SlideShare una empresa de Scribd logo
Incapacidad permanente:
• En la motilidad contributiva es incapacidad permanente la
situación del trabajador que, después de haber estado
sometido al tratamiento prescrito y de haber sido dado de
alta medicamente, presenta reducciones anatómicas o
funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y
previsiblemente definitivas q disminuyen o anulan su
capacidad laboral.
Grados de incapacidad:
• 1. incapacidad permanente cualquiera q sea su causa
determinante se clasificara en función de porcentaje de la
reducción de la capacidad de trabajo del interesado.
– A) incapacidad permanente parcial.
– B) incapacidad permanente total
– C) incapacidad permanente absoluta.
– D) gran invalidez.
• 2. La clasificación de la incapacidad, permanente en sus
distintos grados se determinara en función del porcentaje de
reducción de la capacidad de trabajo q regularmente se
establezca.
• 3. la lista de enfermedades y la valoración de la misma, a
efectos de la reducción de la capacidad de trabajo, y la
determinación de los distintos grados de la incapacidad, así
como el régimen de incompatibilidades de los mismos.
• 1 incapacidad permanente parcial para la profesión habitual :
sin alcanzar el grado de total, ocasione al trabajador una
disminución no inferior al 33% en su rendimiento normal para
dicha profesión, sin impedirle la realización de las tareas
fundamentales de la misma.
• El perito medico deberá ver q las reducciones “anatómicas o
funcionales” q constituyen la lesión corporal, o son su
consecuencia, afectan precisamente la capacidad del
accidentado para realizar las actividades propias de su
profesión habitual.
• 2. Incapacidad permanente total para la profesión habitual: la
q inhabilite al trabajador para la realización de todas o de las
fundamentales tareas de dicha profesión siempre q pueda
dedicarse a otra distinta.
• 3. incapacidad permanente absoluta para todo trabajo: todo
trabajo q inhabilite por completo al trabajador para toda
profesión u oficio.
• 4. gran invalidez: la invalides permanente puede alcanzar un
grado tal q imposibilite al accidentado para llevar a cabo por
si mismo hasta las actividades mas elementales y mas
esenciales para su vida.
• A la situación del trabajador afecto de incapacidad
permanente absoluta y que, por consecuencia de perdidas
anatómicas o funcionales necesite la asistencia de otra
persona para realizar los actos mas esenciales de la vida, tales
como vestirse, desplazarse, comer, etc.
Revisión de incapacidades:
• Tanto la declaración de invalidez permanente como las
relativas a los distintos grados de incapacidad serán
revisables en todo tiempo, en tanto q el beneficiario no haya
cumplido la edad mínima establecida para acceder al derecho
de la pensión de jubilación.
– Agravación o mejoría
– Error de diagnostico
– Realización de trabajos por cuenta ajena.
Documentos medico legales:
• En todo accidente de trabajo, el medico q asiste al obrero
accidentado debe extender diversos documentos medico-
legales a lo largo de la evolución de la lesión.
– En cuanto se haya prestado la primera asistencia después del
accidente, certificación de las lesiones sufridas y de hallarse el
trabajador incapacitado transitoriamente para el trabajo.
– En cuanto se haya producido la curación, de las lesiones, sin
incapacidad ni secuelas de otra índole, parte de alta, o certificación de
q se haya curado y se encuentre apto para regresar al trabajo.
– Si transcurren 12 meses sin producirse la curación deberá extenderse
certificado acreditativo a los efectos de la prorroga por 6 meses en
dicha situación, así como de la asistencia sanitaria.
– En cuando se obtenga el alta con lesiones residuales indemnizables.
– Cuando el alta lo sea con invalidez, certificación por el medico que así
lo exprese y que describa el estado residual anatómico y funcional,
especificando el porcentaje de reducción que ese estado produzca.
– Si se produce muerte.
ENFERMEDADES PROFECIONALES
• Enfermedades profesionales, tecnopatías; son aquellas
afecciones q están estrictamente ligadas a la profesión u
oficio del trabajador .
• En efecto la enfermedad profesional pose elementos
positivos suficientes para caracterizarla.
– 1-presentar síntomas cuya agrupación constituya un síndrome clínico
bien caracterizado y que se observe en los demás obreros empleados
en los mismos trabajos y manipulaciones.
– Demostrarse claramente la causa productora del síndrome clínico.
– La posibilidad de reproducir experimentalmente dichas
enfermedades,
– Existencia en el organismo de un cuerpo extraño, o demostrar q el
esfuerzo o actitud origen de la enfermedad son necesarias para el
ejercicio de una profesión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico de enfermedades laborales
Diagnóstico de enfermedades laboralesDiagnóstico de enfermedades laborales
Diagnóstico de enfermedades laborales
StellaArroyo14
 
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajoPresentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Laapeqeniia
 
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridadFlujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
johann jose dugarte zambrano
 
Accidentes Y Enfermedades Laborales
Accidentes Y Enfermedades LaboralesAccidentes Y Enfermedades Laborales
Accidentes Y Enfermedades Laborales
Lucero Belén Morales
 
Los derechos laborales
Los derechos laboralesLos derechos laborales
Los derechos laborales
Overallhealth En Salud
 
Acoso laboral (1)
Acoso laboral (1)Acoso laboral (1)
Acoso laboral (1)
Carolina Villarreal Betin
 
Jornada Laboral
Jornada LaboralJornada Laboral
Jornada Laboral
Oswaldo DaVinci
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajo
José Luis
 
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Tutorias EC
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
Overallhealth En Salud
 
Síndrome de burnout
Síndrome de burnoutSíndrome de burnout
Síndrome de burnout
David Huerta
 
3.5 INVENTARIOS Y DIAGNOSTICOS DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA
3.5 INVENTARIOS Y DIAGNOSTICOS DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA3.5 INVENTARIOS Y DIAGNOSTICOS DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA
3.5 INVENTARIOS Y DIAGNOSTICOS DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA
Jehieli Pliego Gastelú
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
jorja55
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
YaritzaFlorian
 
Presentacion acoso laboral
Presentacion acoso laboralPresentacion acoso laboral
Presentacion acoso laboral
Elizabeth Henao V
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
Karen Madiedo Rodríguez
 
Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo
Victor Tipan
 
Higiene y salud laboral
Higiene y salud laboralHigiene y salud laboral
Higiene y salud laboral
Teodoro Antonio Reyes
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Jesica Maldonado Saenz
 

La actualidad más candente (20)

Diagnóstico de enfermedades laborales
Diagnóstico de enfermedades laboralesDiagnóstico de enfermedades laborales
Diagnóstico de enfermedades laborales
 
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajoPresentación sobre la suspension del contrato de trabajo
Presentación sobre la suspension del contrato de trabajo
 
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridadFlujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
Flujograma politicas,normas y precedimientos de seguridad
 
Accidentes Y Enfermedades Laborales
Accidentes Y Enfermedades LaboralesAccidentes Y Enfermedades Laborales
Accidentes Y Enfermedades Laborales
 
Los derechos laborales
Los derechos laboralesLos derechos laborales
Los derechos laborales
 
Acoso laboral (1)
Acoso laboral (1)Acoso laboral (1)
Acoso laboral (1)
 
Jornada Laboral
Jornada LaboralJornada Laboral
Jornada Laboral
 
La suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajoLa suspensión del contrato de trabajo
La suspensión del contrato de trabajo
 
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
Competencia en Seguridad y Salud Ocupacional modulo 1
 
El contrato de trabajo
El contrato de trabajoEl contrato de trabajo
El contrato de trabajo
 
Investigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentesInvestigación de accidentes e incidentes
Investigación de accidentes e incidentes
 
Síndrome de burnout
Síndrome de burnoutSíndrome de burnout
Síndrome de burnout
 
3.5 INVENTARIOS Y DIAGNOSTICOS DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA
3.5 INVENTARIOS Y DIAGNOSTICOS DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA3.5 INVENTARIOS Y DIAGNOSTICOS DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA
3.5 INVENTARIOS Y DIAGNOSTICOS DE LAS RELACIONES LABORALES EN LA EMPRESA
 
Trabajo en alturas
Trabajo en alturasTrabajo en alturas
Trabajo en alturas
 
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajoDiapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
Diapositivas del codigo sustantivo deltrabajo
 
Presentacion acoso laboral
Presentacion acoso laboralPresentacion acoso laboral
Presentacion acoso laboral
 
Proceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personalProceso de inducción del personal
Proceso de inducción del personal
 
Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo Exposición de jornada de trabajo
Exposición de jornada de trabajo
 
Higiene y salud laboral
Higiene y salud laboralHigiene y salud laboral
Higiene y salud laboral
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 

Destacado

La Incapacidad Temporal, un examen plural
La Incapacidad Temporal, un examen pluralLa Incapacidad Temporal, un examen plural
La Incapacidad Temporal, un examen plural
Mutua Navarra
 
Incapacidades
IncapacidadesIncapacidades
Incapacidades
Nomilinea
 
incapacidad permanente
incapacidad permanenteincapacidad permanente
incapacidad permanente
marenal001
 
INCAPACIDAD PERMANENTE
INCAPACIDAD PERMANENTEINCAPACIDAD PERMANENTE
INCAPACIDAD PERMANENTE
Nataly Santillan
 
Incapacidad permanente
Incapacidad permanenteIncapacidad permanente
Incapacidad permanente
MANOLOCC
 
Incapacidad Temporal
Incapacidad TemporalIncapacidad Temporal
Incapacidad Temporal
Angel López Hernanz
 
Incapacidad permanente
Incapacidad permanenteIncapacidad permanente
Incapacidad permanente
Carlos Escribá
 
EJERCICIO 10 INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA
EJERCICIO 10 INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTAEJERCICIO 10 INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA
EJERCICIO 10 INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA
track
 
ejercicio 5 incapacidad permanente
ejercicio 5 incapacidad permanenteejercicio 5 incapacidad permanente
ejercicio 5 incapacidad permanente
sarira85
 
Incapacidad temporal seg social
Incapacidad temporal seg socialIncapacidad temporal seg social
Incapacidad temporal seg social
miguelangelgarcialillo
 
Incapacidad temporal
Incapacidad temporalIncapacidad temporal
Incapacidad temporal
José Manuel Torres Martínez
 
Leydel ims smaestria
Leydel ims smaestriaLeydel ims smaestria
Leydel ims smaestria
Nello Arredondo
 
Diapositivas exposicion incapacidades
Diapositivas exposicion incapacidadesDiapositivas exposicion incapacidades
Diapositivas exposicion incapacidades
guest2cdd77
 
Curso básico de incapacidad permanente
Curso básico de incapacidad permanenteCurso básico de incapacidad permanente
Curso básico de incapacidad permanente
Juan Carlos M
 
Logo oficial de CyberAteos 2010
Logo oficial de CyberAteos 2010Logo oficial de CyberAteos 2010
Logo oficial de CyberAteos 2010
Francisco Jorge García Gil
 
INCAPACIDAD PERMANENTE...(EJS. 1-9)
INCAPACIDAD PERMANENTE...(EJS. 1-9)INCAPACIDAD PERMANENTE...(EJS. 1-9)
INCAPACIDAD PERMANENTE...(EJS. 1-9)
planesdeigualdad
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
Natasha Murashev
 

Destacado (17)

La Incapacidad Temporal, un examen plural
La Incapacidad Temporal, un examen pluralLa Incapacidad Temporal, un examen plural
La Incapacidad Temporal, un examen plural
 
Incapacidades
IncapacidadesIncapacidades
Incapacidades
 
incapacidad permanente
incapacidad permanenteincapacidad permanente
incapacidad permanente
 
INCAPACIDAD PERMANENTE
INCAPACIDAD PERMANENTEINCAPACIDAD PERMANENTE
INCAPACIDAD PERMANENTE
 
Incapacidad permanente
Incapacidad permanenteIncapacidad permanente
Incapacidad permanente
 
Incapacidad Temporal
Incapacidad TemporalIncapacidad Temporal
Incapacidad Temporal
 
Incapacidad permanente
Incapacidad permanenteIncapacidad permanente
Incapacidad permanente
 
EJERCICIO 10 INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA
EJERCICIO 10 INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTAEJERCICIO 10 INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA
EJERCICIO 10 INCAPACIDAD PERMANENTE ABSOLUTA
 
ejercicio 5 incapacidad permanente
ejercicio 5 incapacidad permanenteejercicio 5 incapacidad permanente
ejercicio 5 incapacidad permanente
 
Incapacidad temporal seg social
Incapacidad temporal seg socialIncapacidad temporal seg social
Incapacidad temporal seg social
 
Incapacidad temporal
Incapacidad temporalIncapacidad temporal
Incapacidad temporal
 
Leydel ims smaestria
Leydel ims smaestriaLeydel ims smaestria
Leydel ims smaestria
 
Diapositivas exposicion incapacidades
Diapositivas exposicion incapacidadesDiapositivas exposicion incapacidades
Diapositivas exposicion incapacidades
 
Curso básico de incapacidad permanente
Curso básico de incapacidad permanenteCurso básico de incapacidad permanente
Curso básico de incapacidad permanente
 
Logo oficial de CyberAteos 2010
Logo oficial de CyberAteos 2010Logo oficial de CyberAteos 2010
Logo oficial de CyberAteos 2010
 
INCAPACIDAD PERMANENTE...(EJS. 1-9)
INCAPACIDAD PERMANENTE...(EJS. 1-9)INCAPACIDAD PERMANENTE...(EJS. 1-9)
INCAPACIDAD PERMANENTE...(EJS. 1-9)
 
Build Features, Not Apps
Build Features, Not AppsBuild Features, Not Apps
Build Features, Not Apps
 

Similar a Incapacidad permanente

Enfermedades profesionales de peñafiel
Enfermedades profesionales de peñafielEnfermedades profesionales de peñafiel
Enfermedades profesionales de peñafiel
AxelHerrera2015
 
Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...
Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...
Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...
Angel Miguel Alvaro Calvimontes Carranza Montalvo
 
Sesion it-definitiva
Sesion it-definitivaSesion it-definitiva
Sesion it-definitiva
carmencabalv
 
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
Manual Evaluacion Y Calificacion DiscapacidadManual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
galipote
 
Manual evaluacion y calificacion discapacidad
Manual evaluacion y calificacion discapacidadManual evaluacion y calificacion discapacidad
Manual evaluacion y calificacion discapacidad
Pepe Jara Cueva
 
Salud y condiciones de trabajo
Salud y condiciones de trabajoSalud y condiciones de trabajo
Salud y condiciones de trabajo
Marin Solé
 
Responsabilidad patronal en rp
Responsabilidad patronal en rpResponsabilidad patronal en rp
Responsabilidad patronal en rp
Sacarias Alcar
 
Actividad no 3
Actividad  no 3Actividad  no 3
Actividad no 3
MARTHALILIANACARDENAS
 
Actividad no 3
Actividad  no 3Actividad  no 3
Actividad no 3
MARTHALILIANACARDENAS
 
Programa de gestion de medicina preventica y del trabajo_IAFJSR
Programa de gestion de medicina preventica y del trabajo_IAFJSRPrograma de gestion de medicina preventica y del trabajo_IAFJSR
Programa de gestion de medicina preventica y del trabajo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
3. EXPEDICION DE ITT EN MEXICO Y EL MUNDO.pptx
3. EXPEDICION DE ITT EN MEXICO Y EL MUNDO.pptx3. EXPEDICION DE ITT EN MEXICO Y EL MUNDO.pptx
3. EXPEDICION DE ITT EN MEXICO Y EL MUNDO.pptx
Anonimus Apellidos
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
Diego Pedreros
 
Presentacion_diana_cuervo PCL DETERMINACION
Presentacion_diana_cuervo PCL DETERMINACIONPresentacion_diana_cuervo PCL DETERMINACION
Presentacion_diana_cuervo PCL DETERMINACION
Rudver Hermosa Camacho
 
MATEPPS
MATEPPSMATEPPS
Decreto 917 de 1999
Decreto 917 de 1999Decreto 917 de 1999
RIMAC1.pdf
RIMAC1.pdfRIMAC1.pdf
25635 320-gpp-ghh-00002 examenes medicos rev04
25635 320-gpp-ghh-00002 examenes medicos rev0425635 320-gpp-ghh-00002 examenes medicos rev04
25635 320-gpp-ghh-00002 examenes medicos rev04
Juan Carlos Mamani
 
Amasua, Amallulla, Amaquella, Ama Sua, Ama LluLla, Ama Quella, Ama Llulla, Am...
Amasua, Amallulla, Amaquella, Ama Sua, Ama LluLla, Ama Quella, Ama Llulla, Am...Amasua, Amallulla, Amaquella, Ama Sua, Ama LluLla, Ama Quella, Ama Llulla, Am...
Amasua, Amallulla, Amaquella, Ama Sua, Ama LluLla, Ama Quella, Ama Llulla, Am...
Miguel Carranza Barrón
 
Bolivia, Gamma,Cobalto, IPE,Brasil, Reactor,Irradiación,Radiación,Medicamento...
Bolivia, Gamma,Cobalto, IPE,Brasil, Reactor,Irradiación,Radiación,Medicamento...Bolivia, Gamma,Cobalto, IPE,Brasil, Reactor,Irradiación,Radiación,Medicamento...
Bolivia, Gamma,Cobalto, IPE,Brasil, Reactor,Irradiación,Radiación,Medicamento...
Corina Cueto Calvimontes Montalvo
 
Bolivia, Organización, encargada, promover,talento,nacional,imagen, estilo, e...
Bolivia, Organización, encargada, promover,talento,nacional,imagen, estilo, e...Bolivia, Organización, encargada, promover,talento,nacional,imagen, estilo, e...
Bolivia, Organización, encargada, promover,talento,nacional,imagen, estilo, e...
Miguel Montalvo Carranza
 

Similar a Incapacidad permanente (20)

Enfermedades profesionales de peñafiel
Enfermedades profesionales de peñafielEnfermedades profesionales de peñafiel
Enfermedades profesionales de peñafiel
 
Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...
Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...
Bolivia, Pláctica,Carola,Carolina,Jaime Mondocorre López,Scott,Arze,Arce,Carr...
 
Sesion it-definitiva
Sesion it-definitivaSesion it-definitiva
Sesion it-definitiva
 
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
Manual Evaluacion Y Calificacion DiscapacidadManual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
Manual Evaluacion Y Calificacion Discapacidad
 
Manual evaluacion y calificacion discapacidad
Manual evaluacion y calificacion discapacidadManual evaluacion y calificacion discapacidad
Manual evaluacion y calificacion discapacidad
 
Salud y condiciones de trabajo
Salud y condiciones de trabajoSalud y condiciones de trabajo
Salud y condiciones de trabajo
 
Responsabilidad patronal en rp
Responsabilidad patronal en rpResponsabilidad patronal en rp
Responsabilidad patronal en rp
 
Actividad no 3
Actividad  no 3Actividad  no 3
Actividad no 3
 
Actividad no 3
Actividad  no 3Actividad  no 3
Actividad no 3
 
Programa de gestion de medicina preventica y del trabajo_IAFJSR
Programa de gestion de medicina preventica y del trabajo_IAFJSRPrograma de gestion de medicina preventica y del trabajo_IAFJSR
Programa de gestion de medicina preventica y del trabajo_IAFJSR
 
3. EXPEDICION DE ITT EN MEXICO Y EL MUNDO.pptx
3. EXPEDICION DE ITT EN MEXICO Y EL MUNDO.pptx3. EXPEDICION DE ITT EN MEXICO Y EL MUNDO.pptx
3. EXPEDICION DE ITT EN MEXICO Y EL MUNDO.pptx
 
Examenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionalesExamenes medicos ocupacionales
Examenes medicos ocupacionales
 
Presentacion_diana_cuervo PCL DETERMINACION
Presentacion_diana_cuervo PCL DETERMINACIONPresentacion_diana_cuervo PCL DETERMINACION
Presentacion_diana_cuervo PCL DETERMINACION
 
MATEPPS
MATEPPSMATEPPS
MATEPPS
 
Decreto 917 de 1999
Decreto 917 de 1999Decreto 917 de 1999
Decreto 917 de 1999
 
RIMAC1.pdf
RIMAC1.pdfRIMAC1.pdf
RIMAC1.pdf
 
25635 320-gpp-ghh-00002 examenes medicos rev04
25635 320-gpp-ghh-00002 examenes medicos rev0425635 320-gpp-ghh-00002 examenes medicos rev04
25635 320-gpp-ghh-00002 examenes medicos rev04
 
Amasua, Amallulla, Amaquella, Ama Sua, Ama LluLla, Ama Quella, Ama Llulla, Am...
Amasua, Amallulla, Amaquella, Ama Sua, Ama LluLla, Ama Quella, Ama Llulla, Am...Amasua, Amallulla, Amaquella, Ama Sua, Ama LluLla, Ama Quella, Ama Llulla, Am...
Amasua, Amallulla, Amaquella, Ama Sua, Ama LluLla, Ama Quella, Ama Llulla, Am...
 
Bolivia, Gamma,Cobalto, IPE,Brasil, Reactor,Irradiación,Radiación,Medicamento...
Bolivia, Gamma,Cobalto, IPE,Brasil, Reactor,Irradiación,Radiación,Medicamento...Bolivia, Gamma,Cobalto, IPE,Brasil, Reactor,Irradiación,Radiación,Medicamento...
Bolivia, Gamma,Cobalto, IPE,Brasil, Reactor,Irradiación,Radiación,Medicamento...
 
Bolivia, Organización, encargada, promover,talento,nacional,imagen, estilo, e...
Bolivia, Organización, encargada, promover,talento,nacional,imagen, estilo, e...Bolivia, Organización, encargada, promover,talento,nacional,imagen, estilo, e...
Bolivia, Organización, encargada, promover,talento,nacional,imagen, estilo, e...
 

Más de GRUPO D MEDICINA

Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
GRUPO D MEDICINA
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
GRUPO D MEDICINA
 
Esquizofrenia parte 3
Esquizofrenia parte 3Esquizofrenia parte 3
Esquizofrenia parte 3
GRUPO D MEDICINA
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
GRUPO D MEDICINA
 
C L A Trastornos Depresivos
C  L  A Trastornos DepresivosC  L  A Trastornos Depresivos
C L A Trastornos Depresivos
GRUPO D MEDICINA
 
Psiquiatria 3
Psiquiatria 3Psiquiatria 3
Psiquiatria 3
GRUPO D MEDICINA
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
GRUPO D MEDICINA
 
Esquizofrenia iv
Esquizofrenia ivEsquizofrenia iv
Esquizofrenia iv
GRUPO D MEDICINA
 
Psiquiatria4
Psiquiatria4Psiquiatria4
Psiquiatria4
GRUPO D MEDICINA
 
Sujetos inmaduros
Sujetos  inmadurosSujetos  inmaduros
Sujetos inmaduros
GRUPO D MEDICINA
 
Trastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animoTrastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animo
GRUPO D MEDICINA
 
Lista
ListaLista
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
GRUPO D MEDICINA
 
Delirium
DeliriumDelirium
Psiquia clase
Psiquia clasePsiquia clase
Psiquia clase
GRUPO D MEDICINA
 
Alergia itzel 10D
Alergia itzel 10DAlergia itzel 10D
Alergia itzel 10D
GRUPO D MEDICINA
 
Fractura calcaneo
Fractura calcaneoFractura calcaneo
Fractura calcaneo
GRUPO D MEDICINA
 
aparato respiratorio22
aparato respiratorio22aparato respiratorio22
aparato respiratorio22
GRUPO D MEDICINA
 
Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2
GRUPO D MEDICINA
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
GRUPO D MEDICINA
 

Más de GRUPO D MEDICINA (20)

Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
Nefropatias
NefropatiasNefropatias
Nefropatias
 
Esquizofrenia parte 3
Esquizofrenia parte 3Esquizofrenia parte 3
Esquizofrenia parte 3
 
Clase psikia
Clase psikiaClase psikia
Clase psikia
 
C L A Trastornos Depresivos
C  L  A Trastornos DepresivosC  L  A Trastornos Depresivos
C L A Trastornos Depresivos
 
Psiquiatria 3
Psiquiatria 3Psiquiatria 3
Psiquiatria 3
 
Trastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedadTrastornos de ansiedad
Trastornos de ansiedad
 
Esquizofrenia iv
Esquizofrenia ivEsquizofrenia iv
Esquizofrenia iv
 
Psiquiatria4
Psiquiatria4Psiquiatria4
Psiquiatria4
 
Sujetos inmaduros
Sujetos  inmadurosSujetos  inmaduros
Sujetos inmaduros
 
Trastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animoTrastornos dl edo de animo
Trastornos dl edo de animo
 
Lista
ListaLista
Lista
 
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de ansiedad generalizada
 
Delirium
DeliriumDelirium
Delirium
 
Psiquia clase
Psiquia clasePsiquia clase
Psiquia clase
 
Alergia itzel 10D
Alergia itzel 10DAlergia itzel 10D
Alergia itzel 10D
 
Fractura calcaneo
Fractura calcaneoFractura calcaneo
Fractura calcaneo
 
aparato respiratorio22
aparato respiratorio22aparato respiratorio22
aparato respiratorio22
 
Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2Neumonias pedia 2
Neumonias pedia 2
 
Puerperio
PuerperioPuerperio
Puerperio
 

Incapacidad permanente

  • 1. Incapacidad permanente: • En la motilidad contributiva es incapacidad permanente la situación del trabajador que, después de haber estado sometido al tratamiento prescrito y de haber sido dado de alta medicamente, presenta reducciones anatómicas o funcionales graves, susceptibles de determinación objetiva y previsiblemente definitivas q disminuyen o anulan su capacidad laboral.
  • 2. Grados de incapacidad: • 1. incapacidad permanente cualquiera q sea su causa determinante se clasificara en función de porcentaje de la reducción de la capacidad de trabajo del interesado. – A) incapacidad permanente parcial. – B) incapacidad permanente total – C) incapacidad permanente absoluta. – D) gran invalidez. • 2. La clasificación de la incapacidad, permanente en sus distintos grados se determinara en función del porcentaje de reducción de la capacidad de trabajo q regularmente se establezca.
  • 3. • 3. la lista de enfermedades y la valoración de la misma, a efectos de la reducción de la capacidad de trabajo, y la determinación de los distintos grados de la incapacidad, así como el régimen de incompatibilidades de los mismos.
  • 4. • 1 incapacidad permanente parcial para la profesión habitual : sin alcanzar el grado de total, ocasione al trabajador una disminución no inferior al 33% en su rendimiento normal para dicha profesión, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma. • El perito medico deberá ver q las reducciones “anatómicas o funcionales” q constituyen la lesión corporal, o son su consecuencia, afectan precisamente la capacidad del accidentado para realizar las actividades propias de su profesión habitual.
  • 5. • 2. Incapacidad permanente total para la profesión habitual: la q inhabilite al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de dicha profesión siempre q pueda dedicarse a otra distinta. • 3. incapacidad permanente absoluta para todo trabajo: todo trabajo q inhabilite por completo al trabajador para toda profesión u oficio.
  • 6. • 4. gran invalidez: la invalides permanente puede alcanzar un grado tal q imposibilite al accidentado para llevar a cabo por si mismo hasta las actividades mas elementales y mas esenciales para su vida. • A la situación del trabajador afecto de incapacidad permanente absoluta y que, por consecuencia de perdidas anatómicas o funcionales necesite la asistencia de otra persona para realizar los actos mas esenciales de la vida, tales como vestirse, desplazarse, comer, etc.
  • 7. Revisión de incapacidades: • Tanto la declaración de invalidez permanente como las relativas a los distintos grados de incapacidad serán revisables en todo tiempo, en tanto q el beneficiario no haya cumplido la edad mínima establecida para acceder al derecho de la pensión de jubilación. – Agravación o mejoría – Error de diagnostico – Realización de trabajos por cuenta ajena.
  • 8. Documentos medico legales: • En todo accidente de trabajo, el medico q asiste al obrero accidentado debe extender diversos documentos medico- legales a lo largo de la evolución de la lesión. – En cuanto se haya prestado la primera asistencia después del accidente, certificación de las lesiones sufridas y de hallarse el trabajador incapacitado transitoriamente para el trabajo. – En cuanto se haya producido la curación, de las lesiones, sin incapacidad ni secuelas de otra índole, parte de alta, o certificación de q se haya curado y se encuentre apto para regresar al trabajo.
  • 9. – Si transcurren 12 meses sin producirse la curación deberá extenderse certificado acreditativo a los efectos de la prorroga por 6 meses en dicha situación, así como de la asistencia sanitaria. – En cuando se obtenga el alta con lesiones residuales indemnizables. – Cuando el alta lo sea con invalidez, certificación por el medico que así lo exprese y que describa el estado residual anatómico y funcional, especificando el porcentaje de reducción que ese estado produzca. – Si se produce muerte.
  • 10. ENFERMEDADES PROFECIONALES • Enfermedades profesionales, tecnopatías; son aquellas afecciones q están estrictamente ligadas a la profesión u oficio del trabajador . • En efecto la enfermedad profesional pose elementos positivos suficientes para caracterizarla. – 1-presentar síntomas cuya agrupación constituya un síndrome clínico bien caracterizado y que se observe en los demás obreros empleados en los mismos trabajos y manipulaciones.
  • 11. – Demostrarse claramente la causa productora del síndrome clínico. – La posibilidad de reproducir experimentalmente dichas enfermedades, – Existencia en el organismo de un cuerpo extraño, o demostrar q el esfuerzo o actitud origen de la enfermedad son necesarias para el ejercicio de una profesión.