SlideShare una empresa de Scribd logo
PROFESORA: CHURANO TINOCO, GIULIANA M. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
CURSO: BIOLOGÍA
NIVEL: Secundaria GRADO: 5º FECHA: 15 /08 /2017
NOMBRES:__________________________________
____________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
CASO 1. La figura A corresponde a una campana
sellada herméticamente, y la figura B,
corresponde a una campana sin sellar y con una
planta dentro de ella. Observa cuidadosamente
las figuras y responde.
1. ¿Por qué el ratón pierde el conocimiento en
la campana A ?
a) Porque le falta alimento.
b) Porque se agotó el oxígeno y la
campana está llena de dióxido de
carbono exhalado.
c) No pierde el conocimiento, solo está
dormido.
d) Ninguna de las anteriores.
2. ¿Por qué el ratón permanece con vida en la
campana B?
a) Porque se alimenta de la planta.
b) Porque la planta captura el dióxido de
carbono que el ratón exhala y libera
oxígeno que el ratón inhala.
c) Porque le gusta la compañía de otro
organismo en un ambiente pequeño.
d) Ninguna de las anteriores.
3. ¿Qué sucedería si la planta se coloca dentro
de la campana sellada herméticamente y sin
luz?
a) La planta moriría.
b) La planta no tendría posibilidad de
conseguir dióxido de carbono y menos
aún, no podría realizar la fotosíntesis sin
luz.
c) La única fase que puede realizar la
planta será la fase oscura.
d) Todas las anteriores.
CASO 2. En la siguiente tabla se han recogido
los datos del consumo total de oxígeno en
mL de una experiencia realizada con un
ratón. La temperatura siempre se mantuvo
constante.
T(min) 3 6 9 12
Ratón en
movimiento
16 33 50 66
Ratón dormido 11 22 31 42
1. ¿Qué relación existe entre la actividad del
ratón y su consumo de oxígeno?
a) A mayor actividad, menor consumo de
O2.
b) A menor actividad, mayor consumo de
O2.
c) A menor actividad, menor consumo de
O2.
d) Ninguna es correcta.
2. ¿Qué relación existe entre respiración y
energía?
a) La respiración consume toda la energía.
b) La energía se produce por la respiración.
c) No existe relación entre ellos.
d) Ninguna es correcta.
3. El consumo de oxígeno aumenta cuando el
ratón está moviéndose porque….
a) Requiere más energía.
b) Requiere menos energía.
c) Respira más fuerte
d) Deja de respirar
PROFESORA: CHURANO TINOCO, GIULIANA M. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
CURSO: BIOLOGÍA
NIVEL: Secundaria GRADO: 5º FECHA: 15 /08 /2017
NOMBRES:__________________________________
____________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

cuadernillo ciencias-noveno-a-2009
cuadernillo ciencias-noveno-a-2009cuadernillo ciencias-noveno-a-2009
cuadernillo ciencias-noveno-a-2009Mónica Vera
 
Examen del biologia ....2016
Examen del biologia ....2016Examen del biologia ....2016
Examen del biologia ....2016Aurelio Velazco
 
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2Julio Alberto Rodriguez
 
Examen global de biologia 1
Examen global de biologia 1Examen global de biologia 1
Examen global de biologia 1Luis David G L
 
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010 2011)
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010   2011)Exámen bimestre i ciencias 1º (2010   2011)
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010 2011)Gerardo Maldonado
 
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumidaMateria de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumidaMCMurray
 
Informe de experientos de biología
Informe de experientos de biologíaInforme de experientos de biología
Informe de experientos de biologíajorge t torres
 
Informe de experientos de biología
Informe de experientos de biologíaInforme de experientos de biología
Informe de experientos de biologíajorge t torres
 
Informe de experientos de biología
Informe de experientos de biologíaInforme de experientos de biología
Informe de experientos de biologíajorge t torres
 
Examen de ciencias 1 primer bimestre biodiversidad
Examen de ciencias 1 primer  bimestre   biodiversidadExamen de ciencias 1 primer  bimestre   biodiversidad
Examen de ciencias 1 primer bimestre biodiversidadSeraf Calderon
 

La actualidad más candente (20)

cuadernillo ciencias-noveno-a-2009
cuadernillo ciencias-noveno-a-2009cuadernillo ciencias-noveno-a-2009
cuadernillo ciencias-noveno-a-2009
 
Guía de lectura: Amalur - Parte 1
Guía de lectura: Amalur - Parte  1Guía de lectura: Amalur - Parte  1
Guía de lectura: Amalur - Parte 1
 
Biolo
BioloBiolo
Biolo
 
Examen del biologia ....2016
Examen del biologia ....2016Examen del biologia ....2016
Examen del biologia ....2016
 
Planeación Primer Periodo Noveno
Planeación Primer Periodo NovenoPlaneación Primer Periodo Noveno
Planeación Primer Periodo Noveno
 
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
Examen del 3er bimestre de ciencias 1 y 2
 
Examen global de biologia 1
Examen global de biologia 1Examen global de biologia 1
Examen global de biologia 1
 
Ensayo simce 4
Ensayo simce 4Ensayo simce 4
Ensayo simce 4
 
Ensayo 1 corregido
Ensayo 1 corregidoEnsayo 1 corregido
Ensayo 1 corregido
 
Perito biologico forense
Perito biologico forensePerito biologico forense
Perito biologico forense
 
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010 2011)
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010   2011)Exámen bimestre i ciencias 1º (2010   2011)
Exámen bimestre i ciencias 1º (2010 2011)
 
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumidaMateria de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
Materia de Ciencias para Noveno Año de Colegio resumida
 
Examen biologia secundaria
Examen biologia secundariaExamen biologia secundaria
Examen biologia secundaria
 
Proca
ProcaProca
Proca
 
Introduccion a la biologia 01
Introduccion a la biologia 01 Introduccion a la biologia 01
Introduccion a la biologia 01
 
Informe de experientos de biología
Informe de experientos de biologíaInforme de experientos de biología
Informe de experientos de biología
 
Cuaderneta09
Cuaderneta09Cuaderneta09
Cuaderneta09
 
Informe de experientos de biología
Informe de experientos de biologíaInforme de experientos de biología
Informe de experientos de biología
 
Informe de experientos de biología
Informe de experientos de biologíaInforme de experientos de biología
Informe de experientos de biología
 
Examen de ciencias 1 primer bimestre biodiversidad
Examen de ciencias 1 primer  bimestre   biodiversidadExamen de ciencias 1 primer  bimestre   biodiversidad
Examen de ciencias 1 primer bimestre biodiversidad
 

Similar a Guía simulacro-ece

Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.Hogar
 
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDFPRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDFJuanEduardoHerreraSe
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaAdriana Jimenez
 
Guia fotosintesis
Guia fotosintesisGuia fotosintesis
Guia fotosintesisgesanonu
 
Biologia 2005 2
Biologia 2005 2Biologia 2005 2
Biologia 2005 2juan vega
 
Evaluacion6basicocienciasdelavidacnaturales
Evaluacion6basicocienciasdelavidacnaturalesEvaluacion6basicocienciasdelavidacnaturales
Evaluacion6basicocienciasdelavidacnaturalesmaria fuentealba meza
 
Ejemplo 2 biologia icfes
Ejemplo 2 biologia icfesEjemplo 2 biologia icfes
Ejemplo 2 biologia icfesjuan vega
 
Evaluacion diagnostica grado noveno
Evaluacion diagnostica grado novenoEvaluacion diagnostica grado noveno
Evaluacion diagnostica grado novenoWilquin Scarpetta
 
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014tomrol
 
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 2014
 Evaluación SIMCE C NATURALES  ii 6° año 2014 Evaluación SIMCE C NATURALES  ii 6° año 2014
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 20147z7z1541
 
Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Ecr  diagnostica regional de cta cuarto grado drlpEcr  diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlpYhon G
 
Exámenes PAEU Cyl
Exámenes PAEU CylExámenes PAEU Cyl
Exámenes PAEU Cylmihayedo
 
Guia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentariasGuia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentariasDiego Troncoso Farias
 
Cuestionario nuevo 10
Cuestionario nuevo 10Cuestionario nuevo 10
Cuestionario nuevo 10527266
 
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr  diagnostica regional de cta segundo grado drelEcr  diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drelYhon G
 

Similar a Guía simulacro-ece (20)

Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
Fotosíntesis y respiración celular. guía para enseñanza media, biología.
 
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDFPRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
PRUEBA_SIMCE_CIENCIAS_MI_AULA__2_MEDIO___N4_91803_20180401_20171003_120329.PDF
 
Nat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavidaNat6 b pruebacienciasdelavida
Nat6 b pruebacienciasdelavida
 
Guia fotosintesis
Guia fotosintesisGuia fotosintesis
Guia fotosintesis
 
Biologia 2005 2
Biologia 2005 2Biologia 2005 2
Biologia 2005 2
 
Cuadernillo-Ciencias_Naturales-11-1.pdf
Cuadernillo-Ciencias_Naturales-11-1.pdfCuadernillo-Ciencias_Naturales-11-1.pdf
Cuadernillo-Ciencias_Naturales-11-1.pdf
 
Evaluacion6basicocienciasdelavidacnaturales
Evaluacion6basicocienciasdelavidacnaturalesEvaluacion6basicocienciasdelavidacnaturales
Evaluacion6basicocienciasdelavidacnaturales
 
Ciencias cuadernillo 6
Ciencias cuadernillo 6Ciencias cuadernillo 6
Ciencias cuadernillo 6
 
Ejemplo 2 biologia icfes
Ejemplo 2 biologia icfesEjemplo 2 biologia icfes
Ejemplo 2 biologia icfes
 
Cuestiones metabolismo celular
Cuestiones metabolismo celularCuestiones metabolismo celular
Cuestiones metabolismo celular
 
Evaluacion diagnostica grado noveno
Evaluacion diagnostica grado novenoEvaluacion diagnostica grado noveno
Evaluacion diagnostica grado noveno
 
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
 
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 2014
 Evaluación SIMCE C NATURALES  ii 6° año 2014 Evaluación SIMCE C NATURALES  ii 6° año 2014
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 2014
 
Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Ecr  diagnostica regional de cta cuarto grado drlpEcr  diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
Ecr diagnostica regional de cta cuarto grado drlp
 
INLOS CIENCIAS
INLOS CIENCIASINLOS CIENCIAS
INLOS CIENCIAS
 
Exámenes PAEU Cyl
Exámenes PAEU CylExámenes PAEU Cyl
Exámenes PAEU Cyl
 
Guia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentariasGuia de fotosintesis y tramas alimentarias
Guia de fotosintesis y tramas alimentarias
 
Cuestionario nuevo 10
Cuestionario nuevo 10Cuestionario nuevo 10
Cuestionario nuevo 10
 
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr  diagnostica regional de cta segundo grado drelEcr  diagnostica regional de cta segundo grado drel
Ecr diagnostica regional de cta segundo grado drel
 
Ae pruebabiologia.2.icfes
Ae pruebabiologia.2.icfesAe pruebabiologia.2.icfes
Ae pruebabiologia.2.icfes
 

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 

Guía simulacro-ece

  • 1. PROFESORA: CHURANO TINOCO, GIULIANA M. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! CURSO: BIOLOGÍA NIVEL: Secundaria GRADO: 5º FECHA: 15 /08 /2017 NOMBRES:__________________________________ ____________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR CASO 1. La figura A corresponde a una campana sellada herméticamente, y la figura B, corresponde a una campana sin sellar y con una planta dentro de ella. Observa cuidadosamente las figuras y responde. 1. ¿Por qué el ratón pierde el conocimiento en la campana A ? a) Porque le falta alimento. b) Porque se agotó el oxígeno y la campana está llena de dióxido de carbono exhalado. c) No pierde el conocimiento, solo está dormido. d) Ninguna de las anteriores. 2. ¿Por qué el ratón permanece con vida en la campana B? a) Porque se alimenta de la planta. b) Porque la planta captura el dióxido de carbono que el ratón exhala y libera oxígeno que el ratón inhala. c) Porque le gusta la compañía de otro organismo en un ambiente pequeño. d) Ninguna de las anteriores. 3. ¿Qué sucedería si la planta se coloca dentro de la campana sellada herméticamente y sin luz? a) La planta moriría. b) La planta no tendría posibilidad de conseguir dióxido de carbono y menos aún, no podría realizar la fotosíntesis sin luz. c) La única fase que puede realizar la planta será la fase oscura. d) Todas las anteriores. CASO 2. En la siguiente tabla se han recogido los datos del consumo total de oxígeno en mL de una experiencia realizada con un ratón. La temperatura siempre se mantuvo constante. T(min) 3 6 9 12 Ratón en movimiento 16 33 50 66 Ratón dormido 11 22 31 42 1. ¿Qué relación existe entre la actividad del ratón y su consumo de oxígeno? a) A mayor actividad, menor consumo de O2. b) A menor actividad, mayor consumo de O2. c) A menor actividad, menor consumo de O2. d) Ninguna es correcta. 2. ¿Qué relación existe entre respiración y energía? a) La respiración consume toda la energía. b) La energía se produce por la respiración. c) No existe relación entre ellos. d) Ninguna es correcta. 3. El consumo de oxígeno aumenta cuando el ratón está moviéndose porque…. a) Requiere más energía. b) Requiere menos energía. c) Respira más fuerte d) Deja de respirar
  • 2. PROFESORA: CHURANO TINOCO, GIULIANA M. TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! CURSO: BIOLOGÍA NIVEL: Secundaria GRADO: 5º FECHA: 15 /08 /2017 NOMBRES:__________________________________ ____________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR