SlideShare una empresa de Scribd logo
+
UNIVERSIDAD DEL SINÚ E.B.Z
FACULTAD DE MEDICINA
JAVIER MOLINA C.
+
HEMORRAGIA
DISGESTIVAPérdida de sangre que se
origina en cualquier
segmento del tubo
digestivo. Desde el esófago
hasta el ano.
Pseudohemorragia: es aquella situación que simula
hemorragia de origen intestinal. se puede considerar deglución de
sangrados de rinofaringe, gingivorragias o también por alimentos
pigmentados como remolacha, morzillas, etc.
+
+
DEFINICIÓN
La hemorragia digestiva alta es la extravasación de
sangre en cualquier segmento del tubo digestivo,
desde el esófago hasta el ángulo
de Treitz.
La HVDA tienen presentación variable
Angulo de
Treitz
Esfínter
esofágico
superior
+
EPIDEMIOLOGIA
 La HDA es mas frecuente en
hombres que en mujeres,
aproximadamente en una
proporción de 2/1.
Mortalidad por HVDA en pacientes
hospitalizados es del 4 al 14 % y
por HVDA de origen no varicoso es
de 1 al 4 %.
50–150/100.000 /año.
La incidencia aumenta a mayor edad.
Los pacientes mueren en mayor medida cuando
no se encuentra una causa de sangrado, siendo
esta del 30%.
+ CLASIFICACIÓN DE LAS HEMORRAGIAS
DIGESTIVAS ALTAS
Según el sitio de origen
Según visibilidad de la
causa
Según cuantía de la
hemorragia
Angulo de treitz
HDA
HDB
Hemorragia visible
Hemorragia oculta
Grado I - leve
Grado II-moderada
Grado III-grave
Grado IV-masiva
+
ANGULO DE TREIZT
+
CLASIFICACIÓN DE LAS HDA
+
FISIOPATOLOGIA
 La hemorragia, sobre todo si es mayor de 500cc, produce
hipovolemia, con el consiguiente descenso del retorno venoso y
presión arterial.
 Mecanismos compensatorios.
 La sangre en el tubo digestivo provoca un aumento del peristaltismo,
las proteínas liberadas de la digestión de la sangre son metabolizadas
por la flora intestinal bacteriana.
 Amoniaco-urea
 Encefalopatia
+
 Hematemesis : Emisión de sangre de origen gastroduodenal la cual
puede ser:
 Roja
 Oscura.
 Melena: Deposiciones negras pegajosas, brillantes, pastosas, fétidas ,
similar a la brea. Sangre desnaturalizada y en la mayoría de los
casos proviene del tracto digestivo alto. En aproximadamente el
10% de las veces puede provenir del tracto digestivo bajo.
+
 Hematoquecia: Pasaje de sangre roja
brillante o rojo vinoso con las deposiciones.
Indica localización hemorrágica de tracto
digestivo terminal o cólonico.
Sin embargo, 10-20% de los casos de
hemorragia originada en el tracto
gastrointestinal alto
+
 Rectorragia :Consiste en la pérdida de sangre roja o fresca a través
del ano, bien sola o asociada a las heces. El origen de este sangrado
suele localizarse en el colon descendente, sigmoides y en el recto.
 Anemia o perdida de sangre : Antes de que se halla producido la
exteriorización de sangre por el tubo digestivo.
 Mareo, perdida de conciencia, shock hipovolemico.
Si la hemorragia no se
controla puede tener un
desenlace fatal.
+
CAUSAS
ORIGEN DE LAS
HEMORRAGIAS
PROPORCIÓN DE PX
Úlceras 31-67 %
Varices 6-36 %
Mallory-Weiss 2-8 %
Erosiones gatroduodenales 2-18 %
Esofagitis erosiva 1-13 %
Neoplasias 2-8 %
Ectasias vasculares 0-6 %
Nota: del 5 al 14 % de las
hemorragias digestivas no se le
encuentra causa definida
18ª edición -
HARRINSON
PRINCIPIOS DE
MEDICINA INTERNA
+
DIAGNOSTICO
 Anamnesis y examen físico.
 Endoscopia.
 Cápsula endoscópica.
 Arteriografía
 Radiografía con bario.
 QX
http://www.cun.es/enferm
edades-
tratamientos/enfermedade
s/hemorragia-digestiva
+
+ÚLCERAS
Es la perdida de la integridad
de
La mucosa del estomago o del duodeno
que
Produce un defecto local o excavación
a
Causa de inflamación activa
Con frecuencia son de
naturaleza crónica
Se producen en el estomago o
duodeno
y
+
VARICES ESOFÁGICAS
 Se producen por
hipertensión portal,
generalmente originada
por causas bien intra o
extrahepáticas, y más
raramente, por enfermedad
cardiaca congestiva.
 La causa más común de
hipertensión portal es la
cirrosis hepática. Causas
más raras de hipertensión
portal son la trombosis
vascular o las parasitosis
(esquistosomiasis).
•La clínica más frecuente es la hemorragia
digestiva alta, a menudo severa. Otros síntomas
y signos asociados son: esplenomegalia (bien
asintomática o con datos de hiperesplenia),
circulación colateral, hepatomegalia, etc.
•El diagnóstico se realiza mediante endoscopia
que permitirá su tratamiento mediante
esclerosis (etalonamnina)
+
Tratamiento farmacológico
 Vasopresina
 Somatostatina
 Octreotide
 Terlipresina (o glipresina)
+
Puntos para recordar
 La hemorragia en el tracto digestivo es un síntoma de una
enfermedad, no una enfermedad en sí.
 Varias afecciones diferentes pueden producir hemorragias en
el tracto digestivo.
 Es importante localizar el sitio y la causa de la hemorragia.
 La mayoría de las causas de hemorragia se pueden curar o
controlar.
 La endoscopia es el instrumento más común para diagnosticar
y tratar la hemorragia en el tracto digestivo.
+

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Epifania Zambrano
 
Hemorragia digestiva alta y baja....
Hemorragia digestiva alta y baja....Hemorragia digestiva alta y baja....
Hemorragia digestiva alta y baja....
marchelos
 
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
victorgoch
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia de tubo digestivo alto
Hemorragia de tubo digestivo altoHemorragia de tubo digestivo alto
Hemorragia de tubo digestivo alto
Betania Especialidades Médicas
 
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y bajaSemiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Juan Ramos Mamani
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajajunior alcalde
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
hopeheal
 
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
DanielaRuizM1
 
hemorragia digestiva
hemorragia digestivahemorragia digestiva
hemorragia digestivasilviamendez
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Alejandro Paredes C.
 
Seminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaSeminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaGuillermo Gonzales
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoCarlos Gonzalez Andrade
 
sangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo altosangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo altoGreta Valadez
 
Hemorragia digestiva ALTA y BAJA
Hemorragia digestiva ALTA y BAJAHemorragia digestiva ALTA y BAJA
Hemorragia digestiva ALTA y BAJA
Jaziel Moreno Córdova
 
Hemorragia Digestiva Alta y Baja
Hemorragia Digestiva Alta y BajaHemorragia Digestiva Alta y Baja
Hemorragia Digestiva Alta y Baja
Faustino Merodio
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaCarmen Cespedes
 

La actualidad más candente (20)

Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Hemorragia digestiva alta y baja....
Hemorragia digestiva alta y baja....Hemorragia digestiva alta y baja....
Hemorragia digestiva alta y baja....
 
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
Sangrado tubo digestivo alto (STDA)
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 
Hemorragia de tubo digestivo alto
Hemorragia de tubo digestivo altoHemorragia de tubo digestivo alto
Hemorragia de tubo digestivo alto
 
Hemorragia digestiva
Hemorragia digestivaHemorragia digestiva
Hemorragia digestiva
 
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y bajaSemiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
Semiología y fisiopatología de hemorragia digestiva alta y baja
 
hemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva bajahemorragia digestiva baja
hemorragia digestiva baja
 
Varices esofágicas
Varices esofágicasVarices esofágicas
Varices esofágicas
 
Hemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferiorHemorragia digestiva superior e inferior
Hemorragia digestiva superior e inferior
 
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas Hemorragia de Vías Digestivas Altas
Hemorragia de Vías Digestivas Altas
 
hemorragia digestiva
hemorragia digestivahemorragia digestiva
hemorragia digestiva
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Sangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
Sangrado Tubo Digestivo Alto y BajoSangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
Sangrado Tubo Digestivo Alto y Bajo
 
Seminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva bajaSeminario hemorragia digestiva baja
Seminario hemorragia digestiva baja
 
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajoHemorragia de tubo digestivo alto y bajo
Hemorragia de tubo digestivo alto y bajo
 
sangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo altosangrado de tubo digestivo alto
sangrado de tubo digestivo alto
 
Hemorragia digestiva ALTA y BAJA
Hemorragia digestiva ALTA y BAJAHemorragia digestiva ALTA y BAJA
Hemorragia digestiva ALTA y BAJA
 
Hemorragia Digestiva Alta y Baja
Hemorragia Digestiva Alta y BajaHemorragia Digestiva Alta y Baja
Hemorragia Digestiva Alta y Baja
 
Hemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva bajaHemorragia digestiva baja
Hemorragia digestiva baja
 

Similar a Hemorragias de Vías Digestivas Alta (HVDA)

Hemorragia digestiva, definición, factores de riesgo, diagnostico y tratamien...
Hemorragia digestiva, definición, factores de riesgo, diagnostico y tratamien...Hemorragia digestiva, definición, factores de riesgo, diagnostico y tratamien...
Hemorragia digestiva, definición, factores de riesgo, diagnostico y tratamien...
8tvdh8q2s8
 
Hemorragia Digestiva
Hemorragia DigestivaHemorragia Digestiva
Hemorragia DigestivaDelmy Andrade
 
Sangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivoSangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivoelgrupo13
 
Hemorragia digestiva seminario
Hemorragia digestiva    seminarioHemorragia digestiva    seminario
Hemorragia digestiva seminario
Helen Rios
 
Hemorragia digestiva en pediatria
Hemorragia digestiva en pediatriaHemorragia digestiva en pediatria
Hemorragia digestiva en pediatria
Rolando Cuevas
 
Hemorragia digestiva en pediatria
Hemorragia digestiva en pediatriaHemorragia digestiva en pediatria
Hemorragia digestiva en pediatria
Rolando Cuevas
 
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partesHematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Osvaldo Denker Aguilera
 
Hemorragia Digestiva Alta y Baja.pptx
Hemorragia Digestiva Alta y Baja.pptxHemorragia Digestiva Alta y Baja.pptx
Hemorragia Digestiva Alta y Baja.pptx
SergioTopeteFlores
 
Hemorragiasdigestivas
HemorragiasdigestivasHemorragiasdigestivas
Hemorragiasdigestivas
Wendylu Villarroel
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA.. DANIELA BLANCO.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.. DANIELA BLANCO.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA.. DANIELA BLANCO.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.. DANIELA BLANCO.pptx
Daniela76285
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptx
wilmerGmolinaL
 
Hemorragia de vias digestivas en el niño
Hemorragia de vias digestivas en el niñoHemorragia de vias digestivas en el niño
Hemorragia de vias digestivas en el niñoAlejandra Angel
 
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva InferiorSeminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Clau Mc Clau
 
Hemorragia vias digestivas altas
Hemorragia vias digestivas altasHemorragia vias digestivas altas
Hemorragia vias digestivas altas
Juan Londoño Ruíz
 
Hemorragia Digestiva.pptx
Hemorragia Digestiva.pptxHemorragia Digestiva.pptx
Hemorragia Digestiva.pptx
AdrinCalderon
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
Dante Díaz Agurto
 
2010 tema 08 hemorragia gastrointestinal word
2010 tema 08 hemorragia gastrointestinal word2010 tema 08 hemorragia gastrointestinal word
2010 tema 08 hemorragia gastrointestinal wordArianna Crachiolo
 
42 Sangrado De Tubo Digestivo
42  Sangrado De Tubo Digestivo42  Sangrado De Tubo Digestivo
42 Sangrado De Tubo Digestivo
fisipato13
 
Hemorragias[1]
Hemorragias[1]Hemorragias[1]
Hemorragias[1]
Jhon Carranza Pacheco
 

Similar a Hemorragias de Vías Digestivas Alta (HVDA) (20)

Hemorragia digestiva, definición, factores de riesgo, diagnostico y tratamien...
Hemorragia digestiva, definición, factores de riesgo, diagnostico y tratamien...Hemorragia digestiva, definición, factores de riesgo, diagnostico y tratamien...
Hemorragia digestiva, definición, factores de riesgo, diagnostico y tratamien...
 
Hemorragia Digestiva
Hemorragia DigestivaHemorragia Digestiva
Hemorragia Digestiva
 
Sangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivoSangrado de tubo digestivo
Sangrado de tubo digestivo
 
Hemorragia digestiva seminario
Hemorragia digestiva    seminarioHemorragia digestiva    seminario
Hemorragia digestiva seminario
 
Hemorragia digestiva en pediatria
Hemorragia digestiva en pediatriaHemorragia digestiva en pediatria
Hemorragia digestiva en pediatria
 
Hemorragia digestiva en pediatria
Hemorragia digestiva en pediatriaHemorragia digestiva en pediatria
Hemorragia digestiva en pediatria
 
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partesHematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
Hematemesis melena y hematoquesia diapositivas partes
 
Hemorragia Digestiva Alta y Baja.pptx
Hemorragia Digestiva Alta y Baja.pptxHemorragia Digestiva Alta y Baja.pptx
Hemorragia Digestiva Alta y Baja.pptx
 
Hemorragiasdigestivas
HemorragiasdigestivasHemorragiasdigestivas
Hemorragiasdigestivas
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA.. DANIELA BLANCO.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.. DANIELA BLANCO.pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA.. DANIELA BLANCO.pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA.. DANIELA BLANCO.pptx
 
HEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptxHEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptx
HEMORRAGIA DIGESTIVA semiologiaaaa .pptx
 
Hemorragia de vias digestivas en el niño
Hemorragia de vias digestivas en el niñoHemorragia de vias digestivas en el niño
Hemorragia de vias digestivas en el niño
 
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva InferiorSeminario Hemorragia Digestiva Inferior
Seminario Hemorragia Digestiva Inferior
 
Hemorragia Del Tubo Digestivo
Hemorragia Del Tubo DigestivoHemorragia Del Tubo Digestivo
Hemorragia Del Tubo Digestivo
 
Hemorragia vias digestivas altas
Hemorragia vias digestivas altasHemorragia vias digestivas altas
Hemorragia vias digestivas altas
 
Hemorragia Digestiva.pptx
Hemorragia Digestiva.pptxHemorragia Digestiva.pptx
Hemorragia Digestiva.pptx
 
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVASEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
SEMIOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA
 
2010 tema 08 hemorragia gastrointestinal word
2010 tema 08 hemorragia gastrointestinal word2010 tema 08 hemorragia gastrointestinal word
2010 tema 08 hemorragia gastrointestinal word
 
42 Sangrado De Tubo Digestivo
42  Sangrado De Tubo Digestivo42  Sangrado De Tubo Digestivo
42 Sangrado De Tubo Digestivo
 
Hemorragias[1]
Hemorragias[1]Hemorragias[1]
Hemorragias[1]
 

Más de Javier Molina

Endocarditis infecciosaa
Endocarditis infecciosaaEndocarditis infecciosaa
Endocarditis infecciosaa
Javier Molina
 
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma XAgammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Javier Molina
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
Javier Molina
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
Javier Molina
 
Sentido de la audición
Sentido de la  audición Sentido de la  audición
Sentido de la audición
Javier Molina
 
Arterosclerosis
Arterosclerosis Arterosclerosis
Arterosclerosis
Javier Molina
 
Anemia pediatrica
Anemia pediatricaAnemia pediatrica
Anemia pediatrica
Javier Molina
 
Estenosis hipertrfica del ploro
Estenosis hipertrfica del ploroEstenosis hipertrfica del ploro
Estenosis hipertrfica del ploro
Javier Molina
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Javier Molina
 
Exposicion ectopico
Exposicion ectopicoExposicion ectopico
Exposicion ectopico
Javier Molina
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
Javier Molina
 
Reflujo Gastroesofágico en pediatría
Reflujo Gastroesofágico en pediatríaReflujo Gastroesofágico en pediatría
Reflujo Gastroesofágico en pediatría
Javier Molina
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Javier Molina
 

Más de Javier Molina (13)

Endocarditis infecciosaa
Endocarditis infecciosaaEndocarditis infecciosaa
Endocarditis infecciosaa
 
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma XAgammaglobulinemia ligada al cromosoma X
Agammaglobulinemia ligada al cromosoma X
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
 
Sentido de la audición
Sentido de la  audición Sentido de la  audición
Sentido de la audición
 
Arterosclerosis
Arterosclerosis Arterosclerosis
Arterosclerosis
 
Anemia pediatrica
Anemia pediatricaAnemia pediatrica
Anemia pediatrica
 
Estenosis hipertrfica del ploro
Estenosis hipertrfica del ploroEstenosis hipertrfica del ploro
Estenosis hipertrfica del ploro
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Exposicion ectopico
Exposicion ectopicoExposicion ectopico
Exposicion ectopico
 
Tiroides y embarazo
Tiroides y embarazoTiroides y embarazo
Tiroides y embarazo
 
Reflujo Gastroesofágico en pediatría
Reflujo Gastroesofágico en pediatríaReflujo Gastroesofágico en pediatría
Reflujo Gastroesofágico en pediatría
 
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrioHiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
Hiperplasia endometrial y cáncer de endometrio
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Hemorragias de Vías Digestivas Alta (HVDA)

  • 1. + UNIVERSIDAD DEL SINÚ E.B.Z FACULTAD DE MEDICINA JAVIER MOLINA C.
  • 2. + HEMORRAGIA DISGESTIVAPérdida de sangre que se origina en cualquier segmento del tubo digestivo. Desde el esófago hasta el ano. Pseudohemorragia: es aquella situación que simula hemorragia de origen intestinal. se puede considerar deglución de sangrados de rinofaringe, gingivorragias o también por alimentos pigmentados como remolacha, morzillas, etc.
  • 3. +
  • 4. + DEFINICIÓN La hemorragia digestiva alta es la extravasación de sangre en cualquier segmento del tubo digestivo, desde el esófago hasta el ángulo de Treitz. La HVDA tienen presentación variable Angulo de Treitz Esfínter esofágico superior
  • 5. + EPIDEMIOLOGIA  La HDA es mas frecuente en hombres que en mujeres, aproximadamente en una proporción de 2/1. Mortalidad por HVDA en pacientes hospitalizados es del 4 al 14 % y por HVDA de origen no varicoso es de 1 al 4 %. 50–150/100.000 /año. La incidencia aumenta a mayor edad. Los pacientes mueren en mayor medida cuando no se encuentra una causa de sangrado, siendo esta del 30%.
  • 6. + CLASIFICACIÓN DE LAS HEMORRAGIAS DIGESTIVAS ALTAS Según el sitio de origen Según visibilidad de la causa Según cuantía de la hemorragia Angulo de treitz HDA HDB Hemorragia visible Hemorragia oculta Grado I - leve Grado II-moderada Grado III-grave Grado IV-masiva
  • 9. + FISIOPATOLOGIA  La hemorragia, sobre todo si es mayor de 500cc, produce hipovolemia, con el consiguiente descenso del retorno venoso y presión arterial.  Mecanismos compensatorios.  La sangre en el tubo digestivo provoca un aumento del peristaltismo, las proteínas liberadas de la digestión de la sangre son metabolizadas por la flora intestinal bacteriana.  Amoniaco-urea  Encefalopatia
  • 10. +  Hematemesis : Emisión de sangre de origen gastroduodenal la cual puede ser:  Roja  Oscura.  Melena: Deposiciones negras pegajosas, brillantes, pastosas, fétidas , similar a la brea. Sangre desnaturalizada y en la mayoría de los casos proviene del tracto digestivo alto. En aproximadamente el 10% de las veces puede provenir del tracto digestivo bajo.
  • 11. +  Hematoquecia: Pasaje de sangre roja brillante o rojo vinoso con las deposiciones. Indica localización hemorrágica de tracto digestivo terminal o cólonico. Sin embargo, 10-20% de los casos de hemorragia originada en el tracto gastrointestinal alto
  • 12. +  Rectorragia :Consiste en la pérdida de sangre roja o fresca a través del ano, bien sola o asociada a las heces. El origen de este sangrado suele localizarse en el colon descendente, sigmoides y en el recto.  Anemia o perdida de sangre : Antes de que se halla producido la exteriorización de sangre por el tubo digestivo.  Mareo, perdida de conciencia, shock hipovolemico. Si la hemorragia no se controla puede tener un desenlace fatal.
  • 13. + CAUSAS ORIGEN DE LAS HEMORRAGIAS PROPORCIÓN DE PX Úlceras 31-67 % Varices 6-36 % Mallory-Weiss 2-8 % Erosiones gatroduodenales 2-18 % Esofagitis erosiva 1-13 % Neoplasias 2-8 % Ectasias vasculares 0-6 % Nota: del 5 al 14 % de las hemorragias digestivas no se le encuentra causa definida 18ª edición - HARRINSON PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA
  • 14. + DIAGNOSTICO  Anamnesis y examen físico.  Endoscopia.  Cápsula endoscópica.  Arteriografía  Radiografía con bario.  QX http://www.cun.es/enferm edades- tratamientos/enfermedade s/hemorragia-digestiva
  • 15. +
  • 16. +ÚLCERAS Es la perdida de la integridad de La mucosa del estomago o del duodeno que Produce un defecto local o excavación a Causa de inflamación activa Con frecuencia son de naturaleza crónica Se producen en el estomago o duodeno y
  • 17. + VARICES ESOFÁGICAS  Se producen por hipertensión portal, generalmente originada por causas bien intra o extrahepáticas, y más raramente, por enfermedad cardiaca congestiva.  La causa más común de hipertensión portal es la cirrosis hepática. Causas más raras de hipertensión portal son la trombosis vascular o las parasitosis (esquistosomiasis). •La clínica más frecuente es la hemorragia digestiva alta, a menudo severa. Otros síntomas y signos asociados son: esplenomegalia (bien asintomática o con datos de hiperesplenia), circulación colateral, hepatomegalia, etc. •El diagnóstico se realiza mediante endoscopia que permitirá su tratamiento mediante esclerosis (etalonamnina)
  • 18. + Tratamiento farmacológico  Vasopresina  Somatostatina  Octreotide  Terlipresina (o glipresina)
  • 19. + Puntos para recordar  La hemorragia en el tracto digestivo es un síntoma de una enfermedad, no una enfermedad en sí.  Varias afecciones diferentes pueden producir hemorragias en el tracto digestivo.  Es importante localizar el sitio y la causa de la hemorragia.  La mayoría de las causas de hemorragia se pueden curar o controlar.  La endoscopia es el instrumento más común para diagnosticar y tratar la hemorragia en el tracto digestivo.
  • 20. +