SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de trabajo Octavo Básico
                                                      Primera Unidad: Números
Nombre:
1) Con la ayuda de la recta numérica, escribe el antecesor y sucesor de los siguientes números enteros:
                                     Antecesor Número Sucesor Antecesor Número Sucesor
                                                      5                     0
                                                      0                     -3
                                                     -8                                 3
                                         -5                                                     -7
                                                      n                                -n

2) Anota con números enteros las siguientes expresiones:
              Situaciones                         Expresión numérica        Situaciones                  Expresión numérica
              Quince grados bajo cero                                       20 km al norte
              Deuda de 5.000 pesos                                          153 cuadras al oriente
              Segundo subterráneo                                           3 goles a favor
              33 años después de Cristo                                     9 cuadras al poniente
              500 metros bajo el nivel del mar                              45° latitud Norte
              décimo piso                                                   30° longitud Oeste

3) Completa la siguiente tabla:
                Número Valor absoluto            Signo    Opuesto         Número        Valor absoluto        Signo     Opuesto
                    39                                                                        10
                   -23                                                                                          +
                     0                                                                                                    -10
                    -6                                                          -10
                                                              -18                A
                                      57             -                                                                     -n
                                                               90               -a
                                                              -31                                                          N
                                      47             +                          12
                                                              12                                8                -
                   -11                                                                                                    -13

4) Completa las siguientes relaciones con los símbolos < >, según corresponda:

       a) +3 ___ -3                   b) –2 ___ 0              c)    0 ___ -83                d) 0 ___ -18
       e) - 15 ___ -40                f) –100 ___ +10          g) |-10| ___ |-20|             h) 0 ___ |-1|
5) Completa la tabla:
                         Antecesor Número           Sucesor         Antecesor        Número                   Sucesor
                                    +199                                                    -2
                                      0                                                 Opuesto (-4)
                                     -87                                                   -30
                                      -1                                               Opuesto (+33)
                                    -4000                                               Opuesto (-3)

6) Escribe los números que faltan en las sucesiones de números:

a)                 -1           -3

b)                              -13            -8

c)    9             18           36

d)     7            13           25


7) Expresa con números enteros las siguientes situaciones y escribe su opuesto según modelo:
                                                                         Opuesto
     Situación                           Número                  Situación                Número
     Ahorré $1.250                        +1.250               Gasté $1.250                -1.250
     Fui al quinto subterráneo
     27 cuadras al Oeste
     6 goles a favor
     57 m bajo el nivel del mar
     19° latitud Sur


Srta. Yanira Castro Lizana                                                                                                        Página 1
Para desarrollar expresiones con operatoria combinada en los números enteros, hay que resolverlos en el
siguiente orden:
   1º Los paréntesis                 3º Las multiplicaciones y divisiones
   2º Las potencias                 4º Las adiciones y sustracciones
Te invito a que hagas los siguientes ejercicios:

     a) -(+8 + +6 : -3) =                                      d) +49 : [+4 - (+6 + -3 · +15) + +6] =

     b) +5 - (+3 - +4) · -5 =                                  e) - {-8 · [ +2 - (+10 - +15) : -5]} =

     c) -16 - +8 + -7 · -3 =                                   f) -6 + +3 · [-2 + +5 : -1 - +3] : -10 =

Aplico lo aprendido
        1. Calcula las siguientes sumas:
               1) -4 + -4=             2) - 14 + -4=                 3. Calcula el resultado de las siguientes
               3) -4 + -12=            4) -10 + -4=                  expresiones:
                         -
               5) 4 + 41=              6) -12 + -4=                     1) 7 + 15 - 18 - 3 = 2) -18 + 32 - 14 =
               7) 4 + -12=             8) - 10 + -40=                   3) -21 + 45 - 20 = 4) 23 - 15 - 10 =
                  -
               9) 5 + 9 =              10) -2 + 8 =                     5) 9 + 20 + 3 - 24 = 6) -16 + 20 - 8 + 2 =
               11) -3 + 4 =            12) -4 + 10 =                 4. Calculas las siguientes multiplicaciones:
                    -
               13) 5 + 7 =             14) -9 + 4 =
               15) -10 + 6 =           16) -8 + 1 =                           1) -4 · -4=                 2) - 14 · -4=
                    -
               17) 5 + 4 =             18) -7 + 3 =                           3) -4 · -12=                4) -10 · -4=
                    -        -
               19) 5 + 6 =             20) -3 + -4 =                          5) 4 · -41=                 6) -12 · -4=
               21) -2 + -7 =           22) -6 + -3 =                          7) 4 · -12=                 8) - 10 · -40=
                           -
               23) 8 + 11 =            24) 4 + -9 =                           9) -5 · 9 =                 10) -2 · 8 =
               25) 2 + -8 =            26) 7 + -1 =                           11) -3 · 4 =                12) -4 · 10 =
                           -
               27) 8 + 4 =             28) 10 + -5 =                          13) -5 · 7 =                14) -9 · 4 =
               29) 12 + -7 =           30) 13 + -6 =                          15) -10· 6 =                16) -8 · 1 =
        2. Calcula las siguientes restas:                                     17) -5 · 4 =                18) -7 · 3 =
               1) -4 - -4=             2) - 14 - -4=                          19) -5 · -6 =               20) -3 · -4 =
                  -    -
               3) 4 - 12=              4) -10 - -4=                           21) -2 · -7 =               22) -6 · -3 =
                       -
               5) 4 - 41=              6) -12 - -4=                           23) 8 · -11 =               24) 4 · -9 =
               7) 4 - -12=             8) - 10 - -40=                         25) 2 · -8 =                26) 7 · -1 =
                  -
               9) 5 - 9 =              10) -2 - 8 =                           27) 8 · -4 =                28) 10 · -5 =
               11) -3 - 4 =            12) -4 - 10 =                          29) 12 · -7 =               30) 13 · -6 =
                    -
               13) 5 - 7 =             14) -9 - 4 =
               15) -10 - 6 =           16) -8 - 1 =                  5. Calcula los siguientes ejercicios:
                    -
               17) 5 - 4 =             18) -7 - 3 =                     1) 6 · (2 - 3) =          2) -7 · (3 - 6) =
               19) -5 - -6 =           20) -3 - -4 =                    3) 9 · (8 - 1) =          4) -8 · (8 - 1) =
                    -      -
               21) 2 - 7 =             22) -6 - -3 =                            -
                                                                        5) 4 · ( 3 - 5) =         6) (-5 - 6)·(8 - 4) =
               23) 8 - -11 =           24) 4 - -9 =                     7) (-8 + 3)·(5 - 9)=
                         -
               25) 2 - 8 =             26) 7 - -1 =                     8) (24:-3)·(10 - 15) =
                         -
               27) 8 - 4 =             28) 10 - -5 =                    9) (-3 + 9)·(-32:-8) =
               29) 12 - -7 =           30) 13 - -6 =                    10) (-9 + 6)·(-2 - 5) =

        6.- Resuelve
            1.  3 2                                        11.   81 : 9  3  1  5  6  10
            2.  24  17                                      12.    3  5  1  6  8
            3.   35  58  12                               13.   6   5  10  4  2  1
                 53  14  28  19  13  26
                                                                    2   3   6  4  3  1  3
            4.
                                                             14.
                 33 4
                                                                    6  3   2  5 : 1  3 : 10
            5.
            6.  21   12                                  15.

            7.   17   15                                16.      45  5  3  6
            8.  65 :  15                                  17.   8  6   3  4  10   2  12  16  18
            9.   84 :  3
            10. 21  36 : 12  3 : 3  6  5




Srta. Yanira Castro Lizana                                                                                                 Página 2
1) En un campeonato de fútbol el equipo de la “U” de Chile jugó seis partidos obteniendo los
        siguientes resultados:
        1º partido ganó 3 - 2
        2º partido ganó 2 - 0
        3º partido perdió 1 - 3
        4º partido empató 1 - 1
        5º partido perdió 2 - 5
        6º partido ganó 1 - 0

¿Con cuántos goles a favor en contra terminó el campeonato?

2. Un ascensor se desplaza así desde el piso 0: “primero sube 5 pisos, luego baja 8 pisos y finalmente sube 2
pisos”.

                                       -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8

a)    ¿En qué pisos se detuvo el ascensor?
b)    ¿A qué piso llegó el ascensor?

4. Completa la tabla, considerando los valores de a, b y c en cada caso:

                 a     b    c     a-b       b-a       a - (b - c)    (a - b) - c   -b + b    0+a
                -3    -8   +5
               +10    -9   -4
                 6   -15    3

5. Completa los sumandos que faltan en los cuadrados mágicos. Los números de cada fila, columna y
diagonal deben sumar la misma cantidad.
     a)                     b)                             c)
              6                        -8
              -2                            -5
              -                        -4        -2
                 4
              10
                                                                      Distribuye los números -5, -4, -3, 3, -2, 2,
                                                                      -1, 1, 0 para que se un cuadrado mágico.
6. Investiga y verifica qué propiedades no se cumplen en la sustracción de números enteros.

7. Resuelve los siguientes ejercicios de multiplicación:
   a) 3 · 120 =                  e) –2 · -7 =                i) [-3 · +5] · [6 · +2] =
      -     +
   b) 2 · 75 =                   f) –6 · -3 =                j) [-4 + -4 + -4]· [+4 + 4] =
          -
   c) 4 · 12 =                   g) –5 · -7 =                k) [+1 + -1 + -1]·[-1 + +1] =
      -   -
   d) 1 · 3 =                    h) –10 · -8 =               l) -4 · -11 =

8. Completa y resuelve en tu cuaderno:

     a) 8 · -5 = ____                                          c) 9 · (-2 · -4) = (9 · -2) · ____
        Al multiplicar dos o más                                   Al agrupar o asociar tres o más
        números enteros, el producto                               factores, de diferente manera,
        es un número ____________                                  el producto _____________

     b) ( -5) · ( +3) = +3 · ____                             d) +12 · ___ = +12       El único entero que
        Al cambiar el orden de los                               +l · ___ = -20        permite que se cumplan
        factores, el producto _________                          ___ · ___ = 31        estas igualdades
                                                                                       es el _________
9. Completa y resuelve las siguientes igualdades.

 a) -3 · (-5 + +8) = -3 · -5 + ___ · ___                            ¿Cómo son los resultados?

 b) ___ · (-9 + ___ ) = +10 · ___ + ___ · -6                    ¿Cuántas operaciones diferentes identificaste?

10. Completa:
 a) +5 · 0 = ___                 b) -3 · 0 = ____                       c) 0 · +31 = ___

        ¿Cómo es el producto en los tres casos? _______________

        ¿Cuál es el factor que se repite en las tres multiplicaciones? _____________


Srta. Yanira Castro Lizana                                                                                           Página

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aritmetica i bim
Aritmetica  i bimAritmetica  i bim
Aritmetica i bim
jorge_kiar
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNRaúl Ponce Yalico
 
Aritmetica iii bim
Aritmetica  iii bimAritmetica  iii bim
Aritmetica iii bim
jorge_kiar
 
Guía 1 números enteros
Guía 1 números enterosGuía 1 números enteros
Guía 1 números enterosPaulina Andrea
 
Tema 10- Método inductivo
Tema 10- Método inductivoTema 10- Método inductivo
Tema 10- Método inductivo
aldomat07
 
Ejercicios con números enteros
Ejercicios con números enterosEjercicios con números enteros
Ejercicios con números enteros
juan david rejon
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
jennerhc2050
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
monicamoscoloni
 
Diseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aulaDiseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aula
Dollys Macias
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
Paulo Ariza
 
Nombres enters-e.s-
Nombres enters-e.s-Nombres enters-e.s-
Nombres enters-e.s-EVAMASO
 
13 funciones y-gracc81ficas
13 funciones y-gracc81ficas13 funciones y-gracc81ficas
13 funciones y-gracc81ficas
silviacasro
 
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
Unidad 4  t4 operaciones de numeros con signoUnidad 4  t4 operaciones de numeros con signo
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
Brenda Jasmin Palomera Perez
 
Deber matematicas.1
Deber matematicas.1Deber matematicas.1
Deber matematicas.1
Paola Cordova
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
Oscar Sanchez
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
Christian Infante
 

La actualidad más candente (20)

Aritmetica i bim
Aritmetica  i bimAritmetica  i bim
Aritmetica i bim
 
Enteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióNEnteros AdicióN Y SustraccióN
Enteros AdicióN Y SustraccióN
 
Aritmetica iii bim
Aritmetica  iii bimAritmetica  iii bim
Aritmetica iii bim
 
Guía 1 números enteros
Guía 1 números enterosGuía 1 números enteros
Guía 1 números enteros
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Los números enteros
Los números enterosLos números enteros
Los números enteros
 
Tema 10- Método inductivo
Tema 10- Método inductivoTema 10- Método inductivo
Tema 10- Método inductivo
 
Ejercicios con números enteros
Ejercicios con números enterosEjercicios con números enteros
Ejercicios con números enteros
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Números Enteros
Números EnterosNúmeros Enteros
Números Enteros
 
Diseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aulaDiseño de material. proyecto de aula
Diseño de material. proyecto de aula
 
Conjuntos numéricos
Conjuntos numéricosConjuntos numéricos
Conjuntos numéricos
 
Tema1 Habilidad operativa.
Tema1 Habilidad operativa.Tema1 Habilidad operativa.
Tema1 Habilidad operativa.
 
Presentaciones Enteros
Presentaciones EnterosPresentaciones Enteros
Presentaciones Enteros
 
Nombres enters-e.s-
Nombres enters-e.s-Nombres enters-e.s-
Nombres enters-e.s-
 
13 funciones y-gracc81ficas
13 funciones y-gracc81ficas13 funciones y-gracc81ficas
13 funciones y-gracc81ficas
 
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
Unidad 4  t4 operaciones de numeros con signoUnidad 4  t4 operaciones de numeros con signo
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
 
Deber matematicas.1
Deber matematicas.1Deber matematicas.1
Deber matematicas.1
 
Habilidad operativa
Habilidad operativaHabilidad operativa
Habilidad operativa
 
Divisibilidad
DivisibilidadDivisibilidad
Divisibilidad
 

Destacado

Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioJulio López Rodríguez
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOguestd3f324
 
Guia de trabajo en clases 3ºbasico
Guia de trabajo en clases 3ºbasicoGuia de trabajo en clases 3ºbasico
Guia de trabajo en clases 3ºbasico
Maria Reyes
 
Matemática 7, 8°y 9°
Matemática 7, 8°y 9°Matemática 7, 8°y 9°
Matemática 7, 8°y 9°
Aiza Fernandez
 
Ppt multiplicacion 3º basico
Ppt multiplicacion 3º basicoPpt multiplicacion 3º basico
Ppt multiplicacion 3º basico
Felipe Railef
 
prueba de quinto año basico
prueba de quinto año basicoprueba de quinto año basico
prueba de quinto año basicoAvraham Ben-Zeev
 
Composición y descomposición de números de 2 cifras
Composición y descomposición de números de 2 cifrasComposición y descomposición de números de 2 cifras
Composición y descomposición de números de 2 cifras
SusanaMaestradeAL Corralejo Barrero
 
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Sara Delgado
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoVerónica Castro
 
Descomposición de los numeros
Descomposición de los numerosDescomposición de los numeros
Descomposición de los numerosrenetiniguar
 
Antecesor entre sucesor 1
Antecesor entre sucesor 1Antecesor entre sucesor 1
Antecesor entre sucesor 1Daniela Fonseca
 
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1
Damián Gómez Sarmiento
 
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y OrdenarGuia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenarguest420dbd
 
Cuaderno matematica septimo_ano
Cuaderno matematica septimo_anoCuaderno matematica septimo_ano
Cuaderno matematica septimo_anoBernardita Naranjo
 
Matemática 7º, Texto del Estudiante
Matemática 7º, Texto del EstudianteMatemática 7º, Texto del Estudiante
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
noremy
 

Destacado (20)

Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + SolucionarioLos números enteros Ejercicios + Solucionario
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
 
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñOGuia Eje Numeros 2º AñO
Guia Eje Numeros 2º AñO
 
Guia de trabajo en clases 3ºbasico
Guia de trabajo en clases 3ºbasicoGuia de trabajo en clases 3ºbasico
Guia de trabajo en clases 3ºbasico
 
Descomponer números
Descomponer númerosDescomponer números
Descomponer números
 
Herbario arboles
Herbario arbolesHerbario arboles
Herbario arboles
 
Matemática 7, 8°y 9°
Matemática 7, 8°y 9°Matemática 7, 8°y 9°
Matemática 7, 8°y 9°
 
Ppt multiplicacion 3º basico
Ppt multiplicacion 3º basicoPpt multiplicacion 3º basico
Ppt multiplicacion 3º basico
 
prueba de quinto año basico
prueba de quinto año basicoprueba de quinto año basico
prueba de quinto año basico
 
Composición y descomposición de números de 2 cifras
Composición y descomposición de números de 2 cifrasComposición y descomposición de números de 2 cifras
Composición y descomposición de números de 2 cifras
 
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
Ensayo nº1 simce cuarto básico matemática cristy 2012
 
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basicoPrueba unidad 1 matemática 5º basico
Prueba unidad 1 matemática 5º basico
 
Descomposición de los numeros
Descomposición de los numerosDescomposición de los numeros
Descomposición de los numeros
 
Antecesor entre sucesor 1
Antecesor entre sucesor 1Antecesor entre sucesor 1
Antecesor entre sucesor 1
 
Composicion y descomposición canonica
Composicion y descomposición canonicaComposicion y descomposición canonica
Composicion y descomposición canonica
 
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1
Ejercicios resueltos: NÚMEROS ENTEROS 1
 
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y OrdenarGuia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
 
Cuaderno matematica septimo_ano
Cuaderno matematica septimo_anoCuaderno matematica septimo_ano
Cuaderno matematica septimo_ano
 
Matematica 7 2
Matematica 7 2Matematica 7 2
Matematica 7 2
 
Matemática 7º, Texto del Estudiante
Matemática 7º, Texto del EstudianteMatemática 7º, Texto del Estudiante
Matemática 7º, Texto del Estudiante
 
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematicaPruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
Pruebas diagnóstico 5° basico lenguaje y matematica
 

Similar a Guía complemento Unidad Números

Tp números enteros
Tp números enterosTp números enteros
Tp números enterosNoeyJuan
 
Examenprimerotemas34de2006
Examenprimerotemas34de2006Examenprimerotemas34de2006
Examenprimerotemas34de2006César Oliva
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enterosmarmfox
 
Examenprimerotemas342005
Examenprimerotemas342005Examenprimerotemas342005
Examenprimerotemas342005César Oliva
 
2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
Angel Garcia Diaz
 
Clase n°2 enteros
Clase n°2 enterosClase n°2 enteros
Clase n°2 enteros
Ximena Matus Rivero
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
jose_11
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
fabian11f
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
RAQUEL140815
 
power point de números enteros para 7° basico
power point de números enteros para  7° basicopower point de números enteros para  7° basico
power point de números enteros para 7° basico
ClaudiaVillalnOlivar
 
Documento de trabajo berna
Documento de trabajo bernaDocumento de trabajo berna
Documento de trabajo berna
Bernardo Quintero
 

Similar a Guía complemento Unidad Números (20)

Tp números enteros
Tp números enterosTp números enteros
Tp números enteros
 
Examenprimerotemas34de2006
Examenprimerotemas34de2006Examenprimerotemas34de2006
Examenprimerotemas34de2006
 
Números enteros
Números enterosNúmeros enteros
Números enteros
 
Matematicasi i 1
Matematicasi i 1Matematicasi i 1
Matematicasi i 1
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
Unidad N4 2015
Unidad N4 2015Unidad N4 2015
Unidad N4 2015
 
Examenprimerotemas342005
Examenprimerotemas342005Examenprimerotemas342005
Examenprimerotemas342005
 
Numerosenteros
NumerosenterosNumerosenteros
Numerosenteros
 
01. marzo
01.  marzo01.  marzo
01. marzo
 
2 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud012 eso matematicas - ud01
2 eso matematicas - ud01
 
Clase n°2 enteros
Clase n°2 enterosClase n°2 enteros
Clase n°2 enteros
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
.Guia numeros enteros (1)
.Guia numeros enteros (1).Guia numeros enteros (1)
.Guia numeros enteros (1)
 
Numeros enteros
Numeros enterosNumeros enteros
Numeros enteros
 
1quincena3
1quincena31quincena3
1quincena3
 
NÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROSNÚMEROS ENTEROS
NÚMEROS ENTEROS
 
power point de números enteros para 7° basico
power point de números enteros para  7° basicopower point de números enteros para  7° basico
power point de números enteros para 7° basico
 
Documento de trabajo berna
Documento de trabajo bernaDocumento de trabajo berna
Documento de trabajo berna
 

Más de Yanira Castro

Nociones basicas funciones- primero medio
Nociones basicas funciones- primero medioNociones basicas funciones- primero medio
Nociones basicas funciones- primero medio
Yanira Castro
 
Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio Yanira Castro
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaYanira Castro
 
Relaciones métricas circunferencia
Relaciones métricas circunferenciaRelaciones métricas circunferencia
Relaciones métricas circunferenciaYanira Castro
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasYanira Castro
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaYanira Castro
 
Pauta de Matemática construcción Teselación
Pauta de Matemática construcción Teselación Pauta de Matemática construcción Teselación
Pauta de Matemática construcción Teselación Yanira Castro
 
Tranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasTranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasYanira Castro
 
Circunferencia y circulo Octavo Básico
Circunferencia y circulo Octavo BásicoCircunferencia y circulo Octavo Básico
Circunferencia y circulo Octavo BásicoYanira Castro
 
Resumen circunferencia
Resumen circunferenciaResumen circunferencia
Resumen circunferenciaYanira Castro
 
Guia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo BásicoGuia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo BásicoYanira Castro
 
Guia ecuacion cuadratica
Guia ecuacion cuadraticaGuia ecuacion cuadratica
Guia ecuacion cuadraticaYanira Castro
 
Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3
Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3
Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3Yanira Castro
 
Construcción con regla y compás
Construcción con regla y compás Construcción con regla y compás
Construcción con regla y compás Yanira Castro
 
Geogebra construcciones
Geogebra construccionesGeogebra construcciones
Geogebra construccionesYanira Castro
 

Más de Yanira Castro (20)

Nociones basicas funciones- primero medio
Nociones basicas funciones- primero medioNociones basicas funciones- primero medio
Nociones basicas funciones- primero medio
 
Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio Geometría Cuarto Medio
Geometría Cuarto Medio
 
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementariaGuia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
Guia relaciones-metricas-en-la-circunferencia complementaria
 
Relaciones métricas circunferencia
Relaciones métricas circunferenciaRelaciones métricas circunferencia
Relaciones métricas circunferencia
 
Congruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planasCongruencias y Semejanza de figuras planas
Congruencias y Semejanza de figuras planas
 
Guía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementariaGuía racionalizacion complementaria
Guía racionalizacion complementaria
 
Pauta de Matemática construcción Teselación
Pauta de Matemática construcción Teselación Pauta de Matemática construcción Teselación
Pauta de Matemática construcción Teselación
 
Guía 2 logaritmo
Guía 2 logaritmoGuía 2 logaritmo
Guía 2 logaritmo
 
Guia raices 1
Guia raices 1Guia raices 1
Guia raices 1
 
Circunferencia
Circunferencia Circunferencia
Circunferencia
 
Tranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricasTranformaciones isometricas
Tranformaciones isometricas
 
Circunferencia y circulo Octavo Básico
Circunferencia y circulo Octavo BásicoCircunferencia y circulo Octavo Básico
Circunferencia y circulo Octavo Básico
 
Resumen circunferencia
Resumen circunferenciaResumen circunferencia
Resumen circunferencia
 
Guia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo BásicoGuia enteros Octavo Básico
Guia enteros Octavo Básico
 
Guia ecuacion cuadratica
Guia ecuacion cuadraticaGuia ecuacion cuadratica
Guia ecuacion cuadratica
 
Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3
Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3
Guía de-trabajo-exponencial-logaritmo3
 
Guia factorización
Guia factorizaciónGuia factorización
Guia factorización
 
Construcción con regla y compás
Construcción con regla y compás Construcción con regla y compás
Construcción con regla y compás
 
Geogebra construcciones
Geogebra construccionesGeogebra construcciones
Geogebra construcciones
 
Guia polinomios
Guia polinomios Guia polinomios
Guia polinomios
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Guía complemento Unidad Números

  • 1. Guía de trabajo Octavo Básico Primera Unidad: Números Nombre: 1) Con la ayuda de la recta numérica, escribe el antecesor y sucesor de los siguientes números enteros: Antecesor Número Sucesor Antecesor Número Sucesor 5 0 0 -3 -8 3 -5 -7 n -n 2) Anota con números enteros las siguientes expresiones: Situaciones Expresión numérica Situaciones Expresión numérica Quince grados bajo cero 20 km al norte Deuda de 5.000 pesos 153 cuadras al oriente Segundo subterráneo 3 goles a favor 33 años después de Cristo 9 cuadras al poniente 500 metros bajo el nivel del mar 45° latitud Norte décimo piso 30° longitud Oeste 3) Completa la siguiente tabla: Número Valor absoluto Signo Opuesto Número Valor absoluto Signo Opuesto 39 10 -23 + 0 -10 -6 -10 -18 A 57 - -n 90 -a -31 N 47 + 12 12 8 - -11 -13 4) Completa las siguientes relaciones con los símbolos < >, según corresponda: a) +3 ___ -3 b) –2 ___ 0 c) 0 ___ -83 d) 0 ___ -18 e) - 15 ___ -40 f) –100 ___ +10 g) |-10| ___ |-20| h) 0 ___ |-1| 5) Completa la tabla: Antecesor Número Sucesor Antecesor Número Sucesor +199 -2 0 Opuesto (-4) -87 -30 -1 Opuesto (+33) -4000 Opuesto (-3) 6) Escribe los números que faltan en las sucesiones de números: a) -1 -3 b) -13 -8 c) 9 18 36 d) 7 13 25 7) Expresa con números enteros las siguientes situaciones y escribe su opuesto según modelo: Opuesto Situación Número Situación Número Ahorré $1.250 +1.250 Gasté $1.250 -1.250 Fui al quinto subterráneo 27 cuadras al Oeste 6 goles a favor 57 m bajo el nivel del mar 19° latitud Sur Srta. Yanira Castro Lizana Página 1
  • 2. Para desarrollar expresiones con operatoria combinada en los números enteros, hay que resolverlos en el siguiente orden: 1º Los paréntesis 3º Las multiplicaciones y divisiones 2º Las potencias 4º Las adiciones y sustracciones Te invito a que hagas los siguientes ejercicios: a) -(+8 + +6 : -3) = d) +49 : [+4 - (+6 + -3 · +15) + +6] = b) +5 - (+3 - +4) · -5 = e) - {-8 · [ +2 - (+10 - +15) : -5]} = c) -16 - +8 + -7 · -3 = f) -6 + +3 · [-2 + +5 : -1 - +3] : -10 = Aplico lo aprendido 1. Calcula las siguientes sumas: 1) -4 + -4= 2) - 14 + -4= 3. Calcula el resultado de las siguientes 3) -4 + -12= 4) -10 + -4= expresiones: - 5) 4 + 41= 6) -12 + -4= 1) 7 + 15 - 18 - 3 = 2) -18 + 32 - 14 = 7) 4 + -12= 8) - 10 + -40= 3) -21 + 45 - 20 = 4) 23 - 15 - 10 = - 9) 5 + 9 = 10) -2 + 8 = 5) 9 + 20 + 3 - 24 = 6) -16 + 20 - 8 + 2 = 11) -3 + 4 = 12) -4 + 10 = 4. Calculas las siguientes multiplicaciones: - 13) 5 + 7 = 14) -9 + 4 = 15) -10 + 6 = 16) -8 + 1 = 1) -4 · -4= 2) - 14 · -4= - 17) 5 + 4 = 18) -7 + 3 = 3) -4 · -12= 4) -10 · -4= - - 19) 5 + 6 = 20) -3 + -4 = 5) 4 · -41= 6) -12 · -4= 21) -2 + -7 = 22) -6 + -3 = 7) 4 · -12= 8) - 10 · -40= - 23) 8 + 11 = 24) 4 + -9 = 9) -5 · 9 = 10) -2 · 8 = 25) 2 + -8 = 26) 7 + -1 = 11) -3 · 4 = 12) -4 · 10 = - 27) 8 + 4 = 28) 10 + -5 = 13) -5 · 7 = 14) -9 · 4 = 29) 12 + -7 = 30) 13 + -6 = 15) -10· 6 = 16) -8 · 1 = 2. Calcula las siguientes restas: 17) -5 · 4 = 18) -7 · 3 = 1) -4 - -4= 2) - 14 - -4= 19) -5 · -6 = 20) -3 · -4 = - - 3) 4 - 12= 4) -10 - -4= 21) -2 · -7 = 22) -6 · -3 = - 5) 4 - 41= 6) -12 - -4= 23) 8 · -11 = 24) 4 · -9 = 7) 4 - -12= 8) - 10 - -40= 25) 2 · -8 = 26) 7 · -1 = - 9) 5 - 9 = 10) -2 - 8 = 27) 8 · -4 = 28) 10 · -5 = 11) -3 - 4 = 12) -4 - 10 = 29) 12 · -7 = 30) 13 · -6 = - 13) 5 - 7 = 14) -9 - 4 = 15) -10 - 6 = 16) -8 - 1 = 5. Calcula los siguientes ejercicios: - 17) 5 - 4 = 18) -7 - 3 = 1) 6 · (2 - 3) = 2) -7 · (3 - 6) = 19) -5 - -6 = 20) -3 - -4 = 3) 9 · (8 - 1) = 4) -8 · (8 - 1) = - - 21) 2 - 7 = 22) -6 - -3 = - 5) 4 · ( 3 - 5) = 6) (-5 - 6)·(8 - 4) = 23) 8 - -11 = 24) 4 - -9 = 7) (-8 + 3)·(5 - 9)= - 25) 2 - 8 = 26) 7 - -1 = 8) (24:-3)·(10 - 15) = - 27) 8 - 4 = 28) 10 - -5 = 9) (-3 + 9)·(-32:-8) = 29) 12 - -7 = 30) 13 - -6 = 10) (-9 + 6)·(-2 - 5) = 6.- Resuelve 1. 3 2 11. 81 : 9  3  1  5  6  10 2. 24  17 12.  3  5  1  6  8 3.  35  58  12 13. 6   5  10  4  2  1  53  14  28  19  13  26  2   3   6  4  3  1  3 4. 14.  33 4  6  3   2  5 : 1  3 : 10 5. 6. 21   12 15. 7.  17   15 16.    45  5  3  6 8. 65 :  15 17. 8  6   3  4  10   2  12  16  18 9.  84 :  3 10. 21  36 : 12  3 : 3  6  5 Srta. Yanira Castro Lizana Página 2
  • 3. 1) En un campeonato de fútbol el equipo de la “U” de Chile jugó seis partidos obteniendo los siguientes resultados: 1º partido ganó 3 - 2 2º partido ganó 2 - 0 3º partido perdió 1 - 3 4º partido empató 1 - 1 5º partido perdió 2 - 5 6º partido ganó 1 - 0 ¿Con cuántos goles a favor en contra terminó el campeonato? 2. Un ascensor se desplaza así desde el piso 0: “primero sube 5 pisos, luego baja 8 pisos y finalmente sube 2 pisos”. -5 -4 -3 -2 -1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 a) ¿En qué pisos se detuvo el ascensor? b) ¿A qué piso llegó el ascensor? 4. Completa la tabla, considerando los valores de a, b y c en cada caso: a b c a-b b-a a - (b - c) (a - b) - c -b + b 0+a -3 -8 +5 +10 -9 -4 6 -15 3 5. Completa los sumandos que faltan en los cuadrados mágicos. Los números de cada fila, columna y diagonal deben sumar la misma cantidad. a) b) c) 6 -8 -2 -5 - -4 -2 4 10 Distribuye los números -5, -4, -3, 3, -2, 2, -1, 1, 0 para que se un cuadrado mágico. 6. Investiga y verifica qué propiedades no se cumplen en la sustracción de números enteros. 7. Resuelve los siguientes ejercicios de multiplicación: a) 3 · 120 = e) –2 · -7 = i) [-3 · +5] · [6 · +2] = - + b) 2 · 75 = f) –6 · -3 = j) [-4 + -4 + -4]· [+4 + 4] = - c) 4 · 12 = g) –5 · -7 = k) [+1 + -1 + -1]·[-1 + +1] = - - d) 1 · 3 = h) –10 · -8 = l) -4 · -11 = 8. Completa y resuelve en tu cuaderno: a) 8 · -5 = ____ c) 9 · (-2 · -4) = (9 · -2) · ____ Al multiplicar dos o más Al agrupar o asociar tres o más números enteros, el producto factores, de diferente manera, es un número ____________ el producto _____________ b) ( -5) · ( +3) = +3 · ____ d) +12 · ___ = +12 El único entero que Al cambiar el orden de los +l · ___ = -20 permite que se cumplan factores, el producto _________ ___ · ___ = 31 estas igualdades es el _________ 9. Completa y resuelve las siguientes igualdades. a) -3 · (-5 + +8) = -3 · -5 + ___ · ___ ¿Cómo son los resultados? b) ___ · (-9 + ___ ) = +10 · ___ + ___ · -6 ¿Cuántas operaciones diferentes identificaste? 10. Completa: a) +5 · 0 = ___ b) -3 · 0 = ____ c) 0 · +31 = ___  ¿Cómo es el producto en los tres casos? _______________  ¿Cuál es el factor que se repite en las tres multiplicaciones? _____________ Srta. Yanira Castro Lizana Página