SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
Antecedentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Fundamentación ,[object Object],Educación Matemática crítica Conocer matemático Conocer  tecnológico Conocer reflexivo
Fundamentación
Objetivos ,[object Object],[object Object]
Objetivos  ,[object Object],[object Object]
 
Estrategias de acción ,[object Object],[object Object]
Estrategias de acción ,[object Object],[object Object]
 
Actores del plan ,[object Object]
Actores del plan ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actores del plan ,[object Object],[object Object]
Módulos Contenido     Aritmética 1 El sistema numérico decimal La adición Sustracción Multiplicación Potenciación     Aritmética 2 División Divisibilidad Fracciones I Fracciones II Razones y proporciones     Geometría Conceptos y construcciones Polígonos. Triángulos Cuadriláteros y otros polígonos La circunferencia y el círculo. Cuerpos geométricos Estadística y probabilidad Introducción a la estadística Introducción a la probabilidad
Líneas de acción Formación (Fortalecer la formación de los docentes en el Eje de Pensamiento Lógico – Matemático.) 1.- Evaluación de los docentes en los contenidos de Matemática. 2.- Taller de contenidos, estrategias didácticas y de evaluación referidas al módulo de aritmética (1era parte) 3.- Retroalimentación del Curso. 1.-  Taller de contenidos, estrategias didácticas y de evaluación referidas al módulo de aritmética (2da parte). 2.-  Retroalimentación del Curso. 1.-  Taller de contenidos y estrategias didácticas referidas al módulo de geometría 2.- Retroalimentación del Curso. 1.-  Taller de contenidos, estrategias didácticas y de evaluación referidas a los módulos de proporcionalidad, probabilidad y estadística. 2.- Retroalimentación del Curso. 1.-  Elaboración de Proyectos donde fortalezcan los diversos contenidos de Matemáticas, teniendo presente el CBN. 2.- Elaboración de carteleras, revistas, boletines o periódicos murales de Matemática. 3.-  Actividades donde participen Comunidad – Docentes – Alumnos.
Líneas de acción Publicación Producir materiales didácticos complementarios a la formación de los docentes en el eje pensamiento Lógico-Matemático. 1.- Considerar las experiencias del Seminario Nacional del Pensamiento Lógico Matemático 2007 1.- Producción de material de apoyo en los contenidos de las Matemáticas. 2.- Producción de material de apoyo en estrategias didáctica de las matemáticas. 1.- Recopilar las experiencias sistematizadas de los docentes participantes. 2.- Enviar a centro de formación para su revisión y publicación. Dotación Dotar de material didáctico para de enseñanza de la matemática a los centros participantes 1.- Diagnóstico de necesidades de material instruccional en los centros. 2.- Elaboración de un Informe que establezca las prioridades para la adquisición y elaboración de material didáctico. 3.- Compra de material, según criterios y pautas ya establecidas. 4.- Entrega de materiales didácticos. Evaluación y Seguimiento 1.- Elaboración de un Plan de  Seguimiento y Evaluación Permanente. 2.- Aplicación de instrumentos para la recolección de datos. 3.- Presentación de Informes periódica, parcial y final de resultados.
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic como eje dinamizador (lucia hoyos)
Las tic como eje dinamizador (lucia hoyos)Las tic como eje dinamizador (lucia hoyos)
Las tic como eje dinamizador (lucia hoyos)cpe_unicordoba
 
Plan de trabajo 9 matemáticas
Plan de trabajo 9 matemáticasPlan de trabajo 9 matemáticas
Plan de trabajo 9 matemáticasisabela817
 
Visibilidad y Diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y Diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y Diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y Diseminación abierta del conocimientoEliseo Valdez Rojo
 
¿Contribuyen las TIC a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de la...
¿Contribuyen las TIC a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de la...¿Contribuyen las TIC a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de la...
¿Contribuyen las TIC a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de la...RED Descartes
 
El Rol del teletutor en el aprendizaje colaborativo
El Rol del teletutor en el aprendizaje colaborativoEl Rol del teletutor en el aprendizaje colaborativo
El Rol del teletutor en el aprendizaje colaborativoMarinaH6
 
Course presentation math functions jan 2020
Course presentation math functions jan 2020Course presentation math functions jan 2020
Course presentation math functions jan 2020Edgar Mata
 
Datos proyecto de aula
Datos proyecto de aulaDatos proyecto de aula
Datos proyecto de aulaOmar Jimenez
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Edgar Mata
 
Proyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavistaProyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavistaescuelabellavista
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Edgar Mata
 

La actualidad más candente (16)

Las tic como eje dinamizador (lucia hoyos)
Las tic como eje dinamizador (lucia hoyos)Las tic como eje dinamizador (lucia hoyos)
Las tic como eje dinamizador (lucia hoyos)
 
Plan de trabajo 9 matemáticas
Plan de trabajo 9 matemáticasPlan de trabajo 9 matemáticas
Plan de trabajo 9 matemáticas
 
01 presentacion didactica
01 presentacion didactica01 presentacion didactica
01 presentacion didactica
 
Visibilidad y Diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y Diseminación abierta del conocimientoVisibilidad y Diseminación abierta del conocimiento
Visibilidad y Diseminación abierta del conocimiento
 
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOSEL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
EL CONCEPTO DE FRACCIONARIOS
 
Programas 2014 1 segundo
Programas 2014 1 segundoProgramas 2014 1 segundo
Programas 2014 1 segundo
 
¿Contribuyen las TIC a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de la...
¿Contribuyen las TIC a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de la...¿Contribuyen las TIC a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de la...
¿Contribuyen las TIC a la mejora del proceso de enseñanza y aprendizaje de la...
 
Evaluación curso 2012
Evaluación curso 2012Evaluación curso 2012
Evaluación curso 2012
 
El Rol del teletutor en el aprendizaje colaborativo
El Rol del teletutor en el aprendizaje colaborativoEl Rol del teletutor en el aprendizaje colaborativo
El Rol del teletutor en el aprendizaje colaborativo
 
Modelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculoModelo syllabus calculo
Modelo syllabus calculo
 
Course presentation math functions jan 2020
Course presentation math functions jan 2020Course presentation math functions jan 2020
Course presentation math functions jan 2020
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
Datos proyecto de aula
Datos proyecto de aulaDatos proyecto de aula
Datos proyecto de aula
 
Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021Course presentation linear algebra ea2021
Course presentation linear algebra ea2021
 
Proyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavistaProyecto centro educativo bellavista
Proyecto centro educativo bellavista
 
Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021Course presentation differential calculus ea2021
Course presentation differential calculus ea2021
 

Similar a Hombros De Gigantes

Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datosProtocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datosClau Vargas
 
Módulo 1 sesión 3 juan rivero
Módulo 1  sesión 3 juan riveroMódulo 1  sesión 3 juan rivero
Módulo 1 sesión 3 juan riveroKarlos Rivero
 
Silabo de matematica ccss iv 2021
Silabo de matematica ccss iv   2021Silabo de matematica ccss iv   2021
Silabo de matematica ccss iv 2021Karlos Rivero
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramasKarla Messer
 
Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1Violeta Pareja Rojas
 
Sílabo Matemática IV-2020
Sílabo Matemática  IV-2020Sílabo Matemática  IV-2020
Sílabo Matemática IV-2020Karlos Rivero
 
sílabo de comunicación
sílabo de comunicaciónsílabo de comunicación
sílabo de comunicaciónKarlos Rivero
 
06 STS Matemáticas - Ciclo de Apertura 2021.pptx
06 STS Matemáticas - Ciclo de Apertura 2021.pptx06 STS Matemáticas - Ciclo de Apertura 2021.pptx
06 STS Matemáticas - Ciclo de Apertura 2021.pptxMairabolaos2
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptxZacniteMontserratGon
 
2014 conociendolosnumerosparteii guiadocente
2014 conociendolosnumerosparteii guiadocente2014 conociendolosnumerosparteii guiadocente
2014 conociendolosnumerosparteii guiadocenteCarmen Eriz N.
 
Taller sobre Planificación.
Taller sobre Planificación.Taller sobre Planificación.
Taller sobre Planificación.FlorFernandez48
 

Similar a Hombros De Gigantes (20)

Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datosProtocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
Protocolo III. 3. a. lo curioso de los datos
 
Módulo 1 sesión 3 juan rivero
Módulo 1  sesión 3 juan riveroMódulo 1  sesión 3 juan rivero
Módulo 1 sesión 3 juan rivero
 
Silabo ccss I
Silabo ccss  ISilabo ccss  I
Silabo ccss I
 
Proyecto individual Ansin Mónica
Proyecto individual Ansin MónicaProyecto individual Ansin Mónica
Proyecto individual Ansin Mónica
 
Sílabo cta iii
Sílabo cta iiiSílabo cta iii
Sílabo cta iii
 
Síllabo CCSS I
Síllabo CCSS I Síllabo CCSS I
Síllabo CCSS I
 
Silabo de matematica ccss iv 2021
Silabo de matematica ccss iv   2021Silabo de matematica ccss iv   2021
Silabo de matematica ccss iv 2021
 
CTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptxCTREGIONAL León.pptx
CTREGIONAL León.pptx
 
guia-participante-1 (1).docx
guia-participante-1 (1).docxguia-participante-1 (1).docx
guia-participante-1 (1).docx
 
03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas03 matematicas u1_basesyprogramas
03 matematicas u1_basesyprogramas
 
Diseño del gía de matematica aula 1
Diseño  del gía de matematica aula 1Diseño  del gía de matematica aula 1
Diseño del gía de matematica aula 1
 
Sílabo Matemática IV-2020
Sílabo Matemática  IV-2020Sílabo Matemática  IV-2020
Sílabo Matemática IV-2020
 
Sílabo CTA III
Sílabo CTA IIISílabo CTA III
Sílabo CTA III
 
sílabo de comunicación
sílabo de comunicaciónsílabo de comunicación
sílabo de comunicación
 
06 STS Matemáticas - Ciclo de Apertura 2021.pptx
06 STS Matemáticas - Ciclo de Apertura 2021.pptx06 STS Matemáticas - Ciclo de Apertura 2021.pptx
06 STS Matemáticas - Ciclo de Apertura 2021.pptx
 
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptxPRESENTACIÓN CTE  1RA SESIÓN.pptx
PRESENTACIÓN CTE 1RA SESIÓN.pptx
 
silabo-matematica-v2.pdf
silabo-matematica-v2.pdfsilabo-matematica-v2.pdf
silabo-matematica-v2.pdf
 
2014 conociendolosnumerosparteii guiadocente
2014 conociendolosnumerosparteii guiadocente2014 conociendolosnumerosparteii guiadocente
2014 conociendolosnumerosparteii guiadocente
 
Taller sobre Planificación.
Taller sobre Planificación.Taller sobre Planificación.
Taller sobre Planificación.
 
Sílabo cta i
Sílabo cta  iSílabo cta  i
Sílabo cta i
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Hombros De Gigantes

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.
  • 4.
  • 6.
  • 7.
  • 8.  
  • 9.
  • 10.
  • 11.  
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Módulos Contenido     Aritmética 1 El sistema numérico decimal La adición Sustracción Multiplicación Potenciación     Aritmética 2 División Divisibilidad Fracciones I Fracciones II Razones y proporciones     Geometría Conceptos y construcciones Polígonos. Triángulos Cuadriláteros y otros polígonos La circunferencia y el círculo. Cuerpos geométricos Estadística y probabilidad Introducción a la estadística Introducción a la probabilidad
  • 16. Líneas de acción Formación (Fortalecer la formación de los docentes en el Eje de Pensamiento Lógico – Matemático.) 1.- Evaluación de los docentes en los contenidos de Matemática. 2.- Taller de contenidos, estrategias didácticas y de evaluación referidas al módulo de aritmética (1era parte) 3.- Retroalimentación del Curso. 1.- Taller de contenidos, estrategias didácticas y de evaluación referidas al módulo de aritmética (2da parte). 2.- Retroalimentación del Curso. 1.- Taller de contenidos y estrategias didácticas referidas al módulo de geometría 2.- Retroalimentación del Curso. 1.- Taller de contenidos, estrategias didácticas y de evaluación referidas a los módulos de proporcionalidad, probabilidad y estadística. 2.- Retroalimentación del Curso. 1.- Elaboración de Proyectos donde fortalezcan los diversos contenidos de Matemáticas, teniendo presente el CBN. 2.- Elaboración de carteleras, revistas, boletines o periódicos murales de Matemática. 3.- Actividades donde participen Comunidad – Docentes – Alumnos.
  • 17. Líneas de acción Publicación Producir materiales didácticos complementarios a la formación de los docentes en el eje pensamiento Lógico-Matemático. 1.- Considerar las experiencias del Seminario Nacional del Pensamiento Lógico Matemático 2007 1.- Producción de material de apoyo en los contenidos de las Matemáticas. 2.- Producción de material de apoyo en estrategias didáctica de las matemáticas. 1.- Recopilar las experiencias sistematizadas de los docentes participantes. 2.- Enviar a centro de formación para su revisión y publicación. Dotación Dotar de material didáctico para de enseñanza de la matemática a los centros participantes 1.- Diagnóstico de necesidades de material instruccional en los centros. 2.- Elaboración de un Informe que establezca las prioridades para la adquisición y elaboración de material didáctico. 3.- Compra de material, según criterios y pautas ya establecidas. 4.- Entrega de materiales didácticos. Evaluación y Seguimiento 1.- Elaboración de un Plan de Seguimiento y Evaluación Permanente. 2.- Aplicación de instrumentos para la recolección de datos. 3.- Presentación de Informes periódica, parcial y final de resultados.
  • 18.