SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
Asignatura : Biología General
Docente: Msc. Silvia Imbaquingo
Integrantes: Zaquinaula Mabelyn, Oña Gabriela
Curso: Primero “A”
Fecha de Entrega: Quito, 9 de julio de 2021
Importancia
biológica de las
biomolecular
orgánicas
Importancia
biológica de las
biomolecular
orgánicas
Almidones Azucares Fibra
Conocidos también como hidratos de carbono, glúcidos o sacáridos, son moléculas
cuya estructura está compuesta por carbono, oxígeno e hidrógeno.
Hay tres tipos principales de carbohidratos.
El cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa. La
glucosa, o azúcar en la sangre, es la principal fuente de energía
para:
Células Órganos Tejidos
Los lípidos son un grupo de moléculas biológicas son
insolubles en agua y son ricas en energía debido al
número de enlaces carbono-hidrógeno.
Tipos principales de lípidos que se encuentran en organismos vivos
1. Fosfolípidos
2. Glicolípidos
3. Colesterol
4. Triglicéridos
5. Esteroides
6. Lipoproteínas
7. Cera
 Los fosfolípidos, es un componente vital de todas las células,
no solo son necesarios para fines estructurales en la bicapa
lipídica. Los fosfolípidos son, esencialmente, "grasas" que
constituyen la membrana celular.
 Previenen numerosas enfermedades y trastornos generales a
nivel celular.
Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos que están
unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. El
orden y la disposición de los aminoácidos dependen del código
genético de cada persona. Todas las proteínas están compuestas por:
Carbono
Hidrógeno
Oxígeno
Nitrógeno
Sintetiza y mantiene diversos tejidos o componentes del cuerpo, como
los jugos gástricos, la hemoglobina, las vitaminas, las hormonas y las
enzimas (estas últimas actúan como catalizadores biológicos haciendo
que aumente la velocidad a la que se producen las reacciones
químicas del metabolismo).
Ayudan a transportar determinados gases a través de la sangre, como
el oxígeno y el dióxido de carbono, y funcionan a modo de
amortiguadores para mantener el equilibrio ácido-base y la presión
oncótica del plasma.
Los anticuerpos son un tipo de proteínas que actúan como defensa
natural frente a posibles infecciones o agentes externos.
Los ácidos nucleicos son portadores de información celular que
determinan las características hereditarias de todos los seres
vivos.
Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos que se dividen
en 2 tipos: el ADN, polímero de desoxirribonucleico y el ARN,
polímero de ribonucleico.
ARN ADN
Es un ácido nucleico que contiene toda la información genética
hereditaria que sirve de “manual de instrucción” para
desarrollarnos, vivir y reproducirnos. El ADN se encuentra en el
núcleo de las células.
Está compuesto por estructuras más simples, las bases
nitrogenadas. Estas son 4:
 Adenina
 Guanina
 Citosina
 Timina
Es importante en términos de herencia. Carga toda la información genética y
la pasa conectado a la generación siguiente.
Funciones
Replicación
Codificación
Metabolismo Celular
Mutación
Es el otro tipo de ácido nucleico que posibilita la síntesis de
proteínas. Si bien el ADN contiene la información genética, el
ARN es el que permite que esta sea comprendida por las
células.
Tipos de ARN
ARNm o ARN mensajero, que transmite la información
codificante del ADN sirviendo de pauta a la síntesis de proteínas.
ARNt o ARN de transferencia, que trasporta aminoácidos para la
síntesis de proteínas.
ARNr o ARN ribosómico que, como su nombre indica, se
localiza en los ribosomas y ayuda a leer los ARNm y
catalizan la síntesis de proteínas.
Referencias
Conave, P. (2019, octubre 25). Importancia de las proteínas en la alimentación.
Conave.org. https://www.conave.org/importancia-de-las-proteinas-en-la-alimentacion/
ADN y ARN concepto, diferencias y funciones. (s. f.). Universidadviu.com., de
https://www.universidadviu.com/ec/actualidad/nuestros-expertos/adn-y-arn-concepto-
diferencias-y-funciones
Que son los lipidos y para que sirven. (s. f.). Geosalud.com.
de https://www.geosalud.com/nutricion/tipos-de-lipidos.html
Gómez, J. (2008, May 10). Lípidos, Importancia y Clasificación - Blog de Casa Pià.
Blog de Casa Pià. https://www.casapia.com/blog/salud-natural/lipidos-importancia-y-
clasificacion.html
‌
Mollinedo Patzi, M. A., & Benavides Calderón, G. L. (2014). Carbohidratos. Revista
de Actualización Clínica Investiga, 41, 2133.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
Emily AdLa
 
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidos
isabel
 
Carbohidratos estructura (2)
Carbohidratos estructura (2)Carbohidratos estructura (2)
Carbohidratos estructura (2)
FC Barcelona
 
Analisis casa de gabriela mistral las palmeras grupo 01
Analisis casa de gabriela mistral las palmeras grupo 01Analisis casa de gabriela mistral las palmeras grupo 01
Analisis casa de gabriela mistral las palmeras grupo 01
PatrimonioWorkshop
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
Nelly Sthefy
 

La actualidad más candente (20)

1. DIGESTION DE PROTEINAS.pptx
1. DIGESTION DE PROTEINAS.pptx1. DIGESTION DE PROTEINAS.pptx
1. DIGESTION DE PROTEINAS.pptx
 
Hidratos de carbono
Hidratos de carbonoHidratos de carbono
Hidratos de carbono
 
Diapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidosDiapositiva de los lipidos
Diapositiva de los lipidos
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Esfingolipidos
EsfingolipidosEsfingolipidos
Esfingolipidos
 
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidosMetabolismo de carbohidratos y lípidos
Metabolismo de carbohidratos y lípidos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
metabolismo de los carbohidratos
 metabolismo de los carbohidratos metabolismo de los carbohidratos
metabolismo de los carbohidratos
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
tema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicostema 3 Ácidos nucleicos
tema 3 Ácidos nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
4. lipidos
4. lipidos4. lipidos
4. lipidos
 
Carbohidratos estructura (2)
Carbohidratos estructura (2)Carbohidratos estructura (2)
Carbohidratos estructura (2)
 
Qué es un carbohidrato
Qué es un carbohidratoQué es un carbohidrato
Qué es un carbohidrato
 
Glucólisis
GlucólisisGlucólisis
Glucólisis
 
Arquitectura comunidad
Arquitectura comunidadArquitectura comunidad
Arquitectura comunidad
 
Analisis casa de gabriela mistral las palmeras grupo 01
Analisis casa de gabriela mistral las palmeras grupo 01Analisis casa de gabriela mistral las palmeras grupo 01
Analisis casa de gabriela mistral las palmeras grupo 01
 
Biomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicasBiomoléculas orgánicas
Biomoléculas orgánicas
 
Tema 5 Carbohidratos
Tema 5 CarbohidratosTema 5 Carbohidratos
Tema 5 Carbohidratos
 

Similar a Importancia de las biomoléculas orgánicas

CATEDRA DE BIOLOGIA COMPUESTOS QUIMICOS - MOLECULAS DE VIDA.pdf
CATEDRA DE BIOLOGIA COMPUESTOS QUIMICOS - MOLECULAS DE VIDA.pdfCATEDRA DE BIOLOGIA COMPUESTOS QUIMICOS - MOLECULAS DE VIDA.pdf
CATEDRA DE BIOLOGIA COMPUESTOS QUIMICOS - MOLECULAS DE VIDA.pdf
jose21yt21
 
Introducción bioqm 2012
Introducción bioqm 2012Introducción bioqm 2012
Introducción bioqm 2012
prusiaflores
 
Las Biomolécula por Mauro Monta
Las Biomolécula por Mauro MontaLas Biomolécula por Mauro Monta
Las Biomolécula por Mauro Monta
montamauro
 
La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1
IES LA GRANJA
 
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdfmaterial_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
mary100681
 

Similar a Importancia de las biomoléculas orgánicas (20)

Importancia de las biomoléculas orgánicas
Importancia de las  biomoléculas orgánicas Importancia de las  biomoléculas orgánicas
Importancia de las biomoléculas orgánicas
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
 
CATEDRA DE BIOLOGIA COMPUESTOS QUIMICOS - MOLECULAS DE VIDA.pdf
CATEDRA DE BIOLOGIA COMPUESTOS QUIMICOS - MOLECULAS DE VIDA.pdfCATEDRA DE BIOLOGIA COMPUESTOS QUIMICOS - MOLECULAS DE VIDA.pdf
CATEDRA DE BIOLOGIA COMPUESTOS QUIMICOS - MOLECULAS DE VIDA.pdf
 
Biomoléculas organicas yuri grajales
Biomoléculas organicas yuri grajalesBiomoléculas organicas yuri grajales
Biomoléculas organicas yuri grajales
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Introducción bioqm 2012
Introducción bioqm 2012Introducción bioqm 2012
Introducción bioqm 2012
 
Las Biomolécula por Mauro Monta
Las Biomolécula por Mauro MontaLas Biomolécula por Mauro Monta
Las Biomolécula por Mauro Monta
 
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptx
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptxMapas mentales sobre biomoleculas.pptx
Mapas mentales sobre biomoleculas.pptx
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Biomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicasBiomoleculas orgánicas
Biomoleculas orgánicas
 
Bioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculasBioelementos y biomoléculas
Bioelementos y biomoléculas
 
La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1La base molecular_de_la_vida_1
La base molecular_de_la_vida_1
 
Biomoleculas claudia perez
Biomoleculas claudia perezBiomoleculas claudia perez
Biomoleculas claudia perez
 
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdfmaterial_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
material_2019F1_BIO101_01_126648.pdf
 
Biomoleculas 2015
Biomoleculas 2015 Biomoleculas 2015
Biomoleculas 2015
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Biologia.doc
Biologia.docBiologia.doc
Biologia.doc
 

Más de Gabriela Oña

Más de Gabriela Oña (6)

Historia de los números
Historia de los númerosHistoria de los números
Historia de los números
 
Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia Niveles de organizacion de la materia
Niveles de organizacion de la materia
 
Corales Marinos
Corales MarinosCorales Marinos
Corales Marinos
 
Sitios Seguros de Pichincha
Sitios Seguros de Pichincha Sitios Seguros de Pichincha
Sitios Seguros de Pichincha
 
Corrientes Económicas
Corrientes Económicas Corrientes Económicas
Corrientes Económicas
 
Plurinacionalidad del Ecuador
Plurinacionalidad del Ecuador Plurinacionalidad del Ecuador
Plurinacionalidad del Ecuador
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Importancia de las biomoléculas orgánicas

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA Asignatura : Biología General Docente: Msc. Silvia Imbaquingo Integrantes: Zaquinaula Mabelyn, Oña Gabriela Curso: Primero “A” Fecha de Entrega: Quito, 9 de julio de 2021
  • 3. Almidones Azucares Fibra Conocidos también como hidratos de carbono, glúcidos o sacáridos, son moléculas cuya estructura está compuesta por carbono, oxígeno e hidrógeno. Hay tres tipos principales de carbohidratos.
  • 4. El cuerpo descompone los carbohidratos en glucosa. La glucosa, o azúcar en la sangre, es la principal fuente de energía para: Células Órganos Tejidos
  • 5. Los lípidos son un grupo de moléculas biológicas son insolubles en agua y son ricas en energía debido al número de enlaces carbono-hidrógeno. Tipos principales de lípidos que se encuentran en organismos vivos 1. Fosfolípidos 2. Glicolípidos 3. Colesterol 4. Triglicéridos 5. Esteroides 6. Lipoproteínas 7. Cera
  • 6.  Los fosfolípidos, es un componente vital de todas las células, no solo son necesarios para fines estructurales en la bicapa lipídica. Los fosfolípidos son, esencialmente, "grasas" que constituyen la membrana celular.  Previenen numerosas enfermedades y trastornos generales a nivel celular.
  • 7. Las proteínas son moléculas formadas por aminoácidos que están unidos por un tipo de enlaces conocidos como enlaces peptídicos. El orden y la disposición de los aminoácidos dependen del código genético de cada persona. Todas las proteínas están compuestas por: Carbono Hidrógeno Oxígeno Nitrógeno
  • 8. Sintetiza y mantiene diversos tejidos o componentes del cuerpo, como los jugos gástricos, la hemoglobina, las vitaminas, las hormonas y las enzimas (estas últimas actúan como catalizadores biológicos haciendo que aumente la velocidad a la que se producen las reacciones químicas del metabolismo).
  • 9. Ayudan a transportar determinados gases a través de la sangre, como el oxígeno y el dióxido de carbono, y funcionan a modo de amortiguadores para mantener el equilibrio ácido-base y la presión oncótica del plasma.
  • 10. Los anticuerpos son un tipo de proteínas que actúan como defensa natural frente a posibles infecciones o agentes externos.
  • 11. Los ácidos nucleicos son portadores de información celular que determinan las características hereditarias de todos los seres vivos. Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos que se dividen en 2 tipos: el ADN, polímero de desoxirribonucleico y el ARN, polímero de ribonucleico. ARN ADN
  • 12. Es un ácido nucleico que contiene toda la información genética hereditaria que sirve de “manual de instrucción” para desarrollarnos, vivir y reproducirnos. El ADN se encuentra en el núcleo de las células. Está compuesto por estructuras más simples, las bases nitrogenadas. Estas son 4:  Adenina  Guanina  Citosina  Timina
  • 13. Es importante en términos de herencia. Carga toda la información genética y la pasa conectado a la generación siguiente. Funciones Replicación Codificación Metabolismo Celular Mutación
  • 14. Es el otro tipo de ácido nucleico que posibilita la síntesis de proteínas. Si bien el ADN contiene la información genética, el ARN es el que permite que esta sea comprendida por las células. Tipos de ARN ARNm o ARN mensajero, que transmite la información codificante del ADN sirviendo de pauta a la síntesis de proteínas. ARNt o ARN de transferencia, que trasporta aminoácidos para la síntesis de proteínas. ARNr o ARN ribosómico que, como su nombre indica, se localiza en los ribosomas y ayuda a leer los ARNm y catalizan la síntesis de proteínas.
  • 15.
  • 16. Referencias Conave, P. (2019, octubre 25). Importancia de las proteínas en la alimentación. Conave.org. https://www.conave.org/importancia-de-las-proteinas-en-la-alimentacion/ ADN y ARN concepto, diferencias y funciones. (s. f.). Universidadviu.com., de https://www.universidadviu.com/ec/actualidad/nuestros-expertos/adn-y-arn-concepto- diferencias-y-funciones Que son los lipidos y para que sirven. (s. f.). Geosalud.com. de https://www.geosalud.com/nutricion/tipos-de-lipidos.html Gómez, J. (2008, May 10). Lípidos, Importancia y Clasificación - Blog de Casa Pià. Blog de Casa Pià. https://www.casapia.com/blog/salud-natural/lipidos-importancia-y- clasificacion.html ‌ Mollinedo Patzi, M. A., & Benavides Calderón, G. L. (2014). Carbohidratos. Revista de Actualización Clínica Investiga, 41, 2133.