SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO, RR.PP. Y LA COMUNICACIÓN
                                                  Juan Mancha Fernández


     IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO,
       RR.PP. Y LA COMUNICACIÓN




                 Córdoba, 17 de enero de 2004
                Palacio de Congresos de Córdoba


WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO, RR.PP. Y LA COMUNICACIÓN
                                             Juan Mancha Fernández


           CONTENIDO PONENCIA
 • LA COMUNICACIÓN
 • EL PROTOCOLO
 • LAS RELACIONES PÚBLICAS

       OBJETIVO PONENCIA TEMA 1
 • VALOR LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN,
        AR
 EL PROTOCOLO Y LAS RR.PP. EN NUESTROS DÍAS,
 ADQUIRIENDO TERMINOLOGÍA Y UNA PRIMERA
 VISIÓN PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LOS
 TEMAS SIGUIENTES.


WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO, RR.PP. Y LA COMUNICACIÓN
                                                                Juan Mancha Fernández


       IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO,
         RR.PP. Y LA COMUNICACIÓN
                           La “comunicación”, se ha convertido hoy día en un PUNTO
 • Proyección Pública      IMPORTANTÍSIMO DENTRO DE LOS ORGANIGRAMAS DE LAS
                           GRANDES EMPRESAS, y aunque como se comentará más adelante es
                           una “disciplina” que va tomando mucha importancia, todavía no hay una
 • Reputación              conciencia generalizada de su trascendencia; algo que queda reflejado en
                           las partidas presupuestarias de las pequeñas y medianas empresas. En
 • Eco mediático           España el mundo empresarial ha ido comprendiendo poco a poco que
                           hay que atender todo lo relativo a mejorar los sistemas de información y
                           comunicación, aunque todavía siga existiendo una cierta visión estrecha
 • Ventas                  de miras al tener un criterio unilateralista de la comunicación, cuando
                           realmente ésta aporta su verdadero potencial si es considerada desde un
                           punto de vista estratégico. Esta comprobado que las empresas que
 • Reconocimiento Social   invierten son, desde el punto de vista del gestor, las que consideran la
                           comunicación como una clara ventaja competitiva y de creación de valor y
                           tienen asumido que esto es una HERRAMIENTA DE ESTRATEGIA,
 • Cohesión                necesaria para cumplir los objetivos marcados.


 • Liderazgo
 • Calidad y Competitividad, etc..
WWW.IFECO.ORG
LA COMUNICACIÓN
                                                                  Juan Mancha


            DEFINICIÓN DE COMUNICACIÓN

“La Comunicación es el proceso por el cual un conjunto de acciones
(interaccionadas o no) de un miembro o miembros de un grupo social
son percibidas e interpretadas significativamente por otro u otros
miembros de ese grupo. Es decir, alguien ejerce una acción que
alguien interpreta significativamente” * Rodas Salinas, Imformación y Comunicación.




   WWW.IFECO.ORG
LA COMUNICACIÓN
                                                                        Juan Mancha



   ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
             HUMANA
               CANAL                    CONTEXTO




     Emisor                  Mensaje                     Destinatario



              Codificación             Descodificación




WWW.IFECO.ORG
LA COMUNICACIÓN
                                                   Juan Mancha



           TIPOS DE COMUNICACIÓN
•directa/indirecta (mediada)
•unidireccional/bidireccional/multilateral
•privada/pública
•intrapersonal/interpersonal/masiva
•intragrupal/intergrupal (organizacional)
•verbal/no verbal
•de macrogrupo/de microgrupo




WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO
                                                                Juan Mancha


            DEFINICIÓN DE PROTOCOLO
“Es aquella actividad determinadora de las formas, bajo las
 cuales han de llevarse a cabo, del mejor modo posible, las
       relaciones humanas” * De Urbina, J.A., El Gran Libro del Protocolo




WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO
                                                                                Juan Mancha


                        ORÍGENES DEL PROTOCOLO
CÓDIGO DE HAMMURABÍ, 1.750 A.C.
Código integral, con criterios que regían la vida de los ciudadanos para
una mejor convivencia. El Código es una compilación de leyes y
edictos auspiciada por Hammurabi, rey de Babilonia, que constituye el
primer código conocido de la historia. Establecía criterios que regían
la vida de los ciudadanos para una mejor convivencia en el primer
reino de Babilonia.




       WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO
                                                     Juan Mancha


                  PROTOCOLO EUROPEO
1. Periodo Primitivo


2. Periodo de Iniciación


3. Formación y Perfeccionamiento


4. Expansión del Protocolo Europeo


5. Protocolo (privado) Empresarial


    WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO
                                                                               Juan Mancha


                 PROTOCOLO EMPRESARIAL
“Para tratar eficazmente con una persona, es esencial conocer
             previamente como es”. (Aristóteles)

 1.   Todas las grandes empresas españolas, europeas e internacionales, poseen un Aristóteles
      departamento e incluso una división de Relaciones Institucionales. Estos
      departamentos se dedican a recopilar información constantemente con el fin de
      ayudar a las unidades de negocio del grupo a “conquistar” sus objetivos siguiendo el
      plan estratégico establecido por la Dirección General.

 2.   Estos Departamentos, también se encargan del protocolo a seguir en las visitas
      directas o inversas de sus altos directivos. Las actuaciones normalmente están
      consensuadas con la contraparte, ya sea otra gran empresa, un presidente o
      gobernador regional, o incluso un ministro o presidente de un país objetivo.




 WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO
                                                  Juan Mancha


           ACTUACIONES PARA EL ÉXITO

1. LA INFORMACIÓN

2. PRIMERA IMPRESIÓN

3. COMUNICACIÓN

4. SIGNIFICADO E IMPORTANCIA DE
   NUESTROS INTERLOCUTORES

5. CONVENCER Y PERSUADIR, NUNCA
   IMPONER

   WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO
                                                                       Juan Mancha


               ACTUACIONES PARA EL ÉXITO
6. TÉCNICAS DE LA NEGOCIACIÓN

7. SABER AGASAJAR, INVITAR,
   OBSEQUIAR, ETC.

8. EL FINAL ES EL PRINCIPIO

                   MISIÓN DEL PROTOCOLO
   “El objetivo primordial del protocolo es una eficaz realización de las formas y
   modos con el fin de desarrollar y mejorar la convivencia entre dos o más seres
   humanos” * J. A. De Urbina, J.A., El Gran Libro del Protocolo.



    WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS
                                                                                      Juan Mancha


                        DEFINICIÓN DE RELACIONES
                                PÚBLICAS
• “ Las Relaciones Públicas son el esfuerzo planeado, sostenido y deliberado, que realiza una empresa para
conseguir ser aceptada por el público, estableciendo un diálogo en sus comunicaciones”. * (Instituto
Británico de Relaciones Públicas.)

                                                           Empleados                  Proveedores
                 E
              ND                                                 Gobiernos
       IM AGE SA                          Grupos                                         Clientes
         EM PRE                         De Influencia

                                                          Opinión Pública                    Prensa
                                                               Socios
                                                                                   Accionistas

        WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS
                                                                                Juan Mancha


          ASPECTOS SIGNIFICATIVOS DE LAS
               RELACIONES PÚBLICAS
1. LA INFORMACIÓN



2. ACTIVIDAD DEL
   RELACIONES PÚBLICAS                                       George Gallup
                         El estadista estadounidense George Gallup se especializó en encuestas
                         de opinión pública de gran exactitud. Su formación estadística le ayudó
                         a revolucionar el mundo de los negocios y el marketing (o
                         mercadotecnia). El método Gallup permitió a las compañías conocer los
                         intereses de la gente antes de desarrollar nuevos productos. Sus técnicas
3. PREVENIR ANTES QUE    también cambiaron la forma de hacer política en el mundo occidental.
                         Los políticos utilizan su tipo de encuesta para determinar la opinión de
   CURAR                 una muestra de la población sobre ciertos temas. Esto les permite
                         diseñar campañas electorales que satisfagan los deseos del público.


   WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS
                                                        Juan Mancha


              ORIGEN DE LAS RELACIONES
                      PÚBLICAS
1. EL ORIGEN ES RECIENTE
   Y ANTIGUO



2. NACEN EN LOS EE.UU.



3. HAY MULTITUD DE
   EJEMPLOS HISTÓRICOS                        PROTÁGORAS
   DE SU USO
   WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS
                                                                         Juan Mancha


                 RR.PP. DURANTE LA ANTIGÜEDAD Y
                          CON LA IGLESIA
La iglesia y personajes históricos han hecho uso de este arte,
manteniendo una actitud constante de comunicación con los
grupos de influencia para alcanzar los objetivos marcados.
Aristóteles, quién a contribuido al pensamiento de la
comunicación actual, analizó la comunicación persuasiva y
enseñó como hacer discursos efectivos, especialmente con
argumentos éticos y persuasivos. El libro Retórica de
Aristóteles permanece a día de hoy de gran influencia. Antes, en
el siglo V a.C., en Sicilia se atribuyen tratados sobre “retórica”
a Córax y Tisias. San Juan Bautista es reconocido por la
Historia como un hombre avanzado en su tiempo, por tener la
capacidad de generar gran entusiasmo por Jesucristo entre sus
fieles.


    WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS
                                                                         Juan Mancha


                RR.PP. DURANTE LA COLONIZACIÓN

Erik Thorvaldson, Erik el Rojo, descubrió en el 985 una tierra
inhabitada cubierta de nieve y hielo en el Norte del Atlántico.
Como sabía del poder de la palabra, la llamó Greenland (tierra
verde) con el fin de atraer inmigrantes y poblar aquellas tierras.
Obviamente, el nombre confundió a aquellos que en Europa
buscaban tierras baratas para establecerse y crear una familia.
No obstante, algo de cierto tenía aquello de Greenland, puesto
que durante unos meses tras el deshielo Greenland se descubría
verde.




    WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS
                                                                          Juan Mancha


                    RR.PP. DURANTE LA REVOLUCIÓN

La comunicación persuasiva ha estado al servicio del desarrollo
de las políticas sociales en el mundo Occidental, siendo un
elemento fundamental de la democracia que jugó un
importantísimo papel en la campaña americana por obtener la
independencia de Inglaterra, quizás aquí aparecen las primeras
muestras de los principios de las técnicas de uso de las
Relaciones Públicas.

Para conseguir la independencia se usó métodos como: cartas       SÍMBOLO PATRIÓTICO
en serie a los líderes, continuas fugas de información a la
prensa, cuadernos y panfletos como el famoso “Sentido
Común”, desfiles, sermones, etc.




      WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS
                                                       Juan Mancha


                     RR.PP. MODERNAS
1. EL PRIMER RELACIONES
   PÚBLICAS: IVY LEE



2. GRAN ESCALA: 1ª
   GUERRA MUNDIAL



3. CONSULTORÍA Y NUEVA
   CIENCIA

   WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS
                                                                           Juan Mancha


                    MISIÓN DE LAS RR.PP.
La misión primordial de las Relaciones Públicas es la creación de la IMAGEN, mantenimiento,
mejora y control de la misma, siguiendo un plan estratégico que debe ser elaborado y
actualizado según criterios multi-direccionales, puesto que una cosa es la IMAGEN
OBJETIVO, y otra bien distinta, la IMAGEN REAL; lo que los demás (grupos de influencia)
realmente piensan de la empresa.




WWW.IFECO.ORG
IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS
                                                  Juan Mancha


       TENDENCIAS DE LAS RR.PP.
      1. De la manipulación a la adaptación

      2. De la externa a la interna

      3. De la “apagafuego” a al prevención

      4. De la masa al público objetivo

      5. Del aislamiento a la integración

WWW.IFECO.ORG
FIN DE LA PRESENTACIÓN




WWW.IFECO.ORG

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LEZIONE 1: Leadership e comunicazione
LEZIONE 1: Leadership  e comunicazioneLEZIONE 1: Leadership  e comunicazione
LEZIONE 1: Leadership e comunicazione
ComunicareInfluenzare
 
Disfemias slideshare
Disfemias slideshareDisfemias slideshare
Disfemias slideshare
aguadeitor
 
Come migliorare la comunicazione: dalla comunicazione empatica alla comunicaz...
Come migliorare la comunicazione: dalla comunicazione empatica alla comunicaz...Come migliorare la comunicazione: dalla comunicazione empatica alla comunicaz...
Come migliorare la comunicazione: dalla comunicazione empatica alla comunicaz...
Pietro Caputo
 
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los mediosPeriodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
Mónica Padial Espinosa
 
La comunicazione con il cliente e la gestione dei conflitti
La comunicazione con il cliente e la gestione dei conflittiLa comunicazione con il cliente e la gestione dei conflitti
La comunicazione con il cliente e la gestione dei conflitti
Giuseppe A Romeo Studio"GAR Consulting & Partners"
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
chulojarza
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
César Calizaya
 
50 reflexiones sobre comunicacion
50 reflexiones sobre comunicacion50 reflexiones sobre comunicacion
50 reflexiones sobre comunicacion
Eliseo Milian Milian
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
Rolando
 
Corso comunicazione 2013 completo
Corso comunicazione 2013   completoCorso comunicazione 2013   completo
Corso comunicazione 2013 completo
Bruno Marzemin
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
lmr96
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
UTPL UTPL
 
Comunicación institucional
Comunicación institucionalComunicación institucional
Comunicación institucional
televideocomunicaciones
 
Comunicazione efficace: principi e tecniche di base
Comunicazione efficace: principi e tecniche di baseComunicazione efficace: principi e tecniche di base
Comunicazione efficace: principi e tecniche di base
PLS Coaching
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Tecniche di comunicazione e relazione interpersonale
Tecniche di comunicazione e relazione interpersonaleTecniche di comunicazione e relazione interpersonale
Tecniche di comunicazione e relazione interpersonaleVERLICCHI VERONICA
 
Teoria americana de la comunicacion
Teoria americana de la comunicacionTeoria americana de la comunicacion
Teoria americana de la comunicacion
Angelica del Valle C Valles Rodriguez
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
guestfc76f9b
 
PERSUASIÓN
PERSUASIÓNPERSUASIÓN
PERSUASIÓN
francic
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
César Calizaya
 

La actualidad más candente (20)

LEZIONE 1: Leadership e comunicazione
LEZIONE 1: Leadership  e comunicazioneLEZIONE 1: Leadership  e comunicazione
LEZIONE 1: Leadership e comunicazione
 
Disfemias slideshare
Disfemias slideshareDisfemias slideshare
Disfemias slideshare
 
Come migliorare la comunicazione: dalla comunicazione empatica alla comunicaz...
Come migliorare la comunicazione: dalla comunicazione empatica alla comunicaz...Come migliorare la comunicazione: dalla comunicazione empatica alla comunicaz...
Come migliorare la comunicazione: dalla comunicazione empatica alla comunicaz...
 
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los mediosPeriodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
Periodismo y comunicación. Funciones sociales de los medios
 
La comunicazione con il cliente e la gestione dei conflitti
La comunicazione con il cliente e la gestione dei conflittiLa comunicazione con il cliente e la gestione dei conflitti
La comunicazione con il cliente e la gestione dei conflitti
 
Diapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacionDiapositivas comunicacion
Diapositivas comunicacion
 
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro FlorezDiapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
Diapositivas sobre Sociología de la comunicación Pedro Florez
 
50 reflexiones sobre comunicacion
50 reflexiones sobre comunicacion50 reflexiones sobre comunicacion
50 reflexiones sobre comunicacion
 
Principios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacionPrincipios de-la-comunicacion
Principios de-la-comunicacion
 
Corso comunicazione 2013 completo
Corso comunicazione 2013   completoCorso comunicazione 2013   completo
Corso comunicazione 2013 completo
 
Modelos de la comunicación
Modelos de la comunicaciónModelos de la comunicación
Modelos de la comunicación
 
Teorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacionTeorias de la comunicacion
Teorias de la comunicacion
 
Comunicación institucional
Comunicación institucionalComunicación institucional
Comunicación institucional
 
Comunicazione efficace: principi e tecniche di base
Comunicazione efficace: principi e tecniche di baseComunicazione efficace: principi e tecniche di base
Comunicazione efficace: principi e tecniche di base
 
Comunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonalComunicacion interpersonal
Comunicacion interpersonal
 
Tecniche di comunicazione e relazione interpersonale
Tecniche di comunicazione e relazione interpersonaleTecniche di comunicazione e relazione interpersonale
Tecniche di comunicazione e relazione interpersonale
 
Teoria americana de la comunicacion
Teoria americana de la comunicacionTeoria americana de la comunicacion
Teoria americana de la comunicacion
 
Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.Punto y modo de articulacion.
Punto y modo de articulacion.
 
PERSUASIÓN
PERSUASIÓNPERSUASIÓN
PERSUASIÓN
 
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
Diapositivas sobre la Sociología de la comunicación. Pedro Florez (1)
 

Destacado

Comunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de GobiernoComunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de Gobierno
Juan Fernando Giraldo
 
Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
Arely Sanchez
 
Museos y Medios de Comunicación de Masas
Museos y Medios de Comunicación de MasasMuseos y Medios de Comunicación de Masas
Museos y Medios de Comunicación de Masas
Carlos Ojeda
 
Final 3
Final 3Final 3
Interoperabilidad en redes
Interoperabilidad en redesInteroperabilidad en redes
Interoperabilidad en redes
Jess Ortiz
 
Suite de protocolos
Suite de protocolosSuite de protocolos
Medios De Comunicacion De Masas 1 Medio
Medios De Comunicacion De Masas 1 MedioMedios De Comunicacion De Masas 1 Medio
Medios De Comunicacion De Masas 1 Medio
educacion
 
Atencion al cliente y quejas reclamaciones creal
Atencion al cliente y quejas reclamaciones crealAtencion al cliente y quejas reclamaciones creal
Atencion al cliente y quejas reclamaciones creal
Toni Hurtado
 
Factores de los medios de comunicación de masas
Factores de los medios de comunicación de masas Factores de los medios de comunicación de masas
Factores de los medios de comunicación de masas
natrala
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
Juan Carlos Jiménez
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
eduardo
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
Elieslo
 
La importancia de la comunicacion
La importancia de la comunicacionLa importancia de la comunicacion
La importancia de la comunicacion
Laura Fernandez Cordero
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
natkane
 
Carta Modelo Practicas
Carta Modelo PracticasCarta Modelo Practicas
Carta Modelo Practicas
Carlos Martinez
 
Identidad e imagen corporativa 2011
Identidad e imagen corporativa 2011Identidad e imagen corporativa 2011
Identidad e imagen corporativa 2011
Oswaldo Orcés
 
Cómo ayudan las redes sociales a dar a conocer las marcas
Cómo ayudan las redes sociales a dar a conocer las marcasCómo ayudan las redes sociales a dar a conocer las marcas
Cómo ayudan las redes sociales a dar a conocer las marcas
Oswaldo Orcés
 
Promoción de novela sobre música, drama, acción y amor: Number one
Promoción de novela sobre música, drama, acción y amor: Number onePromoción de novela sobre música, drama, acción y amor: Number one
Promoción de novela sobre música, drama, acción y amor: Number one
Oswaldo Orcés
 
La importancia de la comunicación
La importancia de la comunicaciónLa importancia de la comunicación
La importancia de la comunicación
Oswaldo Orcés
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
LN Creatividad y Tecnología
 

Destacado (20)

Comunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de GobiernoComunicación Estratégica de Gobierno
Comunicación Estratégica de Gobierno
 
Protocolo ftp
Protocolo ftpProtocolo ftp
Protocolo ftp
 
Museos y Medios de Comunicación de Masas
Museos y Medios de Comunicación de MasasMuseos y Medios de Comunicación de Masas
Museos y Medios de Comunicación de Masas
 
Final 3
Final 3Final 3
Final 3
 
Interoperabilidad en redes
Interoperabilidad en redesInteroperabilidad en redes
Interoperabilidad en redes
 
Suite de protocolos
Suite de protocolosSuite de protocolos
Suite de protocolos
 
Medios De Comunicacion De Masas 1 Medio
Medios De Comunicacion De Masas 1 MedioMedios De Comunicacion De Masas 1 Medio
Medios De Comunicacion De Masas 1 Medio
 
Atencion al cliente y quejas reclamaciones creal
Atencion al cliente y quejas reclamaciones crealAtencion al cliente y quejas reclamaciones creal
Atencion al cliente y quejas reclamaciones creal
 
Factores de los medios de comunicación de masas
Factores de los medios de comunicación de masas Factores de los medios de comunicación de masas
Factores de los medios de comunicación de masas
 
Identidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen CorporativaIdentidad e Imagen Corporativa
Identidad e Imagen Corporativa
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
Importancia de la comunicación
Importancia de la comunicaciónImportancia de la comunicación
Importancia de la comunicación
 
La importancia de la comunicacion
La importancia de la comunicacionLa importancia de la comunicacion
La importancia de la comunicacion
 
Comunicación de masas
Comunicación de masasComunicación de masas
Comunicación de masas
 
Carta Modelo Practicas
Carta Modelo PracticasCarta Modelo Practicas
Carta Modelo Practicas
 
Identidad e imagen corporativa 2011
Identidad e imagen corporativa 2011Identidad e imagen corporativa 2011
Identidad e imagen corporativa 2011
 
Cómo ayudan las redes sociales a dar a conocer las marcas
Cómo ayudan las redes sociales a dar a conocer las marcasCómo ayudan las redes sociales a dar a conocer las marcas
Cómo ayudan las redes sociales a dar a conocer las marcas
 
Promoción de novela sobre música, drama, acción y amor: Number one
Promoción de novela sobre música, drama, acción y amor: Number onePromoción de novela sobre música, drama, acción y amor: Number one
Promoción de novela sobre música, drama, acción y amor: Number one
 
La importancia de la comunicación
La importancia de la comunicaciónLa importancia de la comunicación
La importancia de la comunicación
 
Imagen corporativa
Imagen corporativaImagen corporativa
Imagen corporativa
 

Similar a IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN, EL PROTOCOLO Y LAS RR.PP. EN NUESTROS DÍAS

Rr.pp. relaciones publicas annie
Rr.pp. relaciones publicas annieRr.pp. relaciones publicas annie
Rr.pp. relaciones publicas annie
annie gonzález
 
Comunicar para transformar julio 2012 universidad de guadalajara
Comunicar para transformar julio 2012 universidad de guadalajaraComunicar para transformar julio 2012 universidad de guadalajara
Comunicar para transformar julio 2012 universidad de guadalajara
Raúl GONZÁLEZROMERO
 
Arreglo de diapositivas
Arreglo de diapositivasArreglo de diapositivas
Arreglo de diapositivas
JULIIIETH
 
P P T A R E A S A B A D O 27 F E B 2010
P P  T A R E A  S A B A D O 27  F E B 2010P P  T A R E A  S A B A D O 27  F E B 2010
P P T A R E A S A B A D O 27 F E B 2010
mariselapas04
 
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
guestf40c48
 
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
guestf40c48
 
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
guestf40c48
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
data1918
 
Plan de Comunicación 2015 Reflexiones
Plan de Comunicación 2015 ReflexionesPlan de Comunicación 2015 Reflexiones
Plan de Comunicación 2015 Reflexiones
Hospital Español
 
Conceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicasConceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicas
Cristina Marcano Lárez
 
RRRPP y Comunicación
RRRPP y ComunicaciónRRRPP y Comunicación
RRRPP y Comunicación
Raúl Rueda
 
Comunicación Corporativa
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
mariaduran28
 
El proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humanaEl proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humana
juanlquintana
 
Relaciones Públicas
Relaciones Públicas Relaciones Públicas
Relaciones Públicas
Gabriela Carolina Araque Oviedo
 
Relaciones publicas 4
Relaciones publicas 4Relaciones publicas 4
Relaciones publicas 4
lilisandramilena
 
Exposición relaciones publicas 2
Exposición relaciones publicas 2Exposición relaciones publicas 2
Exposición relaciones publicas 2
milenaydiana
 
Exposición relaciones publicas
Exposición relaciones publicas Exposición relaciones publicas
Exposición relaciones publicas
milenaydiana
 
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductoriasRelaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Guillermo José Pedrotti
 
Dónde se está conversando?
Dónde se está conversando?Dónde se está conversando?
Dónde se está conversando?
Daniel Sanhueza Lira
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
Diego Lopez
 

Similar a IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN, EL PROTOCOLO Y LAS RR.PP. EN NUESTROS DÍAS (20)

Rr.pp. relaciones publicas annie
Rr.pp. relaciones publicas annieRr.pp. relaciones publicas annie
Rr.pp. relaciones publicas annie
 
Comunicar para transformar julio 2012 universidad de guadalajara
Comunicar para transformar julio 2012 universidad de guadalajaraComunicar para transformar julio 2012 universidad de guadalajara
Comunicar para transformar julio 2012 universidad de guadalajara
 
Arreglo de diapositivas
Arreglo de diapositivasArreglo de diapositivas
Arreglo de diapositivas
 
P P T A R E A S A B A D O 27 F E B 2010
P P  T A R E A  S A B A D O 27  F E B 2010P P  T A R E A  S A B A D O 27  F E B 2010
P P T A R E A S A B A D O 27 F E B 2010
 
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
 
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
 
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
Pp Tarea Sabado 27 Feb 2010
 
Relaciones públicas
Relaciones públicasRelaciones públicas
Relaciones públicas
 
Plan de Comunicación 2015 Reflexiones
Plan de Comunicación 2015 ReflexionesPlan de Comunicación 2015 Reflexiones
Plan de Comunicación 2015 Reflexiones
 
Conceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicasConceptos básicos de las relaciones públicas
Conceptos básicos de las relaciones públicas
 
RRRPP y Comunicación
RRRPP y ComunicaciónRRRPP y Comunicación
RRRPP y Comunicación
 
Comunicación Corporativa
Comunicación CorporativaComunicación Corporativa
Comunicación Corporativa
 
El proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humanaEl proceso integral de la comunicación humana
El proceso integral de la comunicación humana
 
Relaciones Públicas
Relaciones Públicas Relaciones Públicas
Relaciones Públicas
 
Relaciones publicas 4
Relaciones publicas 4Relaciones publicas 4
Relaciones publicas 4
 
Exposición relaciones publicas 2
Exposición relaciones publicas 2Exposición relaciones publicas 2
Exposición relaciones publicas 2
 
Exposición relaciones publicas
Exposición relaciones publicas Exposición relaciones publicas
Exposición relaciones publicas
 
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductoriasRelaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
Relaciones Públicas, algunas consideraciones introductorias
 
Dónde se está conversando?
Dónde se está conversando?Dónde se está conversando?
Dónde se está conversando?
 
Relaciones Públicas
Relaciones PúblicasRelaciones Públicas
Relaciones Públicas
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN, EL PROTOCOLO Y LAS RR.PP. EN NUESTROS DÍAS

  • 1. IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO, RR.PP. Y LA COMUNICACIÓN Juan Mancha Fernández IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO, RR.PP. Y LA COMUNICACIÓN Córdoba, 17 de enero de 2004 Palacio de Congresos de Córdoba WWW.IFECO.ORG
  • 2. IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO, RR.PP. Y LA COMUNICACIÓN Juan Mancha Fernández CONTENIDO PONENCIA • LA COMUNICACIÓN • EL PROTOCOLO • LAS RELACIONES PÚBLICAS OBJETIVO PONENCIA TEMA 1 • VALOR LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN, AR EL PROTOCOLO Y LAS RR.PP. EN NUESTROS DÍAS, ADQUIRIENDO TERMINOLOGÍA Y UNA PRIMERA VISIÓN PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN DE LOS TEMAS SIGUIENTES. WWW.IFECO.ORG
  • 3. IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO, RR.PP. Y LA COMUNICACIÓN Juan Mancha Fernández IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO, RR.PP. Y LA COMUNICACIÓN La “comunicación”, se ha convertido hoy día en un PUNTO • Proyección Pública IMPORTANTÍSIMO DENTRO DE LOS ORGANIGRAMAS DE LAS GRANDES EMPRESAS, y aunque como se comentará más adelante es una “disciplina” que va tomando mucha importancia, todavía no hay una • Reputación conciencia generalizada de su trascendencia; algo que queda reflejado en las partidas presupuestarias de las pequeñas y medianas empresas. En • Eco mediático España el mundo empresarial ha ido comprendiendo poco a poco que hay que atender todo lo relativo a mejorar los sistemas de información y comunicación, aunque todavía siga existiendo una cierta visión estrecha • Ventas de miras al tener un criterio unilateralista de la comunicación, cuando realmente ésta aporta su verdadero potencial si es considerada desde un punto de vista estratégico. Esta comprobado que las empresas que • Reconocimiento Social invierten son, desde el punto de vista del gestor, las que consideran la comunicación como una clara ventaja competitiva y de creación de valor y tienen asumido que esto es una HERRAMIENTA DE ESTRATEGIA, • Cohesión necesaria para cumplir los objetivos marcados. • Liderazgo • Calidad y Competitividad, etc.. WWW.IFECO.ORG
  • 4. LA COMUNICACIÓN Juan Mancha DEFINICIÓN DE COMUNICACIÓN “La Comunicación es el proceso por el cual un conjunto de acciones (interaccionadas o no) de un miembro o miembros de un grupo social son percibidas e interpretadas significativamente por otro u otros miembros de ese grupo. Es decir, alguien ejerce una acción que alguien interpreta significativamente” * Rodas Salinas, Imformación y Comunicación. WWW.IFECO.ORG
  • 5. LA COMUNICACIÓN Juan Mancha ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN HUMANA CANAL CONTEXTO Emisor Mensaje Destinatario Codificación Descodificación WWW.IFECO.ORG
  • 6. LA COMUNICACIÓN Juan Mancha TIPOS DE COMUNICACIÓN •directa/indirecta (mediada) •unidireccional/bidireccional/multilateral •privada/pública •intrapersonal/interpersonal/masiva •intragrupal/intergrupal (organizacional) •verbal/no verbal •de macrogrupo/de microgrupo WWW.IFECO.ORG
  • 7. IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO Juan Mancha DEFINICIÓN DE PROTOCOLO “Es aquella actividad determinadora de las formas, bajo las cuales han de llevarse a cabo, del mejor modo posible, las relaciones humanas” * De Urbina, J.A., El Gran Libro del Protocolo WWW.IFECO.ORG
  • 8. IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO Juan Mancha ORÍGENES DEL PROTOCOLO CÓDIGO DE HAMMURABÍ, 1.750 A.C. Código integral, con criterios que regían la vida de los ciudadanos para una mejor convivencia. El Código es una compilación de leyes y edictos auspiciada por Hammurabi, rey de Babilonia, que constituye el primer código conocido de la historia. Establecía criterios que regían la vida de los ciudadanos para una mejor convivencia en el primer reino de Babilonia. WWW.IFECO.ORG
  • 9. IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO Juan Mancha PROTOCOLO EUROPEO 1. Periodo Primitivo 2. Periodo de Iniciación 3. Formación y Perfeccionamiento 4. Expansión del Protocolo Europeo 5. Protocolo (privado) Empresarial WWW.IFECO.ORG
  • 10. IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO Juan Mancha PROTOCOLO EMPRESARIAL “Para tratar eficazmente con una persona, es esencial conocer previamente como es”. (Aristóteles) 1. Todas las grandes empresas españolas, europeas e internacionales, poseen un Aristóteles departamento e incluso una división de Relaciones Institucionales. Estos departamentos se dedican a recopilar información constantemente con el fin de ayudar a las unidades de negocio del grupo a “conquistar” sus objetivos siguiendo el plan estratégico establecido por la Dirección General. 2. Estos Departamentos, también se encargan del protocolo a seguir en las visitas directas o inversas de sus altos directivos. Las actuaciones normalmente están consensuadas con la contraparte, ya sea otra gran empresa, un presidente o gobernador regional, o incluso un ministro o presidente de un país objetivo. WWW.IFECO.ORG
  • 11. IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO Juan Mancha ACTUACIONES PARA EL ÉXITO 1. LA INFORMACIÓN 2. PRIMERA IMPRESIÓN 3. COMUNICACIÓN 4. SIGNIFICADO E IMPORTANCIA DE NUESTROS INTERLOCUTORES 5. CONVENCER Y PERSUADIR, NUNCA IMPONER WWW.IFECO.ORG
  • 12. IMPORTANCIA DEL PROTOCOLO Juan Mancha ACTUACIONES PARA EL ÉXITO 6. TÉCNICAS DE LA NEGOCIACIÓN 7. SABER AGASAJAR, INVITAR, OBSEQUIAR, ETC. 8. EL FINAL ES EL PRINCIPIO MISIÓN DEL PROTOCOLO “El objetivo primordial del protocolo es una eficaz realización de las formas y modos con el fin de desarrollar y mejorar la convivencia entre dos o más seres humanos” * J. A. De Urbina, J.A., El Gran Libro del Protocolo. WWW.IFECO.ORG
  • 13. IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS Juan Mancha DEFINICIÓN DE RELACIONES PÚBLICAS • “ Las Relaciones Públicas son el esfuerzo planeado, sostenido y deliberado, que realiza una empresa para conseguir ser aceptada por el público, estableciendo un diálogo en sus comunicaciones”. * (Instituto Británico de Relaciones Públicas.) Empleados Proveedores E ND Gobiernos IM AGE SA Grupos Clientes EM PRE De Influencia Opinión Pública Prensa Socios Accionistas WWW.IFECO.ORG
  • 14. IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS Juan Mancha ASPECTOS SIGNIFICATIVOS DE LAS RELACIONES PÚBLICAS 1. LA INFORMACIÓN 2. ACTIVIDAD DEL RELACIONES PÚBLICAS George Gallup El estadista estadounidense George Gallup se especializó en encuestas de opinión pública de gran exactitud. Su formación estadística le ayudó a revolucionar el mundo de los negocios y el marketing (o mercadotecnia). El método Gallup permitió a las compañías conocer los intereses de la gente antes de desarrollar nuevos productos. Sus técnicas 3. PREVENIR ANTES QUE también cambiaron la forma de hacer política en el mundo occidental. Los políticos utilizan su tipo de encuesta para determinar la opinión de CURAR una muestra de la población sobre ciertos temas. Esto les permite diseñar campañas electorales que satisfagan los deseos del público. WWW.IFECO.ORG
  • 15. IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS Juan Mancha ORIGEN DE LAS RELACIONES PÚBLICAS 1. EL ORIGEN ES RECIENTE Y ANTIGUO 2. NACEN EN LOS EE.UU. 3. HAY MULTITUD DE EJEMPLOS HISTÓRICOS PROTÁGORAS DE SU USO WWW.IFECO.ORG
  • 16. IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS Juan Mancha RR.PP. DURANTE LA ANTIGÜEDAD Y CON LA IGLESIA La iglesia y personajes históricos han hecho uso de este arte, manteniendo una actitud constante de comunicación con los grupos de influencia para alcanzar los objetivos marcados. Aristóteles, quién a contribuido al pensamiento de la comunicación actual, analizó la comunicación persuasiva y enseñó como hacer discursos efectivos, especialmente con argumentos éticos y persuasivos. El libro Retórica de Aristóteles permanece a día de hoy de gran influencia. Antes, en el siglo V a.C., en Sicilia se atribuyen tratados sobre “retórica” a Córax y Tisias. San Juan Bautista es reconocido por la Historia como un hombre avanzado en su tiempo, por tener la capacidad de generar gran entusiasmo por Jesucristo entre sus fieles. WWW.IFECO.ORG
  • 17. IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS Juan Mancha RR.PP. DURANTE LA COLONIZACIÓN Erik Thorvaldson, Erik el Rojo, descubrió en el 985 una tierra inhabitada cubierta de nieve y hielo en el Norte del Atlántico. Como sabía del poder de la palabra, la llamó Greenland (tierra verde) con el fin de atraer inmigrantes y poblar aquellas tierras. Obviamente, el nombre confundió a aquellos que en Europa buscaban tierras baratas para establecerse y crear una familia. No obstante, algo de cierto tenía aquello de Greenland, puesto que durante unos meses tras el deshielo Greenland se descubría verde. WWW.IFECO.ORG
  • 18. IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS Juan Mancha RR.PP. DURANTE LA REVOLUCIÓN La comunicación persuasiva ha estado al servicio del desarrollo de las políticas sociales en el mundo Occidental, siendo un elemento fundamental de la democracia que jugó un importantísimo papel en la campaña americana por obtener la independencia de Inglaterra, quizás aquí aparecen las primeras muestras de los principios de las técnicas de uso de las Relaciones Públicas. Para conseguir la independencia se usó métodos como: cartas SÍMBOLO PATRIÓTICO en serie a los líderes, continuas fugas de información a la prensa, cuadernos y panfletos como el famoso “Sentido Común”, desfiles, sermones, etc. WWW.IFECO.ORG
  • 19. IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS Juan Mancha RR.PP. MODERNAS 1. EL PRIMER RELACIONES PÚBLICAS: IVY LEE 2. GRAN ESCALA: 1ª GUERRA MUNDIAL 3. CONSULTORÍA Y NUEVA CIENCIA WWW.IFECO.ORG
  • 20. IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS Juan Mancha MISIÓN DE LAS RR.PP. La misión primordial de las Relaciones Públicas es la creación de la IMAGEN, mantenimiento, mejora y control de la misma, siguiendo un plan estratégico que debe ser elaborado y actualizado según criterios multi-direccionales, puesto que una cosa es la IMAGEN OBJETIVO, y otra bien distinta, la IMAGEN REAL; lo que los demás (grupos de influencia) realmente piensan de la empresa. WWW.IFECO.ORG
  • 21. IMPORTANCIA DEL LAS RELACIONES PÚBLICAS Juan Mancha TENDENCIAS DE LAS RR.PP. 1. De la manipulación a la adaptación 2. De la externa a la interna 3. De la “apagafuego” a al prevención 4. De la masa al público objetivo 5. Del aislamiento a la integración WWW.IFECO.ORG
  • 22. FIN DE LA PRESENTACIÓN WWW.IFECO.ORG