SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMATO 
GUIA DE PRACTICAS DE LABORATORIO 
VERSIÓN: 02 Código:SGCECCT-FO-EA-33 Página 1 de 4 
GRADO/NIVEL: 
ACIDEZ Y BASICIDAD DE LAS SUSTANCIAS 
Alumno:……………………………………………………………………. CODIGO: ………………. Fecha: …………. 
CRITERIO: INDAGACION Y EXPERIMENTACION 
I. OBJETIVOS 
Reconocer que el pH, es una característica que se presenta en todas las sustancias. 
Aplicar técnicas de laboratorio 
II. MATERIALES 
- 1 Limón - 1 botellita de vinagre - 1 botellita de clorox 
- 1 tarrito de leche - 1 cuter. - 1 cucharada de detergente. 
- 1 botellita de gaseosa (coca-cola) 
MATERIAL DE LABORATORIO: 
 Cinta universal de ph Anaranjado de metilo Vasos de precipitación. 
 HCl NaOH 
III. PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 
¿Cómo aumenta el ph de una sustancia? 
IV.HIPÓTESIS FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
V. PROCEDIMIENTOS 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 1 
 A tus muestras de HCL y NaOH, agrégales 2 gotas de anaranjado de metilo 
 Luego con el papel indicador universal mide el pH de cada sustancia. 
 Registra tus datos 
SUSTANCIA COLOR RESULTANTE CON ANARANJADO DE METILO COLORES RESULTANTES CON LA CINTA UNIVERSAL DE PH VALOR DE PH 
HCl 
NaOH 
RESPONDE A LAS PREGUNTAS: 
¿Se puede determinar si una sustancia en ácida o básica utilizando anaranjado de metilo? ¿Por qué? 
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 2: ANÁLISIS DE OTRAS SUNTANCIAS 
 Ahora prepara en un vaso de precipitado pequeño o en un crisol cada una de las siguientes muestras. 
 Coloca la cinta universal de pH en cada caso. 
 Registra tus datos 
5S
FORMATO 
GUIA DE PRACTICAS DE LABORATORIO 
VERSIÓN: 02 Código:SGCECCT-FO-EA-33 Página 2 de 4 
Jugo de limón 
Vinagre 
Clórox 
Leche 
Gaseosa 
Agua más 
detergente 
NOTA: La preparación de la muestra no tienen medidas establecidas. Prepáralas calculando el tamaño del crisol, procurando 
no llenarlos para evitar derramarla y ensuciar la muestra 
Sustancia 
Colores resultantes con la cinta 
universal de PH 
Valor de PH 
Jugo de Limón 
Vinagre 
Clórox 
Leche 
Gaseosa 
Agua más detergente 
ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 3: CONSOLIDACION DE DATOS 
MARCO TEORICO 
¿Qué es el pH? 
Ácida y básica son los dos extremos que describen las sustancias químicas, tal y como caliente 
y frío son los dos extremos que describen la temperatura. La mezcla de ácidos y bases puede 
cancelar sus respectivos efectos extremos, de la misma forma que al mezclar agua caliente 
con agua fría se equilibra la temperatura del agua. Una sustancia que no es ni ácida ni básica 
es neutra. 
La escala del pH mide qué tan ácida o básica es una sustancia. Varía de 0 a 14. Un pH de 7 es 
neutro. Si el pH es inferior a 7 es ácido y si es superior a 7 es básico. Cada valor entero de pH 
por debajo de 7 es diez veces más ácido que el valor siguiente más alto. Por ejemplo, un pH de 
4 es diez veces más ácido que un pH de 5 y 100 veces (10 veces 10) más ácido que un pH de 6.
FORMATO 
GUIA DE PRACTICAS DE LABORATORIO 
VERSIÓN: 02 Código:SGCECCT-FO-EA-33 Página 3 de 4 
Lo mismo sucede con los valores de pH por encima de 7, cada uno de los cuales es diez veces más alcalino (otra manera de decir básico) que el siguiente valor entero más bajo. Por ejemplo, un pH de 10, es diez veces más alcalino que un pH de 9. 
El agua pura es neutra, tiene un pH de 7.0. Cuando se mezclas sustancias químicas con agua, la mezcla puede hacerse ácida o básica. El vinagre y el jugo de limón son sustancias ácidas, mientras que los detergentes para lavar ropa y el amoníaco son básicos. 
Las sustancias químicas que son muy básicas o muy ácidas se llaman “reactivas”. Éstas pueden causar quemaduras graves. El ácido de las baterías de los automóviles es una sustancia química ácida que es reactiva. Las baterías de los automóviles contienen una forma más fuerte de algunos de los mismos ácidos contenidos en la lluvia ácida. Los limpiadores de drenajes para uso doméstico con frecuencia contienen lejía, una sustancia química sumamente alcalina que es reactiva. 
VII. FUNDAMENTO DE TU HIPOTESIS 
HIPÓTESIS 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
VIII. CONCLUSIONES 
CONCLUSIONES 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1 acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidadPractica 1 acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidadximenayrichard
 
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de riveraDeterminación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de riveraJuan Carlos Alejo Álvarez
 
Práctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesPráctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesAlicia Puente
 
Practica 4
Practica  4Practica  4
Practica 4
quimdory
 
Practica #!
Practica #!Practica #!
Practica #!
Uriel Mendoza
 
Lab #1
Lab #1Lab #1
Lab #1
Hugo041995
 
Determinacion de fosfatos
Determinacion de fosfatosDeterminacion de fosfatos
Determinacion de fosfatosDiana Gomez
 
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
Daniela Vargas
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Universidad Veracruzana
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
Jose Pacheco Miranda
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2UNFV
 
Ejercicios para la preparacion de soluciones
Ejercicios para la preparacion de solucionesEjercicios para la preparacion de soluciones
Ejercicios para la preparacion de solucionesivan_antrax
 
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-BaseQuímica 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Great Ayuda
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Karime Luis Sánchez
 
Pràctica No. 2
Pràctica No. 2Pràctica No. 2
Pràctica No. 2
eq3analiticauv
 
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)     Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Juan Sosa San German
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5quimdory
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimica Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
epsc2896
 

La actualidad más candente (20)

Practica 1 acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidadPractica 1 acidez y alcalinidad
Practica 1 acidez y alcalinidad
 
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de riveraDeterminación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
Determinación de la acidez en leche beatriz afán de rivera
 
Práctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y basesPráctica de laboratorio ácidos y bases
Práctica de laboratorio ácidos y bases
 
Practica 4
Practica  4Practica  4
Practica 4
 
Practica #!
Practica #!Practica #!
Practica #!
 
Lab #1
Lab #1Lab #1
Lab #1
 
Determinacion de fosfatos
Determinacion de fosfatosDeterminacion de fosfatos
Determinacion de fosfatos
 
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
ESTANDARIZACION DE UNA SOLUCION DE NaOH Y DETERMINACION DE ACIDOS ORGANICOS E...
 
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comercialesPráctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
Práctica 4B. Determinación de acidez total en vinagres comerciales
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Ejercicios para la preparacion de soluciones
Ejercicios para la preparacion de solucionesEjercicios para la preparacion de soluciones
Ejercicios para la preparacion de soluciones
 
Volumetría ácido base por paloma arjona
Volumetría ácido base por paloma arjonaVolumetría ácido base por paloma arjona
Volumetría ácido base por paloma arjona
 
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-BaseQuímica 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
Química 3° medio - Informe de Experimentos de Neutralización Ácido-Base
 
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
Reporte: Estandarización de las soluciones de (HCL) Y (NaOH)
 
Pràctica No. 2
Pràctica No. 2Pràctica No. 2
Pràctica No. 2
 
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)     Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
Prácticas bloque ii_qaii_iq_15_i (1)
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimica Laboratorio de quimica
Laboratorio de quimica
 
Valoración ácido base
Valoración ácido baseValoración ácido base
Valoración ácido base
 

Similar a GUÍA DE PRÁCTICA: ACIDEZ

Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-Roland Malón
 
Reporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcialReporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcialZSan Eleazar Chez
 
Lab #1
Lab #1Lab #1
Lab #1
Hugo041995
 
QMK.pptx
QMK.pptxQMK.pptx
QMK.pptx
Irene Reyna
 
Ta00 taller p h
Ta00 taller p hTa00 taller p h
Ta00 taller p h
CARLOS ALBERTO - ZARZAL
 
Andres rivera informe bioquimica
Andres rivera informe bioquimicaAndres rivera informe bioquimica
Andres rivera informe bioquimicaAndres Rivera
 
practica quimica 3
practica quimica 3practica quimica 3
practica quimica 3
shadow-li
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestreDeber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
stefanny ochoa
 
Analitica informe#5
Analitica informe#5Analitica informe#5
Analitica informe#5
abigailaveiga
 
Taller 13
Taller 13Taller 13
Taller 13
Carlos Cáceres
 
P h
P hP h
Semana 5_Practica_pH.pdf
Semana 5_Practica_pH.pdfSemana 5_Practica_pH.pdf
Semana 5_Practica_pH.pdf
TEXTILSAUL
 
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadoresPrc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadoresAale Cobos
 
Taller de laboratorio 3
Taller de laboratorio 3Taller de laboratorio 3
Taller de laboratorio 3
Roberto Carlos Henríquez González
 
Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1
daniela_barranco
 

Similar a GUÍA DE PRÁCTICA: ACIDEZ (20)

Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
Praxis22acidezybasicidadenlassustancias 130909113119-
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
 
Reporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcialReporte de practicas segundo parcial
Reporte de practicas segundo parcial
 
Practica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinidaPractica 1 acidez y alcalinida
Practica 1 acidez y alcalinida
 
Lab #1
Lab #1Lab #1
Lab #1
 
QMK.pptx
QMK.pptxQMK.pptx
QMK.pptx
 
Ta00 taller p h
Ta00 taller p hTa00 taller p h
Ta00 taller p h
 
Andres rivera informe bioquimica
Andres rivera informe bioquimicaAndres rivera informe bioquimica
Andres rivera informe bioquimica
 
practica quimica 3
practica quimica 3practica quimica 3
practica quimica 3
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestreDeber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
Deber medicion del ph de las formas farmaceuticas 2 do rimestre
 
Analitica informe#5
Analitica informe#5Analitica informe#5
Analitica informe#5
 
Taller 13
Taller 13Taller 13
Taller 13
 
P h
P hP h
P h
 
Química7
Química7Química7
Química7
 
Semana 5_Practica_pH.pdf
Semana 5_Practica_pH.pdfSemana 5_Practica_pH.pdf
Semana 5_Practica_pH.pdf
 
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadoresPrc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
Prc3a1ctica de-laboratorio-indicadores
 
Taller de laboratorio 3
Taller de laboratorio 3Taller de laboratorio 3
Taller de laboratorio 3
 
Ph
PhPh
Ph
 
Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1Bioquimicaa 1
Bioquimicaa 1
 

Más de patricia urbano

Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
patricia urbano
 
Problemas sobre edades
Problemas sobre edadesProblemas sobre edades
Problemas sobre edades
patricia urbano
 
Canciones eucaristía7
Canciones eucaristía7Canciones eucaristía7
Canciones eucaristía7
patricia urbano
 
09 ficha eucaristía set 07
09 ficha eucaristía   set 0709 ficha eucaristía   set 07
09 ficha eucaristía set 07
patricia urbano
 
Para participar de la eucaristía
Para participar de la eucaristíaPara participar de la eucaristía
Para participar de la eucaristía
patricia urbano
 
Vonmatic 5º de prim
Vonmatic   5º de primVonmatic   5º de prim
Vonmatic 5º de prim
patricia urbano
 
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primariaSurandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
patricia urbano
 
Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010
patricia urbano
 
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
patricia urbano
 
Examen 5º
Examen 5ºExamen 5º
Examen 5º
patricia urbano
 
5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
patricia urbano
 
Analogías numéricas
Analogías numéricasAnalogías numéricas
Analogías numéricas
patricia urbano
 
Sucesiones alfanuméricas y gráficas
Sucesiones alfanuméricas y gráficasSucesiones alfanuméricas y gráficas
Sucesiones alfanuméricas y gráficas
patricia urbano
 
Suficiencia de datos
Suficiencia de datosSuficiencia de datos
Suficiencia de datos
patricia urbano
 
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratoriasTablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
patricia urbano
 
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIASCUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
patricia urbano
 
Sucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticasSucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticas
patricia urbano
 
Problemas sobre ganancias y pérdidas
Problemas sobre ganancias y pérdidasProblemas sobre ganancias y pérdidas
Problemas sobre ganancias y pérdidas
patricia urbano
 
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCOTAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
patricia urbano
 
RELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCORELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCO
patricia urbano
 

Más de patricia urbano (20)

Planteo de ecuaciones
Planteo de ecuacionesPlanteo de ecuaciones
Planteo de ecuaciones
 
Problemas sobre edades
Problemas sobre edadesProblemas sobre edades
Problemas sobre edades
 
Canciones eucaristía7
Canciones eucaristía7Canciones eucaristía7
Canciones eucaristía7
 
09 ficha eucaristía set 07
09 ficha eucaristía   set 0709 ficha eucaristía   set 07
09 ficha eucaristía set 07
 
Para participar de la eucaristía
Para participar de la eucaristíaPara participar de la eucaristía
Para participar de la eucaristía
 
Vonmatic 5º de prim
Vonmatic   5º de primVonmatic   5º de prim
Vonmatic 5º de prim
 
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primariaSurandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
Surandino 2014-cuarto-y-quinto-de-primaria
 
Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010Prueba de-matematica-primaria-2010
Prueba de-matematica-primaria-2010
 
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013Matemáticas y olimpiadas  5to de primaria onam trilce 2013
Matemáticas y olimpiadas 5to de primaria onam trilce 2013
 
Examen 5º
Examen 5ºExamen 5º
Examen 5º
 
5º primaria-final
5º primaria-final5º primaria-final
5º primaria-final
 
Analogías numéricas
Analogías numéricasAnalogías numéricas
Analogías numéricas
 
Sucesiones alfanuméricas y gráficas
Sucesiones alfanuméricas y gráficasSucesiones alfanuméricas y gráficas
Sucesiones alfanuméricas y gráficas
 
Suficiencia de datos
Suficiencia de datosSuficiencia de datos
Suficiencia de datos
 
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratoriasTablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
Tablas de frecuencias: para enfermedades respiratorias
 
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIASCUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
CUESTIONARIO: ENFERMEDADES RESPIRATORIAS
 
Sucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticasSucesiones alfabéticas
Sucesiones alfabéticas
 
Problemas sobre ganancias y pérdidas
Problemas sobre ganancias y pérdidasProblemas sobre ganancias y pérdidas
Problemas sobre ganancias y pérdidas
 
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCOTAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
TAREA SOBRE RELACIÓN DE PARENTESCO
 
RELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCORELACIÓN DE PARENTESCO
RELACIÓN DE PARENTESCO
 

Último

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

GUÍA DE PRÁCTICA: ACIDEZ

  • 1. FORMATO GUIA DE PRACTICAS DE LABORATORIO VERSIÓN: 02 Código:SGCECCT-FO-EA-33 Página 1 de 4 GRADO/NIVEL: ACIDEZ Y BASICIDAD DE LAS SUSTANCIAS Alumno:……………………………………………………………………. CODIGO: ………………. Fecha: …………. CRITERIO: INDAGACION Y EXPERIMENTACION I. OBJETIVOS Reconocer que el pH, es una característica que se presenta en todas las sustancias. Aplicar técnicas de laboratorio II. MATERIALES - 1 Limón - 1 botellita de vinagre - 1 botellita de clorox - 1 tarrito de leche - 1 cuter. - 1 cucharada de detergente. - 1 botellita de gaseosa (coca-cola) MATERIAL DE LABORATORIO:  Cinta universal de ph Anaranjado de metilo Vasos de precipitación.  HCl NaOH III. PROBLEMA FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Cómo aumenta el ph de una sustancia? IV.HIPÓTESIS FORMULACIÓN DE LA HIPÓTESIS ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- V. PROCEDIMIENTOS ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 1  A tus muestras de HCL y NaOH, agrégales 2 gotas de anaranjado de metilo  Luego con el papel indicador universal mide el pH de cada sustancia.  Registra tus datos SUSTANCIA COLOR RESULTANTE CON ANARANJADO DE METILO COLORES RESULTANTES CON LA CINTA UNIVERSAL DE PH VALOR DE PH HCl NaOH RESPONDE A LAS PREGUNTAS: ¿Se puede determinar si una sustancia en ácida o básica utilizando anaranjado de metilo? ¿Por qué? …………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 2: ANÁLISIS DE OTRAS SUNTANCIAS  Ahora prepara en un vaso de precipitado pequeño o en un crisol cada una de las siguientes muestras.  Coloca la cinta universal de pH en cada caso.  Registra tus datos 5S
  • 2. FORMATO GUIA DE PRACTICAS DE LABORATORIO VERSIÓN: 02 Código:SGCECCT-FO-EA-33 Página 2 de 4 Jugo de limón Vinagre Clórox Leche Gaseosa Agua más detergente NOTA: La preparación de la muestra no tienen medidas establecidas. Prepáralas calculando el tamaño del crisol, procurando no llenarlos para evitar derramarla y ensuciar la muestra Sustancia Colores resultantes con la cinta universal de PH Valor de PH Jugo de Limón Vinagre Clórox Leche Gaseosa Agua más detergente ACTIVIDAD EXPERIMENTAL 3: CONSOLIDACION DE DATOS MARCO TEORICO ¿Qué es el pH? Ácida y básica son los dos extremos que describen las sustancias químicas, tal y como caliente y frío son los dos extremos que describen la temperatura. La mezcla de ácidos y bases puede cancelar sus respectivos efectos extremos, de la misma forma que al mezclar agua caliente con agua fría se equilibra la temperatura del agua. Una sustancia que no es ni ácida ni básica es neutra. La escala del pH mide qué tan ácida o básica es una sustancia. Varía de 0 a 14. Un pH de 7 es neutro. Si el pH es inferior a 7 es ácido y si es superior a 7 es básico. Cada valor entero de pH por debajo de 7 es diez veces más ácido que el valor siguiente más alto. Por ejemplo, un pH de 4 es diez veces más ácido que un pH de 5 y 100 veces (10 veces 10) más ácido que un pH de 6.
  • 3. FORMATO GUIA DE PRACTICAS DE LABORATORIO VERSIÓN: 02 Código:SGCECCT-FO-EA-33 Página 3 de 4 Lo mismo sucede con los valores de pH por encima de 7, cada uno de los cuales es diez veces más alcalino (otra manera de decir básico) que el siguiente valor entero más bajo. Por ejemplo, un pH de 10, es diez veces más alcalino que un pH de 9. El agua pura es neutra, tiene un pH de 7.0. Cuando se mezclas sustancias químicas con agua, la mezcla puede hacerse ácida o básica. El vinagre y el jugo de limón son sustancias ácidas, mientras que los detergentes para lavar ropa y el amoníaco son básicos. Las sustancias químicas que son muy básicas o muy ácidas se llaman “reactivas”. Éstas pueden causar quemaduras graves. El ácido de las baterías de los automóviles es una sustancia química ácida que es reactiva. Las baterías de los automóviles contienen una forma más fuerte de algunos de los mismos ácidos contenidos en la lluvia ácida. Los limpiadores de drenajes para uso doméstico con frecuencia contienen lejía, una sustancia química sumamente alcalina que es reactiva. VII. FUNDAMENTO DE TU HIPOTESIS HIPÓTESIS ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- VIII. CONCLUSIONES CONCLUSIONES ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------