SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE AULA
(PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR)
Es un documento cuyo propósito es
desarrollar las unidades de
planificación, está determinado por el
equipo pedagógico institucional de
acuerdo a los lineamientos previstos
en el PCI.
ELEMENTOS
EI EGB
BGU EIB
BC
Responsables
de la
planificación
curricular
Guía de
Adaptaciones
Curriculares
consiste en
encontrar la
mejor manera
de alcanzar los
aprendizajes
El docente
debe
conocer los
programas
de estudio
comenzando
por la
estructura de
la clase
El inicio de la
clase.
El desarrollo
de la clase.
La
finalización
de la clase.
EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL Y PREPARATORIA
Datos informativos:
Experiencia de aprendizaje: Descubriendo a las arañas
Grupo de edad: Primero de básica No, de niños: 11
Tiempo estimado: 2 semanas Fecha de inicio: 5 de Febrero
Descripción
general de la
Experiencia:
Los niños y niñas descubrirán las características de las arañas, a
la observación, dándose cuenta que se trata de un ser vivo.
Conocerán colores, formas, a través de la plástica. Jugarán con las
palabras identificando sonidos y participarán en escritura creativa.
comunicará a través de su cuerpo cantando y dramatizando.
Elemento
integrador:
Observación de las arañas
Ámbitos Destrezas con criterios
de desempeño
Actividades Recursos Indicadores para evaluar
Identidad y
autonomía
Expresión
Artística
CS.1.1.11. Practicar las
normas de seguridad de
su centro escolar desde
la autorregulación para
cuidarse a sí mismo.
ECA.1.6.2 Utilizar la
expresión gráfica o
plástica como recursos
para la expresión libre
del yo y de la historia
personal de cada uno.
(En Educación Cultural y
Artística ECA.1.1.4.)
Me preparo para conocer las arañas
 Responde a las preguntas: -
¿Conocen a las arañas? - ¿Qué pasa
si las topamos? - ¿Por qué hay que
tener cuidado?
 Conoce que se va a realizar una
observación a las arañas. 
en conjunto el reglamento de
seguridad para cumplirlo en la
observación.  Dibuja una de las
reglas de seguridad, según indique
docente.  Lee en conjunto las
propuestas en clase, guiándose en
los dibujos.
Material
escolar:
cartulinas
lápices
pinturas
I.CS.1.2.2. Reconoce las
situaciones de peligro de su
entorno cercano, en función
de evitar accidentes,
mediante la aplicación de
normas de seguridad,
autorregulación y
participación de las
actividades propuestas por
comunidad escolar. (J.3.)
Explora y representa
gráficamente ideas,
sentimientos o emociones
de forma libre y
(Ref. I.ECA.1.1.1.)
Descubrimie
nto o del
medio
natural y
cultural
CN.1.3.1. Observar y
diferenciar entre los
seres vivos y la materia
inerte, natural y la
por las personas del
entorno.
Observo a las arañas  Forma parte
de un grupo para salir al patio a
buscar una araña y observarla, la
observación puede durar de 5 a 10
minutos aproximadamente. 
Registra la observación de manera
ilustrada en una ficha de
observación, qué pasa al inicio, en
mitad y al final de la observación
Ficha de
observación
lápiz
Diferencia objetos inertes
(rocas, agua, silla, etc.) de
seres vivos (plantas,
y ser humano) de su
entorno, en función de las
características. (Ref.
I.CN.1.1.2.)
Grupo 9

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion de pipo
Exposicion de pipoExposicion de pipo
Exposicion de pipo
deyglinrivero09
 
De-sesión-de-aprendizaje....... jonny
 De-sesión-de-aprendizaje....... jonny De-sesión-de-aprendizaje....... jonny
De-sesión-de-aprendizaje....... jonny
jonnyx58
 
Proyecto participativo.
Proyecto participativo.Proyecto participativo.
Proyecto participativo.
franjelina rodriguez
 
Caza del tesoro mariposa
Caza del tesoro mariposaCaza del tesoro mariposa
Caza del tesoro mariposa
formacionsoledad
 
Glenn Doman
Glenn DomanGlenn Doman
Glenn Doman
slide_123
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de  aprendizajeSesión  de  aprendizaje
Sesión de aprendizaje
LOURDES SUAREZ
 
Exposición Proyecto Final
Exposición Proyecto FinalExposición Proyecto Final
Exposición Proyecto Final
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
Jordana Tahan
 
Producto2.mtra. melba
Producto2.mtra. melbaProducto2.mtra. melba
Producto2.mtra. melba
Gerardo_Edmundo_Hernandez
 
Elaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIF
Elaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIFElaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIF
Elaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIF
MARIA ISABEL CONDORI
 

La actualidad más candente (16)

Exposicion de pipo
Exposicion de pipoExposicion de pipo
Exposicion de pipo
 
Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
 
De-sesión-de-aprendizaje....... jonny
 De-sesión-de-aprendizaje....... jonny De-sesión-de-aprendizaje....... jonny
De-sesión-de-aprendizaje....... jonny
 
Proyecto participativo.
Proyecto participativo.Proyecto participativo.
Proyecto participativo.
 
Caza del tesoro mariposa
Caza del tesoro mariposaCaza del tesoro mariposa
Caza del tesoro mariposa
 
Glenn Doman
Glenn DomanGlenn Doman
Glenn Doman
 
Fenelon
FenelonFenelon
Fenelon
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Sesión de aprendizaje
Sesión  de  aprendizajeSesión  de  aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Exposición Proyecto Final
Exposición Proyecto FinalExposición Proyecto Final
Exposición Proyecto Final
 
Presentación unidad didáctica polinización.
Presentación unidad didáctica polinización.Presentación unidad didáctica polinización.
Presentación unidad didáctica polinización.
 
Modelo tpack
Modelo tpackModelo tpack
Modelo tpack
 
Producto2.mtra. melba
Producto2.mtra. melbaProducto2.mtra. melba
Producto2.mtra. melba
 
Elaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIF
Elaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIFElaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIF
Elaboracion de sesion DE CLASE PARA CEDIF
 
Mapa materia
Mapa materiaMapa materia
Mapa materia
 

Similar a Grupo 9

Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Diana Paz
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
Exileni paz perez
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
damian989
 
Pmc
PmcPmc
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
mariacamacho807721
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
aranoan3
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
Diana Marisol
 
Planificacion microcurricular-1
Planificacion microcurricular-1Planificacion microcurricular-1
Planificacion microcurricular-1
Veronica Centeno
 
microplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docxmicroplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docx
ssuser336745
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
PabloMoreno177
 
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.docPlanificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
SofiaAbarca8
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
Clantic
 
Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017
Nancy Pulido Arcos
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
ThiagoClases
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
M Carmen Márquez
 

Similar a Grupo 9 (20)

Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Pmc
PmcPmc
Pmc
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
 
Planificacion microcurricular-1
Planificacion microcurricular-1Planificacion microcurricular-1
Planificacion microcurricular-1
 
microplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docxmicroplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docx
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.docPlanificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Material Educativo
Material EducativoMaterial Educativo
Material Educativo
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 

Más de Kathy Baldeon

Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
Kathy Baldeon
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
Kathy Baldeon
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
Kathy Baldeon
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Kathy Baldeon
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
Kathy Baldeon
 
1. portada
1. portada1. portada
1. portada
Kathy Baldeon
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
Kathy Baldeon
 
Grupos 8,9,10
Grupos 8,9,10Grupos 8,9,10
Grupos 8,9,10
Kathy Baldeon
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Kathy Baldeon
 
Grupo 2 y 3
Grupo 2 y 3Grupo 2 y 3
Grupo 2 y 3
Kathy Baldeon
 
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
GRUPO 1
Kathy Baldeon
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
Kathy Baldeon
 
Opinion personal
Opinion personalOpinion personal
Opinion personal
Kathy Baldeon
 
Grupos
GruposGrupos
Trabajo inicial
Trabajo inicialTrabajo inicial
Trabajo inicial
Kathy Baldeon
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Kathy Baldeon
 
Resumen de la unidad 1
Resumen de la unidad 1Resumen de la unidad 1
Resumen de la unidad 1
Kathy Baldeon
 
Mision y-vision-nueva
Mision y-vision-nuevaMision y-vision-nueva
Mision y-vision-nueva
Kathy Baldeon
 
Presentación del portafol
Presentación del portafolPresentación del portafol
Presentación del portafol
Kathy Baldeon
 
Autoretrato del estudiante
Autoretrato del estudianteAutoretrato del estudiante
Autoretrato del estudiante
Kathy Baldeon
 

Más de Kathy Baldeon (20)

Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
Expo grupo-2-
Expo grupo-2-Expo grupo-2-
Expo grupo-2-
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
1. portada
1. portada1. portada
1. portada
 
Grupo 9
Grupo 9Grupo 9
Grupo 9
 
Grupos 8,9,10
Grupos 8,9,10Grupos 8,9,10
Grupos 8,9,10
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Grupo 2 y 3
Grupo 2 y 3Grupo 2 y 3
Grupo 2 y 3
 
GRUPO 1
GRUPO 1GRUPO 1
GRUPO 1
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 
Opinion personal
Opinion personalOpinion personal
Opinion personal
 
Grupos
GruposGrupos
Grupos
 
Trabajo inicial
Trabajo inicialTrabajo inicial
Trabajo inicial
 
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobadoSilabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
Silabo id 13819_asignatura_diseño curricular_paralelo_a_aprobado
 
Resumen de la unidad 1
Resumen de la unidad 1Resumen de la unidad 1
Resumen de la unidad 1
 
Mision y-vision-nueva
Mision y-vision-nuevaMision y-vision-nueva
Mision y-vision-nueva
 
Presentación del portafol
Presentación del portafolPresentación del portafol
Presentación del portafol
 
Autoretrato del estudiante
Autoretrato del estudianteAutoretrato del estudiante
Autoretrato del estudiante
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Grupo 9

  • 1. PLANIFICACIÓN DE AULA (PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR) Es un documento cuyo propósito es desarrollar las unidades de planificación, está determinado por el equipo pedagógico institucional de acuerdo a los lineamientos previstos en el PCI.
  • 4. Responsables de la planificación curricular Guía de Adaptaciones Curriculares consiste en encontrar la mejor manera de alcanzar los aprendizajes El docente debe conocer los programas de estudio comenzando por la estructura de la clase El inicio de la clase. El desarrollo de la clase. La finalización de la clase.
  • 5. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL Y PREPARATORIA Datos informativos: Experiencia de aprendizaje: Descubriendo a las arañas Grupo de edad: Primero de básica No, de niños: 11 Tiempo estimado: 2 semanas Fecha de inicio: 5 de Febrero Descripción general de la Experiencia: Los niños y niñas descubrirán las características de las arañas, a la observación, dándose cuenta que se trata de un ser vivo. Conocerán colores, formas, a través de la plástica. Jugarán con las palabras identificando sonidos y participarán en escritura creativa. comunicará a través de su cuerpo cantando y dramatizando. Elemento integrador: Observación de las arañas
  • 6. Ámbitos Destrezas con criterios de desempeño Actividades Recursos Indicadores para evaluar Identidad y autonomía Expresión Artística CS.1.1.11. Practicar las normas de seguridad de su centro escolar desde la autorregulación para cuidarse a sí mismo. ECA.1.6.2 Utilizar la expresión gráfica o plástica como recursos para la expresión libre del yo y de la historia personal de cada uno. (En Educación Cultural y Artística ECA.1.1.4.) Me preparo para conocer las arañas  Responde a las preguntas: - ¿Conocen a las arañas? - ¿Qué pasa si las topamos? - ¿Por qué hay que tener cuidado?  Conoce que se va a realizar una observación a las arañas.  en conjunto el reglamento de seguridad para cumplirlo en la observación.  Dibuja una de las reglas de seguridad, según indique docente.  Lee en conjunto las propuestas en clase, guiándose en los dibujos. Material escolar: cartulinas lápices pinturas I.CS.1.2.2. Reconoce las situaciones de peligro de su entorno cercano, en función de evitar accidentes, mediante la aplicación de normas de seguridad, autorregulación y participación de las actividades propuestas por comunidad escolar. (J.3.) Explora y representa gráficamente ideas, sentimientos o emociones de forma libre y (Ref. I.ECA.1.1.1.) Descubrimie nto o del medio natural y cultural CN.1.3.1. Observar y diferenciar entre los seres vivos y la materia inerte, natural y la por las personas del entorno. Observo a las arañas  Forma parte de un grupo para salir al patio a buscar una araña y observarla, la observación puede durar de 5 a 10 minutos aproximadamente.  Registra la observación de manera ilustrada en una ficha de observación, qué pasa al inicio, en mitad y al final de la observación Ficha de observación lápiz Diferencia objetos inertes (rocas, agua, silla, etc.) de seres vivos (plantas, y ser humano) de su entorno, en función de las características. (Ref. I.CN.1.1.2.)