SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro
CINDY LEDESMA DE LA CRUZ
Médico adscrito servicio de
hematología
LINFOMA DE HODGKIN
DEFINICIÓN
• Neoplasia clonal de linfocitos B, poco común que afecta los
ganglios linfáticos y el sistema linfático.
• caracterizada por:
 Ganglios linfáticos de predominio en región cervical
 la mayoría de ellos con manifestaciones clínicas en adultos jóvenes
 Presencia de células dispersas gigantes multinucleadas (Sternberg-Reed),
uninucleadas (células de Hodgkin).
HISTORIA
• THOMAS HODGKIN
En 1832 describe la enfermedad en un artículo:
• Apariciones morbosas de las glándulas absorbentes y el bazo
Patología 2009;47(1):35-45
• Sir Samuel Wilks en 1865 publicó un artículo
titulado enfermedad lardácea.
Patología 2009;47(1):35-45
Carl Sternberg
En 1892 Describe la célula gigante característica de este padecimiento
Dorothy Mabel Reed Mendenhall
Describe la célula característica de esta patología en 1902
Patología 2009;47(1):35-45
• En México hasta el 2003 se reportaron 935
casos
• En el INCan
• hasta el 2004 represento el 0.8% de los
linfomas,
• con 162 casos diagnosticados de los cuales 88
fueron hombres y 74 mujeres
Labardini et al, Cancerología 6 (2011): 133 - 138
EPIDEMIOLOGÍA
• Se presenta en 7500 personas por año en EU
• Pico de incidencia bimodal , el primer pico a
los 20 años y el segundo pico a los 50 años.
• Predominio en hombres
• 1% de todos los tumores
Pediatr hematol Oncol. 2011 April;28(3):176-186
CLASIFICACIÓN DE LA OMS:
• Linfoma de Hodgkin de predominio linfocítico
nodular 5%
• Linfoma de Hodgkin clásico 95%:
• Esclerosis nodular
• Celularidad mixta
• Predominio en linfocitos
• Depleción en linfocitos
LINFOMA DE
HODGKIN
FISIOPATOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
• Virus Epstein-Barr (EBV) se detecta en el 40% de los
pacientes con EH
• En los hispanos hasta 86%
• En Europa en EU asociado a subtipo celularidad
mixta
• Polimorfismos en el HLA I
• Defectos congénitos o adquiridos en la inmunidad
Inhibición de apoptosis BHRF 1 y LMP-1
Inducción de proliferación
celular
LMP-1, EBNA-2, BCRF 1, EBNA-LP
Inducción de translocaciones EBNA-1
Escape a la respuesta inmune BCRF 1, mutantes delecionados de LMP-1
•
•
EBNA 1
EBV
BARFO
LMP1
NF-KappaB P50/p65
Rel A
ALTERACIÓN DEL
SISTEMA INMUNE
PROLIFERACIÓN
CELULAR
METASTASIS
INFLAMACIÓN Y
REPLICACIÓN VIRAL
SUPERVIVENCIA DE
LA CELULA RS
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
• Adenopatía 70-80% de los
pacientes a nivel cervicalSITIO ANATÓMICO SITIO INVOLUCRADO (%)
Anillo de Waldeyer 1–2
Ganglio cervical 60–70
Ganglio axilar 30–35
Mediastino 50–60
Ganglios Hiliares 15–35
Ganglios para-aórtico 30–40
Ganglios iliacos 15–20
Ganglios mesentéricos 1–4
Ganglios inguinales 8–15
Bazo 30–35
Hígado 2–6
Médula ósea 1–4
Sitios extranodales 10–15
• Síntomas B
• Pérdida de peso de más del 10% en 6 meses
• Fiebre
• Diaforesis
• OTROS
• Fatiga
• Prurito
Patología 2009;47(1):35-45
• Linfoma de hodgkin de predominio linfocítico
nodular:
• Unimodal
• Curso clínico indolente
• Afección principal en ganglios linfáticos periféricos
• Generalmente encontrado en etapas tempranas I
• 2-3% tienen transformación a un linfoma de alto grado
• Más frecuente en hombres en 4ta o 5ta década de la vida
• sin pico bimodal.
Patología 2009;47(1):35-45
DIAGNÓSTICO
• Biopsia de la lesión
INMUNOHISTOQUÍMICA
CD 30+, CD15 +,EMA y CD45 (-), LMP-1 +/-,
Pax 5+, Oct2-
En ocasiones positivas a marcadores de
células B
Patología 2009;47(1):35-45
INMUNOHISTOQUIMICA
CD30+/- ,CD15 -,CD20+,EMA+,Oct2+,
Patología 2009;47(1):35-45
DIAGNÓSTICO
• Laboratorio:
• BH completa
• QS
• PFH
• VSG
• Inmunoglobulinas
• VIH
• GABINETE:
• Pruebas de función respiratoria
• TAC + GALIO
• Ideal PET
ESTADIFICACIÓN DE COTSWOLS
• I-Compromiso de un solo grupo ganglionar o estructura linfoide
• II-Compromiso de uno o más grupos ganglionares en uno de los lados del diafragma
• Los hilios pulmonares se consideran separadamente del mediastino
• III-Compromiso de grupos ganglionares a ambos lados del diafragma
• III 1: Con o sin compromiso de bazo ganglios celíacos portales o del hilio esplénico
• III 2: Con compromiso de ganglios para-aórticos e iliacos
• IV-Compromiso de uno o más sitios extranodales, excepto los calificados como E
• A- Asintomáticos
• B- Fiebre mayor de 38 grados, sudores nocturnos, pérdida de más del 10% del peso
• corporal en los últimos 6 meses
• E- Compromiso por contigüidad
• X- Enfermedad voluminosa
Estadio I
Estadio
II
Estadio III
Estadio IIIs
Afección
esplénica
Estadio IIIE
Afección de un
órgano por
Contigüidad
Estadio IV
PRONOSTICO
• ESTADIO TEMPRANO (favorable)
• Estadio I y II sin factores desfavorables
• ESTADIO TEMPRANO NO FAVORABLE
• Estadio I y II con factores no favorables
• ENFERMEDAD AVANZADA
• Estadio III o IV
NCCN Guidelines Lymphoma Hodgkin 2012
• FACTORES PRONOSTICO ETAPAS
TEMPRANAS
• Masa voluminosa
• Síntomas B
• Más de 2-3 sitios de involucro nodal
• VSG 50 o más
NCCN Guidelines Lymphoma Hodgkin 2012
FACTORES PRONOSTICO EN ETAPAS
AVANZADAS
Los anteriores más:
Edad mayor de 45 años
Estadio IV
Albúmina <4g/dl
Hb menor de 10.5gr/dl
Leucocitosis mayor de 15000/mm3
Linfopenia cuenta de linfos <8% o menos de 600/mm3
NCCN Guidelines Lymphoma Hodgkin 2012
TRATAMIENTO
1940 no se tenía tratamiento
1965 sólo agentes alquilantes
1988-93 esquema COOP-AVBD
1993-97 esquema BEACOPP
ESTADIO TEMPRANO
I y II
Favorable
ABVD (2-4 ciclos)
Stanford V (8 semanas)
RT a campo involucrado
RC 91-92%
SLE 5 años 74-76%
SG a 5 años 90-92%
NCCN Guidelines Lymphoma Hodgkin 2012
Estadio temprano no favorable
I y II
ABVD 4-6 ciclos
Stanford V 3 ciclos
RC 72% vs 69%
SLE 5 años 73 vs 71%
SG 5 años 88% vs 87%
NCCN Guidelines Lymphoma Hodgkin 2012
ASH Annual Meeting Abstracts 2010 116: 415
NCCN Guidelines Lymphoma Hodgkin 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
natorabet
 
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y RenalAnticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
José Leonis
 
Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Webee by Formar
 
Linfohistiocitosis Hemofagocítica en Pediatría
Linfohistiocitosis Hemofagocítica en PediatríaLinfohistiocitosis Hemofagocítica en Pediatría
Linfohistiocitosis Hemofagocítica en PediatríaTali Dp
 
31. hemofilia
31. hemofilia31. hemofilia
31. hemofiliaxelaleph
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
Natalia Bermúdez
 
Síndrome antifosfolípido catastrófico: a propósito de un caso
Síndrome antifosfolípido catastrófico: a propósito de un casoSíndrome antifosfolípido catastrófico: a propósito de un caso
Síndrome antifosfolípido catastrófico: a propósito de un caso
julian2905
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Miguel Llanos
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
Daniel Lira Lozano
 
Enfermedad injerto contra huesped por trasplante de medula
Enfermedad injerto contra huesped por trasplante de medulaEnfermedad injerto contra huesped por trasplante de medula
Enfermedad injerto contra huesped por trasplante de medulaRosmary Hidalgo
 
Presentación simultánea de linfoma linfocítico y leucemia aguda
Presentación simultánea de linfoma linfocítico y leucemia agudaPresentación simultánea de linfoma linfocítico y leucemia aguda
Presentación simultánea de linfoma linfocítico y leucemia agudagechem
 
Sindrome de anicuerpo antifosfolipidos copia
Sindrome de anicuerpo antifosfolipidos   copiaSindrome de anicuerpo antifosfolipidos   copia
Sindrome de anicuerpo antifosfolipidos copiaDELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Trombofilias
Trombofilias Trombofilias
Trombofilias
eddynoy velasquez
 
Estados Hipercoagulables y Trombosis
Estados Hipercoagulables y TrombosisEstados Hipercoagulables y Trombosis
Estados Hipercoagulables y Trombosis
Jesus Celestino
 
Trasplante Renal
Trasplante RenalTrasplante Renal
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
Evitam15
 

La actualidad más candente (20)

Trasplante renal
Trasplante renalTrasplante renal
Trasplante renal
 
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y RenalAnticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
Anticoagulación en Enfermedad Hepática y Renal
 
Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014Fn mecanismo de rechazo 2014
Fn mecanismo de rechazo 2014
 
Linfohistiocitosis Hemofagocítica en Pediatría
Linfohistiocitosis Hemofagocítica en PediatríaLinfohistiocitosis Hemofagocítica en Pediatría
Linfohistiocitosis Hemofagocítica en Pediatría
 
31. hemofilia
31. hemofilia31. hemofilia
31. hemofilia
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
 
Síndrome antifosfolípido catastrófico: a propósito de un caso
Síndrome antifosfolípido catastrófico: a propósito de un casoSíndrome antifosfolípido catastrófico: a propósito de un caso
Síndrome antifosfolípido catastrófico: a propósito de un caso
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
Hemofilia A y B
Hemofilia A y BHemofilia A y B
Hemofilia A y B
 
M7 síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
M7 síndrome de anticuerpos antifosfolípidosM7 síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
M7 síndrome de anticuerpos antifosfolípidos
 
Enfermedad injerto contra huesped por trasplante de medula
Enfermedad injerto contra huesped por trasplante de medulaEnfermedad injerto contra huesped por trasplante de medula
Enfermedad injerto contra huesped por trasplante de medula
 
Presentación simultánea de linfoma linfocítico y leucemia aguda
Presentación simultánea de linfoma linfocítico y leucemia agudaPresentación simultánea de linfoma linfocítico y leucemia aguda
Presentación simultánea de linfoma linfocítico y leucemia aguda
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 
Sindrome de anicuerpo antifosfolipidos copia
Sindrome de anicuerpo antifosfolipidos   copiaSindrome de anicuerpo antifosfolipidos   copia
Sindrome de anicuerpo antifosfolipidos copia
 
Trombofilias
Trombofilias Trombofilias
Trombofilias
 
Estados Hipercoagulables y Trombosis
Estados Hipercoagulables y TrombosisEstados Hipercoagulables y Trombosis
Estados Hipercoagulables y Trombosis
 
Trasplante Renal
Trasplante RenalTrasplante Renal
Trasplante Renal
 
Hemofilia
Hemofilia Hemofilia
Hemofilia
 
Síndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipidoSíndrome antifosfolipido
Síndrome antifosfolipido
 
Hemofilia
HemofiliaHemofilia
Hemofilia
 

Destacado

Lnh hiv
Lnh hivLnh hiv
Trasfusiones
TrasfusionesTrasfusiones
Trasfusiones
Cindy Ledesma
 
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
Mauricio Lema
 
Patologia Del Sistema Linfopoyetico
Patologia Del Sistema LinfopoyeticoPatologia Del Sistema Linfopoyetico
Patologia Del Sistema Linfopoyetico
angelofmedicine
 
Cirugía y hemostasia
Cirugía y hemostasia Cirugía y hemostasia
Cirugía y hemostasia Nancy Marín
 
Hemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgicaHemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgica
Luis Córdova Jara
 

Destacado (6)

Lnh hiv
Lnh hivLnh hiv
Lnh hiv
 
Trasfusiones
TrasfusionesTrasfusiones
Trasfusiones
 
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
CES201701 - Linfomas agresivos y enfermedad de Hodgkin (Dra. Alicia Henao Uribe)
 
Patologia Del Sistema Linfopoyetico
Patologia Del Sistema LinfopoyeticoPatologia Del Sistema Linfopoyetico
Patologia Del Sistema Linfopoyetico
 
Cirugía y hemostasia
Cirugía y hemostasia Cirugía y hemostasia
Cirugía y hemostasia
 
Hemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgicaHemostasia QuirúRgica
Hemostasia QuirúRgica
 

Similar a Enfermedad de hogdkin

LINFOMA HODGKIN
LINFOMA HODGKINLINFOMA HODGKIN
LINFOMA HODGKIN
Jg Dlmf
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Isaac Gavilánez
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
sergio pedraza
 
Linfomas trabajo practico patologia 2014
Linfomas trabajo practico patologia 2014Linfomas trabajo practico patologia 2014
Linfomas trabajo practico patologia 2014
Julian Minetto
 
Enferdad de hodgkin
Enferdad de hodgkinEnferdad de hodgkin
linfomas diapositivas largas.ppt
linfomas diapositivas largas.pptlinfomas diapositivas largas.ppt
linfomas diapositivas largas.ppt
NestorAlejandroCanel1
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
José Leonis
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
Kenny Correa
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
eddynoy velasquez
 
Ateneo geriatría- Paniculitis
Ateneo geriatría- PaniculitisAteneo geriatría- Paniculitis
Ateneo geriatría- Paniculitis
clinicosha
 
Linfogranulomavenereo
LinfogranulomavenereoLinfogranulomavenereo
Linfogranulomavenereo
Javier Morales
 
Enfermedad de hodking
Enfermedad de hodking Enfermedad de hodking
Enfermedad de hodking
eddynoy velasquez
 

Similar a Enfermedad de hogdkin (20)

Linfoma no Hodkin
Linfoma no HodkinLinfoma no Hodkin
Linfoma no Hodkin
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Enferdad De Hodgkin
Enferdad De HodgkinEnferdad De Hodgkin
Enferdad De Hodgkin
 
Linfoproliferativos
LinfoproliferativosLinfoproliferativos
Linfoproliferativos
 
LINFOMA HODGKIN
LINFOMA HODGKINLINFOMA HODGKIN
LINFOMA HODGKIN
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Linfomas
Linfomas Linfomas
Linfomas
 
Linfomas
LinfomasLinfomas
Linfomas
 
Linfomas trabajo practico patologia 2014
Linfomas trabajo practico patologia 2014Linfomas trabajo practico patologia 2014
Linfomas trabajo practico patologia 2014
 
Enferdad de hodgkin
Enferdad de hodgkinEnferdad de hodgkin
Enferdad de hodgkin
 
linfomas diapositivas largas.ppt
linfomas diapositivas largas.pptlinfomas diapositivas largas.ppt
linfomas diapositivas largas.ppt
 
Linfoma de Hodgkin
Linfoma de HodgkinLinfoma de Hodgkin
Linfoma de Hodgkin
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumatica Fiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Ateneo geriatría- Paniculitis
Ateneo geriatría- PaniculitisAteneo geriatría- Paniculitis
Ateneo geriatría- Paniculitis
 
Infección por vih
Infección por vihInfección por vih
Infección por vih
 
Fiebre reumatica ok
Fiebre reumatica okFiebre reumatica ok
Fiebre reumatica ok
 
Linfogranulomavenereo
LinfogranulomavenereoLinfogranulomavenereo
Linfogranulomavenereo
 
Linfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkinLinfoma de hodgkin
Linfoma de hodgkin
 
Enfermedad de hodking
Enfermedad de hodking Enfermedad de hodking
Enfermedad de hodking
 

Más de Cindy Ledesma

Mieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnósticoMieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnóstico
Cindy Ledesma
 
Leucocitos presentacion
Leucocitos presentacionLeucocitos presentacion
Leucocitos presentacion
Cindy Ledesma
 
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragicaFalla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Cindy Ledesma
 
Complicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplanteComplicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplante
Cindy Ledesma
 
Citopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentosCitopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentos
Cindy Ledesma
 
Sindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicosSindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicos
Cindy Ledesma
 
Abordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropeniasAbordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropenias
Cindy Ledesma
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Cindy Ledesma
 
Leucemia aguda
Leucemia agudaLeucemia aguda
Leucemia aguda
Cindy Ledesma
 
Anemia aplasica adquirida
Anemia aplasica adquiridaAnemia aplasica adquirida
Anemia aplasica adquirida
Cindy Ledesma
 
trombocitopenia inmune
trombocitopenia inmunetrombocitopenia inmune
trombocitopenia inmune
Cindy Ledesma
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Cindy Ledesma
 
Presentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativosPresentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativos
Cindy Ledesma
 

Más de Cindy Ledesma (13)

Mieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnósticoMieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnóstico
 
Leucocitos presentacion
Leucocitos presentacionLeucocitos presentacion
Leucocitos presentacion
 
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragicaFalla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
 
Complicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplanteComplicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplante
 
Citopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentosCitopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentos
 
Sindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicosSindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicos
 
Abordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropeniasAbordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropenias
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Leucemia aguda
Leucemia agudaLeucemia aguda
Leucemia aguda
 
Anemia aplasica adquirida
Anemia aplasica adquiridaAnemia aplasica adquirida
Anemia aplasica adquirida
 
trombocitopenia inmune
trombocitopenia inmunetrombocitopenia inmune
trombocitopenia inmune
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Presentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativosPresentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativos
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 

Enfermedad de hogdkin

  • 1. Hospital Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro CINDY LEDESMA DE LA CRUZ Médico adscrito servicio de hematología LINFOMA DE HODGKIN
  • 2. DEFINICIÓN • Neoplasia clonal de linfocitos B, poco común que afecta los ganglios linfáticos y el sistema linfático. • caracterizada por:  Ganglios linfáticos de predominio en región cervical  la mayoría de ellos con manifestaciones clínicas en adultos jóvenes  Presencia de células dispersas gigantes multinucleadas (Sternberg-Reed), uninucleadas (células de Hodgkin).
  • 3. HISTORIA • THOMAS HODGKIN En 1832 describe la enfermedad en un artículo: • Apariciones morbosas de las glándulas absorbentes y el bazo Patología 2009;47(1):35-45
  • 4. • Sir Samuel Wilks en 1865 publicó un artículo titulado enfermedad lardácea. Patología 2009;47(1):35-45
  • 5. Carl Sternberg En 1892 Describe la célula gigante característica de este padecimiento Dorothy Mabel Reed Mendenhall Describe la célula característica de esta patología en 1902 Patología 2009;47(1):35-45
  • 6. • En México hasta el 2003 se reportaron 935 casos • En el INCan • hasta el 2004 represento el 0.8% de los linfomas, • con 162 casos diagnosticados de los cuales 88 fueron hombres y 74 mujeres Labardini et al, Cancerología 6 (2011): 133 - 138
  • 7. EPIDEMIOLOGÍA • Se presenta en 7500 personas por año en EU • Pico de incidencia bimodal , el primer pico a los 20 años y el segundo pico a los 50 años. • Predominio en hombres • 1% de todos los tumores Pediatr hematol Oncol. 2011 April;28(3):176-186
  • 8.
  • 9. CLASIFICACIÓN DE LA OMS: • Linfoma de Hodgkin de predominio linfocítico nodular 5% • Linfoma de Hodgkin clásico 95%: • Esclerosis nodular • Celularidad mixta • Predominio en linfocitos • Depleción en linfocitos
  • 12. FISIOPATOLOGÍA • Virus Epstein-Barr (EBV) se detecta en el 40% de los pacientes con EH • En los hispanos hasta 86% • En Europa en EU asociado a subtipo celularidad mixta • Polimorfismos en el HLA I • Defectos congénitos o adquiridos en la inmunidad
  • 13. Inhibición de apoptosis BHRF 1 y LMP-1 Inducción de proliferación celular LMP-1, EBNA-2, BCRF 1, EBNA-LP Inducción de translocaciones EBNA-1 Escape a la respuesta inmune BCRF 1, mutantes delecionados de LMP-1
  • 14. • • EBNA 1 EBV BARFO LMP1 NF-KappaB P50/p65 Rel A ALTERACIÓN DEL SISTEMA INMUNE PROLIFERACIÓN CELULAR METASTASIS INFLAMACIÓN Y REPLICACIÓN VIRAL SUPERVIVENCIA DE LA CELULA RS
  • 15. MANIFESTACIONES CLÍNICAS • Adenopatía 70-80% de los pacientes a nivel cervicalSITIO ANATÓMICO SITIO INVOLUCRADO (%) Anillo de Waldeyer 1–2 Ganglio cervical 60–70 Ganglio axilar 30–35 Mediastino 50–60 Ganglios Hiliares 15–35 Ganglios para-aórtico 30–40 Ganglios iliacos 15–20 Ganglios mesentéricos 1–4 Ganglios inguinales 8–15 Bazo 30–35 Hígado 2–6 Médula ósea 1–4 Sitios extranodales 10–15
  • 16. • Síntomas B • Pérdida de peso de más del 10% en 6 meses • Fiebre • Diaforesis • OTROS • Fatiga • Prurito
  • 18. • Linfoma de hodgkin de predominio linfocítico nodular: • Unimodal • Curso clínico indolente • Afección principal en ganglios linfáticos periféricos • Generalmente encontrado en etapas tempranas I • 2-3% tienen transformación a un linfoma de alto grado • Más frecuente en hombres en 4ta o 5ta década de la vida • sin pico bimodal. Patología 2009;47(1):35-45
  • 19. DIAGNÓSTICO • Biopsia de la lesión INMUNOHISTOQUÍMICA CD 30+, CD15 +,EMA y CD45 (-), LMP-1 +/-, Pax 5+, Oct2- En ocasiones positivas a marcadores de células B Patología 2009;47(1):35-45
  • 21. DIAGNÓSTICO • Laboratorio: • BH completa • QS • PFH • VSG • Inmunoglobulinas • VIH
  • 22. • GABINETE: • Pruebas de función respiratoria • TAC + GALIO • Ideal PET
  • 23. ESTADIFICACIÓN DE COTSWOLS • I-Compromiso de un solo grupo ganglionar o estructura linfoide • II-Compromiso de uno o más grupos ganglionares en uno de los lados del diafragma • Los hilios pulmonares se consideran separadamente del mediastino • III-Compromiso de grupos ganglionares a ambos lados del diafragma • III 1: Con o sin compromiso de bazo ganglios celíacos portales o del hilio esplénico • III 2: Con compromiso de ganglios para-aórticos e iliacos • IV-Compromiso de uno o más sitios extranodales, excepto los calificados como E • A- Asintomáticos • B- Fiebre mayor de 38 grados, sudores nocturnos, pérdida de más del 10% del peso • corporal en los últimos 6 meses • E- Compromiso por contigüidad • X- Enfermedad voluminosa
  • 24. Estadio I Estadio II Estadio III Estadio IIIs Afección esplénica Estadio IIIE Afección de un órgano por Contigüidad Estadio IV
  • 25. PRONOSTICO • ESTADIO TEMPRANO (favorable) • Estadio I y II sin factores desfavorables • ESTADIO TEMPRANO NO FAVORABLE • Estadio I y II con factores no favorables • ENFERMEDAD AVANZADA • Estadio III o IV NCCN Guidelines Lymphoma Hodgkin 2012
  • 26. • FACTORES PRONOSTICO ETAPAS TEMPRANAS • Masa voluminosa • Síntomas B • Más de 2-3 sitios de involucro nodal • VSG 50 o más NCCN Guidelines Lymphoma Hodgkin 2012
  • 27. FACTORES PRONOSTICO EN ETAPAS AVANZADAS Los anteriores más: Edad mayor de 45 años Estadio IV Albúmina <4g/dl Hb menor de 10.5gr/dl Leucocitosis mayor de 15000/mm3 Linfopenia cuenta de linfos <8% o menos de 600/mm3 NCCN Guidelines Lymphoma Hodgkin 2012
  • 28. TRATAMIENTO 1940 no se tenía tratamiento 1965 sólo agentes alquilantes 1988-93 esquema COOP-AVBD 1993-97 esquema BEACOPP
  • 29. ESTADIO TEMPRANO I y II Favorable ABVD (2-4 ciclos) Stanford V (8 semanas) RT a campo involucrado RC 91-92% SLE 5 años 74-76% SG a 5 años 90-92% NCCN Guidelines Lymphoma Hodgkin 2012
  • 30. Estadio temprano no favorable I y II ABVD 4-6 ciclos Stanford V 3 ciclos RC 72% vs 69% SLE 5 años 73 vs 71% SG 5 años 88% vs 87% NCCN Guidelines Lymphoma Hodgkin 2012 ASH Annual Meeting Abstracts 2010 116: 415
  • 31. NCCN Guidelines Lymphoma Hodgkin 2012