SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Icosapento de etilo, primera
intensificación en la reducción del riesgo
cardiovascular más allá del LDL
Dr. Leopoldo Pérez de Isla
Hospital Clínico San Carlos, Madrid
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Rumberger JA, et al. Circulation 1995; 92:2157.
Glagov S, et al. N Engl J Med. 1987;316:1371-1375.
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Adaptado de Henning R. Future Cardiol. 2018;14(6),491–509.
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Placa Estable Placa Vulnerable
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Carga de placa
Grosor cápsula
Contenido lipídico
IVUS
CT
NIRS
OCT
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Cantidad
placa
Calidad
placa
Evento CV
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
The Galgov trial. JAMA. 2016 Dec 13;316(22):2373-2384.
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Alirocumab and Coronary Atherosclerosis in
Asymptomatic Patients with Familial
Hypercholesterolemia.
The ARCHITECT Study.
Pérez de Isla L, et al. Circulation. 2023 May 9;147(19):1436-1443
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
ARCHITECT
QCT ALIRO-
CUMAB
78 weeks QCT
Pérez de Isla L, et al. Circulation. 2023 May 9;147(19):1436-1443
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Violin Plot
0
10
20
30
40
50
60
Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%)
Violin Plot
0
10
20
30
40
50
60
Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%)
Violin Plot
0
10
20
30
40
50
60
Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%)
Violin Plot
0
10
20
30
40
50
60
Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%)
Violin Plot
0
10
20
30
40
50
60
Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%)
Violin Plot
0
10
20
30
40
50
60
Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%)
Violin Plot
0
10
20
30
40
50
60
Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%)
P<0.001
34.6 (32.5 – 38.8) 30.4 (27.4 – 33.4)
Median plaque burden (%)
Alirocumab
reduced
Coronary
Plaque
Burden
Pérez de Isla L, et al. Circulation. 2023 May 9;147(19):1436-1443
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Plaque Baseline Follow-up Median difference p
Calcified plaque (%) 3.4 (1.2–11.0) 4.5 (2.2–10.3) 1.1 <0.001
Fibrous plaque (%) 76.4 (67.9–81.6) 85.4 (77.6–89.8) 9 <0.001
Fibro-fatty plaque (%) 11.4 (7.0–16.7) 7.0 (5.5–8.4) -4.4 <0.001
Necrotic plaque (%) 4.1 (1.3–8.9) 1.0 (0.4–2.0) -3.1 <0.001
Pérez de Isla L, et al. Circulation. 2023 May 9;147(19):1436-1443
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
4,1
11,4
76,4
3,4
Baseline
Necrótico Fibro-graso Fibroso Calcificado
1
7
85,4
4,5
Follow-up
Necrótico Fibro-graso Fibroso Calcificado
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Low-Attenuation
Plaque
Fibro-Fatty Plaque Fibrous Plaque Calcified Plaque Noncalcified Plaque Total Plaque
Icosapent Ethyl -17% -34% -20% -1% -19% -9%
Placebo 109% 32% 1% 15% 9% 11%
-17%
-34%
-20%
-1%
-19%
-9%
109%
32%
1%
15%
9%
11%
-60%
-40%
-20%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
Mean
%
Change
in
Plaque
Low-Attenuation
Plaque
Fibro-Fatty Plaque Fibrous Plaque Calcified Plaque Noncalcified Plaque Total Plaque
Icosapent Ethyl 74% 87% 17% -1% 35% 15%
Placebo 94% 25% 40% 9% 43% 26%
74%
87%
17%
-1%
35%
15%
94%
25%
40%
9%
43%
26%
-20%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
Mean
%
Change
in
Plaque
18 Months Analysis**
9 Months Analysis*
*Budoff MJ et al., Interim results 2021 doi:10.1093/cvr/cvaa184
**Budoff MJ et al., 2020 doi: 10.1093/eurheartj/ehaa750
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Budoff MJ et al European Heart Journal (2020) 00, 1–8, doi:10.1093/eurheartj/ehaa652
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Cumulative incidence for the primary efficacy composite endpoint in the 2 trial groups in a time-to-event analysis
REDUCE-IT Primary Endpoint: 5-Point MACE
HR = 0.75; 95% CI: 0.68-0.83
RRR = 24.8%
ARR = 4.8%
NNT = 21; 95% CI: 15-33
P <0.001
Icosapent ethyl
Placebo
Patients
with
an
event
(%)
0 1 2 3 4 5
0
10
20
30
Primary endpoint: CV death, MI, stroke, coronary
revascularisation, UA
No. at risk
Placebo
Icosapent ethyl
4090
4089
3743
3787
3327
3431
2807
2951
2347
2503
1358
1430
Years since randomisation
ARR, absolute risk reduction; CV, cardiovascular; HR, hazard ratio; IPE, icosapent ethyl; MACE, major adverse cardiovascular event; MI, myocardial infarction; NNT, number needed to treat; RRR, relative risk reduction; UA, unstable angina.
Bhatt DL, et al. N Engl J Med. 2019;380(1):11-22.
IPE significantly reduced
the primary composite
endpoint by 25%
RRR 25%
NNT 12
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Estatinas Inh. Absorción iPCSK9 Acidos grasos
omega 3
• Atorvastatina
• Rosuvastatina
• Pitavastatina
• Ezetimibe • Evolocumab
• Alirocumab
• Icosapent
↓ factores aterogénicos
↓ placa
↓ eventos
D.B. Mark, et al. J. Am. Coll. Cardiol. 55 (2010) 2663–2699.
S.J. Nicholls, et al. J. Am. Coll. Cardiol. 72 (2018) 2012–2021.
S.E. Nissen, et al. JAMA. 291 (2004) 1071–80.
M. Hougaard, H.S. Hansen, et al. Cardiovasc. Revasc. Med. 18 (2017) 110–117.
R. Puri, et al.Eur. Hear. J. - Cardiovasc. Imaging. 15 (2014) 380–388.
P.M. Ridker, et al. J. Am. Coll. Cardiol. 45 (2005) 1644–8.
Budoff MJ, et al. European Heart Journal (2020) 41, 3925–3932.
Espacio reservado para
la imagen del ponente
No estudia la placa (directamente)
Estudia la fisiología de la sangre al circular dentro de las arterias coronarias
Novedad: es NO invasivo (CT)
Variable de estudio: Fractional flow reserve (FFR)
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Espacio reservado para
la imagen del ponente
• Systematic review: studies that measured coronary plaque in patients
randomized to statin + EPA and/or statin + EPA/DHA
• 10 trials comprising 860 patients met eligibility criteria.
• A total of 3 studies utilized CCTA, 4 used IVUS and 3 used OCT.
↓Placa
↓ contenido
lipídico
EPA
+
estatina
No ↓ placa
No ↓
contenido
lipídico
EPA/DHA
+
estatina
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Cantidad
placa
Calidad
placa
Evento CV
Leopoldo Pérez de Isla
Icosapento de etilo, primera intensificación en la
reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Gracias!!!!

Más contenido relacionado

Similar a Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV más allá del LDL

Riesgo residual CV
Riesgo residual CVRiesgo residual CV
Evidencia científica del icosapento de etilo
Evidencia científica del icosapento de etiloEvidencia científica del icosapento de etilo
Evidencia científica del icosapento de etilo
Sociedad Española de Cardiología
 
Estatinas y diabetes
Estatinas y diabetesEstatinas y diabetes
Estatinas y diabetes
raft-altiplano
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
Rocio Fernández
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
guesta47ad9
 
Cardiología intervencionista pediatría 2002
Cardiología intervencionista pediatría 2002Cardiología intervencionista pediatría 2002
Cardiología intervencionista pediatría 2002
Jose-Antonio
 
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiacaIvabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Edgardo Kaplinsky
 
Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpmessalud
 
Aterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresiónAterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresión
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de AterosclerosisDisfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Riesgo CV residual: evidencia científica
Riesgo CV residual: evidencia científicaRiesgo CV residual: evidencia científica
Riesgo CV residual: evidencia científica
Sociedad Española de Cardiología
 
Imagenología en la aterosclerosis asintomática
Imagenología en la aterosclerosis asintomáticaImagenología en la aterosclerosis asintomática
Imagenología en la aterosclerosis asintomática
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Dra. Sonia Mirabet Pérez: Enfermedad vascular del injerto
Dra. Sonia Mirabet Pérez: Enfermedad vascular del injertoDra. Sonia Mirabet Pérez: Enfermedad vascular del injerto
Dra. Sonia Mirabet Pérez: Enfermedad vascular del injerto
Sociedad Española de Cardiología
 
Valoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazo
Valoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazoValoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazo
Valoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazo
Sociedad Española de Cardiología
 
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Sociedad Española de Cardiología
 
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Sociedad Española de Cardiología
 
Cuantificación en insuficiencia mitral | Ecocardiografía
Cuantificación en insuficiencia mitral | EcocardiografíaCuantificación en insuficiencia mitral | Ecocardiografía
Cuantificación en insuficiencia mitral | Ecocardiografía
Julián Vega Adauy
 
¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...
¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...
¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...
Álvaro Iván Cusba I
 
Postoperados de fallot
Postoperados de fallotPostoperados de fallot
Postoperados de fallot
Lucelli Yañez Gutierrez
 
Hipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo totalHipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo total
Vicente Massucco
 

Similar a Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV más allá del LDL (20)

Riesgo residual CV
Riesgo residual CVRiesgo residual CV
Riesgo residual CV
 
Evidencia científica del icosapento de etilo
Evidencia científica del icosapento de etiloEvidencia científica del icosapento de etilo
Evidencia científica del icosapento de etilo
 
Estatinas y diabetes
Estatinas y diabetesEstatinas y diabetes
Estatinas y diabetes
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
interpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometricointerpretacion de taller gasometrico
interpretacion de taller gasometrico
 
Cardiología intervencionista pediatría 2002
Cardiología intervencionista pediatría 2002Cardiología intervencionista pediatría 2002
Cardiología intervencionista pediatría 2002
 
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiacaIvabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
Ivabradina, utilidad clínica de la reducción de la frecuencia cardiaca
 
Sopecard tpm
Sopecard tpmSopecard tpm
Sopecard tpm
 
Aterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresiónAterosclerosis: Progresión y regresión
Aterosclerosis: Progresión y regresión
 
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de AterosclerosisDisfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
Disfunción Endotelial: Marcador de Aterosclerosis
 
Riesgo CV residual: evidencia científica
Riesgo CV residual: evidencia científicaRiesgo CV residual: evidencia científica
Riesgo CV residual: evidencia científica
 
Imagenología en la aterosclerosis asintomática
Imagenología en la aterosclerosis asintomáticaImagenología en la aterosclerosis asintomática
Imagenología en la aterosclerosis asintomática
 
Dra. Sonia Mirabet Pérez: Enfermedad vascular del injerto
Dra. Sonia Mirabet Pérez: Enfermedad vascular del injertoDra. Sonia Mirabet Pérez: Enfermedad vascular del injerto
Dra. Sonia Mirabet Pérez: Enfermedad vascular del injerto
 
Valoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazo
Valoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazoValoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazo
Valoración integral del beneficio y riesgo a medio y largo plazo
 
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
 
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
 
Cuantificación en insuficiencia mitral | Ecocardiografía
Cuantificación en insuficiencia mitral | EcocardiografíaCuantificación en insuficiencia mitral | Ecocardiografía
Cuantificación en insuficiencia mitral | Ecocardiografía
 
¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...
¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...
¿Paro cardiorespiratorio o Shock profundo? Actividad eléctrica sin pulso o ps...
 
Postoperados de fallot
Postoperados de fallotPostoperados de fallot
Postoperados de fallot
 
Hipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo totalHipertension Arterial basado en riesgo total
Hipertension Arterial basado en riesgo total
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 

Último

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV más allá del LDL

  • 1. Espacio reservado para la imagen del ponente Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Dr. Leopoldo Pérez de Isla Hospital Clínico San Carlos, Madrid
  • 2. Espacio reservado para la imagen del ponente Rumberger JA, et al. Circulation 1995; 92:2157. Glagov S, et al. N Engl J Med. 1987;316:1371-1375.
  • 3. Espacio reservado para la imagen del ponente Adaptado de Henning R. Future Cardiol. 2018;14(6),491–509.
  • 4. Espacio reservado para la imagen del ponente Placa Estable Placa Vulnerable
  • 5. Espacio reservado para la imagen del ponente Carga de placa Grosor cápsula Contenido lipídico IVUS CT NIRS OCT
  • 6. Espacio reservado para la imagen del ponente Cantidad placa Calidad placa Evento CV
  • 7. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente The Galgov trial. JAMA. 2016 Dec 13;316(22):2373-2384.
  • 8. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 9. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 10. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 11. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 12. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente Alirocumab and Coronary Atherosclerosis in Asymptomatic Patients with Familial Hypercholesterolemia. The ARCHITECT Study. Pérez de Isla L, et al. Circulation. 2023 May 9;147(19):1436-1443
  • 13. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente ARCHITECT QCT ALIRO- CUMAB 78 weeks QCT Pérez de Isla L, et al. Circulation. 2023 May 9;147(19):1436-1443
  • 14. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente Violin Plot 0 10 20 30 40 50 60 Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%) Violin Plot 0 10 20 30 40 50 60 Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%) Violin Plot 0 10 20 30 40 50 60 Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%) Violin Plot 0 10 20 30 40 50 60 Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%) Violin Plot 0 10 20 30 40 50 60 Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%) Violin Plot 0 10 20 30 40 50 60 Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%) Violin Plot 0 10 20 30 40 50 60 Plaque burden baseline (%) Plaque burden follow-up (%) P<0.001 34.6 (32.5 – 38.8) 30.4 (27.4 – 33.4) Median plaque burden (%) Alirocumab reduced Coronary Plaque Burden Pérez de Isla L, et al. Circulation. 2023 May 9;147(19):1436-1443
  • 15. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente Plaque Baseline Follow-up Median difference p Calcified plaque (%) 3.4 (1.2–11.0) 4.5 (2.2–10.3) 1.1 <0.001 Fibrous plaque (%) 76.4 (67.9–81.6) 85.4 (77.6–89.8) 9 <0.001 Fibro-fatty plaque (%) 11.4 (7.0–16.7) 7.0 (5.5–8.4) -4.4 <0.001 Necrotic plaque (%) 4.1 (1.3–8.9) 1.0 (0.4–2.0) -3.1 <0.001 Pérez de Isla L, et al. Circulation. 2023 May 9;147(19):1436-1443
  • 16. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente 4,1 11,4 76,4 3,4 Baseline Necrótico Fibro-graso Fibroso Calcificado 1 7 85,4 4,5 Follow-up Necrótico Fibro-graso Fibroso Calcificado
  • 17. Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 18. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente Low-Attenuation Plaque Fibro-Fatty Plaque Fibrous Plaque Calcified Plaque Noncalcified Plaque Total Plaque Icosapent Ethyl -17% -34% -20% -1% -19% -9% Placebo 109% 32% 1% 15% 9% 11% -17% -34% -20% -1% -19% -9% 109% 32% 1% 15% 9% 11% -60% -40% -20% 0% 20% 40% 60% 80% 100% 120% Mean % Change in Plaque Low-Attenuation Plaque Fibro-Fatty Plaque Fibrous Plaque Calcified Plaque Noncalcified Plaque Total Plaque Icosapent Ethyl 74% 87% 17% -1% 35% 15% Placebo 94% 25% 40% 9% 43% 26% 74% 87% 17% -1% 35% 15% 94% 25% 40% 9% 43% 26% -20% 0% 20% 40% 60% 80% 100% Mean % Change in Plaque 18 Months Analysis** 9 Months Analysis* *Budoff MJ et al., Interim results 2021 doi:10.1093/cvr/cvaa184 **Budoff MJ et al., 2020 doi: 10.1093/eurheartj/ehaa750
  • 19. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente Budoff MJ et al European Heart Journal (2020) 00, 1–8, doi:10.1093/eurheartj/ehaa652
  • 20. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente Cumulative incidence for the primary efficacy composite endpoint in the 2 trial groups in a time-to-event analysis REDUCE-IT Primary Endpoint: 5-Point MACE HR = 0.75; 95% CI: 0.68-0.83 RRR = 24.8% ARR = 4.8% NNT = 21; 95% CI: 15-33 P <0.001 Icosapent ethyl Placebo Patients with an event (%) 0 1 2 3 4 5 0 10 20 30 Primary endpoint: CV death, MI, stroke, coronary revascularisation, UA No. at risk Placebo Icosapent ethyl 4090 4089 3743 3787 3327 3431 2807 2951 2347 2503 1358 1430 Years since randomisation ARR, absolute risk reduction; CV, cardiovascular; HR, hazard ratio; IPE, icosapent ethyl; MACE, major adverse cardiovascular event; MI, myocardial infarction; NNT, number needed to treat; RRR, relative risk reduction; UA, unstable angina. Bhatt DL, et al. N Engl J Med. 2019;380(1):11-22. IPE significantly reduced the primary composite endpoint by 25% RRR 25% NNT 12
  • 21. Espacio reservado para la imagen del ponente Estatinas Inh. Absorción iPCSK9 Acidos grasos omega 3 • Atorvastatina • Rosuvastatina • Pitavastatina • Ezetimibe • Evolocumab • Alirocumab • Icosapent ↓ factores aterogénicos ↓ placa ↓ eventos D.B. Mark, et al. J. Am. Coll. Cardiol. 55 (2010) 2663–2699. S.J. Nicholls, et al. J. Am. Coll. Cardiol. 72 (2018) 2012–2021. S.E. Nissen, et al. JAMA. 291 (2004) 1071–80. M. Hougaard, H.S. Hansen, et al. Cardiovasc. Revasc. Med. 18 (2017) 110–117. R. Puri, et al.Eur. Hear. J. - Cardiovasc. Imaging. 15 (2014) 380–388. P.M. Ridker, et al. J. Am. Coll. Cardiol. 45 (2005) 1644–8. Budoff MJ, et al. European Heart Journal (2020) 41, 3925–3932.
  • 22. Espacio reservado para la imagen del ponente No estudia la placa (directamente) Estudia la fisiología de la sangre al circular dentro de las arterias coronarias Novedad: es NO invasivo (CT) Variable de estudio: Fractional flow reserve (FFR)
  • 23. Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 24. Espacio reservado para la imagen del ponente • Systematic review: studies that measured coronary plaque in patients randomized to statin + EPA and/or statin + EPA/DHA • 10 trials comprising 860 patients met eligibility criteria. • A total of 3 studies utilized CCTA, 4 used IVUS and 3 used OCT. ↓Placa ↓ contenido lipídico EPA + estatina No ↓ placa No ↓ contenido lipídico EPA/DHA + estatina
  • 25. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente Cantidad placa Calidad placa Evento CV
  • 26. Leopoldo Pérez de Isla Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo cardiovascular más allá del LDL Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 27. Espacio reservado para la imagen del ponente Gracias!!!!