SlideShare una empresa de Scribd logo
La Inclusión Educativa
Realizado por: Sara Castro Curso: 2021-2022 Máster en Ed. Especial
¿Qué es la inclusión educativa?
“La inclusión educativa es un proceso de reestructuración
escolar relativo a la puesta en marcha de procesos de
innovación y mejora que acerquen a los centros al objetivo de
promover la presencia, la participación y el rendimiento de todos
los estudiantes, incluidos aquellos más vulnerables a los
procesos de inclusión, aprendiendo de esa forma a vivir con la
diferencia y a mejorar gracias, precisamente, a esas diferencias
entre el alumnado” (Echeita, 2008).
Diferencias entre integración e inclusión
educativa
INTEGRACIÓN EDUCATIVA INCLUSIÓN EDUCATIVA
Es el mecanismo que busca realizar la inserción de las
personas con NEE, creando mecanismos externos a la
educación regular que reciben los demás niños del
contexto escolar.
Más que un tema marginal que trata sobre cómo integrar
a ciertos estudiantes a la enseñanza convencional,
representa una perspectiva que debe servir para analizar
cómo transformar los sistemas educativos y otros
entornos de aprendizaje, con el fin de responder a la
diversidad de los estudiantes (Unesco, 2005).
Se basa en la normalización de la vida del alumnado con
necesidades específicas de apoyo educativo (Porras,
2010).
Se presenta como un derecho de todos los individuos,
presenten o no algún tipo de necesidad (Porras, 2010).
Se focaliza en apoyar educativamente a los alumnos con
NEE, a través de apoyos, recursos y profesionales
especializados.
Toda la comunicad educativa atiende la diversidad de los
alumnos.
Propone la adaptación curricular como medida de
superación de las diferencias del alumnado con NEE.
Propone un currículo común para todos en el que
implícitamente vayan incorporadas las adaptaciones.
Barreras que impiden la educación
inclusiva
Para López Melero (2008) existen un conjunto de barreras que impiden atender a la diversidad presentes en
nuestras escuelas. Estas son las siguientes:
- Barreras políticas. Leyes y normativas contradictorias:
- Leyes que hablan de Una Educación Para Todos (Unesco, 1990) frente a leyes que permiten Colegios de Educación Especial.
- Normativas que hablan sobre currículum diverso frente a normativas que hablan sobre adaptaciones curriculares.
- Leyes que permiten atender a los niños fuera del aula ordinaria frente a leyes que apuestan por el trabajo cooperativo.
- Barreras culturales. Clasificaciones diagnósticas discriminativas y segregadoras:
- Alumnos “normales” frente a alumnos “discapacitados”.
- Barreras didácticas:
- La competitividad en las aulas frente al trabajo cooperativo.
- El currículum cerrado (disciplinas y libro de textos) frente al currículum abierto (basado en situaciones problemáticas).
- Organización clásica frente a una organización en función de la actividad a realizar.
- Perfil de profesor técnico-racionalista frente a profesor investigador.
Principios para una educación inclusiva
Según Sánchez y Robles (2013), estos principios son:
- Acoger a la diversidad.
- Un currículo más amplio.
- Enseñanza y aprendizaje interactivo.
- Enseñanza abierta (de espacios y contenidos).
- El apoyo a los profesores.
- La colaboración entre la familia y la escuela.
¿Qué implica la inclusión educativa?
Según diferentes autores (Pujolàs, 2002; Susan y William Stainback, 2007; Ainscow y Miles, 2008; Faro y
Vilageliu, 2000; entre otros) la inclusión educativa implica:
- Poner el acento en la transmisión de diferentes tipos de saberes: saber, saber hacer, saber ser y saber convivir.
- Considerar que el mejor método es el que permite al docente enseñar a todos los estudiantes estimulando su
potencialidad.
- Considerar que la diversidad, entendida como algo normal y enriquecedor, es un reto, y hay que entenderla de
forma adecuada, potenciando las singularidades de cada uno y compensando sus desigualdades.
- Valorar del mismo modo a todo el alumnado y profesorado.
- Aumentar la participación del alumnado en las culturas, el currículo y las instituciones de la comunidad y, en
consecuencia, reducir la exclusión.
- Reestructurar las culturas, las políticas y las prácticas de los centros educativos de forman que atiendan la
diversidad del alumnado.
- Identificar y eliminar las barreras al aprendizaje y a la participación de todo el alumnado.
- Aprender de los esfuerzos que hacen los centros para superar las barreras al acceso y a la participación de
determinados estudiantes promoviendo cambios que beneficien más ampliamente a todo los alumnos.
- Dotarse de una estructura de centro flexible que responda a las características y necesidades de los alumnos,
donde la colaboración y el trabajo en equipo entre los docentes sea un pilar básico.
- Ver la heterogeneidad como una oportunidad para potenciar el aprendizaje en el alumnado.
- Mejorar los centros, desarrollando planes de formación para el profesorado.
- Promover relaciones de apoyo mutuo entre los centros educativos e instituciones de la comunidad.
- Reconocer que la inclusión en la educación es un aspecto más de la inclusión en la sociedad.
“En una escuela inclusiva solo hay alumnos, a palo seco, sin adjetivos, no hay
alumnos corrientes y alumnos especiales, sino simplemente alumnos, cada
cual con las propias características y necesidades. La diversidad es un hecho
natural, es la normalidad: lo más normal es que seamos diferentes
(afortunadamente)”
Pere
Pujolàs
Referencias
Cabero Almenara, J. y Córdoba Pérez, M. (2009). Inclusión educativa: inclusión digital. Revista educativa
inclusiva, 2(1), 61-71.
Molina Olavarría, Y. (2015). Necesidades educativas especiales, elementos para una propuesta de inclusión
educativa a través de la investigación acción participativa. El caso de la Escuela de México. Estudios pedagógicos,
41. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052015000300010
Rodríguez, R., Salas, R. y Lladó, G. (2020). Aprender todos juntos es posible. Estrategia de programación
multinivel. Santillana Activa.
Sánchez Teruel, D. y Robles Bello, M.A. (2013). Inclusión como clave de una educación para todos: revisión
teórica. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 24(2), 24-36.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Secretariat of Public Education
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
Miss Alexis
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
ELENA MUÑOZ VIVAS
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
Moon Saviñon
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
8Ainhoa8
 
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Leidy Vanessa Piundo Medrano
 
Declaracion de salamanca
Declaracion de salamancaDeclaracion de salamanca
Declaracion de salamanca
Joel Alejandro Rodríguez Corona
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
Aur06
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Uriel Martinez Cervantes
 
Rol Docente
Rol DocenteRol Docente
Rol Docente
ULADECH - PERU
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Rodolfo Hidalgo
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
Gabygonzalezp
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
Marcos Protzman
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
william guaman paguay
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Hugo Corona
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
Kelly Yelitza Patiño Villa
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
María del Carmen de Leon Martirena
 
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Solange Toscana
 
Ensayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
Juan Herrera
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
daniina
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
Estrategias para trabajar la diversidad en el aula. carol ann tomlinson (cap....
 
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann TomlinsonEl aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
El aula diversificada- Carol Ann Tomlinson
 
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVAINTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN EDUCATIVA
 
Mapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusivaMapa conceptual ed. inclusiva
Mapa conceptual ed. inclusiva
 
Organización escolar
Organización escolarOrganización escolar
Organización escolar
 
Enfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion InclusivaEnfoques en la Educacion Inclusiva
Enfoques en la Educacion Inclusiva
 
Declaracion de salamanca
Declaracion de salamancaDeclaracion de salamanca
Declaracion de salamanca
 
Narrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docenteNarrativas de mi práctica docente
Narrativas de mi práctica docente
 
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
Guión de entrevista Dimensión pedagógica.
 
Rol Docente
Rol DocenteRol Docente
Rol Docente
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Marco legal sobre NEE
Marco legal sobre  NEEMarco legal sobre  NEE
Marco legal sobre NEE
 
Programa integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolaresPrograma integral de trayectorias escolares
Programa integral de trayectorias escolares
 
Inclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapaInclusion educativa mapa
Inclusion educativa mapa
 
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docenciaCuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
Cuales son los saberes que se ponen en juego en el desarrollo de la docencia
 
Curriculum programa y programación
Curriculum programa y programaciónCurriculum programa y programación
Curriculum programa y programación
 
Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46Proyecto institucional escuela 46
Proyecto institucional escuela 46
 
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
Power Point capitulo n°3 "Actores, Instituciones Y Conflictos de G. Frigerio-...
 
Ensayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativaEnsayo de la inclusión educativa
Ensayo de la inclusión educativa
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 

Similar a Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones

Inclusion
Inclusion Inclusion
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
lizet alizon cuba roldan
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
katukatu2
 
Inclusion
InclusionInclusion
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Alianzas Educativas
 
Integración e Inclusión Educativa
Integración e Inclusión EducativaIntegración e Inclusión Educativa
Integración e Inclusión Educativa
CristinaGarcagarca17
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
NC15
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1  informe delors 1996 educación inclusivaIntegración 1  informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
vmartnez10
 
Equipo4 equidad inclusión_06082021
Equipo4 equidad inclusión_06082021Equipo4 equidad inclusión_06082021
Equipo4 equidad inclusión_06082021
Aleyda Gatell
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
Vanina Tessari
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
Laura Väzquez
 
Aspecto introductorios sobre educación inclusiva
Aspecto introductorios sobre educación inclusivaAspecto introductorios sobre educación inclusiva
Aspecto introductorios sobre educación inclusiva
MARÍA MORO
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...
Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...
Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...
Universidad de La Guajira
 
CLASE MAGISTRAL NECEDIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y EDUCACIÓN INCLUSIVA UNEMI...
CLASE MAGISTRAL NECEDIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y EDUCACIÓN INCLUSIVA UNEMI...CLASE MAGISTRAL NECEDIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y EDUCACIÓN INCLUSIVA UNEMI...
CLASE MAGISTRAL NECEDIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y EDUCACIÓN INCLUSIVA UNEMI...
AndresMera24
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
JulioCDelosSantos
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Claudia Cardenas
 
EnfoquesEducativosDeLaConcepcionDeIntegracionEIncl-6941146.pdf
EnfoquesEducativosDeLaConcepcionDeIntegracionEIncl-6941146.pdfEnfoquesEducativosDeLaConcepcionDeIntegracionEIncl-6941146.pdf
EnfoquesEducativosDeLaConcepcionDeIntegracionEIncl-6941146.pdf
LuisPaz682707
 

Similar a Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones (20)

Inclusion
Inclusion Inclusion
Inclusion
 
La educación inclusiva
La educación inclusivaLa educación inclusiva
La educación inclusiva
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
Inclusion
InclusionInclusion
Inclusion
 
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidadWebinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
Webinar: Reconocimiento, valoración y atención a la diversidad
 
Integración e Inclusión Educativa
Integración e Inclusión EducativaIntegración e Inclusión Educativa
Integración e Inclusión Educativa
 
Dua e inclusión
Dua e inclusiónDua e inclusión
Dua e inclusión
 
M6 ei
M6 eiM6 ei
M6 ei
 
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1  informe delors 1996 educación inclusivaIntegración 1  informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
 
Equipo4 equidad inclusión_06082021
Equipo4 equidad inclusión_06082021Equipo4 equidad inclusión_06082021
Equipo4 equidad inclusión_06082021
 
Paradigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especialParadigmas de la educación especial
Paradigmas de la educación especial
 
Inclusión
InclusiónInclusión
Inclusión
 
Aspecto introductorios sobre educación inclusiva
Aspecto introductorios sobre educación inclusivaAspecto introductorios sobre educación inclusiva
Aspecto introductorios sobre educación inclusiva
 
CPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia EducativaCPE 05 - Experiencia Educativa
CPE 05 - Experiencia Educativa
 
Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...
Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...
Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Ped...
 
CLASE MAGISTRAL NECEDIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y EDUCACIÓN INCLUSIVA UNEMI...
CLASE MAGISTRAL NECEDIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y EDUCACIÓN INCLUSIVA UNEMI...CLASE MAGISTRAL NECEDIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y EDUCACIÓN INCLUSIVA UNEMI...
CLASE MAGISTRAL NECEDIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Y EDUCACIÓN INCLUSIVA UNEMI...
 
educación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdfeducación inclusiva.pdf
educación inclusiva.pdf
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
 
EnfoquesEducativosDeLaConcepcionDeIntegracionEIncl-6941146.pdf
EnfoquesEducativosDeLaConcepcionDeIntegracionEIncl-6941146.pdfEnfoquesEducativosDeLaConcepcionDeIntegracionEIncl-6941146.pdf
EnfoquesEducativosDeLaConcepcionDeIntegracionEIncl-6941146.pdf
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones

  • 1. La Inclusión Educativa Realizado por: Sara Castro Curso: 2021-2022 Máster en Ed. Especial
  • 2. ¿Qué es la inclusión educativa? “La inclusión educativa es un proceso de reestructuración escolar relativo a la puesta en marcha de procesos de innovación y mejora que acerquen a los centros al objetivo de promover la presencia, la participación y el rendimiento de todos los estudiantes, incluidos aquellos más vulnerables a los procesos de inclusión, aprendiendo de esa forma a vivir con la diferencia y a mejorar gracias, precisamente, a esas diferencias entre el alumnado” (Echeita, 2008).
  • 3. Diferencias entre integración e inclusión educativa INTEGRACIÓN EDUCATIVA INCLUSIÓN EDUCATIVA Es el mecanismo que busca realizar la inserción de las personas con NEE, creando mecanismos externos a la educación regular que reciben los demás niños del contexto escolar. Más que un tema marginal que trata sobre cómo integrar a ciertos estudiantes a la enseñanza convencional, representa una perspectiva que debe servir para analizar cómo transformar los sistemas educativos y otros entornos de aprendizaje, con el fin de responder a la diversidad de los estudiantes (Unesco, 2005). Se basa en la normalización de la vida del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo (Porras, 2010). Se presenta como un derecho de todos los individuos, presenten o no algún tipo de necesidad (Porras, 2010). Se focaliza en apoyar educativamente a los alumnos con NEE, a través de apoyos, recursos y profesionales especializados. Toda la comunicad educativa atiende la diversidad de los alumnos. Propone la adaptación curricular como medida de superación de las diferencias del alumnado con NEE. Propone un currículo común para todos en el que implícitamente vayan incorporadas las adaptaciones.
  • 4. Barreras que impiden la educación inclusiva Para López Melero (2008) existen un conjunto de barreras que impiden atender a la diversidad presentes en nuestras escuelas. Estas son las siguientes: - Barreras políticas. Leyes y normativas contradictorias: - Leyes que hablan de Una Educación Para Todos (Unesco, 1990) frente a leyes que permiten Colegios de Educación Especial. - Normativas que hablan sobre currículum diverso frente a normativas que hablan sobre adaptaciones curriculares. - Leyes que permiten atender a los niños fuera del aula ordinaria frente a leyes que apuestan por el trabajo cooperativo. - Barreras culturales. Clasificaciones diagnósticas discriminativas y segregadoras: - Alumnos “normales” frente a alumnos “discapacitados”. - Barreras didácticas: - La competitividad en las aulas frente al trabajo cooperativo. - El currículum cerrado (disciplinas y libro de textos) frente al currículum abierto (basado en situaciones problemáticas). - Organización clásica frente a una organización en función de la actividad a realizar. - Perfil de profesor técnico-racionalista frente a profesor investigador.
  • 5. Principios para una educación inclusiva Según Sánchez y Robles (2013), estos principios son: - Acoger a la diversidad. - Un currículo más amplio. - Enseñanza y aprendizaje interactivo. - Enseñanza abierta (de espacios y contenidos). - El apoyo a los profesores. - La colaboración entre la familia y la escuela.
  • 6. ¿Qué implica la inclusión educativa? Según diferentes autores (Pujolàs, 2002; Susan y William Stainback, 2007; Ainscow y Miles, 2008; Faro y Vilageliu, 2000; entre otros) la inclusión educativa implica: - Poner el acento en la transmisión de diferentes tipos de saberes: saber, saber hacer, saber ser y saber convivir. - Considerar que el mejor método es el que permite al docente enseñar a todos los estudiantes estimulando su potencialidad. - Considerar que la diversidad, entendida como algo normal y enriquecedor, es un reto, y hay que entenderla de forma adecuada, potenciando las singularidades de cada uno y compensando sus desigualdades. - Valorar del mismo modo a todo el alumnado y profesorado. - Aumentar la participación del alumnado en las culturas, el currículo y las instituciones de la comunidad y, en consecuencia, reducir la exclusión. - Reestructurar las culturas, las políticas y las prácticas de los centros educativos de forman que atiendan la diversidad del alumnado.
  • 7. - Identificar y eliminar las barreras al aprendizaje y a la participación de todo el alumnado. - Aprender de los esfuerzos que hacen los centros para superar las barreras al acceso y a la participación de determinados estudiantes promoviendo cambios que beneficien más ampliamente a todo los alumnos. - Dotarse de una estructura de centro flexible que responda a las características y necesidades de los alumnos, donde la colaboración y el trabajo en equipo entre los docentes sea un pilar básico. - Ver la heterogeneidad como una oportunidad para potenciar el aprendizaje en el alumnado. - Mejorar los centros, desarrollando planes de formación para el profesorado. - Promover relaciones de apoyo mutuo entre los centros educativos e instituciones de la comunidad. - Reconocer que la inclusión en la educación es un aspecto más de la inclusión en la sociedad.
  • 8. “En una escuela inclusiva solo hay alumnos, a palo seco, sin adjetivos, no hay alumnos corrientes y alumnos especiales, sino simplemente alumnos, cada cual con las propias características y necesidades. La diversidad es un hecho natural, es la normalidad: lo más normal es que seamos diferentes (afortunadamente)” Pere Pujolàs
  • 9. Referencias Cabero Almenara, J. y Córdoba Pérez, M. (2009). Inclusión educativa: inclusión digital. Revista educativa inclusiva, 2(1), 61-71. Molina Olavarría, Y. (2015). Necesidades educativas especiales, elementos para una propuesta de inclusión educativa a través de la investigación acción participativa. El caso de la Escuela de México. Estudios pedagógicos, 41. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052015000300010 Rodríguez, R., Salas, R. y Lladó, G. (2020). Aprender todos juntos es posible. Estrategia de programación multinivel. Santillana Activa. Sánchez Teruel, D. y Robles Bello, M.A. (2013). Inclusión como clave de una educación para todos: revisión teórica. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 24(2), 24-36.