SlideShare una empresa de Scribd logo
“CUIDADOS DE
ENFERMERÌA EN
LOSTRASTORNOS
HIPERTENSIVOS DEL
EMBARAZO”
1. Bonozo Dagely
2. Burgos Danna
3. Ronquillo Nohelly
4. Velastegui Gina
5. Yaucan Blanca
6. Zambrano Victoria
TRASTORNOSHIPERTENSIVOS DELEMBARAZO
Conjunto heterogéneo de entidades
patológicas, cuyo factor común es el
incremento de la presión arterial
durante el embarazo, parto o puerperio.
Es una de las principales complicaciones
que afectan el embarazo, lo cual los
convierte en una de las causas más
importante de alta tasa de morbimortalidad
materna y fetal.
PROBLEMA DE
SALUD
PÚBLICA
Objetivos
Detectar en forma precoz y oportuna los trastornos hipertensivos del embarazo.
Estandarizar la detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las pacientes
Evitar progresión a las formas severas mediante tratamiento óptimo y oportuno.
Lograr un recién nacido en las mejores condiciones posibles.
Manejar a la paciente con trastornos hipertensivos del embarazo, de acuerdo al
nivel resolutivo del centro asistencial refiriendo los casos pertinentes al nivel
superior en condiciones adecuadas.
Determinar las intervenciones de enfermería frente a las pacientes que cursen con
estos trastornos de hipertensión del embarazo.
Fisiopatologia
Insuficiencia
útero -
placentaria
Disfunción
endotelial
Falla
orgánica
Placentación
anormal
NORMAL
Las células de trofoblasto
invaden la musculatura de las
arterias espirales (12- 20 sem)
Remodelamiento de la arteria:
vaso grande buena
perfusión útero placentario
ANORMAL
Las células de trofoblasto
hacen una mala invasión.
La arteria no se modifica: vaso
pequeña (contrae por su capa
muscular)
Factores de Riesgo
Criterio diagnóstico
•PA es >= 140/90 mmHg, en 2 tomas c/4-6
horas (y hasta 7 dias) sentada y en reposo.
•PA es >=160/110mmHg (no es necesario
repetir toma)
Clasificación
PREECLAMPSIA-
ECLAMPSIA
HIPERTENSIÓN
CRÓNICA
HIPERTENSIÓN
GESTACIONAL
HIPERTENSIÓN
CRÓNICA +
PREECLAMPSIA
HTA diagnosticada
previa al embarazo
o antes de las 20
semanas de
gestación, o no se
controla pasada las
12 semanas de
parto.
HTA crónica, después
de las 20 semanas de
gestación presentan
proteinuria; y /o
compromiso
órgano
de
blanco
producido por la
preeclampsia.
HTA que aparece
después de las 20
semanas de gestación,
sin proteinuria, con
retorno a la
normalidad antes de
las 12 semanas
posparto.
En ausencia de proteinuria: HTA + 1 criterio de severidad
Trastorno de la gestación que se presenta después de las 20 semanas,
caracterizado por la aparición de HTA asociada a proteinuria (>=300mg/24h)
• Edema agudo pulmón.
• Falla renal progresiva (oliguria o aumento de creatinina.
• Eclampsia
CRITERIOS DE SEVERIDAD
• HTA Severa PAS>160 o PAD>110 mmHg en dos
ocasiones separadas por 4 horas
• Trombocitopenia ( plaquetas<100.000/uL)
• Síntomas premonitores: cefalea, escotomas, dolor en
epigastrio o hipocondrio derecho.
• Elevación de enzimas hepáticas
Aparición de convulsiones tónico-
clónicas en paciente dx de preeclampsia,
cuando no se puede atribuir otra causa.
Forma mas grave, donde se encuentra:
 Anemia hemolítica
 Elevación de enzimas hepáticas
 Trombocitopenia
Algoritmos diagnostico para la clasificación de
trastornos hipertensivos del embarazo
Cuadro clínico
cefalea Anomalías visuales dolor abdominal
Nauseas y
vómitos
Estado mental
alterado
convulsiones
Complicaciones
FETALES
MATERNAS
o Eclampsia
o Síndrome de HELLP
o Edema agudo de pulmón
o Desprendimiento Prematura
de Membrana
o Insuficiencia renal
o Hemorragias y CID
o Coma – muerte
o Retardo de crecimiento
intrauterino
o Bajo peso al nacer
o Prematuridad
o Oligodramnios
o Sufrimiento fetal
o Muerte fetal
Tratamiento
Control de la PA
Evitar
complicaciones
Culminación
adecuada de la
gestación
 Controles prenatales adecuados
 Suplemento de calcio
 Uso de Acido Acetilsalicílico
MEDIDAS PREVENTIVAS MEDIDAS GENERALES
 Hospitalización.
 Estudios de laboratorio
 Control de la presión arterial
 Monitorización fetal
 Reposo y dieta.
 Tratamiento farmacológico.
ANTIHIPERTENSIVOS
MADURACION PULMONAR
FARMACOS
PREVENCION DE ECLAMPSIA
INTERRUCION DEL EMBARAZO
Metildopa, nifetipino, labetalol
Betametaxona o Dexametasona
Sulfato de Magnesio
Solo si cumple criterios
Cuidados de Enfermería
 Control diario de signos vitales.
 Monitoreo constante de la hipertensión gestacional
con la adecuada y correcta medición.
 Vigilar los paraclínicos.
 Vigilar variaciones neurológicas.
 Conservar el gasto cardiaco, el equilibrio hídrico,
mejorar el patrón respiratorio.
 Conservar la vitalidad fetal (monitoreo fetal, posición
lateral izquierda) y maduración pulmonar fetal.
 Administracion adecuado de los medicamentos
utilizados e indicados por el médico tratante.
 Educación con el paciente (apoyo emocional,
disminuir la ansiedad.
Claves de emergencias
ginecoobstetricas
CLAVE ROJA
Manejo inmediato de
Shock hipovolémico
CLAVE AZUL
Manejo inmediato de
Enfermedad Hipertensiva
CLAVE AMARILLA
Manejo inmediato de
Shock Séptico
 Es un protocolo que da las pautas en orden de
prioridad para el manejo inmediato producida
por la Enfermedad Hipertensiva del
Embarazo (preeclampsia-eclampsia)
mediante la estandarización de procedimientos
en el manejo inmediato de esta entidad.
 Forma parte de una estrategia que busca
disminuir la mortalidad materna por EHE.
• Verificar y mantener vías
aéreas permeables.
• Aplicar diazepam.
• Tomar PA.
• Aplicar sulfato de
magnesio.
• Colocar oxigeno.
• Si es gestante verificar
preparación para sala de
operaciones.
• Monitoreo de FV.
(fibrilación ventricular)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsiaPe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsia
graciela rivera
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
Javier Molina
 
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
natorabet
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
Kro Delgado
 
Complicaciones puerperio...1
Complicaciones puerperio...1Complicaciones puerperio...1
Complicaciones puerperio...1
Yeniffer Blass
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
Paul Guijarro
 
Preeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - EclampsiaPreeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - Eclampsia
Henry Bolaños
 
Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..
Rita Maneiro
 
Eclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - PreeclampsiaEclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - Preeclampsia
Rodolfo Mejía
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y EmbarazoDiabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
Gladys Maria Lovo Caballero
 
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUDManejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
Nina Mercedes Blanco
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
Mariana Paulina Escalona León
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Ce Pp
 
CODIGO MATER-2022.pptx
CODIGO MATER-2022.pptxCODIGO MATER-2022.pptx
CODIGO MATER-2022.pptx
RocioAvila60
 
10. puerperio patológico
10. puerperio patológico10. puerperio patológico
10. puerperio patológico
Lo basico de medicina
 
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSALControl preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
David Cortez
 
Hipertension en el Embarazo
Hipertension en el EmbarazoHipertension en el Embarazo
Hipertension en el Embarazo
Belen A Morales B
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
Jorge Rodriguez
 
Preclampsia eclampsia
Preclampsia  eclampsiaPreclampsia  eclampsia
Preclampsia eclampsia
Rodolfo Kramsky Palomino
 

La actualidad más candente (20)

Pe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsiaPe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsia
 
Hemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestreHemorragias del primer trimestre
Hemorragias del primer trimestre
 
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
Enfermedad Hipertensiva del embarazo (PREECLAMPSIA)
 
Parto distocico
Parto distocicoParto distocico
Parto distocico
 
Complicaciones puerperio...1
Complicaciones puerperio...1Complicaciones puerperio...1
Complicaciones puerperio...1
 
Desprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placentaDesprendimiento prematuro de placenta
Desprendimiento prematuro de placenta
 
Preeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - EclampsiaPreeclampsia - Eclampsia
Preeclampsia - Eclampsia
 
Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..Hipertension inducida por el embarazo..
Hipertension inducida por el embarazo..
 
Eclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - PreeclampsiaEclampsia - Preeclampsia
Eclampsia - Preeclampsia
 
Diabetes y Embarazo
Diabetes y EmbarazoDiabetes y Embarazo
Diabetes y Embarazo
 
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUDManejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
Manejo del óbito fetal intrauterino - CICAT-SALUD
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
 
Hipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazoHipertensión arterial en el embarazo
Hipertensión arterial en el embarazo
 
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y EclampsiaTratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
Tratamiento Preeclampsia Y Eclampsia
 
CODIGO MATER-2022.pptx
CODIGO MATER-2022.pptxCODIGO MATER-2022.pptx
CODIGO MATER-2022.pptx
 
10. puerperio patológico
10. puerperio patológico10. puerperio patológico
10. puerperio patológico
 
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSALControl preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
Control preconcepcional, prenatal y puerperio - El Salvador MINSAL
 
Hipertension en el Embarazo
Hipertension en el EmbarazoHipertension en el Embarazo
Hipertension en el Embarazo
 
Embarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgoEmbarazo de alto riesgo
Embarazo de alto riesgo
 
Preclampsia eclampsia
Preclampsia  eclampsiaPreclampsia  eclampsia
Preclampsia eclampsia
 

Similar a transtornos en el embarazo

🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx
🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx
🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx
MaytheCruz2
 
hta [Autoguardado]_072106.pptx
hta [Autoguardado]_072106.pptxhta [Autoguardado]_072106.pptx
hta [Autoguardado]_072106.pptx
genesisruiz24
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO [Autoguardado].pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO  [Autoguardado].pptxESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO  [Autoguardado].pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO [Autoguardado].pptx
jmcl91
 
Hta en embarazo
Hta en embarazoHta en embarazo
Hta en embarazo
Francisco Alarcon
 
Preclampsia Y Enfermedades Relacionadas
Preclampsia Y Enfermedades RelacionadasPreclampsia Y Enfermedades Relacionadas
Preclampsia Y Enfermedades Relacionadas
Obed Rubio
 
preeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptxpreeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptx
EmilioErazo2
 
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazoManejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
lesteryahh
 
PREECLAMPSIA un trastorno hipertensivo del embarazo que pone en riesgo l
PREECLAMPSIA un trastorno hipertensivo del embarazo que pone en riesgo lPREECLAMPSIA un trastorno hipertensivo del embarazo que pone en riesgo l
PREECLAMPSIA un trastorno hipertensivo del embarazo que pone en riesgo l
FlorVelasquez17
 
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptxH-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
residenteshumsa567
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
hichas47
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
Medicina Córdoba
 
Hipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
Hipertension Arterial Asociada Con El EmbarazoHipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
Hipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
rene plaza
 
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Alejandra Angel
 
infeccionurinariayembarazo-170501201641 - copia.pdf
infeccionurinariayembarazo-170501201641 - copia.pdfinfeccionurinariayembarazo-170501201641 - copia.pdf
infeccionurinariayembarazo-170501201641 - copia.pdf
susanfernandez18
 
seminario THE.pptx
seminario THE.pptxseminario THE.pptx
seminario THE.pptx
mariannymesa
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
Carlos Adrian Iaquinta
 
SINDROME DE HELLP1.pptx
SINDROME DE HELLP1.pptxSINDROME DE HELLP1.pptx
SINDROME DE HELLP1.pptx
ThaliaElla
 
Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo
UAEMex
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdfTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TamaraMoscoso1
 
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
SOSTelemedicina UCV
 

Similar a transtornos en el embarazo (20)

🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx
🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx
🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx
 
hta [Autoguardado]_072106.pptx
hta [Autoguardado]_072106.pptxhta [Autoguardado]_072106.pptx
hta [Autoguardado]_072106.pptx
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO [Autoguardado].pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO  [Autoguardado].pptxESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO  [Autoguardado].pptx
ESTADOS HIPERTENSIVOS EMBARAZO [Autoguardado].pptx
 
Hta en embarazo
Hta en embarazoHta en embarazo
Hta en embarazo
 
Preclampsia Y Enfermedades Relacionadas
Preclampsia Y Enfermedades RelacionadasPreclampsia Y Enfermedades Relacionadas
Preclampsia Y Enfermedades Relacionadas
 
preeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptxpreeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptx
 
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazoManejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
Manejo de trastorno hipertensivo inducido por el embarazo
 
PREECLAMPSIA un trastorno hipertensivo del embarazo que pone en riesgo l
PREECLAMPSIA un trastorno hipertensivo del embarazo que pone en riesgo lPREECLAMPSIA un trastorno hipertensivo del embarazo que pone en riesgo l
PREECLAMPSIA un trastorno hipertensivo del embarazo que pone en riesgo l
 
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptxH-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
 
Hipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
Hipertension Arterial Asociada Con El EmbarazoHipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
Hipertension Arterial Asociada Con El Embarazo
 
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 
infeccionurinariayembarazo-170501201641 - copia.pdf
infeccionurinariayembarazo-170501201641 - copia.pdfinfeccionurinariayembarazo-170501201641 - copia.pdf
infeccionurinariayembarazo-170501201641 - copia.pdf
 
seminario THE.pptx
seminario THE.pptxseminario THE.pptx
seminario THE.pptx
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
 
SINDROME DE HELLP1.pptx
SINDROME DE HELLP1.pptxSINDROME DE HELLP1.pptx
SINDROME DE HELLP1.pptx
 
Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo Hipertensión y embarazo
Hipertensión y embarazo
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdfTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
 
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
Hipertensión arterial crónica con y sin preeclampsia sobreañadida. Dr. Jesús ...
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

transtornos en el embarazo

  • 1. “CUIDADOS DE ENFERMERÌA EN LOSTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO” 1. Bonozo Dagely 2. Burgos Danna 3. Ronquillo Nohelly 4. Velastegui Gina 5. Yaucan Blanca 6. Zambrano Victoria
  • 2. TRASTORNOSHIPERTENSIVOS DELEMBARAZO Conjunto heterogéneo de entidades patológicas, cuyo factor común es el incremento de la presión arterial durante el embarazo, parto o puerperio. Es una de las principales complicaciones que afectan el embarazo, lo cual los convierte en una de las causas más importante de alta tasa de morbimortalidad materna y fetal. PROBLEMA DE SALUD PÚBLICA
  • 3. Objetivos Detectar en forma precoz y oportuna los trastornos hipertensivos del embarazo. Estandarizar la detección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las pacientes Evitar progresión a las formas severas mediante tratamiento óptimo y oportuno. Lograr un recién nacido en las mejores condiciones posibles. Manejar a la paciente con trastornos hipertensivos del embarazo, de acuerdo al nivel resolutivo del centro asistencial refiriendo los casos pertinentes al nivel superior en condiciones adecuadas. Determinar las intervenciones de enfermería frente a las pacientes que cursen con estos trastornos de hipertensión del embarazo.
  • 4. Fisiopatologia Insuficiencia útero - placentaria Disfunción endotelial Falla orgánica Placentación anormal NORMAL Las células de trofoblasto invaden la musculatura de las arterias espirales (12- 20 sem) Remodelamiento de la arteria: vaso grande buena perfusión útero placentario ANORMAL Las células de trofoblasto hacen una mala invasión. La arteria no se modifica: vaso pequeña (contrae por su capa muscular)
  • 6. Criterio diagnóstico •PA es >= 140/90 mmHg, en 2 tomas c/4-6 horas (y hasta 7 dias) sentada y en reposo. •PA es >=160/110mmHg (no es necesario repetir toma)
  • 7. Clasificación PREECLAMPSIA- ECLAMPSIA HIPERTENSIÓN CRÓNICA HIPERTENSIÓN GESTACIONAL HIPERTENSIÓN CRÓNICA + PREECLAMPSIA HTA diagnosticada previa al embarazo o antes de las 20 semanas de gestación, o no se controla pasada las 12 semanas de parto. HTA crónica, después de las 20 semanas de gestación presentan proteinuria; y /o compromiso órgano de blanco producido por la preeclampsia. HTA que aparece después de las 20 semanas de gestación, sin proteinuria, con retorno a la normalidad antes de las 12 semanas posparto.
  • 8. En ausencia de proteinuria: HTA + 1 criterio de severidad Trastorno de la gestación que se presenta después de las 20 semanas, caracterizado por la aparición de HTA asociada a proteinuria (>=300mg/24h) • Edema agudo pulmón. • Falla renal progresiva (oliguria o aumento de creatinina. • Eclampsia CRITERIOS DE SEVERIDAD • HTA Severa PAS>160 o PAD>110 mmHg en dos ocasiones separadas por 4 horas • Trombocitopenia ( plaquetas<100.000/uL) • Síntomas premonitores: cefalea, escotomas, dolor en epigastrio o hipocondrio derecho. • Elevación de enzimas hepáticas Aparición de convulsiones tónico- clónicas en paciente dx de preeclampsia, cuando no se puede atribuir otra causa. Forma mas grave, donde se encuentra:  Anemia hemolítica  Elevación de enzimas hepáticas  Trombocitopenia
  • 9. Algoritmos diagnostico para la clasificación de trastornos hipertensivos del embarazo
  • 10. Cuadro clínico cefalea Anomalías visuales dolor abdominal Nauseas y vómitos Estado mental alterado convulsiones
  • 11. Complicaciones FETALES MATERNAS o Eclampsia o Síndrome de HELLP o Edema agudo de pulmón o Desprendimiento Prematura de Membrana o Insuficiencia renal o Hemorragias y CID o Coma – muerte o Retardo de crecimiento intrauterino o Bajo peso al nacer o Prematuridad o Oligodramnios o Sufrimiento fetal o Muerte fetal
  • 12. Tratamiento Control de la PA Evitar complicaciones Culminación adecuada de la gestación  Controles prenatales adecuados  Suplemento de calcio  Uso de Acido Acetilsalicílico MEDIDAS PREVENTIVAS MEDIDAS GENERALES  Hospitalización.  Estudios de laboratorio  Control de la presión arterial  Monitorización fetal  Reposo y dieta.  Tratamiento farmacológico.
  • 13. ANTIHIPERTENSIVOS MADURACION PULMONAR FARMACOS PREVENCION DE ECLAMPSIA INTERRUCION DEL EMBARAZO Metildopa, nifetipino, labetalol Betametaxona o Dexametasona Sulfato de Magnesio Solo si cumple criterios
  • 14. Cuidados de Enfermería  Control diario de signos vitales.  Monitoreo constante de la hipertensión gestacional con la adecuada y correcta medición.  Vigilar los paraclínicos.  Vigilar variaciones neurológicas.  Conservar el gasto cardiaco, el equilibrio hídrico, mejorar el patrón respiratorio.  Conservar la vitalidad fetal (monitoreo fetal, posición lateral izquierda) y maduración pulmonar fetal.  Administracion adecuado de los medicamentos utilizados e indicados por el médico tratante.  Educación con el paciente (apoyo emocional, disminuir la ansiedad.
  • 15. Claves de emergencias ginecoobstetricas CLAVE ROJA Manejo inmediato de Shock hipovolémico CLAVE AZUL Manejo inmediato de Enfermedad Hipertensiva CLAVE AMARILLA Manejo inmediato de Shock Séptico
  • 16.  Es un protocolo que da las pautas en orden de prioridad para el manejo inmediato producida por la Enfermedad Hipertensiva del Embarazo (preeclampsia-eclampsia) mediante la estandarización de procedimientos en el manejo inmediato de esta entidad.  Forma parte de una estrategia que busca disminuir la mortalidad materna por EHE. • Verificar y mantener vías aéreas permeables. • Aplicar diazepam. • Tomar PA. • Aplicar sulfato de magnesio. • Colocar oxigeno. • Si es gestante verificar preparación para sala de operaciones. • Monitoreo de FV. (fibrilación ventricular)