SlideShare una empresa de Scribd logo
Hemorragia Obstétrica.
La hemorragia
obstétrica se define
como el sangrado que
excede los 500 ml o
un descenso
significativo del Hto o
que implique la
necesidad de
transfusión
sanguínea.
Hemorragia Obstétrica.
CLASIFICACIÓN
Hemorragia en el estado grávido Hemorragia puerperal
 Aborto.
 Embarazo ectópico.
 Enfermedad trofoblástica
gestacional.
 Placenta previa.
 Desprendimiento prematuro de
placenta.
 Ruptura uterina.
 Mola Hidatidiforme
Causa uterina:
• Atonía uterina.
• Inversión uterina.
• Retención placentaria y de restos
placentarios.
• Acretismo placentario.
Causa extrauterina:
• Desgarro del tracto genital.
• Trastornos de la coagulación.
Hemorragia Preparto.
La hemorragia uterina a partir de un sitio por encima
del cuello uterino es motivo de preocupación.
Placenta previa
Desprendimiento prematuro de placenta
Vasos previos.
Hemorragia Postparto.
Se describe como la
pérdida de 500 ml o
más de sangre
después de que se
completa la tercera
etapa del trabajo de
parto
Volemia Total.
Hemostasia en el sitio de la Placenta
La hemostasia depende del vasoespasmo intrínseco y
de la formación del coágulo de sangre local.
Lo más importante para lograr la hemostasia es la
contractibilidad del útero que oblitera la luz de los
vasos.
Los fragmentos adherentes de placenta o coágulos
sanguíneos impiden la contracción y retracción del
miometrio.
Los efectos de la hemorragia
dependen de:
Volumen
sanguíneo antes
del embarazo
Hipervolemia
causada por el
embarazo
Grado de anemia
en el momento
del parto.
Síndrome de Sheehan.
Insuficiencia hipofisaria causada por una
hemorragia intraparto o postparto temprano
Se caracteriza por fracaso de la lactancia,
amenorrea, atrofia mamaria, perdida de vello
púbico y axilar, hipotiroidismo e insuficiencia
de la corteza suprarrenal.
Existen distintos grados de necrosis de la parte
anterior de la hipófisis con alteraciones de la
secreción hormonal
HEMORRAGIA DURANTE LA TERCERA
ETAPA
Existe algo de hemorragia durante la
tercera etapa como resultado de la
separación parcial de la placenta.
La sangre que proviene del sitio de
implantación puede expulsarse por el
mecanismo de Duncan o por el
mecanismo de Schultze.
Técnica de Extracción Manual.
PLACENTA ACCRETA, INCRETA y
PERCRETA
Es la adherencia anormal de la
placenta al miometrio.
PLACENTA
ACCRETA
Las vellosidades
placentarias
están fijas al
miometrio
PLACENTA
INCRETA
Las vellosidades
placentarias
invaden el
miometrio
PLACENTA
PERCRETA
Las vellosidades
placentarias
penetran en el
miometrio
Causas
Placenta
Previa
Cesárea
Previa
Curetaje
Uterino
Multiparidad
Edad >35
años
En algunas mujeres el parto puede ser normal en caso de
no existir las condiciones de placenta previa y cicatriz
uterina.
Al parecer el riesgo aumenta con concentraciones de alfa-
fetoproteína y concentraciones libres maternas de beta-
hCG mayores a 2.5 MoM. La ecografía tiene una
sensibilidad de 33%
El Tto exitoso depende de la terapia inmediata de
reemplazo de sangre y casi siempre histerectomía
expedita.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterina
maria de cardenas
 
ACRETISMO PLACENTARIO
ACRETISMO PLACENTARIOACRETISMO PLACENTARIO
ACRETISMO PLACENTARIO
Cindy Carolina Meneses jacome
 
Hemorragia obstetrica 2014
Hemorragia obstetrica 2014Hemorragia obstetrica 2014
Hemorragia obstetrica 2014
wilderzuniga
 
OBITO FETAL
OBITO FETALOBITO FETAL
OBITO FETAL
proteccion civil
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Independiente
 
HEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTOHEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTO
Washington Cevallos Robles
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Leslie Pascua
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Oswaldo A. Garibay
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Andrea Mar Ramirez Garcia
 
Complicaciones puerperio...1
Complicaciones puerperio...1Complicaciones puerperio...1
Complicaciones puerperio...1
Yeniffer Blass
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
Yulieth Lozano Torres
 
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40
Andreina Gonzalez
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
Irma Illescas Rodriguez
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
YULIETH GUERRERO IRIARTE
 
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Carlos Cerna
 
Clave amarilla
Clave amarillaClave amarilla
Clave amarilla
Monica Puente
 
Partograma con curva de alerta - CICAT-SALUD
Partograma con curva de alerta - CICAT-SALUDPartograma con curva de alerta - CICAT-SALUD
Partograma con curva de alerta - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
Espectra137
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Inducción y conducción del trabajo de parto
Inducción y conducción del trabajo de partoInducción y conducción del trabajo de parto
Inducción y conducción del trabajo de parto
alekseyqa
 

La actualidad más candente (20)

FISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterinaFISIOLOGIA contraccion-uterina
FISIOLOGIA contraccion-uterina
 
ACRETISMO PLACENTARIO
ACRETISMO PLACENTARIOACRETISMO PLACENTARIO
ACRETISMO PLACENTARIO
 
Hemorragia obstetrica 2014
Hemorragia obstetrica 2014Hemorragia obstetrica 2014
Hemorragia obstetrica 2014
 
OBITO FETAL
OBITO FETALOBITO FETAL
OBITO FETAL
 
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramniosGinecoobstetricia - oligohidramnios
Ginecoobstetricia - oligohidramnios
 
HEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTOHEMORRAGIA POST PARTO
HEMORRAGIA POST PARTO
 
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de PartoInduccion y Conduccion del Trabajo de Parto
Induccion y Conduccion del Trabajo de Parto
 
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto PreterminoDiagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
Diagnostico y Manejo de la Amenaza de Parto Pretermino
 
Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta Placenta previa y desprendimiento de placenta
Placenta previa y desprendimiento de placenta
 
Complicaciones puerperio...1
Complicaciones puerperio...1Complicaciones puerperio...1
Complicaciones puerperio...1
 
Parto pretermino
Parto preterminoParto pretermino
Parto pretermino
 
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40
 
Parto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitadoParto prolongado y precipitado
Parto prolongado y precipitado
 
Alumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postpartoAlumbramiento y hemorragia postparto
Alumbramiento y hemorragia postparto
 
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
Hemorragia en el 2do Trimestre del Embarazo
 
Clave amarilla
Clave amarillaClave amarilla
Clave amarilla
 
Partograma con curva de alerta - CICAT-SALUD
Partograma con curva de alerta - CICAT-SALUDPartograma con curva de alerta - CICAT-SALUD
Partograma con curva de alerta - CICAT-SALUD
 
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
RPM RUPTURA PREMATURA DE MEMBRANA CHILE 2014
 
Distocias Dinamicas
Distocias DinamicasDistocias Dinamicas
Distocias Dinamicas
 
Inducción y conducción del trabajo de parto
Inducción y conducción del trabajo de partoInducción y conducción del trabajo de parto
Inducción y conducción del trabajo de parto
 

Destacado

Hemorragia Obstetrica
Hemorragia ObstetricaHemorragia Obstetrica
Hemorragia Obstetrica
Evander Andrew
 
Tarea 13 jimr acretismo placentario
Tarea 13  jimr acretismo placentarioTarea 13  jimr acretismo placentario
Tarea 13 jimr acretismo placentario
José Madrigal
 
Hemorragia obstetrica 1a presentacion
Hemorragia obstetrica 1a presentacionHemorragia obstetrica 1a presentacion
Hemorragia obstetrica 1a presentacion
Gisela Monroy
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
Sandra Gallaga
 
Placenta Previa Y Dppni
Placenta Previa Y DppniPlacenta Previa Y Dppni
Placenta Previa Y Dppni
Sandra Gallaga
 
3rd stage of labor & abnormalities by liza tarca, md
3rd stage of labor & abnormalities by liza tarca, md3rd stage of labor & abnormalities by liza tarca, md
3rd stage of labor & abnormalities by liza tarca, md
Liza Tarca
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
Carlos Gonzalez Andrade
 
Hemorragia Obstétrica
Hemorragia ObstétricaHemorragia Obstétrica
Hemorragia Obstétrica
Leslie Pascua
 

Destacado (8)

Hemorragia Obstetrica
Hemorragia ObstetricaHemorragia Obstetrica
Hemorragia Obstetrica
 
Tarea 13 jimr acretismo placentario
Tarea 13  jimr acretismo placentarioTarea 13  jimr acretismo placentario
Tarea 13 jimr acretismo placentario
 
Hemorragia obstetrica 1a presentacion
Hemorragia obstetrica 1a presentacionHemorragia obstetrica 1a presentacion
Hemorragia obstetrica 1a presentacion
 
Hemorragia
HemorragiaHemorragia
Hemorragia
 
Placenta Previa Y Dppni
Placenta Previa Y DppniPlacenta Previa Y Dppni
Placenta Previa Y Dppni
 
3rd stage of labor & abnormalities by liza tarca, md
3rd stage of labor & abnormalities by liza tarca, md3rd stage of labor & abnormalities by liza tarca, md
3rd stage of labor & abnormalities by liza tarca, md
 
Hemorragia obstetrica
Hemorragia obstetricaHemorragia obstetrica
Hemorragia obstetrica
 
Hemorragia Obstétrica
Hemorragia ObstétricaHemorragia Obstétrica
Hemorragia Obstétrica
 

Similar a Hemorragia obstétrica

Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
HOSPITAL GENERAL SAN JUAN DE DIOS
 
Hemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazoHemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazo
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Tarea5 do not let them die
Tarea5 do not let them dieTarea5 do not let them die
Tarea5 do not let them die
oskariin
 
.Hemorrogia obstetrica. viviana granja
.Hemorrogia obstetrica. viviana granja.Hemorrogia obstetrica. viviana granja
.Hemorrogia obstetrica. viviana granja
Viviana Granja
 
Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaPlacenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Carlos Rivera
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
Victor Garcia
 
Hemorragia Postparto
Hemorragia PostpartoHemorragia Postparto
Hemorragia Postparto
Jhonattan Cabrales Lara
 
hemorragia obstetrica resumen completo.pptx
hemorragia obstetrica resumen completo.pptxhemorragia obstetrica resumen completo.pptx
hemorragia obstetrica resumen completo.pptx
PonchoSaavedra
 
H emorragias, mastitis y sepsis puerperal
H emorragias, mastitis y sepsis puerperalH emorragias, mastitis y sepsis puerperal
H emorragias, mastitis y sepsis puerperal
Sandra Morales Escobedo
 
Hemorragias obstetricas
Hemorragias obstetricasHemorragias obstetricas
Hemorragias de la segunda mitad de la gestación
Hemorragias de la segunda mitad de la gestaciónHemorragias de la segunda mitad de la gestación
Hemorragias de la segunda mitad de la gestación
caroloso27
 
Hemorragia del post parto
Hemorragia del post partoHemorragia del post parto
Hemorragia del post parto
maiia zubieta
 
HemorragíA
HemorragíAHemorragíA
HemorragíA
GRUPO D MEDICINA
 
Hemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazo
Hemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazoHemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazo
Hemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazo
Ivan Diaz
 
hemorragias post parto
hemorragias post parto hemorragias post parto
hemorragias post parto
Stefany Solis Castillo
 
Sangrado en la 2a mitad del embarazo
Sangrado en la 2a mitad del embarazoSangrado en la 2a mitad del embarazo
Sangrado en la 2a mitad del embarazo
Karla Ivett Sanz
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Paul Guijarro
 
hemorragiA.pdf
hemorragiA.pdfhemorragiA.pdf
hemorragiA.pdf
susanfernandez18
 
Patología del alumbramiento
Patología del alumbramientoPatología del alumbramiento
Patología del alumbramiento
oraciobake
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
GaBii Vargas
 

Similar a Hemorragia obstétrica (20)

Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
 
Hemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazoHemorragia causada por el embarazo
Hemorragia causada por el embarazo
 
Tarea5 do not let them die
Tarea5 do not let them dieTarea5 do not let them die
Tarea5 do not let them die
 
.Hemorrogia obstetrica. viviana granja
.Hemorrogia obstetrica. viviana granja.Hemorrogia obstetrica. viviana granja
.Hemorrogia obstetrica. viviana granja
 
Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaPlacenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Placenta previa y desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
 
Hemorragia Postparto
Hemorragia PostpartoHemorragia Postparto
Hemorragia Postparto
 
hemorragia obstetrica resumen completo.pptx
hemorragia obstetrica resumen completo.pptxhemorragia obstetrica resumen completo.pptx
hemorragia obstetrica resumen completo.pptx
 
H emorragias, mastitis y sepsis puerperal
H emorragias, mastitis y sepsis puerperalH emorragias, mastitis y sepsis puerperal
H emorragias, mastitis y sepsis puerperal
 
Hemorragias obstetricas
Hemorragias obstetricasHemorragias obstetricas
Hemorragias obstetricas
 
Hemorragias de la segunda mitad de la gestación
Hemorragias de la segunda mitad de la gestaciónHemorragias de la segunda mitad de la gestación
Hemorragias de la segunda mitad de la gestación
 
Hemorragia del post parto
Hemorragia del post partoHemorragia del post parto
Hemorragia del post parto
 
HemorragíA
HemorragíAHemorragíA
HemorragíA
 
Hemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazo
Hemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazoHemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazo
Hemorragias del 2do y 3er trimestre del embarazo
 
hemorragias post parto
hemorragias post parto hemorragias post parto
hemorragias post parto
 
Sangrado en la 2a mitad del embarazo
Sangrado en la 2a mitad del embarazoSangrado en la 2a mitad del embarazo
Sangrado en la 2a mitad del embarazo
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
hemorragiA.pdf
hemorragiA.pdfhemorragiA.pdf
hemorragiA.pdf
 
Patología del alumbramiento
Patología del alumbramientoPatología del alumbramiento
Patología del alumbramiento
 
Hemorragia postparto
Hemorragia postpartoHemorragia postparto
Hemorragia postparto
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Hemorragia obstétrica

  • 2. La hemorragia obstétrica se define como el sangrado que excede los 500 ml o un descenso significativo del Hto o que implique la necesidad de transfusión sanguínea.
  • 3. Hemorragia Obstétrica. CLASIFICACIÓN Hemorragia en el estado grávido Hemorragia puerperal  Aborto.  Embarazo ectópico.  Enfermedad trofoblástica gestacional.  Placenta previa.  Desprendimiento prematuro de placenta.  Ruptura uterina.  Mola Hidatidiforme Causa uterina: • Atonía uterina. • Inversión uterina. • Retención placentaria y de restos placentarios. • Acretismo placentario. Causa extrauterina: • Desgarro del tracto genital. • Trastornos de la coagulación.
  • 4. Hemorragia Preparto. La hemorragia uterina a partir de un sitio por encima del cuello uterino es motivo de preocupación. Placenta previa Desprendimiento prematuro de placenta Vasos previos.
  • 5. Hemorragia Postparto. Se describe como la pérdida de 500 ml o más de sangre después de que se completa la tercera etapa del trabajo de parto
  • 7. Hemostasia en el sitio de la Placenta La hemostasia depende del vasoespasmo intrínseco y de la formación del coágulo de sangre local. Lo más importante para lograr la hemostasia es la contractibilidad del útero que oblitera la luz de los vasos. Los fragmentos adherentes de placenta o coágulos sanguíneos impiden la contracción y retracción del miometrio.
  • 8. Los efectos de la hemorragia dependen de: Volumen sanguíneo antes del embarazo Hipervolemia causada por el embarazo Grado de anemia en el momento del parto.
  • 9. Síndrome de Sheehan. Insuficiencia hipofisaria causada por una hemorragia intraparto o postparto temprano Se caracteriza por fracaso de la lactancia, amenorrea, atrofia mamaria, perdida de vello púbico y axilar, hipotiroidismo e insuficiencia de la corteza suprarrenal. Existen distintos grados de necrosis de la parte anterior de la hipófisis con alteraciones de la secreción hormonal
  • 10. HEMORRAGIA DURANTE LA TERCERA ETAPA Existe algo de hemorragia durante la tercera etapa como resultado de la separación parcial de la placenta. La sangre que proviene del sitio de implantación puede expulsarse por el mecanismo de Duncan o por el mecanismo de Schultze.
  • 12. PLACENTA ACCRETA, INCRETA y PERCRETA Es la adherencia anormal de la placenta al miometrio. PLACENTA ACCRETA Las vellosidades placentarias están fijas al miometrio PLACENTA INCRETA Las vellosidades placentarias invaden el miometrio PLACENTA PERCRETA Las vellosidades placentarias penetran en el miometrio
  • 14. En algunas mujeres el parto puede ser normal en caso de no existir las condiciones de placenta previa y cicatriz uterina. Al parecer el riesgo aumenta con concentraciones de alfa- fetoproteína y concentraciones libres maternas de beta- hCG mayores a 2.5 MoM. La ecografía tiene una sensibilidad de 33% El Tto exitoso depende de la terapia inmediata de reemplazo de sangre y casi siempre histerectomía expedita.