SlideShare una empresa de Scribd logo
LILY AGUILAR (v año) FACULTAD DE MEDICINA UNICAH INCOTINENCIA, PROLAPSO Y TRASTORNOS DEL SUELO PÉLVICO
ANATOMIA FUNCIONAL DEL PISO PÉVICO Los músculos estriados del suelo pélvico ₊ combinación con sus inserciones fasciales funcionan en conjunto  para: ,[object Object]
Conservar la continencia y
Controlar las actividades de expulsión,[object Object]
[object Object]
porciones diafragmática(iliococcigea) y pubovisceral(pubococcigea).
La porcionpubovisceralconstituidaporunabandagruesa en forma de “U”que se origina en el huesopubico, y que se inserta en lasparedeslaterales de la vagina y el recto.
La cual se contraetira del recto, vagina y uretrahaciaadelante al huesopubico y produce constriccionleve de estosorganospelvicos.
Conservandoasilascontinenciasurinarias y fecales, y brindaapoyo a los organosgenitales(vagina, cervix y utero). Músculo elevador del ano
Ligamentos pélvicos (Redondo, infundibulopélvico y cardinal) son condensaciones laxas de tejido areolar, vasos sanguíneos y fibras musculares. Por si mismos tienen poca potencia de sostén. Función: conservar a los diversos elementos anatómicos en las posiciones en las que los puede apoyar la actividad muscular.
Tejido conjuntivo ,[object Object]
Ayudan a conservar la integridad estructural de los órganos, y constituye la fascia que cubre a los músculos y tendones y les permite insertarse en otras partes del cuerpo.
Los estudios sugieren que las anomalías del tejido conjuntivo son un factor importante que contribuye al prolapso y los trastornos relacionados,[object Object]
Cierre uretral normal Se conserva gracias a una combinación de factores intrínsecos y extrínsecos. Los factores intrínsecos que contribuyen al cierre uretral son: ,[object Object]
congestión vascular del plexo venoso submucoso
músculo liso de la pared uretral y vasos sanguíneos relacionados
coaptación epitelial de los pliegues de la túnica uretral,
elasticidad uretral

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Katherine Henriquez
 
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvicoAnatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
Julian Cuesta Sarmiento
 
Transtornos de la estatica pelvica
Transtornos de la estatica pelvicaTranstornos de la estatica pelvica
Transtornos de la estatica pelvica
ArturoBedolla1
 
Prolapso genital
Prolapso genital Prolapso genital
Prolapso genital
Anandrea Salas
 
Distopías e incontinencia de orina de esfuerzo
Distopías e incontinencia de orina de esfuerzoDistopías e incontinencia de orina de esfuerzo
Distopías e incontinencia de orina de esfuerzohadoken Boveri
 
PROLAPSO DE ORGANOS PELVICOS
PROLAPSO DE ORGANOS PELVICOSPROLAPSO DE ORGANOS PELVICOS
PROLAPSO DE ORGANOS PELVICOS
Luis Garcia
 
Patología quirúrgica de la pared abdominal
Patología quirúrgica de la pared abdominalPatología quirúrgica de la pared abdominal
Patología quirúrgica de la pared abdominal
Jose David Castro Castillo
 
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterino
Prolapso genital  patologia benigna del cuerpo uterinoProlapso genital  patologia benigna del cuerpo uterino
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterinoDELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Patologia de piso pelvico
Patologia de piso pelvicoPatologia de piso pelvico
Patologia de piso pelvico
Luis Davila
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
Cindy Sofia
 
Clase r1
Clase r1Clase r1
Clase r1
andu18
 
Variedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genitalVariedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genitalmonjita1988
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
Nicolas Aviles
 
PROLAPSO GENITAL
PROLAPSO GENITALPROLAPSO GENITAL
PROLAPSO GENITAL
Alli Uezo
 

La actualidad más candente (20)

Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo PelvicoCirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
Cirugia Reconstructiva del Prolapso de Organo Pelvico
 
Expo piso pélvico e iue
Expo piso pélvico  e iueExpo piso pélvico  e iue
Expo piso pélvico e iue
 
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvicoAnatomía y alteraciones del piso pélvico
Anatomía y alteraciones del piso pélvico
 
Distopia Genital
Distopia GenitalDistopia Genital
Distopia Genital
 
Transtornos de la estatica pelvica
Transtornos de la estatica pelvicaTranstornos de la estatica pelvica
Transtornos de la estatica pelvica
 
Prolapso genital
Prolapso genital Prolapso genital
Prolapso genital
 
cirugia del piso pelvico
cirugia del piso pelvicocirugia del piso pelvico
cirugia del piso pelvico
 
Distopías e incontinencia de orina de esfuerzo
Distopías e incontinencia de orina de esfuerzoDistopías e incontinencia de orina de esfuerzo
Distopías e incontinencia de orina de esfuerzo
 
PROLAPSO DE ORGANOS PELVICOS
PROLAPSO DE ORGANOS PELVICOSPROLAPSO DE ORGANOS PELVICOS
PROLAPSO DE ORGANOS PELVICOS
 
Prolapso genital
Prolapso genitalProlapso genital
Prolapso genital
 
Patología quirúrgica de la pared abdominal
Patología quirúrgica de la pared abdominalPatología quirúrgica de la pared abdominal
Patología quirúrgica de la pared abdominal
 
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterino
Prolapso genital  patologia benigna del cuerpo uterinoProlapso genital  patologia benigna del cuerpo uterino
Prolapso genital patologia benigna del cuerpo uterino
 
Distopia genital unheval mayo 2015
Distopia genital unheval mayo 2015Distopia genital unheval mayo 2015
Distopia genital unheval mayo 2015
 
Patologia de piso pelvico
Patologia de piso pelvicoPatologia de piso pelvico
Patologia de piso pelvico
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 
Clase r1
Clase r1Clase r1
Clase r1
 
Variedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genitalVariedad de prolapso genital
Variedad de prolapso genital
 
prolapso genital
prolapso genital prolapso genital
prolapso genital
 
Prolapso Genital
Prolapso GenitalProlapso Genital
Prolapso Genital
 
PROLAPSO GENITAL
PROLAPSO GENITALPROLAPSO GENITAL
PROLAPSO GENITAL
 

Destacado

Principios anatomofisiologicos piso pélvico
Principios anatomofisiologicos  piso pélvicoPrincipios anatomofisiologicos  piso pélvico
Principios anatomofisiologicos piso pélvicoIsrael Zegarra Saenz
 
Prolapso e Incontinencia
Prolapso e IncontinenciaProlapso e Incontinencia
Prolapso e Incontinencia
Lis Paternina
 
PISO PELVICO Conferencia centromedico caracas
PISO PELVICO Conferencia centromedico caracasPISO PELVICO Conferencia centromedico caracas
PISO PELVICO Conferencia centromedico caracas
Santos_Gabriel48
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
Dayana Bustos González
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
marcela duarte
 
MúSculos De La Pelvis
MúSculos De La PelvisMúSculos De La Pelvis
MúSculos De La Pelvisvicman2656
 
Musculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del AnoMusculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del AnoNatalia andrea
 

Destacado (10)

Principios anatomofisiologicos piso pélvico
Principios anatomofisiologicos  piso pélvicoPrincipios anatomofisiologicos  piso pélvico
Principios anatomofisiologicos piso pélvico
 
Prolapso e Incontinencia
Prolapso e IncontinenciaProlapso e Incontinencia
Prolapso e Incontinencia
 
PISO PELVICO Conferencia centromedico caracas
PISO PELVICO Conferencia centromedico caracasPISO PELVICO Conferencia centromedico caracas
PISO PELVICO Conferencia centromedico caracas
 
Fisiologia de la miccion
Fisiologia  de la miccionFisiologia  de la miccion
Fisiologia de la miccion
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
 
Pelvis
PelvisPelvis
Pelvis
 
MúSculos De La Pelvis
MúSculos De La PelvisMúSculos De La Pelvis
MúSculos De La Pelvis
 
Musculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del AnoMusculo Elevador Del Ano
Musculo Elevador Del Ano
 

Similar a Incotinencia, prolapso y trastornos del suelo pélvico

Fisologia de la vejiga
Fisologia de la vejigaFisologia de la vejiga
Fisologia de la vejiga
Esaú Ramírez C
 
Intestino neurogenico
Intestino neurogenicoIntestino neurogenico
Intestino neurogenicoNorma Obaid
 
INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA
Alli Uezo
 
Hcr1002 Suelo Pélvico
Hcr1002 Suelo PélvicoHcr1002 Suelo Pélvico
Hcr1002 Suelo Pélvico
Jordimola3
 
Contenido minimo en patologia no neoplasica de esofago conceptos basicos
Contenido minimo en patologia no neoplasica de esofago conceptos basicosContenido minimo en patologia no neoplasica de esofago conceptos basicos
Contenido minimo en patologia no neoplasica de esofago conceptos basicosnayacanedo2012
 
fisiologia digestiva del monogastrico.pdf
fisiologia digestiva del monogastrico.pdffisiologia digestiva del monogastrico.pdf
fisiologia digestiva del monogastrico.pdf
RocioMilagros6
 
Sindrome urinario de origen desconocido de fy
Sindrome urinario de origen desconocido de fySindrome urinario de origen desconocido de fy
Sindrome urinario de origen desconocido de fy
Arcadio Valenzuela Valencia
 
Sistema gastrointestinal principios
Sistema  gastrointestinal principiosSistema  gastrointestinal principios
Sistema gastrointestinal principios
Bid VaTe
 
Fisiosistdigmonogas
FisiosistdigmonogasFisiosistdigmonogas
Fisiosistdigmonogascherrysyto
 
Suelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperioSuelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperio
Hospital Guadix
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo Cintya Leiva
 
Neurofisiología y fisiología de la continencia
Neurofisiología y fisiología de la continenciaNeurofisiología y fisiología de la continencia
Neurofisiología y fisiología de la continencia
Marco Vinicio Gálvez Mendoza
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema DigestivoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
dramtzgallegos
 
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacionEMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacionFernando Mejía
 

Similar a Incotinencia, prolapso y trastornos del suelo pélvico (20)

Fisologia de la vejiga
Fisologia de la vejigaFisologia de la vejiga
Fisologia de la vejiga
 
Intestino neurogenico
Intestino neurogenicoIntestino neurogenico
Intestino neurogenico
 
INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA INCONTINENCIA URINARIA
INCONTINENCIA URINARIA
 
Hcr1002 Suelo Pélvico
Hcr1002 Suelo PélvicoHcr1002 Suelo Pélvico
Hcr1002 Suelo Pélvico
 
Contenido minimo en patologia no neoplasica de esofago conceptos basicos
Contenido minimo en patologia no neoplasica de esofago conceptos basicosContenido minimo en patologia no neoplasica de esofago conceptos basicos
Contenido minimo en patologia no neoplasica de esofago conceptos basicos
 
fisiologia digestiva del monogastrico.pdf
fisiologia digestiva del monogastrico.pdffisiologia digestiva del monogastrico.pdf
fisiologia digestiva del monogastrico.pdf
 
Iue
IueIue
Iue
 
Sindrome urinario de origen desconocido de fy
Sindrome urinario de origen desconocido de fySindrome urinario de origen desconocido de fy
Sindrome urinario de origen desconocido de fy
 
Incontinencia Urinaria
Incontinencia UrinariaIncontinencia Urinaria
Incontinencia Urinaria
 
Sistema gastrointestinal principios
Sistema  gastrointestinal principiosSistema  gastrointestinal principios
Sistema gastrointestinal principios
 
Esofago
Esofago Esofago
Esofago
 
Fisiosistdigmonogas
FisiosistdigmonogasFisiosistdigmonogas
Fisiosistdigmonogas
 
Suelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperioSuelo pélvico en el puerperio
Suelo pélvico en el puerperio
 
Popq y prolapso expo
Popq y prolapso expoPopq y prolapso expo
Popq y prolapso expo
 
Sistema digestivo
Sistema digestivo Sistema digestivo
Sistema digestivo
 
Neurofisiología y fisiología de la continencia
Neurofisiología y fisiología de la continenciaNeurofisiología y fisiología de la continencia
Neurofisiología y fisiología de la continencia
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
 
La
LaLa
La
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema DigestivoANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
ANATOMIA Y FISIOLOGIA NOCTURNO: Fisiología del Sistema Digestivo
 
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacionEMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
EMBARAZO Funcion digestiva y urinaria factores mejora de eliminacion
 

Último

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Incotinencia, prolapso y trastornos del suelo pélvico

  • 1. LILY AGUILAR (v año) FACULTAD DE MEDICINA UNICAH INCOTINENCIA, PROLAPSO Y TRASTORNOS DEL SUELO PÉLVICO
  • 2.
  • 4.
  • 5.
  • 6. porciones diafragmática(iliococcigea) y pubovisceral(pubococcigea).
  • 7. La porcionpubovisceralconstituidaporunabandagruesa en forma de “U”que se origina en el huesopubico, y que se inserta en lasparedeslaterales de la vagina y el recto.
  • 8. La cual se contraetira del recto, vagina y uretrahaciaadelante al huesopubico y produce constriccionleve de estosorganospelvicos.
  • 9. Conservandoasilascontinenciasurinarias y fecales, y brindaapoyo a los organosgenitales(vagina, cervix y utero). Músculo elevador del ano
  • 10. Ligamentos pélvicos (Redondo, infundibulopélvico y cardinal) son condensaciones laxas de tejido areolar, vasos sanguíneos y fibras musculares. Por si mismos tienen poca potencia de sostén. Función: conservar a los diversos elementos anatómicos en las posiciones en las que los puede apoyar la actividad muscular.
  • 11.
  • 12. Ayudan a conservar la integridad estructural de los órganos, y constituye la fascia que cubre a los músculos y tendones y les permite insertarse en otras partes del cuerpo.
  • 13.
  • 14.
  • 15. congestión vascular del plexo venoso submucoso
  • 16. músculo liso de la pared uretral y vasos sanguíneos relacionados
  • 17. coaptación epitelial de los pliegues de la túnica uretral,
  • 19.
  • 20. retracción cicatrizal por traumatismos
  • 21. múltiples procedimientos quirúrgicos que no han tenido buenos resultados,
  • 23.
  • 24. función parece mediada, primordialmente, por el sistema nervioso simpático.
  • 25.
  • 26. durante la defecación normal se relaja para deprimir el suelo pélvico y, a continuación,
  • 27. se contrae para elevarlo de nuevo durante el vaciamiento intestinal y después del mismo.Función colorectal
  • 28. Esfínter interno, compuesto por músculo liso, y el esfínter externo, compuesto por músculo estriado. El esfínter interno es un músculo visceral bajo control vegetativo, y normalmente tiene tono elevado en reposo. El esfínter externo es un músculo estriado bajo control voluntario. El mecanismo de continencia anorrectal esta constituido por:
  • 29. La continencia se conserva a nivel del esfínter anal interno mediante incrementos graduales de la contracción tónica de este músculo. Este sello funciona sólo si la túnica anal es suficientemente abultada para permitir el cierre, y se conserva por una combinación de vascularidad e invaginacio.nes de la túnica anal.
  • 30.
  • 31. los pliegues espirales de la luz formada por las válvulas de Houston
  • 32.
  • 33. La continencia se conserva gracias a una contracción refleja del esfínter anal externo, que se produce de manera concurrente a l relajación del esfínter interno. La contracción voluntaria del esfínter anal, en conjunto con la adaptabilidad rectal, permite al individuo retrasar el vaciamiento del intestino hasta que se encuentra un momento apropiado para hacerlo.
  • 34.
  • 35. Al final de la defecación se eleva el suelo pélvico hasta su posición normal, y los esfínteres vuelven a su estado de repose contenido de manera tónica ("reflejo de cierre").DEFECACIÓN
  • 36. Gracias por su atención!!!!!