SlideShare una empresa de Scribd logo
POSOPERATORIO EN
ENFERMERIA
DR. CRUZ JIMENEZ MARCO ANTONIO
Posoperatorio
Periodo que sigue a la intervención quirúrgica y que finaliza con la rehabilitación del paciente
Por lo general abarca un lapso de 30 días después de la operación.
Periodo inmediato = 72 horas pos quirurgicas
Sala de recuperación en corta estancia y
unidad de terapia posquirúrgica
Traslado del paciente posoperado
Cada institución tiene normas diferentes para el traslado del enfermo, pero en la mayoría de las
salas de operaciones se tiene la costumbre de anunciar con 30 minutos de anticipación la salida
del paciente del quirófano.
Camilla
Equipo de monitoreo
Oxigeno en caso necesario
Valoración inmediata en la sala de
recuperación
Comprobación de la permeabilidad de la vía respiratoria.
Valoración del patrón respiratorio.
Evaluación del estado circulatorio.
Evaluación del estado neurológico.
◦ 1) si el paciente está despierto y alerta;
◦ 2) si responde a estímulos verbales;
◦ 3) si la respuesta es sólo a los estímulos dolorosos
◦ 4) si hay ausencia de respuesta a todos los estímulos
Calificación del estado posanestésico
Se utiliza para fijar los criterios de salida de la sala de recuperación
posanestésica
Con 8 puntos o mas
Cuidados generales de enfermería
Monitoreo posoperatorio
◦ Cada 15 – 30 minutos en la primera hora y después a la hora
Posición en el posoperatorio
Movilización
◦ Entre los cuidados generales de enfermería están el cambio de lado
cada 30 o 60 minutos si han tenido anestesia general,
◦ Se le pide movilización activa de las extremidades inferiores cada 1
a 3 horas. A los pacientes ambulatorios
◦ que son intervenidos
◦ a los pacientes de corta estancia se les permite deambular de
manera tempranacon ayuda y vigilancia.
Registro de ingestas y excretas
Cuidado de los vendajes
Complicaciones posoperatorias
Complicaciones de la herida
◦ infección superficial
◦ infección de los planos profundos
◦ dehiscencia
◦ eventración
Complicaciones respiratorias
Choque
Tromboembolia
(enfermedad tromboembólica)
Complicaciones renales y urinarias
Complicaciones digestivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
Alejandra Gallardo
 
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase PostoperatoriaCuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
yanilita
 
Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacionAzul Palomo
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorioalekseyqa
 
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediatoCarolina Ochoa
 
Post operatorio
Post operatorioPost operatorio
Post operatorio
Jesus Perez
 
Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano
Izraell Zalsedo
 
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorioObjetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Maria Burgos
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
Segura Orlando Julian
 
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatoriopreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
Fabiola Cisneros Rangel
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
Betania Especialidades Médicas
 
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.elgrupo13
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasAngy Pao
 
funciones de enfermería durante la anestesia
 funciones de enfermería durante la anestesia  funciones de enfermería durante la anestesia
funciones de enfermería durante la anestesia
Kevin Cázares
 
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Yuzi Luna
 
Pre.operatorio
Pre.operatorioPre.operatorio
Pre.operatorio
Emmanuel Nuñez Saldaña
 
Cuidados transoperatorios
Cuidados transoperatoriosCuidados transoperatorios
Cuidados transoperatoriosIMSS
 
El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio

La actualidad más candente (20)

Preparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgicoPreparación del paciente para evento quirúrgico
Preparación del paciente para evento quirúrgico
 
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase PostoperatoriaCuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
Cuidados de enfermería en la fase Postoperatoria
 
Sala de recuperacion
Sala de recuperacionSala de recuperacion
Sala de recuperacion
 
Intervenciones de enfermeria !!!!!
Intervenciones de enfermeria  !!!!!Intervenciones de enfermeria  !!!!!
Intervenciones de enfermeria !!!!!
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
 
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
6 atencion de enfermeria en preoperatorio inmediato
 
Post operatorio
Post operatorioPost operatorio
Post operatorio
 
Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano Acomodo de mesas quirófano
Acomodo de mesas quirófano
 
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorioObjetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
Objetivos y cuidados de enfermeria en el postoperatorio
 
Traslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacionTraslado de pacientes a sala de operacion
Traslado de pacientes a sala de operacion
 
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatoriopreoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
preoperatorio, transoperatorio y postoperatorio
 
Enfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoriaEnfermeria perioperatoria
Enfermeria perioperatoria
 
Circulante e instrumentista
Circulante e instrumentistaCirculante e instrumentista
Circulante e instrumentista
 
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
 
Clasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugiasClasificacion de las cirugias
Clasificacion de las cirugias
 
funciones de enfermería durante la anestesia
 funciones de enfermería durante la anestesia  funciones de enfermería durante la anestesia
funciones de enfermería durante la anestesia
 
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos Cuidados de enfermería post-quirurgicos
Cuidados de enfermería post-quirurgicos
 
Pre.operatorio
Pre.operatorioPre.operatorio
Pre.operatorio
 
Cuidados transoperatorios
Cuidados transoperatoriosCuidados transoperatorios
Cuidados transoperatorios
 
El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorio
 

Similar a Posoperatorio

Exposición post operatorio
Exposición post operatorioExposición post operatorio
Exposición post operatorio
SoniaCeli1
 
postoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdf
postoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdfpostoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdf
postoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdf
GerzonGarca
 
Post operatorio cuida do manejo
Post operatorio cuida do manejoPost operatorio cuida do manejo
Post operatorio cuida do manejo
TalesMedicina
 
post - operatorio - cuidado - manejo.pptx
post - operatorio - cuidado - manejo.pptxpost - operatorio - cuidado - manejo.pptx
post - operatorio - cuidado - manejo.pptx
IsabellaMorente1
 
POSTOPERATORIO_QX.pptx
POSTOPERATORIO_QX.pptxPOSTOPERATORIO_QX.pptx
POSTOPERATORIO_QX.pptx
FranzCarlosIldefonso
 
CUIDAD DEL PACIENTE POSTQUIRURGICO 5.pptx
CUIDAD DEL PACIENTE POSTQUIRURGICO 5.pptxCUIDAD DEL PACIENTE POSTQUIRURGICO 5.pptx
CUIDAD DEL PACIENTE POSTQUIRURGICO 5.pptx
Alex Castro calvopiña
 
salud usuario oncologicoASIST.USUAR.QX.CLASE6.pptx
salud usuario oncologicoASIST.USUAR.QX.CLASE6.pptxsalud usuario oncologicoASIST.USUAR.QX.CLASE6.pptx
salud usuario oncologicoASIST.USUAR.QX.CLASE6.pptx
GuitoCastillo
 
Expo pre y post operatorio 25 09-14
Expo pre y post operatorio 25 09-14Expo pre y post operatorio 25 09-14
Expo pre y post operatorio 25 09-14
Estefani Vicencio
 
Postoperatorio 131115154238-phpapp02
Postoperatorio 131115154238-phpapp02Postoperatorio 131115154238-phpapp02
Postoperatorio 131115154238-phpapp02
FABIOALBERTOGONZALEZ3
 
seminario de anestesia general para residentes
seminario de anestesia general para residentesseminario de anestesia general para residentes
seminario de anestesia general para residentes
Nestor215979
 
Recepción mediata del paciente quirúrgico
Recepción mediata del paciente quirúrgicoRecepción mediata del paciente quirúrgico
Recepción mediata del paciente quirúrgico
GabrielaZubieta1
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
Ana Villafaña
 
Manejo del paciente Pre, trans y postoperatorio.pptx
Manejo del paciente Pre, trans y postoperatorio.pptxManejo del paciente Pre, trans y postoperatorio.pptx
Manejo del paciente Pre, trans y postoperatorio.pptx
GladyolaPulgarito1
 
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidadesPERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
VickoAlvarez
 
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa  urpa urpa urpa urpaurpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa  urpa urpa urpa urpa
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa
jazminromanflores1
 
postquirurgico.pptx
postquirurgico.pptxpostquirurgico.pptx
postquirurgico.pptx
AlexanderMendoza183583
 
CUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptx
CUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptxCUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptx
CUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptx
RafaelMora55
 
pos.pptx
pos.pptxpos.pptx
pos.pptx
Andre Merello
 

Similar a Posoperatorio (20)

Exposición post operatorio
Exposición post operatorioExposición post operatorio
Exposición post operatorio
 
postoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdf
postoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdfpostoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdf
postoperatoriocuidadomanejo-121210215018-phpapp01.pdf
 
Post operatorio cuida do manejo
Post operatorio cuida do manejoPost operatorio cuida do manejo
Post operatorio cuida do manejo
 
post - operatorio - cuidado - manejo.pptx
post - operatorio - cuidado - manejo.pptxpost - operatorio - cuidado - manejo.pptx
post - operatorio - cuidado - manejo.pptx
 
POSTOPERATORIO_QX.pptx
POSTOPERATORIO_QX.pptxPOSTOPERATORIO_QX.pptx
POSTOPERATORIO_QX.pptx
 
CUIDAD DEL PACIENTE POSTQUIRURGICO 5.pptx
CUIDAD DEL PACIENTE POSTQUIRURGICO 5.pptxCUIDAD DEL PACIENTE POSTQUIRURGICO 5.pptx
CUIDAD DEL PACIENTE POSTQUIRURGICO 5.pptx
 
salud usuario oncologicoASIST.USUAR.QX.CLASE6.pptx
salud usuario oncologicoASIST.USUAR.QX.CLASE6.pptxsalud usuario oncologicoASIST.USUAR.QX.CLASE6.pptx
salud usuario oncologicoASIST.USUAR.QX.CLASE6.pptx
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PRE-POSTOPERATORIO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PRE-POSTOPERATORIOCUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PRE-POSTOPERATORIO
CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PRE-POSTOPERATORIO
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
 
Expo pre y post operatorio 25 09-14
Expo pre y post operatorio 25 09-14Expo pre y post operatorio 25 09-14
Expo pre y post operatorio 25 09-14
 
Postoperatorio 131115154238-phpapp02
Postoperatorio 131115154238-phpapp02Postoperatorio 131115154238-phpapp02
Postoperatorio 131115154238-phpapp02
 
seminario de anestesia general para residentes
seminario de anestesia general para residentesseminario de anestesia general para residentes
seminario de anestesia general para residentes
 
Recepción mediata del paciente quirúrgico
Recepción mediata del paciente quirúrgicoRecepción mediata del paciente quirúrgico
Recepción mediata del paciente quirúrgico
 
Anestesia General
Anestesia GeneralAnestesia General
Anestesia General
 
Manejo del paciente Pre, trans y postoperatorio.pptx
Manejo del paciente Pre, trans y postoperatorio.pptxManejo del paciente Pre, trans y postoperatorio.pptx
Manejo del paciente Pre, trans y postoperatorio.pptx
 
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidadesPERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
PERIOPERATORIA_1 funciones y generalidades
 
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa  urpa urpa urpa urpaurpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa  urpa urpa urpa urpa
urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa urpa
 
postquirurgico.pptx
postquirurgico.pptxpostquirurgico.pptx
postquirurgico.pptx
 
CUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptx
CUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptxCUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptx
CUIDADOS_PREOPERATORIOS_medico_quirurgic.pptx
 
pos.pptx
pos.pptxpos.pptx
pos.pptx
 

Más de Betania Especialidades Médicas

Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Cuidados de estomas
Cuidados de estomasCuidados de estomas
Cuidados de estomas
Betania Especialidades Médicas
 
Paciente grave agonico
Paciente grave agonicoPaciente grave agonico
Paciente grave agonico
Betania Especialidades Médicas
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Betania Especialidades Médicas
 
Cuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatriaCuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatria
Betania Especialidades Médicas
 
Medicina critica
Medicina criticaMedicina critica
Tiempos quirurgicos
Tiempos  quirurgicosTiempos  quirurgicos
Tiempos quirurgicos
Betania Especialidades Médicas
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Procedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgicaProcedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgica
Betania Especialidades Médicas
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Mesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofanoMesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofano
Betania Especialidades Médicas
 
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperioIntervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopiaEnfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopia
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesiaEnfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesia
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCINEnfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCIN
Betania Especialidades Médicas
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Signos de alarma
Signos de alarmaSignos de alarma
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
Betania Especialidades Médicas
 
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeriaGinecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Betania Especialidades Médicas
 

Más de Betania Especialidades Médicas (20)

Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Transoperatorio
TransoperatorioTransoperatorio
Transoperatorio
 
Cuidados de estomas
Cuidados de estomasCuidados de estomas
Cuidados de estomas
 
Paciente grave agonico
Paciente grave agonicoPaciente grave agonico
Paciente grave agonico
 
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturadosCuidados de enfermeria en pacientes fracturados
Cuidados de enfermeria en pacientes fracturados
 
Cuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatriaCuidados de enfermeria en geriatria
Cuidados de enfermeria en geriatria
 
Medicina critica
Medicina criticaMedicina critica
Medicina critica
 
Tiempos quirurgicos
Tiempos  quirurgicosTiempos  quirurgicos
Tiempos quirurgicos
 
Tecnica aseptica
Tecnica asepticaTecnica aseptica
Tecnica aseptica
 
Procedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgicaProcedimientos especiales en sala quirurgica
Procedimientos especiales en sala quirurgica
 
Preoperatorio
PreoperatorioPreoperatorio
Preoperatorio
 
Mesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofanoMesas auxiliares del quirofano
Mesas auxiliares del quirofano
 
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperioIntervenciones de enfermeria en el puerperio
Intervenciones de enfermeria en el puerperio
 
Enfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopiaEnfermeria en colposcopia
Enfermeria en colposcopia
 
Enfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesiaEnfermeria en anestesia
Enfermeria en anestesia
 
Enfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCINEnfermeria en la UCIN
Enfermeria en la UCIN
 
Trabajo de parto
Trabajo de partoTrabajo de parto
Trabajo de parto
 
Signos de alarma
Signos de alarmaSignos de alarma
Signos de alarma
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeriaGinecologia y obstetricia en enfermeria
Ginecologia y obstetricia en enfermeria
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Posoperatorio

  • 1. POSOPERATORIO EN ENFERMERIA DR. CRUZ JIMENEZ MARCO ANTONIO
  • 2. Posoperatorio Periodo que sigue a la intervención quirúrgica y que finaliza con la rehabilitación del paciente Por lo general abarca un lapso de 30 días después de la operación. Periodo inmediato = 72 horas pos quirurgicas
  • 3. Sala de recuperación en corta estancia y unidad de terapia posquirúrgica
  • 4. Traslado del paciente posoperado Cada institución tiene normas diferentes para el traslado del enfermo, pero en la mayoría de las salas de operaciones se tiene la costumbre de anunciar con 30 minutos de anticipación la salida del paciente del quirófano. Camilla Equipo de monitoreo Oxigeno en caso necesario
  • 5. Valoración inmediata en la sala de recuperación Comprobación de la permeabilidad de la vía respiratoria. Valoración del patrón respiratorio. Evaluación del estado circulatorio. Evaluación del estado neurológico. ◦ 1) si el paciente está despierto y alerta; ◦ 2) si responde a estímulos verbales; ◦ 3) si la respuesta es sólo a los estímulos dolorosos ◦ 4) si hay ausencia de respuesta a todos los estímulos
  • 6. Calificación del estado posanestésico Se utiliza para fijar los criterios de salida de la sala de recuperación posanestésica Con 8 puntos o mas
  • 7. Cuidados generales de enfermería Monitoreo posoperatorio ◦ Cada 15 – 30 minutos en la primera hora y después a la hora Posición en el posoperatorio
  • 8. Movilización ◦ Entre los cuidados generales de enfermería están el cambio de lado cada 30 o 60 minutos si han tenido anestesia general, ◦ Se le pide movilización activa de las extremidades inferiores cada 1 a 3 horas. A los pacientes ambulatorios ◦ que son intervenidos ◦ a los pacientes de corta estancia se les permite deambular de manera tempranacon ayuda y vigilancia. Registro de ingestas y excretas Cuidado de los vendajes
  • 9. Complicaciones posoperatorias Complicaciones de la herida ◦ infección superficial ◦ infección de los planos profundos ◦ dehiscencia ◦ eventración