SlideShare una empresa de Scribd logo
Publicidad I 
Historia de la Publicidad en 
Nicaragua
Bibliografía 
 101 Trucos Publicitarios. (Lucdu Poat / 
Jordi Colobrans) Ed. Lectorum 
 Publicidad y Valores pos modernos. (Pedro 
Antonio Hellín) Ed. Siranda 
 Publicidad Emocional. (Belén López 
Vázquez) Ed. ESIC. 
 Publicidad (Otto Kleppner / J. Thomas 
Russell / W. Ronald Laine) 12a. Edición / 
Ed. Prentice Hall. 
 Como dominar la Publicidad. (B.F. 
Erickson) Ed. Norma.
Historia de la Publicidad
Historia de la Publicidad 
Etapa Romántica (1944 – 1949) 
Etapa del despegue (1950 – 1962) 
Etapa del Mercomún (1963 – 1979) 
Etapa de la Revolución (1979 – 1989) 
Nueva Era de la Publicidad (1990 
…..)
Historia de la Publicidad (Etapa 
Romántica) 
 La Publicidad organizada en Nicaragua se 
inicia en 1944 con la Creación de la Agencia 
Publicitaria “PALO” por el poeta Joaquín Pasos 
y el controversial caricaturista Toño López. 
 El ambiente Bohemio de los años 40 en 
aquella Managua provinciana, no fue tierra 
fértil para que PALO nuestra primera Agencia 
Publicitaria fructificará y la sociedad apenas 
duro un año. Pero Toño López insistió y fundó 
la segunda Agencia de Publicidad y lo llamó 
“LAPIZ”, el arma más poderosa que empuñaba 
Toño, en su lucha por el diario vivir.
Historia de la Publicidad (Etapa 
Romántica) 
 En 1948 se fundó la Agencia Publicitaria 
“Krumo” nombre formado por las dos primeras 
sílabas de sus fundadores los señores Erwing 
Kruquer, músico y Compositor Nicaragüense y 
Don. Manuel David Morales. 
 Con la crisis económica del año 1949 termina 
la etapa Romántica de la Publicidad en 
Nicaragua, lógicamente los negocios 
publicitarios sufrieron merma.
Historia de la Publicidad (Etapa del 
Despegue) 
 En este estado de cosas se inicia la segunda Etapa del 
Desarrollo de la Publicidad en Nicaragua que 
llamaremos ETAPA DEL DESPEGUE PUBLICITARIO, 
que abarca desde 1950 hasta 1962. 
 Durante esta etapa sucedió un hecho de gran 
importancia de los medios y de la Publicidad en 
Nicaragua. La Radio que durante la década de los 
cuarenta transmitía en onda corta, hoy llamada onda 
internacional, inicio su transmisión en onda media. 
 En el año 1954, se funda el primer canal de Televisión 
dirigido por Don Luis Felipe Hidalgo y cuyo propietario 
era Somoza García. Este Canal primero transmitió en 
la frecuencia de canal 8.
Historia de la Publicidad (Etapa del 
Despegue) 
 La Publicidad de la época paso de “pantalones cortos a 
pantalones largos”, se organizaron imagen y 
semejanza de las Agencias Publicitarias Mexicanas y 
Cubanas. Las Publicidades tenían departamento de 
Arte, de Radio, Administrativo, Medios y Ejecutivos de 
Cuenta. Los Ejecutivos de Cuentas y los Jefes del 
Departamento de Radio eran los Creativos de las 
Agencias. Eran aquellos tiempos en que muy pocos 
empresarios creían en la Publicidad, mucho menos en 
el mercadeo y en la Investigación de Mercados. 
 Los anuncios cantados por la Radio eran 
predominantes con tríos y los compositores más 
famosos de “Ingles” eran precisamente los integrantes 
de tríos.
Historia de la Publicidad (Etapa del 
Despegue) 
 En el medio de Prensa se trabaja con clisés y matrices 
y todos los diarios imprimían en prensa plana. Hubo un 
gran desarrollo en la Publicidad para puntos de ventas 
y se destacaron empresas Litográficas que sin olvidar 
la imprenta tradicional hicieron grandes avances en 
Separaciones de colores con Fotomecánica a base de 
Película reveladas con ácido y trasladadas a planchas 
de impresión. 
 En cine se trabajaba con slides hechos a mano y 
protegidos con vidrio para que el haz de luz del 
Reflector nos lo quemará. En Televisión se anunciaban 
con slides más pequeños y en Blanco y Negro. Pero la 
Televisión en la época era un medio terciario superada 
por la Radio y el Periódico. La Televisión estaba en el 
circulo de espera hasta que llegará su turno.
Historia de la Publicidad (Etapa del 
Despegue)
Historia de la Publicidad (Etapa del 
Despegue)
Historia de la Publicidad (Etapa del 
Despegue)
Historia de la Publicidad (Etapa del 
Despegue)
Historia de la Publicidad (Etapa del 
Mercomun) 
 En Octubre de 1964 se fundó la Organización 
Nicaragüense de Agencias de Publicidad 
(ONAP) y para defenderse de MC Cann 
Erickson un grupo de publicistas 
Centroamericanos fundó una organización de 
muy poca duración que se llamo APCU. Solo 
Guatemala persistió y se llama en toda 
Centroamérica APCU – J.M. THOMPSON. 
 La Televisión aunque en blanco y negro 
publicaba productos hechos en cine de 16 
milímetro y los cines de todo el país pasaban 
comerciales de 35 milímetro de color.
Historia de la Publicidad (Etapa del 
Mercomun) 
 Fue una etapa de Tecnificación, se incrementaron los 
famosos survey con la Técnica Coincidental 
calculábamos los impactos publicitarios a que una 
persona estaba expuesta durante el día y parte de la 
noche, enviábamos reportes de competencia invertía 
más o menos publicidad y en que medios. Proliferaban 
los Reportes de contacto tan odiados por los ejecutivos 
de cuentas y en las presentaciones de campaña 
comenzó a hablar de Promesas Básicas, Promesas 
Auxiliares, Story Line, Story Board y una serie de 
Anglicismo que denotaban modernismo y moda. 
 Las Investigaciones de Mercados estaban a la orden 
del día se tabulaba en enormes computadoras IBM con 
tarjetas ponchadas o con el sistema manual llamado 
Royal Mc Bec
Historia de la Publicidad (Etapa del 
Mercomun) 
 En el año de 1970 ONAP organiza el primer Congreso 
de Publicistas Centroamericanos y es aquí en 
Nicaragua donde se funda la Federación 
Centroamericana de Agencias de Publicidad (FECAP) 
Organización que contribuyo al acercamiento y 
mejoramiento de la Publicidad en Centroamérica. 
 El 22 de Diciembre de 1972 ocurre la gran tragedia el 
Terremoto de Managua. Al caer la capital prácticamente 
desaparecen los comercios, las industrias, las 
distribuidoras, los medios de comunicación y las 
Agencias de Publicidad. 
 Quince días después en Enero de 1973 se comienza a 
leer en las calles pequeños rótulos que decían “Ya 
estamos Operando” “Estamos Abiertos” y la actividad 
comercial e industrial se reinicia, hay que producir, hay
Historia de la Publicidad (Etapa del 
Mercomun) 
 El primero de Enero de 1974 la Televisión Nicaragüense 
Canal 6 y Canal 2 inician sus transmisiones en color, es un 
cambio radical en la historia de la Publicidad en Nicaragua, 
a partir de esa fecha se podrán ver los productos tal como 
son, los colores de los alimentos, bebidas, telas, vehículos y 
electrodomésticos. 
 Con la llegada del color a la Televisión Nicaragüense llegó el 
Vídeo Tape portátil y Aquellas enormes reproductoras de 
Vídeo Tape en blanco y negro pasamos a pequeñas cámara 
y grabadoras portátiles que facilitaron la producción de 
Comerciales a bajo costo y el nacimiento de los 
Telenoticieros Extra visión y Tele prensa. 
 Conceptualmente la publicidad Nicaragüense mejoro a tal 
punto que fue objeto de premios Internacionales y por única 
vez la ONAP organizó un concurso publicitario denominado 
“el Atabal de Oro”. 
 A partir de 1978, a raíz de la situación política, la economía
Historia de la Publicidad 
(Etapa de la Revolución) 
 Con el nuevo Gobierno en 1979 se inicia la 
cuarta etapa de la publicidad en Nicaragua que 
hemos definido como la Etapa de la 
Revolución. 
 La publicidad propiamente dicha, casi 
desaparece, se regula la publicidad de la 
Cerveza, los Rones y el Cigarrillo y finalmente 
se prohíbe. Las Agencias Publicitarias van 
cerrando y quedan, Cuadra Chamberlain, 
Publicidad Carlos Cuadra Cardenal, Gap 
Publicidad, se forma una nueva Agencia de 
corta duración llamada PUBLIUNIO y se 
conforma un consorcio publicitario Estatal para
Historia de la Publicidad 
(Etapa de la Revolución) 
 Si bien es cierto que la publicidad casi 
desaparece, la propaganda surge y aunque en 
los primeros es Rudimedimentaria y panfletaria, 
a mediados de la década de los ochenta se 
aplican las Técnicas publicitarias a la 
propaganda y mejoró considerablemente. 
 Los medios de comunicación avanzan 
Tecnológicamente y se mantienen con los 
estándares Centroamericanos. La FM que 
hasta esos momentos solo usaba de enlace, 
trasmite por primera vez como una radio 
convencional, hoy casi todas transmiten en FM.
Historia de la Publicidad 
(Etapa de la Revolución) 
 Al llegar al final de esta Etapa en 1989 nos 
encontramos con un retraso publicitario considerable y 
en una clara desventaja con los Centroamericanos, con 
quienes en años anteriores nos trataban de tu a tu.
Historia de la Publicidad 
(Nueva Era de la Publicidad) 
 En 1990 se inicia la quinta Etapa que hemos llamado 
UNA NUEVA ERA DE LA PUBLICIDAD. La tarea es 
intensa la Globalización está en lo fino y las nuevas 
técnicas exigen cambios inmediatos y radicales. 
 Los Departamentos de Arte, olvidan las plumas, los 
pinceles, las témperas y las cartulinas. Las 
computadoras y los programas gráficos sustituyen a las 
antiguos implementos rudimentarios y ahora en vez de 
enviar a la imprenta o al Diario un anuncio original se 
envía un disquete.
Historia de la Publicidad 
(Nueva Era de la Publicidad) 
 El Internet, el Courier, el CC-Mail, forma parte de la 
vida diaria de una Agencia de Publicidad y en los 
departamentos de medios es muy común, escuchar 
discusiones sobre GROSS – Rating Point, share of 
voice, share de inversión, Media Mix y muchos otros 
términos que practicamos y nos han venido 
equiparando poco a poco por lo menos a los niveles 
Centroamericanos. 
 La publicidad Nicaragüense está obligada a mejorar a 
ser más eficiente, más certera y son ustedes los 
nuevos profesionales en quienes recaerá esa 
responsabilidad. Sea como clientes, como 
Mercadotecnista o como publicista, el futuro de la 
publicidad esta sobre sus hombros, la publicidad para 
vivir debe renovarse.
Historia de la publicidad en  nicaragua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marcas - Whiskas
Marcas - WhiskasMarcas - Whiskas
Marcas - Whiskas
Sofía Varela
 
Marketing 4.0
Marketing 4.0Marketing 4.0
Marketing 4.0
henderlabrador
 
Diapositiva mercado virtual
Diapositiva mercado virtualDiapositiva mercado virtual
Diapositiva mercado virtual
veranoplaya
 
Identidad e imagen de COCA COLA
Identidad e imagen de COCA COLAIdentidad e imagen de COCA COLA
Identidad e imagen de COCA COLA
alejandrarodriguez514
 
Caso de lanzamiento de alacena
Caso de lanzamiento de alacenaCaso de lanzamiento de alacena
Caso de lanzamiento de alacena
clinica el golf
 
Caso nokia
Caso nokiaCaso nokia
Caso nokia
ramonmagdalena
 
Plan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacolaPlan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacola
fredy vargas montes
 
La pauta publicitaria
La pauta publicitariaLa pauta publicitaria
La pauta publicitaria
Marcelo Linares Castillo
 
Evolución del logo Leche Gloria
Evolución del logo   Leche GloriaEvolución del logo   Leche Gloria
Evolución del logo Leche Gloria
Gladis Chusho Chavez
 
Plan De Medios
Plan De MediosPlan De Medios
Plan De Medios
oliviaap
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
Ruby Salamanca
 
Definiciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de mediosDefiniciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de medios
PPlanMed
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Mercedes Pallo
 
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P GuitartMapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
guitartp
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
Florencia Franco Belluomini
 
Medios publicitarios no convencionales
Medios publicitarios no convencionalesMedios publicitarios no convencionales
Medios publicitarios no convencionales
Universidad Peruana Unión
 
Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola
Stephanie Pinzón
 
Krispy kreme doughnuts trabajo final mercadotecnia
Krispy kreme doughnuts trabajo final mercadotecniaKrispy kreme doughnuts trabajo final mercadotecnia
Krispy kreme doughnuts trabajo final mercadotecnia
Marlene Rojas
 
Diapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketingDiapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketing
pachecodiego12
 
La publicidad en el proceso administrativo UGM
La publicidad en el proceso administrativo UGMLa publicidad en el proceso administrativo UGM
La publicidad en el proceso administrativo UGM
Humberto Avila Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Marcas - Whiskas
Marcas - WhiskasMarcas - Whiskas
Marcas - Whiskas
 
Marketing 4.0
Marketing 4.0Marketing 4.0
Marketing 4.0
 
Diapositiva mercado virtual
Diapositiva mercado virtualDiapositiva mercado virtual
Diapositiva mercado virtual
 
Identidad e imagen de COCA COLA
Identidad e imagen de COCA COLAIdentidad e imagen de COCA COLA
Identidad e imagen de COCA COLA
 
Caso de lanzamiento de alacena
Caso de lanzamiento de alacenaCaso de lanzamiento de alacena
Caso de lanzamiento de alacena
 
Caso nokia
Caso nokiaCaso nokia
Caso nokia
 
Plan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacolaPlan de marketing de cocacola
Plan de marketing de cocacola
 
La pauta publicitaria
La pauta publicitariaLa pauta publicitaria
La pauta publicitaria
 
Evolución del logo Leche Gloria
Evolución del logo   Leche GloriaEvolución del logo   Leche Gloria
Evolución del logo Leche Gloria
 
Plan De Medios
Plan De MediosPlan De Medios
Plan De Medios
 
Brief publicitario
Brief publicitarioBrief publicitario
Brief publicitario
 
Definiciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de mediosDefiniciones básicas en la planeación de medios
Definiciones básicas en la planeación de medios
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P GuitartMapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
Mapa Estrategico Como Marcar El Rumbo P Guitart
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
Medios publicitarios no convencionales
Medios publicitarios no convencionalesMedios publicitarios no convencionales
Medios publicitarios no convencionales
 
Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola Estrategia de precios de Coca cola
Estrategia de precios de Coca cola
 
Krispy kreme doughnuts trabajo final mercadotecnia
Krispy kreme doughnuts trabajo final mercadotecniaKrispy kreme doughnuts trabajo final mercadotecnia
Krispy kreme doughnuts trabajo final mercadotecnia
 
Diapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketingDiapositivas plan de marketing
Diapositivas plan de marketing
 
La publicidad en el proceso administrativo UGM
La publicidad en el proceso administrativo UGMLa publicidad en el proceso administrativo UGM
La publicidad en el proceso administrativo UGM
 

Destacado

Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
Yol-lan Cortz
 
trabajo de la publicidad
trabajo de la publicidad trabajo de la publicidad
trabajo de la publicidad
Pablo9528
 
Evolución de la publicidad: Años 80-2000
Evolución de la publicidad: Años 80-2000Evolución de la publicidad: Años 80-2000
Evolución de la publicidad: Años 80-2000
SociologiaInfantil Uam
 
Mapa Conceptual Publicidad
Mapa Conceptual Publicidad Mapa Conceptual Publicidad
Mapa Conceptual Publicidad
Melany Cavaco Santos
 
Diapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidadDiapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidad
AnziZar Restrepo
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
Darío Luis Agüero
 

Destacado (6)

Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
Mapa conceptual "HISTORIA DE LA PUBLICIDAD"
 
trabajo de la publicidad
trabajo de la publicidad trabajo de la publicidad
trabajo de la publicidad
 
Evolución de la publicidad: Años 80-2000
Evolución de la publicidad: Años 80-2000Evolución de la publicidad: Años 80-2000
Evolución de la publicidad: Años 80-2000
 
Mapa Conceptual Publicidad
Mapa Conceptual Publicidad Mapa Conceptual Publicidad
Mapa Conceptual Publicidad
 
Diapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidadDiapositivas expocicion La publicidad
Diapositivas expocicion La publicidad
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 

Similar a Historia de la publicidad en nicaragua

presentacion de Planificacion y gestion de la Comunicacion.pptx
presentacion de Planificacion y gestion de la Comunicacion.pptxpresentacion de Planificacion y gestion de la Comunicacion.pptx
presentacion de Planificacion y gestion de la Comunicacion.pptx
IsauraGalvaEncarnaci1
 
LA TELEVISIÓN EN VENEZUELA
LA TELEVISIÓN EN VENEZUELALA TELEVISIÓN EN VENEZUELA
LA TELEVISIÓN EN VENEZUELA
ELIANNYMOYA
 
La publicidad cuenta su historia
La publicidad cuenta su historia La publicidad cuenta su historia
La publicidad cuenta su historia
Denisse Cordova
 
Historia
HistoriaHistoria
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD PPS
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD PPSHISTORIA DE LA PUBLICIDAD PPS
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD PPS
Jazmin Ramirez
 
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
HISTORIA DE LA PUBLICIDADHISTORIA DE LA PUBLICIDAD
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
UTP
 
Radio y radio publi
Radio y radio publiRadio y radio publi
Radio y radio publi
MoNii Wutiierreez Qharretto
 
Historia de la Publicidad
Historia de la PublicidadHistoria de la Publicidad
Historia de la Publicidad
anitoya
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
RoUz *.*
 
Publicidad 2016 1
Publicidad 2016 1Publicidad 2016 1
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
Colegio San Gabriel
 
origenes y la publicidad y el marketing
origenes y la publicidad y el marketingorigenes y la publicidad y el marketing
origenes y la publicidad y el marketing
Alejandro Castillo
 
Historia evolutiva
Historia evolutivaHistoria evolutiva
Historia evolutiva
Diana Vargas
 
Historia evolutiva
Historia evolutivaHistoria evolutiva
Historia evolutiva
Diana Vargas
 
Historia de la_publicidad
Historia de la_publicidadHistoria de la_publicidad
Historia de la_publicidad
tony estofanero ticona
 
Historia de la_publicidad
Historia de la_publicidadHistoria de la_publicidad
Historia de la_publicidad
diosneo
 
historia-de-la-publicidad.pdf
historia-de-la-publicidad.pdfhistoria-de-la-publicidad.pdf
historia-de-la-publicidad.pdf
Eduardo Lopez
 
PUBLICIDAD BAJONERO
PUBLICIDAD BAJONERO PUBLICIDAD BAJONERO
PUBLICIDAD BAJONERO
Fernando Bajonero Bailón
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
MARKETING 2019
 
Historia De La Publicidad
Historia De La PublicidadHistoria De La Publicidad
Historia De La Publicidad
Alma Nuñez
 

Similar a Historia de la publicidad en nicaragua (20)

presentacion de Planificacion y gestion de la Comunicacion.pptx
presentacion de Planificacion y gestion de la Comunicacion.pptxpresentacion de Planificacion y gestion de la Comunicacion.pptx
presentacion de Planificacion y gestion de la Comunicacion.pptx
 
LA TELEVISIÓN EN VENEZUELA
LA TELEVISIÓN EN VENEZUELALA TELEVISIÓN EN VENEZUELA
LA TELEVISIÓN EN VENEZUELA
 
La publicidad cuenta su historia
La publicidad cuenta su historia La publicidad cuenta su historia
La publicidad cuenta su historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD PPS
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD PPSHISTORIA DE LA PUBLICIDAD PPS
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD PPS
 
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
HISTORIA DE LA PUBLICIDADHISTORIA DE LA PUBLICIDAD
HISTORIA DE LA PUBLICIDAD
 
Radio y radio publi
Radio y radio publiRadio y radio publi
Radio y radio publi
 
Historia de la Publicidad
Historia de la PublicidadHistoria de la Publicidad
Historia de la Publicidad
 
Archivo 2
Archivo 2Archivo 2
Archivo 2
 
Publicidad 2016 1
Publicidad 2016 1Publicidad 2016 1
Publicidad 2016 1
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 
origenes y la publicidad y el marketing
origenes y la publicidad y el marketingorigenes y la publicidad y el marketing
origenes y la publicidad y el marketing
 
Historia evolutiva
Historia evolutivaHistoria evolutiva
Historia evolutiva
 
Historia evolutiva
Historia evolutivaHistoria evolutiva
Historia evolutiva
 
Historia de la_publicidad
Historia de la_publicidadHistoria de la_publicidad
Historia de la_publicidad
 
Historia de la_publicidad
Historia de la_publicidadHistoria de la_publicidad
Historia de la_publicidad
 
historia-de-la-publicidad.pdf
historia-de-la-publicidad.pdfhistoria-de-la-publicidad.pdf
historia-de-la-publicidad.pdf
 
PUBLICIDAD BAJONERO
PUBLICIDAD BAJONERO PUBLICIDAD BAJONERO
PUBLICIDAD BAJONERO
 
Historia de la publicidad
Historia de la publicidadHistoria de la publicidad
Historia de la publicidad
 
Historia De La Publicidad
Historia De La PublicidadHistoria De La Publicidad
Historia De La Publicidad
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 

Historia de la publicidad en nicaragua

  • 1. Publicidad I Historia de la Publicidad en Nicaragua
  • 2. Bibliografía  101 Trucos Publicitarios. (Lucdu Poat / Jordi Colobrans) Ed. Lectorum  Publicidad y Valores pos modernos. (Pedro Antonio Hellín) Ed. Siranda  Publicidad Emocional. (Belén López Vázquez) Ed. ESIC.  Publicidad (Otto Kleppner / J. Thomas Russell / W. Ronald Laine) 12a. Edición / Ed. Prentice Hall.  Como dominar la Publicidad. (B.F. Erickson) Ed. Norma.
  • 3. Historia de la Publicidad
  • 4. Historia de la Publicidad Etapa Romántica (1944 – 1949) Etapa del despegue (1950 – 1962) Etapa del Mercomún (1963 – 1979) Etapa de la Revolución (1979 – 1989) Nueva Era de la Publicidad (1990 …..)
  • 5. Historia de la Publicidad (Etapa Romántica)  La Publicidad organizada en Nicaragua se inicia en 1944 con la Creación de la Agencia Publicitaria “PALO” por el poeta Joaquín Pasos y el controversial caricaturista Toño López.  El ambiente Bohemio de los años 40 en aquella Managua provinciana, no fue tierra fértil para que PALO nuestra primera Agencia Publicitaria fructificará y la sociedad apenas duro un año. Pero Toño López insistió y fundó la segunda Agencia de Publicidad y lo llamó “LAPIZ”, el arma más poderosa que empuñaba Toño, en su lucha por el diario vivir.
  • 6. Historia de la Publicidad (Etapa Romántica)  En 1948 se fundó la Agencia Publicitaria “Krumo” nombre formado por las dos primeras sílabas de sus fundadores los señores Erwing Kruquer, músico y Compositor Nicaragüense y Don. Manuel David Morales.  Con la crisis económica del año 1949 termina la etapa Romántica de la Publicidad en Nicaragua, lógicamente los negocios publicitarios sufrieron merma.
  • 7. Historia de la Publicidad (Etapa del Despegue)  En este estado de cosas se inicia la segunda Etapa del Desarrollo de la Publicidad en Nicaragua que llamaremos ETAPA DEL DESPEGUE PUBLICITARIO, que abarca desde 1950 hasta 1962.  Durante esta etapa sucedió un hecho de gran importancia de los medios y de la Publicidad en Nicaragua. La Radio que durante la década de los cuarenta transmitía en onda corta, hoy llamada onda internacional, inicio su transmisión en onda media.  En el año 1954, se funda el primer canal de Televisión dirigido por Don Luis Felipe Hidalgo y cuyo propietario era Somoza García. Este Canal primero transmitió en la frecuencia de canal 8.
  • 8. Historia de la Publicidad (Etapa del Despegue)  La Publicidad de la época paso de “pantalones cortos a pantalones largos”, se organizaron imagen y semejanza de las Agencias Publicitarias Mexicanas y Cubanas. Las Publicidades tenían departamento de Arte, de Radio, Administrativo, Medios y Ejecutivos de Cuenta. Los Ejecutivos de Cuentas y los Jefes del Departamento de Radio eran los Creativos de las Agencias. Eran aquellos tiempos en que muy pocos empresarios creían en la Publicidad, mucho menos en el mercadeo y en la Investigación de Mercados.  Los anuncios cantados por la Radio eran predominantes con tríos y los compositores más famosos de “Ingles” eran precisamente los integrantes de tríos.
  • 9. Historia de la Publicidad (Etapa del Despegue)  En el medio de Prensa se trabaja con clisés y matrices y todos los diarios imprimían en prensa plana. Hubo un gran desarrollo en la Publicidad para puntos de ventas y se destacaron empresas Litográficas que sin olvidar la imprenta tradicional hicieron grandes avances en Separaciones de colores con Fotomecánica a base de Película reveladas con ácido y trasladadas a planchas de impresión.  En cine se trabajaba con slides hechos a mano y protegidos con vidrio para que el haz de luz del Reflector nos lo quemará. En Televisión se anunciaban con slides más pequeños y en Blanco y Negro. Pero la Televisión en la época era un medio terciario superada por la Radio y el Periódico. La Televisión estaba en el circulo de espera hasta que llegará su turno.
  • 10. Historia de la Publicidad (Etapa del Despegue)
  • 11. Historia de la Publicidad (Etapa del Despegue)
  • 12. Historia de la Publicidad (Etapa del Despegue)
  • 13. Historia de la Publicidad (Etapa del Despegue)
  • 14. Historia de la Publicidad (Etapa del Mercomun)  En Octubre de 1964 se fundó la Organización Nicaragüense de Agencias de Publicidad (ONAP) y para defenderse de MC Cann Erickson un grupo de publicistas Centroamericanos fundó una organización de muy poca duración que se llamo APCU. Solo Guatemala persistió y se llama en toda Centroamérica APCU – J.M. THOMPSON.  La Televisión aunque en blanco y negro publicaba productos hechos en cine de 16 milímetro y los cines de todo el país pasaban comerciales de 35 milímetro de color.
  • 15. Historia de la Publicidad (Etapa del Mercomun)  Fue una etapa de Tecnificación, se incrementaron los famosos survey con la Técnica Coincidental calculábamos los impactos publicitarios a que una persona estaba expuesta durante el día y parte de la noche, enviábamos reportes de competencia invertía más o menos publicidad y en que medios. Proliferaban los Reportes de contacto tan odiados por los ejecutivos de cuentas y en las presentaciones de campaña comenzó a hablar de Promesas Básicas, Promesas Auxiliares, Story Line, Story Board y una serie de Anglicismo que denotaban modernismo y moda.  Las Investigaciones de Mercados estaban a la orden del día se tabulaba en enormes computadoras IBM con tarjetas ponchadas o con el sistema manual llamado Royal Mc Bec
  • 16. Historia de la Publicidad (Etapa del Mercomun)  En el año de 1970 ONAP organiza el primer Congreso de Publicistas Centroamericanos y es aquí en Nicaragua donde se funda la Federación Centroamericana de Agencias de Publicidad (FECAP) Organización que contribuyo al acercamiento y mejoramiento de la Publicidad en Centroamérica.  El 22 de Diciembre de 1972 ocurre la gran tragedia el Terremoto de Managua. Al caer la capital prácticamente desaparecen los comercios, las industrias, las distribuidoras, los medios de comunicación y las Agencias de Publicidad.  Quince días después en Enero de 1973 se comienza a leer en las calles pequeños rótulos que decían “Ya estamos Operando” “Estamos Abiertos” y la actividad comercial e industrial se reinicia, hay que producir, hay
  • 17. Historia de la Publicidad (Etapa del Mercomun)  El primero de Enero de 1974 la Televisión Nicaragüense Canal 6 y Canal 2 inician sus transmisiones en color, es un cambio radical en la historia de la Publicidad en Nicaragua, a partir de esa fecha se podrán ver los productos tal como son, los colores de los alimentos, bebidas, telas, vehículos y electrodomésticos.  Con la llegada del color a la Televisión Nicaragüense llegó el Vídeo Tape portátil y Aquellas enormes reproductoras de Vídeo Tape en blanco y negro pasamos a pequeñas cámara y grabadoras portátiles que facilitaron la producción de Comerciales a bajo costo y el nacimiento de los Telenoticieros Extra visión y Tele prensa.  Conceptualmente la publicidad Nicaragüense mejoro a tal punto que fue objeto de premios Internacionales y por única vez la ONAP organizó un concurso publicitario denominado “el Atabal de Oro”.  A partir de 1978, a raíz de la situación política, la economía
  • 18. Historia de la Publicidad (Etapa de la Revolución)  Con el nuevo Gobierno en 1979 se inicia la cuarta etapa de la publicidad en Nicaragua que hemos definido como la Etapa de la Revolución.  La publicidad propiamente dicha, casi desaparece, se regula la publicidad de la Cerveza, los Rones y el Cigarrillo y finalmente se prohíbe. Las Agencias Publicitarias van cerrando y quedan, Cuadra Chamberlain, Publicidad Carlos Cuadra Cardenal, Gap Publicidad, se forma una nueva Agencia de corta duración llamada PUBLIUNIO y se conforma un consorcio publicitario Estatal para
  • 19. Historia de la Publicidad (Etapa de la Revolución)  Si bien es cierto que la publicidad casi desaparece, la propaganda surge y aunque en los primeros es Rudimedimentaria y panfletaria, a mediados de la década de los ochenta se aplican las Técnicas publicitarias a la propaganda y mejoró considerablemente.  Los medios de comunicación avanzan Tecnológicamente y se mantienen con los estándares Centroamericanos. La FM que hasta esos momentos solo usaba de enlace, trasmite por primera vez como una radio convencional, hoy casi todas transmiten en FM.
  • 20. Historia de la Publicidad (Etapa de la Revolución)  Al llegar al final de esta Etapa en 1989 nos encontramos con un retraso publicitario considerable y en una clara desventaja con los Centroamericanos, con quienes en años anteriores nos trataban de tu a tu.
  • 21. Historia de la Publicidad (Nueva Era de la Publicidad)  En 1990 se inicia la quinta Etapa que hemos llamado UNA NUEVA ERA DE LA PUBLICIDAD. La tarea es intensa la Globalización está en lo fino y las nuevas técnicas exigen cambios inmediatos y radicales.  Los Departamentos de Arte, olvidan las plumas, los pinceles, las témperas y las cartulinas. Las computadoras y los programas gráficos sustituyen a las antiguos implementos rudimentarios y ahora en vez de enviar a la imprenta o al Diario un anuncio original se envía un disquete.
  • 22. Historia de la Publicidad (Nueva Era de la Publicidad)  El Internet, el Courier, el CC-Mail, forma parte de la vida diaria de una Agencia de Publicidad y en los departamentos de medios es muy común, escuchar discusiones sobre GROSS – Rating Point, share of voice, share de inversión, Media Mix y muchos otros términos que practicamos y nos han venido equiparando poco a poco por lo menos a los niveles Centroamericanos.  La publicidad Nicaragüense está obligada a mejorar a ser más eficiente, más certera y son ustedes los nuevos profesionales en quienes recaerá esa responsabilidad. Sea como clientes, como Mercadotecnista o como publicista, el futuro de la publicidad esta sobre sus hombros, la publicidad para vivir debe renovarse.