SlideShare una empresa de Scribd logo
Hernias de Pared Abdominal
Dr. Wilson Manuel Sánchez Bautista
R3 de Cirugía General y Digestiva
Tutor: Dr. Carlos Medina Achirica
Hospital Gral. de Jerez de la Frontera
1
Hernias
Introducción
“Las enfermedades que mas comúnmente afijen a la sociedad son, sin
duda, las hernias verdaderas: así es que, calculada prudencialmente la de
todas las edades en ambos sexos, resulta que las padeció o ha padecido mas
de una octava parte de los mortales”
Antonio de Gimbernat y Arbós
1734–1816
2
Hernias
Definición
“Con el término de hernia se
conoce la protrusión o salida al exterior
del contenido de una
cavidad, generalmente a través de un
orificio natural o de una zona de
debilidad de la pared que lo contiene”.
3
Hernias
Clasificación
1–Internas (intraperitoneales)
2–Externas
Abdominales:
–Inguinocrural: Inguinales (lateral,medial y mixtas/ Femoral
–Anteriores : Umbilical / Epigastrica/ Spiegel
–Posteriores: Lumbares: Grynfelt / Petit
–Pélvicas: Obturatriz /Isquiatica /Ciatica.
4
Hernias
Clasificación según clínica
 Primaria /Reproducida o recidivada.
 Reductible / Incarcelada / Estrangulada
 Inguino escrotal / Bilateral
5
Hernias
Contenido del saco
 Deslizamiento (hernia compuesta por saco visceral)
 Richter (borde antimesenterio de asa)
 Littre ( contiene un diverticulo de meckel)
 Garengeo ( apendice cecal)
 Amyand ( apendicitis)
6
Hernias
Inguino–crural
7
Hernias
Historia
Quelotomia hasta el siglo XIX
Edoardo Bassini (1844–1924)
(Marcy, Thompson, Condon, Halsted, McVay)
Shouldice 1930 (utiliza anestesia local, el paciente deambula lo más
precozmente en el postoperatorio inmediato y se adscribe a sus
actividades laborales con una precocidad que aún hoy asusta a quienes
nos estamos formando)
Lichtenstein (1984) malla de polipropileno por “reparación con malla sin
tensión”
8
Hernias
Datos Demográficos
USA 600,000 Hernioplastias al año
España 50,000 unas 17, 000 por comunidades autónomas.
Serie moderna mas grande Hospital de Shouldice, en Toronto (Canadá)
250, 000 intervenciones de ellas
94.5% fueron en hombres y 4.5 en mujeres,
62% indirectas, 37 % directas y solo 1% crurales.
Proporción hombre/mujer 12/1,
1 al 3 % de los nacido a termino presenta una hernia inguinal, mientras que en los prematuros la
proporción aumenta de 5 a 30%
Frecuencia aumenta con la edad en los hombres mientras que en la mujer se mantiene a partir de
los 40 años
Las hernias inguinales son mas frecuente en los hombres y las crurales en las mujeres.
P. Parrila. J.L.Landa. Manual de la Asociancion Española de Cirujanos.2da Edicion, Editora Medica Panamericana, 2010
E. Byrnes Shouldice, BA, MD The Shouldice repair for groin hernias surg Clin N Am 83 (2003) 1163–1187
9
Hernias
Etiopatogenia
Teoría Anatómica
Orificio miopectineo de Fruchard
La causa de la hernia es la disparidad mecanica entre la presion
visceral y la resistencia de la musculatura abdominal. Astley cooper
.1840
Teoría Congénita
Factores biológicos. Hernias adquiridas
E. Byrnes Shouldice, BA, MD The Shouldice repair for groin hernias surg Clin N Am 83 (2003) 1163–1187
10
Anatomia
Pared anterior o externa. Formada por aponeurosis del oblicuo mayor y
fibras del músculo oblicuo menor.
Pared posterior o interna. Formada por la fascia transversalis, grasa
preperitoneal, reforzada por el tendón conjunto y ligamento reflejos de la zona.
Pared superior o techo. Formada por los bordes inferiores del oblicuo menor
y transverso.
Pared inferior o piso. ligamento inguinal, la cintilla iliopubiana
11
Clasificación según conceptos anatómicos
 Hernia indirecta u oblicua externa
 Hernia directa u oblicua interna
 Hernia mixta o en pantalón
 Hernia crural o femoral
12
Clasificación con nombres propios
 Corbellini 1907
 Casten 1947
 McVay 1911–1987
 Nyhus 1991
 Bendavid 1993
 Stoppa –GREPA 1998
13
Clasificación de Gilbert
Tipo I: hernia indirecta con orificio inguinal interno continente tras la disección y
reducción del saco
Tipo II: hernia indirecta con orificio inguinal interno no mayor de 4 cms
Tipo III: Hernia indirecta con orificio inguinal interno mayor de 4 cms
Tipo IV: Directa con fallo de toda la pared posterior
Tipo V: Directa con orificio pequeño, divertícular en la pared
Rutkow Robbins:1994 tipo VI: hernias mixtas o en pantalón
tipo VII: hernia crural.
14
Hernias
Clínica
• Asintomática
• Bultoma en región inguinal
• Disconfor y pesadez en región inguinal que aumenta con el
esfuerzo
• Dolor loca
• Obstrucción intestinal
P. Parrila. J.L.Landa. Manual de la Asociancion Española de Cirujanos.2da Edicion, Editora Medica Panamericana, 2010
15
Diagnostico
• Historia clínica
• Examen físico
• Radiografía
• Ecografía
• TC
Bostanci BE, Tetik C, Ozer S, et al. Posterior approaches in groin hernia repair with prosthesis: open or closed. Acta Chir Belg 1998;
98:241–4.
16
Tratamiento
Conservador
Herniorrafias:
5–20% recidiva (cirujano dependiente)
Hernioplastia:
2% recidiva (multifactorial) 

Laparoscópica.
TEP /TAPP !!
Cada una tiene sus indicaciones de acuerdo al tipo de hernia, condiciones del paciente, preferencia
del cirujano y las capacidades económicas de cada centro hospitalario.
M. P. Simons T. Aufenacker M. Bay-Nielsen European Hernia Society guidelines on the treatment of inguinal hernia in adult
patients Hernia (2009)
17
Abordaje
Anterior:
_Anatomicas: Bassini, lotheissen–McVay, Shouldice
_Protesicas: Lichtenstein, Gilbert, Rutkow–
Robbins, PHS, Berliner
Posterior (Nyhus, Stoppa, Wantz y Kuger)
Laparoscópica:
Transabdominal preperitoneal TAPP
Totalmente extraperitoneal TEP
Repair of Groin Hernia With Synthetic Mesh Meta Analysis of Randomized Controlled Trials.
ANNALS OF SURGERY Vol. 235, No. 3, 322–332
18
Epigástrica
3–5 %, Varones 20–50 años, 20% es múltiple
Dos teorías:
1–orificios de salida de pequeños vasos y nervios paramedianos
2–zonas de debilidad de la línea alba, situaciones de gran presión intraabdominal
3 veces mas frecuentes en el varón
Desde asintomática hasta dolor epigástrico intenso que se alivia cuando el paciente se
acuesta
Exploración física, Eco, Tc.
Reparación primaria horizontal o transversal
Malla
recurrencia
P. Parrila. J.L.Landa. Manual de la Asociancion Española de Cirujanos.2da Edicion, Editora Medica Panamericana, 2010
19
Umbilical
2–3 %, Primeros años de vida, Raza negra
Defecto de la fascia umbilical, Cirróticos
Exploración física
Conservador /Herniorrafia / Hernioplastias
Ambulatoria, anestesia local o locoregional
P. Parrila. J.L.Landa. Manual de la Asociancion Española de Cirujanos.2da Edicion, Editora Medica Panamericana, 2010
20
Spiegel
Línea semilunar O línea de spiegel , Mujeres 50 y 70 años
Defecto adquirido por aumento de la presión intraabdominal:
obesidad, embarazo múltiple, tos crónica, diálisis peritoneal, cirugía previa
• Dolor y masa subcutánea palpable en bipedestación y desaparece en
decúbito, orificio pequeño
• Eco, TC, RNM
• 20 % incarcelación
Reparación simple o protésica preperitoneal o supraponeurotico , anterior o
laparoscópico: TAPP, TEP
P. Parrila. J.L.Landa. Manual de la Asociancion Española de Cirujanos.2da Edicion, Editora Medica Panamericana, 2010
21
Poco frecuentes
 Obturatrices:
 Perineales
 Lumbares:
 Ciáticas o isquiáticas
 Supra vesicales
22
Complicaciones
• Seroma, Hematoma, Infección, Dolor postoperatorio
• Retención urinaria, Parestesia
• Atrofia testicular / Orquitis
isquémica, Diseyaculación, Esterilidad
• Recurrencia
23
H. Kehlet Et. Al. Chronic pain after groin hernia repair British Journal of Surgery 2008; 95: 135–136
Conclusiones
Hernia bilateral y recidivada Hernioplastias laparoscópica
Hernias primarias son preferibles las técnicas abiertas protésicas.
En la Hernioplastias laparoscópica las alternativas (TEP y TAPP) no hay
evidencias significativas y deja a criterio y experiencia del cirujano el abordaje
debiendo informar debidamente a los px.
Hernioplastias laparoscópica debe ser realizada por centros donde estén
familiarizado con la técnica.
TEP exige una curva de aprendizaje.
M. P. Simons T. Aufenacker M. Bay-Nielsen European Hernia Society guidelines on the treatment of inguinal hernia in adult
patients Hernia (2009) 13:343–403
24
Conclusiones II
 Reparaciones anatómica: en pacientes jóvenes con persistencia del conducto
peritoneo–vaginal y pared posterior correcta
 Reparaciones protésicas son superiores a la no protésica
 Protésicas: menos recidivas, menor dolor postoperatorio, la mas aconsejable
en el momento actual
 Hernias recidivadas o bilateral la laparoscopia es una alternativa valida en
manos expertas.
M. P. Simons T. Aufenacker M. Bay-Nielsen European Hernia Society guidelines on the treatment of inguinal hernia in adult
patients Hernia (2009) 13:343–403
25
Conclusiones III
Hernia unilateral primaria: Lichtenstein, Rutkow, Gilbert
Hernias bilaterales y recidivadas: TEP
Multirecidivas : Nyhus, Wantz
M. P. Simons T. Aufenacker M. Bay-Nielsen European Hernia Society guidelines on the treatment of inguinal hernia in adult patients
Hernia (2009) 13:343–403
26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0
Ana Maribel Pérez
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
LUIS del Rio Diez
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinalMA CS
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativoAbdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativolainskaster
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
Rocio Fernández
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicularJose Diaz
 
HERNIAS parte 1.pdf
HERNIAS parte 1.pdfHERNIAS parte 1.pdf
HERNIAS parte 1.pdf
nora motta ramos
 
TRAUMA ABDOMINAL
TRAUMA ABDOMINALTRAUMA ABDOMINAL
TRAUMA ABDOMINAL
Daniela Grijalva
 
Abdomen agudo en niños
Abdomen agudo en niñosAbdomen agudo en niños
Abdomen agudo en niñosGiulis Samame
 
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molinalainskaster
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo Abdomen agudo obstructivo
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
lainskaster
 
Abdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforadoAbdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforado
jesus maza
 
Hernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugíaHernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugía
dejhi
 
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared AbdominalClase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Dr Renato Soares de Melo
 

La actualidad más candente (20)

hernias.pptx
hernias.pptxhernias.pptx
hernias.pptx
 
Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0Abdomen agudo 2.0
Abdomen agudo 2.0
 
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVOCLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
CLASE DE ABDOMEN AGUDO OBSTRUCTIVO
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Hernia inguinal
Hernia inguinalHernia inguinal
Hernia inguinal
 
Abdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazoAbdomen agudo en el embarazo
Abdomen agudo en el embarazo
 
Abdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativoAbdomen agudo perforativo
Abdomen agudo perforativo
 
Otras Hernias
Otras HerniasOtras Hernias
Otras Hernias
 
Plastron apendicular
Plastron apendicularPlastron apendicular
Plastron apendicular
 
Apendicitis Aguda.Sem
Apendicitis Aguda.SemApendicitis Aguda.Sem
Apendicitis Aguda.Sem
 
HERNIAS parte 1.pdf
HERNIAS parte 1.pdfHERNIAS parte 1.pdf
HERNIAS parte 1.pdf
 
TRAUMA ABDOMINAL
TRAUMA ABDOMINALTRAUMA ABDOMINAL
TRAUMA ABDOMINAL
 
Abdomen agudo en niños
Abdomen agudo en niñosAbdomen agudo en niños
Abdomen agudo en niños
 
Hernia femoral
Hernia femoralHernia femoral
Hernia femoral
 
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molinaAbdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
Abdomen agudo inflamatorio segunda parte jonathan molina
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
 
Abdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforadoAbdomen agudo perforado
Abdomen agudo perforado
 
Hernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugíaHernia umbilical-cirugía
Hernia umbilical-cirugía
 
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared AbdominalClase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
Clase 8 Cirugía II Hernias de la Pared Abdominal
 

Destacado

Hernias poco frecuentes
Hernias poco frecuentesHernias poco frecuentes
Hernias poco frecuentes
Umbrella Properties
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
Ivan Vojvodic Hernández
 
Hernias poco comunes 2015
Hernias poco comunes 2015Hernias poco comunes 2015
Hernias poco comunes 2015
Sofia Thomas
 
Perspectiva posterior hernias inguinales
Perspectiva posterior hernias inguinalesPerspectiva posterior hernias inguinales
Perspectiva posterior hernias inguinales
Jhonny Alejandro
 
Hernias, presentación. Dr. Martinez T
Hernias, presentación. Dr. Martinez T Hernias, presentación. Dr. Martinez T
Hernias, presentación. Dr. Martinez T
Virgilio Martinez
 
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBARHERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
Maluli Rivera
 
Herniainguino crural.saied kawil
Herniainguino crural.saied kawilHerniainguino crural.saied kawil
Herniainguino crural.saied kawil
Percy Moreno Briones
 
Herniorrafia inguinal
Herniorrafia inguinal Herniorrafia inguinal
Herniorrafia inguinal
UNIVERSIDAD CES
 
Hernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasica
Hernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasicaHernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasica
Hernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasicaDr. Marlon Lopez
 
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
MICHAEL GUTARRA
 
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatíaManejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Residentesfus
 
Manejo perioperatorio de pancreatoduodenectomia
Manejo perioperatorio de pancreatoduodenectomiaManejo perioperatorio de pancreatoduodenectomia
Manejo perioperatorio de pancreatoduodenectomia
Residentesfus
 
Embarazo y desordenes neurológicos
Embarazo y desordenes neurológicosEmbarazo y desordenes neurológicos
Embarazo y desordenes neurológicos
Residentesfus
 
Hernia inguinal R2
Hernia inguinal R2Hernia inguinal R2
Hernia inguinal R2
Giovanni Perez
 
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
ROXY JUAN POLO
 

Destacado (20)

Hernias poco frecuentes
Hernias poco frecuentesHernias poco frecuentes
Hernias poco frecuentes
 
Hernias expo
Hernias expoHernias expo
Hernias expo
 
Cirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinalCirugía de la Hernia inguinal
Cirugía de la Hernia inguinal
 
Hernias poco comunes 2015
Hernias poco comunes 2015Hernias poco comunes 2015
Hernias poco comunes 2015
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
Hernias de pared y hiatal
Hernias de pared y hiatalHernias de pared y hiatal
Hernias de pared y hiatal
 
Perspectiva posterior hernias inguinales
Perspectiva posterior hernias inguinalesPerspectiva posterior hernias inguinales
Perspectiva posterior hernias inguinales
 
Hernias, presentación. Dr. Martinez T
Hernias, presentación. Dr. Martinez T Hernias, presentación. Dr. Martinez T
Hernias, presentación. Dr. Martinez T
 
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBARHERNIAS PARED ABDOMINAL  ANTEROLATERAL Y LUMBAR
HERNIAS PARED ABDOMINAL ANTEROLATERAL Y LUMBAR
 
Herniainguino crural.saied kawil
Herniainguino crural.saied kawilHerniainguino crural.saied kawil
Herniainguino crural.saied kawil
 
Herniorrafia inguinal
Herniorrafia inguinal Herniorrafia inguinal
Herniorrafia inguinal
 
Hernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasica
Hernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasicaHernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasica
Hernioplastia inguinal con tecnica de gilbert clasica
 
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
Laparoscopica hernia inguinal ppt.....
 
Crisis hipertensiva
Crisis hipertensivaCrisis hipertensiva
Crisis hipertensiva
 
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatíaManejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
Manejo perioperatorio de paciente con valvulopatía
 
Manejo perioperatorio de pancreatoduodenectomia
Manejo perioperatorio de pancreatoduodenectomiaManejo perioperatorio de pancreatoduodenectomia
Manejo perioperatorio de pancreatoduodenectomia
 
Embarazo y desordenes neurológicos
Embarazo y desordenes neurológicosEmbarazo y desordenes neurológicos
Embarazo y desordenes neurológicos
 
Hernia inguinal R2
Hernia inguinal R2Hernia inguinal R2
Hernia inguinal R2
 
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
Ciclo ovarico + menstrual + fecundacion
 
Hernia Inguinal
Hernia InguinalHernia Inguinal
Hernia Inguinal
 

Similar a Hernias

Hernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptx
Hernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptxHernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptx
Hernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptx
fradalgo28
 
Hernia inguinal
Hernia inguinal Hernia inguinal
Hernia inguinal
Mack Arellano
 
MEP Cirugía General 1 - Estudios MyC.pdf
MEP Cirugía General  1 - Estudios MyC.pdfMEP Cirugía General  1 - Estudios MyC.pdf
MEP Cirugía General 1 - Estudios MyC.pdf
gabrielfernandezcarr
 
Exposición reparación de pared abdominal.pptx
Exposición reparación de pared abdominal.pptxExposición reparación de pared abdominal.pptx
Exposición reparación de pared abdominal.pptx
juniorfernando1993
 
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptxAnatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Datson2
 
Hernia umbilical y epigastrica
Hernia umbilical y epigastricaHernia umbilical y epigastrica
Hernia umbilical y epigastrica
Burdach Friedrich
 
apendicitisagudaexpohnal-170927050149 (1).pptx
apendicitisagudaexpohnal-170927050149 (1).pptxapendicitisagudaexpohnal-170927050149 (1).pptx
apendicitisagudaexpohnal-170927050149 (1).pptx
Luis Fdo.
 
HERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptx
HERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptxHERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptx
HERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptx
MontserratPalacios10
 
hernias.pdf
hernias.pdfhernias.pdf
hernias.pdf
PNeftaOrellana
 
Hernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared AbdominalHernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared Abdominal
Vicente Rodríguez
 
Hernias_de_la_pared_abdominal_DR_SAQUEC.pptx
Hernias_de_la_pared_abdominal_DR_SAQUEC.pptxHernias_de_la_pared_abdominal_DR_SAQUEC.pptx
Hernias_de_la_pared_abdominal_DR_SAQUEC.pptx
CamilaMiluzkaCardena
 
Apendicitis aguda expo hnal
Apendicitis aguda expo hnalApendicitis aguda expo hnal
Apendicitis aguda expo hnal
Ruben Matias Huallparimachi
 
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomen
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomenHernias de la pared anterior y lateral del abdomen
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomenUniversidad Nacional De Loja
 
Hernias
HerniasHernias
HERNIAS de pared abdominal en cirugia general
HERNIAS de pared abdominal en cirugia generalHERNIAS de pared abdominal en cirugia general
HERNIAS de pared abdominal en cirugia general
AgnesEspinoza3
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Gloria Palacios
 
Hernias Cirugia
Hernias CirugiaHernias Cirugia
Hernias Cirugiahpao
 
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Olga S Candanedo
 

Similar a Hernias (20)

Hernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptx
Hernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptxHernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptx
Hernia inguinal cx general dx y tx jqv.pptx
 
Hernia inguinal
Hernia inguinal Hernia inguinal
Hernia inguinal
 
MEP Cirugía General 1 - Estudios MyC.pdf
MEP Cirugía General  1 - Estudios MyC.pdfMEP Cirugía General  1 - Estudios MyC.pdf
MEP Cirugía General 1 - Estudios MyC.pdf
 
Exposición reparación de pared abdominal.pptx
Exposición reparación de pared abdominal.pptxExposición reparación de pared abdominal.pptx
Exposición reparación de pared abdominal.pptx
 
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptxAnatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
Anatomia quirurgica de la Hernia Epigastrica y Umbilical.pptx
 
Hernia umbilical y epigastrica
Hernia umbilical y epigastricaHernia umbilical y epigastrica
Hernia umbilical y epigastrica
 
Hernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominalHernias de la pared abdominal
Hernias de la pared abdominal
 
apendicitisagudaexpohnal-170927050149 (1).pptx
apendicitisagudaexpohnal-170927050149 (1).pptxapendicitisagudaexpohnal-170927050149 (1).pptx
apendicitisagudaexpohnal-170927050149 (1).pptx
 
HERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptx
HERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptxHERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptx
HERNIA VENTRAL PRIMARIA, INCISIONAL.pptx
 
hernias.pdf
hernias.pdfhernias.pdf
hernias.pdf
 
Hernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared AbdominalHernias de la Pared Abdominal
Hernias de la Pared Abdominal
 
Hernias_de_la_pared_abdominal_DR_SAQUEC.pptx
Hernias_de_la_pared_abdominal_DR_SAQUEC.pptxHernias_de_la_pared_abdominal_DR_SAQUEC.pptx
Hernias_de_la_pared_abdominal_DR_SAQUEC.pptx
 
Apendicitis aguda expo hnal
Apendicitis aguda expo hnalApendicitis aguda expo hnal
Apendicitis aguda expo hnal
 
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomen
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomenHernias de la pared anterior y lateral del abdomen
Hernias de la pared anterior y lateral del abdomen
 
Hernias
HerniasHernias
Hernias
 
HERNIAS de pared abdominal en cirugia general
HERNIAS de pared abdominal en cirugia generalHERNIAS de pared abdominal en cirugia general
HERNIAS de pared abdominal en cirugia general
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
HERNIAS UNMSM 2021.pptx
HERNIAS UNMSM 2021.pptxHERNIAS UNMSM 2021.pptx
HERNIAS UNMSM 2021.pptx
 
Hernias Cirugia
Hernias CirugiaHernias Cirugia
Hernias Cirugia
 
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
Taller #1 - Grupo 2 - Cirugía - X Semestre - Universidad de Panamá - 2020
 

Más de Wilson Sanchez

Cirugia Hepatica
Cirugia HepaticaCirugia Hepatica
Cirugia Hepatica
Wilson Sanchez
 
Patologia biliar de urgencias
Patologia biliar de urgenciasPatologia biliar de urgencias
Patologia biliar de urgencias
Wilson Sanchez
 
Fistula Perianal
Fistula PerianalFistula Perianal
Fistula Perianal
Wilson Sanchez
 
Urgencias proctologicas y mas
Urgencias proctologicas y mas Urgencias proctologicas y mas
Urgencias proctologicas y mas Wilson Sanchez
 

Más de Wilson Sanchez (6)

Cirugia Hepatica
Cirugia HepaticaCirugia Hepatica
Cirugia Hepatica
 
Patologia biliar de urgencias
Patologia biliar de urgenciasPatologia biliar de urgencias
Patologia biliar de urgencias
 
Fistula Perianal
Fistula PerianalFistula Perianal
Fistula Perianal
 
Urgencias proctologicas y mas
Urgencias proctologicas y mas Urgencias proctologicas y mas
Urgencias proctologicas y mas
 
Drenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicosDrenajes quirúrgicos
Drenajes quirúrgicos
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Hernias

  • 1. Hernias de Pared Abdominal Dr. Wilson Manuel Sánchez Bautista R3 de Cirugía General y Digestiva Tutor: Dr. Carlos Medina Achirica Hospital Gral. de Jerez de la Frontera 1
  • 2. Hernias Introducción “Las enfermedades que mas comúnmente afijen a la sociedad son, sin duda, las hernias verdaderas: así es que, calculada prudencialmente la de todas las edades en ambos sexos, resulta que las padeció o ha padecido mas de una octava parte de los mortales” Antonio de Gimbernat y Arbós 1734–1816 2
  • 3. Hernias Definición “Con el término de hernia se conoce la protrusión o salida al exterior del contenido de una cavidad, generalmente a través de un orificio natural o de una zona de debilidad de la pared que lo contiene”. 3
  • 4. Hernias Clasificación 1–Internas (intraperitoneales) 2–Externas Abdominales: –Inguinocrural: Inguinales (lateral,medial y mixtas/ Femoral –Anteriores : Umbilical / Epigastrica/ Spiegel –Posteriores: Lumbares: Grynfelt / Petit –Pélvicas: Obturatriz /Isquiatica /Ciatica. 4
  • 5. Hernias Clasificación según clínica  Primaria /Reproducida o recidivada.  Reductible / Incarcelada / Estrangulada  Inguino escrotal / Bilateral 5
  • 6. Hernias Contenido del saco  Deslizamiento (hernia compuesta por saco visceral)  Richter (borde antimesenterio de asa)  Littre ( contiene un diverticulo de meckel)  Garengeo ( apendice cecal)  Amyand ( apendicitis) 6
  • 8. Hernias Historia Quelotomia hasta el siglo XIX Edoardo Bassini (1844–1924) (Marcy, Thompson, Condon, Halsted, McVay) Shouldice 1930 (utiliza anestesia local, el paciente deambula lo más precozmente en el postoperatorio inmediato y se adscribe a sus actividades laborales con una precocidad que aún hoy asusta a quienes nos estamos formando) Lichtenstein (1984) malla de polipropileno por “reparación con malla sin tensión” 8
  • 9. Hernias Datos Demográficos USA 600,000 Hernioplastias al año España 50,000 unas 17, 000 por comunidades autónomas. Serie moderna mas grande Hospital de Shouldice, en Toronto (Canadá) 250, 000 intervenciones de ellas 94.5% fueron en hombres y 4.5 en mujeres, 62% indirectas, 37 % directas y solo 1% crurales. Proporción hombre/mujer 12/1, 1 al 3 % de los nacido a termino presenta una hernia inguinal, mientras que en los prematuros la proporción aumenta de 5 a 30% Frecuencia aumenta con la edad en los hombres mientras que en la mujer se mantiene a partir de los 40 años Las hernias inguinales son mas frecuente en los hombres y las crurales en las mujeres. P. Parrila. J.L.Landa. Manual de la Asociancion Española de Cirujanos.2da Edicion, Editora Medica Panamericana, 2010 E. Byrnes Shouldice, BA, MD The Shouldice repair for groin hernias surg Clin N Am 83 (2003) 1163–1187 9
  • 10. Hernias Etiopatogenia Teoría Anatómica Orificio miopectineo de Fruchard La causa de la hernia es la disparidad mecanica entre la presion visceral y la resistencia de la musculatura abdominal. Astley cooper .1840 Teoría Congénita Factores biológicos. Hernias adquiridas E. Byrnes Shouldice, BA, MD The Shouldice repair for groin hernias surg Clin N Am 83 (2003) 1163–1187 10
  • 11. Anatomia Pared anterior o externa. Formada por aponeurosis del oblicuo mayor y fibras del músculo oblicuo menor. Pared posterior o interna. Formada por la fascia transversalis, grasa preperitoneal, reforzada por el tendón conjunto y ligamento reflejos de la zona. Pared superior o techo. Formada por los bordes inferiores del oblicuo menor y transverso. Pared inferior o piso. ligamento inguinal, la cintilla iliopubiana 11
  • 12. Clasificación según conceptos anatómicos  Hernia indirecta u oblicua externa  Hernia directa u oblicua interna  Hernia mixta o en pantalón  Hernia crural o femoral 12
  • 13. Clasificación con nombres propios  Corbellini 1907  Casten 1947  McVay 1911–1987  Nyhus 1991  Bendavid 1993  Stoppa –GREPA 1998 13
  • 14. Clasificación de Gilbert Tipo I: hernia indirecta con orificio inguinal interno continente tras la disección y reducción del saco Tipo II: hernia indirecta con orificio inguinal interno no mayor de 4 cms Tipo III: Hernia indirecta con orificio inguinal interno mayor de 4 cms Tipo IV: Directa con fallo de toda la pared posterior Tipo V: Directa con orificio pequeño, divertícular en la pared Rutkow Robbins:1994 tipo VI: hernias mixtas o en pantalón tipo VII: hernia crural. 14
  • 15. Hernias Clínica • Asintomática • Bultoma en región inguinal • Disconfor y pesadez en región inguinal que aumenta con el esfuerzo • Dolor loca • Obstrucción intestinal P. Parrila. J.L.Landa. Manual de la Asociancion Española de Cirujanos.2da Edicion, Editora Medica Panamericana, 2010 15
  • 16. Diagnostico • Historia clínica • Examen físico • Radiografía • Ecografía • TC Bostanci BE, Tetik C, Ozer S, et al. Posterior approaches in groin hernia repair with prosthesis: open or closed. Acta Chir Belg 1998; 98:241–4. 16
  • 17. Tratamiento Conservador Herniorrafias: 5–20% recidiva (cirujano dependiente) Hernioplastia: 2% recidiva (multifactorial) 

Laparoscópica. TEP /TAPP !! Cada una tiene sus indicaciones de acuerdo al tipo de hernia, condiciones del paciente, preferencia del cirujano y las capacidades económicas de cada centro hospitalario. M. P. Simons T. Aufenacker M. Bay-Nielsen European Hernia Society guidelines on the treatment of inguinal hernia in adult patients Hernia (2009) 17
  • 18. Abordaje Anterior: _Anatomicas: Bassini, lotheissen–McVay, Shouldice _Protesicas: Lichtenstein, Gilbert, Rutkow– Robbins, PHS, Berliner Posterior (Nyhus, Stoppa, Wantz y Kuger) Laparoscópica: Transabdominal preperitoneal TAPP Totalmente extraperitoneal TEP Repair of Groin Hernia With Synthetic Mesh Meta Analysis of Randomized Controlled Trials. ANNALS OF SURGERY Vol. 235, No. 3, 322–332 18
  • 19. Epigástrica 3–5 %, Varones 20–50 años, 20% es múltiple Dos teorías: 1–orificios de salida de pequeños vasos y nervios paramedianos 2–zonas de debilidad de la línea alba, situaciones de gran presión intraabdominal 3 veces mas frecuentes en el varón Desde asintomática hasta dolor epigástrico intenso que se alivia cuando el paciente se acuesta Exploración física, Eco, Tc. Reparación primaria horizontal o transversal Malla recurrencia P. Parrila. J.L.Landa. Manual de la Asociancion Española de Cirujanos.2da Edicion, Editora Medica Panamericana, 2010 19
  • 20. Umbilical 2–3 %, Primeros años de vida, Raza negra Defecto de la fascia umbilical, Cirróticos Exploración física Conservador /Herniorrafia / Hernioplastias Ambulatoria, anestesia local o locoregional P. Parrila. J.L.Landa. Manual de la Asociancion Española de Cirujanos.2da Edicion, Editora Medica Panamericana, 2010 20
  • 21. Spiegel Línea semilunar O línea de spiegel , Mujeres 50 y 70 años Defecto adquirido por aumento de la presión intraabdominal: obesidad, embarazo múltiple, tos crónica, diálisis peritoneal, cirugía previa • Dolor y masa subcutánea palpable en bipedestación y desaparece en decúbito, orificio pequeño • Eco, TC, RNM • 20 % incarcelación Reparación simple o protésica preperitoneal o supraponeurotico , anterior o laparoscópico: TAPP, TEP P. Parrila. J.L.Landa. Manual de la Asociancion Española de Cirujanos.2da Edicion, Editora Medica Panamericana, 2010 21
  • 22. Poco frecuentes  Obturatrices:  Perineales  Lumbares:  Ciáticas o isquiáticas  Supra vesicales 22
  • 23. Complicaciones • Seroma, Hematoma, Infección, Dolor postoperatorio • Retención urinaria, Parestesia • Atrofia testicular / Orquitis isquémica, Diseyaculación, Esterilidad • Recurrencia 23 H. Kehlet Et. Al. Chronic pain after groin hernia repair British Journal of Surgery 2008; 95: 135–136
  • 24. Conclusiones Hernia bilateral y recidivada Hernioplastias laparoscópica Hernias primarias son preferibles las técnicas abiertas protésicas. En la Hernioplastias laparoscópica las alternativas (TEP y TAPP) no hay evidencias significativas y deja a criterio y experiencia del cirujano el abordaje debiendo informar debidamente a los px. Hernioplastias laparoscópica debe ser realizada por centros donde estén familiarizado con la técnica. TEP exige una curva de aprendizaje. M. P. Simons T. Aufenacker M. Bay-Nielsen European Hernia Society guidelines on the treatment of inguinal hernia in adult patients Hernia (2009) 13:343–403 24
  • 25. Conclusiones II  Reparaciones anatómica: en pacientes jóvenes con persistencia del conducto peritoneo–vaginal y pared posterior correcta  Reparaciones protésicas son superiores a la no protésica  Protésicas: menos recidivas, menor dolor postoperatorio, la mas aconsejable en el momento actual  Hernias recidivadas o bilateral la laparoscopia es una alternativa valida en manos expertas. M. P. Simons T. Aufenacker M. Bay-Nielsen European Hernia Society guidelines on the treatment of inguinal hernia in adult patients Hernia (2009) 13:343–403 25
  • 26. Conclusiones III Hernia unilateral primaria: Lichtenstein, Rutkow, Gilbert Hernias bilaterales y recidivadas: TEP Multirecidivas : Nyhus, Wantz M. P. Simons T. Aufenacker M. Bay-Nielsen European Hernia Society guidelines on the treatment of inguinal hernia in adult patients Hernia (2009) 13:343–403 26