SlideShare una empresa de Scribd logo
Boletín de                                                                                                                                  06
              educación                                                                                               http://www.mecd.gob.es/inee
                                                                                                                                                              Febrero
                                                                                                                                                              2013




                                                 ¡El Programa "No Excuses"!
                                                 E   l termino ‘No Excuses’ se refiere a un nuevo modelo de enseñanza que está conociendo gran
                                                     difusión en los Estados Unidos.
                                                 Este enfoque tiene por objetivo evitar que las cuestiones de etnia, género o de estatus socio
                                                 económico influyan en el rendimiento escolar de los alumnos.


                                                   El enfoque “No Excuses” se fundamenta en cinco pilares:
                                                  1.	 Altas expectativas respecto al rendimiento y la disciplina.
                                                  2.	 Elección y compromiso de asistencia, puntualidad, esfuerzo en su trabajo, mediante acuerdo firmado
                                                      por todos los alumnos, padres y profesores.
                                                  3.	 Más tiempo: año académico de mayor duración y una jornada escolar más larga, centrada en las




                                                          f
                                                      competencias básicos.
                                                  4.	 Autonomía en la dirección del centro en gestión del presupuesto y del personal.
                                                  5.	 Atención en los resultados especialmente en Matemáticas y Comprensión Lectora.


                                                                     Principales elementos del enfoque “No Excuses”

                                                     Planes de estudios                      Altas expectativas                   Los datos sobre el
                                                     orientados a la preparación             académicas para todos                rendimiento de los
                                                     universitaria para todos los            los estudiantes.                     alumnos se utilizan para
                                                     estudiantes, sin excepción.                                                  la planificación de las
                                                                                                                                  clases y de las tutorías.




                                                     Expectativas elevadas y                 Código disciplinario                 Período de 1-2 semanas,
                                                     evaluación rigurosa de                  estricto, basado en un               anterior al comienzo del
                                                     los profesores y de la                  sistema rígido de                    curso, para permitir a los
Boletín de Educación. INEE. Nº 6. Febrero 2013




                                                     administración del centro.              sanciones en caso de                 nuevos alumnos familiari-
                                                                                             incumplimiento de las                zarse con la cultura y los
                                                                                             normas.                              valores de la escuela.




                                                     Día escolar extendido,                  Pluses económicos                    Implicación del
                                                     por lo general desde las                vinculados a los                     profesorado en amplias
                                                     7:30 hasta las 17:00 y                  resultados de la                     fases de planificación
                                                     clases el fin de semana.                labor docente.                       docente anteriores a la
                                                                                                                                  apertura de curso escolar.




                                                                                                                                                                 1
Boletín de educación                                                                               http://www.mecd.gob.es/inee          06   FEBRERO
                                                                                                                                                                   2013




                                                Algunas características de los colegios "No Excuses"

                                                E   stas evidencias se extraen del estudio
                                                    de Angrist, Patah y Walters (2011)1, en el
                                                que se comparan dos grupos de los centros
                                                escolares: las escuelas concertadas urbanas
                                                de Massachusetts, con un porcentaje rele-
                                                vante de escuelas que siguen la filosofía “No
                                                Excuses”, y las escuelas concertada de las
                                                zonas no urbanas, entre las cuales ninguna
                                                sigue dicho enfoque.




g Excuses”
“No




                                                f    Las principales diferencias entre las escuelas que adoptan el enfoque
                                                                   “No Excuses” y el resto de los centros son:
Boletín de Educación. INEE. Nº 6 Febrero 2013




                                                           •	 Entre las escuelas “No Excuses” hay un promedio más alto de días lectivos por año.
                                                           •	 También dedican más minutos de clase a Lengua y Literatura y Matemáticas.
                                                           •	 La edad media del cuerpo docente es más joven.
                                                           •	 Se exige más compromiso, tanto a los alumnos como a sus padres.
                                                           •	 Hay una frecuencia mayor de uniforme escolar, de sábados lectivos y de uso de
                                                              incentivos por rendimiento escolar.

                                                1 Angrist, A., Pathak, P, and Walters, C. (2011): “Explaining Charter School Effectiveness”, NBER WP 17332.


                                                                                                                                                               2
Boletín de educación                                                                                http://www.mecd.gob.es/inee                        06         FEBRERO
                                                                                                                                                                                        2013




                                                Efecto sobre los indicadores de disciplina y asistencia

                                                E
                                                                                                                                          g
                                                   l efecto del enfoque “No Excuses” es                                                       ...el enfoque
                                                   visible, en primer lugar, sobre los indica-                                           “No Excuses” influye
                                                dores de la disciplina (días de suspensión, días                                            positivamente
                                                de suspensión internos y externos) y sobre el
                                                número de días totales de asistencia2.
                                                                                                                                           en la asistencia
                                                                                                                                           y en la disciplina
                                                                                                                                             del alumnado




                                                Efecto sobre el rendimiento escolar




                                                     g
                                                ...los alumnos de un centro
                                                   “No Excuses” logran una
                                                     mayor mejora en sus
                                                    resultados frente a los
                                                     que no acuden a este
                                                        tipo de centros




                                                f
Boletín de Educación. INEE. Nº 6 Febrero 2013




                                                La mejora es significativa:
                                                          •	 Tanto en Lengua y Literatura, como en Matemáticas.
                                                          •	 Tanto en la primera, como en la segunda etapa de la Educación Secundaria
                                                             Obligatoria

                                                2 Estimaciones 2SLS de los efectos sobre los resultados disciplinares y la asistencia a clase. Selección de la muestra aleatoria.


                                                                                                                                                                                    3
Boletín de educación                                                                 http://www.mecd.gob.es/inee                                       06   FEBRERO
                                                                                                                                                            2013




  Efecto sobre el rendimiento escolar del alumnado rezagado



                                                                                                               g
  E   l impacto del enfoque “No excuses” es especialmente
      notable en la mejora del rendimiento del alumnado rezagado
  o con un dominio limitado del inglés en Lengua y Lectura.
                                                                                                          ...los alumnos rezagados son
                                                                                                         los más beneficiados por los
  Estos alumnos mejoran sus resultados en 0,428 puntos de                                                       centros “No Excuses”
  desviación típica, frente a los 0,061 de los que no pertenecen a
  este grupo.
                              Matemáticas                                                      Lengua y Literatura
            0,500    0,466                                                   0,500
                                               0,419                                   0,428
            0,400                                                            0,400
                                0,314                       0,330
            0,300                                                            0,300                                   0,268

            0,200                                                            0,200

            0,100                                                            0,100                   0,061                        0,063

            0,000
                                                                             0,000

                                         Dominio limitado     No LEP         Alumnado rezagado     No SPED
                                         del inglés (LEP)                    (SPED)




  Efecto sobre las diferencias en el rendimiento escolar según minorías
  en desventaja social
                                                                                                                                       0,359
                                                                                                                               0,291
        Derecho a subsidio para comida            0,348
                                                                    0,182
                                                                                                                                       0,395
                                                                                                                                  0,337
              Hispanos/Af roamericanos    0,421
                                                               0,211

                                         0,5      0,4       0,3        0,2       0,1     0,0        0,1        0,2       0,3       0,4

                                                       Matemáticas      Lengua



  Efecto sobre las diferencias en el rendimiento escolar según el género


                                                                                                          g
 f
  T   al y como demuestran diversos estudios inter-
      nacionales como PISA, los chicos logran en
  general peores resultados en Lectura y mejores
                                                                                                         ...en los centros
                                                                                                    “No Excuses” el impacto del
  resultados en Matemáticas que las chicas.                                                          género es menos acusado

  En los centros “No excuses”:                                                                  Chicos    Chicas
                                                                                                                                  0,381
                                                                                                                                               0,336
   •	 En Lengua y Lectura, los chicos mejoran sus
                                                                                                             0,177
      resultados en mayor medida que las chicas.                                                  0,056
   •	 En Matemáticas la evolución de los resultados
      de las chicas es mayor.                                                                   Lengua y Literatura                Matemáticas



                                                                                                               Instituto Nacional de Evaluación Educativa
                                                                                                               Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
                                                                                                               C/ San Fernando del Jarama, 14
                                                                                                               28002 Madrid. España


                                                                                                                                                        4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Masee 2011
Masee 2011Masee 2011
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
Gatito Traviezo
 
Escuela y Contexto Social 2009
Escuela y Contexto Social 2009Escuela y Contexto Social 2009
Escuela y Contexto Social 2009
Concepción Ventura
 
Plan anual de mejora educativa
Plan anual de mejora educativaPlan anual de mejora educativa
Plan anual de mejora educativa
A Nelly Ibarra
 
Factor Aprovechamiento Escolar de Educacion Especial ( 1,2 y 3 vertientes)
Factor Aprovechamiento Escolar de Educacion Especial ( 1,2 y 3 vertientes) Factor Aprovechamiento Escolar de Educacion Especial ( 1,2 y 3 vertientes)
Factor Aprovechamiento Escolar de Educacion Especial ( 1,2 y 3 vertientes)
mendozaster mendozaster
 
Reunion Inicial 2012-2013
Reunion Inicial 2012-2013Reunion Inicial 2012-2013
Reunion Inicial 2012-2013
Zona Escolar 415
 
Proyecto educativo gonzález de aguilar
Proyecto educativo gonzález de aguilarProyecto educativo gonzález de aguilar
Proyecto educativo gonzález de aguilar
oruifer112
 
Ejemplo pat
Ejemplo patEjemplo pat
Ejemplo pat
Medina2512
 
Ac ed fisica_basica_100913
Ac ed fisica_basica_100913Ac ed fisica_basica_100913
Ac ed fisica_basica_100913
Maryurie De Quiñonez
 
Tutoría 2011
Tutoría 2011Tutoría 2011
Tutoría 2011
Sthef Copenhagen
 
PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...
PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...
PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...
Francito Arroyo Fernandez
 
Ej.planeación didáctica argumentada
Ej.planeación didáctica argumentadaEj.planeación didáctica argumentada
Ej.planeación didáctica argumentada
DIEGO ALBERTO SOLIS VALDEZ
 
la tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primariala tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primaria
anacalatorao
 
Modulo II sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
Modulo II  sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICAModulo II  sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
Modulo II sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
María Carmen Sandoval Chunga
 
Programapreescolar
ProgramapreescolarProgramapreescolar
Programapreescolar
Nietzsche
 
Orientaciones para el psicólogo o trabajador social
Orientaciones para el psicólogo o trabajador socialOrientaciones para el psicólogo o trabajador social
Orientaciones para el psicólogo o trabajador social
Jr. Estrella
 
Variables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidadVariables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidad
Martha Artunduaga Murillo
 
Real decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEE
Real decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEEReal decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEE
Real decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEE
Suni Blau
 
Diez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación físicaDiez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación física
hugomedina36
 
Plan de intervención escolar de educacion fisica
Plan de intervención escolar de educacion fisica Plan de intervención escolar de educacion fisica
Plan de intervención escolar de educacion fisica
Francisco Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Masee 2011
Masee 2011Masee 2011
Masee 2011
 
Patma ugel 2013 (1)
Patma ugel    2013 (1)Patma ugel    2013 (1)
Patma ugel 2013 (1)
 
Escuela y Contexto Social 2009
Escuela y Contexto Social 2009Escuela y Contexto Social 2009
Escuela y Contexto Social 2009
 
Plan anual de mejora educativa
Plan anual de mejora educativaPlan anual de mejora educativa
Plan anual de mejora educativa
 
Factor Aprovechamiento Escolar de Educacion Especial ( 1,2 y 3 vertientes)
Factor Aprovechamiento Escolar de Educacion Especial ( 1,2 y 3 vertientes) Factor Aprovechamiento Escolar de Educacion Especial ( 1,2 y 3 vertientes)
Factor Aprovechamiento Escolar de Educacion Especial ( 1,2 y 3 vertientes)
 
Reunion Inicial 2012-2013
Reunion Inicial 2012-2013Reunion Inicial 2012-2013
Reunion Inicial 2012-2013
 
Proyecto educativo gonzález de aguilar
Proyecto educativo gonzález de aguilarProyecto educativo gonzález de aguilar
Proyecto educativo gonzález de aguilar
 
Ejemplo pat
Ejemplo patEjemplo pat
Ejemplo pat
 
Ac ed fisica_basica_100913
Ac ed fisica_basica_100913Ac ed fisica_basica_100913
Ac ed fisica_basica_100913
 
Tutoría 2011
Tutoría 2011Tutoría 2011
Tutoría 2011
 
PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...
PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...
PROYECTO DE TESIS - CURRICULO Y PRACTICA DE LA ED. FÍSICA EN LA EBR Y EL PLAN...
 
Ej.planeación didáctica argumentada
Ej.planeación didáctica argumentadaEj.planeación didáctica argumentada
Ej.planeación didáctica argumentada
 
la tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primariala tutoría en la educación primaria
la tutoría en la educación primaria
 
Modulo II sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
Modulo II  sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICAModulo II  sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
Modulo II sesión3- EVALUACION PSICOPEDAGOGICA
 
Programapreescolar
ProgramapreescolarProgramapreescolar
Programapreescolar
 
Orientaciones para el psicólogo o trabajador social
Orientaciones para el psicólogo o trabajador socialOrientaciones para el psicólogo o trabajador social
Orientaciones para el psicólogo o trabajador social
 
Variables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidadVariables del rendimiento académico en la universidad
Variables del rendimiento académico en la universidad
 
Real decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEE
Real decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEEReal decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEE
Real decreto 696 Ordenación de la educación de los alumnos con NEE
 
Diez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación físicaDiez competencias del docente de educación física
Diez competencias del docente de educación física
 
Plan de intervención escolar de educacion fisica
Plan de intervención escolar de educacion fisica Plan de intervención escolar de educacion fisica
Plan de intervención escolar de educacion fisica
 

Similar a El nuevo modelo de enseñanza "No Excuses!" de EE.UU.

F O R M A T O D E E V A L U A C I O N F I N A L 0910
F O R M A T O  D E   E V A L U A C I O N  F I N A L 0910F O R M A T O  D E   E V A L U A C I O N  F I N A L 0910
F O R M A T O D E E V A L U A C I O N F I N A L 0910
Mario MOta
 
Juankarls
JuankarlsJuankarls
Juankarls
amoresverdaderos
 
Teocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricular
Teocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricularTeocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricular
Teocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricular
Club Estudiantil Arte+Diseño
 
Programa educacionfisica1secundaria
Programa educacionfisica1secundariaPrograma educacionfisica1secundaria
Programa educacionfisica1secundaria
EJEMPLOS PLANIFICACIONES
 
Revista tec. julio césar ortiz.
Revista tec. julio césar ortiz.Revista tec. julio césar ortiz.
Revista tec. julio césar ortiz.
Julio César Ortiz Cerna
 
Borrador . plan de trabajo.
Borrador . plan de trabajo.Borrador . plan de trabajo.
Borrador . plan de trabajo.
Rafael Ordaz Mtro. Rafa Secundarias
 
Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4
silvian navarro
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ma072001
 
7 orientacion
7 orientacion7 orientacion
7 orientacion
OrientadoraVictoria
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
jaime taype castillo
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
ASPAU Asociación Proyecto Autismo
 
EXPOSICION -PLAN DE MEJORA. DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO
EXPOSICION -PLAN DE MEJORA.  DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREOEXPOSICION -PLAN DE MEJORA.  DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO
EXPOSICION -PLAN DE MEJORA. DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO
JULIO CESAR VILLA RIOS
 
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_20112 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
Centro de maestros CRAM 3003
 
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_20112 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
Centro de maestros CRAM 3003
 
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_20112 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
Centro de maestros CRAM 3003
 
Aprovechamiento escolar educacion_especial_2011
Aprovechamiento escolar educacion_especial_2011Aprovechamiento escolar educacion_especial_2011
Aprovechamiento escolar educacion_especial_2011
temoc1533
 
En la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelaEn la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuela
germaingse
 
R2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docx
R2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docxR2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docx
R2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docx
Israel Gomez Ledesma
 
Presentación Fase Intensiva 2022-2023.pptx
Presentación Fase Intensiva 2022-2023.pptxPresentación Fase Intensiva 2022-2023.pptx
Presentación Fase Intensiva 2022-2023.pptx
valeriasalinas39
 
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
Alma
 

Similar a El nuevo modelo de enseñanza "No Excuses!" de EE.UU. (20)

F O R M A T O D E E V A L U A C I O N F I N A L 0910
F O R M A T O  D E   E V A L U A C I O N  F I N A L 0910F O R M A T O  D E   E V A L U A C I O N  F I N A L 0910
F O R M A T O D E E V A L U A C I O N F I N A L 0910
 
Juankarls
JuankarlsJuankarls
Juankarls
 
Teocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricular
Teocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricularTeocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricular
Teocurri paav-1er-año niveles-de_especificacion_microcurricular
 
Programa educacionfisica1secundaria
Programa educacionfisica1secundariaPrograma educacionfisica1secundaria
Programa educacionfisica1secundaria
 
Revista tec. julio césar ortiz.
Revista tec. julio césar ortiz.Revista tec. julio césar ortiz.
Revista tec. julio césar ortiz.
 
Borrador . plan de trabajo.
Borrador . plan de trabajo.Borrador . plan de trabajo.
Borrador . plan de trabajo.
 
Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4Orientacionespedagogicas anexo 4
Orientacionespedagogicas anexo 4
 
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS PARA EL INICIO Y ORGANIZACIÓN DEL CICLO ESCOLAR 202...
 
7 orientacion
7 orientacion7 orientacion
7 orientacion
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
PLAN ANUAL DE TRABAJO PRELIMINAR 2016
 
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.Adaptaciones Curriculares en Autismo.
Adaptaciones Curriculares en Autismo.
 
EXPOSICION -PLAN DE MEJORA. DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO
EXPOSICION -PLAN DE MEJORA.  DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREOEXPOSICION -PLAN DE MEJORA.  DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO
EXPOSICION -PLAN DE MEJORA. DE ACOMPAÑAMIENTO Y MONITOREO
 
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_20112 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
 
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_20112 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
 
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_20112 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
2 usaer y_cam_aprovechamiento_escolar_educacion_especial_2011
 
Aprovechamiento escolar educacion_especial_2011
Aprovechamiento escolar educacion_especial_2011Aprovechamiento escolar educacion_especial_2011
Aprovechamiento escolar educacion_especial_2011
 
En la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuelaEn la vida 10 y 0 en la escuela
En la vida 10 y 0 en la escuela
 
R2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docx
R2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docxR2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docx
R2_INFORME FINAL_Ma. Del Carmen Fierros Dávalos.docx
 
Presentación Fase Intensiva 2022-2023.pptx
Presentación Fase Intensiva 2022-2023.pptxPresentación Fase Intensiva 2022-2023.pptx
Presentación Fase Intensiva 2022-2023.pptx
 
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
El consejo técnico escolar ruta 2013 2014
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
Instituto Nacional de Evaluación Educativa
 

Más de Instituto Nacional de Evaluación Educativa (20)

Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES GalileoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Galileo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio ÁrulaSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Colegio Árula
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES ValdebernardoSimposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: IES Valdebernardo
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: CEIP Nuestra Señ...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: The principles o...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Using assessment...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados del E...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: Resultados de PI...
 
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
Simposio “Ciencias e Inglés en la evaluación internacional”: PISA 2015 result...
 
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS) 2015
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia MontoyaINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Silvia Montoya
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka BoeskensINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Luka Boeskens
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej JakubowskiINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Maciej Jakubowski
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España SánchezINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Antonio España Sánchez
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña JaramilloINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Carmen Peña Jaramillo
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Isabel Couso Tapia y Gillermo Gi...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Tue Halgreen y Javier Suárez-Álv...
 
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas SchleicherINEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
INEE Curso UIMP 2016 - Evaluación educativa: Andreas Schleicher
 
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
PISA para Centros Educativos: Procesos y procedimientos (Elena Govorova, 2E)
 
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
PISA para Centros Educativos en España (Isabel Couso y Guillermo Gil, INEE)
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

El nuevo modelo de enseñanza "No Excuses!" de EE.UU.

  • 1. Boletín de 06 educación http://www.mecd.gob.es/inee Febrero 2013 ¡El Programa "No Excuses"! E l termino ‘No Excuses’ se refiere a un nuevo modelo de enseñanza que está conociendo gran difusión en los Estados Unidos. Este enfoque tiene por objetivo evitar que las cuestiones de etnia, género o de estatus socio económico influyan en el rendimiento escolar de los alumnos. El enfoque “No Excuses” se fundamenta en cinco pilares: 1. Altas expectativas respecto al rendimiento y la disciplina. 2. Elección y compromiso de asistencia, puntualidad, esfuerzo en su trabajo, mediante acuerdo firmado por todos los alumnos, padres y profesores. 3. Más tiempo: año académico de mayor duración y una jornada escolar más larga, centrada en las f competencias básicos. 4. Autonomía en la dirección del centro en gestión del presupuesto y del personal. 5. Atención en los resultados especialmente en Matemáticas y Comprensión Lectora. Principales elementos del enfoque “No Excuses” Planes de estudios Altas expectativas Los datos sobre el orientados a la preparación académicas para todos rendimiento de los universitaria para todos los los estudiantes. alumnos se utilizan para estudiantes, sin excepción. la planificación de las clases y de las tutorías. Expectativas elevadas y Código disciplinario Período de 1-2 semanas, evaluación rigurosa de estricto, basado en un anterior al comienzo del los profesores y de la sistema rígido de curso, para permitir a los Boletín de Educación. INEE. Nº 6. Febrero 2013 administración del centro. sanciones en caso de nuevos alumnos familiari- incumplimiento de las zarse con la cultura y los normas. valores de la escuela. Día escolar extendido, Pluses económicos Implicación del por lo general desde las vinculados a los profesorado en amplias 7:30 hasta las 17:00 y resultados de la fases de planificación clases el fin de semana. labor docente. docente anteriores a la apertura de curso escolar. 1
  • 2. Boletín de educación http://www.mecd.gob.es/inee 06 FEBRERO 2013 Algunas características de los colegios "No Excuses" E stas evidencias se extraen del estudio de Angrist, Patah y Walters (2011)1, en el que se comparan dos grupos de los centros escolares: las escuelas concertadas urbanas de Massachusetts, con un porcentaje rele- vante de escuelas que siguen la filosofía “No Excuses”, y las escuelas concertada de las zonas no urbanas, entre las cuales ninguna sigue dicho enfoque. g Excuses” “No f Las principales diferencias entre las escuelas que adoptan el enfoque “No Excuses” y el resto de los centros son: Boletín de Educación. INEE. Nº 6 Febrero 2013 • Entre las escuelas “No Excuses” hay un promedio más alto de días lectivos por año. • También dedican más minutos de clase a Lengua y Literatura y Matemáticas. • La edad media del cuerpo docente es más joven. • Se exige más compromiso, tanto a los alumnos como a sus padres. • Hay una frecuencia mayor de uniforme escolar, de sábados lectivos y de uso de incentivos por rendimiento escolar. 1 Angrist, A., Pathak, P, and Walters, C. (2011): “Explaining Charter School Effectiveness”, NBER WP 17332. 2
  • 3. Boletín de educación http://www.mecd.gob.es/inee 06 FEBRERO 2013 Efecto sobre los indicadores de disciplina y asistencia E g l efecto del enfoque “No Excuses” es ...el enfoque visible, en primer lugar, sobre los indica- “No Excuses” influye dores de la disciplina (días de suspensión, días positivamente de suspensión internos y externos) y sobre el número de días totales de asistencia2. en la asistencia y en la disciplina del alumnado Efecto sobre el rendimiento escolar g ...los alumnos de un centro “No Excuses” logran una mayor mejora en sus resultados frente a los que no acuden a este tipo de centros f Boletín de Educación. INEE. Nº 6 Febrero 2013 La mejora es significativa: • Tanto en Lengua y Literatura, como en Matemáticas. • Tanto en la primera, como en la segunda etapa de la Educación Secundaria Obligatoria 2 Estimaciones 2SLS de los efectos sobre los resultados disciplinares y la asistencia a clase. Selección de la muestra aleatoria. 3
  • 4. Boletín de educación http://www.mecd.gob.es/inee 06 FEBRERO 2013 Efecto sobre el rendimiento escolar del alumnado rezagado g E l impacto del enfoque “No excuses” es especialmente notable en la mejora del rendimiento del alumnado rezagado o con un dominio limitado del inglés en Lengua y Lectura. ...los alumnos rezagados son los más beneficiados por los Estos alumnos mejoran sus resultados en 0,428 puntos de centros “No Excuses” desviación típica, frente a los 0,061 de los que no pertenecen a este grupo. Matemáticas Lengua y Literatura 0,500 0,466 0,500 0,419 0,428 0,400 0,400 0,314 0,330 0,300 0,300 0,268 0,200 0,200 0,100 0,100 0,061 0,063 0,000 0,000 Dominio limitado No LEP Alumnado rezagado No SPED del inglés (LEP) (SPED) Efecto sobre las diferencias en el rendimiento escolar según minorías en desventaja social 0,359 0,291 Derecho a subsidio para comida 0,348 0,182 0,395 0,337 Hispanos/Af roamericanos 0,421 0,211 0,5 0,4 0,3 0,2 0,1 0,0 0,1 0,2 0,3 0,4 Matemáticas Lengua Efecto sobre las diferencias en el rendimiento escolar según el género g f T al y como demuestran diversos estudios inter- nacionales como PISA, los chicos logran en general peores resultados en Lectura y mejores ...en los centros “No Excuses” el impacto del resultados en Matemáticas que las chicas. género es menos acusado En los centros “No excuses”: Chicos Chicas 0,381 0,336 • En Lengua y Lectura, los chicos mejoran sus 0,177 resultados en mayor medida que las chicas. 0,056 • En Matemáticas la evolución de los resultados de las chicas es mayor. Lengua y Literatura Matemáticas Instituto Nacional de Evaluación Educativa Ministerio de Educación, Cultura y Deporte C/ San Fernando del Jarama, 14 28002 Madrid. España 4