SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertensión  Arterial Sistémica EL ASESINO SILENCIOSO Bruno Da Silva Santa Cruz- 22-Julio- 2010
Definición  La Hipertensión Arterial Sistémica  es una enfermedad crónica, controlable de etiología multifactorial ; en la cual el individuo presenta niveles de presión arterial que confieren un significativo aumento del riesgo de padecer eventos cardiovasculares a corto o largo plazo, lo que justifica una programación terapéutica.
Epidemiologia .- Patología cosmopolita. La prevalencia mundial estimada es aproximadamente de 1 Billón de individuos. Aproximadamente 7.1 millones de muertes al año se atribuye a la HTA
Factores de riesgo.- Edad Sexo Raza  Genético Sobrepeso y obesidad Sedentarismo Estrés mental
Factores de riesgo.- Hábitos alimenticios Abuso en el consumo de alcohol y drogas Tabaquismo Uso de medicamentos (vasoconstrictores, antihistamínicos, esteroides, AINES) Diabetes Mellitus (DM)
Correcta medición de la PA.- Paciente sentado Brazo a nivel del corazón Manguito cubre 80% circunferencia del brazo Evaluar ambos brazos Desinflar  2 mmHg por segundo Tomar al menos 2 mediciones
Criterios de diagnostico de HTA PA medida en el consultorio.- Monitorización residencial de la PA.- Monitorización ambulatoria de la PA.- (mapa) Mandil Blanco
Clasificación.- VII Joint National Committee de los Estados Unidos
Clasificación.- Sociedad Europea de Hipertensión Arterial
Estudios ante el paciente Hipertenso 3 objetivos.- Valorar  la repercusión sistémica de la HTA en los órganos dianas. Examinar los factores de riesgo cardiovascular y enfermedades asociadas que modifican el pronostico y condicionan el tratamiento. Investigar la existencia de hipertensión arterial secundaria, la cual es potencialmente curable
Estudios Básicos.- Hemograma Urea  y Creatinina Ionograma Acido Úrico Glicemia Perfil Lipidico Proteinuria ECG Fondo de ojo
Etiología.- HTA Primaria (esencial) representan el 90-95% de los casos y es de etiología desconocida. HTA Secundaria el 5-10% de los casos, responde a una patología conocida.
HTA Secundaria.- Apnea del sueño Insuficiencia renal crónica Aldosteronismo primario Enfermedad renovascular Feocromocitoma Coartación de la aorta Enfermedad tiroidea o paratiroidea Terapia con esteroides o síndrome de Cushing
Fisiopatología de la Hipertensión Arterial Sistémica Primaria
SRAA
Clínica.- Por lo general se trata de un proceso ASINTOMATICO. ,[object Object]
Disnea
Visión Borrosa
Mareos
Palpitaciones
Confusión
Dolor Precordial
Zumbido
Epistaxis
Cansancio,[object Object]
Tratamiento.- 	Al tratar un hipertenso debemos tener  siempre en mente  que el objetivo principal o  primordial, NO es simplemente bajar los  niveles de presión. Si no la reducción  del riesgo de MORBIMORTALIDAD  en nuestro paciente.
TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO  Cambios en la dieta Consumo de frutas y verduras (fibra) Reducir el SODIO Reducir el alcohol Dieta DASH  Perdida de peso Dejar de fumar Reducir el stress y consumo de café. Realizar ejercicios regularmente (aeróbicos)
Que es la dieta DASH? El plan de alimentación DASH                             (DietaryApproachesto Stop Hypertension) surgea raíz de dos estudios realizados en Estados Unidos, por NationalInstitute of Health, NationalHeart, Lung, and BloodInstitute, NationalHighBloodPressureEducationProgram.  demostró que su realización disminuye las cifras  de presión arterial y puede prevenir el desarrollo de hipertensión en personas que no la padecen.   
CARACTERISTÍCAS DE LA                        ALIMENTACIÓN – DASH  AUMENTA el CONSUMO  Frutas, verduras y lácteos descremados INCLUYE MÁS  Cereales y productos de granos integrales,  pescado, pollo y frutos secos.  RICO EN MINERALES Magnesio, potasio, calcio, proteínas y fibra DISMINUCIÓN DE ALGUNOS NUTRIENTES Grasa saturada, colesterol y grasa total, azúcar, dulces, bebidas azucaradas ycarnes rojas. SODIO
27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diabetes mellitus en el adulto mayor. (Presentación)
Diabetes mellitus en el adulto mayor. (Presentación)Diabetes mellitus en el adulto mayor. (Presentación)
Diabetes mellitus en el adulto mayor. (Presentación)
CINTHYAMORALESRUFINO
 
Cirugia: Tipos de Separadores
Cirugia: Tipos de SeparadoresCirugia: Tipos de Separadores
Cirugia: Tipos de Separadores
Garleth Rivera
 
Drenajes Tecnica Qx
Drenajes Tecnica QxDrenajes Tecnica Qx
Drenajes Tecnica Qx
Jose Tapias Martinez
 
Hemorragia obstetrica 1a presentacion
Hemorragia obstetrica 1a presentacionHemorragia obstetrica 1a presentacion
Hemorragia obstetrica 1a presentacion
Gisela Monroy
 
Cirugia gineclogica
Cirugia gineclogica Cirugia gineclogica
Cirugia gineclogica
franco gerardo
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
MIP Lupita ♥
 
Enzimas del jugo pancreatico
Enzimas del jugo pancreaticoEnzimas del jugo pancreatico
Enzimas del jugo pancreatico
Ricardo Avila Burgos
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
elmer narvaez
 
Material quirúrgico
Material quirúrgicoMaterial quirúrgico
Material quirúrgico
Axel Castillo
 
La diabetes
La diabetes  La diabetes
La diabetes
Antonio Quispe
 
Prolapso uterino
Prolapso uterinoProlapso uterino
Prolapso uterino
JINM PALMA
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Oldaly A. Sánchez Camilo
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Sindrome De Hellp
Sindrome De HellpSindrome De Hellp
Sindrome De Hellp
laurita_kairos809
 
Instrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en CirugíaInstrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en Cirugía
Oswaldo A. Garibay
 
Hemorragia puerperal
Hemorragia puerperalHemorragia puerperal
Hemorragia puerperal
Gabriela Q
 
Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua
Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de aguaCuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua
Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua
colchones dulce liñan xD
 
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍATEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presionCuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
JINM PALMA
 

La actualidad más candente (20)

Diabetes mellitus en el adulto mayor. (Presentación)
Diabetes mellitus en el adulto mayor. (Presentación)Diabetes mellitus en el adulto mayor. (Presentación)
Diabetes mellitus en el adulto mayor. (Presentación)
 
Cirugia: Tipos de Separadores
Cirugia: Tipos de SeparadoresCirugia: Tipos de Separadores
Cirugia: Tipos de Separadores
 
Drenajes Tecnica Qx
Drenajes Tecnica QxDrenajes Tecnica Qx
Drenajes Tecnica Qx
 
Hemorragia obstetrica 1a presentacion
Hemorragia obstetrica 1a presentacionHemorragia obstetrica 1a presentacion
Hemorragia obstetrica 1a presentacion
 
Cirugia gineclogica
Cirugia gineclogica Cirugia gineclogica
Cirugia gineclogica
 
Insuficiencia venosa
Insuficiencia venosaInsuficiencia venosa
Insuficiencia venosa
 
Enzimas del jugo pancreatico
Enzimas del jugo pancreaticoEnzimas del jugo pancreatico
Enzimas del jugo pancreatico
 
Politraumatizado
PolitraumatizadoPolitraumatizado
Politraumatizado
 
Material quirúrgico
Material quirúrgicoMaterial quirúrgico
Material quirúrgico
 
La diabetes
La diabetes  La diabetes
La diabetes
 
Prolapso uterino
Prolapso uterinoProlapso uterino
Prolapso uterino
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
Cicatrizacion
 
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
Dialisis peritoneal Oldaly Sánchez
 
Drenajes
DrenajesDrenajes
Drenajes
 
Sindrome De Hellp
Sindrome De HellpSindrome De Hellp
Sindrome De Hellp
 
Instrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en CirugíaInstrumental Especializado en Cirugía
Instrumental Especializado en Cirugía
 
Hemorragia puerperal
Hemorragia puerperalHemorragia puerperal
Hemorragia puerperal
 
Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua
Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de aguaCuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua
Cuidados De Enfermería A Pacientes Con Sello de agua
 
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍATEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
TEMA 2: DRENAJES EN CIRUGÍA
 
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presionCuidados de enfermeria en las ulcera por presion
Cuidados de enfermeria en las ulcera por presion
 

Destacado

Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
IMSS
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
emilio2005angel1973
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Alfredo Armenta Meza
 
Guias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertensionGuias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertension
Tania Mayagoitia
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Karina Velázquez
 
Oal Min Social Guia De Hipertension Arterial
Oal Min Social Guia De Hipertension ArterialOal Min Social Guia De Hipertension Arterial
Oal Min Social Guia De Hipertension Arterial
sena
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
Macruz Soto Gatica
 
Hipertensión Arterial Sistémica - Examen de Informática Medica
Hipertensión Arterial Sistémica - Examen de Informática Medica Hipertensión Arterial Sistémica - Examen de Informática Medica
Hipertensión Arterial Sistémica - Examen de Informática Medica
TaniaAMonroy
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Jesus M Chavez
 
3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica
Tania Acevedo-Villar
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
Mitzy Brito
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
alejandra
 
hipertension arterial sistemica
  hipertension arterial sistemica  hipertension arterial sistemica
hipertension arterial sistemica
Jairo A Rodriguez Fernandez
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Cesar Guerrero
 
Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para DummiesHipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
Demian Aburto Quiroz
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
Cesar Flores
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Osvaldo Santos
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
liz viju
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
Consultoris Vitae
 

Destacado (20)

Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIALHIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Guias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertensionGuias europeas para el manejo de la hipertension
Guias europeas para el manejo de la hipertension
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Oal Min Social Guia De Hipertension Arterial
Oal Min Social Guia De Hipertension ArterialOal Min Social Guia De Hipertension Arterial
Oal Min Social Guia De Hipertension Arterial
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
 
Hipertensión Arterial Sistémica - Examen de Informática Medica
Hipertensión Arterial Sistémica - Examen de Informática Medica Hipertensión Arterial Sistémica - Examen de Informática Medica
Hipertensión Arterial Sistémica - Examen de Informática Medica
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica3 hipertension arterial sistémica
3 hipertension arterial sistémica
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemicaHipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL SISTEMICA
 
hipertension arterial sistemica
  hipertension arterial sistemica  hipertension arterial sistemica
hipertension arterial sistemica
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para DummiesHipertension Arterial Sistémica para Dummies
Hipertension Arterial Sistémica para Dummies
 
Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica Hipertension arterial sistemica
Hipertension arterial sistemica
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 
Hipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial SistémicaHipertensión Arterial Sistémica
Hipertensión Arterial Sistémica
 
Hipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémicaHipertensión arterial sistémica
Hipertensión arterial sistémica
 

Similar a Hipertensión arterial sistémica

Etiología y fisiopatología de la hipertensión arterial esencial
Etiología y fisiopatología de la hipertensión arterial esencialEtiología y fisiopatología de la hipertensión arterial esencial
Etiología y fisiopatología de la hipertensión arterial esencial
Igor Marcos Medrano
 
HipertensióN Arterial
HipertensióN ArterialHipertensióN Arterial
HipertensióN Arterial
orestes
 
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Hipertension arterial(2)
Hipertension arterial(2)Hipertension arterial(2)
Hipertension arterial(2)
isabella Fuertes
 
European guidelines on cardiovascular disease
European guidelines on cardiovascular diseaseEuropean guidelines on cardiovascular disease
European guidelines on cardiovascular disease
Jesus Vergara Martin
 
01HTA cardio.ppt
01HTA cardio.ppt01HTA cardio.ppt
01HTA cardio.ppt
AmricaVivianaFloresD
 
Hipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencialHipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencial
Centro de Salud El Greco
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
eddynoy velasquez
 
Hipertension arterial ok
Hipertension arterial okHipertension arterial ok
Hipertension arterial ok
eddynoy velasquez
 
Cardiolog..
Cardiolog..Cardiolog..
Cardiolog..
Jefferson
 
Guias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterialGuias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterial
ssucbba
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Diego Pantoja
 
Interpretación de nom 030
Interpretación de nom 030Interpretación de nom 030
Interpretación de nom 030
Admin_enfermeria
 
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial SistemicaHistoria Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Luis Emmanuel Espinoza Olguín
 
Hipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemicaHipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemica
Jair Martinez
 
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio MolinaMódulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
xelaleph
 
HTA
HTAHTA
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamosHAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
Demian Aburto Quiroz
 
¿Como evitar un infarto?
¿Como evitar un  infarto?¿Como evitar un  infarto?
¿Como evitar un infarto?
smcardiologiapreventiva
 

Similar a Hipertensión arterial sistémica (20)

Etiología y fisiopatología de la hipertensión arterial esencial
Etiología y fisiopatología de la hipertensión arterial esencialEtiología y fisiopatología de la hipertensión arterial esencial
Etiología y fisiopatología de la hipertensión arterial esencial
 
HipertensióN Arterial
HipertensióN ArterialHipertensióN Arterial
HipertensióN Arterial
 
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicosSistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
Sistema Renina-Angiotensina, sus efectos hemodinámicos y metabólicos
 
Hipertension arterial(2)
Hipertension arterial(2)Hipertension arterial(2)
Hipertension arterial(2)
 
European guidelines on cardiovascular disease
European guidelines on cardiovascular diseaseEuropean guidelines on cardiovascular disease
European guidelines on cardiovascular disease
 
01HTA cardio.ppt
01HTA cardio.ppt01HTA cardio.ppt
01HTA cardio.ppt
 
Hipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencialHipertensión arterial, lo esencial
Hipertensión arterial, lo esencial
 
Hipertension arterial
Hipertension arterial Hipertension arterial
Hipertension arterial
 
Hipertension arterial ok
Hipertension arterial okHipertension arterial ok
Hipertension arterial ok
 
Cardiolog..
Cardiolog..Cardiolog..
Cardiolog..
 
Guias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterialGuias de hipertension arterial
Guias de hipertension arterial
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Interpretación de nom 030
Interpretación de nom 030Interpretación de nom 030
Interpretación de nom 030
 
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial SistemicaHistoria Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
Historia Natural de Hipertensión Arterial Sistemica
 
Hipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemicaHipertensión arterial sitemica
Hipertensión arterial sitemica
 
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio MolinaMódulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
Módulo IV: Cardiología. Dr. Emilio Molina
 
33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes33. fisiopatologia de la diabetes
33. fisiopatologia de la diabetes
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamosHAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
HAS NOM-030-SSA2-2009, ... la ultima y nos vamos
 
¿Como evitar un infarto?
¿Como evitar un  infarto?¿Como evitar un  infarto?
¿Como evitar un infarto?
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Hipertensión arterial sistémica

  • 1. Hipertensión Arterial Sistémica EL ASESINO SILENCIOSO Bruno Da Silva Santa Cruz- 22-Julio- 2010
  • 2. Definición La Hipertensión Arterial Sistémica es una enfermedad crónica, controlable de etiología multifactorial ; en la cual el individuo presenta niveles de presión arterial que confieren un significativo aumento del riesgo de padecer eventos cardiovasculares a corto o largo plazo, lo que justifica una programación terapéutica.
  • 3. Epidemiologia .- Patología cosmopolita. La prevalencia mundial estimada es aproximadamente de 1 Billón de individuos. Aproximadamente 7.1 millones de muertes al año se atribuye a la HTA
  • 4. Factores de riesgo.- Edad Sexo Raza Genético Sobrepeso y obesidad Sedentarismo Estrés mental
  • 5. Factores de riesgo.- Hábitos alimenticios Abuso en el consumo de alcohol y drogas Tabaquismo Uso de medicamentos (vasoconstrictores, antihistamínicos, esteroides, AINES) Diabetes Mellitus (DM)
  • 6. Correcta medición de la PA.- Paciente sentado Brazo a nivel del corazón Manguito cubre 80% circunferencia del brazo Evaluar ambos brazos Desinflar 2 mmHg por segundo Tomar al menos 2 mediciones
  • 7. Criterios de diagnostico de HTA PA medida en el consultorio.- Monitorización residencial de la PA.- Monitorización ambulatoria de la PA.- (mapa) Mandil Blanco
  • 8. Clasificación.- VII Joint National Committee de los Estados Unidos
  • 9. Clasificación.- Sociedad Europea de Hipertensión Arterial
  • 10. Estudios ante el paciente Hipertenso 3 objetivos.- Valorar la repercusión sistémica de la HTA en los órganos dianas. Examinar los factores de riesgo cardiovascular y enfermedades asociadas que modifican el pronostico y condicionan el tratamiento. Investigar la existencia de hipertensión arterial secundaria, la cual es potencialmente curable
  • 11. Estudios Básicos.- Hemograma Urea y Creatinina Ionograma Acido Úrico Glicemia Perfil Lipidico Proteinuria ECG Fondo de ojo
  • 12. Etiología.- HTA Primaria (esencial) representan el 90-95% de los casos y es de etiología desconocida. HTA Secundaria el 5-10% de los casos, responde a una patología conocida.
  • 13. HTA Secundaria.- Apnea del sueño Insuficiencia renal crónica Aldosteronismo primario Enfermedad renovascular Feocromocitoma Coartación de la aorta Enfermedad tiroidea o paratiroidea Terapia con esteroides o síndrome de Cushing
  • 14. Fisiopatología de la Hipertensión Arterial Sistémica Primaria
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. SRAA
  • 19.
  • 28.
  • 29. Tratamiento.- Al tratar un hipertenso debemos tener siempre en mente que el objetivo principal o primordial, NO es simplemente bajar los niveles de presión. Si no la reducción del riesgo de MORBIMORTALIDAD en nuestro paciente.
  • 30. TRATAMIENTO NO FARMACOLOGICO Cambios en la dieta Consumo de frutas y verduras (fibra) Reducir el SODIO Reducir el alcohol Dieta DASH Perdida de peso Dejar de fumar Reducir el stress y consumo de café. Realizar ejercicios regularmente (aeróbicos)
  • 31.
  • 32.
  • 33. Que es la dieta DASH? El plan de alimentación DASH (DietaryApproachesto Stop Hypertension) surgea raíz de dos estudios realizados en Estados Unidos, por NationalInstitute of Health, NationalHeart, Lung, and BloodInstitute, NationalHighBloodPressureEducationProgram. demostró que su realización disminuye las cifras de presión arterial y puede prevenir el desarrollo de hipertensión en personas que no la padecen.  
  • 34. CARACTERISTÍCAS DE LA ALIMENTACIÓN – DASH AUMENTA el CONSUMO Frutas, verduras y lácteos descremados INCLUYE MÁS Cereales y productos de granos integrales, pescado, pollo y frutos secos. RICO EN MINERALES Magnesio, potasio, calcio, proteínas y fibra DISMINUCIÓN DE ALGUNOS NUTRIENTES Grasa saturada, colesterol y grasa total, azúcar, dulces, bebidas azucaradas ycarnes rojas. SODIO
  • 35. 27
  • 36. Combinaciones farmacológicas útiles 28 IECA ARA II BB CA DIU IECA: inhibidores de la enzima convertidora; ARA II: antagonistas de los receptores AT1 de la angiotensina; BB: betabloqueantes; CA: calcioantagonistas dihidropiridinicos; DIU: diureticos (Modificado de Guías de Tratamiento de la HTA- ESH/ESC 2003)
  • 37. Indicaciones y contraindicaciones de los principales Antihipertensivos 29
  • 38. Indicaciones y contraindicaciones de los principales Antihipertensivos 30
  • 39. Indicaciones y contraindicaciones de los principales Antihipertensivos 31
  • 41.
  • 42. Complicaciones Hipertrofia Ventricular Izquierda Angina o IAM ICC ACE Nefropatía Hipertensiva RetinopatiaHipertensiva Aterosclerosis
  • 43. “La terapia más efectiva prescrita por el médico más cuidadoso sólo controlará la hipertensión si el paciente está motivado. La motivación se incrementa cuando el paciente tiene experiencias positivas y confía en el médico” Gracias... VII Joint National Committee de los Estados Unidos