SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANIFICACIÓN DE AULA
(PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR)
Es un documento cuyo propósito es
desarrollar las unidades de
planificación, está determinado por el
equipo pedagógico institucional de
acuerdo a los lineamientos previstos
en el PCI.
ELEMENTOS
EI EGB
BGU EIB
BC
Responsables
de la
planificación
curricular
Guía de
Adaptaciones
Curriculares
consiste en
encontrar la
mejor manera
de alcanzar los
aprendizajes
El docente
debe
conocer los
programas
de estudio
comenzando
por la
estructura de
la clase
El inicio de la
clase.
El desarrollo
de la clase.
La
finalización
de la clase.
EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL Y PREPARATORIA
Datos informativos:
Experiencia de aprendizaje: Descubriendo a las arañas
Grupo de edad: Primero de básica No, de niños: 11
Tiempo estimado: 2 semanas Fecha de inicio: 5 de Febrero
Descripción
general de la
Experiencia:
Los niños y niñas descubrirán las características de las arañas, a
la observación, dándose cuenta que se trata de un ser vivo.
Conocerán colores, formas, a través de la plástica. Jugarán con las
palabras identificando sonidos y participarán en escritura creativa.
comunicará a través de su cuerpo cantando y dramatizando.
Elemento
integrador:
Observación de las arañas
Ámbitos Destrezas con criterios
de desempeño
Actividades Recursos Indicadores para evaluar
Identidad y
autonomía
Expresión
Artística
CS.1.1.11. Practicar las
normas de seguridad de
su centro escolar desde
la autorregulación para
cuidarse a sí mismo.
ECA.1.6.2 Utilizar la
expresión gráfica o
plástica como recursos
para la expresión libre
del yo y de la historia
personal de cada uno.
(En Educación Cultural y
Artística ECA.1.1.4.)
Me preparo para conocer las arañas
 Responde a las preguntas: -
¿Conocen a las arañas? - ¿Qué pasa
si las topamos? - ¿Por qué hay que
tener cuidado?  Conoce que se va
realizar una observación a las
 Construye en conjunto el
reglamento de seguridad para
cumplirlo en la observación. 
una de las reglas de seguridad,
según indique el docente.  Lee en
conjunto las reglas propuestas en
clase, guiándose en los dibujos.
Material
escolar:
cartulinas
lápices
pinturas
I.CS.1.2.2. Reconoce las
situaciones de peligro de su
entorno cercano, en función
de evitar accidentes,
mediante la aplicación de
normas de seguridad,
autorregulación y
participación de las
actividades propuestas por
comunidad escolar. (J.3.)
Explora y representa
gráficamente ideas,
sentimientos o emociones
de forma libre y
(Ref. I.ECA.1.1.1.)
Descubrimie
nto o del
medio
natural y
cultural
CN.1.3.1. Observar y
diferenciar entre los
seres vivos y la materia
inerte, natural y la
por las personas del
entorno.
Observo a las arañas  Forma parte
de un grupo para salir al patio a
buscar una araña y observarla, la
observación puede durar de 5 a 10
minutos aproximadamente. 
Registra la observación de manera
ilustrada en una ficha de
observación, qué pasa al inicio, en
mitad y al final de la observación
Ficha de
observación
lápiz
Diferencia objetos inertes
(rocas, agua, silla, etc.) de
seres vivos (plantas,
y ser humano) de su
entorno, en función de las
características. (Ref.
I.CN.1.1.2.)
Diseño

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (12)

Boletín informativo
Boletín informativoBoletín informativo
Boletín informativo
 
Unidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájarosUnidad didactica el jardín de los pájaros
Unidad didactica el jardín de los pájaros
 
Unit 7 Birds
Unit 7 BirdsUnit 7 Birds
Unit 7 Birds
 
Exposicion de pipo
Exposicion de pipoExposicion de pipo
Exposicion de pipo
 
De-sesión-de-aprendizaje....... jonny
 De-sesión-de-aprendizaje....... jonny De-sesión-de-aprendizaje....... jonny
De-sesión-de-aprendizaje....... jonny
 
Proyecto participativo.
Proyecto participativo.Proyecto participativo.
Proyecto participativo.
 
Glenn Doman
Glenn DomanGlenn Doman
Glenn Doman
 
Caza del tesoro mariposa
Caza del tesoro mariposaCaza del tesoro mariposa
Caza del tesoro mariposa
 
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
Proyecto-taller (conociendo a las abejas)
 
Fenelon
FenelonFenelon
Fenelon
 
Las plantas en el nivel inicial
Las plantas en el nivel inicialLas plantas en el nivel inicial
Las plantas en el nivel inicial
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 

Similar a Diseño

Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
ThiagoClases
 

Similar a Diseño (20)

Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Pmc
PmcPmc
Pmc
 
Guia didactica animales
Guia didactica animalesGuia didactica animales
Guia didactica animales
 
Planificacion microcurricular
Planificacion microcurricularPlanificacion microcurricular
Planificacion microcurricular
 
Planificacion microcurricular-1
Planificacion microcurricular-1Planificacion microcurricular-1
Planificacion microcurricular-1
 
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivosPlan herramientas web 2.0 los seres vivos
Plan herramientas web 2.0 los seres vivos
 
microplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docxmicroplanificación Proyecto2..docx
microplanificación Proyecto2..docx
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017Guia primer periodo biología octavo 2017
Guia primer periodo biología octavo 2017
 
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.docPlanificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
Planificación del mes ABRIL CIENCIAS.doc
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Material Educativo
Material EducativoMaterial Educativo
Material Educativo
 
Guia didactica
Guia didacticaGuia didactica
Guia didactica
 
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
Sesion 03 tv inicial  17 11-21Sesion 03 tv inicial  17 11-21
Sesion 03 tv inicial 17 11-21
 
Unidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpoUnidad didáctica movemos el cuerpo
Unidad didáctica movemos el cuerpo
 
Guiadidactica
GuiadidacticaGuiadidactica
Guiadidactica
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Diseño

  • 1. PLANIFICACIÓN DE AULA (PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR) Es un documento cuyo propósito es desarrollar las unidades de planificación, está determinado por el equipo pedagógico institucional de acuerdo a los lineamientos previstos en el PCI.
  • 4. Responsables de la planificación curricular Guía de Adaptaciones Curriculares consiste en encontrar la mejor manera de alcanzar los aprendizajes El docente debe conocer los programas de estudio comenzando por la estructura de la clase El inicio de la clase. El desarrollo de la clase. La finalización de la clase.
  • 5. EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE PARA EDUCACIÓN INICIAL Y PREPARATORIA Datos informativos: Experiencia de aprendizaje: Descubriendo a las arañas Grupo de edad: Primero de básica No, de niños: 11 Tiempo estimado: 2 semanas Fecha de inicio: 5 de Febrero Descripción general de la Experiencia: Los niños y niñas descubrirán las características de las arañas, a la observación, dándose cuenta que se trata de un ser vivo. Conocerán colores, formas, a través de la plástica. Jugarán con las palabras identificando sonidos y participarán en escritura creativa. comunicará a través de su cuerpo cantando y dramatizando. Elemento integrador: Observación de las arañas
  • 6. Ámbitos Destrezas con criterios de desempeño Actividades Recursos Indicadores para evaluar Identidad y autonomía Expresión Artística CS.1.1.11. Practicar las normas de seguridad de su centro escolar desde la autorregulación para cuidarse a sí mismo. ECA.1.6.2 Utilizar la expresión gráfica o plástica como recursos para la expresión libre del yo y de la historia personal de cada uno. (En Educación Cultural y Artística ECA.1.1.4.) Me preparo para conocer las arañas  Responde a las preguntas: - ¿Conocen a las arañas? - ¿Qué pasa si las topamos? - ¿Por qué hay que tener cuidado?  Conoce que se va realizar una observación a las  Construye en conjunto el reglamento de seguridad para cumplirlo en la observación.  una de las reglas de seguridad, según indique el docente.  Lee en conjunto las reglas propuestas en clase, guiándose en los dibujos. Material escolar: cartulinas lápices pinturas I.CS.1.2.2. Reconoce las situaciones de peligro de su entorno cercano, en función de evitar accidentes, mediante la aplicación de normas de seguridad, autorregulación y participación de las actividades propuestas por comunidad escolar. (J.3.) Explora y representa gráficamente ideas, sentimientos o emociones de forma libre y (Ref. I.ECA.1.1.1.) Descubrimie nto o del medio natural y cultural CN.1.3.1. Observar y diferenciar entre los seres vivos y la materia inerte, natural y la por las personas del entorno. Observo a las arañas  Forma parte de un grupo para salir al patio a buscar una araña y observarla, la observación puede durar de 5 a 10 minutos aproximadamente.  Registra la observación de manera ilustrada en una ficha de observación, qué pasa al inicio, en mitad y al final de la observación Ficha de observación lápiz Diferencia objetos inertes (rocas, agua, silla, etc.) de seres vivos (plantas, y ser humano) de su entorno, en función de las características. (Ref. I.CN.1.1.2.)