SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro (UFT)
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Administración y Relaciones Industriales
Núcleo Portuguesa
Integrante:
Urbina Derlin
V.-20.733.401
Profesora :
Olivia Sosa
Asignatura: Herramientas
Gerenciales en RRHH .
Araure, Agosto 2017.
Es un modelo de gerenciamiento que permite evaluar las competencias especificas que requiere un puesto de
trabajo de la persona que lo ejecuta.
Según mi punto de vista es una herramienta que sirve de gran ayuda para enfrentar los desafíos del día a día que se
enfrenta en el medio. Es impulsar y motivar a nivel de excelencia las competencias de cada talento humano.
Según Santos, 2008 “ Es impulsar a nivel de excelencia las competencias individuales de acuerdo a las
necesidades operativas, garantiza el desarrollo y el potencial de las personas.”
Levy Leboyer 1997 “ Las competencias son comportamientos que algunas personas dominan mejor
que
otras, y que las hace más eficaces en una determinada situación.”
Gestión por Competencias
El modelo de gestión por competencia es importante por que tiene
beneficios tanto para la empresa como para los empleados, para los
empleados son: adquirir y aplicar habilidades y conocimientos, desarrollo
personal a través del crecimiento de sus competencias, y mejoramiento
del desempeño laboral.
Para las empresas. Orientar sus procesos de
capacitación y desarrollo personal en convergencia con las
competencias, hacer del recursos humano su ventaja
competitiva, mejorar el aprovechamiento de los recursos, y
promover entre sus empleados una cultura laboral sustentada en
el desarrollo personal.
Importancia de la gestión por
competencias
La mejora y la simplificación
de la gestión integrada de los
recursos humanos.
La generación de un proceso
de mejora continua en la
calidad y asignación de los
recursos humanos.
La toma de decisiones de
forma objetiva y con criterios
homogéneos.
La contribución al desarrollo
profesional de las personas y
de la organización de un
entorno cambiante.
El objetivo principal es implantar un nuevo
estilo de dirección en la empresa para
gestionar los recursos humanos
integralmente de una manera mas efectiva
en la organización
Para Gardner Competencia es. “ saber
hacer en un contexto socio cultural
especifico, en donde el ser humano es
capaz de resolver problemas reales no
hipotéticos y elaborar productos
tangibles o intangibles que son
importantes para el o para una
comunidad determinada.”
Desde mi punto de vista la competencia,
son las habilidades que tienen las personas
para crear una rivalidad entre ellas ya sea
animales o organizaciones que aspiran a
tener la misma cosa. Ya sea en el ámbito
laboral social entre otros
Chomsky 1995 “Considera que una
competencia consta de un conjuntos de
reglas mas o menos refinadas que
permiten la generación de innumerables
desempeños.”
Son aquellas
propias de una
profesión están
vinculados a
condiciones y
áreas
especificas de
ejecución de
una
determinada
disciplina
Especificas
Son
competencias
fundamentales
para vivir en
una sociedad
y
desenvolverse
en cualquier
ámbito laboral
TIPOS DE
COMPETENCIAS
BASICAS
Competencias
comunes a
varias
ocupaciones
que permiten a
un profesional
desempeñarse
en su
disciplina.
Genéricas
Pasos para implementar la gestión por
competencia según.
Saracho 2005
Zamora 2005
Alles 2004
Identificar una muestra. Este paso
consiste en identificar los grupos que
servirán de modelos para establecer
los niveles de cada competencia.
Definir criterios de desempeño.
Este primer paso consiste en
establecer criterios de eficiencia en
desempeño profesional de tarea en
estudio.
Recoger información. Consiste en
la aplicación de algún método de
evaluación. En este paso implica
profundizar previamente el
conocimiento de cada cargo que
incluya un análisis descriptivo.
.
Análisis de información. Consiste en
identificar que característica o
combinación de las misma posen las
personas de desempeño superior.
Aplicar el modelo de subsistema de
recursos humanos. En este ultimo
paso se procede al diseño o aplicación
del modelo final de sistema de
competencia.
)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoAutores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Karina Mendoza Carrillo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Franck FG
 
Gestion De Talento Humano
Gestion De Talento HumanoGestion De Talento Humano
Gestion De Talento Humano
jonas017
 

La actualidad más candente (19)

C a1.4 equipo_6
C a1.4 equipo_6C a1.4 equipo_6
C a1.4 equipo_6
 
Las personas como socias de la organización
Las personas como socias de la organizaciónLas personas como socias de la organización
Las personas como socias de la organización
 
Ensayo situacion del desarrollo de la competencias gerenciales en vzla
Ensayo situacion del desarrollo de la competencias gerenciales en vzlaEnsayo situacion del desarrollo de la competencias gerenciales en vzla
Ensayo situacion del desarrollo de la competencias gerenciales en vzla
 
Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13Actividad de aprendizaje # 13
Actividad de aprendizaje # 13
 
Revista digital coaching
Revista digital coachingRevista digital coaching
Revista digital coaching
 
CULTURA GERENCIAL
CULTURA GERENCIALCULTURA GERENCIAL
CULTURA GERENCIAL
 
Elementos introductorios a la gestión del talento humano
Elementos introductorios a la gestión del talento humanoElementos introductorios a la gestión del talento humano
Elementos introductorios a la gestión del talento humano
 
Competencias gerenciales
Competencias gerencialesCompetencias gerenciales
Competencias gerenciales
 
ADMINISTRACION
ADMINISTRACIONADMINISTRACION
ADMINISTRACION
 
Formacion y desarrollo de competencias
Formacion y desarrollo de competenciasFormacion y desarrollo de competencias
Formacion y desarrollo de competencias
 
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y TendenciasGestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
Gestión de Recursos Humanos: Desafíos y Tendencias
 
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humanoAutores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
Autores que hablan sobre el concepto de gestion del talento humano
 
COMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALESCOMPETENCIAS GERENCIALES
COMPETENCIAS GERENCIALES
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-DireccionAE 106 Plan de asignatura-Direccion
AE 106 Plan de asignatura-Direccion
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales Herramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Gestion De Talento Humano
Gestion De Talento HumanoGestion De Talento Humano
Gestion De Talento Humano
 
PROCESOS DE GESTION
PROCESOS DE GESTIONPROCESOS DE GESTION
PROCESOS DE GESTION
 
AGENTE DE CAMBIO
AGENTE DE CAMBIOAGENTE DE CAMBIO
AGENTE DE CAMBIO
 

Similar a Herramientas gerenciales

Habilidades operativas de la gestión empresarial
Habilidades operativas de la gestión empresarialHabilidades operativas de la gestión empresarial
Habilidades operativas de la gestión empresarial
UTPL UTPL
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
ucveducacion
 
Utpl habilidades operativas febrero 2013
Utpl habilidades operativas febrero 2013Utpl habilidades operativas febrero 2013
Utpl habilidades operativas febrero 2013
Videoconferencias UTPL
 

Similar a Herramientas gerenciales (20)

Habilidades operativas de la gestión empresarial
Habilidades operativas de la gestión empresarialHabilidades operativas de la gestión empresarial
Habilidades operativas de la gestión empresarial
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Sobre la necesidad de un nuevo enfoque para la identificación, medición y des...
Sobre la necesidad de un nuevo enfoque para la identificación, medición y des...Sobre la necesidad de un nuevo enfoque para la identificación, medición y des...
Sobre la necesidad de un nuevo enfoque para la identificación, medición y des...
 
Gestion por competencias
Gestion por competenciasGestion por competencias
Gestion por competencias
 
Unidad uno punto dos Factor humano unidad 1.2.pptx
Unidad uno punto dos Factor humano unidad 1.2.pptxUnidad uno punto dos Factor humano unidad 1.2.pptx
Unidad uno punto dos Factor humano unidad 1.2.pptx
 
COMPETENCIAS LABORALES: UNA MIRADA EN BUSQUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
 COMPETENCIAS LABORALES: UNA MIRADA EN BUSQUEDA DE LA COMPETITIVIDAD COMPETENCIAS LABORALES: UNA MIRADA EN BUSQUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
COMPETENCIAS LABORALES: UNA MIRADA EN BUSQUEDA DE LA COMPETITIVIDAD
 
Utpl habilidades operativas febrero 2013
Utpl habilidades operativas febrero 2013Utpl habilidades operativas febrero 2013
Utpl habilidades operativas febrero 2013
 
Fase i nathalyquintero
Fase i nathalyquinteroFase i nathalyquintero
Fase i nathalyquintero
 
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓNClima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
Clima y Cultura Organizacional - MOTIVACIÓN
 
modelo de administración por competencias profe Adela
modelo de administración por competencias profe Adelamodelo de administración por competencias profe Adela
modelo de administración por competencias profe Adela
 
Competencias 2008
Competencias 2008Competencias 2008
Competencias 2008
 
Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1Trabajo colaborativo 1
Trabajo colaborativo 1
 
Gestion por competencia
Gestion por competenciaGestion por competencia
Gestion por competencia
 
Sesion9
Sesion9Sesion9
Sesion9
 
Gestion por Competencia jeanna
Gestion por Competencia jeannaGestion por Competencia jeanna
Gestion por Competencia jeanna
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Tipos de Competencias
Tipos de CompetenciasTipos de Competencias
Tipos de Competencias
 
Gestion del talento humano blog
Gestion del talento humano blogGestion del talento humano blog
Gestion del talento humano blog
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humano Gestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Desarrollo de competencias.pptx
Desarrollo de competencias.pptxDesarrollo de competencias.pptx
Desarrollo de competencias.pptx
 

Último

2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
zenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
econoya12
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
MiguelBertel
 

Último (20)

ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 

Herramientas gerenciales

  • 1. Universidad Fermín Toro (UFT) Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Administración y Relaciones Industriales Núcleo Portuguesa Integrante: Urbina Derlin V.-20.733.401 Profesora : Olivia Sosa Asignatura: Herramientas Gerenciales en RRHH . Araure, Agosto 2017.
  • 2. Es un modelo de gerenciamiento que permite evaluar las competencias especificas que requiere un puesto de trabajo de la persona que lo ejecuta. Según mi punto de vista es una herramienta que sirve de gran ayuda para enfrentar los desafíos del día a día que se enfrenta en el medio. Es impulsar y motivar a nivel de excelencia las competencias de cada talento humano. Según Santos, 2008 “ Es impulsar a nivel de excelencia las competencias individuales de acuerdo a las necesidades operativas, garantiza el desarrollo y el potencial de las personas.” Levy Leboyer 1997 “ Las competencias son comportamientos que algunas personas dominan mejor que otras, y que las hace más eficaces en una determinada situación.” Gestión por Competencias
  • 3. El modelo de gestión por competencia es importante por que tiene beneficios tanto para la empresa como para los empleados, para los empleados son: adquirir y aplicar habilidades y conocimientos, desarrollo personal a través del crecimiento de sus competencias, y mejoramiento del desempeño laboral. Para las empresas. Orientar sus procesos de capacitación y desarrollo personal en convergencia con las competencias, hacer del recursos humano su ventaja competitiva, mejorar el aprovechamiento de los recursos, y promover entre sus empleados una cultura laboral sustentada en el desarrollo personal. Importancia de la gestión por competencias
  • 4. La mejora y la simplificación de la gestión integrada de los recursos humanos. La generación de un proceso de mejora continua en la calidad y asignación de los recursos humanos. La toma de decisiones de forma objetiva y con criterios homogéneos. La contribución al desarrollo profesional de las personas y de la organización de un entorno cambiante. El objetivo principal es implantar un nuevo estilo de dirección en la empresa para gestionar los recursos humanos integralmente de una manera mas efectiva en la organización
  • 5. Para Gardner Competencia es. “ saber hacer en un contexto socio cultural especifico, en donde el ser humano es capaz de resolver problemas reales no hipotéticos y elaborar productos tangibles o intangibles que son importantes para el o para una comunidad determinada.” Desde mi punto de vista la competencia, son las habilidades que tienen las personas para crear una rivalidad entre ellas ya sea animales o organizaciones que aspiran a tener la misma cosa. Ya sea en el ámbito laboral social entre otros Chomsky 1995 “Considera que una competencia consta de un conjuntos de reglas mas o menos refinadas que permiten la generación de innumerables desempeños.”
  • 6. Son aquellas propias de una profesión están vinculados a condiciones y áreas especificas de ejecución de una determinada disciplina Especificas Son competencias fundamentales para vivir en una sociedad y desenvolverse en cualquier ámbito laboral TIPOS DE COMPETENCIAS BASICAS Competencias comunes a varias ocupaciones que permiten a un profesional desempeñarse en su disciplina. Genéricas
  • 7. Pasos para implementar la gestión por competencia según. Saracho 2005 Zamora 2005 Alles 2004 Identificar una muestra. Este paso consiste en identificar los grupos que servirán de modelos para establecer los niveles de cada competencia. Definir criterios de desempeño. Este primer paso consiste en establecer criterios de eficiencia en desempeño profesional de tarea en estudio. Recoger información. Consiste en la aplicación de algún método de evaluación. En este paso implica profundizar previamente el conocimiento de cada cargo que incluya un análisis descriptivo. . Análisis de información. Consiste en identificar que característica o combinación de las misma posen las personas de desempeño superior. Aplicar el modelo de subsistema de recursos humanos. En este ultimo paso se procede al diseño o aplicación del modelo final de sistema de competencia. )

Notas del editor

  1. jesus