SlideShare una empresa de Scribd logo
HEMATOPOYESIS
Hospital Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro
Dra. Cindy Ledesma De La Cruz
SERVICIO HEMATOLOGIA
HEMATOPOYESIS
DEFINICIÓN
Es un sistema dinámico de maduración
celular por el que una cantidad de
progenitores (célula madre mutipotencial)
es capaz, de producir y mantener, de
forma constante, las células circulantes
en la sangre periférica.
Annals of Oncology 18 (Supplement 1): i9–i13, 2007
Williams. Hematology. Editorial Marban.p 29-45. 2005
En un adulto normal se producen diario:
2500 millones de eritrocitos
2500 millones de plaquetas
1000 millones de granulocitos por Kg de peso corporal
Williams. Hematology. Editorial Marban.p 29-45. 2005
Compartimento pluripotencial
Bipotencial
Unipotencial
progenitores
Terminal
Cell. 2008 February 22; 132(4): 631–644.
En un adulto joven la
médula ósea roja se
sitúa en:
Esternón, costillas,
cráneo, vértebras y
pelvis
Williams. Hematology. Editorial Marban.p 29-45. 2005
• Se requieren varios elementos:
• CÉLULA MADRE HEMATOPOYÉTICA
•Espacio físico
•Médula ósea
•Microambiente
•Células fibroblastos, macrófagos, osteoblastos,
adipocitos, linfocitos T, células dendríticas.
•Ambiente molecular
•Factores de crecimiento y citocinas
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
CÉLULA MADRE HEMATOPOYÉTICA
.Es capaz de autorrenovarse: de perpetuarse así
misma
• Son multipotenciales capaces de generar
todas las clases de CPH y de células maduras
de los dos linajes principales de células.
Cell. 2008 February 22; 132(4): 631–644.
Blood. 2015 Apr 23; 125(17): 2605–2613
MARCADORES DE LA CÉLULA MADRE
CD34+, CD38-, CD
133, CD150
Blood. 2015 Apr 23; 125(17): 2605–2613
Médula ósea
• 5% de peso corporal del
adulto
• Formada por sinusoides
• Entre ellos existen
células
• Matriz fibrosa
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
MICROAMBIENTE HEMATOPOYETICO
• El MH consiste en una estructura
tridimensional, altamente organizada, de
células del estroma y sus productos (matriz
extracelular, citocinas, quimiocinas, entre
otras) que regula la localización y fisiología de
las células hematopoyéticas
• Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
Células del Estroma
• La palabra estroma deriva del griego que
quiere decir “cama” y del latín que quiere
decir “colchon.
• Anteriormente se pensaba que sólo daba un
soporte físico para las células
hematopoyéticas
Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
Células que derivan de la
hematopoyesis
Macrófagos
• Regulan la hematopoyesis mediante interacciones célula–
célula
• Secreción de citocinas estimuladoras e inhibidoras de la
hematopoyesis
• Factor estimulante de colonias de macrofagos (FEC-M) de
granulocitos y monocitos (FEC-GM)
• Interleucinas (IL) como la IL-3, IL-1, IL-6, IL-8 y el factor de
• necrosis tumoral alfa (TNFα).
Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
Fibroblastos:
• Producen: IL-1, 6, 7, 8, 11, FEC-M, FEC-G, el factor de
crecimiento de células Madre (SCM) y el interferón-beta (IFN-
β)
• Secretan una variedad de moléculas que forman parte de la
matriz extracelular, como fibronectina, colágeno tipo I y III,
heparán sulfato, acido hialurónico
• Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
Células que derivan del componente mesenquimal
Osteoblastos:
• Producen FCG,FCGM,IL6
• IL1
• Angiopoyetina 1
• Factor derivado del estroma
Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
Adipocitos
• Se propone que pudieran Inhibir la
hematopoyesis
• Regulen el tamaño del nicho hematopoyético
Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
AMBIENTE MOLECULAR
• Control de la hematopoyesis por factores
intrínsecos:
Factores de transcripción:
son proteínas que se unen a regiones
promotoras de genes, modulando la expresión
de los mismos y por tanto regulando la
producción de las proteínas codificadas por
dichos genes.
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
• Control de la hematopoyesis por factores
extrínsecos:
Llamados citocinas o factores de crecimiento
• Los factores de crecimiento hematopoyéticos
son moléculas necesarias para la proliferación y la
supervivencia de los leucocitos y las plaquetas
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
PROCESO HEMATOPOYÉTICO CITOCINAS MÁS
IMPORTANTES
Eritropoyesis Epo, SCF, IL19, IL3, Tpo
Megacariopoyesis Tpo, IL3, IL6, IL11, SCF, Epo
Formación de eosinófilos IL5, IL3, GM-CFS,
Granulopoyesis G-CSF,GM-CSF,IL3,IL6
Formación de macrófagos M-CSF,GM-CSF,IL3
Formación de linfocitos IL7,FL,SCF,IL2,IL4,IL5,IL10,
IL13,IL15
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
ERITROPOYESIS
MIELOPOYESIS
LINFOPOYESIS
Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
MEGACARIOPOYESIS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
Raul Aleman
 
Esferocitosis hereditaria.pptx
Esferocitosis hereditaria.pptxEsferocitosis hereditaria.pptx
Esferocitosis hereditaria.pptx
Irina Suley Tirado Perez
 
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Marcela gonz?ez
 
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
Alberto Piña
 
Embriologia De Sistema Hematopoyetico
Embriologia De Sistema HematopoyeticoEmbriologia De Sistema Hematopoyetico
Embriologia De Sistema Hematopoyetico
Esteban López
 
Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).
Beluu G.
 
Hemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis GeneralidadesHemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis Generalidades
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y FisiologiaSangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Andres Lopez Ugalde
 
Plaquetas fisiología y estructura
Plaquetas fisiología y estructuraPlaquetas fisiología y estructura
Plaquetas fisiología y estructura
lucianorosales9228
 
CLASE 23 CORTE 2
CLASE 23 CORTE 2CLASE 23 CORTE 2
CLASE 23 CORTE 2
Leonardo Medina
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Angel Cordova
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
luislz_09
 
maduración de la serie megacariocítica
maduración de la serie megacariocíticamaduración de la serie megacariocítica
maduración de la serie megacariocíticaMi rincón de Medicina
 
Histologia hematopoyesis
Histologia hematopoyesisHistologia hematopoyesis
Histologia hematopoyesis
ulamedicina2012
 
1. fisiología de la serie blanca
1. fisiología de la serie blanca1. fisiología de la serie blanca
1. fisiología de la serie blancaSannie Saez
 

La actualidad más candente (20)

Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
Estructura y Función de los Organos Hematopoyéticos / Hematologia / Introducc...
 
Esferocitosis hereditaria.pptx
Esferocitosis hereditaria.pptxEsferocitosis hereditaria.pptx
Esferocitosis hereditaria.pptx
 
Linfopoyesis
LinfopoyesisLinfopoyesis
Linfopoyesis
 
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
 
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 
Embriologia De Sistema Hematopoyetico
Embriologia De Sistema HematopoyeticoEmbriologia De Sistema Hematopoyetico
Embriologia De Sistema Hematopoyetico
 
Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).Hematopoyesis (2).
Hematopoyesis (2).
 
Hemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis GeneralidadesHemopoyesis Generalidades
Hemopoyesis Generalidades
 
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y FisiologiaSangre y sus componentes Histología y Fisiologia
Sangre y sus componentes Histología y Fisiologia
 
Plaquetas fisiología y estructura
Plaquetas fisiología y estructuraPlaquetas fisiología y estructura
Plaquetas fisiología y estructura
 
CLASE 23 CORTE 2
CLASE 23 CORTE 2CLASE 23 CORTE 2
CLASE 23 CORTE 2
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
Linfocitos b
Linfocitos bLinfocitos b
Linfocitos b
 
Basofilos
BasofilosBasofilos
Basofilos
 
maduración de la serie megacariocítica
maduración de la serie megacariocíticamaduración de la serie megacariocítica
maduración de la serie megacariocítica
 
Sangre hematopoyesis
Sangre hematopoyesisSangre hematopoyesis
Sangre hematopoyesis
 
Histologia hematopoyesis
Histologia hematopoyesisHistologia hematopoyesis
Histologia hematopoyesis
 
1. fisiología de la serie blanca
1. fisiología de la serie blanca1. fisiología de la serie blanca
1. fisiología de la serie blanca
 

Similar a Hematopoyesis

Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
Cindy Ledesma
 
hematopoyesis
hematopoyesishematopoyesis
hematopoyesis
hematopoyesishematopoyesis
hematopoyesis
Ketlyn Keise
 
porcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).pptporcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).ppt
RogelioOrtegaVelasqu
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
Rolandoparionalanda
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
eduardo150588
 
Sangre.ppt
Sangre.pptSangre.ppt
Sangre.ppt
angel380314
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
MarioSergioTrasmonte
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
eduardo150588
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
EduardoSandovalSando1
 
HEMATOPOYESIS. Fisiologia Eritrocitaria.pdf
HEMATOPOYESIS.  Fisiologia Eritrocitaria.pdfHEMATOPOYESIS.  Fisiologia Eritrocitaria.pdf
HEMATOPOYESIS. Fisiologia Eritrocitaria.pdf
AthinaAguirre
 
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Andres Lopez Ugalde
 
Histología hematopoyético.pptx
Histología hematopoyético.pptxHistología hematopoyético.pptx
Histología hematopoyético.pptx
CamilaSchwab2
 
HEMATOPOYESIS.pptx
HEMATOPOYESIS.pptxHEMATOPOYESIS.pptx
HEMATOPOYESIS.pptx
mik spin
 
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
Diego Perez Cardenas
 
Tejido hematopoyetico
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyetico
Sandro Casavilca Zambrano
 
2013 introduccion hematologia-2
2013 introduccion hematologia-22013 introduccion hematologia-2
2013 introduccion hematologia-2
Yanina Bermudez
 
Sangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesisSangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesis
mariscal-42
 
Hematologia-Hematopoyesis-Generalidades
Hematologia-Hematopoyesis-GeneralidadesHematologia-Hematopoyesis-Generalidades
Hematologia-Hematopoyesis-Generalidades
Alexis Villa Vasco
 

Similar a Hematopoyesis (20)

Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
hematopoyesis
hematopoyesishematopoyesis
hematopoyesis
 
hematopoyesis
hematopoyesishematopoyesis
hematopoyesis
 
porcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).pptporcile-sangre-1 (2).ppt
porcile-sangre-1 (2).ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
fisiologia de la sangre
fisiologia de la sangrefisiologia de la sangre
fisiologia de la sangre
 
Sangre.ppt
Sangre.pptSangre.ppt
Sangre.ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
porcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.pptporcile-sangre-1.ppt
porcile-sangre-1.ppt
 
Hematopoyesis
HematopoyesisHematopoyesis
Hematopoyesis
 
HEMATOPOYESIS. Fisiologia Eritrocitaria.pdf
HEMATOPOYESIS.  Fisiologia Eritrocitaria.pdfHEMATOPOYESIS.  Fisiologia Eritrocitaria.pdf
HEMATOPOYESIS. Fisiologia Eritrocitaria.pdf
 
Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).Sangre y sus componentes (nueva versión).
Sangre y sus componentes (nueva versión).
 
Histología hematopoyético.pptx
Histología hematopoyético.pptxHistología hematopoyético.pptx
Histología hematopoyético.pptx
 
HEMATOPOYESIS.pptx
HEMATOPOYESIS.pptxHEMATOPOYESIS.pptx
HEMATOPOYESIS.pptx
 
Hematopoyesis
Hematopoyesis Hematopoyesis
Hematopoyesis
 
Tejido hematopoyetico
Tejido hematopoyeticoTejido hematopoyetico
Tejido hematopoyetico
 
2013 introduccion hematologia-2
2013 introduccion hematologia-22013 introduccion hematologia-2
2013 introduccion hematologia-2
 
Sangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesisSangre y hematopoyesis
Sangre y hematopoyesis
 
Hematologia-Hematopoyesis-Generalidades
Hematologia-Hematopoyesis-GeneralidadesHematologia-Hematopoyesis-Generalidades
Hematologia-Hematopoyesis-Generalidades
 

Más de Cindy Ledesma

Mieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnósticoMieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnóstico
Cindy Ledesma
 
Leucocitos presentacion
Leucocitos presentacionLeucocitos presentacion
Leucocitos presentacion
Cindy Ledesma
 
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragicaFalla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Cindy Ledesma
 
Complicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplanteComplicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplante
Cindy Ledesma
 
Citopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentosCitopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentos
Cindy Ledesma
 
Sindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicosSindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicos
Cindy Ledesma
 
Enfermedad de hogdkin
Enfermedad de hogdkinEnfermedad de hogdkin
Enfermedad de hogdkin
Cindy Ledesma
 
Trasfusiones
TrasfusionesTrasfusiones
Trasfusiones
Cindy Ledesma
 
Abordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropeniasAbordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropenias
Cindy Ledesma
 
Leucemia aguda
Leucemia agudaLeucemia aguda
Leucemia aguda
Cindy Ledesma
 
Anemia aplasica adquirida
Anemia aplasica adquiridaAnemia aplasica adquirida
Anemia aplasica adquirida
Cindy Ledesma
 
trombocitopenia inmune
trombocitopenia inmunetrombocitopenia inmune
trombocitopenia inmune
Cindy Ledesma
 
Presentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativosPresentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativos
Cindy Ledesma
 

Más de Cindy Ledesma (13)

Mieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnósticoMieloma múltiple diagnóstico
Mieloma múltiple diagnóstico
 
Leucocitos presentacion
Leucocitos presentacionLeucocitos presentacion
Leucocitos presentacion
 
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragicaFalla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
Falla del injerto, infecciones en el trasplante de medula, cistitis hemorragica
 
Complicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplanteComplicaciones agudas de trasplante
Complicaciones agudas de trasplante
 
Citopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentosCitopenias por medicamentos
Citopenias por medicamentos
 
Sindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicosSindromes mielodisplasicos
Sindromes mielodisplasicos
 
Enfermedad de hogdkin
Enfermedad de hogdkinEnfermedad de hogdkin
Enfermedad de hogdkin
 
Trasfusiones
TrasfusionesTrasfusiones
Trasfusiones
 
Abordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropeniasAbordaje de las neutropenias
Abordaje de las neutropenias
 
Leucemia aguda
Leucemia agudaLeucemia aguda
Leucemia aguda
 
Anemia aplasica adquirida
Anemia aplasica adquiridaAnemia aplasica adquirida
Anemia aplasica adquirida
 
trombocitopenia inmune
trombocitopenia inmunetrombocitopenia inmune
trombocitopenia inmune
 
Presentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativosPresentación sindromes mieloproliferativos
Presentación sindromes mieloproliferativos
 

Último

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 

Hematopoyesis

  • 1. HEMATOPOYESIS Hospital Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro Dra. Cindy Ledesma De La Cruz SERVICIO HEMATOLOGIA
  • 2. HEMATOPOYESIS DEFINICIÓN Es un sistema dinámico de maduración celular por el que una cantidad de progenitores (célula madre mutipotencial) es capaz, de producir y mantener, de forma constante, las células circulantes en la sangre periférica. Annals of Oncology 18 (Supplement 1): i9–i13, 2007 Williams. Hematology. Editorial Marban.p 29-45. 2005
  • 3. En un adulto normal se producen diario: 2500 millones de eritrocitos 2500 millones de plaquetas 1000 millones de granulocitos por Kg de peso corporal Williams. Hematology. Editorial Marban.p 29-45. 2005 Compartimento pluripotencial Bipotencial Unipotencial progenitores Terminal
  • 4. Cell. 2008 February 22; 132(4): 631–644.
  • 5. En un adulto joven la médula ósea roja se sitúa en: Esternón, costillas, cráneo, vértebras y pelvis Williams. Hematology. Editorial Marban.p 29-45. 2005
  • 6. • Se requieren varios elementos: • CÉLULA MADRE HEMATOPOYÉTICA •Espacio físico •Médula ósea •Microambiente •Células fibroblastos, macrófagos, osteoblastos, adipocitos, linfocitos T, células dendríticas. •Ambiente molecular •Factores de crecimiento y citocinas Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
  • 7. CÉLULA MADRE HEMATOPOYÉTICA .Es capaz de autorrenovarse: de perpetuarse así misma • Son multipotenciales capaces de generar todas las clases de CPH y de células maduras de los dos linajes principales de células. Cell. 2008 February 22; 132(4): 631–644.
  • 8. Blood. 2015 Apr 23; 125(17): 2605–2613
  • 9. MARCADORES DE LA CÉLULA MADRE CD34+, CD38-, CD 133, CD150
  • 10. Blood. 2015 Apr 23; 125(17): 2605–2613
  • 11. Médula ósea • 5% de peso corporal del adulto • Formada por sinusoides • Entre ellos existen células • Matriz fibrosa Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
  • 12. MICROAMBIENTE HEMATOPOYETICO • El MH consiste en una estructura tridimensional, altamente organizada, de células del estroma y sus productos (matriz extracelular, citocinas, quimiocinas, entre otras) que regula la localización y fisiología de las células hematopoyéticas • Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 13. Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 14. Células del Estroma • La palabra estroma deriva del griego que quiere decir “cama” y del latín que quiere decir “colchon. • Anteriormente se pensaba que sólo daba un soporte físico para las células hematopoyéticas Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 15. Células que derivan de la hematopoyesis Macrófagos • Regulan la hematopoyesis mediante interacciones célula– célula • Secreción de citocinas estimuladoras e inhibidoras de la hematopoyesis • Factor estimulante de colonias de macrofagos (FEC-M) de granulocitos y monocitos (FEC-GM) • Interleucinas (IL) como la IL-3, IL-1, IL-6, IL-8 y el factor de • necrosis tumoral alfa (TNFα). Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 16. Fibroblastos: • Producen: IL-1, 6, 7, 8, 11, FEC-M, FEC-G, el factor de crecimiento de células Madre (SCM) y el interferón-beta (IFN- β) • Secretan una variedad de moléculas que forman parte de la matriz extracelular, como fibronectina, colágeno tipo I y III, heparán sulfato, acido hialurónico • Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 17. Células que derivan del componente mesenquimal Osteoblastos: • Producen FCG,FCGM,IL6 • IL1 • Angiopoyetina 1 • Factor derivado del estroma Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 18. Adipocitos • Se propone que pudieran Inhibir la hematopoyesis • Regulen el tamaño del nicho hematopoyético Mayani et al, Cancerología 2 (2007): 95-107
  • 19. AMBIENTE MOLECULAR • Control de la hematopoyesis por factores intrínsecos: Factores de transcripción: son proteínas que se unen a regiones promotoras de genes, modulando la expresión de los mismos y por tanto regulando la producción de las proteínas codificadas por dichos genes. Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
  • 20.
  • 21. • Control de la hematopoyesis por factores extrínsecos: Llamados citocinas o factores de crecimiento • Los factores de crecimiento hematopoyéticos son moléculas necesarias para la proliferación y la supervivencia de los leucocitos y las plaquetas Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
  • 22. PROCESO HEMATOPOYÉTICO CITOCINAS MÁS IMPORTANTES Eritropoyesis Epo, SCF, IL19, IL3, Tpo Megacariopoyesis Tpo, IL3, IL6, IL11, SCF, Epo Formación de eosinófilos IL5, IL3, GM-CFS, Granulopoyesis G-CSF,GM-CSF,IL3,IL6 Formación de macrófagos M-CSF,GM-CSF,IL3 Formación de linfocitos IL7,FL,SCF,IL2,IL4,IL5,IL10, IL13,IL15 Pediatr Integral 2008;XII(5):437-442.
  • 24.