas y funciones.

  • 2. SISTEMA CARTESIANO • Las coordenadas cartesianas o coordenadas rectangulares son un tipo de coordinadas ordinales usadas en espacios euclideos, para la representación grafica de una función, en geometria analitica , o del movimiento o posición en fisica, caracterizadas porque usa como referencia ejes ortogonales entre sí que se cortan en un punto origen. Las coordenadas cartesianas se definen así como la distancia al origen de las proyecciones ortogonales de un punto dado sobre cada uno de los ejes. La denominación de 'cartesiano' se introdujo en honor de René Descartes, quien lo utilizó de manera formal por primera vez.
  • 3. ESTUDIO GRAFICO DE UNA FUNCIÓN • INTERVALOS: - Intervalos abiertos: Conjunto que sólo contiene los números entre dos números dados (puntos finales), no a los puntos finales. - Intervalos cerrados: Conjunto que contiene en sí sus puntos extremos y todos los números apropiados. - Intervalos semiabiertos o semicerrados: el intervalo semiabierto es el que no incluye el valor de uno de sus extremos; el intervalo semicerrado es el que es abierto por un lado y cerrado por el otro. Es decir, por un lado incluye su extremo y por el otro no. - Dominio y recorrido: llamamos dominio de una función al conjunto de valores que puede tomar la variable independiente x. Llamamos recorrido de una función al conjunto de valores que puede tomar la variable dependiente f (x) o y. - Crecimiento y decrecimiento: Una función es creciente en un intervalo [a,b] si al tomar dos puntos cualesquiera del mismo, x1 y x2, con la condición x1 £ x2, se verifica que f( x1 ) < f( x2 ). Una función es decreciente en un intervalo [a,b] si para cualesquiera puntos del intervalo, x1 y x2, que cumplan x1 £ x2, entonces f(x1 ) ³ f(x2 ). Siempre que de x1 < x2 se deduzca f(x1 ) > f(x2 ), la función se dice estrictamente decreciente.
  • 4. FUNCIONES Y GRÁFICAS • Una función es una relación entre dos magnitudes, de tal manera que a cada valor de la primera le corresponde un único valor de la segunda, llamada imagen. El precio de un viaje en taxi viene dado por: y = 3 + 0.5 x Siendo x el tiempo en minutos que dura el viaje. Como podemos observar la función relaciona dos variables. x e y. x es la variable independiente. y es la variable dependiente (depende de los minutos que dure el viaje).
  • 5. ESTUDIO GRAFICO DE FUNCIONES2 - Máximos y mínimos de una función: Una función tiene un máximo relativo en un punto cuando su imagen (la altura) es mayor que todas las imágenes (alturas) de los puntos que están alrededor. Una función tiene un mínimo relativo en un punto cuando su imagen (la altura) es menor que todas las imágenes (alturas) de los puntos que están alrededor. - Continuidad y discontinuidad: continua mientras no tengas que levantar el lapicero al recorrer el dibujo, los extremos de los intervalos son siempre abiertos. Discontinua en todos los extremos de los intervalos, es decir en los puntos frontera ( − ∞,−3) ∪ ( − 2,0) ∪ ( 0,2) ∪ ( 2, ∞ ) continua en x ∈ ( − ∞,−3) ∪ ( − 2,0 ) ∪ ( 0,2 ) ∪ ( 2, ∞ ) Discontinua en x ∈ { − 3,−2,0,2}.
  • 6. La función lineal y = mx Su gráfica es una línea recta que pasa por el origen de coordenadas. y = 2x X 0 1 2 3 4 y = 2x 0 2 4 6 8
  • 7. Punto de corte con los ejes - Punto de corte con el eje x: Estos puntos se caracterizan por que la ordenada es nula, y=0. Para hallarlos resolvemos la ecuación f (x)=0. Hay tantos cortes como soluciones reales tenga la ecuación. - punto de Corte con el eje Y: A lo más puede haber un corte. El punto de corte se caracteriza porque la abcisa es nula, x=0, y al sustituir este valor en la ecuación y=f (x) se obtiene y=f(0). Si la función f (x) está definida para x=0, es decir 0 pertenece al dominio Df, no puede existir más que un valor f(0) ya que la función es una correspondencia unívoca de Df en R ( a cada valor del dominio solo le corresponde una imagen). Si la función no está definida para x=0, no hay corte con el eje OY.
  • 8. BIBLIOGRAFÍA: •SISTEMA CARTESIANO •ESTUDIO GRÁFICO DE UNA FUNCIÓN •FUNCIONES Y GRÁFICAS •ESTUDIO GRÁFICO DE FUNCIONES 2 •FUNCIÓN LINEAL •PUNTO DE CORTE CON LOS EJES 29/04/2014