SlideShare una empresa de Scribd logo
Gabriela Caballero Padilla
PATOLOGIAS DE VIAS BILIARES
ANATOMÍA
- Forma de Bombilla
- 30 a 60 ml
- Cuelga del Mesenterio  Vólvulos
- Drena en el colédoco
- Castico: 1 a 5 cm
- Válvulas espirales de Heister
COLEDOCO
Longitud total: 5 – 15cm
1) Supraduodenal:
0 – 4 cm
1) Retroduodenal
1 – 3,5 cm
1) Pancreática
1,5 – 6 cm
1) Intramural
0,8 – 2,4 cm
PRINCIPALES
SINTOMAS
T: Cólico Biliar
C: Dolor constante
L: Epigastrio o CSD
A: Posprandial
Signo de Murphy
DOLOR
Escleras  2,5 mg/dl
Piel  5mg/dl
Colecistitis A. no causa
ictericia
Triada de Charcot: Fiebre
+ Dolor
Pentada de Reynolds:
Fiebre + Dolor+ Hipotensión
+ Estado metal
Quirurgia: Obstrucción
Médica: proceso
FIEBRE
ICTERICIA
Acceso directo e inmediato al
parénquima hepático (
metabólicam. activo) 
Secreción de citoquinas
ENFERMEDAD BILIAR POR
CALCULOS
 70% colesterol y calcio
 Colesterol <10%
 Pigmentario: negros y
marrones
 Supersaturación de bilis
segregada,
Concentración de bilis en
vesícula biliar, nucleación de
cristales, motilidad biliar
ayuno prolongado, NPT,
posvagotomía, análogos de la
somatostatina
Evolución Natural:
 Asintomáticos
 Cólico biliar causado por bloqueo temporal
(posprandial)
 Solo un 20 a 30% presentará síntomas en 20
años
 No colecistectomía
Si colecistectomía
 A. hemolítica, falciforme
 Vesícula biliar de porcelana
 Cálculos de más de 2,5 cm
 Rápida pérdida de peso
 Inmonodeprimidos
Tratamiento no quirúrgico
 Litotricia extracorpórea por ondas de choque
 Recidiva en el 20%
 Cálculos de 0,5 a 2 cm
COLECISTITIS CRONICA
 Ataques recurrentes de
cólicos biliares
 Oclusión temporal del
conducto cístico
 Puede cursar con
inflamación, aparición de
tejido cicatricial en el
cuello de la vesícula y del
conducto cístico
 Fibrosis  repetición de
episodios de inflamación
 Dolor posprandial de
pocas horas
Diagnóstico
Ecografía TA
Dilatación de
colédoco
Barro o lodo
biliar
Colesterolosis
Pólipos en
Vesícula
Antecedentes Enf. del árbol
biliar
 Colecistitis crónica. El examen Doppler power en condiciones basales
(a) evidencia una litiasis alojada en el infundíbulo (flechas) de una
vesícula de paredes engrosadas (puntas de flecha) en las que no se
detectan señales de color ni trayectos vasculares. Tras administración
de contraste (b) podemos apreciar señales de color dispersas (puntas
de flecha) en la pared vesicular, sin que existan trayectos vasculares
definibles
Tratamiento
COLECISTECTOMÍA PROGRAMADA
 Bajo Riesgo
 Complicaciones: 1- 3%
 Modificación de dieta y estilo
de vida
 Colecistectomía laparoscópica
 90% curativa
COLECISTITIS AGUDA
 Impactación de cálculos  obstrucción del cond.
Cístico
Impactación temporal sin resolver
Inflamación
Edema
Hemorragia subserosa
Colecistitis
Aguda
Isquemia
Necrosis
Presentación
Fiebre Dolor en CSD
Sensibilidad
dolorosa ala
palpación
Signo de
Murphy
FA, Bilirrubina,
Transaminasa,
leucocitosis
Diagnóstico
Ecografía TA: Sensible, económica y fiable.
S: 85% E: 95%
 Líquido pericolecístico, engrosamiento de la
pared de la vesícula biliar.
 HIDA (ganmagrafía hepático con ác.
iminodiacético)
 TAC
Tratamiento
Estancamiento e Inflamación: Sobreinfección
NPO
Hidratación
Antibióticos parenterales ( aerobios gram- más
frecuentes)
(anaerobios y aerobios
gram +)
Analgesicos: opiáceos
COLECISTECTOMÍA ABIERTA O
LAPAROSCÓPICA
COLEDOCOLITIASIS
 Presencia de cálculo den el colédoco o conducto
biliar.
 Cálculo Primario: cálculos marrones (asiáticos)
infección
 Cálculo Secundario: de la vesícula al conducto biliar
Fiebre
Dolor en CSD
Cólico Biliar
Oscurecimiento
de orina
Ictericia
Aclaramiento
de heces
Diagnóstico
Perfil Hepático
Hemograma
Ecografía TA: C.B. dilatado (>8mm)
CPRE: muy sensible y específica, también
terapéutica.
Indicaciones: Colangitis, pancreatitis biliar, limitada
experiencia del cirujano en la exploración del
colédoco, pactes con comorbilidades.
Colangiopancreatografía por RM: S: >90% E:
casi 100%
Laparoscopia exploradora
Tratamiento
 Colangiopancreatografía endoscópica retrógrada
 Exploración laparoscópica del colédoco
 Exploración abierta del colédoco
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares
Patologias de vias biliares

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliaresVesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliares
Josue Neri
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Carlos Morales
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
Tatiana Ludeña
 
Polipos colonicos
Polipos colonicosPolipos colonicos
Polipos colonicos
La salud que queremos
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
Tracy Cortes
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1
UPLA
 
Patologias biliares
Patologias biliaresPatologias biliares
Patologias biliares
leticia arellano
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
Dr. Eugenio Vargas
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Ii
junior alcalde
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
drmelgar
 
Imagenologia gastrica
Imagenologia gastricaImagenologia gastrica
Imagenologia gastrica
jose luis foronda rios
 
Vesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias BiliaresVesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias Biliares
Francisco Aldrete
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
Alejandro Hernandez
 
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido PepticaTratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
Oscar Andres Cabrera Fernandez
 
Indicaciones de exploración de vía biliar
Indicaciones de exploración de vía biliarIndicaciones de exploración de vía biliar
Indicaciones de exploración de vía biliar
Umbrella Properties
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
OSCAR mora
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
David Espinoza Colonia
 
Ecografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliarEcografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliar
guadalupe Mamani Mamani
 

La actualidad más candente (20)

Vesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliaresVesicula biliar y vias biliares
Vesicula biliar y vias biliares
 
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias BiliaresEnfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
Enfermedades De La VesíCula Biliar Y De Las Vias Biliares
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
 
Polipos colonicos
Polipos colonicosPolipos colonicos
Polipos colonicos
 
Colangitis
ColangitisColangitis
Colangitis
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
 
Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1Radiografía del abdomen- parte 1
Radiografía del abdomen- parte 1
 
Patologias biliares
Patologias biliaresPatologias biliares
Patologias biliares
 
PERITONITIS
PERITONITISPERITONITIS
PERITONITIS
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Ii
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Imagenologia gastrica
Imagenologia gastricaImagenologia gastrica
Imagenologia gastrica
 
Vesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias BiliaresVesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias Biliares
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
 
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido PepticaTratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
Tratamiento Quirúrgico de la Enfermedad Ácido Peptica
 
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
LITIASIS BILIAR. Cólico biliar, Colecistitis Aguda.
 
Indicaciones de exploración de vía biliar
Indicaciones de exploración de vía biliarIndicaciones de exploración de vía biliar
Indicaciones de exploración de vía biliar
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Colecistitis Aguda
Colecistitis AgudaColecistitis Aguda
Colecistitis Aguda
 
Ecografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliarEcografia vesicula biliar
Ecografia vesicula biliar
 

Destacado

Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
Silvio Zambrano
 
Curso Histologia 16 Sistema Digestivo III
Curso Histologia 16 Sistema Digestivo IIICurso Histologia 16 Sistema Digestivo III
Curso Histologia 16 Sistema Digestivo III
Antonio E. Serrano
 
radiologia de Vesicula biliar UPAO
radiologia de Vesicula biliar UPAOradiologia de Vesicula biliar UPAO
radiologia de Vesicula biliar UPAO
york peru
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Adrian Perez Chavez
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
Jose Alfredo Reyes
 
Histología del hígado y vías biliaes
Histología  del hígado y vías biliaesHistología  del hígado y vías biliaes
Histología del hígado y vías biliaes
Carlos Rolon Cardenas
 
Hígado
HígadoHígado

Destacado (7)

Dolor abdominal
Dolor abdominalDolor abdominal
Dolor abdominal
 
Curso Histologia 16 Sistema Digestivo III
Curso Histologia 16 Sistema Digestivo IIICurso Histologia 16 Sistema Digestivo III
Curso Histologia 16 Sistema Digestivo III
 
radiologia de Vesicula biliar UPAO
radiologia de Vesicula biliar UPAOradiologia de Vesicula biliar UPAO
radiologia de Vesicula biliar UPAO
 
Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares Histología de vesícula biliar y vías biliares
Histología de vesícula biliar y vías biliares
 
Anatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliaresAnatomia de vias biliares
Anatomia de vias biliares
 
Histología del hígado y vías biliaes
Histología  del hígado y vías biliaesHistología  del hígado y vías biliaes
Histología del hígado y vías biliaes
 
Hígado
HígadoHígado
Hígado
 

Similar a Patologias de vias biliares

VIAS BILIARES; colangitis, colecistitis.
VIAS BILIARES; colangitis, colecistitis.VIAS BILIARES; colangitis, colecistitis.
VIAS BILIARES; colangitis, colecistitis.
carlinha17
 
ENFERMEDAD BILIAR y sus característica y mas
ENFERMEDAD BILIAR y sus característica y masENFERMEDAD BILIAR y sus característica y mas
ENFERMEDAD BILIAR y sus característica y mas
RigobertoEmanuelJoaq1
 
Obstrucción mecánica del intestino delgado
Obstrucción mecánica del intestino delgado Obstrucción mecánica del intestino delgado
Obstrucción mecánica del intestino delgado
Jose Miguel Castellón
 
COLECISTITIS AGUDA.pdf
COLECISTITIS AGUDA.pdfCOLECISTITIS AGUDA.pdf
COLECISTITIS AGUDA.pdf
VielkaEstrada
 
Diagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptx
Diagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptxDiagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptx
Diagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptx
edgardmayorga
 
Geral exposicion de cirugia....
Geral exposicion de cirugia....Geral exposicion de cirugia....
Geral exposicion de cirugia....
Rozenilda Mendes Cardoso
 
Patología biliar benigna para atención primaria
Patología biliar benigna para atención primariaPatología biliar benigna para atención primaria
Patología biliar benigna para atención primaria
Nicolás Ordaz Retamal
 
Expo colecistecto
Expo colecistectoExpo colecistecto
Expo colecistecto
José Madrigal
 
Clase colecistitis aguda
Clase colecistitis agudaClase colecistitis aguda
Clase colecistitis aguda
robert
 
Geral exposicion de cirugia....
Geral exposicion de cirugia....Geral exposicion de cirugia....
Geral exposicion de cirugia....
Rozenilda Mendes Cardoso
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
Lisseth Lopez
 
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de GuayaquilDerrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Sidney Andrés
 
Vía biliar
Vía biliarVía biliar
Vía biliar
John Bravo
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
Wendy Mireya Rojas Bodero
 
COLANGITIS.pptx
COLANGITIS.pptxCOLANGITIS.pptx
COLANGITIS.pptx
residentesfamiliar2
 
Clase cirrosis - Medicina Interna II Uai
Clase cirrosis - Medicina Interna II  UaiClase cirrosis - Medicina Interna II  Uai
Clase cirrosis - Medicina Interna II Uai
Matias Fernandez Viña
 
Clase cirrosis
Clase cirrosisClase cirrosis
Clase cirrosis
Matias Fernandez Viña
 
Colelicistis y colelitiasis
Colelicistis y colelitiasisColelicistis y colelitiasis
Colelicistis y colelitiasis
daniela perez
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
Alvaro Yujra
 
Obstrucción Intestinal
Obstrucción IntestinalObstrucción Intestinal
Obstrucción Intestinal
Nena LaRa
 

Similar a Patologias de vias biliares (20)

VIAS BILIARES; colangitis, colecistitis.
VIAS BILIARES; colangitis, colecistitis.VIAS BILIARES; colangitis, colecistitis.
VIAS BILIARES; colangitis, colecistitis.
 
ENFERMEDAD BILIAR y sus característica y mas
ENFERMEDAD BILIAR y sus característica y masENFERMEDAD BILIAR y sus característica y mas
ENFERMEDAD BILIAR y sus característica y mas
 
Obstrucción mecánica del intestino delgado
Obstrucción mecánica del intestino delgado Obstrucción mecánica del intestino delgado
Obstrucción mecánica del intestino delgado
 
COLECISTITIS AGUDA.pdf
COLECISTITIS AGUDA.pdfCOLECISTITIS AGUDA.pdf
COLECISTITIS AGUDA.pdf
 
Diagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptx
Diagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptxDiagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptx
Diagnostico y tratamiento de la obstruccion intestinal.pptx
 
Geral exposicion de cirugia....
Geral exposicion de cirugia....Geral exposicion de cirugia....
Geral exposicion de cirugia....
 
Patología biliar benigna para atención primaria
Patología biliar benigna para atención primariaPatología biliar benigna para atención primaria
Patología biliar benigna para atención primaria
 
Expo colecistecto
Expo colecistectoExpo colecistecto
Expo colecistecto
 
Clase colecistitis aguda
Clase colecistitis agudaClase colecistitis aguda
Clase colecistitis aguda
 
Geral exposicion de cirugia....
Geral exposicion de cirugia....Geral exposicion de cirugia....
Geral exposicion de cirugia....
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
 
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de GuayaquilDerrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
Derrame pleural - Clínica - Sidney Calderón - Universidad de Guayaquil
 
Vía biliar
Vía biliarVía biliar
Vía biliar
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
COLANGITIS.pptx
COLANGITIS.pptxCOLANGITIS.pptx
COLANGITIS.pptx
 
Clase cirrosis - Medicina Interna II Uai
Clase cirrosis - Medicina Interna II  UaiClase cirrosis - Medicina Interna II  Uai
Clase cirrosis - Medicina Interna II Uai
 
Clase cirrosis
Clase cirrosisClase cirrosis
Clase cirrosis
 
Colelicistis y colelitiasis
Colelicistis y colelitiasisColelicistis y colelitiasis
Colelicistis y colelitiasis
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Obstrucción Intestinal
Obstrucción IntestinalObstrucción Intestinal
Obstrucción Intestinal
 

Último

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Patologias de vias biliares

  • 3. - Forma de Bombilla - 30 a 60 ml - Cuelga del Mesenterio  Vólvulos - Drena en el colédoco - Castico: 1 a 5 cm - Válvulas espirales de Heister
  • 4. COLEDOCO Longitud total: 5 – 15cm 1) Supraduodenal: 0 – 4 cm 1) Retroduodenal 1 – 3,5 cm 1) Pancreática 1,5 – 6 cm 1) Intramural 0,8 – 2,4 cm
  • 5. PRINCIPALES SINTOMAS T: Cólico Biliar C: Dolor constante L: Epigastrio o CSD A: Posprandial Signo de Murphy DOLOR
  • 6. Escleras  2,5 mg/dl Piel  5mg/dl Colecistitis A. no causa ictericia Triada de Charcot: Fiebre + Dolor Pentada de Reynolds: Fiebre + Dolor+ Hipotensión + Estado metal Quirurgia: Obstrucción Médica: proceso FIEBRE ICTERICIA Acceso directo e inmediato al parénquima hepático ( metabólicam. activo)  Secreción de citoquinas
  • 7. ENFERMEDAD BILIAR POR CALCULOS  70% colesterol y calcio  Colesterol <10%  Pigmentario: negros y marrones  Supersaturación de bilis segregada, Concentración de bilis en vesícula biliar, nucleación de cristales, motilidad biliar ayuno prolongado, NPT, posvagotomía, análogos de la somatostatina
  • 8. Evolución Natural:  Asintomáticos  Cólico biliar causado por bloqueo temporal (posprandial)  Solo un 20 a 30% presentará síntomas en 20 años  No colecistectomía Si colecistectomía  A. hemolítica, falciforme  Vesícula biliar de porcelana  Cálculos de más de 2,5 cm  Rápida pérdida de peso  Inmonodeprimidos
  • 9. Tratamiento no quirúrgico  Litotricia extracorpórea por ondas de choque  Recidiva en el 20%  Cálculos de 0,5 a 2 cm
  • 10. COLECISTITIS CRONICA  Ataques recurrentes de cólicos biliares  Oclusión temporal del conducto cístico  Puede cursar con inflamación, aparición de tejido cicatricial en el cuello de la vesícula y del conducto cístico  Fibrosis  repetición de episodios de inflamación  Dolor posprandial de pocas horas
  • 11. Diagnóstico Ecografía TA Dilatación de colédoco Barro o lodo biliar Colesterolosis Pólipos en Vesícula Antecedentes Enf. del árbol biliar
  • 12.  Colecistitis crónica. El examen Doppler power en condiciones basales (a) evidencia una litiasis alojada en el infundíbulo (flechas) de una vesícula de paredes engrosadas (puntas de flecha) en las que no se detectan señales de color ni trayectos vasculares. Tras administración de contraste (b) podemos apreciar señales de color dispersas (puntas de flecha) en la pared vesicular, sin que existan trayectos vasculares definibles
  • 13. Tratamiento COLECISTECTOMÍA PROGRAMADA  Bajo Riesgo  Complicaciones: 1- 3%  Modificación de dieta y estilo de vida  Colecistectomía laparoscópica  90% curativa
  • 14. COLECISTITIS AGUDA  Impactación de cálculos  obstrucción del cond. Cístico Impactación temporal sin resolver Inflamación Edema Hemorragia subserosa Colecistitis Aguda Isquemia Necrosis
  • 15. Presentación Fiebre Dolor en CSD Sensibilidad dolorosa ala palpación Signo de Murphy FA, Bilirrubina, Transaminasa, leucocitosis
  • 16. Diagnóstico Ecografía TA: Sensible, económica y fiable. S: 85% E: 95%  Líquido pericolecístico, engrosamiento de la pared de la vesícula biliar.  HIDA (ganmagrafía hepático con ác. iminodiacético)  TAC
  • 17. Tratamiento Estancamiento e Inflamación: Sobreinfección NPO Hidratación Antibióticos parenterales ( aerobios gram- más frecuentes) (anaerobios y aerobios gram +) Analgesicos: opiáceos COLECISTECTOMÍA ABIERTA O LAPAROSCÓPICA
  • 18. COLEDOCOLITIASIS  Presencia de cálculo den el colédoco o conducto biliar.  Cálculo Primario: cálculos marrones (asiáticos) infección  Cálculo Secundario: de la vesícula al conducto biliar Fiebre Dolor en CSD Cólico Biliar Oscurecimiento de orina Ictericia Aclaramiento de heces
  • 19. Diagnóstico Perfil Hepático Hemograma Ecografía TA: C.B. dilatado (>8mm) CPRE: muy sensible y específica, también terapéutica. Indicaciones: Colangitis, pancreatitis biliar, limitada experiencia del cirujano en la exploración del colédoco, pactes con comorbilidades. Colangiopancreatografía por RM: S: >90% E: casi 100% Laparoscopia exploradora
  • 20. Tratamiento  Colangiopancreatografía endoscópica retrógrada  Exploración laparoscópica del colédoco  Exploración abierta del colédoco