SlideShare una empresa de Scribd logo
INESTABILIDAD GENÓMICA:
FACILITADOR DE LA MALIGNIDAD
Equipo #3
Bustos Biurcos Nancy Lizeth
Cabrera César Noé
Calacich Calderón Alejandro
Camargo Celis Maria de Jésus
Carmona Salgado Karla
Nancy Lizeth Bustos Biurc
Agentes
ambientales
mutagénicos
Seres
humanos
Nadan
Cánceres
relativamente
raros
Estado de
acontecimientos
deriva:
Capacidad
reparar el daño
del ADN
Muerte de las
células con daño
irreparable
Otros
mecanismos
Senescencia
inducida por
oncogenes
Vigilancia
inmunitaria
Nancy Lizeth Bustos Biurc
Nancy Lizeth Bustos Biurc
Importancia de
la reparación
del ADN
Integridad del
genoma Relieve
Trastornos
hereditarios
Genes que
codifican
proteínas
Defectivas
Reparación
del ADN
Nancy Lizeth Bustos Biurc
Defectos
hereditarios
Proteínas de
reparación
Riesgo cáncer
Nancy Lizeth Bustos Biurc
Ca humanos
Esporádicos
Defectos
Mx de
reparación
Propios
genes
Reparación
DNA
No son
oncógenos
Anomalías
Mutaciones
Nancy Lizeth Bustos Biurc
Nancy Lizeth Bustos Biurc
Inestabilidad genómica
Se pierden ambas
copias
Gen reparación
DNA
Haploinsuficiente
Nancy Lizeth Bustos Biurc
Cánceres
Errores de
emparejamiento
Escisión
nucleótidos
Recombinación
Nancy Lizeth Bustos Biurc
Sx de Ca Colón No Polipósico Hereditario (Sx
CCNPH)
Carcinomas
familiares
Errores de
emparejamiento
del DNA
Microsatélites
Nancy Lizeth Bustos Biurc
G-T A-T
BAX
Nancy Lizeth Bustos Biurc
Xerodermia Pigmentaria
Trastornos con defectos de la reparación del
ADN por recombinación homóloga
Nancy Lizeth Bustos Biurc
Sx de Bloom
Ataxia-telangiectasia
Nancy Lizeth Bustos Biurc
Anemia de Fanconi
Nancy Lizeth Bustos Biurc
MICROAMBIENTE ESTROMAL Y CARCINOGENIA
Tumores
Células de numerosos
estirpes
Ejemplo: Rotura de
componentes de la
matriz
César Noé Cabrera Pérez
César Noé Cabrera Pérez
MEC
Almacena
factores de
crecimiento
Células
tumorales
exitosas
Promueve el
cáncer
Secreción de
vasos
sanguíneos de
EGF
Cáncer de
próstata
Efecto Warburg
Alejandro Calacich Calder
Alejandro Calacich Calder
Glucólisis Anaerobia
Alejandro Calacich Calder
90% 60%
Alejandro Calacich Calder
Desregulación de los genes asociados al cáncer
Daño genético que activa los
oncogenes o inactiva los genes
supresores.
María de Jesús Camargo C
Tumorales puede ser sutil o
afectar segmentos de
cromosomas y ser lo
suficientemente grande como
para detectarse en un cariotipo
María de Jesús Camargo C
Las anomalías cariotipicas
son comunes y no al azar.
Se han identificado
anomalías cromosómicas
especificas en la mayoría de
las leucemias y linfomas y
en un numero creciente de
tumores hematopoyéticos.
María de Jesús Camargo C
Cambios cromosómicos
La aneuploidia y la
inestabilidad cromosómica
son acontecimientos
iniciadores del crecimiento
tumoral.
Perderse o ganarse
cromosomas enteros.
María de Jesús Camargo C
El estudio de los cambios
cromosómicos en las células
tumorales
La clonación molecular de genes de
vecindad en los puntos de rotura
cromosómicas útil en la identificación de
oncogenes
p. Ej., BCL-2, ABL y de genes
supresores p. Ej., APC, RB)
María de Jesús Camargo C
*Diagnóstico
*Predictivas en el curso clínico
Ciertas anomalías
cariotípicas específicas
María de Jesús Camargo C
translocaciones inversiones
Activar
protoncogenes
Mas frecuentes
1. En los tumores linfoides, las translocaciones
especificas dan lugar a las sobreexpresión de
protooncogenes al separarlos de sus elementos
reguladores.
2. En muchos tumores hematopoyéticos, las
translocaciones permiten secuencias normalmente
no relacionadas de 2 cromosomas dif. se recombinen
y formen genes híbridos que codifican proteínas
quiméricas promotoras del crecimiento.
María de Jesús Camargo C
t(8;14)(q24;q32)
translocación habitual
da lugar al movimiento
del segmento que
contiene el MYC en el
cromosoma 8 a la banda
32 del cromosoma 14q,
colocándolo cerca del
gen de la cadena
pesada de las
inmunoglobulinas (IgH).
María de Jesús Camargo C
Los mecanismos moleculares de la activación
del MYC asociada a translocación son
variables, como lo son los puntos de rotura
precisos en los genes.
María de Jesús Camargo C
La translocación produce
mutaciones o perdida de la
secuencia reguladora del
gen MYC.
Dado que las secuencias de
codificación permanecen
intactas, el gen se expresa
constitutivamente a niveles .
El gen puede trasladarse a los
loci del receptor antigénico
La presencia invariable del gen
MYC translocado en los linfomas de
Burkitt atestigua la importancia de
la sobreexpresión de MYC en la
patogenia de este tumor.
María de Jesús Camargo C
María de Jesús Camargo C
La translocación mas
frec. En las neoplasias
linfoides  activación
gen BCL 2
Tumores implicado el
gen de las Ig  células
B
Los oncogenes afectados
son diversos, en la mayoría
de los casos al igual que
con MYC, codifican factores
de transcripción nuclear.
El cromosoma
filadelfia MLL ,LLA,
ej. prototípico de
un oncogén
formado
por fusión de dos
genes separados.
Aunque las
translocaciones son
citogenéticamente
idénticas en MLL y LLA ,
difieren a nivel molecular.
las leucemias agudas
mas agresivas se forma
una proteína de fusión
BCR-ABL de 190 kD.
María de Jesús Camargo C
El gen hibrido de fusión
BCR-ABL ha servido
como diana en la
terapéutica de la
leucemia.
• Inhibe la apoptosis
•  el requerimiento de factores de crecimiento,
• Se une a los componentes del citoesqueleto,
•  la adhesión celular y activa múltiples vías (RAS, Cinasa PI-3
y STAT).
• Reparación del DNA
• Produce una inestabilidad genómica María de Jesús Camargo C
Amplificación de genes
• La activación de protooncogenes asociada a la
sobreexpresión de sus productos puede dar
lugar a la reduplicación y amplificación de las
secuencias de DNA  varios cientos de copias
del protooncogen en la célula tumoral.
María de Jesús Camargo C
Detectables por hibridación
molecular con sondas de DNA
apropiadas.
Los genes amplificados producen
cambios cromosómicos que
pueden id microscópicamente.
María de Jesús Camargo C
Se ven dos patrones mutuamente excluyentes:
DMS múltiples
estructuras parecidas a
cromosomas, pequeñas,
denominadas diminutas
dobles
HSR regiones de
tinción homogénea
María de Jesús Camargo C
El N- MYC esta amplificado en el 25 al
30 % de los neuroblastoma, y la
amplificación se asocia con un
pronostico malo. Gen: dms y HSR.
María de Jesús Camargo C
Derivan de la reunión de genes
amplificados en nuevos cromosomas
No tienen un patrón normal de
bandas, aparecen homogéneas en un
cariotipo de bandas G.
La amplificación de C- MYC, L-MYC y N-
MYC se correlaciona a con la progresión de
la enfermedad en el carcinoma de células
pequeñas de pulmón.
María de Jesús Camargo C
CICLINA D 1 (carcinomas
de mama, carcinomas de
cabeza y cuello, y otros
carcinomas escamosos).
La amplificación del ERB B2 ocurre en
aproximadamente el 20 % de los
canceres de mama y puede
representar un fenotipo tumoral
distinto.
María de Jesús Camargo C
Células cancerosas
Hipometilación global del DNA
e hipermetilación de
promotores
Epigenética
Postraducción
de histonas
Metilación
del DNA
Hipermetilación de supresores
tumorales
Carmona Salgado Karla
p53
RB
CDKN2A
P14/ARF P16/INK4a
Cáncer de colon y
gástrico
Gran variedad de
canceres
Desmetilación
Desmetilación
Carmona Salgado Karla
Carmona Salgado Karla
• Hipometilación genómica -
inestabilidad cromosómica
induce tumores en ratones.
• Enzimas modificadores de
cromatina como EZH2 se
sobre expresan en carcinomas
de mama y próstata.
• Complejo represor 2 polycomb
• EZH2 en líneas celulares la
sobreexpresión conduce a la
represión de p21.
Carmona Salgado Karla
• ARNmi: pequeños ARN que no codifican.
• Median el silenciamiento génico postranscripcional
• Cáncer- cambios en la expresión de RNAmi
Oncogenes
Supresores
tumorales NEOPLASIA
Carmona Salgado Karla
• Leucemias y linfomas: Expresión aumentada de
BCL  proteína antiapoptótica
• Tumores cerebrales y de mama: mayor expresión
de ARNmi de 5 a 100 veces mas
• Fármacos que aumenten o inhiban las funciones de
ARNmi podrían ser útiles en quimioterapia
Gracias por su
atención !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumoresOncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumores
Joselinn García
 
Clase 13 genética del cáncer
Clase 13  genética del cáncerClase 13  genética del cáncer
Clase 13 genética del cáncer
Elton Volitzki
 
Oncogenes y GST
Oncogenes y GSTOncogenes y GST
Oncogenes y GST
Antonio Gil Garcia Huerta
 
genética del cáncer
 genética del cáncer genética del cáncer
genética del cáncer
JuanRamon Arriaga
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
Evelyn Nieto Risco
 
Genes supresores tumorales
Genes supresores tumoralesGenes supresores tumorales
Genes supresores tumorales
Martin Alonso López
 
genetica del cancer.
genetica del cancer.genetica del cancer.
genetica del cancer.
Monse Marjim
 
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
carolinataipearteaga
 
Genetica Del Cncer
Genetica Del CncerGenetica Del Cncer
Genetica Del Cncer
estebanfbfc
 
Genética y Cancer
Genética y CancerGenética y Cancer
Genética y Cancer
Rodrigo Coronel
 
herencia y cáncer.
herencia y cáncer. herencia y cáncer.
herencia y cáncer.
Daymiris Tejada Rodriguez
 
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensiaInsensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
Yazmín Gómez
 
ONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCERONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCER
VICTOR M. VITORIA
 
Oncogenes Y Antioncogenes 2008
Oncogenes Y Antioncogenes 2008Oncogenes Y Antioncogenes 2008
Oncogenes Y Antioncogenes 2008
saShaLameDiXica
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
Javier Analco II
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Ariel Aranda
 
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
Conversion De Protooncogenes En OncogenesConversion De Protooncogenes En Oncogenes
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
lalfaro
 
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
kRyss
 
Bases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancerBases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancer
Teresa Espino
 
Base molecular de la carcinogenia en multiples pasos equipo 4
Base molecular de la carcinogenia en multiples pasos equipo 4Base molecular de la carcinogenia en multiples pasos equipo 4
Base molecular de la carcinogenia en multiples pasos equipo 4
Stephania Chavez Cobian
 

La actualidad más candente (20)

Oncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumoresOncogenes y genes supresores de tumores
Oncogenes y genes supresores de tumores
 
Clase 13 genética del cáncer
Clase 13  genética del cáncerClase 13  genética del cáncer
Clase 13 genética del cáncer
 
Oncogenes y GST
Oncogenes y GSTOncogenes y GST
Oncogenes y GST
 
genética del cáncer
 genética del cáncer genética del cáncer
genética del cáncer
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
 
Genes supresores tumorales
Genes supresores tumoralesGenes supresores tumorales
Genes supresores tumorales
 
genetica del cancer.
genetica del cancer.genetica del cancer.
genetica del cancer.
 
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
“Genes supresores de tumores y oncogénicos”
 
Genetica Del Cncer
Genetica Del CncerGenetica Del Cncer
Genetica Del Cncer
 
Genética y Cancer
Genética y CancerGenética y Cancer
Genética y Cancer
 
herencia y cáncer.
herencia y cáncer. herencia y cáncer.
herencia y cáncer.
 
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensiaInsensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
Insensibilidad a la inhibicion y evasión de la senescensia
 
ONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCERONCOGENES Y CÁNCER
ONCOGENES Y CÁNCER
 
Oncogenes Y Antioncogenes 2008
Oncogenes Y Antioncogenes 2008Oncogenes Y Antioncogenes 2008
Oncogenes Y Antioncogenes 2008
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
 
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
 
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
Conversion De Protooncogenes En OncogenesConversion De Protooncogenes En Oncogenes
Conversion De Protooncogenes En Oncogenes
 
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
Diapositivas del grupo #1 genética del cáncer, oncogenes, genes supresores de...
 
Bases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancerBases geneticas del cancer
Bases geneticas del cancer
 
Base molecular de la carcinogenia en multiples pasos equipo 4
Base molecular de la carcinogenia en multiples pasos equipo 4Base molecular de la carcinogenia en multiples pasos equipo 4
Base molecular de la carcinogenia en multiples pasos equipo 4
 

Destacado

Etiologia del cancer 3 2011
Etiologia del cancer 3 2011Etiologia del cancer 3 2011
Etiologia del cancer 3 2011
jalmenarez
 
Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)
Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)
Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)
Fernanda Uribe Del Castillo
 
Bases Moleculares del Cáncer
Bases Moleculares del CáncerBases Moleculares del Cáncer
Bases Moleculares del Cáncer
Erika Garcia
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
Jerlys Avilés Suira
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
Fernanda Bravo
 
Anomalías de la proliferación celular
Anomalías de la proliferación celularAnomalías de la proliferación celular
Anomalías de la proliferación celular
Christian Leon Salgado
 
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULARCANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
Rigue Mercado M
 
Metastasis
MetastasisMetastasis
Lesión y muerte celular
Lesión y muerte celularLesión y muerte celular
Lesión y muerte celular
Hospital De Clinicas Nicolas Avellaneda
 
Proceso de invasión y metástasis tumoral
Proceso de invasión y metástasis tumoralProceso de invasión y metástasis tumoral
Proceso de invasión y metástasis tumoral
Daniel Apaza Zegarra
 

Destacado (10)

Etiologia del cancer 3 2011
Etiologia del cancer 3 2011Etiologia del cancer 3 2011
Etiologia del cancer 3 2011
 
Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)
Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)
Base molecular del cancer (parte 1 equipo 18)
 
Bases Moleculares del Cáncer
Bases Moleculares del CáncerBases Moleculares del Cáncer
Bases Moleculares del Cáncer
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
 
Bases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancerBases moleculares del cancer
Bases moleculares del cancer
 
Anomalías de la proliferación celular
Anomalías de la proliferación celularAnomalías de la proliferación celular
Anomalías de la proliferación celular
 
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULARCANCER BIOLOGIA MOLECULAR
CANCER BIOLOGIA MOLECULAR
 
Metastasis
MetastasisMetastasis
Metastasis
 
Lesión y muerte celular
Lesión y muerte celularLesión y muerte celular
Lesión y muerte celular
 
Proceso de invasión y metástasis tumoral
Proceso de invasión y metástasis tumoralProceso de invasión y metástasis tumoral
Proceso de invasión y metástasis tumoral
 

Similar a Inestabilidad genomica facilitador de la malignidad

Cancer
CancerCancer
oncologia pediatria menores de 15 años
oncologia pediatria menores de 15 añosoncologia pediatria menores de 15 años
oncologia pediatria menores de 15 años
enfermeria-oncologica123
 
presentación d Biología Molecular Cancer
presentación d Biología Molecular Cancerpresentación d Biología Molecular Cancer
presentación d Biología Molecular Cancer
m4r1p0zyta
 
Cáncer.pptx
Cáncer.pptxCáncer.pptx
Cáncer.pptx
CARLSPH
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
Hector Meneses
 
Primera clase Oncologia
Primera clase OncologiaPrimera clase Oncologia
Primera clase Oncologia
Eduard Valdez
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncer
CFUK 22
 
Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.
Clinica de imagenes
 
Onco enf 10
Onco enf 10Onco enf 10
Onco enf 10
Clinica de imagenes
 
Bases moleculares de la carcinogénesis
Bases moleculares de la carcinogénesisBases moleculares de la carcinogénesis
Bases moleculares de la carcinogénesis
Karla González
 
generalidades del cancer
generalidades del cancergeneralidades del cancer
generalidades del cancer
helenita122
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
briandarc
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Genetica
guest14fe92
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
Yaneysa Cruz
 
PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
JOSEMIGUELANDIASERRA
 
Seminario de carcinogenesis
Seminario de carcinogenesisSeminario de carcinogenesis
Seminario de carcinogenesis
Leyla Campos Caicedo
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
Sandro Casavilca Zambrano
 
Biologia oral cancer
Biologia oral cancerBiologia oral cancer
Biologia oral cancer
Juan Carlos Munévar
 
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptxFINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
Yessica Yvon Becerra Cueva
 
Patología básica equipo #2
Patología básica equipo #2Patología básica equipo #2
Patología básica equipo #2
Stephanie Bell
 

Similar a Inestabilidad genomica facilitador de la malignidad (20)

Cancer
CancerCancer
Cancer
 
oncologia pediatria menores de 15 años
oncologia pediatria menores de 15 añosoncologia pediatria menores de 15 años
oncologia pediatria menores de 15 años
 
presentación d Biología Molecular Cancer
presentación d Biología Molecular Cancerpresentación d Biología Molecular Cancer
presentación d Biología Molecular Cancer
 
Cáncer.pptx
Cáncer.pptxCáncer.pptx
Cáncer.pptx
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Primera clase Oncologia
Primera clase OncologiaPrimera clase Oncologia
Primera clase Oncologia
 
Genética y cáncer
Genética y cáncerGenética y cáncer
Genética y cáncer
 
Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.Genetica y cancer - Dra Avila S.
Genetica y cancer - Dra Avila S.
 
Onco enf 10
Onco enf 10Onco enf 10
Onco enf 10
 
Bases moleculares de la carcinogénesis
Bases moleculares de la carcinogénesisBases moleculares de la carcinogénesis
Bases moleculares de la carcinogénesis
 
generalidades del cancer
generalidades del cancergeneralidades del cancer
generalidades del cancer
 
Bases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncerBases moleculares del cáncer
Bases moleculares del cáncer
 
Cancer Y Genetica
Cancer Y GeneticaCancer Y Genetica
Cancer Y Genetica
 
Genetica del cancer
Genetica del cancerGenetica del cancer
Genetica del cancer
 
PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PARTE 2 MIGUEL EXP DIAafnkadnfkandfkandkfnakndfknadkfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
 
Seminario de carcinogenesis
Seminario de carcinogenesisSeminario de carcinogenesis
Seminario de carcinogenesis
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
Biologia oral cancer
Biologia oral cancerBiologia oral cancer
Biologia oral cancer
 
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptxFINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
FINAL NEOPLASIAS EXPO ROBBINS.pptx
 
Patología básica equipo #2
Patología básica equipo #2Patología básica equipo #2
Patología básica equipo #2
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 

Inestabilidad genomica facilitador de la malignidad

  • 1. INESTABILIDAD GENÓMICA: FACILITADOR DE LA MALIGNIDAD Equipo #3 Bustos Biurcos Nancy Lizeth Cabrera César Noé Calacich Calderón Alejandro Camargo Celis Maria de Jésus Carmona Salgado Karla
  • 2. Nancy Lizeth Bustos Biurc Agentes ambientales mutagénicos Seres humanos Nadan Cánceres relativamente raros
  • 3. Estado de acontecimientos deriva: Capacidad reparar el daño del ADN Muerte de las células con daño irreparable Otros mecanismos Senescencia inducida por oncogenes Vigilancia inmunitaria Nancy Lizeth Bustos Biurc
  • 4. Nancy Lizeth Bustos Biurc Importancia de la reparación del ADN Integridad del genoma Relieve Trastornos hereditarios Genes que codifican proteínas Defectivas Reparación del ADN
  • 5. Nancy Lizeth Bustos Biurc Defectos hereditarios Proteínas de reparación Riesgo cáncer
  • 6. Nancy Lizeth Bustos Biurc Ca humanos Esporádicos Defectos Mx de reparación
  • 8. Nancy Lizeth Bustos Biurc Inestabilidad genómica Se pierden ambas copias Gen reparación DNA Haploinsuficiente
  • 9. Nancy Lizeth Bustos Biurc Cánceres Errores de emparejamiento Escisión nucleótidos Recombinación
  • 10. Nancy Lizeth Bustos Biurc Sx de Ca Colón No Polipósico Hereditario (Sx CCNPH) Carcinomas familiares Errores de emparejamiento del DNA Microsatélites
  • 11. Nancy Lizeth Bustos Biurc G-T A-T BAX
  • 12. Nancy Lizeth Bustos Biurc Xerodermia Pigmentaria
  • 13. Trastornos con defectos de la reparación del ADN por recombinación homóloga Nancy Lizeth Bustos Biurc Sx de Bloom
  • 15. Anemia de Fanconi Nancy Lizeth Bustos Biurc
  • 16. MICROAMBIENTE ESTROMAL Y CARCINOGENIA Tumores Células de numerosos estirpes Ejemplo: Rotura de componentes de la matriz César Noé Cabrera Pérez
  • 17. César Noé Cabrera Pérez MEC Almacena factores de crecimiento Células tumorales exitosas Promueve el cáncer Secreción de vasos sanguíneos de EGF Cáncer de próstata
  • 22. Desregulación de los genes asociados al cáncer Daño genético que activa los oncogenes o inactiva los genes supresores. María de Jesús Camargo C
  • 23. Tumorales puede ser sutil o afectar segmentos de cromosomas y ser lo suficientemente grande como para detectarse en un cariotipo María de Jesús Camargo C
  • 24. Las anomalías cariotipicas son comunes y no al azar. Se han identificado anomalías cromosómicas especificas en la mayoría de las leucemias y linfomas y en un numero creciente de tumores hematopoyéticos. María de Jesús Camargo C Cambios cromosómicos
  • 25. La aneuploidia y la inestabilidad cromosómica son acontecimientos iniciadores del crecimiento tumoral. Perderse o ganarse cromosomas enteros. María de Jesús Camargo C
  • 26. El estudio de los cambios cromosómicos en las células tumorales La clonación molecular de genes de vecindad en los puntos de rotura cromosómicas útil en la identificación de oncogenes p. Ej., BCL-2, ABL y de genes supresores p. Ej., APC, RB) María de Jesús Camargo C
  • 27. *Diagnóstico *Predictivas en el curso clínico Ciertas anomalías cariotípicas específicas María de Jesús Camargo C
  • 28. translocaciones inversiones Activar protoncogenes Mas frecuentes 1. En los tumores linfoides, las translocaciones especificas dan lugar a las sobreexpresión de protooncogenes al separarlos de sus elementos reguladores. 2. En muchos tumores hematopoyéticos, las translocaciones permiten secuencias normalmente no relacionadas de 2 cromosomas dif. se recombinen y formen genes híbridos que codifican proteínas quiméricas promotoras del crecimiento. María de Jesús Camargo C
  • 29. t(8;14)(q24;q32) translocación habitual da lugar al movimiento del segmento que contiene el MYC en el cromosoma 8 a la banda 32 del cromosoma 14q, colocándolo cerca del gen de la cadena pesada de las inmunoglobulinas (IgH). María de Jesús Camargo C
  • 30. Los mecanismos moleculares de la activación del MYC asociada a translocación son variables, como lo son los puntos de rotura precisos en los genes. María de Jesús Camargo C La translocación produce mutaciones o perdida de la secuencia reguladora del gen MYC. Dado que las secuencias de codificación permanecen intactas, el gen se expresa constitutivamente a niveles .
  • 31. El gen puede trasladarse a los loci del receptor antigénico La presencia invariable del gen MYC translocado en los linfomas de Burkitt atestigua la importancia de la sobreexpresión de MYC en la patogenia de este tumor. María de Jesús Camargo C
  • 32. María de Jesús Camargo C La translocación mas frec. En las neoplasias linfoides  activación gen BCL 2 Tumores implicado el gen de las Ig  células B Los oncogenes afectados son diversos, en la mayoría de los casos al igual que con MYC, codifican factores de transcripción nuclear.
  • 33. El cromosoma filadelfia MLL ,LLA, ej. prototípico de un oncogén formado por fusión de dos genes separados. Aunque las translocaciones son citogenéticamente idénticas en MLL y LLA , difieren a nivel molecular. las leucemias agudas mas agresivas se forma una proteína de fusión BCR-ABL de 190 kD. María de Jesús Camargo C
  • 34. El gen hibrido de fusión BCR-ABL ha servido como diana en la terapéutica de la leucemia. • Inhibe la apoptosis •  el requerimiento de factores de crecimiento, • Se une a los componentes del citoesqueleto, •  la adhesión celular y activa múltiples vías (RAS, Cinasa PI-3 y STAT). • Reparación del DNA • Produce una inestabilidad genómica María de Jesús Camargo C
  • 35. Amplificación de genes • La activación de protooncogenes asociada a la sobreexpresión de sus productos puede dar lugar a la reduplicación y amplificación de las secuencias de DNA  varios cientos de copias del protooncogen en la célula tumoral. María de Jesús Camargo C
  • 36. Detectables por hibridación molecular con sondas de DNA apropiadas. Los genes amplificados producen cambios cromosómicos que pueden id microscópicamente. María de Jesús Camargo C
  • 37. Se ven dos patrones mutuamente excluyentes: DMS múltiples estructuras parecidas a cromosomas, pequeñas, denominadas diminutas dobles HSR regiones de tinción homogénea María de Jesús Camargo C
  • 38. El N- MYC esta amplificado en el 25 al 30 % de los neuroblastoma, y la amplificación se asocia con un pronostico malo. Gen: dms y HSR. María de Jesús Camargo C Derivan de la reunión de genes amplificados en nuevos cromosomas No tienen un patrón normal de bandas, aparecen homogéneas en un cariotipo de bandas G.
  • 39. La amplificación de C- MYC, L-MYC y N- MYC se correlaciona a con la progresión de la enfermedad en el carcinoma de células pequeñas de pulmón. María de Jesús Camargo C
  • 40. CICLINA D 1 (carcinomas de mama, carcinomas de cabeza y cuello, y otros carcinomas escamosos). La amplificación del ERB B2 ocurre en aproximadamente el 20 % de los canceres de mama y puede representar un fenotipo tumoral distinto. María de Jesús Camargo C
  • 41. Células cancerosas Hipometilación global del DNA e hipermetilación de promotores Epigenética Postraducción de histonas Metilación del DNA Hipermetilación de supresores tumorales Carmona Salgado Karla
  • 42. p53 RB CDKN2A P14/ARF P16/INK4a Cáncer de colon y gástrico Gran variedad de canceres Desmetilación Desmetilación Carmona Salgado Karla
  • 43. Carmona Salgado Karla • Hipometilación genómica - inestabilidad cromosómica induce tumores en ratones. • Enzimas modificadores de cromatina como EZH2 se sobre expresan en carcinomas de mama y próstata. • Complejo represor 2 polycomb • EZH2 en líneas celulares la sobreexpresión conduce a la represión de p21.
  • 44. Carmona Salgado Karla • ARNmi: pequeños ARN que no codifican. • Median el silenciamiento génico postranscripcional • Cáncer- cambios en la expresión de RNAmi Oncogenes Supresores tumorales NEOPLASIA
  • 45.
  • 46. Carmona Salgado Karla • Leucemias y linfomas: Expresión aumentada de BCL  proteína antiapoptótica • Tumores cerebrales y de mama: mayor expresión de ARNmi de 5 a 100 veces mas • Fármacos que aumenten o inhiban las funciones de ARNmi podrían ser útiles en quimioterapia