SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del texto del
Nuevo Testamento
Manuscritos de la biblia
Rebeca Reynaud
Las lenguas como criterio
cronológico (AT)
• Periodo cananeo-
hebreo: literatura
preexílica. Hasta 586.
• Periodo de
predominio arameo:
Literatura postexílica-
Desde 586 a.C.
• Periodo de influencia
griega: desde el siglo
IV a.C.
• Hebreos
HISTORIA DEL TEXTO DEL
NT
• El más antiguo papiro
conservado del
Nuevo Testamento
contiene varios
versículos del
Evangelio de San
Juan (18,31-33.37-
38) y está fechado
hacia el año 125 (cfr.
Introd. Hechos EUNSA 1984,
Papiros y códices
• Los cerca de cien papiros del Nuevo
Testamento que se han descubierto hasta
la fecha proceden de Egipto, conservados
por la extraordinaria sequedad
atmosférica. Comenzaron a encontrarse
en el siglo XIX. Entre los más destacados
están los 3 papiros del grupo Chester
Beatty (p45,p46,p47). Son del siglo II y
contienen los Evangelios, las epístolas de
San Pablo y Apoc 9,10-17.2.
Chester Beatty Library
• La Chester Beatty Library se
levanta en un anexo moderno
a la Torre del Reloj del castillo
de Dublín (Irlanda).
• La colección fue donada por
Sir Alfred Chester Beatty, un
magnate americano. Chester
Beatty se trasladó a Irlanda en
1950. Muere en 1968.
• En esta biblioteca se
encuentran los “Papiros
Chester Beatty” por el nombre
de Sir Alfred que fue quien los
reunió. Muchos de ellos
escritos en el siglo III.
Papiro Chester Beatty III (Libro de los
sueños) Inglaterra
Dublin, P. Chester Beatty I, fol. 13r
(3rd Century Papyrus)
Los más antiguos e importantes
manuscritos del AT
• Papiro de Chester Beatty II-III dC
• Papiros de Oxirrinco II-IV dC
Fragmento
del papiro
Oxirrinco
Hojas 2 y 30 del Papiro P45, contiene un
fragmentos de los Hechos de los Apóstoles
Los más antiguos e importantes
manuscritos del AT son 10:
• Manuscritos de Qumrán II aC-I dC
• Papiro de Nash (Decálogo) II-I aC
• Papiro de Fouad 266 (fragm) II-I aC
• Papiro Roberts o Rylands (p52) II aC
Papiro Rylands
Un ejemplo de otro papiro
Papiro Oxirrinco
Papiro Bodmer II
• Contiene gran parte
del Evangelio de San
Juan. Fue escrito en
el siglo II.
• Los papiros vienen a
llenar la laguna de
testigos que existe
entre el texto original
y los autógrafos. Son
una prueba
documental. (cfr. Introd.
Hechos EUNSA 1984)
Los papiros y códices
• Ofrecen una prueba
absolutamente
singular, para la
comprobación
histórico-crítica de la
transmisión del texto
revelado del Nuevo
Testamento. También
hay códices griegos
del Nuevo
Testamento.
• Códice Sinaítico
•
Otros de los más antiguos manuscritos
del AT son los Códices
• Contienen casi todo el AT:
• Códice Vaticano (B) IV dC
• Códice Sinaítico (S) IV dC
• Códice Alejandrino (A) V dC
• Códice palimpsesto o de Efrén (C) VI dC
Códice Vaticano B o códice B
Es el más valioso por su antigüedad
Códice Sinaítico (S) s. IV
Códice alejandrino A
• Es del siglo V. Trae
el AT y el NT.
• Este códice fue
durante siglos el
único manuscrito
bíblico antiguo
ampliamente
conocido en Europa.
Se conserva en el
British Museum.
Códice Alejandrino
• Cirilo Lucar lo llevó en
1621 de Alejandría a
Constantinopla cuando
fue nombrado patriarca
de esta ciudad. Siete
años más tarde lo
obsequió al rey Carlos I
de Inglaterra. En 1757
Jorge II lo depositó en
el Museo Británico. El
manuscrito tiene 773
hojas, de las cuales 144
corresponden al Nuevo
Testamento.
Códice palimpsesto de San Efrén (C) o
Ephremi Rescriptus C.
De origen egipcio
Códice palimpsesto de San Efrén (C)
• En la edad media se
rescató de un
palimpsesto. El códice
palimpsesto o “códice
rescripto de San Efrén”,
se llama así porque sobre
él se escribieron en el
siglo XII, las obras de
San Efrén en griego. Con
reactivos químicos se
puede recuperar el texto
primero.
• Está en la Biblioteca Nacional
de París. Contiene el AT y el
NT con lagunas
Qumrán
• En 1947 hubo un
descubrimiento crucial en la
historia de la arqueología
bíblica, cuando unos beduinos
penetran casualmente en una
de las cuevas de Qumrán,
donde encuentran grandes
vasijas que contienen en su
interior rollos de la Biblia
hebrea.
Manuscritos mayúsculos o
unciales
Destacan 4: el Códice Vaticano,
el
Sinaítico (s. IV), el Alejandrino y el
de San Efrén (s V)
Códices
• Estaban formados por
varios fascículos
cosidos entre sí en
forma de libro
(quaternio, cuaderno).
Cada fascículo tenía
16 caras, divididas en
2, 3 ó 4 columnas
generalmente.
Códice Sinaítico
Códices unciales
• La denominación de códices unciales, o
simplemente “unciales”, se reserva a los
manuscritos escritos en pergamino.
•La escritura podía revestir varias formas:
•la de ‘carácter uncial’, era toda mayúscula.
•La escritura uncial se usó hasta el siglo IX,
•cuando es sustituida por la escritura minúscula.
Códice Vaticano (B), siglo IV
• Está depositado en la
biblioteca del Vaticano por
lo menos desde el año 1481:
cuando ese año se hizo el
primer catálogo de esa
biblioteca, ya se hallaba en
la biblioteca vaticana. Es
seguramente el más antiguo
e importante de todos los
códices del Nuevo
Testamento. Contiene toda
la Biblia (Antiguo y Nuevo
Testamento) con algunas
lagunas. En concreto, los
Hechos acaban en el
capítulo 9.
• La tinta del texto ha sido
reforzada seguramente en el
siglo X.
El Códice Sinaítico (S)
• Data del siglo IV
(alrededor del año 350).
Trae AT y NT. Fue
descubierto en 1848 por
un joven alemán
llamado Tischendorf en
el convento Santa
Catalina del monte
Sinaí.
El Códice Sinaítico (S)
• En 1844, cuando aún
Tischendorf no tenía 30
años y era ya catedrático de
la Universidad de Leipzig,
comenzó un viaje por el
Cercano Oriente en busca
de manuscritos bíblicos.
Mientras visitaba el
monasterio de Santa
Catalina en el monte Sinaí,
tuvo oportunidad de
observar una cesta de
basura que contenía algunas
hojas de pergamino, que iba
a ser usada para alimentar el
fuego de la estufa.
• Al examinarlas,
comprobó que se
trataba de una copia
de la Versión
Septuaginta del
Antiguo
Testamento.
Tischendorf logró
retirar de la cesta no
menos de 43 hojas,
mientras los monjes
casualmente le
comentaban que …
• ¡dos cestas iguales
acababan de ser
quemadas en la
chimenea!
• Detalle:
Códice alejandrino o Códice A
• Es del siglo V. Trae el AT y el
NT.
• Estel códice fue durante
siglos el único manuscrito
bíblico antiguo ampliamente
conocido en Europa.
• Cirilo Lucar lo llevó en 1621
de Alejandría a
Constantinopla. Siete años
más tarde lo obsequió al rey
Carlos I de Inglaterra. En
1757 Jorge II lo depositó en
el Museo Británico. El
manuscrito tiene 773 hojas.
Recuerda…
• Palimpsesto es un manuscrito en el que,
tras el contenido actual, se conservan
huellas de otro previamente existente.
• Menciona uno del siglo V: el Códice C o …
• Ahora veremos un detalle curioso
Detalle del Papiro
Bodmer
El Papa Benedicto XVI ha
recibido
a la familia católica
norteamericana
de Frank J. Hanna, que ha
donado
el papiro Bodmer XIV-XV,
que contiene la versión
manuscrita más
antigua del Padrenuestro,
de comienzos del siglo III.
La transmisión de un texto escrito se hacía
mediante copias hechas a mano.
• Las hojas de papiro o de
pergamino se unían unas
a otras en rollos; la liturgia
judía ha permanecido fiel a
este uso. La costumbre de
coser las hojas por grupos
de cuatro páginas
-quaternion, palabra de la
que procede cuaderno-, y
después se agrupaban en
un volumen, data ya del
siglo II a.C. Fue invento
copto propagado
particularmente por los
cristianos.
Pergamino, papiro
• Los códices son
documentos escritos
en papiro, pergamino
u otro material.
• Para escribir sobre el
papiro se usaba como
instrumento el tallo de la
misma planta.
Papiro P 64
Recogen el papiro
Texto masorético hebreo
Manuscritos de la Biblia
• No existen los textos bíblicos
autógrafos, es decir, escritos
por la propia mano del autor
del libro. No existe, pues,
ningún original. Esto no debe
asustarnos, ya que tampoco
se conservan los originales de
las grandes obras literarias y
filosóficas
de la antigüedad (éstas
últimas obras tienen pocos
testimonios
textuales, y a veces con
diferencia de unos diez siglos
o más entre el
original y las primeras copias).
• El papiro fue importado de
Egipto a Palestina a través de
la costa fenicia y se convierte
en material ordinario de
escritura para el antiguo Israel.
Tiempo después -en el siglo II
a.C.- los hebreos conocerán, a
través de los persas, un
material más consistente y
más caro de piel curtida y
pulida. Se llamó pergamino,
porque hacia el año 100 a.C.
se perfeccionó este material
en la ciudad de Pérgamo.
¿Y los originales?
• Los manuscritos
originales de los autores
bíblicos se han perdido.
Esto no es raro, pues
los soportes originales
donde se escribieron las
Sagradas Escrituras eran
tremendamente
frágiles. Hasta la
invención de la imprenta,
la transmisión de un texto
escrito se hacía mediante
copias hechas a mano
•
Cuando se habla de
"originales", se refiere a
las lenguas en que
originalmente fueron
escritos. Por ejemplo se
dice: la traducción de
esta Biblia se hizo de los
originales, es decir, de
las lenguas originales,
hebreo, arameo y griego
según el caso.
Manuscritos hebreos
• Los manuscritos hebreos más
antiguos de los que se disponían
hace un siglo eran
del siglo X d.C. En 1896 se
descubre en una cámara de la
sinagoga de El Cairo, llamada
genizah, donde se almacenaban
los manuscritos bíblicos que ya no
servían para el uso litúrgico- unos
200.000 fragmentos, entre los
cuales destaca por su importancia
un texto manuscrito hebreo del
libro del Sirácida (Eclesiástico) del
que, hasta entonces, sólo
conocíamos la traducción griega.
Estos manuscritos son de los
siglos VI-VII d.C.
Versión griega de los Setenta
(LXX)
• Es la más celebre entre
las versiones griegas,
hecha en Egipto en los
siglos III-II a.C., porque
los judíos de Alejandría,
conociendo mal el
hebreo, necesitaban una
traducción. Fue la versión
que utilizaron las
primeras comunidades
cristianas.
Historia del texto del nt
Historia del texto del nt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LOS EVANGELIOS APÓCRIFOS Y EL GNOSTICISMO
LOS EVANGELIOS APÓCRIFOS Y EL GNOSTICISMOLOS EVANGELIOS APÓCRIFOS Y EL GNOSTICISMO
LOS EVANGELIOS APÓCRIFOS Y EL GNOSTICISMO
BRIAN MOORE
 
Teoría de graf wellhausen (teologos liberales)
Teoría de graf wellhausen (teologos liberales)Teoría de graf wellhausen (teologos liberales)
Teoría de graf wellhausen (teologos liberales)
Recursos Cristianos. Org
 
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
Yenny García
 
03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras
keomiguel
 

La actualidad más candente (20)

Libros apócrifos
Libros apócrifosLibros apócrifos
Libros apócrifos
 
Versiones de la biblia [195690]
Versiones de la biblia  [195690]Versiones de la biblia  [195690]
Versiones de la biblia [195690]
 
LOS EVANGELIOS APÓCRIFOS Y EL GNOSTICISMO
LOS EVANGELIOS APÓCRIFOS Y EL GNOSTICISMOLOS EVANGELIOS APÓCRIFOS Y EL GNOSTICISMO
LOS EVANGELIOS APÓCRIFOS Y EL GNOSTICISMO
 
Teoría de graf wellhausen (teologos liberales)
Teoría de graf wellhausen (teologos liberales)Teoría de graf wellhausen (teologos liberales)
Teoría de graf wellhausen (teologos liberales)
 
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIARESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
RESUMEN DE INTRODUCCIÓN A LA BIBLIA
 
Disposiciones necesarias para el estudio provechoso de las.pptx
Disposiciones necesarias para el estudio provechoso de las.pptxDisposiciones necesarias para el estudio provechoso de las.pptx
Disposiciones necesarias para el estudio provechoso de las.pptx
 
Como nos llego la biblia
Como nos llego la bibliaComo nos llego la biblia
Como nos llego la biblia
 
Origen de la biblia
Origen de la bibliaOrigen de la biblia
Origen de la biblia
 
Hermeneutica 04
Hermeneutica 04Hermeneutica 04
Hermeneutica 04
 
10 metodos de estudio biblico
10 metodos de estudio biblico10 metodos de estudio biblico
10 metodos de estudio biblico
 
Profeta Daniel
Profeta DanielProfeta Daniel
Profeta Daniel
 
Manuscritos de la biblia
Manuscritos de la bibliaManuscritos de la biblia
Manuscritos de la biblia
 
A.0. introducción a la biblia
A.0. introducción a la bibliaA.0. introducción a la biblia
A.0. introducción a la biblia
 
Vestiduras sacerdotales de la biblia
Vestiduras sacerdotales de la bibliaVestiduras sacerdotales de la biblia
Vestiduras sacerdotales de la biblia
 
Estudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamentoEstudio de los libros del antiguo testamento
Estudio de los libros del antiguo testamento
 
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
005 la alta critica y la inerrancia de las escrituras
 
Manuscritos de la biblia 37
Manuscritos de la biblia 37Manuscritos de la biblia 37
Manuscritos de la biblia 37
 
Exégesis bíblica
Exégesis bíblicaExégesis bíblica
Exégesis bíblica
 
03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras03 la formación del canon de las escritruras
03 la formación del canon de las escritruras
 
Manuscritos del Mar Muerto
Manuscritos del Mar MuertoManuscritos del Mar Muerto
Manuscritos del Mar Muerto
 

Destacado

La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernandoLa vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
25684jje
 
Los cuatro evangelistas
Los cuatro evangelistasLos cuatro evangelistas
Los cuatro evangelistas
clasesteologia
 
Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)
Luis Rosario
 
Situación económica, política y social en tiempos de jesús
Situación económica, política y social en tiempos de jesúsSituación económica, política y social en tiempos de jesús
Situación económica, política y social en tiempos de jesús
hjsz0601
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
ladrondeluces
 
Contexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religiosoContexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religioso
aparraamaya3
 
Entendiendo el texto bíblico
Entendiendo el texto bíblicoEntendiendo el texto bíblico
Entendiendo el texto bíblico
lslsls
 
Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2
lslsls
 
La transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinaLa transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latina
jjcdoval
 

Destacado (20)

Biblia
BibliaBiblia
Biblia
 
La septuaginta o versión de los lxx
La septuaginta o versión de los lxxLa septuaginta o versión de los lxx
La septuaginta o versión de los lxx
 
Breve Historia Del Cannon Biblico
Breve Historia Del Cannon BiblicoBreve Historia Del Cannon Biblico
Breve Historia Del Cannon Biblico
 
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernandoLa vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
La vida en la epoca de jesucristo sergio johan fernando
 
Los cuatro evangelistas
Los cuatro evangelistasLos cuatro evangelistas
Los cuatro evangelistas
 
El canon bíblico
El canon bíblicoEl canon bíblico
El canon bíblico
 
Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)Taller biblia (nociones critica textual)
Taller biblia (nociones critica textual)
 
3. El Canon Bíblico
3. El Canon Bíblico3. El Canon Bíblico
3. El Canon Bíblico
 
Situación económica, política y social en tiempos de jesús
Situación económica, política y social en tiempos de jesúsSituación económica, política y social en tiempos de jesús
Situación económica, política y social en tiempos de jesús
 
Formación del Canon del Nuevo Testamento
Formación del Canon del Nuevo TestamentoFormación del Canon del Nuevo Testamento
Formación del Canon del Nuevo Testamento
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 
El PaíS De JesúS
El PaíS De JesúSEl PaíS De JesúS
El PaíS De JesúS
 
Palestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de JesúsPalestina en tiempos de Jesús
Palestina en tiempos de Jesús
 
Contexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religiosoContexto político, social, cultural y religioso
Contexto político, social, cultural y religioso
 
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICOCONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO
CONTEXTO SOCIAL, CULTURAL, ECONOMICO Y POLITICO
 
Panorama Biblico
Panorama BiblicoPanorama Biblico
Panorama Biblico
 
Formacion de los evangelios
Formacion de los evangeliosFormacion de los evangelios
Formacion de los evangelios
 
Entendiendo el texto bíblico
Entendiendo el texto bíblicoEntendiendo el texto bíblico
Entendiendo el texto bíblico
 
Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2Anibal panorama del nuevo testamento v2
Anibal panorama del nuevo testamento v2
 
La transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latinaLa transmisión de la literatura latina
La transmisión de la literatura latina
 

Similar a Historia del texto del nt

El texto del N.T y su transmisión.
El texto del N.T y su transmisión.El texto del N.T y su transmisión.
El texto del N.T y su transmisión.
institutoslr
 
Exposicion de comunicacion 180513
Exposicion de comunicacion 180513Exposicion de comunicacion 180513
Exposicion de comunicacion 180513
Pierre Valois
 
01950001 biblia intro-ii-biblia9
01950001 biblia intro-ii-biblia901950001 biblia intro-ii-biblia9
01950001 biblia intro-ii-biblia9
clasesteologia
 
8.e.autenticidad, integridad y veracidad de los evangelios
8.e.autenticidad, integridad y veracidad de los evangelios8.e.autenticidad, integridad y veracidad de los evangelios
8.e.autenticidad, integridad y veracidad de los evangelios
David Galarza Fernández
 
Origen de la escritura
Origen de la escritura Origen de la escritura
Origen de la escritura
uyecal
 
El libro y las bibliotecas en la edad media
El libro y las bibliotecas en la edad mediaEl libro y las bibliotecas en la edad media
El libro y las bibliotecas en la edad media
aguedaandreo
 

Similar a Historia del texto del nt (20)

El-texto-griego-del-nuevo-testamento-1-nociones-preliminares
El-texto-griego-del-nuevo-testamento-1-nociones-preliminaresEl-texto-griego-del-nuevo-testamento-1-nociones-preliminares
El-texto-griego-del-nuevo-testamento-1-nociones-preliminares
 
01950001 biblia intro-ii-biblia10
01950001 biblia intro-ii-biblia1001950001 biblia intro-ii-biblia10
01950001 biblia intro-ii-biblia10
 
Manuscritos bíblicos en griego
Manuscritos bíblicos en griegoManuscritos bíblicos en griego
Manuscritos bíblicos en griego
 
2. terminos para entender la ciencia de la texto biblico.
2. terminos para entender la ciencia de la texto biblico.2. terminos para entender la ciencia de la texto biblico.
2. terminos para entender la ciencia de la texto biblico.
 
El texto del N.T y su transmisión.
El texto del N.T y su transmisión.El texto del N.T y su transmisión.
El texto del N.T y su transmisión.
 
Distintas ediciones de la biblia
Distintas ediciones  de la bibliaDistintas ediciones  de la biblia
Distintas ediciones de la biblia
 
Arqueología bíblica y manuscritos
Arqueología bíblica y manuscritosArqueología bíblica y manuscritos
Arqueología bíblica y manuscritos
 
Ev 02.0. Historicidad de los Evangelios. Autenticidad. Completo.ppt
Ev 02.0. Historicidad de los Evangelios. Autenticidad. Completo.pptEv 02.0. Historicidad de los Evangelios. Autenticidad. Completo.ppt
Ev 02.0. Historicidad de los Evangelios. Autenticidad. Completo.ppt
 
Exposicion de comunicacion 180513
Exposicion de comunicacion 180513Exposicion de comunicacion 180513
Exposicion de comunicacion 180513
 
Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712Breve historia del libro 240712
Breve historia del libro 240712
 
Ev 02.03. Historicidad de los Evangelios. Autenticidad 3ª parte.ppt
Ev 02.03. Historicidad de los Evangelios. Autenticidad  3ª parte.pptEv 02.03. Historicidad de los Evangelios. Autenticidad  3ª parte.ppt
Ev 02.03. Historicidad de los Evangelios. Autenticidad 3ª parte.ppt
 
Historia breve del libro
Historia breve del libroHistoria breve del libro
Historia breve del libro
 
01950001 biblia intro-ii-biblia9
01950001 biblia intro-ii-biblia901950001 biblia intro-ii-biblia9
01950001 biblia intro-ii-biblia9
 
8.e.autenticidad, integridad y veracidad de los evangelios
8.e.autenticidad, integridad y veracidad de los evangelios8.e.autenticidad, integridad y veracidad de los evangelios
8.e.autenticidad, integridad y veracidad de los evangelios
 
Crecimiento Juvenil Clase 2
Crecimiento Juvenil Clase 2Crecimiento Juvenil Clase 2
Crecimiento Juvenil Clase 2
 
textura
texturatextura
textura
 
Origen de la escritura
Origen de la escritura Origen de la escritura
Origen de la escritura
 
Origen de la escritura
Origen de la escritura Origen de la escritura
Origen de la escritura
 
Literatura egipcia
Literatura egipciaLiteratura egipcia
Literatura egipcia
 
El libro y las bibliotecas en la edad media
El libro y las bibliotecas en la edad mediaEl libro y las bibliotecas en la edad media
El libro y las bibliotecas en la edad media
 

Más de Rebeca Reynaud

Más de Rebeca Reynaud (20)

2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
2 Introd a la Sg Escritura PARTE 2. Antes de entrar al texto hay que consulta...
 
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
1 Introd a la Sg Escritura PARTE 1. Conocimientos técnicos para abordar el te...
 
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
7 Doctrina Social y Política Internac. Bondad de las personas y maldad de alg...
 
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
6 Ecología y Medio ambiente. La principal riqueza del mundo son los seres hum...
 
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
5 Familia y Educación. La familia tiene deberes y derechos. Hace mucho bien a...
 
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
4 Principios de la vida social. aboga por la revisión de la distribución de l...
 
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
3 Persona y sociedad. Bien común. Llas naciones tienen derecho a un desarroll...
 
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
2  Dignidad y derechos de la persona.pptx2  Dignidad y derechos de la persona.pptx
2 Dignidad y derechos de la persona.pptx
 
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
1 Doctrina Social de la Iglesia. Trata de la construcción y funcionamiento de...
 
Ezequiel profeta
Ezequiel profetaEzequiel profeta
Ezequiel profeta
 
Daniel profeta
Daniel profetaDaniel profeta
Daniel profeta
 
La mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nvLa mujer y mulieris nv
La mujer y mulieris nv
 
3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia3 lectura creyente de la biblia
3 lectura creyente de la biblia
 
1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios1 biblia palabra de dios
1 biblia palabra de dios
 
4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento4 libros sapienciales del antiguo testamento
4 libros sapienciales del antiguo testamento
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
 
21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león21 conc calcedonia monofisismo san león
21 conc calcedonia monofisismo san león
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
 
Las obras de misericordia
Las obras de misericordiaLas obras de misericordia
Las obras de misericordia
 

Último

Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
jenune
 

Último (11)

Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptxEsdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
Esdras 7 - Un corazón apasionado por Dios.pptx
 
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptxLA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
LA NECESIDAD DE SER LLENOS DEL ESPIRITU SANTO.pptx
 
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac, protagonistas de la Iglesia fr...
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedadIDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
IDENTIDAD De La FAMILIA, su trascendencia en la iglesia y en la sociedad
 
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción ÉticaModels-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
Models-Mark Manson.pdf. Versión 2. Seducción Ética
 
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf61 El Tiempo de Angustia    23.08.04.pdf
61 El Tiempo de Angustia 23.08.04.pdf
 
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptxHAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
HAGEO - Meditad en vuestros caminos.pptx
 
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptxPARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
PARÁBOLA DEL SEMBRADOR: CLAVES PARA LA REFLEXIÓN.pptx
 
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptxDespierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
Despierta Isaias 52 - Iglesia CED 2024.pptx
 
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación históricaLa EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
La EXPIACIÓN EN EL Nuevo Testamento trascendiendo la expiación histórica
 

Historia del texto del nt

  • 1. Historia del texto del Nuevo Testamento Manuscritos de la biblia Rebeca Reynaud
  • 2. Las lenguas como criterio cronológico (AT) • Periodo cananeo- hebreo: literatura preexílica. Hasta 586. • Periodo de predominio arameo: Literatura postexílica- Desde 586 a.C. • Periodo de influencia griega: desde el siglo IV a.C. • Hebreos
  • 3. HISTORIA DEL TEXTO DEL NT • El más antiguo papiro conservado del Nuevo Testamento contiene varios versículos del Evangelio de San Juan (18,31-33.37- 38) y está fechado hacia el año 125 (cfr. Introd. Hechos EUNSA 1984,
  • 4. Papiros y códices • Los cerca de cien papiros del Nuevo Testamento que se han descubierto hasta la fecha proceden de Egipto, conservados por la extraordinaria sequedad atmosférica. Comenzaron a encontrarse en el siglo XIX. Entre los más destacados están los 3 papiros del grupo Chester Beatty (p45,p46,p47). Son del siglo II y contienen los Evangelios, las epístolas de San Pablo y Apoc 9,10-17.2.
  • 5. Chester Beatty Library • La Chester Beatty Library se levanta en un anexo moderno a la Torre del Reloj del castillo de Dublín (Irlanda). • La colección fue donada por Sir Alfred Chester Beatty, un magnate americano. Chester Beatty se trasladó a Irlanda en 1950. Muere en 1968. • En esta biblioteca se encuentran los “Papiros Chester Beatty” por el nombre de Sir Alfred que fue quien los reunió. Muchos de ellos escritos en el siglo III.
  • 6. Papiro Chester Beatty III (Libro de los sueños) Inglaterra Dublin, P. Chester Beatty I, fol. 13r (3rd Century Papyrus)
  • 7. Los más antiguos e importantes manuscritos del AT • Papiro de Chester Beatty II-III dC • Papiros de Oxirrinco II-IV dC Fragmento del papiro Oxirrinco
  • 8. Hojas 2 y 30 del Papiro P45, contiene un fragmentos de los Hechos de los Apóstoles
  • 9. Los más antiguos e importantes manuscritos del AT son 10: • Manuscritos de Qumrán II aC-I dC • Papiro de Nash (Decálogo) II-I aC • Papiro de Fouad 266 (fragm) II-I aC • Papiro Roberts o Rylands (p52) II aC
  • 10. Papiro Rylands Un ejemplo de otro papiro
  • 12. Papiro Bodmer II • Contiene gran parte del Evangelio de San Juan. Fue escrito en el siglo II. • Los papiros vienen a llenar la laguna de testigos que existe entre el texto original y los autógrafos. Son una prueba documental. (cfr. Introd. Hechos EUNSA 1984)
  • 13. Los papiros y códices • Ofrecen una prueba absolutamente singular, para la comprobación histórico-crítica de la transmisión del texto revelado del Nuevo Testamento. También hay códices griegos del Nuevo Testamento. • Códice Sinaítico •
  • 14. Otros de los más antiguos manuscritos del AT son los Códices • Contienen casi todo el AT: • Códice Vaticano (B) IV dC • Códice Sinaítico (S) IV dC • Códice Alejandrino (A) V dC • Códice palimpsesto o de Efrén (C) VI dC
  • 15. Códice Vaticano B o códice B Es el más valioso por su antigüedad
  • 17. Códice alejandrino A • Es del siglo V. Trae el AT y el NT. • Este códice fue durante siglos el único manuscrito bíblico antiguo ampliamente conocido en Europa. Se conserva en el British Museum.
  • 18. Códice Alejandrino • Cirilo Lucar lo llevó en 1621 de Alejandría a Constantinopla cuando fue nombrado patriarca de esta ciudad. Siete años más tarde lo obsequió al rey Carlos I de Inglaterra. En 1757 Jorge II lo depositó en el Museo Británico. El manuscrito tiene 773 hojas, de las cuales 144 corresponden al Nuevo Testamento.
  • 19. Códice palimpsesto de San Efrén (C) o Ephremi Rescriptus C. De origen egipcio
  • 20. Códice palimpsesto de San Efrén (C) • En la edad media se rescató de un palimpsesto. El códice palimpsesto o “códice rescripto de San Efrén”, se llama así porque sobre él se escribieron en el siglo XII, las obras de San Efrén en griego. Con reactivos químicos se puede recuperar el texto primero. • Está en la Biblioteca Nacional de París. Contiene el AT y el NT con lagunas
  • 21. Qumrán • En 1947 hubo un descubrimiento crucial en la historia de la arqueología bíblica, cuando unos beduinos penetran casualmente en una de las cuevas de Qumrán, donde encuentran grandes vasijas que contienen en su interior rollos de la Biblia hebrea.
  • 22.
  • 23. Manuscritos mayúsculos o unciales Destacan 4: el Códice Vaticano, el Sinaítico (s. IV), el Alejandrino y el de San Efrén (s V)
  • 24. Códices • Estaban formados por varios fascículos cosidos entre sí en forma de libro (quaternio, cuaderno). Cada fascículo tenía 16 caras, divididas en 2, 3 ó 4 columnas generalmente. Códice Sinaítico
  • 25. Códices unciales • La denominación de códices unciales, o simplemente “unciales”, se reserva a los manuscritos escritos en pergamino. •La escritura podía revestir varias formas: •la de ‘carácter uncial’, era toda mayúscula. •La escritura uncial se usó hasta el siglo IX, •cuando es sustituida por la escritura minúscula.
  • 26. Códice Vaticano (B), siglo IV • Está depositado en la biblioteca del Vaticano por lo menos desde el año 1481: cuando ese año se hizo el primer catálogo de esa biblioteca, ya se hallaba en la biblioteca vaticana. Es seguramente el más antiguo e importante de todos los códices del Nuevo Testamento. Contiene toda la Biblia (Antiguo y Nuevo Testamento) con algunas lagunas. En concreto, los Hechos acaban en el capítulo 9. • La tinta del texto ha sido reforzada seguramente en el siglo X.
  • 27. El Códice Sinaítico (S) • Data del siglo IV (alrededor del año 350). Trae AT y NT. Fue descubierto en 1848 por un joven alemán llamado Tischendorf en el convento Santa Catalina del monte Sinaí.
  • 28. El Códice Sinaítico (S) • En 1844, cuando aún Tischendorf no tenía 30 años y era ya catedrático de la Universidad de Leipzig, comenzó un viaje por el Cercano Oriente en busca de manuscritos bíblicos. Mientras visitaba el monasterio de Santa Catalina en el monte Sinaí, tuvo oportunidad de observar una cesta de basura que contenía algunas hojas de pergamino, que iba a ser usada para alimentar el fuego de la estufa.
  • 29. • Al examinarlas, comprobó que se trataba de una copia de la Versión Septuaginta del Antiguo Testamento. Tischendorf logró retirar de la cesta no menos de 43 hojas, mientras los monjes casualmente le comentaban que … • ¡dos cestas iguales acababan de ser quemadas en la chimenea! • Detalle:
  • 30. Códice alejandrino o Códice A • Es del siglo V. Trae el AT y el NT. • Estel códice fue durante siglos el único manuscrito bíblico antiguo ampliamente conocido en Europa. • Cirilo Lucar lo llevó en 1621 de Alejandría a Constantinopla. Siete años más tarde lo obsequió al rey Carlos I de Inglaterra. En 1757 Jorge II lo depositó en el Museo Británico. El manuscrito tiene 773 hojas.
  • 31. Recuerda… • Palimpsesto es un manuscrito en el que, tras el contenido actual, se conservan huellas de otro previamente existente. • Menciona uno del siglo V: el Códice C o … • Ahora veremos un detalle curioso
  • 32. Detalle del Papiro Bodmer El Papa Benedicto XVI ha recibido a la familia católica norteamericana de Frank J. Hanna, que ha donado el papiro Bodmer XIV-XV, que contiene la versión manuscrita más antigua del Padrenuestro, de comienzos del siglo III.
  • 33. La transmisión de un texto escrito se hacía mediante copias hechas a mano. • Las hojas de papiro o de pergamino se unían unas a otras en rollos; la liturgia judía ha permanecido fiel a este uso. La costumbre de coser las hojas por grupos de cuatro páginas -quaternion, palabra de la que procede cuaderno-, y después se agrupaban en un volumen, data ya del siglo II a.C. Fue invento copto propagado particularmente por los cristianos.
  • 34. Pergamino, papiro • Los códices son documentos escritos en papiro, pergamino u otro material. • Para escribir sobre el papiro se usaba como instrumento el tallo de la misma planta. Papiro P 64
  • 37. Manuscritos de la Biblia • No existen los textos bíblicos autógrafos, es decir, escritos por la propia mano del autor del libro. No existe, pues, ningún original. Esto no debe asustarnos, ya que tampoco se conservan los originales de las grandes obras literarias y filosóficas de la antigüedad (éstas últimas obras tienen pocos testimonios textuales, y a veces con diferencia de unos diez siglos o más entre el original y las primeras copias). • El papiro fue importado de Egipto a Palestina a través de la costa fenicia y se convierte en material ordinario de escritura para el antiguo Israel. Tiempo después -en el siglo II a.C.- los hebreos conocerán, a través de los persas, un material más consistente y más caro de piel curtida y pulida. Se llamó pergamino, porque hacia el año 100 a.C. se perfeccionó este material en la ciudad de Pérgamo.
  • 38. ¿Y los originales? • Los manuscritos originales de los autores bíblicos se han perdido. Esto no es raro, pues los soportes originales donde se escribieron las Sagradas Escrituras eran tremendamente frágiles. Hasta la invención de la imprenta, la transmisión de un texto escrito se hacía mediante copias hechas a mano • Cuando se habla de "originales", se refiere a las lenguas en que originalmente fueron escritos. Por ejemplo se dice: la traducción de esta Biblia se hizo de los originales, es decir, de las lenguas originales, hebreo, arameo y griego según el caso.
  • 39. Manuscritos hebreos • Los manuscritos hebreos más antiguos de los que se disponían hace un siglo eran del siglo X d.C. En 1896 se descubre en una cámara de la sinagoga de El Cairo, llamada genizah, donde se almacenaban los manuscritos bíblicos que ya no servían para el uso litúrgico- unos 200.000 fragmentos, entre los cuales destaca por su importancia un texto manuscrito hebreo del libro del Sirácida (Eclesiástico) del que, hasta entonces, sólo conocíamos la traducción griega. Estos manuscritos son de los siglos VI-VII d.C.
  • 40. Versión griega de los Setenta (LXX) • Es la más celebre entre las versiones griegas, hecha en Egipto en los siglos III-II a.C., porque los judíos de Alejandría, conociendo mal el hebreo, necesitaban una traducción. Fue la versión que utilizaron las primeras comunidades cristianas.