SlideShare una empresa de Scribd logo
1




HABLAN LOS
GURÚS



 Joseph Boyett y Jimmie Boyett, Hablan los Gurús.
 Norma.



            Taller de Liderazgo
Contenido
    Características de los líderes
    - Ingredientes básicos del liderazgo. Warren Bennis
2   - Las siete megahabilidades del liderazgo. Burt Namus
    - Las características de los líderes basados en los valores. James
    O´Toole
    - Los siete hábitos de la gente altamente exitosa. Stephen Covey
    - Las ocho características perceptibles de los líderes centrados en sus
    principios Stephen Covey
    Atributos del liderazgo
    - Max DePree
    - John Gardner
    Evaluación de potencial del liderazgo
    Qué tienen los lideres en común
    Nueve leyes naturales del liderazgo Warren Blank
    Que hacen los líderes

    Deberes y responsabilidades de los líderes
    1.- De estratega a visionario
        Que es una visión
        Una visión interesante
        Enfoque sistemático para desarrollar una visión.
    Burt Nanus
3


    2.- De comandante a narrador de historias
    3.- De arquitecto de sistemas a agente de cambio y servidor
        Actuar como agentes de cambio


    Servir a los demás. Claves para diferenciar al líder servicial del tradicional
    Se puede aprender a liderar
    Podemos aprender a ser líderes
    La genética y la primera infancia

    Educación
    Experiencia
    Fracasos
    Formación objetivo
    El liderazgo una cuestión de conjunto
4   Características de los líderes
5




    Ingredientes básicos del
            liderazgo.

        Warren Bennis
Ingredientes básicos del liderazgo.
6
    Warren Bennis
                  • Tiene una idea clara sobre lo que quiere hacer y la fuerza
       Visión       para realizarlo



      Pasión      • Ama lo que hace


                  • Tiene conocimiento de si mismo, franqueza y madurez
     Integridad   • Conoce sus fuerzas y sus debilidades



     Confianza    • Se gana la confianza de los demás



    Curiosidad    • Se lo cuestiona todo y quiere aprender lo máximo posible


                  • Desea tomar riesgos, experimentar y probar cosas
      Osadía        nuevas
7




    Las siete megahabilidades del
               liderazgo.

            Burt Namus
Las siete megahabilidades del
8
      liderazgo. Burt Namus
                                   • Mantiene su vista firme en el horizonte

          Visión de Futuro

                                    • Regula la velocidad, la dirección y el ritmo del cambio en la organización

      Dominio de los cambio

                                     • Es un constructor en la institución

     Diseño de la organización

                                    • Está comprometido a promover el aprendizaje organizacional

      Aprendizaje anticipado

                                    • Tiene habilidad para hacer que las cosas sucedan

              Iniciativa

                                    • Inspira a otros a tener ideas y confiar entre ellos

    Dominio de la independencia

                                    • Es serio, honesto, tolerante, confiable, cuidadoso, abierto, leal y comprometido

     Altos niveles de integridad
9




    Las características de los líderes
         basados en los valores.

             James O´Toole
Las características de los líderes basados
     en los valores. James O´Toole
10



        Integridad           Nunca pierde de vista sus objetivos ni
                                 compromete sus principios


        Confianza           Refleja los valores y aspiraciones de sus
                                           seguidores.


                        Pone a prueba las ideas, explora todas las ideas
      Sabe escuchar
                         posibles consecuencias y transmite opiniones


      Respeto por los   Es líder de líderes. Cree apasionadamente en lo
        seguidores                       que hace y dice
11




     Los siete hábitos de la gente
           altamente exitosa.

           Stephen Covey
Los siete hábitos de la gente
12
       altamente exitosa. Stephen Covey
                                  Es responsable de su propio comportamiento. No culpa
        Ser proactivo                a las circunstancias , ni a sus condiciones por su
       Puede visualizar el futuro que quiere conseguir. conducta Empezar con el fin
       Tiene una idea clara de dónde quiere ir y lo que                   en mente
                      quiere conseguir una vida disciplinada. Se centra en aquellas
                                       Vive
         Poner las cosas                  actividades de gran importancia aunque no
     importantes en su lugar                      necesariamente importantes

     Cree que hay mucho para todo el mundo. No cree en              Pensamiento ganar
       que para que una persona triunfe, otra tiene que                    ganar
                            fracasar
       Intentar primero entender, y              Escucha con la intención de entender
            luego ser entendido                    profundamente a la otra persona
      Es creativo, pionero, explorador. Cree que el todo es               Sinergía
           más importante que la suma de las partes

              Afinar                 Busca continuamente mejorar, innovar y refinar.
                                         Siempre quiere aprender algo nuevo
13




     Las ocho características perceptibles de
      los líderes centrados en sus principios.

                  Stephen Covey
Las ocho características perceptibles de los
         líderes centrados en sus principios.
14
         Stephen Covey


      Aprendizaje
                       • Intenta formarse, asistir a cursos, escuchar, preguntar
      continuado




     Orientación de
                       • Ve la vida como una misión, no como una carrera
        servicio




     Irradia energía
                       • Es alegre, agradable, feliz, optimista, positivo
         positiva




                       • No sobrerreacciona ante los comportamientos negativos, no
     Cree en otras       guarda rencores, no etiqueta.
       personas
Continuación …
15

                  • Es
   Lleve una        equilibrado, moderado, templado, sabio, sensibl
      vida
  equilibrada       e, simple, directo, no manipulador, activo
                  • Es valiente, imperturbable, un explorador
     Ve la vida
     como una
      aventura
                    totalmente flexible que salva su vida

                  • Es un catalizador productivo y sabe actuar
     Sinergia       sobre los cambios inteligentemente

                  • Con el ejercicio físico, mental, emocional y
 Comprometido       espiritual para auto renovarse
16




     Atributos del liderazgo.

           Max DePree
Atributos del liderazgo.
17
     Max DePree
                          • Demuestra integridad en su
         Integridad         comportamiento


                          • Permite que sus seguidores hagan
         Confianza          aquello que mejor saben hacer


                          • Muestra intuición aguda, sabiduría y
        Perspicacia         buen juicio


     Preocupación por     • Comprende las
                            preocupaciones, ansias y luchas del
     el espíritu humano     espíritu humano
Continuación…
18


                               • Se enfrenta a decisiones serias. Actúa
         Valentía en las         con honestidad
          reacciones

                               • Tiene una perspectiva amplia de la
       Sentido del humor         condición humana que responde a
                                 muchos tipos de vista

                               • Acepta la responsabilidad de aprender
      Energía intelectual y      frenéticamente
          curiosidad

            Respeto al
                            • Es capaz de moverse continuamente
        futuro, atención al   del presente al futuro. Construye sobre
     presente y comprensión el trabajo de sus antecesores
            del pasado
Continuación …
19


                        • No actúa según se le antoja
       Previsibilidad

                         • Su visión es lo suficientemente amplia
          Amplitud         como para contener multitudes



       Comodidad con    • Sabe dar sentido al caos
     las ambigüedades
                        • Se detiene a hacer y responder
        Presencia         preguntas. Escucha los problemas
20




     Atributos del liderazgo.

         John Gardner
Atributos del liderazgo. John Gardner
21



       Vitalidad física y   • Tiene un nivel de energía elevado y es
          resistencia         resistente físicamente


      Inteligencia y buen   • Puede combinar datos firmes, datos
          juicio en sus       cuestionables e intuiciones para llegar a una
          actuaciones         conclusión


                            • Tiene un impulso que lo lleva a querer tomar la
       Buena voluntad         iniciativa en situaciones difíciles


     Competencia en las     • Conoce lo que tiene entre manos
          tareas
Continuación…
22


         Comprensión por sus          • Comprende a los seguidores con los que
     seguidores y sus necesidades       trabaja

      Habilidad en el trato con las   • Saca todo el provecho posible a sus
               personas                 razones y comprende sus sensibilidades

          Necesidad de logro
                                      • Tiene una presión que lo impulsa a lograr
                                        resultados

        Capacidad para motivar
                                      • Se comunica persuasivamente, impulsa a
                                        la gente a actuar

     Valentía, resolución, firmeza
                                      • Está deseando tomar riesgos. Nunca
                                        abandona. Se mantiene en la carrera
Continuación…
23


       Capacidad para ganarse la         • Tiene una extraordinaria habilidad para ganarse la
         confianza de la gente             confianza de la gente


     Capacidad para dirigir, decidir y   • Realiza las tareas directivas tradicionales
        establecer prioridades             perfectamente, establece objetivos y prioridades


                Confianza
                                         • Confía en que otros reaccionarán positivamente a
                                           su oferta de liderazgo


     Influencia, dominio, asertividad    • Se siente impulsado a asumir responsabilidades


     Adaptabilidad, flexibilidad en el   • Puede cambiar el enfoque, rápidamente y sin
                enfoque                    dudar, de una táctica fallida a otra diferente
Evaluación de potencial del
24
     liderazgo
                                                             Comprometido
                             Productiva
     Escucha

                                               Maduro                      Serio

                Sensato        Flexible
                                                            Firme


     Enérgico                       Asertivo                               Estable
                                                    Feliz
                     Tenaz

                                                              Visionario
      Alegre                      Disciplinado
¿Qué tienen los líderes en
25
     común?
        Seguidores de buena voluntad

        “Los seguidores, son el elemento fundamental
         que define a todos lo líderes en todas las
         situaciones”. Warren Blank

     Cuando nos centramos en la relación líder-seguidor en
     vez de en los rasgos personales de los líderes,
     comportamientos o hábitos, empezamos a ver a los
     líderes y al liderazgo desde una nueva perspectiva.
     Warren Blank lo traduce en sus “Nueve leyes naturales
     del liderazgo”
Nueve leyes naturales del
26
     liderazgo. Warren Blank
     1.   Un líder tiene seguidores de buena voluntad
     2.   El liderazgo es un acción reciproca
     3.   El liderazgo sucede igual que sucede un
          acontecimiento
     4.   Los líderes hacen uso de su influencia
          incluso por encima de su autoridad formal
     5.   Los líderes actúan sobrepasando los límites
          de los procedimientos definidos por sus
          organizaciones
continuación…
27


     6.   El liderazgo implica riesgo e incertidumbre
     7.   No todo el mundo seguirá la iniciativa de un
          líder
     8.   Conocimiento crea el liderazgo
     9.   El liderazgo es un proceso de auto
          referencias, los líderes y los seguidores
          procesan la información según un sistema de
          referencias subjetivas e internas
¿Qué hacen los líderes?
28


Directivos           Líderes           Directivos                Líderes

       Hacen las       Hacen las          Se centran en los
                                                                  Se centran en las
         cosas          cosas             programas y las
                                                                      personas
                                             estructuras
     correctamente     correctas


     Se interesan
                      Se interesan      Confían en el control
                                                                    Confían en la
        por la                                                       confianza
                     por la eficacia
      eficiencia

                                                                 Hacen hincapié en la
                                          Hacen hincapié en
                                                                   filosofía, en los
                                                   las
                                                                     valores de la
      Administran       Innovan          tácticas, estructuras
                                                                     esencia y en
                                              y sistemas
                                                                       objetivos




                                         Tienen una visión a     Tienen una visión a
      Mantienen       Desarrollan            corto plazo             largo plazo
Deberes y responsabilidades de
29
     los líderes
        Los gurús dejan de dar importancia a ciertas
         actividades que habían sido consideradas
         importantes y hacen hincapié en diferentes
         papeles y responsabilidades para el líder.

        Subrayan tres cambios fundamentales en los
         deberes y responsabilidades de los líderes:
                                          De arquitecto de
                         De Comandante
         De estratega                        sistemas
                          A narrador de
          A visionario                      A agente de
                            historias
                                          cambio y servidor
1.- De estratega a visionario
30




      Pasado                 Presente

                               Los líderes se
      Los directivos          centran más en
        “exploraban           desarrollar una
           sinergias          visión para sus
     empresariales”           organizaciones



     Se esforzaban     Los líderes deben ser
     por articular     comprometerse con la
     sus proyectos     organización
     estratégicos
¿Qué es una visión?
31


        Un “futuro realista, creíble, atractivo para la
         organización… una idea tan motivadora que
         en efecto hace que el futuro arranque en
         segunda, provocando las habilidades, talentos
         y    recursos      necesarios      para    que
         suceda, señalando el camino que necesitan
         saber, y hacia donde pretende ir”
Una visión interesante...
32


      • Da sentido a los cambios que esperamos
      • Evoca una imagen positiva
      • Crea orgullo, energía y sentido de cumplimiento
      • Es memorable
      • Es motivante
      • Es idealista
      • Clarifica objetivos y la dirección
Enfoque sistemático para desarrollar
       una nueva visión. Burt Nanus
33



         Pasos del proceso                   Cuestiones centrales


     Hacer inventarios, comprender el      En que tipo de negocio etamos
     estado actual de la organización                 metidos

                                          ¿Quiénes son los accionistas más
     Examinar la realidad, esbozar la
                                            importantes y cuáles son sus
                  visión
                                                   necesidades?

        Establecer el contexto de la
                                          ¿Qué desarrollos futuros podrían
     visión, posicionar la organización
                                                influir en su visión?
           en su ambiente futuro

        Elegir la visión, definir y           ¿Cuáles son las visiones
       empaquetar la nueva visión                  alternativas?
34




     Mientras que los estrategas
     pueden ordenar y mandar,
     los visionarios deben estimular
     y seducir
2.- De comandante a narrador de
35
     historias

        “Una de las claves --o quizá la clave– del
         liderazgo… es la comunicación eficaz de una
         historia”

        Las historias dice Gardner son “una parte
         fundamental de la vocación del líder”
36


         Gardner propone algunas ideas sobre qué son
          las historias correctas y la forma correcta de
          contarlas.
     Las mejores historias hablan del tema de la identidad

      • Las historias más impactantes sobre la identidad reflejan
        rasgos personificados por los líderes
     Todas las historias de los líderes, para atraer la atención, deben
     competir con historias existentes
      • Las historias son aceptadas más fácilmente si concuerdan con
        las mentes de cinco años
     En la narración de historias, la forma es tan importante como el
     contenido
3.- De arquitecto de sistemas a
37
     agente de cambio y servidor

         La gente no necesita
      lideres para que le haga
         hacer lo que ya está
              haciendo            El nuevo liderazgo
                                 tiene que ver con el
                                   cambio, y éste es
                                   muy diferente del
                                    que había en el
                                        pasado
38


        Los líderes crean culturas que promueven la
         iniciativa empresarial, aumentan la
         competencia a nivel interno y animan a la
         gente a cuestionar las estrategias
         empresariales:
                  Actuar como agentes de
                          cambio

                     Servir a los demás
Actuar como agentes de
39
     cambio
        Obligan a la gente a pensar y prepararse para
         un futuro incierto
        Piden retos de sabiduría convencional
        Se concentra menos en dirigir y controlar el
         comportamiento de los empleados y más en
         desarrollar sus capacidades de iniciativa y
         apoyar a sus ideas
        Va a la cabeza para limpiar el camino
Servir a los demás. Claves para diferenciar
     al líder servicial del tradicional
40


     El líder servidor hace preguntas que ayudan a descubrir
     qué es lo que él o ella pueden hacer para descubrir

     Cree que la organización más productiva es aquella en la
     que “la mayor parte de las acciones que se llevan a cabo
     son voluntarias

     Lo primero son las personas. Tiene sentido del humor y
     la habilidad de saber reír

     Resalta el comportamiento ético y el etilo de vida
     holístico
Continuación…
41


      Cree que la competencia debe ser eliminada, servir y
      competir son antitéticos

      Escucha, enseña y ayuda a los miembros del grupo a
      que hagan las preguntas adecuadas


      Tiene tiempo para las personas


      Interactúa con sus seguidores
Continuación…
42


      La competencia debe ser eliminada. Servir y competir es
      antitéticos

      Escucha, enseña y ayuda     a   los   miembros   para   hacer   las
      recomendaciones oportunas


      Cree que la máxima prueba del liderazgo es responder a las
      preguntas ¿Han crecido como personas éstos a los que he
      servido? ¡son ahora más sanos, listos., libres?


      Tiene tiempo para las personas


      Interactúa con sus seguidores
¿Se puede aprender a liderear?
43


        El liderazgo es

            Carácter                      Juicio

                           Se pueden
                            enseñar




                “El liderazgo debe y puede ser
                           aprendido”
¿Podemos aprender a ser
44
     líderes?
            Si                     No



                          Lo que no podemos
       Podemos dominar:   adquirir fácilmente:

       •Teorías              •Sentimientos
       •Estrategias           •Intuiciones
       •Tácticas de           •Emociones
                               •Sutilezas
       liderazgo
                                 •Deseos
                                •Empatía
                                 •Euforia
La genética y la primera
45
     infancia
        El potencial de liderazgo de una persona se
         ve favorecido si esta persona ha nacido con
         capacidades        mentales     y     físicas
         razonablemente buenas, y si ha tenido en su
         infancia experiencias que lo han acercado al
         liderazgo.
Educación
46


        Para aprender a liderar uno necesita un tipo
         de educación (no formación)
                Formación                         Educación


                                        •No lleva a las técnicas sino a la
         •Desarrolla las técnicas y      información y al conocimiento
               habilidades

                                            •Implica un estudio de la
     •Hace que la gente sea igual por      experiencia personal para
      que todos aprenden lo mismo               encontrar ideas
Lee Bolman y Terrence Deal
47




     Lee Bolman y Terrence
             Deal            John Gardner

             •Poesía            •Ciencia
           •Literatura         •Literatura
             •Música         •Matemáticas
               •Arte            •Historia
              •Teatro           •Religión
             •Historia        •Psicología
            •Filosofía        •Sociología
              •Danza             •Drama
Experiencia
48


        Se necesita experimentar el liderazgo al inicio
         de la carrera, este tipo de experiencias
         parecen esenciales para desarrollar una
         amplia gama de habilidades y perspectivas de
         liderazgo por que enseñan a las personas las
         dificultades del liderazgo y su potencial para
         producir cambios
Los fracasos
49


        Parecen ser la chispa que enciende las
         primeras lecciones del liderazgo.

        Los problemas moldean a las personas.

          “En ese preciso momento en que el hierro penetró
            en mi alma, fue cuando me dio la fortaleza que
           necesitaba para llegar a ser un líder de primera
                              categoría”

                                          Margaret Thatcher
La formación objetiva
50


        La formación puede ser muy valiosa si está
         enfocada hacia unas habilidades específicas.

        La formación puede pulir y perfilar sus
         habilidades de liderazgo, pero no construye
         las bases del liderazgo. Éstas vienen de
         mucho antes que la formación
El liderazgo es una cuestión de
51
     conjunto

     Los genes y las experiencias de     Una educación en humanidades
     la primera infancia proporcionan     configura la extensa base del
      la disposición para el liderazgo            conocimiento




                                             La formación pule el
      La experiencia proporciona la
                                           comportamiento en áreas
     sabiduría que se deriva de poner
                                         específicas, como puede ser la
       en práctica el conocimiento
                                                  comunicación
52




     Gracias por su atención…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y diseño_organizacional
Estructura y diseño_organizacionalEstructura y diseño_organizacional
Estructura y diseño_organizacional
Pame Maza
 
Lider Y Liderazgo
Lider  Y LiderazgoLider  Y Liderazgo
Lider Y Liderazgojrmoncho
 
Sesion nº 03
Sesion nº 03Sesion nº 03
Sesion nº 03
Rita Achic Durand
 
Clase fundamentos del liderazgo
Clase fundamentos del liderazgoClase fundamentos del liderazgo
Clase fundamentos del liderazgo
Dr. Ricardo Daniel Centeno Trejo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Manuel Pabon
 
Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]adyjudmar
 
Metas y objetivos (trabajo en equipo)
Metas y objetivos  (trabajo en equipo)Metas y objetivos  (trabajo en equipo)
Metas y objetivos (trabajo en equipo)
Victor H. Olguin
 
Estrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgoEstrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgo
bedeanclave
 
El Mentoring
El MentoringEl Mentoring
El Mentoring
Aaron Ruiz
 
Consultoria i
Consultoria iConsultoria i
Consultoria i
Christian Salgado
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoluisj23
 
Unidad I: Emprendedurismo
Unidad I: EmprendedurismoUnidad I: Emprendedurismo
Unidad I: EmprendedurismoNoelya Álvarez
 
Que es el coaching
Que es el coachingQue es el coaching
Que es el coaching
mbochaga
 
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
Liderazgo y poder  y el sindicato recursos humanosLiderazgo y poder  y el sindicato recursos humanos
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanostiticat
 
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
ecajamb
 

La actualidad más candente (20)

Estructura y diseño_organizacional
Estructura y diseño_organizacionalEstructura y diseño_organizacional
Estructura y diseño_organizacional
 
Lider Y Liderazgo
Lider  Y LiderazgoLider  Y Liderazgo
Lider Y Liderazgo
 
Sesion nº 03
Sesion nº 03Sesion nº 03
Sesion nº 03
 
Clase fundamentos del liderazgo
Clase fundamentos del liderazgoClase fundamentos del liderazgo
Clase fundamentos del liderazgo
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Equipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto RendimientoEquipos De Alto Rendimiento
Equipos De Alto Rendimiento
 
Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]Diapositivas consultoria[1]
Diapositivas consultoria[1]
 
Metas y objetivos (trabajo en equipo)
Metas y objetivos  (trabajo en equipo)Metas y objetivos  (trabajo en equipo)
Metas y objetivos (trabajo en equipo)
 
Estrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgoEstrategias de liderazgo
Estrategias de liderazgo
 
El Mentoring
El MentoringEl Mentoring
El Mentoring
 
Equipo alto-desempeno
Equipo alto-desempenoEquipo alto-desempeno
Equipo alto-desempeno
 
Habilidades Directivas
Habilidades DirectivasHabilidades Directivas
Habilidades Directivas
 
Examen objetivo consultoria
Examen objetivo consultoriaExamen objetivo consultoria
Examen objetivo consultoria
 
Coaching
CoachingCoaching
Coaching
 
Consultoria i
Consultoria iConsultoria i
Consultoria i
 
Equipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimientoEquipos de alto rendimiento
Equipos de alto rendimiento
 
Unidad I: Emprendedurismo
Unidad I: EmprendedurismoUnidad I: Emprendedurismo
Unidad I: Emprendedurismo
 
Que es el coaching
Que es el coachingQue es el coaching
Que es el coaching
 
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
Liderazgo y poder  y el sindicato recursos humanosLiderazgo y poder  y el sindicato recursos humanos
Liderazgo y poder y el sindicato recursos humanos
 
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
 

Destacado

Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Fernández Gorka
 
Modelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasModelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por Competencias
Juan Carlos Fernandez
 
Contando historias
Contando historiasContando historias
Contando historias
m_montecristo
 
Conferencistas México
Conferencistas MéxicoConferencistas México
Conferencistas México
conferencistas mexico
 
Detalles de comunicación que hacen grande a una empresa
Detalles de comunicación que hacen grande a una empresaDetalles de comunicación que hacen grande a una empresa
Detalles de comunicación que hacen grande a una empresa
Luis Miguel Díaz-Meco
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deRoberto Ritte
 
Gurus de los negocios en pdf (resumido)
Gurus de los negocios en pdf (resumido)Gurus de los negocios en pdf (resumido)
Gurus de los negocios en pdf (resumido)
Richard Cahui
 
Presentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing Digital
Presentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing DigitalPresentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing Digital
Presentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing Digital
Inesem Instituto Europeo
 
Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"
Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"
Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"
Inesem Instituto Europeo
 
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasUnidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasJorge Miranda
 
Expo skinner...
Expo skinner...Expo skinner...
Expo skinner...foxteravd
 
Resumen de los 7 habitos
Resumen de los 7 habitosResumen de los 7 habitos
Resumen de los 7 habitosgiovanperez
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasPaula Bruna
 
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
revistadigital
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotosiwnyk
 
La universidad que queremos
La universidad que queremosLa universidad que queremos
La universidad que queremosJeins Elizabeth
 
Tradicion fandango tixtleco
Tradicion fandango tixtlecoTradicion fandango tixtleco
Tradicion fandango tixtleco
Libertad Campoamor
 

Destacado (20)

LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD
LIDERAZGO Y COMPETITIVIDADLIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD
LIDERAZGO Y COMPETITIVIDAD
 
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
 
Modelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por CompetenciasModelo de Gestión por Competencias
Modelo de Gestión por Competencias
 
Contando historias
Contando historiasContando historias
Contando historias
 
Conferencistas México
Conferencistas MéxicoConferencistas México
Conferencistas México
 
Presentacion walt disney_co
Presentacion walt disney_coPresentacion walt disney_co
Presentacion walt disney_co
 
Detalles de comunicación que hacen grande a una empresa
Detalles de comunicación que hacen grande a una empresaDetalles de comunicación que hacen grande a una empresa
Detalles de comunicación que hacen grande a una empresa
 
La adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo deLa adolescencia tiempo de
La adolescencia tiempo de
 
Gurus de los negocios en pdf (resumido)
Gurus de los negocios en pdf (resumido)Gurus de los negocios en pdf (resumido)
Gurus de los negocios en pdf (resumido)
 
Presentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing Digital
Presentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing DigitalPresentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing Digital
Presentación Seminario Herramientas de Comunicación en Marketing Digital
 
Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"
Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"
Seminario de "Importancia del Coaching en la Empresa"
 
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivasUnidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
Unidad 1. introduccion_a_las_habilidades_directivas
 
Expo skinner...
Expo skinner...Expo skinner...
Expo skinner...
 
Resumen de los 7 habitos
Resumen de los 7 habitosResumen de los 7 habitos
Resumen de los 7 habitos
 
Guia Modelo Canvas
Guia Modelo CanvasGuia Modelo Canvas
Guia Modelo Canvas
 
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
Presentación seminario: Cómo crear tu plan de empresa aplicando Modelo Canvas...
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Seciion1
Seciion1Seciion1
Seciion1
 
La universidad que queremos
La universidad que queremosLa universidad que queremos
La universidad que queremos
 
Tradicion fandango tixtleco
Tradicion fandango tixtlecoTradicion fandango tixtleco
Tradicion fandango tixtleco
 

Similar a Hablan los gurus

El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
Sorey García
 
Definición liderazgo clasificación
Definición  liderazgo clasificaciónDefinición  liderazgo clasificación
Definición liderazgo clasificaciónMagditita
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competenciasdesivelio
 
Liderazgo junin
Liderazgo juninLiderazgo junin
Liderazgo junin
elanglois12
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
Madelyn Antisonrisas
 
Ser para liderar. Cómo te puede ayudar el coaching en tu transformación
Ser para liderar. Cómo te puede ayudar el coaching en tu transformaciónSer para liderar. Cómo te puede ayudar el coaching en tu transformación
Ser para liderar. Cómo te puede ayudar el coaching en tu transformaciónLarraitz Urrestilla
 
Liderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforcLiderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforc
Pedro Bazan Torres
 
Liderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforcLiderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforc
Pedro Bazan Torres
 
Claves para un buen liderazgo por Paz Gómez
Claves para un buen liderazgo por Paz GómezClaves para un buen liderazgo por Paz Gómez
Claves para un buen liderazgo por Paz Gómez
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformadorlorenpaes
 
Curso Emprendedores
Curso EmprendedoresCurso Emprendedores
Curso Emprendedoresmartadtriana
 
liderazgo inicial - Fases introductorias
liderazgo inicial - Fases introductoriasliderazgo inicial - Fases introductorias
liderazgo inicial - Fases introductorias
NelsonMoissJordn
 
Liderazgo empresarial by ozkr
Liderazgo empresarial by ozkrLiderazgo empresarial by ozkr
Liderazgo empresarial by ozkr
Ozkr SanÇhez
 
Liderazgo centradoenlosprincipios[1] 4 enero 2 010
Liderazgo centradoenlosprincipios[1] 4 enero 2 010Liderazgo centradoenlosprincipios[1] 4 enero 2 010
Liderazgo centradoenlosprincipios[1] 4 enero 2 010Proyecto Solola
 

Similar a Hablan los gurus (20)

El Liderazgo
El LiderazgoEl Liderazgo
El Liderazgo
 
Definición liderazgo clasificación
Definición  liderazgo clasificaciónDefinición  liderazgo clasificación
Definición liderazgo clasificación
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Nucleo10 presentacion
Nucleo10 presentacionNucleo10 presentacion
Nucleo10 presentacion
 
Liderazgo junin
Liderazgo juninLiderazgo junin
Liderazgo junin
 
MadelynCumbal
MadelynCumbalMadelynCumbal
MadelynCumbal
 
Ser para liderar. Cómo te puede ayudar el coaching en tu transformación
Ser para liderar. Cómo te puede ayudar el coaching en tu transformaciónSer para liderar. Cómo te puede ayudar el coaching en tu transformación
Ser para liderar. Cómo te puede ayudar el coaching en tu transformación
 
Liderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforcLiderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforc
 
Liderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforcLiderazgo y valores itforc
Liderazgo y valores itforc
 
Claves para un buen liderazgo por Paz Gómez
Claves para un buen liderazgo por Paz GómezClaves para un buen liderazgo por Paz Gómez
Claves para un buen liderazgo por Paz Gómez
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Tema 8 b lider
Tema 8 b liderTema 8 b lider
Tema 8 b lider
 
Liderazgo transformador
Liderazgo transformadorLiderazgo transformador
Liderazgo transformador
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Curso Emprendedores
Curso EmprendedoresCurso Emprendedores
Curso Emprendedores
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
liderazgo inicial - Fases introductorias
liderazgo inicial - Fases introductoriasliderazgo inicial - Fases introductorias
liderazgo inicial - Fases introductorias
 
Asd
AsdAsd
Asd
 
Liderazgo empresarial by ozkr
Liderazgo empresarial by ozkrLiderazgo empresarial by ozkr
Liderazgo empresarial by ozkr
 
Liderazgo centradoenlosprincipios[1] 4 enero 2 010
Liderazgo centradoenlosprincipios[1] 4 enero 2 010Liderazgo centradoenlosprincipios[1] 4 enero 2 010
Liderazgo centradoenlosprincipios[1] 4 enero 2 010
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Hablan los gurus

  • 1. 1 HABLAN LOS GURÚS Joseph Boyett y Jimmie Boyett, Hablan los Gurús. Norma. Taller de Liderazgo
  • 2. Contenido Características de los líderes - Ingredientes básicos del liderazgo. Warren Bennis 2 - Las siete megahabilidades del liderazgo. Burt Namus - Las características de los líderes basados en los valores. James O´Toole - Los siete hábitos de la gente altamente exitosa. Stephen Covey - Las ocho características perceptibles de los líderes centrados en sus principios Stephen Covey Atributos del liderazgo - Max DePree - John Gardner Evaluación de potencial del liderazgo Qué tienen los lideres en común Nueve leyes naturales del liderazgo Warren Blank Que hacen los líderes Deberes y responsabilidades de los líderes 1.- De estratega a visionario Que es una visión Una visión interesante Enfoque sistemático para desarrollar una visión. Burt Nanus
  • 3. 3 2.- De comandante a narrador de historias 3.- De arquitecto de sistemas a agente de cambio y servidor Actuar como agentes de cambio Servir a los demás. Claves para diferenciar al líder servicial del tradicional Se puede aprender a liderar Podemos aprender a ser líderes La genética y la primera infancia Educación Experiencia Fracasos Formación objetivo El liderazgo una cuestión de conjunto
  • 4. 4 Características de los líderes
  • 5. 5 Ingredientes básicos del liderazgo. Warren Bennis
  • 6. Ingredientes básicos del liderazgo. 6 Warren Bennis • Tiene una idea clara sobre lo que quiere hacer y la fuerza Visión para realizarlo Pasión • Ama lo que hace • Tiene conocimiento de si mismo, franqueza y madurez Integridad • Conoce sus fuerzas y sus debilidades Confianza • Se gana la confianza de los demás Curiosidad • Se lo cuestiona todo y quiere aprender lo máximo posible • Desea tomar riesgos, experimentar y probar cosas Osadía nuevas
  • 7. 7 Las siete megahabilidades del liderazgo. Burt Namus
  • 8. Las siete megahabilidades del 8 liderazgo. Burt Namus • Mantiene su vista firme en el horizonte Visión de Futuro • Regula la velocidad, la dirección y el ritmo del cambio en la organización Dominio de los cambio • Es un constructor en la institución Diseño de la organización • Está comprometido a promover el aprendizaje organizacional Aprendizaje anticipado • Tiene habilidad para hacer que las cosas sucedan Iniciativa • Inspira a otros a tener ideas y confiar entre ellos Dominio de la independencia • Es serio, honesto, tolerante, confiable, cuidadoso, abierto, leal y comprometido Altos niveles de integridad
  • 9. 9 Las características de los líderes basados en los valores. James O´Toole
  • 10. Las características de los líderes basados en los valores. James O´Toole 10 Integridad Nunca pierde de vista sus objetivos ni compromete sus principios Confianza Refleja los valores y aspiraciones de sus seguidores. Pone a prueba las ideas, explora todas las ideas Sabe escuchar posibles consecuencias y transmite opiniones Respeto por los Es líder de líderes. Cree apasionadamente en lo seguidores que hace y dice
  • 11. 11 Los siete hábitos de la gente altamente exitosa. Stephen Covey
  • 12. Los siete hábitos de la gente 12 altamente exitosa. Stephen Covey Es responsable de su propio comportamiento. No culpa Ser proactivo a las circunstancias , ni a sus condiciones por su Puede visualizar el futuro que quiere conseguir. conducta Empezar con el fin Tiene una idea clara de dónde quiere ir y lo que en mente quiere conseguir una vida disciplinada. Se centra en aquellas Vive Poner las cosas actividades de gran importancia aunque no importantes en su lugar necesariamente importantes Cree que hay mucho para todo el mundo. No cree en Pensamiento ganar que para que una persona triunfe, otra tiene que ganar fracasar Intentar primero entender, y Escucha con la intención de entender luego ser entendido profundamente a la otra persona Es creativo, pionero, explorador. Cree que el todo es Sinergía más importante que la suma de las partes Afinar Busca continuamente mejorar, innovar y refinar. Siempre quiere aprender algo nuevo
  • 13. 13 Las ocho características perceptibles de los líderes centrados en sus principios. Stephen Covey
  • 14. Las ocho características perceptibles de los líderes centrados en sus principios. 14 Stephen Covey Aprendizaje • Intenta formarse, asistir a cursos, escuchar, preguntar continuado Orientación de • Ve la vida como una misión, no como una carrera servicio Irradia energía • Es alegre, agradable, feliz, optimista, positivo positiva • No sobrerreacciona ante los comportamientos negativos, no Cree en otras guarda rencores, no etiqueta. personas
  • 15. Continuación … 15 • Es Lleve una equilibrado, moderado, templado, sabio, sensibl vida equilibrada e, simple, directo, no manipulador, activo • Es valiente, imperturbable, un explorador Ve la vida como una aventura totalmente flexible que salva su vida • Es un catalizador productivo y sabe actuar Sinergia sobre los cambios inteligentemente • Con el ejercicio físico, mental, emocional y Comprometido espiritual para auto renovarse
  • 16. 16 Atributos del liderazgo. Max DePree
  • 17. Atributos del liderazgo. 17 Max DePree • Demuestra integridad en su Integridad comportamiento • Permite que sus seguidores hagan Confianza aquello que mejor saben hacer • Muestra intuición aguda, sabiduría y Perspicacia buen juicio Preocupación por • Comprende las preocupaciones, ansias y luchas del el espíritu humano espíritu humano
  • 18. Continuación… 18 • Se enfrenta a decisiones serias. Actúa Valentía en las con honestidad reacciones • Tiene una perspectiva amplia de la Sentido del humor condición humana que responde a muchos tipos de vista • Acepta la responsabilidad de aprender Energía intelectual y frenéticamente curiosidad Respeto al • Es capaz de moverse continuamente futuro, atención al del presente al futuro. Construye sobre presente y comprensión el trabajo de sus antecesores del pasado
  • 19. Continuación … 19 • No actúa según se le antoja Previsibilidad • Su visión es lo suficientemente amplia Amplitud como para contener multitudes Comodidad con • Sabe dar sentido al caos las ambigüedades • Se detiene a hacer y responder Presencia preguntas. Escucha los problemas
  • 20. 20 Atributos del liderazgo. John Gardner
  • 21. Atributos del liderazgo. John Gardner 21 Vitalidad física y • Tiene un nivel de energía elevado y es resistencia resistente físicamente Inteligencia y buen • Puede combinar datos firmes, datos juicio en sus cuestionables e intuiciones para llegar a una actuaciones conclusión • Tiene un impulso que lo lleva a querer tomar la Buena voluntad iniciativa en situaciones difíciles Competencia en las • Conoce lo que tiene entre manos tareas
  • 22. Continuación… 22 Comprensión por sus • Comprende a los seguidores con los que seguidores y sus necesidades trabaja Habilidad en el trato con las • Saca todo el provecho posible a sus personas razones y comprende sus sensibilidades Necesidad de logro • Tiene una presión que lo impulsa a lograr resultados Capacidad para motivar • Se comunica persuasivamente, impulsa a la gente a actuar Valentía, resolución, firmeza • Está deseando tomar riesgos. Nunca abandona. Se mantiene en la carrera
  • 23. Continuación… 23 Capacidad para ganarse la • Tiene una extraordinaria habilidad para ganarse la confianza de la gente confianza de la gente Capacidad para dirigir, decidir y • Realiza las tareas directivas tradicionales establecer prioridades perfectamente, establece objetivos y prioridades Confianza • Confía en que otros reaccionarán positivamente a su oferta de liderazgo Influencia, dominio, asertividad • Se siente impulsado a asumir responsabilidades Adaptabilidad, flexibilidad en el • Puede cambiar el enfoque, rápidamente y sin enfoque dudar, de una táctica fallida a otra diferente
  • 24. Evaluación de potencial del 24 liderazgo Comprometido Productiva Escucha Maduro Serio Sensato Flexible Firme Enérgico Asertivo Estable Feliz Tenaz Visionario Alegre Disciplinado
  • 25. ¿Qué tienen los líderes en 25 común?  Seguidores de buena voluntad  “Los seguidores, son el elemento fundamental que define a todos lo líderes en todas las situaciones”. Warren Blank Cuando nos centramos en la relación líder-seguidor en vez de en los rasgos personales de los líderes, comportamientos o hábitos, empezamos a ver a los líderes y al liderazgo desde una nueva perspectiva. Warren Blank lo traduce en sus “Nueve leyes naturales del liderazgo”
  • 26. Nueve leyes naturales del 26 liderazgo. Warren Blank 1. Un líder tiene seguidores de buena voluntad 2. El liderazgo es un acción reciproca 3. El liderazgo sucede igual que sucede un acontecimiento 4. Los líderes hacen uso de su influencia incluso por encima de su autoridad formal 5. Los líderes actúan sobrepasando los límites de los procedimientos definidos por sus organizaciones
  • 27. continuación… 27 6. El liderazgo implica riesgo e incertidumbre 7. No todo el mundo seguirá la iniciativa de un líder 8. Conocimiento crea el liderazgo 9. El liderazgo es un proceso de auto referencias, los líderes y los seguidores procesan la información según un sistema de referencias subjetivas e internas
  • 28. ¿Qué hacen los líderes? 28 Directivos Líderes Directivos Líderes Hacen las Hacen las Se centran en los Se centran en las cosas cosas programas y las personas estructuras correctamente correctas Se interesan Se interesan Confían en el control Confían en la por la confianza por la eficacia eficiencia Hacen hincapié en la Hacen hincapié en filosofía, en los las valores de la Administran Innovan tácticas, estructuras esencia y en y sistemas objetivos Tienen una visión a Tienen una visión a Mantienen Desarrollan corto plazo largo plazo
  • 29. Deberes y responsabilidades de 29 los líderes  Los gurús dejan de dar importancia a ciertas actividades que habían sido consideradas importantes y hacen hincapié en diferentes papeles y responsabilidades para el líder.  Subrayan tres cambios fundamentales en los deberes y responsabilidades de los líderes: De arquitecto de De Comandante De estratega sistemas A narrador de A visionario A agente de historias cambio y servidor
  • 30. 1.- De estratega a visionario 30 Pasado Presente Los líderes se Los directivos centran más en “exploraban desarrollar una sinergias visión para sus empresariales” organizaciones Se esforzaban Los líderes deben ser por articular comprometerse con la sus proyectos organización estratégicos
  • 31. ¿Qué es una visión? 31  Un “futuro realista, creíble, atractivo para la organización… una idea tan motivadora que en efecto hace que el futuro arranque en segunda, provocando las habilidades, talentos y recursos necesarios para que suceda, señalando el camino que necesitan saber, y hacia donde pretende ir”
  • 32. Una visión interesante... 32 • Da sentido a los cambios que esperamos • Evoca una imagen positiva • Crea orgullo, energía y sentido de cumplimiento • Es memorable • Es motivante • Es idealista • Clarifica objetivos y la dirección
  • 33. Enfoque sistemático para desarrollar una nueva visión. Burt Nanus 33 Pasos del proceso Cuestiones centrales Hacer inventarios, comprender el En que tipo de negocio etamos estado actual de la organización metidos ¿Quiénes son los accionistas más Examinar la realidad, esbozar la importantes y cuáles son sus visión necesidades? Establecer el contexto de la ¿Qué desarrollos futuros podrían visión, posicionar la organización influir en su visión? en su ambiente futuro Elegir la visión, definir y ¿Cuáles son las visiones empaquetar la nueva visión alternativas?
  • 34. 34 Mientras que los estrategas pueden ordenar y mandar, los visionarios deben estimular y seducir
  • 35. 2.- De comandante a narrador de 35 historias  “Una de las claves --o quizá la clave– del liderazgo… es la comunicación eficaz de una historia”  Las historias dice Gardner son “una parte fundamental de la vocación del líder”
  • 36. 36  Gardner propone algunas ideas sobre qué son las historias correctas y la forma correcta de contarlas. Las mejores historias hablan del tema de la identidad • Las historias más impactantes sobre la identidad reflejan rasgos personificados por los líderes Todas las historias de los líderes, para atraer la atención, deben competir con historias existentes • Las historias son aceptadas más fácilmente si concuerdan con las mentes de cinco años En la narración de historias, la forma es tan importante como el contenido
  • 37. 3.- De arquitecto de sistemas a 37 agente de cambio y servidor La gente no necesita lideres para que le haga hacer lo que ya está haciendo El nuevo liderazgo tiene que ver con el cambio, y éste es muy diferente del que había en el pasado
  • 38. 38  Los líderes crean culturas que promueven la iniciativa empresarial, aumentan la competencia a nivel interno y animan a la gente a cuestionar las estrategias empresariales: Actuar como agentes de cambio Servir a los demás
  • 39. Actuar como agentes de 39 cambio  Obligan a la gente a pensar y prepararse para un futuro incierto  Piden retos de sabiduría convencional  Se concentra menos en dirigir y controlar el comportamiento de los empleados y más en desarrollar sus capacidades de iniciativa y apoyar a sus ideas  Va a la cabeza para limpiar el camino
  • 40. Servir a los demás. Claves para diferenciar al líder servicial del tradicional 40 El líder servidor hace preguntas que ayudan a descubrir qué es lo que él o ella pueden hacer para descubrir Cree que la organización más productiva es aquella en la que “la mayor parte de las acciones que se llevan a cabo son voluntarias Lo primero son las personas. Tiene sentido del humor y la habilidad de saber reír Resalta el comportamiento ético y el etilo de vida holístico
  • 41. Continuación… 41 Cree que la competencia debe ser eliminada, servir y competir son antitéticos Escucha, enseña y ayuda a los miembros del grupo a que hagan las preguntas adecuadas Tiene tiempo para las personas Interactúa con sus seguidores
  • 42. Continuación… 42 La competencia debe ser eliminada. Servir y competir es antitéticos Escucha, enseña y ayuda a los miembros para hacer las recomendaciones oportunas Cree que la máxima prueba del liderazgo es responder a las preguntas ¿Han crecido como personas éstos a los que he servido? ¡son ahora más sanos, listos., libres? Tiene tiempo para las personas Interactúa con sus seguidores
  • 43. ¿Se puede aprender a liderear? 43  El liderazgo es Carácter Juicio Se pueden enseñar “El liderazgo debe y puede ser aprendido”
  • 44. ¿Podemos aprender a ser 44 líderes? Si No Lo que no podemos Podemos dominar: adquirir fácilmente: •Teorías •Sentimientos •Estrategias •Intuiciones •Tácticas de •Emociones •Sutilezas liderazgo •Deseos •Empatía •Euforia
  • 45. La genética y la primera 45 infancia  El potencial de liderazgo de una persona se ve favorecido si esta persona ha nacido con capacidades mentales y físicas razonablemente buenas, y si ha tenido en su infancia experiencias que lo han acercado al liderazgo.
  • 46. Educación 46  Para aprender a liderar uno necesita un tipo de educación (no formación) Formación Educación •No lleva a las técnicas sino a la •Desarrolla las técnicas y información y al conocimiento habilidades •Implica un estudio de la •Hace que la gente sea igual por experiencia personal para que todos aprenden lo mismo encontrar ideas
  • 47. Lee Bolman y Terrence Deal 47 Lee Bolman y Terrence Deal John Gardner •Poesía •Ciencia •Literatura •Literatura •Música •Matemáticas •Arte •Historia •Teatro •Religión •Historia •Psicología •Filosofía •Sociología •Danza •Drama
  • 48. Experiencia 48  Se necesita experimentar el liderazgo al inicio de la carrera, este tipo de experiencias parecen esenciales para desarrollar una amplia gama de habilidades y perspectivas de liderazgo por que enseñan a las personas las dificultades del liderazgo y su potencial para producir cambios
  • 49. Los fracasos 49  Parecen ser la chispa que enciende las primeras lecciones del liderazgo.  Los problemas moldean a las personas. “En ese preciso momento en que el hierro penetró en mi alma, fue cuando me dio la fortaleza que necesitaba para llegar a ser un líder de primera categoría” Margaret Thatcher
  • 50. La formación objetiva 50  La formación puede ser muy valiosa si está enfocada hacia unas habilidades específicas.  La formación puede pulir y perfilar sus habilidades de liderazgo, pero no construye las bases del liderazgo. Éstas vienen de mucho antes que la formación
  • 51. El liderazgo es una cuestión de 51 conjunto Los genes y las experiencias de Una educación en humanidades la primera infancia proporcionan configura la extensa base del la disposición para el liderazgo conocimiento La formación pule el La experiencia proporciona la comportamiento en áreas sabiduría que se deriva de poner específicas, como puede ser la en práctica el conocimiento comunicación
  • 52. 52 Gracias por su atención…