SlideShare una empresa de Scribd logo
IMAGEN
La imagen que elijamos para
nuestro perfil aporta
información sobre nosotros. En
eTwinning, al igual que en
muchas otras redes sociales, los
perfiles con imágenes reciben
más visitas e interacciones que
los que no la tienen.
Falta: No hay imagen en el perfil
Pobre: Hay imagen, pero el
usuario no es
reconocible o no aporta
información sobre el
mismo.
Bueno: Hay imagen personal que
permite reconocer al
usuario, o se usa un
avatar personalizado
Excelente: Hay imagen personal
que permite reconocer
al usuario, o se usa un
avatar personalizado.
En cualquier caso, la
imagen sugiere alguna
idea relacionada con el
perfil profesional.
eTWINNING Y YO: MI DIARIO
Es el espacio de interacción directa con otros “eTwinners”. En comparación con el perfil de “Quién soy”, aquí exponemos ideas a más corto
plazo: comentarios o recomendaciones sobre actividades en eTwinning, propuestas e ideas concretas de proyecto, recursos interesantes…
Falta: No hay publicaciones en el diario.
Pobre: Hay publicaciones, pero son vagas, sin información concreta o se limitan a repetir la sección de “Quién soy”.
Bueno: Las publicaciones dan información concreta y aprovechable. Permiten conocer mejor al usuario dueño de ese perfil.
Excelente: Las publicaciones dan información concreta y aprovechable. Permiten conocer mejor al usuario dueño de ese perfil. Son
especialmente útiles para algún profesor con un perfil similar. Invitan a la interacción y a publicar comentarios en ese muro.
QUIÉN SOY
Aquí describimos nuestro perfil profesional, nuestras inquietudes y nuestras líneas de trabajo principales. Aunque es editable, la información
contenida aquí pretende ser estable en el corto plazo. Debemos procurar incluir palabras clave que permitan que el “Buscador de socios” nos
localice. Es conveniente incluir traducciones en todas las lenguas en las que nos queramos comunicar, para hacernos localizables y entendibles por
otros compañeros.
Falta: No hay descripción
Pobre: Hay descripción, pero es vaga y no da mucha información sobre sus preferencias
Bueno: Hay descripción, y se incluyen datos básicos sobre el perfil profesional, como la materia o la etapa educativa.
Excelente: Además de datos básicos, se incluyen ideas clave sobre posibles proyectos y líneas de trabajo. Al leer el perfil, otro usuario
puede saber si existen puntos en común sobre los que negociar un proyecto. Está publicado en más de un idioma.
Por defecto, la primera
entrada en el Diario es el
texto que escribas en el
proceso de registro, “PASO
3 – Preferencias de
asociación”

Más contenido relacionado

Similar a Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "eTwinning en abierto"

Presentacion linkedin personal
Presentacion linkedin personalPresentacion linkedin personal
Presentacion linkedin personal
YORMAN RODRIGUEZ
 
Redes sociales y empleo
Redes sociales y empleoRedes sociales y empleo
Redes sociales y empleo
Eunice Ortez
 

Similar a Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "eTwinning en abierto" (20)

Perfil eTwinning
Perfil eTwinningPerfil eTwinning
Perfil eTwinning
 
Presentacion linkedin personal
Presentacion linkedin personalPresentacion linkedin personal
Presentacion linkedin personal
 
1. LinkedIn y marca personal.pptx
1. LinkedIn y marca personal.pptx1. LinkedIn y marca personal.pptx
1. LinkedIn y marca personal.pptx
 
Anezka prest
Anezka prestAnezka prest
Anezka prest
 
LinkdIn
LinkdInLinkdIn
LinkdIn
 
Pilulak Linkedin12
Pilulak Linkedin12Pilulak Linkedin12
Pilulak Linkedin12
 
Pilulak Linkedin
Pilulak LinkedinPilulak Linkedin
Pilulak Linkedin
 
Construyendo una marca personal
Construyendo una marca personalConstruyendo una marca personal
Construyendo una marca personal
 
Redes sociales y empleo
Redes sociales y empleoRedes sociales y empleo
Redes sociales y empleo
 
Nunkyworld Guía LinkedIn para Profesionales
Nunkyworld Guía LinkedIn para Profesionales  Nunkyworld Guía LinkedIn para Profesionales
Nunkyworld Guía LinkedIn para Profesionales
 
que es Sildshare
que es Sildshareque es Sildshare
que es Sildshare
 
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junioTaller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
Taller Innovación en la Búsqueda Activa de Empleo 4 de junio
 
Linked in (1)
Linked in (1)Linked in (1)
Linked in (1)
 
Guía LinkedIn
Guía LinkedIn Guía LinkedIn
Guía LinkedIn
 
Creación de un curriculum con prezi (Prezume)
Creación de un curriculum con prezi (Prezume)Creación de un curriculum con prezi (Prezume)
Creación de un curriculum con prezi (Prezume)
 
Tu oportunidad2.0
Tu oportunidad2.0Tu oportunidad2.0
Tu oportunidad2.0
 
Pilulak Linkedin 2013
Pilulak Linkedin 2013Pilulak Linkedin 2013
Pilulak Linkedin 2013
 
Linkedin para networking profesional
Linkedin para networking profesionalLinkedin para networking profesional
Linkedin para networking profesional
 
Creacion de un curriculum con prezi
Creacion de un curriculum con preziCreacion de un curriculum con prezi
Creacion de un curriculum con prezi
 
1ra clase Linkedin (1).pdf
1ra clase  Linkedin (1).pdf1ra clase  Linkedin (1).pdf
1ra clase Linkedin (1).pdf
 

Más de INTEF

Más de INTEF (20)

Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
Rúbrica Prototipado y Testeo (módulo 4)
 
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacionalRúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
Rúbrica u4 ejemplo pensamiento computacional
 
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
Comparativa de Iniciativas en Materia de Competecencia Digital del Alumnado e...
 
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 3 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
 
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 1 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
 
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMoocRúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
Rúbrica Unidad 5 MOOC "Realidad Virtual en Educación" (3ª Edición) - #VRMooc
 
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
Experiencia en la implementación de la asignatura informática en el aula virt...
 
La formación guía la puesta en escena de la educación digital
La formación guía la puesta en escena de la educación digitalLa formación guía la puesta en escena de la educación digital
La formación guía la puesta en escena de la educación digital
 
Transformar la educación a través de proyectos de innovación
Transformar la educación a través de proyectos de innovaciónTransformar la educación a través de proyectos de innovación
Transformar la educación a través de proyectos de innovación
 
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónicoDel fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
Del fracaso al éxito: nuestro hermanamiento electrónico
 
"Flipando" en lengua
"Flipando" en lengua"Flipando" en lengua
"Flipando" en lengua
 
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
Los Objetivos De Sostenibilidad en Educación: Trabajando por proyectos.
 
Survival Algeciras
Survival AlgecirasSurvival Algeciras
Survival Algeciras
 
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
On Line. Proyecto educativo Tecnológico de los Colegios El Valle.
 
Paso a paso reinventa tu centro de trabajo
Paso a paso reinventa tu centro de trabajoPaso a paso reinventa tu centro de trabajo
Paso a paso reinventa tu centro de trabajo
 
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha CuentaminándonosMarketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
Marketing Digital y Emocional Cogestionado por La Mancha Cuentaminándonos
 
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital DocenteConoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
Conoce el Portfolio de la Competencia Digital Docente
 
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
Programación y robótica en la escuela ¿Un juego de niños pasajero?
 
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
Programa del IV Maratón #AprendeINTEF 'Experimentación educativa digital'
 
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigitalRúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "Creación de una rúbrica de una tarea" #DiseñoEduDigital
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Rúbrica de evaluación Actividad P2P - Unidad 5 - MOOC "eTwinning en abierto"

  • 1. IMAGEN La imagen que elijamos para nuestro perfil aporta información sobre nosotros. En eTwinning, al igual que en muchas otras redes sociales, los perfiles con imágenes reciben más visitas e interacciones que los que no la tienen. Falta: No hay imagen en el perfil Pobre: Hay imagen, pero el usuario no es reconocible o no aporta información sobre el mismo. Bueno: Hay imagen personal que permite reconocer al usuario, o se usa un avatar personalizado Excelente: Hay imagen personal que permite reconocer al usuario, o se usa un avatar personalizado. En cualquier caso, la imagen sugiere alguna idea relacionada con el perfil profesional. eTWINNING Y YO: MI DIARIO Es el espacio de interacción directa con otros “eTwinners”. En comparación con el perfil de “Quién soy”, aquí exponemos ideas a más corto plazo: comentarios o recomendaciones sobre actividades en eTwinning, propuestas e ideas concretas de proyecto, recursos interesantes… Falta: No hay publicaciones en el diario. Pobre: Hay publicaciones, pero son vagas, sin información concreta o se limitan a repetir la sección de “Quién soy”. Bueno: Las publicaciones dan información concreta y aprovechable. Permiten conocer mejor al usuario dueño de ese perfil. Excelente: Las publicaciones dan información concreta y aprovechable. Permiten conocer mejor al usuario dueño de ese perfil. Son especialmente útiles para algún profesor con un perfil similar. Invitan a la interacción y a publicar comentarios en ese muro. QUIÉN SOY Aquí describimos nuestro perfil profesional, nuestras inquietudes y nuestras líneas de trabajo principales. Aunque es editable, la información contenida aquí pretende ser estable en el corto plazo. Debemos procurar incluir palabras clave que permitan que el “Buscador de socios” nos localice. Es conveniente incluir traducciones en todas las lenguas en las que nos queramos comunicar, para hacernos localizables y entendibles por otros compañeros. Falta: No hay descripción Pobre: Hay descripción, pero es vaga y no da mucha información sobre sus preferencias Bueno: Hay descripción, y se incluyen datos básicos sobre el perfil profesional, como la materia o la etapa educativa. Excelente: Además de datos básicos, se incluyen ideas clave sobre posibles proyectos y líneas de trabajo. Al leer el perfil, otro usuario puede saber si existen puntos en común sobre los que negociar un proyecto. Está publicado en más de un idioma. Por defecto, la primera entrada en el Diario es el texto que escribas en el proceso de registro, “PASO 3 – Preferencias de asociación”