SlideShare una empresa de Scribd logo
HEPATITIS E



UNIVESIDAD DE GUAYAQUIL
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE PEDIATRIA      EXPOSITOR : CARLOS MANUEL GUEVARA MOLINA
HEPATITIS E.

    Transmisión enteral.
    Se adquiere por ingesta de agua y alimentos
     contaminados por heces fecales.
    Parece ser mas común en adultos que en niños.
 Mascomún entre los 15 y 40 años de
  edad.
 Esla causa principal de la hepatitis vírica
  en el mundo.
 Generalmente    en los niños no presenta
  síntomas.
 No se propaga por estrecho contacto de
  persona a persona.
Sintomatología.

    Malestar general.
    Dolor abdominal.
    Anorexia.
    Ictericia.
    Fiebre.
    Fase aguda puede durar menos de dos
     semanas.
    Síntomas inexistentes en niños, leve en
     adultos, en embarazadas puede ser
     mortal.
   La mayor parte de la multiplicación
    del virus de la hepatitis E finalmente
    ocurre en el hígado, y las partículas
    del virus están presentes en la bilis y las
    heces de la persona infectada desde
    el final de la incubación del virus
    hasta la primera semana de la
    enfermedad.
   El período de incubación del virus en
    seres humanos va de tres a nueve
    semanas.
Diagnostico.
   El diagnóstico de la hepatitis E en las personas depende de
    que se encuentren los anticuerpos específicos de la hepatitis
    E en su sangre y del ARN de la hepatitis E, ya sea en la sangre
    o en las heces. Además, cuando la hepatitis E es aguda y
    sintomática, puede haber aumentos en las enzimas
    hepáticas, incluidas la alanina aminotransferasa y la
    gammaglutamil transpeptidasa.
   Al ser infectado, el organismo libera primero anticuerpos IgM
    Las concentraciones de anticuerpos IgM descienden
    rápidamente tres a seis meses después de la aparición de
    una infección por VHE. Como resultado, la cantidad de
    anticuerpos IgM en la sangre permite al médico diagnosticar
    en qué fase se encuentra una infección.

   Los anticuerpos IgG es el más abundante. Se ha demostrado
    que los anticuerpos IgG de la hepatitis E persisten de dos a 13
    años después de la aparición de una infección.




   Hay otras pruebas que pueden detectar el ARN de la
    hepatitis E en la sangre y las heces. Sin embargo, la
    sensibilidad de
   estas pruebas aún se está analizando y la mayoría son
    utilizadas básicamente por instituciones dedicadas a la
¿Por que es tan peligroso el
vhe en mujeres
embarazadas?
  La hepatitis E es especialmente
   peligrosa para las mujeres
   embarazadas. Puede presentarse
   una enfermedad hepática
   fulminante (potencialmente
   mortal), y la tasa de mortalidad de
   mujeres embarazadas oscila entre
   un 15 y un 25%. Al parecer, la
   hepatitis E es la única hepatitis que
   tiene este impacto virulento en
   mujeres embarazadas.
  Como   resultado de una infección
TRATAMIENTO.

  Hasta el momento, no existe ningún
  tratamiento para la hepatitis E. Los
  únicos tratamientos que hay se
  ocupan de los síntomas, no de la
  enfermedad. Ningún tratamiento
  antiviral ha demostrado ser
  efectivo contra este virus en
  experimentos de laboratorio
  comparativos.
  Laúnica cura es la prevención,
  que en los países en desarrollo
  requiere purificar el agua potable y
Tratamiento.




Reposo.            Dieta.              Tmto. Antiviral.




          Hepatitis aguda.          Hepatitis fulminante.              Hepatitis crónica.




                         Amantadina.
                                                          Laxantes.
                          Ribavirina.                                                  Interferón-alfa.
                                                           Enemas.
                           Aciclovir.                                                    Prednisona.
                                                          Lactulosa.
                        Interferón-alfa.
Hepatitis e

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hepatitis D
Hepatitis DHepatitis D
Hepatitis D
Kenny Correa
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
eddynoy velasquez
 
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GJavier Angeles
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
Citrin Longin
 
Virus Hepatitis A (HAV)
Virus Hepatitis A (HAV)Virus Hepatitis A (HAV)
Virus Hepatitis A (HAV)
Diego Alain Posadas Olivares
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
UG
 
Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)
aneronda
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
Ana Milena Osorio Patiño
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
Centro de Salud El Greco
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
Luis Figueroa
 

La actualidad más candente (20)

Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 
Virus de la hepatitis
Virus de la hepatitisVirus de la hepatitis
Virus de la hepatitis
 
Hepatitis D
Hepatitis DHepatitis D
Hepatitis D
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
Virus Hepatitis A
Virus Hepatitis AVirus Hepatitis A
Virus Hepatitis A
 
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,GVirus hepatitis A,B,C,D,E,G
Virus hepatitis A,B,C,D,E,G
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Rubéola
RubéolaRubéola
Rubéola
 
Virus Hepatitis A (HAV)
Virus Hepatitis A (HAV)Virus Hepatitis A (HAV)
Virus Hepatitis A (HAV)
 
Hepatitis C
Hepatitis CHepatitis C
Hepatitis C
 
Rubeola
RubeolaRubeola
Rubeola
 
Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)Hepatitis C (por Ana María Pons)
Hepatitis C (por Ana María Pons)
 
Hepatitis virales
Hepatitis viralesHepatitis virales
Hepatitis virales
 
Herpes simple
Herpes simpleHerpes simple
Herpes simple
 
Fiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunyaFiebre de chikungunya
Fiebre de chikungunya
 
Hepatitis Viral B, C y D
Hepatitis Viral B, C y DHepatitis Viral B, C y D
Hepatitis Viral B, C y D
 
Hepatitis a
Hepatitis   aHepatitis   a
Hepatitis a
 
Uretritis
UretritisUretritis
Uretritis
 
Hepatitis c
Hepatitis cHepatitis c
Hepatitis c
 

Destacado

Hepatitis E
Hepatitis EHepatitis E
Hepatitis E
Javier Ciria
 
Hepatitis E yashwant kumar
Hepatitis E yashwant kumar Hepatitis E yashwant kumar
Hepatitis E yashwant kumar Yashwant Kumar
 
Hepatitis E infection
Hepatitis E infectionHepatitis E infection
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012)
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012) Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012)
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012) Eric Ardiles
 
HEV
HEVHEV
HEPATITIS E
HEPATITIS EHEPATITIS E
HEPATITIS E
EACNUR
 
Vaccine of hepatitis E virus
Vaccine of hepatitis E virusVaccine of hepatitis E virus
Vaccine of hepatitis E virusSamir Haffar
 
Hepatitis E - Diagnostics and Standardization
Hepatitis E - Diagnostics and StandardizationHepatitis E - Diagnostics and Standardization
Hepatitis E - Diagnostics and Standardization
Cornelia Adlhoch
 
Hepatitis A y E
Hepatitis A y EHepatitis A y E
Hepatitis A y E
Viviana Flaquer Guzmán
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
Helyn Jane Domingo
 
Hepatitis generalidades.
Hepatitis generalidades.Hepatitis generalidades.
Hepatitis generalidades.
Kelly Trujillo
 
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicasHepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicasCarito Bea
 
Hepatitis A, C Y D
Hepatitis  A, C Y DHepatitis  A, C Y D
Hepatitis A, C Y D
Maria Anteliz
 
Hepatitis Alcohólica
Hepatitis AlcohólicaHepatitis Alcohólica
Hepatitis Alcohólica
UACH, Valdivia
 
Hepatitis alcohólica
Hepatitis alcohólicaHepatitis alcohólica
Hepatitis alcohólica
Oscar Furlong
 
Hepatitis A and E
Hepatitis A and EHepatitis A and E
Hepatitis A and E
Amit Poudel
 

Destacado (20)

Hepatitis E
Hepatitis EHepatitis E
Hepatitis E
 
Hepatitis E yashwant kumar
Hepatitis E yashwant kumar Hepatitis E yashwant kumar
Hepatitis E yashwant kumar
 
Hepatitis E infection
Hepatitis E infectionHepatitis E infection
Hepatitis E infection
 
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012)
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012) Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G)  (2012)
Hepatitis viral (A,B,C,D,E,F,G) (2012)
 
HEV
HEVHEV
HEV
 
HEPATITIS E
HEPATITIS EHEPATITIS E
HEPATITIS E
 
Vaccine of hepatitis E virus
Vaccine of hepatitis E virusVaccine of hepatitis E virus
Vaccine of hepatitis E virus
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
Virus de la hepatitis c (2)
Virus de la hepatitis  c (2)Virus de la hepatitis  c (2)
Virus de la hepatitis c (2)
 
Hepatitis E - Diagnostics and Standardization
Hepatitis E - Diagnostics and StandardizationHepatitis E - Diagnostics and Standardization
Hepatitis E - Diagnostics and Standardization
 
Hbv hdv
Hbv hdvHbv hdv
Hbv hdv
 
18 sepsis1
18 sepsis118 sepsis1
18 sepsis1
 
Hepatitis A y E
Hepatitis A y EHepatitis A y E
Hepatitis A y E
 
Hepatitis A
Hepatitis AHepatitis A
Hepatitis A
 
Hepatitis generalidades.
Hepatitis generalidades.Hepatitis generalidades.
Hepatitis generalidades.
 
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicasHepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
Hepatopatías alcohólicas y no alcoholicas
 
Hepatitis A, C Y D
Hepatitis  A, C Y DHepatitis  A, C Y D
Hepatitis A, C Y D
 
Hepatitis Alcohólica
Hepatitis AlcohólicaHepatitis Alcohólica
Hepatitis Alcohólica
 
Hepatitis alcohólica
Hepatitis alcohólicaHepatitis alcohólica
Hepatitis alcohólica
 
Hepatitis A and E
Hepatitis A and EHepatitis A and E
Hepatitis A and E
 

Similar a Hepatitis e

Clase 17 hepatitis virales
Clase 17   hepatitis viralesClase 17   hepatitis virales
Clase 17 hepatitis viralesJorge Contreras
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
DanielGarcs13
 
Virus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptxVirus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptx
Boris808453
 
Hepatitis viral y embarazo
Hepatitis viral y embarazoHepatitis viral y embarazo
Hepatitis viral y embarazoMafe Gamez Uhia
 
Hepatitis y encefalopatia hepatica
Hepatitis y encefalopatia hepaticaHepatitis y encefalopatia hepatica
Hepatitis y encefalopatia hepatica
Roxana Carrasco
 
Hepatitis y encefalopatia hepatic amodificado
Hepatitis y encefalopatia hepatic amodificadoHepatitis y encefalopatia hepatic amodificado
Hepatitis y encefalopatia hepatic amodificadoRoxana Carrasco
 
Hepatitis Vírica 2.0
Hepatitis Vírica 2.0 Hepatitis Vírica 2.0
Hepatitis Vírica 2.0
joseyayo28
 
Hepatitis E.
Hepatitis E.Hepatitis E.
Hepatitis E.
Roberto Sarabia
 
Hepatitis a maria teresa
Hepatitis a maria teresaHepatitis a maria teresa
Hepatitis a maria teresa
mariate12
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasVane VSMC
 
infecciosas-hepatitis-virales.pdf
infecciosas-hepatitis-virales.pdfinfecciosas-hepatitis-virales.pdf
infecciosas-hepatitis-virales.pdf
THIAGOMATEOGUZMANVEL
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
HEPATITIS
tefa de la torre
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
Dtkleiber.
 
HEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptxHEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptx
DIANAMARCELAROJAS9
 
hepatis a,b,c
hepatis a,b,chepatis a,b,c
hepatis a,b,c
marco mendoza vazquez
 

Similar a Hepatitis e (20)

Virus hepaticos
Virus hepaticosVirus hepaticos
Virus hepaticos
 
Clase 17 hepatitis virales
Clase 17   hepatitis viralesClase 17   hepatitis virales
Clase 17 hepatitis virales
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
Virus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptxVirus hepatitis.pptx
Virus hepatitis.pptx
 
Hepatitis viral y embarazo
Hepatitis viral y embarazoHepatitis viral y embarazo
Hepatitis viral y embarazo
 
Hepatitisrev
HepatitisrevHepatitisrev
Hepatitisrev
 
Hepatitis y encefalopatia hepatica
Hepatitis y encefalopatia hepaticaHepatitis y encefalopatia hepatica
Hepatitis y encefalopatia hepatica
 
Hepatitis y encefalopatia hepatic amodificado
Hepatitis y encefalopatia hepatic amodificadoHepatitis y encefalopatia hepatic amodificado
Hepatitis y encefalopatia hepatic amodificado
 
Hepatitis Vírica 2.0
Hepatitis Vírica 2.0 Hepatitis Vírica 2.0
Hepatitis Vírica 2.0
 
Hepatitis E.
Hepatitis E.Hepatitis E.
Hepatitis E.
 
Hepatitis a maria teresa
Hepatitis a maria teresaHepatitis a maria teresa
Hepatitis a maria teresa
 
Enfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosasEnfermedades infectocontagiosas
Enfermedades infectocontagiosas
 
infecciosas-hepatitis-virales.pdf
infecciosas-hepatitis-virales.pdfinfecciosas-hepatitis-virales.pdf
infecciosas-hepatitis-virales.pdf
 
HEPATITIS
HEPATITISHEPATITIS
HEPATITIS
 
2°parcial dietoterapia
2°parcial dietoterapia2°parcial dietoterapia
2°parcial dietoterapia
 
Hepatitis Viral
Hepatitis ViralHepatitis Viral
Hepatitis Viral
 
Hepatitis
HepatitisHepatitis
Hepatitis
 
HEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptxHEPATITIS.pptx
HEPATITIS.pptx
 
hepatis a,b,c
hepatis a,b,chepatis a,b,c
hepatis a,b,c
 

Más de Sistema Hospitalario Docente de la Universidad de Guayaquil

Más de Sistema Hospitalario Docente de la Universidad de Guayaquil (20)

Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
 
Imagenes en nuemologia
Imagenes en nuemologiaImagenes en nuemologia
Imagenes en nuemologia
 
Imagenes neumo
Imagenes neumoImagenes neumo
Imagenes neumo
 
Tetanos
TetanosTetanos
Tetanos
 
Rabia
RabiaRabia
Rabia
 
Oncocercosis
OncocercosisOncocercosis
Oncocercosis
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Hepatitis a
Hepatitis aHepatitis a
Hepatitis a
 
Hepatitis c listo
Hepatitis   c listoHepatitis   c listo
Hepatitis c listo
 
Epidemiologia y diagnostico de lepra
Epidemiologia y diagnostico de lepraEpidemiologia y diagnostico de lepra
Epidemiologia y diagnostico de lepra
 
Aspergilosis
AspergilosisAspergilosis
Aspergilosis
 
Afectaciones masculinas.
Afectaciones masculinas.Afectaciones masculinas.
Afectaciones masculinas.
 
Sida....
Sida....Sida....
Sida....
 
Protozoos y antiprotozoarios
Protozoos y antiprotozoariosProtozoos y antiprotozoarios
Protozoos y antiprotozoarios
 
Amenorrea primaria
Amenorrea primariaAmenorrea primaria
Amenorrea primaria
 
Patología benigna del cuello uterino
Patología benigna del cuello uterinoPatología benigna del cuello uterino
Patología benigna del cuello uterino
 
Prolapso vaginal
Prolapso vaginalProlapso vaginal
Prolapso vaginal
 
Onfalitis (carlos guevara)
Onfalitis (carlos guevara)Onfalitis (carlos guevara)
Onfalitis (carlos guevara)
 
Incompatibilidad rh, isoinmunización
Incompatibilidad rh, isoinmunizaciónIncompatibilidad rh, isoinmunización
Incompatibilidad rh, isoinmunización
 
Diagnostico y hallazgos de laboratorio (guillen barre)
Diagnostico y hallazgos de laboratorio (guillen barre)Diagnostico y hallazgos de laboratorio (guillen barre)
Diagnostico y hallazgos de laboratorio (guillen barre)
 

Hepatitis e

  • 1. HEPATITIS E UNIVESIDAD DE GUAYAQUIL ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE PEDIATRIA EXPOSITOR : CARLOS MANUEL GUEVARA MOLINA
  • 2. HEPATITIS E.  Transmisión enteral.  Se adquiere por ingesta de agua y alimentos contaminados por heces fecales.  Parece ser mas común en adultos que en niños.
  • 3.  Mascomún entre los 15 y 40 años de edad.  Esla causa principal de la hepatitis vírica en el mundo.  Generalmente en los niños no presenta síntomas.  No se propaga por estrecho contacto de persona a persona.
  • 4. Sintomatología.  Malestar general.  Dolor abdominal.  Anorexia.  Ictericia.  Fiebre.  Fase aguda puede durar menos de dos semanas.  Síntomas inexistentes en niños, leve en adultos, en embarazadas puede ser mortal.
  • 5. La mayor parte de la multiplicación del virus de la hepatitis E finalmente ocurre en el hígado, y las partículas del virus están presentes en la bilis y las heces de la persona infectada desde el final de la incubación del virus hasta la primera semana de la enfermedad.  El período de incubación del virus en seres humanos va de tres a nueve semanas.
  • 6. Diagnostico.  El diagnóstico de la hepatitis E en las personas depende de que se encuentren los anticuerpos específicos de la hepatitis E en su sangre y del ARN de la hepatitis E, ya sea en la sangre o en las heces. Además, cuando la hepatitis E es aguda y sintomática, puede haber aumentos en las enzimas hepáticas, incluidas la alanina aminotransferasa y la gammaglutamil transpeptidasa.
  • 7. Al ser infectado, el organismo libera primero anticuerpos IgM Las concentraciones de anticuerpos IgM descienden rápidamente tres a seis meses después de la aparición de una infección por VHE. Como resultado, la cantidad de anticuerpos IgM en la sangre permite al médico diagnosticar en qué fase se encuentra una infección.   Los anticuerpos IgG es el más abundante. Se ha demostrado que los anticuerpos IgG de la hepatitis E persisten de dos a 13 años después de la aparición de una infección.  Hay otras pruebas que pueden detectar el ARN de la hepatitis E en la sangre y las heces. Sin embargo, la sensibilidad de  estas pruebas aún se está analizando y la mayoría son utilizadas básicamente por instituciones dedicadas a la
  • 8. ¿Por que es tan peligroso el vhe en mujeres embarazadas?  La hepatitis E es especialmente peligrosa para las mujeres embarazadas. Puede presentarse una enfermedad hepática fulminante (potencialmente mortal), y la tasa de mortalidad de mujeres embarazadas oscila entre un 15 y un 25%. Al parecer, la hepatitis E es la única hepatitis que tiene este impacto virulento en mujeres embarazadas.  Como resultado de una infección
  • 9. TRATAMIENTO.  Hasta el momento, no existe ningún tratamiento para la hepatitis E. Los únicos tratamientos que hay se ocupan de los síntomas, no de la enfermedad. Ningún tratamiento antiviral ha demostrado ser efectivo contra este virus en experimentos de laboratorio comparativos.  Laúnica cura es la prevención, que en los países en desarrollo requiere purificar el agua potable y
  • 10. Tratamiento. Reposo. Dieta. Tmto. Antiviral. Hepatitis aguda. Hepatitis fulminante. Hepatitis crónica. Amantadina. Laxantes. Ribavirina. Interferón-alfa. Enemas. Aciclovir. Prednisona. Lactulosa. Interferón-alfa.