SlideShare una empresa de Scribd logo
Hipertrigliceridemias
primarias y secundarias
Edith Jeanette Rosales Solorza
1
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica,
GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689)
2
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 3
XANTELASMA arco senil
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica,
GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689)
4
Xantomas extensores de las manos
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 5
HIPERTRIGLICERIDEMIA PRIMARIA
1.- Deficiencia de actividad de lipoproteína Lipasa
Datos clínicos
 Activad de LPL dep – Integridad de la enzima y cofactor / Apo C – II
Lipemia Grave:
Trigliceridos 2 000 – 25 000 mg/dl ( 23 a 287.5 mmol/L)
• Infarto esplénico – Dolor Abdominal
• Hiperesplenismo + Anemia
• Granulocitopenia
• Trombocitopenia
• Dolor epigástrico
• Pancreatitis Aguda
• Xantomas eruptivos
• Hepatomegalia
• Esplenomegalia
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica,
GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689)
6
Datos de laboratorio
VLDL mod
LDL
HDL
Dx Presuntivo:
• Si se restringe la ingesta de grasa a 10 a 15 g/día
• Triglicéridos disminuyen 200 a 600 mg/dl dentro de 3 a 4 días
Confirmación de deficiencia de LPL
• Medición de actividad lipolítica del plasma
 10 min de aplicar heparina IV (0.2 mg/kg)
Análisis de la Lipolisis
 0.5 mmol/L cloruro de sodio
 = Inhibición de la LPL / No suprime al lipasa Hepática
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica,
GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689)
7
Tratamiento
• Dietético
• Disminucion del 10 % ingesta de grasa
• Adulto 15 – 30 g/día
• 5g grasa poliinsaturada
• +Vitaminas liposolubles
• 500 g omega 3 marinos
Triglicéridos:
 1000 mg/dl -- ( 11.2 mmol/L)
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 8
2.- Lipemias Endógenas y Mixtas
VDL => Mecanismos Genéticos
Datos Clínicos
• Xantomas eruptivos
• Lipemia Retinalis
• Dolor epigástrico recurrente
• Pancreatitis Aguda
 Lipemia Endógena
Sx Metabolico – Resistencia a la insulina -> Hipergligucemia
HDL = Transferencia de esteres colesterilo a VLDL circulantes
=> Hipertension / Hiperuricemia
Tratamiento
• Restricción total de grasas
• Disminución peso corporal
• Abstinencia a alcohol
 Insatisfactorio
• Fibrato
• Ácido Nicotínico
• Pioglitazona
Metformina
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica,
GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689)
9
3.- Hiperlipidemia Familiar combinada
• Trastorno Hereditario
 Sobreproducción de VLDL
Aumento de VLDL / LDL – Apo B-100
NIÑOS
Afectados  Hiperlipidemia
Obeso  Hipertrigliceridemia
Normal  Aumento de LDL
Causa
Tratamiento
• Dieta + Farmacos
• Fibrato
• Inhibidor de HMG – CoA reductsa
• +Niacina / Fenofibrato
• Rosuvastatina
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica,
GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689)
10
4.- Disbetalipoproteinemia Familiar / Hiperloproteinemia tipo III
• Constitución genética = Homocigocidad para Apo E-2
• Defecto principal  Alteracion de la captación hepática de lipoproteina ricas en trigliceridos
• Ausencia de alelos E-3 y E-A en DNA = Confirma el DX
• Mutacion adicional de Apo E = Disbetalipoproteinemia
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 11
Datos Clínicos
• No son evidentes antes de los 20 años de edad
• Px jóvenes = Hipotiroidismo y obesidad
• Adultos  Xantomas tuberosos o Tuberoeruptivos
Tuberoeruptivos:
• Loc: Sup extensoras
• Codos y Rodillas
• Rosados / Amarillentos
• Tam: 3 a 8 mm diam
Tuberosos:
• Nodulos
• Rojizos / Anaranjados
• 3 cm diam
• Movilidad hipersensibles
Xantomas
• Planos pliegues Plantares
• Pliegues Cutaneos
Tratamiento
• Dietético
• Fármacos: Niacina / Fibrato
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica,
GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689)
12
HIPERTRIGLICERIDEMIA SECUNDARIA
1.- Diabetes Mellitus
• Aumento de VDL
• Insuficiencia de Insulina
DMT2:
• Aumento de VLDL mod
• Control deficiente
• Aumenta el riesgo de CHD
Diabeticos con Nefrosis:
• Lipidemia secundaria exacerba hipertrigliceridemia
• Lipemia grave
• VLDL aumenta
- Cetoacidosis = Def Insulin a
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica,
GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689)
13
2.- Uremia
• Aumento de VLDL
-Mecanismos Subyacentes:
• Resistencia a la insulina
• Alteracion del catabolismo VLDL Nefrosis
- Hiperlipidemia combinada
Rc Trasplante Renal – Corticoides = aumentan LDL
Otras:
• Infecciones VIH
• Estrogenos Exogenos
• Ingesta de Alcohol
• NAFLD
• NASH
• Nefrosis
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 14
HIPERCOLESTEROLEMIA PRIMARIA
• Forma heterocigótica
• Aumento de LDL desde el nacimiento
• Cifras colesterol en adultos:
-260 a 400 mg/dl – 6.7 a 10.4 mmol/L
 Defecto subyacente es una deficiencia de rC de LDL normal en Membranas Celulares
Heterocigoticos combinados
- 500 a 800 mg/Dl -13 a 20.8 mmol/L
Homocigotos
- 1000 mg/dl – 26 mmol/L
Cifras
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica,
GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689)
15
Datos Clínicos
• Xantomas Tendinosos
• Tendon de Aquiles / Rotuliano
• Tendones extensores manos
• Sintomas de aquilodinia
• Arco senil – 3ª década de Vida
• Xantelasma
Colesterol Serico:
> 300 mg/dl – 7.8 mmol/L
Tratamiento
Heterocigoticos:
- Inh HMG-CoA
- Inh Reductasa
- Ezetimibe
Homocigoticos:
- Niacina
- Ezetimibe
- Estatina
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica,
GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689)
16
Hiperlipidemia Familiar Combinada
-Aumento de LDL / IDL
 Aum VLDL / Aum LDL y VLDL
FH / FCH
- Disminución de concentración de colesterol 250mg/dl sin Xantomas
- Ateroesclerosis coronaria es acelerada
Tratamiento
• Dieta
• Niacina
• Inh reductasa
Combinacion
• Fenofibrato
• Estatina
Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica,
GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689)
17
HIPERCOLESTEROLEMIA SECUNDARIA
• HIPOTIROIDISMO
• NEFROSIS
• ANOREXIA NERVIOSA

Más contenido relacionado

Similar a Hipertrigliceridemias primarias y secundarias

Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
Jade Diaz
 
Sx metabolico.pptx
Sx metabolico.pptxSx metabolico.pptx
Sx metabolico.pptx
ssuser76e2f1
 
Dislipidemias ucv
Dislipidemias ucvDislipidemias ucv
Dislipidemias ucv
isabella Fuertes
 
HORMONA DE CRECIMIENTO INDICACIONES ACTUALES
HORMONA DE CRECIMIENTO INDICACIONES ACTUALESHORMONA DE CRECIMIENTO INDICACIONES ACTUALES
HORMONA DE CRECIMIENTO INDICACIONES ACTUALES
lablih
 
1. Fisiología de DIABETES MELLITUS TIPO 2
1. Fisiología de DIABETES MELLITUS TIPO 21. Fisiología de DIABETES MELLITUS TIPO 2
1. Fisiología de DIABETES MELLITUS TIPO 2
JuanAPinto4
 
Enfermedades Raras
Enfermedades RarasEnfermedades Raras
Enfermedades Raras
katherine cajusol siaden
 
Nuevos isglt2
Nuevos isglt2Nuevos isglt2
Nuevos isglt2
ximojuan35
 
Hiperlipidemias genéticas
Hiperlipidemias genéticasHiperlipidemias genéticas
Hiperlipidemias genéticas
Carlos Morales
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
yina-socha2511
 
Daños cronicos por diabetes: mecanismos de acción
Daños cronicos por diabetes: mecanismos de acciónDaños cronicos por diabetes: mecanismos de acción
Daños cronicos por diabetes: mecanismos de acción
rinerporlles
 
Hiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peña
Hiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peñaHiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peña
Hiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peña
Alejandro Roman-Gonzalez
 
Caso clínico 3 oct
Caso clínico 3 octCaso clínico 3 oct
Caso clínico 3 oct
Magdalena Avalos
 
AR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MI
AR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MIAR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MI
AR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MI
CRISTOBAL MORALES PORTILLO
 
Cetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis DiabeticaCetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis Diabetica
Pediatra Carlos Andres Vera Aparicio
 
Dislipidemias 1-2.pptx
Dislipidemias 1-2.pptxDislipidemias 1-2.pptx
Dislipidemias 1-2.pptx
Alejandrina Torres Montañez
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Diana Ivette Santiago Flores
 
1 dr. mario vega. hipercolesterolemia
1 dr. mario vega. hipercolesterolemia1 dr. mario vega. hipercolesterolemia
1 dr. mario vega. hipercolesterolemia
Dr. Mario Vega Carbó
 
En búsqueda de la reducción del riesgo cardiometabólico
En búsqueda de la reducción del riesgo cardiometabólicoEn búsqueda de la reducción del riesgo cardiometabólico
En búsqueda de la reducción del riesgo cardiometabólico
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
Pamela N. Huamaní Charagua
 
arGLP1 vs SGLT2 ENDIMET CARTAGENA 7OCT22.pptx
arGLP1 vs SGLT2 ENDIMET CARTAGENA 7OCT22.pptxarGLP1 vs SGLT2 ENDIMET CARTAGENA 7OCT22.pptx
arGLP1 vs SGLT2 ENDIMET CARTAGENA 7OCT22.pptx
CRISTOBAL MORALES
 

Similar a Hipertrigliceridemias primarias y secundarias (20)

Enfermedad de Addison
Enfermedad de AddisonEnfermedad de Addison
Enfermedad de Addison
 
Sx metabolico.pptx
Sx metabolico.pptxSx metabolico.pptx
Sx metabolico.pptx
 
Dislipidemias ucv
Dislipidemias ucvDislipidemias ucv
Dislipidemias ucv
 
HORMONA DE CRECIMIENTO INDICACIONES ACTUALES
HORMONA DE CRECIMIENTO INDICACIONES ACTUALESHORMONA DE CRECIMIENTO INDICACIONES ACTUALES
HORMONA DE CRECIMIENTO INDICACIONES ACTUALES
 
1. Fisiología de DIABETES MELLITUS TIPO 2
1. Fisiología de DIABETES MELLITUS TIPO 21. Fisiología de DIABETES MELLITUS TIPO 2
1. Fisiología de DIABETES MELLITUS TIPO 2
 
Enfermedades Raras
Enfermedades RarasEnfermedades Raras
Enfermedades Raras
 
Nuevos isglt2
Nuevos isglt2Nuevos isglt2
Nuevos isglt2
 
Hiperlipidemias genéticas
Hiperlipidemias genéticasHiperlipidemias genéticas
Hiperlipidemias genéticas
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
Daños cronicos por diabetes: mecanismos de acción
Daños cronicos por diabetes: mecanismos de acciónDaños cronicos por diabetes: mecanismos de acción
Daños cronicos por diabetes: mecanismos de acción
 
Hiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peña
Hiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peñaHiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peña
Hiperplasia suprarrenal congénita n villarreal peña
 
Caso clínico 3 oct
Caso clínico 3 octCaso clínico 3 oct
Caso clínico 3 oct
 
AR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MI
AR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MIAR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MI
AR-GLP1: CORAZON Y RIÑON: TIENES UN AMIGO EN MI
 
Cetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis DiabeticaCetoacidosis Diabetica
Cetoacidosis Diabetica
 
Dislipidemias 1-2.pptx
Dislipidemias 1-2.pptxDislipidemias 1-2.pptx
Dislipidemias 1-2.pptx
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
1 dr. mario vega. hipercolesterolemia
1 dr. mario vega. hipercolesterolemia1 dr. mario vega. hipercolesterolemia
1 dr. mario vega. hipercolesterolemia
 
En búsqueda de la reducción del riesgo cardiometabólico
En búsqueda de la reducción del riesgo cardiometabólicoEn búsqueda de la reducción del riesgo cardiometabólico
En búsqueda de la reducción del riesgo cardiometabólico
 
Cetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabeticaCetoacidosis diabetica
Cetoacidosis diabetica
 
arGLP1 vs SGLT2 ENDIMET CARTAGENA 7OCT22.pptx
arGLP1 vs SGLT2 ENDIMET CARTAGENA 7OCT22.pptxarGLP1 vs SGLT2 ENDIMET CARTAGENA 7OCT22.pptx
arGLP1 vs SGLT2 ENDIMET CARTAGENA 7OCT22.pptx
 

Último

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Hipertrigliceridemias primarias y secundarias

  • 2. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 2
  • 3. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 3 XANTELASMA arco senil
  • 4. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 4 Xantomas extensores de las manos
  • 5. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 5 HIPERTRIGLICERIDEMIA PRIMARIA 1.- Deficiencia de actividad de lipoproteína Lipasa Datos clínicos  Activad de LPL dep – Integridad de la enzima y cofactor / Apo C – II Lipemia Grave: Trigliceridos 2 000 – 25 000 mg/dl ( 23 a 287.5 mmol/L) • Infarto esplénico – Dolor Abdominal • Hiperesplenismo + Anemia • Granulocitopenia • Trombocitopenia • Dolor epigástrico • Pancreatitis Aguda • Xantomas eruptivos • Hepatomegalia • Esplenomegalia
  • 6. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 6 Datos de laboratorio VLDL mod LDL HDL Dx Presuntivo: • Si se restringe la ingesta de grasa a 10 a 15 g/día • Triglicéridos disminuyen 200 a 600 mg/dl dentro de 3 a 4 días Confirmación de deficiencia de LPL • Medición de actividad lipolítica del plasma  10 min de aplicar heparina IV (0.2 mg/kg) Análisis de la Lipolisis  0.5 mmol/L cloruro de sodio  = Inhibición de la LPL / No suprime al lipasa Hepática
  • 7. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 7 Tratamiento • Dietético • Disminucion del 10 % ingesta de grasa • Adulto 15 – 30 g/día • 5g grasa poliinsaturada • +Vitaminas liposolubles • 500 g omega 3 marinos Triglicéridos:  1000 mg/dl -- ( 11.2 mmol/L)
  • 8. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 8 2.- Lipemias Endógenas y Mixtas VDL => Mecanismos Genéticos Datos Clínicos • Xantomas eruptivos • Lipemia Retinalis • Dolor epigástrico recurrente • Pancreatitis Aguda  Lipemia Endógena Sx Metabolico – Resistencia a la insulina -> Hipergligucemia HDL = Transferencia de esteres colesterilo a VLDL circulantes => Hipertension / Hiperuricemia Tratamiento • Restricción total de grasas • Disminución peso corporal • Abstinencia a alcohol  Insatisfactorio • Fibrato • Ácido Nicotínico • Pioglitazona Metformina
  • 9. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 9 3.- Hiperlipidemia Familiar combinada • Trastorno Hereditario  Sobreproducción de VLDL Aumento de VLDL / LDL – Apo B-100 NIÑOS Afectados  Hiperlipidemia Obeso  Hipertrigliceridemia Normal  Aumento de LDL Causa Tratamiento • Dieta + Farmacos • Fibrato • Inhibidor de HMG – CoA reductsa • +Niacina / Fenofibrato • Rosuvastatina
  • 10. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 10 4.- Disbetalipoproteinemia Familiar / Hiperloproteinemia tipo III • Constitución genética = Homocigocidad para Apo E-2 • Defecto principal  Alteracion de la captación hepática de lipoproteina ricas en trigliceridos • Ausencia de alelos E-3 y E-A en DNA = Confirma el DX • Mutacion adicional de Apo E = Disbetalipoproteinemia
  • 11. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 11 Datos Clínicos • No son evidentes antes de los 20 años de edad • Px jóvenes = Hipotiroidismo y obesidad • Adultos  Xantomas tuberosos o Tuberoeruptivos Tuberoeruptivos: • Loc: Sup extensoras • Codos y Rodillas • Rosados / Amarillentos • Tam: 3 a 8 mm diam Tuberosos: • Nodulos • Rojizos / Anaranjados • 3 cm diam • Movilidad hipersensibles Xantomas • Planos pliegues Plantares • Pliegues Cutaneos Tratamiento • Dietético • Fármacos: Niacina / Fibrato
  • 12. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 12 HIPERTRIGLICERIDEMIA SECUNDARIA 1.- Diabetes Mellitus • Aumento de VDL • Insuficiencia de Insulina DMT2: • Aumento de VLDL mod • Control deficiente • Aumenta el riesgo de CHD Diabeticos con Nefrosis: • Lipidemia secundaria exacerba hipertrigliceridemia • Lipemia grave • VLDL aumenta - Cetoacidosis = Def Insulin a
  • 13. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 13 2.- Uremia • Aumento de VLDL -Mecanismos Subyacentes: • Resistencia a la insulina • Alteracion del catabolismo VLDL Nefrosis - Hiperlipidemia combinada Rc Trasplante Renal – Corticoides = aumentan LDL Otras: • Infecciones VIH • Estrogenos Exogenos • Ingesta de Alcohol • NAFLD • NASH • Nefrosis
  • 14. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 14 HIPERCOLESTEROLEMIA PRIMARIA • Forma heterocigótica • Aumento de LDL desde el nacimiento • Cifras colesterol en adultos: -260 a 400 mg/dl – 6.7 a 10.4 mmol/L  Defecto subyacente es una deficiencia de rC de LDL normal en Membranas Celulares Heterocigoticos combinados - 500 a 800 mg/Dl -13 a 20.8 mmol/L Homocigotos - 1000 mg/dl – 26 mmol/L Cifras
  • 15. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 15 Datos Clínicos • Xantomas Tendinosos • Tendon de Aquiles / Rotuliano • Tendones extensores manos • Sintomas de aquilodinia • Arco senil – 3ª década de Vida • Xantelasma Colesterol Serico: > 300 mg/dl – 7.8 mmol/L Tratamiento Heterocigoticos: - Inh HMG-CoA - Inh Reductasa - Ezetimibe Homocigoticos: - Niacina - Ezetimibe - Estatina
  • 16. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 16 Hiperlipidemia Familiar Combinada -Aumento de LDL / IDL  Aum VLDL / Aum LDL y VLDL FH / FCH - Disminución de concentración de colesterol 250mg/dl sin Xantomas - Ateroesclerosis coronaria es acelerada Tratamiento • Dieta • Niacina • Inh reductasa Combinacion • Fenofibrato • Estatina
  • 17. Gardener, D., Shoback, D., Endocrinologia Basica y Clínica, GREENSPAN, 9º Ed, Mc Graw Hill págs (681-689) 17 HIPERCOLESTEROLEMIA SECUNDARIA • HIPOTIROIDISMO • NEFROSIS • ANOREXIA NERVIOSA