SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCEPTO
La Hidroterapia es la utilización del agua como agente
terapéutico, en cualquier forma, estado o temperatura. En sus
múltiples y variadas posibilidades (piscinas, chorros, baños) la
hidroterapia es una valiosa herramienta para el tratamiento
traumatismos,
digestivas,
de muchos cuadros patológicos,como
enfermedades reumáticas, enfermedades
respiratorias o neurológicas.
BENEFICIOS
•Alivio y relajación muscular. También atenúa
el dolor de espalda, articulaciones.
•Disminución del dolor general debido a la
calidez y presión que ejerce los diferentes
chorros de agua sobre las zonas del cuerpo.
•Aumento muscular, incremento de la fuerza y
la resistencia debido a la mayor resistencia en
el agua.
•Disminuye la inflamación, debido a la presión
hidrostática.
•Mejora el equilibrio y la estabilidad.
•Disfrute y confianza para moverse mejor.
•Combate el insomnio y el estrés, ayuda
efectivamente al sueño natural, relajando el
cuerpo y descansando, permitiendo un sueño
más profundo y reparador.
EFECTOS FISIOLÓGICOS
•Analgesia: Se da por elevación del umbral de
sensibilidad de los receptores del dolor y disminución
de la velocidad de conducción nerviosa, disminución de
la contractura muscular y la liberación de encefalinas y
endorfinas.
•Aumento de la temperatura y la vasodilatación
capilar: Si se hace una inmersión la temperatura de la
piel se eleva entre 0.5 y 3 grados C, produciendo un
aumento de todas las funciones orgánicas por
sobrecalentamiento.
•Efecto sedante: Gracias a la acción del calor sobre las
terminaciones nerviosas. Aplicaciones muy calientes y
cortas puedan provocar insomnio y aplicaciones
calientes prolongadas pueden provocar cansancio o
fatiga.
•Efecto antiespasmódico: Las aplicaciones cortas
calientes aumentan el tono y mejoran el rendimiento
muscular. Las aplicaciones de larga duración entre 36 y
38 grados C disminuyen el tono, combaten la
contractura y la fatiga muscular.
•Efectos sobre el tejido conjuntivo: Aumento de la
elasticidad y disminución de la viscosidad.
CONAGUAEN TEMPERATURAS
FRÍAS:
•Descenso de la temperatura local de la piel y tejidos
subyacentes.
•Estimulación de los termo receptores.
•Vasoconstricción cutánea
•Disminución de la pérdida de calor
•Prevención de edema por descenso de la
permeabilidad
•Retrasa el proceso de cicatrización en aplicaciones
prolongadas.
•Reduce la excitabilidad de las terminaciones
nerviosas libres.
•Aumenta el umbral del dolor (aumenta entonces la
tolerancia al dolor)
INDICACIONES
La hidroterapia se indica en aquellos casos donde se
requiera:
• Analgesia
• Anti inflamación
• Vasodilatación
• Relajación muscular
• EfectoAntiespasmódico
• Un medio de calentamiento para mejorar el ejercicio
• Incrementar la movilidad articular
• Aumento del flujo sanguíneo cutáneo
• Estimulación del sistema vascular
CONTRAINDICACIONES
•Procesos infecciosos
•Mal estado general
• CONDUCCIÓN DEL CALOR: FLUYE EL CALOR DESDE UNA REGIÓN DE ALTA
TEMPERATURA HASTA UNA REGIÓN DE BAJA TEMPERATURA A TRAVÉS DE UN
MEDIO QUE ABSORBE EL CALOR.
BASES Y FUNDAMENTOS
FISIOLÓGICOS DE LA
HIDROTERAPIA
• TODO ESTÍMULO TÉRMICO GENERA UNA RESPUESTA A LOS VASOS SANGUÍNEOS
RESPUESTA VASCULAR AL ESTÍMULO TÉRMICO
FRIO CALOR
Sistema
V
ascular
-Vasoconstricciòn
-Disminuye circulaciòn
-Vasodilataciòn
-Aumenta circulaciòn
Presiòn
Sanguìnea
Aumentada Disminuìda
Corazòn Bradicardia Taquicardia
Sangre Aumenta concentraciòn
Aumenta viscosidad
Leucocitosis
Aumenta glucemia
Aumenta coagulaciòn
Baja ph
Aumenta diluciòn
Disminuye viscosidad
Leucocitosis general
Disminuye glucemia
Disminuye coagulaciòn
Sube ph
Respiraciòn Inspiraciòn profunda
inicial,luego polipnea
Inspiraciòn profunda si estìmulo
es breve, luego polipnea
Superficial
FRIO CALOR
Aparato Urinario Aumenta diuresis
Reacciòn àcida
Aumenta diuresis
Reacciòn alcalina
Piel Aumenta resistencia
Vasoconstricciòn
Disminuye resistencia
Vasodilataciòn
Mùsculos Aumenta rendimiento Desaparece fatiga
FORMAS DE APLICACIÓN
FROTACIONES, LAVADOS O FRICCIONES
FROTACIONES, LAVADOS O FRICCIONES
Absorbente de calor
•Estados febriles
•Inflamaciones locales
•Hematomas contusionEs, esguinces.
Productora de calor
•Cefalea
•Insomnio
•Facilita irrigación sanguínea
•Efecto estimulante, digestivo y metabólico
•Espasmos de órganos internos y vasos sanguíneos
CALIENTES
•Artropatías crónicas
•Procesos inflamatorios pelvianos
•Cólicos intestinales, vesiculares
y de las vías urinarias.
Parecida a la envoltura,
difiere con ésta en la tela
interna que para el caso
de la compresa está
formada por un paño
doblado varias veces,
que se sumerge en agua
con sustancias
medicamentosas que se
aplica sólo en la zona a
estimular.
COMPRESAS
COMPRESAS
• CONSISTE EN DEJAR CAER UN MANTO DE AGUA CORRIENTE SOBRE DIFERENTES
PARTES DEL CUERPO, EL CUAL ES ENVIADO SIN VIOLENCIA EVITANDO QUE EL
AGUA SALPIQUE.
Manguera/Grifo
Distancia: 10-
15 cm
Caliente, fría
CHORROS FRÍOS
CHORROS CALIENTES
BAÑO DE ASIENTO
BAÑO DE ASIENTO
BAÑO DE SAUNA
ELIMINA TOXINAS
EFECTO PROTECTOR:
INFECCIONES DÉRMICAS
MEJORA IRRIGACIÓN
CARDIOCIRCULATORIA
MEJORA SECRECIÓN
RESPIRATORIA
EFECTO PREVENTIVO
CONTRA INFECCIONES
VIRALES
EFECCTO RELAJANTE
MUSCULAR
EQUILIBRIO DEL SISTEMA
NEUROVEGETATIVO
EQUILIBRIO SOBRE EL
SISTEMA HORMNAL
EFECTO
ANTIINFLAMATORIO
EFECTO
ANTIESPASMÓDICO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

aromaterapia
 aromaterapia aromaterapia
aromaterapia
Helen AM
 
Hidroterapia 1
Hidroterapia 1Hidroterapia 1
Hidroterapia 1
Milton Mora
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
vitalitat net
 
Watsu
WatsuWatsu
10° expo - laserterapia
10° expo -  laserterapia10° expo -  laserterapia
10° expo - laserterapia
limylujan
 
"Helioterapia" la cura del sol
"Helioterapia" la cura del sol"Helioterapia" la cura del sol
"Helioterapia" la cura del sol
nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptxIMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
Belkis958094
 
Shiatzu.pdf
Shiatzu.pdfShiatzu.pdf
Shiatzu.pdf
Belkis958094
 
CLIMATOTERAPIA.pptx
CLIMATOTERAPIA.pptxCLIMATOTERAPIA.pptx
CLIMATOTERAPIA.pptx
RUTMERYRODRIGUEZVILC
 
Cupping Therapy (terapia por ventosas).pptx
Cupping Therapy (terapia por ventosas).pptxCupping Therapy (terapia por ventosas).pptx
Cupping Therapy (terapia por ventosas).pptx
Johanasoto24
 
TIPOS DE FISIOTERAPIA.pptx
TIPOS DE FISIOTERAPIA.pptxTIPOS DE FISIOTERAPIA.pptx
TIPOS DE FISIOTERAPIA.pptx
cristalita2008
 
Fundamentos del Masaje
Fundamentos del MasajeFundamentos del Masaje
Fundamentos del Masaje
Pablo Vollmar
 
Guia masaje geotermal con piedras
Guia masaje geotermal con piedrasGuia masaje geotermal con piedras
Guia masaje geotermal con piedras
Samanta Ysora Parra Lugo
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
guesta2ce86a
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Elyed
 
Climaterapia
ClimaterapiaClimaterapia
Climaterapia
Roberto Apellidos
 
La Hidroterapia
La HidroterapiaLa Hidroterapia
La Hidroterapia
guest5aad69
 
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptxGEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
AngelesAlvarez20
 
Presentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapiaPresentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapia
LicDiana1
 
maderoterapia.pptx
maderoterapia.pptxmaderoterapia.pptx
maderoterapia.pptx
Johanasoto24
 

La actualidad más candente (20)

aromaterapia
 aromaterapia aromaterapia
aromaterapia
 
Hidroterapia 1
Hidroterapia 1Hidroterapia 1
Hidroterapia 1
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
 
Watsu
WatsuWatsu
Watsu
 
10° expo - laserterapia
10° expo -  laserterapia10° expo -  laserterapia
10° expo - laserterapia
 
"Helioterapia" la cura del sol
"Helioterapia" la cura del sol"Helioterapia" la cura del sol
"Helioterapia" la cura del sol
 
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptxIMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
IMPORTANCIA DE LAS AGENTES FISICOS,CONCEPTO Y TIPOS.pptx
 
Shiatzu.pdf
Shiatzu.pdfShiatzu.pdf
Shiatzu.pdf
 
CLIMATOTERAPIA.pptx
CLIMATOTERAPIA.pptxCLIMATOTERAPIA.pptx
CLIMATOTERAPIA.pptx
 
Cupping Therapy (terapia por ventosas).pptx
Cupping Therapy (terapia por ventosas).pptxCupping Therapy (terapia por ventosas).pptx
Cupping Therapy (terapia por ventosas).pptx
 
TIPOS DE FISIOTERAPIA.pptx
TIPOS DE FISIOTERAPIA.pptxTIPOS DE FISIOTERAPIA.pptx
TIPOS DE FISIOTERAPIA.pptx
 
Fundamentos del Masaje
Fundamentos del MasajeFundamentos del Masaje
Fundamentos del Masaje
 
Guia masaje geotermal con piedras
Guia masaje geotermal con piedrasGuia masaje geotermal con piedras
Guia masaje geotermal con piedras
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Climaterapia
ClimaterapiaClimaterapia
Climaterapia
 
La Hidroterapia
La HidroterapiaLa Hidroterapia
La Hidroterapia
 
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptxGEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
GEOTERAPIA Y DIGITOPUNTURA.pptx
 
Presentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapiaPresentacion de crioterapia
Presentacion de crioterapia
 
maderoterapia.pptx
maderoterapia.pptxmaderoterapia.pptx
maderoterapia.pptx
 

Similar a Hidroterapia.pptx

Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia
RvsHarumy
 
hidroterapia
 hidroterapia hidroterapia
hidroterapia
Nef Melo
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
k4tty1234
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
Luz Vasquez
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIATERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA
MAVILA
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Ana Guevara
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
Ana Guevara
 
Panamericana 27 olga
Panamericana 27 olgaPanamericana 27 olga
Panamericana 27 olga
Fundación Psique
 
Generalidades de Hidroterapia
Generalidades de HidroterapiaGeneralidades de Hidroterapia
Generalidades de Hidroterapia
fundacionpsique
 
Hidroterapia1
Hidroterapia1Hidroterapia1
Hidroterapia1
mikee159
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Paty Poaquiza
 
Hidroterapia. 22 de abril del 2016
Hidroterapia. 22 de abril del 2016Hidroterapia. 22 de abril del 2016
Hidroterapia. 22 de abril del 2016
adriana felix
 
HIDROTERAPIA
HIDROTERAPIAHIDROTERAPIA
Agentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitaciónAgentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitación
RichardTH
 
Power balneoterapia 07[1]
Power balneoterapia 07[1]Power balneoterapia 07[1]
Power balneoterapia 07[1]
Emilce Cudini
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Coralia Pico
 
piscina terapeutica
piscina terapeuticapiscina terapeutica
piscina terapeutica
cabezona
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
amarey
 
HIDROTERAPIA2015.pptx
HIDROTERAPIA2015.pptxHIDROTERAPIA2015.pptx
HIDROTERAPIA2015.pptx
KevinJesusJorgeRoden
 
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el aguaHidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
LuceroBautista13
 

Similar a Hidroterapia.pptx (20)

Hidroterapia
Hidroterapia Hidroterapia
Hidroterapia
 
hidroterapia
 hidroterapia hidroterapia
hidroterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Regulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporalRegulacion de la temperatura corporal
Regulacion de la temperatura corporal
 
TERMOTERAPIA
TERMOTERAPIATERMOTERAPIA
TERMOTERAPIA
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Termoterapia
TermoterapiaTermoterapia
Termoterapia
 
Panamericana 27 olga
Panamericana 27 olgaPanamericana 27 olga
Panamericana 27 olga
 
Generalidades de Hidroterapia
Generalidades de HidroterapiaGeneralidades de Hidroterapia
Generalidades de Hidroterapia
 
Hidroterapia1
Hidroterapia1Hidroterapia1
Hidroterapia1
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Hidroterapia. 22 de abril del 2016
Hidroterapia. 22 de abril del 2016Hidroterapia. 22 de abril del 2016
Hidroterapia. 22 de abril del 2016
 
HIDROTERAPIA
HIDROTERAPIAHIDROTERAPIA
HIDROTERAPIA
 
Agentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitaciónAgentes físicos en rehabilitación
Agentes físicos en rehabilitación
 
Power balneoterapia 07[1]
Power balneoterapia 07[1]Power balneoterapia 07[1]
Power balneoterapia 07[1]
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
piscina terapeutica
piscina terapeuticapiscina terapeutica
piscina terapeutica
 
Electroterapia
ElectroterapiaElectroterapia
Electroterapia
 
HIDROTERAPIA2015.pptx
HIDROTERAPIA2015.pptxHIDROTERAPIA2015.pptx
HIDROTERAPIA2015.pptx
 
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el aguaHidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
Hidroterapia es el tratamiento que se realiza mediante el agua
 

Más de Irma Herrera

Ley General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdfLey General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdf
Irma Herrera
 
DOCENCIA EN ENFERMERIA.pptx
DOCENCIA EN ENFERMERIA.pptxDOCENCIA EN ENFERMERIA.pptx
DOCENCIA EN ENFERMERIA.pptx
Irma Herrera
 
Trabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdfTrabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdf
Irma Herrera
 
21. TCE.pdf
21. TCE.pdf21. TCE.pdf
21. TCE.pdf
Irma Herrera
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
Irma Herrera
 
Masaje Sueco.pptx
Masaje Sueco.pptxMasaje Sueco.pptx
Masaje Sueco.pptx
Irma Herrera
 
20. Politraumatismo.pdf
20. Politraumatismo.pdf20. Politraumatismo.pdf
20. Politraumatismo.pdf
Irma Herrera
 
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
Irma Herrera
 
23. Quemaduras.pdf
23. Quemaduras.pdf23. Quemaduras.pdf
23. Quemaduras.pdf
Irma Herrera
 
19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf
Irma Herrera
 
Planeación didáctica.pptx
Planeación didáctica.pptxPlaneación didáctica.pptx
Planeación didáctica.pptx
Irma Herrera
 
Perfil y habilidades docentes.pptx
Perfil y habilidades docentes.pptxPerfil y habilidades docentes.pptx
Perfil y habilidades docentes.pptx
Irma Herrera
 
MODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptx
MODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptxMODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptx
MODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptx
Irma Herrera
 
modelo educativo.pptx
modelo educativo.pptxmodelo educativo.pptx
modelo educativo.pptx
Irma Herrera
 
Introducción a la Radiología.pptx
Introducción a la Radiología.pptxIntroducción a la Radiología.pptx
Introducción a la Radiología.pptx
Irma Herrera
 
Aromaterapia.pptx
Aromaterapia.pptxAromaterapia.pptx
Aromaterapia.pptx
Irma Herrera
 
Reflexología podal.pptx
Reflexología podal.pptxReflexología podal.pptx
Reflexología podal.pptx
Irma Herrera
 
FOLLETOS.pptx
FOLLETOS.pptxFOLLETOS.pptx
FOLLETOS.pptx
Irma Herrera
 
JUEGOS DIDACTICOS.pptx
JUEGOS DIDACTICOS.pptxJUEGOS DIDACTICOS.pptx
JUEGOS DIDACTICOS.pptx
Irma Herrera
 
Columna vertebral.pptx
Columna vertebral.pptxColumna vertebral.pptx
Columna vertebral.pptx
Irma Herrera
 

Más de Irma Herrera (20)

Ley General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdfLey General de Salud.pdf
Ley General de Salud.pdf
 
DOCENCIA EN ENFERMERIA.pptx
DOCENCIA EN ENFERMERIA.pptxDOCENCIA EN ENFERMERIA.pptx
DOCENCIA EN ENFERMERIA.pptx
 
Trabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdfTrabajo en equipo.pdf
Trabajo en equipo.pdf
 
21. TCE.pdf
21. TCE.pdf21. TCE.pdf
21. TCE.pdf
 
Ventosas.pptx
Ventosas.pptxVentosas.pptx
Ventosas.pptx
 
Masaje Sueco.pptx
Masaje Sueco.pptxMasaje Sueco.pptx
Masaje Sueco.pptx
 
20. Politraumatismo.pdf
20. Politraumatismo.pdf20. Politraumatismo.pdf
20. Politraumatismo.pdf
 
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
22. Hemorragia Tubo digestivo A y B.pdf
 
23. Quemaduras.pdf
23. Quemaduras.pdf23. Quemaduras.pdf
23. Quemaduras.pdf
 
19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf19. Crisis HTA.pdf
19. Crisis HTA.pdf
 
Planeación didáctica.pptx
Planeación didáctica.pptxPlaneación didáctica.pptx
Planeación didáctica.pptx
 
Perfil y habilidades docentes.pptx
Perfil y habilidades docentes.pptxPerfil y habilidades docentes.pptx
Perfil y habilidades docentes.pptx
 
MODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptx
MODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptxMODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptx
MODELO EDUCATIVO DE RUSIA.pptx
 
modelo educativo.pptx
modelo educativo.pptxmodelo educativo.pptx
modelo educativo.pptx
 
Introducción a la Radiología.pptx
Introducción a la Radiología.pptxIntroducción a la Radiología.pptx
Introducción a la Radiología.pptx
 
Aromaterapia.pptx
Aromaterapia.pptxAromaterapia.pptx
Aromaterapia.pptx
 
Reflexología podal.pptx
Reflexología podal.pptxReflexología podal.pptx
Reflexología podal.pptx
 
FOLLETOS.pptx
FOLLETOS.pptxFOLLETOS.pptx
FOLLETOS.pptx
 
JUEGOS DIDACTICOS.pptx
JUEGOS DIDACTICOS.pptxJUEGOS DIDACTICOS.pptx
JUEGOS DIDACTICOS.pptx
 
Columna vertebral.pptx
Columna vertebral.pptxColumna vertebral.pptx
Columna vertebral.pptx
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

Hidroterapia.pptx

  • 1.
  • 2. CONCEPTO La Hidroterapia es la utilización del agua como agente terapéutico, en cualquier forma, estado o temperatura. En sus múltiples y variadas posibilidades (piscinas, chorros, baños) la hidroterapia es una valiosa herramienta para el tratamiento traumatismos, digestivas, de muchos cuadros patológicos,como enfermedades reumáticas, enfermedades respiratorias o neurológicas.
  • 3. BENEFICIOS •Alivio y relajación muscular. También atenúa el dolor de espalda, articulaciones. •Disminución del dolor general debido a la calidez y presión que ejerce los diferentes chorros de agua sobre las zonas del cuerpo. •Aumento muscular, incremento de la fuerza y la resistencia debido a la mayor resistencia en el agua. •Disminuye la inflamación, debido a la presión hidrostática. •Mejora el equilibrio y la estabilidad. •Disfrute y confianza para moverse mejor. •Combate el insomnio y el estrés, ayuda efectivamente al sueño natural, relajando el cuerpo y descansando, permitiendo un sueño más profundo y reparador.
  • 4. EFECTOS FISIOLÓGICOS •Analgesia: Se da por elevación del umbral de sensibilidad de los receptores del dolor y disminución de la velocidad de conducción nerviosa, disminución de la contractura muscular y la liberación de encefalinas y endorfinas. •Aumento de la temperatura y la vasodilatación capilar: Si se hace una inmersión la temperatura de la piel se eleva entre 0.5 y 3 grados C, produciendo un aumento de todas las funciones orgánicas por sobrecalentamiento. •Efecto sedante: Gracias a la acción del calor sobre las terminaciones nerviosas. Aplicaciones muy calientes y cortas puedan provocar insomnio y aplicaciones calientes prolongadas pueden provocar cansancio o fatiga. •Efecto antiespasmódico: Las aplicaciones cortas calientes aumentan el tono y mejoran el rendimiento muscular. Las aplicaciones de larga duración entre 36 y 38 grados C disminuyen el tono, combaten la contractura y la fatiga muscular. •Efectos sobre el tejido conjuntivo: Aumento de la elasticidad y disminución de la viscosidad.
  • 5. CONAGUAEN TEMPERATURAS FRÍAS: •Descenso de la temperatura local de la piel y tejidos subyacentes. •Estimulación de los termo receptores. •Vasoconstricción cutánea •Disminución de la pérdida de calor •Prevención de edema por descenso de la permeabilidad •Retrasa el proceso de cicatrización en aplicaciones prolongadas. •Reduce la excitabilidad de las terminaciones nerviosas libres. •Aumenta el umbral del dolor (aumenta entonces la tolerancia al dolor)
  • 6. INDICACIONES La hidroterapia se indica en aquellos casos donde se requiera: • Analgesia • Anti inflamación • Vasodilatación • Relajación muscular • EfectoAntiespasmódico • Un medio de calentamiento para mejorar el ejercicio • Incrementar la movilidad articular • Aumento del flujo sanguíneo cutáneo • Estimulación del sistema vascular
  • 8. • CONDUCCIÓN DEL CALOR: FLUYE EL CALOR DESDE UNA REGIÓN DE ALTA TEMPERATURA HASTA UNA REGIÓN DE BAJA TEMPERATURA A TRAVÉS DE UN MEDIO QUE ABSORBE EL CALOR.
  • 10. • TODO ESTÍMULO TÉRMICO GENERA UNA RESPUESTA A LOS VASOS SANGUÍNEOS
  • 11. RESPUESTA VASCULAR AL ESTÍMULO TÉRMICO
  • 12. FRIO CALOR Sistema V ascular -Vasoconstricciòn -Disminuye circulaciòn -Vasodilataciòn -Aumenta circulaciòn Presiòn Sanguìnea Aumentada Disminuìda Corazòn Bradicardia Taquicardia Sangre Aumenta concentraciòn Aumenta viscosidad Leucocitosis Aumenta glucemia Aumenta coagulaciòn Baja ph Aumenta diluciòn Disminuye viscosidad Leucocitosis general Disminuye glucemia Disminuye coagulaciòn Sube ph Respiraciòn Inspiraciòn profunda inicial,luego polipnea Inspiraciòn profunda si estìmulo es breve, luego polipnea Superficial
  • 13. FRIO CALOR Aparato Urinario Aumenta diuresis Reacciòn àcida Aumenta diuresis Reacciòn alcalina Piel Aumenta resistencia Vasoconstricciòn Disminuye resistencia Vasodilataciòn Mùsculos Aumenta rendimiento Desaparece fatiga
  • 17. Absorbente de calor •Estados febriles •Inflamaciones locales •Hematomas contusionEs, esguinces. Productora de calor •Cefalea •Insomnio •Facilita irrigación sanguínea •Efecto estimulante, digestivo y metabólico •Espasmos de órganos internos y vasos sanguíneos
  • 18. CALIENTES •Artropatías crónicas •Procesos inflamatorios pelvianos •Cólicos intestinales, vesiculares y de las vías urinarias.
  • 19. Parecida a la envoltura, difiere con ésta en la tela interna que para el caso de la compresa está formada por un paño doblado varias veces, que se sumerge en agua con sustancias medicamentosas que se aplica sólo en la zona a estimular.
  • 22. • CONSISTE EN DEJAR CAER UN MANTO DE AGUA CORRIENTE SOBRE DIFERENTES PARTES DEL CUERPO, EL CUAL ES ENVIADO SIN VIOLENCIA EVITANDO QUE EL AGUA SALPIQUE. Manguera/Grifo Distancia: 10- 15 cm Caliente, fría
  • 28. ELIMINA TOXINAS EFECTO PROTECTOR: INFECCIONES DÉRMICAS MEJORA IRRIGACIÓN CARDIOCIRCULATORIA MEJORA SECRECIÓN RESPIRATORIA EFECTO PREVENTIVO CONTRA INFECCIONES VIRALES EFECCTO RELAJANTE MUSCULAR EQUILIBRIO DEL SISTEMA NEUROVEGETATIVO EQUILIBRIO SOBRE EL SISTEMA HORMNAL EFECTO ANTIINFLAMATORIO EFECTO ANTIESPASMÓDICO