SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN INCLUSIVA 
Un aporte desde la formación 
Universidad de La Guajira 
Universidad Pedagógica Nacional 
Colombia, La Guajira 
Noviembre 2014 
Silvia Atrio
“La exclusión es un 
fenómeno social 
más que educativo” 
(Parrilla, 2002) 
Exclusión: solo la clase 
dominante tenía derecho a 
la educación. 
Segregación: educación 
para alguno de los grupos 
excluidos, pero a otro nivel. 
Integración: abrieron más la 
brecha de la desigualdad 
porque fue una mera 
integración física. 
Reformas inclusivas: comunidad y 
participación Booth 1998. Se proponen 
dos procesos interrelacionados 
Silvia Atrio
1990 
UNESCO 
Conferencia 
Jomtien (Thailandia) 
se configura el germen de la 
idea de la inclusión En los años 90 
comienzan a incorporarse 
estudiantes con discapacidad en 
aulas ordinarias. 
La discapacidad es la dificultad 
que presenta un entorno que 
dificulta el desarrollo de actividades 
(OMS 2001). (Muntaner, 2010) 
Silvia Atrio
1994 
UNESCO 
Conferencia 
Salamanca 
88 países y 25 organizaciones deciden promover 
“sistemas educativos con una orientación inclusiva” 
(Parrilla, 2002) 
Esto supondrá la creación de espacios donde 
converjan disciplinas como educación especial, 
sociología de la educación, antropología cultural, 
psicología social, psicología del aprendizaje y otras. 
Silvia Atrio 
El enfoque del problema pasa 
de ser una deficiencia del 
estudiante a ser una relación 
entre el funcionamiento 
de éste y el entorno.
“…la UNESCO (2005, 13) define la 
educación inclusiva como un proceso 
orientado a responder a la diversidad de 
las necesidades de todos los alumnos 
incrementando su participación en el 
aprendizaje, las culturas y las 
comunidades, reduciendo la exclusión en y 
desde la educación.” (Muntaner 2010) 
Diferentes enfoques de la diversidad: 
• Por discapacidad 
•Por conducta y problemas emocionales 
•Por diferentes clases sociales 
•Por género, etnia, religión o capacidad 
•Por diferentes culturas 
Silvia Atrio
Desarrollo de la educación inclusiva: 
Crear culturas inclusivas cada niño es único e irrepetible y aporta al proceso. 
Elaborar políticas inclusivas transformar la escuela tanto a nivel organizativo 
como curricular. Implica la colaboración de Directivas del colegio y dirigentes políticos, 
los medios de comunicación, debe ser un cambio social 
Para el desarrollo de estas políticas es necesario tener: 
•Administración educativa comprometida con el proceso y racionalizar sus 
recursos 
•Profesores formados para el proceso 
•Didácticas adecuadas: 
Flexibilidad curricular 
Metodologías adecuadas y flexibles 
Innovación en metodologías para promover el aprendizaje autónomo 
Comunidad educativa implicada en el proceso. 
Silvia Atrio
Desarrollar prácticas inclusivas: 
•Eliminación de barreras para el aprendizaje y la participación: igualdad de 
oportunidades 
•Acceso a recursos de apoyo (Tic en situaciones de discapacidad) 
- Ayudas técnicas: movilidad, transporte, vestido, alimentación. 
- Computador para la comunicación escrita u oral 
- Redes electrónicas para manejar equipos como teléfono, tv, radio, luces. 
- Teletrabajo 
•Aplicación de los principios del diseño universal: Orkins y McLane (1998, 9) 
“diseño de materiales y actividades didácticos que permiten que los objetivos 
de aprendizaje sean alcanzables por individuos con amplias diferencias en sus 
capacidades para ver, oír, hablar, moverse, leer, escribir, entender la lengua, 
prestar atención, organizarse, participar y recordar”. 
Silvia Atrio
Para lograr desarrollar prácticas inclusivas deben aplicarse las tres cualidades 
esenciales del diseño universal para el aprendizaje (Wehmeyer, Lance y Bashinski; 
2002): 
-El currículum presenta múltiples maneras de representación, para proveer a los 
alumnos varias maneras de adquirir información y conocimiento. 
-Múltiples maneras de expresión, para proveer a los alumnos alternativas para 
demostrar sus conocimientos. 
-Múltiples maneras de participación, para aprovechar los intereses de los 
alumnos, ofrecer oportunidades para superar los obstáculos y aumentar la 
motivación de cada alumno.” 
(Muntaner, 2010) 
Silvia Atrio
Buenas prácticas inclusivas: 
Actitud del profesorado: 
Abierto al cambio e innovación docente 
Administración comprometida 
Reflexión de la práctica para modificarla según las necesidades 
Aceptar la diversidad y aprender a trabajar con ella 
Centrarse en las necesidades de los alumnos 
Apoyarse en profesores especializados para ampliar su actividad docente 
Presencia: 
Los estudiantes con discapacidad se deben incorporar en las aulas ordinarias 
Compartir el mismo currículum con los demás estudiantes 
Comparten experiencias, actividades y situaciones con sus compañeros, 
respetando limitaciones, necesidades y competencias 
(Muntaner, 2010) 
Silvia Atrio
Buenas prácticas inclusivas: 
Participación: 
Flexibilización del currículum 
Potenciar la autonomía del estudiante 
Colaboración de las familias 
Valoración de la diversidad 
Resultados: 
Todos aprenden de las experiencias a su ritmo 
Lograr el máximo de su potencial dependiendo de sus capacidades 
Evaluación como guía del proceso de enseñanza de aprendizaje 
(Muntaner, 2010) 
Silvia Atrio
Buenas prácticas inclusivas: 
Modelo organizativo de la escuela: 
Apoyo de la administración escolar para organizar los recursos de tal forma que 
no sean discriminatorios, sino que se encuentren a la mano del que los necesite 
Docentes trabajando de forma colaborativa 
Formados para ello 
Aportando desde diferentes realidades 
Autonomía en la toma de decisiones mediante la reflexión conjunta 
Confianza en el trabajo de los demás 
Relación con las familias: participación de los padres generando mayor 
conocimiento sobre la discapacidad. 
Planteamiento didáctico: 
Planificación adecuada a las necesidades de los estudiantes 
Relacionar los nuevos aprendizajes con los adquiridos anteriormente 
Aplicar los principios y directrices del diseño universal que permita el acceso a la 
educación por diferentes medios. 
(Muntaner, 2010) 
Silvia Atrio
La inclusión escolar debe darse con políticas 
sistémicas, que afecten todos los componentes 
educativos como: 
-Currículum 
-Formación del profesorado 
-Supervisión 
-Dirección escolar 
-Financiación, etc. 
(Sarrionandia, 2008) 
Silvia Atrio
Reflexión: 
La exclusión social de personas diferentes en sexo, raza, estrato social, habilidades 
cognitivas, discapacidad, religión, cultura o conducta, ha dejado perder los aportes 
de dichas personas en la construcción de tejido social para el desarrollo de las 
sociedades, teniendo en cuenta que cada ser humano es único e irrepetible y tiene 
mucho que aportar. 
Por eso se presenta el reto, desde una educación inclusiva y mediante el compromiso 
familiar, institucional y de los Estados, de crear ambientes educativos que 
potencialicen las habilidades de todos los estudiantes teniendo en cuenta que el 
problema no es la diferencia, sino el entorno que no ayuda al desarrollo adecuado de 
cada ser humano desde su particularidad. 
Se debe destacar también que la inclusión genera emociones agradables en los seres 
humanos, sociales por naturaleza, y esto permite que esté más abierto al aprendizaje 
Silvia Atrio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
J. Manuel C. Ramirez
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
katukatu2
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
julio045
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
Yezz Ortiz
 
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULAMULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
eli_senda
 
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Soledad Arnau Ripollés
 
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Tania Jhoaly Ve Iz
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Rosa Paredes Muñoz
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Iriis Soto
 
Inclusión y equidad, Modelo Educativo
Inclusión y equidad, Modelo EducativoInclusión y equidad, Modelo Educativo
Inclusión y equidad, Modelo Educativo
Ely Valdes
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
CarolaySierra
 
Educación inclusiva y TICS
Educación inclusiva y TICSEducación inclusiva y TICS
Educación inclusiva y TICS
Soledad García Caro
 
MULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADMULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADeli_senda
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
alejandra1899
 
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las ticAportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Cristina Bandrés Cuevas
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
INSOR Interactivo
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Las tic para la educación incluyente
Las tic para la educación incluyente Las tic para la educación incluyente
Las tic para la educación incluyente
phaysuly
 

La actualidad más candente (20)

La diversidad en la escuela
La diversidad en la escuelaLa diversidad en la escuela
La diversidad en la escuela
 
La escuela inclusiva
La escuela inclusivaLa escuela inclusiva
La escuela inclusiva
 
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
1SOE - La tutoria en el área de atención a la diversidad e inclusión social.
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULAMULTICULTURALIDAD EN LA AULA
MULTICULTURALIDAD EN LA AULA
 
Ceip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusiónCeip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusión
 
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
Educacion inclusiva. ucm. 29.05.2020
 
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
Diversidad y educación inclusiva: un desafío para los sistemas educativos act...
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVADIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Inclusión y equidad, Modelo Educativo
Inclusión y equidad, Modelo EducativoInclusión y equidad, Modelo Educativo
Inclusión y equidad, Modelo Educativo
 
Educacion inclusiva
Educacion inclusivaEducacion inclusiva
Educacion inclusiva
 
Educación inclusiva y TICS
Educación inclusiva y TICSEducación inclusiva y TICS
Educación inclusiva y TICS
 
MULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDADMULTICULTURALIDAD
MULTICULTURALIDAD
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA: UN DESAFÍO PARA LOS SISTEMAS EDUCATIVOS ACT...
 
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las ticAportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
Aportaciones sobre la educación especial, la integración, la inclusión y las tic
 
Educación Inclusiva
Educación InclusivaEducación Inclusiva
Educación Inclusiva
 
Hacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todosHacia una escuela para todos y con todos
Hacia una escuela para todos y con todos
 
Las tic para la educación incluyente
Las tic para la educación incluyente Las tic para la educación incluyente
Las tic para la educación incluyente
 

Destacado

Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaPlanificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Adis Corona
 
Trabajoen clase de computación avanzada
Trabajoen clase de computación avanzadaTrabajoen clase de computación avanzada
Trabajoen clase de computación avanzadaAngel7811
 
educacion para octavo
educacion para octavoeducacion para octavo
educacion para octavo
Oscarito Ayala
 
Voile 2010
Voile 2010 Voile 2010
Voile 2010 catavrio
 
Politique régionale suisse, Opportunités et répercussions pour les communes I...
Politique régionale suisse, Opportunités et répercussions pour les communes I...Politique régionale suisse, Opportunités et répercussions pour les communes I...
Politique régionale suisse, Opportunités et répercussions pour les communes I...
regiosuisse
 
Pauvres petits-vieux
Pauvres petits-vieuxPauvres petits-vieux
Pauvres petits-vieuxcatavrio
 
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
Adis Corona
 
14607 Bulletin Pleuven
14607 Bulletin Pleuven14607 Bulletin Pleuven
14607 Bulletin Pleuven
guest07253f
 
La loi du_bon_samaritain
La loi du_bon_samaritainLa loi du_bon_samaritain
La loi du_bon_samaritaincatavrio
 
Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídica
castilloyaneth
 
Lavied unhomme5
Lavied unhomme5Lavied unhomme5
Lavied unhomme5catavrio
 
Le froid arrive.mb
Le froid arrive.mbLe froid arrive.mb
Le froid arrive.mbcatavrio
 
Avis des femmes
Avis des femmesAvis des femmes
Avis des femmescatavrio
 
aprendizaje con tiC
aprendizaje con tiCaprendizaje con tiC
aprendizaje con tiC
myriamruizruiz
 
Formation python
Formation pythonFormation python
Formation python
Thierry Gayet
 
Campo semántico en francés: la nourriture
Campo semántico en francés: la nourritureCampo semántico en francés: la nourriture
Campo semántico en francés: la nourritureblancadn
 
Transports
TransportsTransports
Transportscatavrio
 

Destacado (20)

Jlcap1
Jlcap1Jlcap1
Jlcap1
 
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señaléticaPlanificación para la presentación del tema señalización y señalética
Planificación para la presentación del tema señalización y señalética
 
Trabajoen clase de computación avanzada
Trabajoen clase de computación avanzadaTrabajoen clase de computación avanzada
Trabajoen clase de computación avanzada
 
educacion para octavo
educacion para octavoeducacion para octavo
educacion para octavo
 
Voile 2010
Voile 2010 Voile 2010
Voile 2010
 
Politique régionale suisse, Opportunités et répercussions pour les communes I...
Politique régionale suisse, Opportunités et répercussions pour les communes I...Politique régionale suisse, Opportunités et répercussions pour les communes I...
Politique régionale suisse, Opportunités et répercussions pour les communes I...
 
Pauvres petits-vieux
Pauvres petits-vieuxPauvres petits-vieux
Pauvres petits-vieux
 
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
Portafolio diagnóstico evidencia. Curso innovación educativa en recursos abie...
 
Parte 3
Parte 3Parte 3
Parte 3
 
Superbe
SuperbeSuperbe
Superbe
 
14607 Bulletin Pleuven
14607 Bulletin Pleuven14607 Bulletin Pleuven
14607 Bulletin Pleuven
 
La loi du_bon_samaritain
La loi du_bon_samaritainLa loi du_bon_samaritain
La loi du_bon_samaritain
 
Examen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídicaExamen de i unidad de informática jurídica
Examen de i unidad de informática jurídica
 
Lavied unhomme5
Lavied unhomme5Lavied unhomme5
Lavied unhomme5
 
Le froid arrive.mb
Le froid arrive.mbLe froid arrive.mb
Le froid arrive.mb
 
Avis des femmes
Avis des femmesAvis des femmes
Avis des femmes
 
aprendizaje con tiC
aprendizaje con tiCaprendizaje con tiC
aprendizaje con tiC
 
Formation python
Formation pythonFormation python
Formation python
 
Campo semántico en francés: la nourriture
Campo semántico en francés: la nourritureCampo semántico en francés: la nourriture
Campo semántico en francés: la nourriture
 
Transports
TransportsTransports
Transports
 

Similar a Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Pedagógica Nacional 2014

Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Webinar: Educación especial, retos  y estrategiasWebinar: Educación especial, retos  y estrategias
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Alianzas Educativas
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
Lauras9345
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
DaisyJohannaPinzonMo
 
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicacionesInclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
SaraCastroCarrillo2
 
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
Teresa Guzmán
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
aliflope
 
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1  informe delors 1996 educación inclusivaIntegración 1  informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
vmartnez10
 
Presentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptxPresentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptx
MariaJesus316278
 
Educacion inclusiva.pdf
Educacion inclusiva.pdfEducacion inclusiva.pdf
Educacion inclusiva.pdf
miriamburgueo2
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaClaudia Cardenas
 
Equipo4 equidad inclusión_06082021
Equipo4 equidad inclusión_06082021Equipo4 equidad inclusión_06082021
Equipo4 equidad inclusión_06082021
Aleyda Gatell
 
Inclusion
Inclusion Inclusion
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Luz Ch
 
Ficha_Transitando_hacia_una_educación_inclusiva_breve_revisión_a_los_paradigm...
Ficha_Transitando_hacia_una_educación_inclusiva_breve_revisión_a_los_paradigm...Ficha_Transitando_hacia_una_educación_inclusiva_breve_revisión_a_los_paradigm...
Ficha_Transitando_hacia_una_educación_inclusiva_breve_revisión_a_los_paradigm...
ssuserb3f3ca
 
Modulo 2.pptx
Modulo 2.pptxModulo 2.pptx
Modulo 2.pptx
CharliPrez
 
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.pptPROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
JudithMorffi
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
LauraRicardo8
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
producmultimedia3
 
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA PINCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
maestra06
 

Similar a Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Pedagógica Nacional 2014 (20)

Webinar: Educación especial, retos y estrategias
Webinar: Educación especial, retos  y estrategiasWebinar: Educación especial, retos  y estrategias
Webinar: Educación especial, retos y estrategias
 
Tema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusivaTema 4. ed.inclusiva
Tema 4. ed.inclusiva
 
Pechakucha
PechakuchaPechakucha
Pechakucha
 
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integralPaso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
Paso 4 -_plantear_una_propuesta_de_solucion_integral
 
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicacionesInclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
Inclusión educativa: barreras, principios e implicaciones
 
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
La Educación Inclusiva Desafío para la Innovación en la República Dominicana....
 
EDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVAEDUCACIÓN INCLUSIVA
EDUCACIÓN INCLUSIVA
 
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1  informe delors 1996 educación inclusivaIntegración 1  informe delors 1996 educación inclusiva
Integración 1 informe delors 1996 educación inclusiva
 
Presentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptxPresentación inclusion.pptx
Presentación inclusion.pptx
 
Educacion inclusiva.pdf
Educacion inclusiva.pdfEducacion inclusiva.pdf
Educacion inclusiva.pdf
 
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevillaAdecuaciones curriculares mide_sevilla
Adecuaciones curriculares mide_sevilla
 
Equipo4 equidad inclusión_06082021
Equipo4 equidad inclusión_06082021Equipo4 equidad inclusión_06082021
Equipo4 equidad inclusión_06082021
 
Inclusion
Inclusion Inclusion
Inclusion
 
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptxEducacion inclusiva  (Pedagogia 1.).pptx
Educacion inclusiva (Pedagogia 1.).pptx
 
Ficha_Transitando_hacia_una_educación_inclusiva_breve_revisión_a_los_paradigm...
Ficha_Transitando_hacia_una_educación_inclusiva_breve_revisión_a_los_paradigm...Ficha_Transitando_hacia_una_educación_inclusiva_breve_revisión_a_los_paradigm...
Ficha_Transitando_hacia_una_educación_inclusiva_breve_revisión_a_los_paradigm...
 
Modulo 2.pptx
Modulo 2.pptxModulo 2.pptx
Modulo 2.pptx
 
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.pptPROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
PROGRAMAS DE INTERVENCIÓN PARA INCLUSIÓN.ppt
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4Comunicación educativa de calidad 4
Comunicación educativa de calidad 4
 
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA PINCLUSION EDUCATIVA CLARA P
INCLUSION EDUCATIVA CLARA P
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Educación inclusiva Un aporte desde la Formación Uniguajira - Universidad Pedagógica Nacional 2014

  • 1. EDUCACIÓN INCLUSIVA Un aporte desde la formación Universidad de La Guajira Universidad Pedagógica Nacional Colombia, La Guajira Noviembre 2014 Silvia Atrio
  • 2. “La exclusión es un fenómeno social más que educativo” (Parrilla, 2002) Exclusión: solo la clase dominante tenía derecho a la educación. Segregación: educación para alguno de los grupos excluidos, pero a otro nivel. Integración: abrieron más la brecha de la desigualdad porque fue una mera integración física. Reformas inclusivas: comunidad y participación Booth 1998. Se proponen dos procesos interrelacionados Silvia Atrio
  • 3. 1990 UNESCO Conferencia Jomtien (Thailandia) se configura el germen de la idea de la inclusión En los años 90 comienzan a incorporarse estudiantes con discapacidad en aulas ordinarias. La discapacidad es la dificultad que presenta un entorno que dificulta el desarrollo de actividades (OMS 2001). (Muntaner, 2010) Silvia Atrio
  • 4. 1994 UNESCO Conferencia Salamanca 88 países y 25 organizaciones deciden promover “sistemas educativos con una orientación inclusiva” (Parrilla, 2002) Esto supondrá la creación de espacios donde converjan disciplinas como educación especial, sociología de la educación, antropología cultural, psicología social, psicología del aprendizaje y otras. Silvia Atrio El enfoque del problema pasa de ser una deficiencia del estudiante a ser una relación entre el funcionamiento de éste y el entorno.
  • 5. “…la UNESCO (2005, 13) define la educación inclusiva como un proceso orientado a responder a la diversidad de las necesidades de todos los alumnos incrementando su participación en el aprendizaje, las culturas y las comunidades, reduciendo la exclusión en y desde la educación.” (Muntaner 2010) Diferentes enfoques de la diversidad: • Por discapacidad •Por conducta y problemas emocionales •Por diferentes clases sociales •Por género, etnia, religión o capacidad •Por diferentes culturas Silvia Atrio
  • 6. Desarrollo de la educación inclusiva: Crear culturas inclusivas cada niño es único e irrepetible y aporta al proceso. Elaborar políticas inclusivas transformar la escuela tanto a nivel organizativo como curricular. Implica la colaboración de Directivas del colegio y dirigentes políticos, los medios de comunicación, debe ser un cambio social Para el desarrollo de estas políticas es necesario tener: •Administración educativa comprometida con el proceso y racionalizar sus recursos •Profesores formados para el proceso •Didácticas adecuadas: Flexibilidad curricular Metodologías adecuadas y flexibles Innovación en metodologías para promover el aprendizaje autónomo Comunidad educativa implicada en el proceso. Silvia Atrio
  • 7. Desarrollar prácticas inclusivas: •Eliminación de barreras para el aprendizaje y la participación: igualdad de oportunidades •Acceso a recursos de apoyo (Tic en situaciones de discapacidad) - Ayudas técnicas: movilidad, transporte, vestido, alimentación. - Computador para la comunicación escrita u oral - Redes electrónicas para manejar equipos como teléfono, tv, radio, luces. - Teletrabajo •Aplicación de los principios del diseño universal: Orkins y McLane (1998, 9) “diseño de materiales y actividades didácticos que permiten que los objetivos de aprendizaje sean alcanzables por individuos con amplias diferencias en sus capacidades para ver, oír, hablar, moverse, leer, escribir, entender la lengua, prestar atención, organizarse, participar y recordar”. Silvia Atrio
  • 8. Para lograr desarrollar prácticas inclusivas deben aplicarse las tres cualidades esenciales del diseño universal para el aprendizaje (Wehmeyer, Lance y Bashinski; 2002): -El currículum presenta múltiples maneras de representación, para proveer a los alumnos varias maneras de adquirir información y conocimiento. -Múltiples maneras de expresión, para proveer a los alumnos alternativas para demostrar sus conocimientos. -Múltiples maneras de participación, para aprovechar los intereses de los alumnos, ofrecer oportunidades para superar los obstáculos y aumentar la motivación de cada alumno.” (Muntaner, 2010) Silvia Atrio
  • 9. Buenas prácticas inclusivas: Actitud del profesorado: Abierto al cambio e innovación docente Administración comprometida Reflexión de la práctica para modificarla según las necesidades Aceptar la diversidad y aprender a trabajar con ella Centrarse en las necesidades de los alumnos Apoyarse en profesores especializados para ampliar su actividad docente Presencia: Los estudiantes con discapacidad se deben incorporar en las aulas ordinarias Compartir el mismo currículum con los demás estudiantes Comparten experiencias, actividades y situaciones con sus compañeros, respetando limitaciones, necesidades y competencias (Muntaner, 2010) Silvia Atrio
  • 10. Buenas prácticas inclusivas: Participación: Flexibilización del currículum Potenciar la autonomía del estudiante Colaboración de las familias Valoración de la diversidad Resultados: Todos aprenden de las experiencias a su ritmo Lograr el máximo de su potencial dependiendo de sus capacidades Evaluación como guía del proceso de enseñanza de aprendizaje (Muntaner, 2010) Silvia Atrio
  • 11. Buenas prácticas inclusivas: Modelo organizativo de la escuela: Apoyo de la administración escolar para organizar los recursos de tal forma que no sean discriminatorios, sino que se encuentren a la mano del que los necesite Docentes trabajando de forma colaborativa Formados para ello Aportando desde diferentes realidades Autonomía en la toma de decisiones mediante la reflexión conjunta Confianza en el trabajo de los demás Relación con las familias: participación de los padres generando mayor conocimiento sobre la discapacidad. Planteamiento didáctico: Planificación adecuada a las necesidades de los estudiantes Relacionar los nuevos aprendizajes con los adquiridos anteriormente Aplicar los principios y directrices del diseño universal que permita el acceso a la educación por diferentes medios. (Muntaner, 2010) Silvia Atrio
  • 12. La inclusión escolar debe darse con políticas sistémicas, que afecten todos los componentes educativos como: -Currículum -Formación del profesorado -Supervisión -Dirección escolar -Financiación, etc. (Sarrionandia, 2008) Silvia Atrio
  • 13. Reflexión: La exclusión social de personas diferentes en sexo, raza, estrato social, habilidades cognitivas, discapacidad, religión, cultura o conducta, ha dejado perder los aportes de dichas personas en la construcción de tejido social para el desarrollo de las sociedades, teniendo en cuenta que cada ser humano es único e irrepetible y tiene mucho que aportar. Por eso se presenta el reto, desde una educación inclusiva y mediante el compromiso familiar, institucional y de los Estados, de crear ambientes educativos que potencialicen las habilidades de todos los estudiantes teniendo en cuenta que el problema no es la diferencia, sino el entorno que no ayuda al desarrollo adecuado de cada ser humano desde su particularidad. Se debe destacar también que la inclusión genera emociones agradables en los seres humanos, sociales por naturaleza, y esto permite que esté más abierto al aprendizaje Silvia Atrio