SlideShare una empresa de Scribd logo
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo
cardiovascular
Dr. Vivencio Barrios Alonso
Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
• Estudio aleatorio, multicéntrico, doble ciego, controlado (estatina+EPA (IPE) 2 g/12h vs estatina+placebo)
• 8179 pacientes con enfermedad cardiovascular establecida (70,7% del total) o con DM2 y otros factores
riesgo CV, tratados con estatinas y con triglicéridos elevados (entre 135 y 499 mg/dL -1,52 a 5,63 mmol/L-)
• Seguimiento medio: 4,9 años
• Variable principal: compuesto de muerte cardiovascular, IAM no fatal, AVC no fatal, revascularización
coronaria, o angina inestable
• Variable secundaria principal: compuesto de Muerte CV, IAM no fatal, o AVC no fatal
Reduction of Cardiovascular Events with
Icosapent Ethyl–Intervention Trial
Estudio REDUCE-IT
Bhatt DL, et al. N Engl J Med 2019;380:11-22
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
• Estudio aleatorio, multicéntrico, doble ciego, controlado (estatina+EPA (IPE) 2 g/12h vs estatina+placebo)
• 8179 pacientes con enfermedad cardiovascular establecida (70,7% del total) o con DM2 y otros factores
riesgo CV, tratados con estatinas y con triglicéridos elevados (entre 135 y 499 mg/dL -1,52 a 5,63 mmol/L-)
• Seguimiento medio: 4,9 años
• Variable principal: compuesto de muerte cardiovascular, IAM no fatal, AVC no fatal, revascularización
coronaria, o angina inestable
• Variable secundaria principal: compuesto de Muerte CV, IAM no fatal, o AVC no fatal
Reduction of Cardiovascular Events with
Icosapent Ethyl–Intervention Trial
Estudio REDUCE-IT
Bhatt DL, et al. N Engl J Med 2019;380:11-22
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
NNT en prevención secundaria: 14
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Subanálisis REDUCE-IT
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
NNT: 11 (95% CI 7, 28)
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Burger PM, et al
Abstract presented at ESC 23
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
“..IPE robust reduction in plaque progression without any significant difference
in LDL-C or TGs compared with placebo is consistent with pleiotropic, non-lipid
effects, such as anti-thrombotic, antiplatelet, anti-inflammatory effects which
could have beneficial effects on multiple steps of the atherosclerotic pathway…….”
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Estudios clínicos con EPA+DHA vs EPA
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Estudios clínicos con EPA+DHA vs EPA
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente
Vivencio Barrios Alonso
Icosapento de etilo, el nuevo fármaco
financiado para reducir el riesgo CV
Espacio reservado para
la imagen del ponente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pharmacotherapy in HFrEF
Pharmacotherapy in  HFrEFPharmacotherapy in  HFrEF
Pharmacotherapy in HFrEF
drucsamal
 
Icosapent ethyl: evidence and guidelines recommendations
Icosapent ethyl: evidence and guidelines recommendationsIcosapent ethyl: evidence and guidelines recommendations
Icosapent ethyl: evidence and guidelines recommendations
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio RESPECT-EPA
Estudio RESPECT-EPAEstudio RESPECT-EPA
Fisiopatología de la placa de ateroma
Fisiopatología de la placa de ateromaFisiopatología de la placa de ateroma
Fisiopatología de la placa de ateroma
Sociedad Española de Cardiología
 
Residual Inflammatory Risk in PROMINENT, REDUCE-IT and STRENGTH Trials.pdf
Residual Inflammatory Risk in PROMINENT, REDUCE-IT and STRENGTH Trials.pdfResidual Inflammatory Risk in PROMINENT, REDUCE-IT and STRENGTH Trials.pdf
Residual Inflammatory Risk in PROMINENT, REDUCE-IT and STRENGTH Trials.pdf
Sociedad Española de Cardiología
 
Riesgo cardio residual
Riesgo cardio residualRiesgo cardio residual
Riesgo cardio residual
luis adolfo calvo bolaños
 
how low to go with LDL
how low to go with LDL how low to go with LDL
how low to go with LDL
Praveen Nagula
 
Chronic Coronary Syndrome ESC 2019.pptx
Chronic Coronary Syndrome ESC 2019.pptxChronic Coronary Syndrome ESC 2019.pptx
Chronic Coronary Syndrome ESC 2019.pptx
Mouhammad1
 
Heart disease 2018
Heart disease 2018Heart disease 2018
Heart disease 2018
EsserHealth
 
DELIVER Trial
DELIVER TrialDELIVER Trial
Últimas novedades en riesgo cardiovascular y lípidos
Últimas novedades en riesgo cardiovascular y lípidosÚltimas novedades en riesgo cardiovascular y lípidos
Últimas novedades en riesgo cardiovascular y lípidos
Sociedad Española de Cardiología
 
Riesgo residual CV
Riesgo residual CVRiesgo residual CV
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
ANGEL Hernandez
 
Evaluación del perfil lipídico de nuestros pacientes. ¿Lo estamos haciendo bien?
Evaluación del perfil lipídico de nuestros pacientes. ¿Lo estamos haciendo bien?Evaluación del perfil lipídico de nuestros pacientes. ¿Lo estamos haciendo bien?
Evaluación del perfil lipídico de nuestros pacientes. ¿Lo estamos haciendo bien?
Sociedad Española de Cardiología
 
Simultaneous or Rapid Sequence Initiation of Quadruple Therapy for HFrEF
Simultaneous or Rapid Sequence Initiation of Quadruple Therapy for HFrEFSimultaneous or Rapid Sequence Initiation of Quadruple Therapy for HFrEF
Simultaneous or Rapid Sequence Initiation of Quadruple Therapy for HFrEF
Duke Heart
 
Manejo del riesgo CV residual. Beneficios multifactoriales de icosapento de e...
Manejo del riesgo CV residual. Beneficios multifactoriales de icosapento de e...Manejo del riesgo CV residual. Beneficios multifactoriales de icosapento de e...
Manejo del riesgo CV residual. Beneficios multifactoriales de icosapento de e...
Sociedad Española de Cardiología
 
Statins-cornerstone in lipid management
Statins-cornerstone in lipid managementStatins-cornerstone in lipid management
Statins-cornerstone in lipid management
LPS Institute of Cardiology Kanpur UP India
 
EMPEROR-Preserved Trial
EMPEROR-Preserved TrialEMPEROR-Preserved Trial
EMPEROR-Preserved Trial
Sociedad Española de Cardiología
 
TRITON-TIMI 38 trial - Summary & Results
TRITON-TIMI 38 trial - Summary & ResultsTRITON-TIMI 38 trial - Summary & Results
TRITON-TIMI 38 trial - Summary & Results
theheart.org
 

La actualidad más candente (20)

Pharmacotherapy in HFrEF
Pharmacotherapy in  HFrEFPharmacotherapy in  HFrEF
Pharmacotherapy in HFrEF
 
Icosapent ethyl: evidence and guidelines recommendations
Icosapent ethyl: evidence and guidelines recommendationsIcosapent ethyl: evidence and guidelines recommendations
Icosapent ethyl: evidence and guidelines recommendations
 
Estudio RESPECT-EPA
Estudio RESPECT-EPAEstudio RESPECT-EPA
Estudio RESPECT-EPA
 
Fisiopatología de la placa de ateroma
Fisiopatología de la placa de ateromaFisiopatología de la placa de ateroma
Fisiopatología de la placa de ateroma
 
Residual Inflammatory Risk in PROMINENT, REDUCE-IT and STRENGTH Trials.pdf
Residual Inflammatory Risk in PROMINENT, REDUCE-IT and STRENGTH Trials.pdfResidual Inflammatory Risk in PROMINENT, REDUCE-IT and STRENGTH Trials.pdf
Residual Inflammatory Risk in PROMINENT, REDUCE-IT and STRENGTH Trials.pdf
 
Riesgo cardio residual
Riesgo cardio residualRiesgo cardio residual
Riesgo cardio residual
 
how low to go with LDL
how low to go with LDL how low to go with LDL
how low to go with LDL
 
Chronic Coronary Syndrome ESC 2019.pptx
Chronic Coronary Syndrome ESC 2019.pptxChronic Coronary Syndrome ESC 2019.pptx
Chronic Coronary Syndrome ESC 2019.pptx
 
Heart disease 2018
Heart disease 2018Heart disease 2018
Heart disease 2018
 
DELIVER Trial
DELIVER TrialDELIVER Trial
DELIVER Trial
 
Últimas novedades en riesgo cardiovascular y lípidos
Últimas novedades en riesgo cardiovascular y lípidosÚltimas novedades en riesgo cardiovascular y lípidos
Últimas novedades en riesgo cardiovascular y lípidos
 
Riesgo residual CV
Riesgo residual CVRiesgo residual CV
Riesgo residual CV
 
Factores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascularFactores de riesgo cardiovascular
Factores de riesgo cardiovascular
 
Evaluación del perfil lipídico de nuestros pacientes. ¿Lo estamos haciendo bien?
Evaluación del perfil lipídico de nuestros pacientes. ¿Lo estamos haciendo bien?Evaluación del perfil lipídico de nuestros pacientes. ¿Lo estamos haciendo bien?
Evaluación del perfil lipídico de nuestros pacientes. ¿Lo estamos haciendo bien?
 
Simultaneous or Rapid Sequence Initiation of Quadruple Therapy for HFrEF
Simultaneous or Rapid Sequence Initiation of Quadruple Therapy for HFrEFSimultaneous or Rapid Sequence Initiation of Quadruple Therapy for HFrEF
Simultaneous or Rapid Sequence Initiation of Quadruple Therapy for HFrEF
 
Review on trials of clopidogrel
Review on trials of clopidogrelReview on trials of clopidogrel
Review on trials of clopidogrel
 
Manejo del riesgo CV residual. Beneficios multifactoriales de icosapento de e...
Manejo del riesgo CV residual. Beneficios multifactoriales de icosapento de e...Manejo del riesgo CV residual. Beneficios multifactoriales de icosapento de e...
Manejo del riesgo CV residual. Beneficios multifactoriales de icosapento de e...
 
Statins-cornerstone in lipid management
Statins-cornerstone in lipid managementStatins-cornerstone in lipid management
Statins-cornerstone in lipid management
 
EMPEROR-Preserved Trial
EMPEROR-Preserved TrialEMPEROR-Preserved Trial
EMPEROR-Preserved Trial
 
TRITON-TIMI 38 trial - Summary & Results
TRITON-TIMI 38 trial - Summary & ResultsTRITON-TIMI 38 trial - Summary & Results
TRITON-TIMI 38 trial - Summary & Results
 

Similar a Evidencia científica del icosapento de etilo

Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué dicen las guías del IPE?
¿Qué dicen las guías del IPE?¿Qué dicen las guías del IPE?
¿Qué dicen las guías del IPE?
Sociedad Española de Cardiología
 
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Sociedad Española de Cardiología
 
Práctica clínica del icosapento de etilo
Práctica clínica del icosapento de etiloPráctica clínica del icosapento de etilo
Práctica clínica del icosapento de etilo
Sociedad Española de Cardiología
 
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
Sociedad Española de Cardiología
 
NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014
NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014
NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014
José Antonio García Erce
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptxCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
Angel Ramos Mayhua
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
EFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATION
EFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATIONEFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATION
EFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATION
Julián Vega Adauy
 
ACTIVE Trial
ACTIVE TrialACTIVE Trial
ACTIVE Trial
Julián Vega Adauy
 
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Seguridad en la utilización de AINEs- Lui...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Seguridad en la utilización de AINEs- Lui...II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Seguridad en la utilización de AINEs- Lui...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Seguridad en la utilización de AINEs- Lui...
FarmaMadridAP Apellidos
 
EVIDENCIAS EN ESTATINAS Dr.Luis Troncoso Castro
EVIDENCIAS  EN  ESTATINAS   Dr.Luis  Troncoso  CastroEVIDENCIAS  EN  ESTATINAS   Dr.Luis  Troncoso  Castro
EVIDENCIAS EN ESTATINAS Dr.Luis Troncoso Castro
Luis Troncosocc
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Sociedad Española de Cardiología
 
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptxBetabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
César Valle
 
PresentacionBetabloqueantes.ppt
PresentacionBetabloqueantes.pptPresentacionBetabloqueantes.ppt
PresentacionBetabloqueantes.ppt
YuslennyAponte
 
M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...
M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...
M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...
cristianleon66
 
PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCH
PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCHPRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCH
PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCH
Claudio Gabriel Morós
 
Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...
Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...
Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...
Conferencia Sindrome Metabolico
 

Similar a Evidencia científica del icosapento de etilo (20)

Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
 
¿Qué dicen las guías del IPE?
¿Qué dicen las guías del IPE?¿Qué dicen las guías del IPE?
¿Qué dicen las guías del IPE?
 
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
Icosapento de etilo, primera intensificación en la reducción del riesgo CV má...
 
Práctica clínica del icosapento de etilo
Práctica clínica del icosapento de etiloPráctica clínica del icosapento de etilo
Práctica clínica del icosapento de etilo
 
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?¿De qué evidencias clínicas disponemos?
¿De qué evidencias clínicas disponemos?
 
NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014
NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014
NACOS CASTYM PRECONGRESO IBEROAMERICANO MADRID 2014
 
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptxCUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERÍA AL PACIENTE CON NEUROPROTECCIÓN.pptx
 
Infarmap.secundariaeva
Infarmap.secundariaevaInfarmap.secundariaeva
Infarmap.secundariaeva
 
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
EFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATION
EFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATIONEFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATION
EFFECT OF CLOPIDOGREL ADDED TO ASPIRIN IN PATIENTS WITH ATRIAL FIBRILLATION
 
ACTIVE Trial
ACTIVE TrialACTIVE Trial
ACTIVE Trial
 
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Seguridad en la utilización de AINEs- Lui...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Seguridad en la utilización de AINEs- Lui...II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Seguridad en la utilización de AINEs- Lui...
II Jornada Farmacoterapia 2015 DAO- Seguridad en la utilización de AINEs- Lui...
 
EVIDENCIAS EN ESTATINAS Dr.Luis Troncoso Castro
EVIDENCIAS  EN  ESTATINAS   Dr.Luis  Troncoso  CastroEVIDENCIAS  EN  ESTATINAS   Dr.Luis  Troncoso  Castro
EVIDENCIAS EN ESTATINAS Dr.Luis Troncoso Castro
 
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA recienteIdentificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
Identificación del paciente con alto riesgo tras SCA reciente
 
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptxBetabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
Betabloqueadores en Sx Coronario Agudo.pptx
 
PresentacionBetabloqueantes.ppt
PresentacionBetabloqueantes.pptPresentacionBetabloqueantes.ppt
PresentacionBetabloqueantes.ppt
 
M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...
M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...
M5-Asocolnef-Patrocinada-Montejo-Corazón-y-riñón-en-el-paciente-diabético...
 
PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCH
PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCHPRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCH
PRUEBA DE EJERCICIO CARDIOPULMONAR EN PACIENTES GUCH
 
Dislipemias
DislipemiasDislipemias
Dislipemias
 
Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...
Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...
Hiperuricemia asintomática y su tratamiento dentro del contexto de la enferme...
 

Más de Sociedad Española de Cardiología

Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Sociedad Española de Cardiología
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
Sociedad Española de Cardiología
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HREstudio Liberate-HR
Estudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACSEstudio TELE-ACS

Más de Sociedad Española de Cardiología (20)

Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
Debatiendo estrategias actuales para la reducción de eventos CV tras síndrome...
 
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
Proyecto FARO. Prevención secundaria de la enfermedad cardiovascular ateroscl...
 
Estudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACSEstudio IVUS-ACS
Estudio IVUS-ACS
 
Estudio PREVENT
Estudio PREVENTEstudio PREVENT
Estudio PREVENT
 
Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6Estudio DEDICATE-DZHK6
Estudio DEDICATE-DZHK6
 
Estudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSEEstudio TRAVERSE
Estudio TRAVERSE
 
Estudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASCEstudio FULL-REVASC
Estudio FULL-REVASC
 
Estudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCMEstudio IMPROVE-HCM
Estudio IMPROVE-HCM
 
Estudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMICEstudio ORBITA-COSMIC
Estudio ORBITA-COSMIC
 
Estudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HFEstudio ARISE-HF
Estudio ARISE-HF
 
Estudio TACTiC
Estudio TACTiCEstudio TACTiC
Estudio TACTiC
 
Estudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPTEstudio ULTIMATE DAPT
Estudio ULTIMATE DAPT
 
Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2Estudio SHASTA-2
Estudio SHASTA-2
 
Estudio MINT
Estudio MINTEstudio MINT
Estudio MINT
 
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisiránePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
ePóster. Reducciones c-LDL el primer año de tratamiento con inclisirán
 
Estudio SMART
Estudio SMARTEstudio SMART
Estudio SMART
 
Estudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMIEstudio REDUCE-AMI
Estudio REDUCE-AMI
 
Estudio DANGER
Estudio DANGEREstudio DANGER
Estudio DANGER
 
Estudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HREstudio Liberate-HR
Estudio Liberate-HR
 
Estudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACSEstudio TELE-ACS
Estudio TELE-ACS
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Evidencia científica del icosapento de etilo

  • 1. Espacio reservado para la imagen del ponente Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo cardiovascular Dr. Vivencio Barrios Alonso Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid
  • 2. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente • Estudio aleatorio, multicéntrico, doble ciego, controlado (estatina+EPA (IPE) 2 g/12h vs estatina+placebo) • 8179 pacientes con enfermedad cardiovascular establecida (70,7% del total) o con DM2 y otros factores riesgo CV, tratados con estatinas y con triglicéridos elevados (entre 135 y 499 mg/dL -1,52 a 5,63 mmol/L-) • Seguimiento medio: 4,9 años • Variable principal: compuesto de muerte cardiovascular, IAM no fatal, AVC no fatal, revascularización coronaria, o angina inestable • Variable secundaria principal: compuesto de Muerte CV, IAM no fatal, o AVC no fatal Reduction of Cardiovascular Events with Icosapent Ethyl–Intervention Trial Estudio REDUCE-IT Bhatt DL, et al. N Engl J Med 2019;380:11-22
  • 3. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente • Estudio aleatorio, multicéntrico, doble ciego, controlado (estatina+EPA (IPE) 2 g/12h vs estatina+placebo) • 8179 pacientes con enfermedad cardiovascular establecida (70,7% del total) o con DM2 y otros factores riesgo CV, tratados con estatinas y con triglicéridos elevados (entre 135 y 499 mg/dL -1,52 a 5,63 mmol/L-) • Seguimiento medio: 4,9 años • Variable principal: compuesto de muerte cardiovascular, IAM no fatal, AVC no fatal, revascularización coronaria, o angina inestable • Variable secundaria principal: compuesto de Muerte CV, IAM no fatal, o AVC no fatal Reduction of Cardiovascular Events with Icosapent Ethyl–Intervention Trial Estudio REDUCE-IT Bhatt DL, et al. N Engl J Med 2019;380:11-22
  • 4. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente NNT en prevención secundaria: 14
  • 5. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 6. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 7. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente Subanálisis REDUCE-IT
  • 8. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente NNT: 11 (95% CI 7, 28)
  • 9. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente Burger PM, et al Abstract presented at ESC 23
  • 10. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 11. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 12. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 13. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente “..IPE robust reduction in plaque progression without any significant difference in LDL-C or TGs compared with placebo is consistent with pleiotropic, non-lipid effects, such as anti-thrombotic, antiplatelet, anti-inflammatory effects which could have beneficial effects on multiple steps of the atherosclerotic pathway…….”
  • 14. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 15. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente Estudios clínicos con EPA+DHA vs EPA
  • 16. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente Estudios clínicos con EPA+DHA vs EPA
  • 17. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 18. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 19. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 20. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 21. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 22. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente
  • 23. Vivencio Barrios Alonso Icosapento de etilo, el nuevo fármaco financiado para reducir el riesgo CV Espacio reservado para la imagen del ponente